Ref: Elizabeth de Nova puesto el 13/9/97 0:04 |
Eli, me dices que no eres capaz de captar la idea que subyace a la expresión " el Sol de tu rodilla". Bien. Imagínate a un dios tendido sobre un lecho, su cuerpo desnudo oculto parcialmente por las sábanas. Duerme. Yace con una de sus piernas, la derecha, flexionada . La luz de la luna ( ¿o es la de las farolas?) entra por la ventana haciendo que su cuerpo sea un contraluz, un juego de sombras. En medio de toda esa penumbra, hay algo que brilla con un fulgor casi místico ( ¿mágico?): Su Rodilla. Una mujer, tendida a su costado, le observa, le mira, le vela y acapara en sus pupilas esa imagen de manera que ya siempre podrá rescatarla de su memoria... Así nació el primer verso de la triología, y así nació el astro de ese pequeño y particular universo: EL SOL DE TU RODILLA A veces, cuando miro hacia el lado derecho de la cama y te adivino allí dormido y sepultado entre las sombras me pareces un dios en tu silencio sereno, imperturbable, con la luz del amor en la sonrisa Entonces, por no perder el don de comprobarte, me rebelo ante el sueño te vigilo y escucho como un guardián celoso de la aurora Y luego, para no despertar al sol de tu rodilla, con cautela redimo mis iras en tu pecho y aguardo, así, a que levante el día. A.A.M ( 1.982) ¿Captas ahora la idea? |
Ref: D/MAVERIK P/ANA(Norte) puesto el 13/9/97 0:06 |
Hola corazon, cuando salgas no dudes en dejarme un mensaje. Te esperare toda la noche, deseo hablar contigo. UN BESOTE. |
Ref: J-1 puesto el 13/9/97 0:39 |
POETAS ¿CREIS QUE UN MUNDO MAS POETICO SERIA MAS HUMANO? |
Ref: J1 de Nova puesto el 13/9/97 1:53 |
No. Mas humano, no... Sería más "divino" aunque, sin duda, menos útil.¿ Te gusta la poesía? |
Ref: yoi para Nova puesto el 13/9/97 2:37 |
La verdad es que no soy muy aficionado a la poesia. O quizás sólo a la muy evidente. Me encantan las rimas de Becquer, por ejemplo. Me ha encantado tu poesía, y tu explicación para Eli. Mis felicitaciones admirativas ... . |
Ref: JAVIJJJ A ANGIE puesto el 13/9/97 2:54 |
COMO VES AQUI ESTOY...SALUDANDOTE Y ESPERANDO QUE PASES UN BUEN FIN DE SEMANA. BESOS. |
Ref: Rodrigo a todos puesto el 13/9/97 4:55 |
Hola !! ¿hay alguien despierto aún ? |
Ref: Rana a Elizabeth puesto el 13/9/97 6:22 |
Me gusta que te guste... y cortesía por cortesía, no te dejaré en ascuas; puede que si me conozcas pero bajo otro nick,no importa mucho cual era, aunque tal vez te hiciera gracia el saberlo, no se. De todos modos agradezco el halago y espero que algún día vuelva a ser merecedor de el. A mí también me gusta como escribes, envidio la facilidad aparente con que lo haces, pero eso es otra historia. Un saludo y hasta pronto. |
Ref: p/Intolerantes d/DeVille puesto el 13/9/97 13:41 |
Te leo con retraso, Dajo. Es posible que ya te he haya pasado
la rabia y el bochorno, asi que sólo una cosita: alguna vez
esperaste de verdad que algo institucional pudiera ser "sincero",
"honesto", "apartidista" ?????? Kelly's: peor aún que los "nazionalistas de aldea" son los chapuceros del barrio y los catetos del 4º izquierda .... o sea, del 4º derecha,, que siempre los confundo, coño!!!! |
Ref: p/ Eli d/DeVille puesto el 13/9/97 13:45 |
Lo de la frase .... no sé, no sé. Y si resulta que ahora el personal se dedica a escribir frases cojonudas para salir en la lista del viernes ??? Sigo pasando de examenes, Eli .... (hace ya mucho tiempo de lo de la reválida y, ya entonces, no me hizo mucha gracia). |
Ref: ELIZABETH A TODOS puesto el 13/9/97 16:35 |
HISTORIAS DEL PARQUE CAPÍTULO I: ¡QUIERO IR AL CHAT! Érase una vez una congragación de santos parquianos que cada noche se reunían en el país de Mol, para cambiar sus impresiones diarias, expuestos a la presencia de entes molestos e incluso de silenciosos espías que todo lo ven. Aquella era una noche como las demás: estaban Athenea, Alec, Mackay, Dajo, Gaia, Manu, Aran, Rip, etc... En un rincón apartado alguien vio a dos boquerones discutiendo, aunque el caso es que no pudo escuchar lo que decían. - Papadajo, Papadajo, yo quiero ir al chat. - Nops, Eli, nops. - Jo, Papadajo, ¿por qué nops? Si tú vas todas las noches. - Pero yo soy papá y papá hace lo que le sale de los... (censurado), joer. - ¡Yo quiero ir, yo quiero ir! - Nops, nops y nops. - ¡Pues entonces te rompo un cuento! - Joer... PLAF... -guantazo de Papadajo. Elihija lloró y pataleó, mientras que Papadajo seguía pegado al ordenador, chateando con los amigos. Fue tan pesada que al final Papadajo se hartó y le dijo: - Está bien, Eli... - ¿Puedo ir al chat? - Sips... - ¡Bieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen! - Pero sólo una vez a la semana. - ¡Pero eso no es justo, Papadajo, tú vas todos los días! - No se hable más: sólo te dejaré ir los viernes. - Jo, mierda, Papadajo. - Ni jo ni ja. Los viernes y punto. Elihija no dijo nada más, porque ya sabía que Papadajo era demasiado viejo para tan verdes valles (frase que le había dicho hacía mucho tiempo y que Elihija seguía sin entender). Así que se fue a su habitación muy enfadada, no sin antes chorizear un cuento de Papadajo titulado "Perdone usté, Don José". Cogió una cerillita y la acercó a una esquina de los folios: en un minuto había ardido de pies a cabeza: - Jajajajaja -rio Elihija- jajajajaja- resonaron sus carcajadas, y se durmió con una sonrisa malvada en el rostro. ELIZABETH, que está castigada y que se despide del chat hasta el próximo viernes. Ya sabéis de quien es la culpa... ¿Le haréis un montón de Kicks a Papadajo de mi parte en el chat? :-))))))))). |
Ref: ELIZABETH A KELLY'S H. puesto el 13/9/97 17:33 |
Sobre eso de las frases, me refería a una propuesta que puse hace algunos días. Se trata de frases que hayamos escrito nosotros. |
Ref: ELIZABETH A MAR Y TIERRA puesto el 13/9/97 17:38 |
¿Pero no era Mar y Luna? Que nooooo, que no soy una niña. Joven sí, pero no una niña. Es que yo tampoco me explico bien. Intentaba hacer una metáfora, para decir que los escritores deben escribir con la mayor claridad posible, como si estuvieran hablando con un niño. Es sólo mi opinión. Comprendo tu punto de vista sobre ese tema de las palabras y me parece interasante. Sigo en desacuerdo rodillero :-)))))))), digas lo que digas. |
Ref: ELIZABETH A COLABORADORES puesto el 13/9/97 17:39 |
Gracias a todos los que habéis colaborado en mi propuesta, ¡qué sería de mí sin vosotros! |
Ref: ELIZABETH A NOVA puesto el 13/9/97 17:43 |
Pues sí señora, ahora sí que lo capto. Estoy alucinada: vaya pedazo de imagen más preciosa. Muy bonita, de verdad. Pero espero que perdones mi falta de apreciación, porque la verdad es que me resultaba difícil imaginar esa imagen sin haberla visto con la claridad con que tu la viste. No es tan fácil para un lector ajeno a eso. Gracias por la explicación: ha merecido la pena. |
Ref: ELIZABETH A RANA puesto el 13/9/97 17:46 |
Gracias de nuevo. Pero mira que eres cruel: ahora me has dejado hecha polvo. Menuda intriga. ¿Por qué me iba a hacer gracia saber quién eres? Dame pistas, anda, que me mata la curiosidad. Seguro que eres un escritor famoso y orgulloso que no quiere decirle quien es a esta pobre y mediocre aficionada :-). |
Ref: Rana a Elizabeth puesto el 13/9/97 17:52 |
¿coincidencia? te acabo de leer al ir a buscar mi respuesta, curioso. ¿me aceptas una pequeña charla en #huevo? Si lo haces acude con tu nombre, te encontraré. |
Ref: ELIZABETH A DE VILLE puesto el 13/9/97 17:52 |
Hombre, De Ville, mi alumno rebelde ;-). Yo creo que la gente de Literario no necesita andar buscando frases para salir en eso de los viernes, es que son unos pedazos de artistas y les salen solitas, sin pensarlas. Tienen talento, De Ville, no hace falta pedirles nada, es que les sale de dentro. Y en lo que a ti respecta, verás como te pille una frase bonita: pienso ponerla cien veces en literario :-)))))). Seguro que te pillo muchas. Ya lo verás. |
Ref: P/Elizabeth puesto el 13/9/97 18:18 |
Lo siento Eli, ayer me equivoque al poner el nick en el mensaje que te dejé a las 23:21.. Puse Mar y Tierra, es el nombre que tengo puesto en la carpeta donde guardo lo que escribo. La tenía delante cuando te lo envié y seguramente de forma inconsciente lo escribí. Por cierto me ha encantado tu "Historias del Parque", espero seguir leyendo los siguientes capítulos. Mar y Luna |
Ref: P/Rana puesto el 13/9/97 18:20 |
Una vez conocí a alguien, a un tal CantalaRana, ¿no serás tú? Fuimos amigos, o eso creo, han pasado tantos años de aquello que los recuerdos se mezclan y no los encuentro... Pero si recuerdo el consejo que me dio, el ritmo lo pone la mano que escribe y la tinta pasa del rojo al azul al cambiar de bolígrafo, mas la letra sigue siendo la misma. Si eres tú tengo ganas de volver a verte, aunque sería demasiada casualidad...Mar y Luna. |
Ref: Rana a Mar y Luna puesto el 13/9/97 18:34 |
Lo siento, no soy esa persona (aunque algo me dice que no me importaría serlo), efectivamente hubiera sido demasiada casualidad. :-D |
Ref: puesto el 13/9/97 18:48 |
Cuando las palabras
no bastan
Cuando el beso nos
sobra
Cuando el recuerdo se
nubla
son maravillosas esas
lágrimas
que
vertemos y
forman un surco
en nuestras mejillas
Pero ¿quién puede derramarlas sin que antes no le hayan destrozado
el alma?. (duende) |
Ref: Para Pálpito, de Alec. puesto el 13/9/97 21:00 |
- Es cierto, Pócima demasiado calor. Pero me sorprende tu entrada: primero me hablas de lo más socorrido para entablar conversación con un extraño, el estado del tiempo ... y luego me sugieres que hablemos sobre lo más difícil de este mundo, la vida. Smith, era el apodo que había elegido García para charlar hacía ya más de un año. Con excepción del reducido círculo de amigos con los que charlaba casi todas las noches, y de una mujer de amena conversación por la que se sentía extrañamente atraído, conocida desde hacía poco tiempo, y de nick Perla, casi nadie le hacía un query para entablar una charla más o menos interesante; a excepción claro, del gracioso de turno que hacía algún chiste sobre lo anodino de su nick. Pero ese nombre ficticio era un claro reflejo de lo que constituía su existencia, esa vida por la que ahora se interesaba un extraño con un alias misterioso. - Llevas razón Smith, es una manera de llamar tu atención, pero si no te apetece charlar conmigo, o estás en otra conversación me marcho discretamente. - No, por favor, no te marches.- contestó García. En este momento no estoy hablando con nadie, excepto conmigo mismo, y quiero preguntarte algo. - Dime, te escucho. - ¿No podrías darme la fórmula de un brebaje mágico para comprender esta vida? ¿Existe algo que ayude a sobrellevarla cn más ilusión? - Claro que sí, amigo Smith. Apunta: la respuesta está en tu interior; nadie te va a ayudar si no te ayudas tú un poco más. Esto debes mezclarlo con el pensamiento de que las pequeñas coss cotidianas son las que nos hacen un poquito más felices cada día...como una llamada de teléfono...un mail...una sonrisa. Y añade también que debes vivir día a día, luchando con uñas y dientes por conseguir que se haga realidad, al menos, un sueño. Después de unos segundos de silencio, Smith tecleó: - Y como siempre ocurre, las personas interesantes con las que hablo están a muchos kilómetros de donde vivo. ¿Verdad Pócima? - Sí amigo, suele suceder casi siempre. ¿Crees en los sueños? - Cuando los veo realizados, sí; por lo tanto digamos que soy poco creyente, casi un ateo. - Muy bien, Smith, muy bien; ¿conoces el cibercafé de la Avenida de Andalucía?... pues te espero allí dentro de media hora. Y no olvides el último poster. García se quedó atónito, pero antes de que pudiera pulsar ninguna tecla vio en la pantalla el mensaje que le comunicaba que Pócima había desconectado del servidor de charla. ¿Qué significaba todo aquello? ¿Cómo sabía Pócima lo del poster?; sin dejar de hacerse preguntas se vistió rápidamente, descolgó y enrollo con cuidado la imagen de la joven y el rastafari y salió rumbo a la cita con aquel desconocido. Entró en el cibercafé, recorriendo nerviosamente con la mirada a todos los que se encontraban allí, pero no reconoció a nadie que pudiera asociar con su misterioso interlocutor. Inesperadamente, una voz tras él le dijo: - He hecho muchos kilómetros... necesito una ducha... y estoy muerta de hambre. ¡Ah!, por cierto, soy Pócima... o si lo prefieres, Perla, que te es más familiar. Al darse la vuelta, García no salía de su asombro. Miró con detenimiento el rostro que tenía delante de él y comprobó, sin lugar a duda, que era el mismo que veía cada noche, a la izquierda de la ventana electrónica que lo sacaba de su monótona existencia, en el poster.***** Pálpito, ¡ya estoy impaciente por saber qué ocurrirá! Es todo tuyo. |
Ref: Para todos. puesto el 13/9/97 21:04 |
Aunque ahora escriba poco, ni por un momento os penséis que
dejo de acudir aquí. Cada día os leo y me emociono con vuestros
mensajes. Un besazo en vuestro corazón. Alec. |
Ref: Para Duende, de Alec puesto el 13/9/97 21:11 |
Mil palabras, mil besos. |
Ref: J-1 puesto el 13/9/97 22:27 |
¿PORQUE CREIS QUE LOS POETAS SUELEN SER VICTIMAS Y NO HEROES DEL SISTEMAS? |
Ref: puesto el 13/9/97 22:45 |
Ideas místicas. No. Grandes noes, gigantescos: avalados por voces frenéticas. Acumulación de errores silenciosos aparcados por momentos en lo hondo, en lo profundo, en grandes bolsas de basura. Tamaños que te empequeñecen. Inocencia que te insulta. Manos que te abrazan. No quiero, pero me quedo, me aguanto. Pronto no seré, desapareceré. Ojos no os acerquéis, miedos desapareced dejadme morir y nunca más ser. Me amáis demasiado para verme morir o me odiáis tanto que me dejáis vivir. Blanco, blanco, todo, no. Ausencia de mi. Locura o yo. Dios o yo. Mundo o yo. Yo o yo. Ojos redondos que me acercan olvidadme, yo no existo. Pájaros de muerte venid por mi y alejadme de mi. Sellad mi boca, sellad mis ojos, atad mis manos y mis pies tiradme al mar, pero antes hacedme olvidar. Reposo amado venid por mi. Noche haceos conmigo. Nací sin lengua, morir merezco. No puedo más. ¿Soy cobarde o nunca se puede con las ideas que se metieron por los rebordes de mi cabeza? Repetir, una y otra vez mundos de otros, sueños de otros, otros de otros. ¡Cabezas, de pensamiento estáis negadas! Horror, nos pueden escuchar. ¿Y qué? ¿Qué? Si. Nada. Nunca pasa nada. Quiero ser... No mejor es... O quizás... ¿Morir? No, demasiado fácil. Sordos, sordos, no escuchéis más. Vuestros besos no me valen. ¿Me herís por amor? No me herís. Me dais la mano. Y me lleváis. ¿Donde? No puedo esperar, he de saber y no me habláis. El sol me ciega y la noche no me deja ver. No. Me arrastráis. Preparadme un réquiem que no hable de mi, que mueva lápices de colores. Besemos el último cristal por ti, por mi, y luego yo esperaré. ¿Esperar? Si. ¿Que? Da igual, igual... No. ¡No! Esperaremos que el sol no ciegue. Imposible. Siempre está. Y no se irá. ¿Ni con un beso? No Y con un trozo de ojos ciegos? Lo podemos intentar. Vamos. Hay dos, dos. Yo y yo. Otros no. Palacios que me rodean, marchad. Lágrimas no poseáis mis cuencos. Solo para siempre. Artificios mágicos haced vuestro trabajo. No desaparezcas, soy yo quien desaparece. Ramas de castor cogedme en brazos. Por fin. ¿Que? Gracias amado por venir por mi. Perdón por la paliza y por ocupar tanto espacio, y si alguien llegó a leerlo entero enhorabuena. Un beso con alas. Mar y Luna. |