Ref: DAJO puesto el 9/9/97 0:17 |
Unas cervezas y unos refrescos, una tarde de sol recio que poco a poco va refrescando el aire, palabras que (ahora sí) se oyen mientras se perciben los gestos. Proyectos, marujeo, internet. Tengo el placer de añadir dos rostros más de insignes parquianos al álbum de los recuerdos. Mackay y Elizabeth ezizten :-)))) |
Ref: CUALQUIERA/RICHARD puesto el 9/9/97 0:21 |
COMO SE PUEDE SER GILIPOLLLAS, Y ASEGURAR ALGO QUE NI TU MISMO SE LO CREE, VALE MACHOTE. |
Ref: ELIZABETH A DAJO puesto el 9/9/97 0:44 |
Muchas veces he tratado de intuirte a través de tus palabras, de saber cómo era el hombre que latía detrás de Dajo, pero es difícil. Mi maldita desconfianza casi lo estropea todo y te destierra de nuestro pequeño mundo para condenarte a la nada. Pero ese no sé qué que me dice "déjalo pasar, deja que suceda", me impulsó al encuentro. Un voto de confianza para el hombre, en un mundo donde se aprende que no se puede confiar en casi nadie. Un voto de confianza para Manuel (¿mejor Manolo? ¿Tú o usted? es que en persona causas más respeto, muchacho :-)))) ). No sólo no me has decepcionado, sino que me has sorprendido. Verás, Dajo, yo no halago a la gente (sí a su arte, como ya te habrás dada cuenta). Bueno..., sí la halago, pero no se lo digo, les admiro a mi manera. No te diré nada: quizás entiendas los silencios... No dejes que nada ni NADIE te adultere (;-) ). Aunque sé que no es mucho, tienes mi agradecimiento eterno por haberte molestado en leer mi libro, porque no tenías ninguna obligación de hacerlo, porque no me debías nada..., pero tú te molestaste. Gracias, Dajo. Gracias por ser tú, gracias por tu mirada amable, por tu grata conversación, por tu sinceridad, por ser un ser humano. Ojalá tengas suerte en todo lo que hagas. Seguro que la mereces... ¡Y pensar que nunca seremos amigos porque tú no quieres! Una pena, Dajo; la espinita que me dejas clavada :-(((((. Si algún día cambias de parecer, dímelo. ELIZABETH, que apuesta por tí, y te cede un poco de su confianza (pero sólo un poco, eh, ¿o qué te creías? :-))) ). Gracias, majo. Te sigo leyendo de aquí a la eternidad. |
Ref: ELIZABETH A NOVA puesto el 9/9/97 0:48 |
Eres una compañía muy agradable en el chat, Nova. Fue una suerte coincidir contigo aquella noche. No sabes cuánto te agradezco aquel "COMPONED, MALDITOS" con que te despidiste, porque me transmitió la ilusión de saber que soy leída, de saber que me lees. Gracias, Nova. Ahora quiero dedicarte un poema (seguro que te suena), si no te importa. Es poco, pero es de corazón: ¿A DÓNDE IRÁN? Los besos de unos labios van a otros, igual que van al mar todos los ríos, igual que vuelve al cielo el aire de un suspiro. Irremediablemente, la vida va a la muerte, la lluvia va a la tierra y le da vida. Invariablemente, el día va a la noche, la luz alumbra el cielo y nace el día. Los hombres, tras la muerte, son recuerdo, los recuerdos, con el tiempo, son olvido, el olvido va a la nada y la nada al vacío. ¿A dónde irán las almas de los niños, dormidos para siempre, silenciosos? ¿Qué queda de los sueños profundos de sus ojos? Quizás en cada flor haya un espíritu y una sonrisa de niño en cada estrella... Las cosas más hermosas son siempre muy pequeñas. Quizás sus almas van al Universo, quizás el Universo sea eterno y las estrellas que nos miran son niños vestidos de luceros. ELIZABETH |
Ref: ELIZABETH A TODOS puesto el 9/9/97 0:49 |
Ninguna muerte nos es indiferente. Otra cosa será lo que nos quieran hacer sentir (he ahí la labor de los periodistas). No hay indiferencia ante la muerte, porque cada día nos recuerda que todos estamos hechos de lo mismo. Sea quien sea el fallecido, a mí me queda un no se qué, como una sensación extraña, y ni siquiera soy capaz de dar opiniones sobre las muertes de Diana y de Teresa de Calcuta. A mí me queda cierta pesadumbre y me acuerdo de un poema de Bécquer... A lo mejor es sólo un profundo respeto por los que se mueren, en cualquier lugar del mundo, por cualquier causa, sean quienes sean..., porque después de muertos no son nada. Yo no tengo palabras. Otros las han dicho mejor que yo: Cerraron sus ojos, que aún tenía abiertos; taparon su cara con un blanco lienzo y unos sollozando, otros en silencio, de la triste alcoba todos se salieron. La luz, que en un vaso ardía en el suelo, al muro arrojaba la sombra del lecho; y entre aquella sombra veíase a intervalos dibujarse rígida la forma del cuerpo. Despertaba el día, y a su albor primero, con sus mil ruidos despertaba el pueblo. Ante aquel contraste de vida y misterios, de luz y tinieblas, medité un momento. ¡Dios mío, qué solos se quedan los muertos! De la casa en hombros lleváronla al templo y en una capilla dejaron el féretro. Allí rodearon sus pálidos restos de amarillas velas y de paños negros. Al dar de las ánimas el toque postrero, acabó una vieja sus últimos rezos; cruzó la ancha nave, las puertas gimieron, y el santo recinto quedóse desierto. De un reloj se oía compasado el péndulo, y de algunos cirios el chisporroteo. Tan medroso y triste, tan oscuro y yerto todo se encontraba... que pensé un momento: ¡Dios mío, qué solos se quedan los muertos! [...] GUSTAVO ADOLFO BECQUER |
Ref: De Mackay a DAJO puesto el 9/9/97 0:53 |
Ha sido una tarde estupenda. Tres personas en la terraza de un bar de una ciudad en fiesta hablando todos, por primera vez, sin sentarnos frente a una pantalla. Una conversación interesante de viejos conocidos que se han visto por primera vez. Nos seguiremos leyendo. Hasta pronto. |
Ref: DAJO para ARAN puesto el 9/9/97 1:19 |
¿Que no venden Teresa de Calcuta, ni el policía, ni las matanzas? Si fuera así no te habrías enterado, Arantxita. Claro que venden menos que la del papel couché, eso nadie lo niega. Mitos y leyendas Posible conspiración, un presidente de los Estados Unidos de América detrás de la cortina de humo, mafia, circunstancias extrañas de un polémico suicidio, belleza en la difunta; ella lo tenía todo y sin embargo no era feliz. Si no hubiera muerto entonces, Marylin Monroe no sería ahora el gran mito sexual del siglo. Juventud a raudales, inconformismo por bandera, riqueza. Era guapo y rebelde, amaba el vértigo de la velocidad. Tres películas, un accidente de carretera y la gloria. Aunque hay quien mantiene que James Dean sigue vivo De no ser por aquella carretera, no le habría llegado a los talones de Marlon Brando. Primer presidente católico de Estados Unidos, guapo. Muerte en atentado en oscuras circunstancias que aún no han podido ser esclarecidas. Inició la guerra del Vietnam y promovió una política de acoso a Cuba. JFK sería recordado por eso de no haber muerto en Dallas. El Ché Guevara, Elvis Prestley, John Lennon, María de las Mercedes de Orleans (la de Alfonso XII), Manolete… Todos tienen en común el impacto de su muerte. Posiblemente habrían sido recordadas como personas relativamente mediocres de no ser por las particulares causas de acabaron con sus vidas. Y todos ellos eran famosos antes de morir. Claro que habríamos tenido miles de fotos de la cara de Diana acosada por el cáncer, pero me reafirmo en lo dicho: ni la décima parte del impacto que su muerte ha tenido en la opinión pública. ¿Que unos personajes tienen más envergadura moral y humanista que otros? Naturalmente. ¿Y? |
Ref: Grimilda de Viaje puesto el 9/9/97 1:20 |
VIVENCIAS DE UN VIAJE(I) Grimilda tomo los atriles y partió como sus antepasados los bárbaros vikingos a la busca del nuevo mundo, tomo el gran pájaro alado de acero y se dispuso a disfrutar del viaje, agua y mas agua bajo sus pies, una vieja película en la pantalla, algo de comida incomible y un cierto nerviosismo entre sus acompañantes, por fin tierra a la vista, tras las ordenes del capitán a la derecha la bella joven de la libertad, no se si entre bromas o no, otro pasajero decía " la tierra prometida". Pie en tierra sin estandarte que colocar, un aeropuerto lleno de gente, un ir y venir de pozos, maletas y una señorita esperando. En estos momentos no podemos transportarlos hasta su residencia, es cierto estamos en la tierra de la libertad y democracia ya empezamos a votar, coche de alquiler o taxi. El pueblo hablo, un Yellow, vamos hacia la parada y toda esa gente también espera. Se rompe la democracia y se alquila un coche no sin antes discutir algunas cosas, a ver el mapa, donde estamos aquí aeropuerto JF Kenedy y vamos hacia Passaic, ya esta todo claro cogemos por aquí y subiendo llegamos seguro, salida a la autopista, jajaja 18 millas para New Jersey, totalmente al contrario, vuelta y otra vez por delante del aeropuerto, ahora vamos bien, 6 th Avenida colapsada, nos obligan a tomar un desvío el mapa hacer puñ...., el hambre nos puede y paramos ante un Mac, los dos mas tontos del grupo ante la caja, de ingles ni "hello" tras eternas explicaciones de lo que querían y ante las risas del resto, la chica del Mac les habla en español, uufff menos mal porque entre las risas, los demás nos habíamos quedado sin habla. Salimos y primera sorpresa, un agente multando el coche, no se le puso moneda al parkimetro, tras larga charla de las feminas (que seria de nosotros sin nosotras) con el agente, este accede a perdonar la multa e indicarnos el camino, por fin rumbo a la casa, disfrutando del paisaje de altos edificios y gente de un lado para otro, pasar a la autopista, al fin Passaic 6 millas, entrando en Passaic, parar ha preguntar donde estaba la dirección de aquella casa, en un gasolinera nos indican y por fin damos con ella, casa baja con jardín, valla y garaje, un pequeño patio, como no con una canasta de baloncesto, ante la atenta mirada de un vecino comenzamos a bajar el equipaje, a ver la llave, ¿donde esta la llave? ¿quién tiene la llave? , ahí que ir a recogerla, risas en general no se si de cansancio o de nerviosismo, parten los hombres en busca de la llave, según el organizador solo estaba a dos manzanas, empieza anochecer y 4 chicas sentadas sobre maletas empiezan a inquietarse, ¿donde están estos? , ya hace una hora que se fueron, comienza la preocupación, por fin aparecen con la explicación de que pincharon una rueda, repartiendo habitaciones entre discusiones de parejas y risas, entrando equipaje y a dormir...Grimilda prometiéndose como cada año no volver a viajar con semejante grupo. (Continuara) ANKA. |
Ref: kayakaya/ELIZABETH puesto el 9/9/97 1:21 |
De donde eres?. Eres escritora ?. |
Ref: DAJO para HERMANOS puesto el 9/9/97 1:21 |
El placer ha sido mutuo y la charla MUUUUUY agradable :-))))) |
Ref: /Proxi de Athe puesto el 9/9/97 1:50 |
Bueno, lo de el equipo que sea un club de una u otra manera no tengo constancia ni datos de que sea tal como tu lo dices, por lo tanto me abstengo de opinar. En cuanto a la otra palabra... Zorionak?? no se que significa pero la verdad es que me da igual. Con decir Aupa ya me conformo. ··AtheneA·· |
Ref: Menta puesto el 9/9/97 1:59 |
Que tengais buenos sueños y un mejor despertar. |
Ref: Anka a todos/as puesto el 9/9/97 9:14 |
Literarios dias a todos/as. A LOS NUEVOS/AS, bienvenidos/as . A LOS CURRATES/AS,Buen dia de trabajo.FRASE DEL DIA: " Todo el mundo quiere llegar a viejo, pero nadie quiere serlo ". A TODOS/AS un beso desde el Sur de Europa. |
Ref: CARTA DE DESPEDIDA puesto el 9/9/97 9:18 |
ME VOY El día es triste, la mañana solo es el comienzo de mi infierno, son muchas noches sin dormir, sin saber de ti, y tu lejos cada día más lejos de mi y yo escribiendo poemas de sueños de amor desvanecido entre las tristes tardes de paseos por lugares que ambos compartimos, caminos recorridos al lado del amor y ahora solo sueños, que pesadillas son, yo que pasaría horas mirándome en tus ojos, sintiendo tu aroma cerca de mi y tu tan lejos. Me cambiaste la vida por unos meses y ahora me dejas con alegres recuerdos, te llevas junto a ti mi corazón y todo mi amor, me dejas sin nada, salvo lagrimas saladas de amargó sabor y donde estas, eras luz de mis ojos y aliento de mi alma, que me queda sin ti, solo el morir, pensando en ti. ¿Esperanza que vuelvas junto a mi ? o ¿ Solo eres un recuerdo que no quiere irse de mi ?, por eso me marcho yo en busca de la paz que contigo encontré, pero lejos de ti, muy lejos entre nubes o azufre lo mismo me da, se que sin ti nada seré y nada podrá hacerme más daño y dolor que no estar junto a ti aquí. Parto lejos de ti, sé que dejaré poemas sin leer, sonrisas sin compartir y llantos sin apaciguar. Me voy moriré de una vez y no esperare a morir lentamente esperándote vanamente...... adios +++ MISERABLE +++ |
Ref: de DAJO puesto el 9/9/97 9:41 |
¡Bueeeeeenoooooooooooooossssss díaaaaaaaaaaaassssssssssssss! Hermoso día, según se adivina por la ventana. Ana, pidiendo ir a la playa en lugar de al Cole. Pobre… Dajo, vestido y dispuesto para salir a pelearse con el mundo, pero se ha encontrado sin mundo que quiera pelear contra él. Hoy también serán vacaciones, pues. Eso sí, buscando como loco en internet la Disposición Adicional Segunda del Decreto 486/1996, de 5 de noviembre. Y luego… ¡A LA PISCINAAA!!!!!! Jejejeje. |
Ref: DAJO para ELIZABETH puesto el 9/9/97 9:42 |
¿Que no seremos amigos porque yo no quiero? Mujer, contigo haría una excepción. Siempre viene bien tener una amiga que pague las rondas con el discreto encanto con que lo haces tú… :-DDD |
Ref: DAJO para POEMA COLECTIVO puesto el 9/9/97 9:42 |
A ver, lo he pensado bien y creo que Nova tenía razón. El poema iba de esta guisa: QUE NO OIGO LA LUZ QUE ME DUELE Y VIENE A MI COMO UNA HERIDA ABIERTA QUE NO VEO EL TRUENO QUE ME HIERE EL CORAZON CUANDO OBSERVO LAS IRRECUPERABLES NUBES DEL PASADO ATRAPADO EN EL TIEMPO QUE NO SÉ QUÉ ESTOY BUSCANDO SIN VOZ, NI TRUENO, NI LUZ ANTE MI PUERTA SIN UN FARO QUE GUIE MI RAZON Ahí va mi propuesta, a ver qué os parece. Que no oigo la luz que me duele y viene a mí como una herida abierta, que no veo el trueno que me hiere el corazón cuando observo las nubes irrecuperables. Del pasado atrapado en el tiempo (…) (AQUÍ HABRÍA QUE COMPLETAR ESTA ESTROFA) Que no sé qué estoy buscando sin voz, ni trueno, ni luz ante mi puerta, sin un faro que guíe mi razón (…) A comerse el coco!!!!!!! |
Ref: DAJO para MISERABLE puesto el 9/9/97 9:43 |
Haz lo que consideres más adecuado, pero creo que es la decisión errónea. ¿Ya no habrá más "dulces sueños"??? |
Ref: Pálpito/Miserable puesto el 9/9/97 10:15 |
La verdad, es que sería una pena que te marcharas. Me estaba gustando eso de ir al acantilado y recoger al anónimo nadador. Si cambias de opinión, me encantará seguir leyéndote.***Pálpito silenciosa pero atenta*** |
Ref: Para Malena de Yelmo puesto el 9/9/97 11:24 |
Tu cuento es tan bonito como original; me pido ser el sacapuntas cascarrabias.//:-) |
Ref: ALEC de YELMO puesto el 9/9/97 11:44 |
¿"Onde" está Alecito? se pregunta la gente al ojear (de ojo) el Webón. Yo lo se: a falta de vodka te empipaste tu solito la botella de "Patachula" y estás durmiendo la monumental mona. Si es que no tienes remedio. Ya te imagino... sentado en al sofá, tu "pata" inhiesta sobre un taburete, y tu brazo, más inhiesto aún, sujetando la botella mietras el oloroso dulce cae sinuoso y purpúreo deleitando tu paladar, resbalando sobre tu piloso mentón hasta alcanzar tu pijama dónde deja su aromática impronta.Después, inmerso en una catatónica embriaguez, recuerdas tu pasado de cosaco del Volga, cuando tras lujuriosas y épicas batallas, bebías con tus compañeros hasta la saciedad el cristalino aguardiente de las llanuras cerealistas. ¡¡Ah, que tiempos aquellos!!, sí, esos que nunca existieron./;-) |
Ref: DAJO de YELMO puesto el 9/9/97 11:57 |
No se muy bien si soy o fui cinéfilo alguna vez. Si ser cinéfilo significa que deban gustarme las películas de Eric Rhomer, entonces no lo soy. Lo que ocurre es que me gusta que me cuenten historias y que me transmitan sensaciones y, claro, me gusta que lo hagan bien -exigente que es uno-.. En descargo de Humphrey B. y John W. he de decirte que es cierto que no eran muy polifacéticos, pero eran más que adecuados para las historias que contaban. En cuanto a los actores de reconocida valía, he de darte la razón, en muchos casos mi cabeza acepta su mérito artístico, pero al mismo tiempo mi hígado se siente maltratado. Volviendo al tema de Billy Cristal, entiendo "ferpectamente" (Astérix y los laureles del César - por cierto: ¿te gusta Astérix?)que te encante, es más, estoy casi de acuerdo contigo, para mí también es un peaso... pero no de actor precisamente :-))) |
Ref: Diana Spencer puesto el 9/9/97 12:00 |
Lady Di, si hubieses ganado el salario mínimo nadie hubiera jurado que eras hermosa. "La Voz de Galicia" Domingo 7 de Septiembre*** Yelmo. |
Ref: Banana / Miserable puesto el 9/9/97 12:00 |
Estimado amigo, es la primera vez que te escribo, aunque leo todos tús mensajes cargados de una ternura díficil de describir en este mundo en que vivimos. Pero hoy al leer esa despedida algo que está muy adentro de mí me ha obligado a escribir lo que a continuación vas a leer.
Una lágrima resbala hasta el frío hormigón que conforma el comienzo de una despedida. Pañuelos de satén, asomán por doquier entre la multitud entristecida. Familiares y amigos, se agolpan junto a la pasarela pregonando; deseos de dicha, que se hacen incertidumbre. Alza el vuelo la blanca gaviota que anidó en mi corazón en primavera; bate sus alas con energía en mudo adios a la tierra que le vió nacer. Vuelve su cabeza dese el azul, y ve la estruendosa algarabía de risas y ademanes, Una lágrima cae al mar confundiendose con la espuma de las olas, y un iris multicolor brota desde el Reino de Neptuno. Es tiempo para la soledad y la esperanza. Deja YA amigo dulces y amargos recuerdos, alegrías, desilisiones, promesas y dudas por desatar. ES tiempo para recordar y decidir, tiempo para olvidar ypara pensar en el porvenir. Nunca es tarde para comenzar a vivir si la mente es despierta y firme la ilusión. ( y la tuya la es) No hay recuerdo amargo que anegue las ganas de ser feliz. No hay muros infranqueables, ni llantos que ahoguen presas no hay fuego eternos, ni cien años de soledad. No hay nudos indestructibles ni tristezas sin esperanzas, no existe odio sin cuartel, ni las dudas sin solución Cada obra es un paso a la experiencia y cada experiencia una solución para vivir, y un reto a nuestras propias fuerzas. Lo he escrito con todo mi cariño y admiración por tí, por favor recapacita, primero por tí y luego por todos los que te rodeamos. Un abrazo de este Halcón Peregrino y Banana que somos uno sólo. |
Ref: Banana puesto el 9/9/97 12:55 |
Estar solo contigo únicamente tú y yo ¿no irás a decirme ahora que no debiera ser así? pegados uno al otro la noche entera todo es perfecto siempre cuando estoy solo contigo estar solo contigo al terminar el día contigo solamente a la vista mientras la tarde huye solamente esto demuestra que entre los placeres de la vida el único que conozco es estar solo contigo dicen que la noche es el momento mejor para estar con quien se ama duarante el día asaltan demasiados pensamientos pero en tí es quien yo estoy pensando siempre quisiera que la noche llegara ya trayéndome todos tus encantos sólo cuando estás cerca para tenerme en tus brazos siempre le doy gracias al Señor cuando mi día de trabajo se termina y recibo mi dulce recompensa: estar solo contigo. Esto es una repetición para Nova, y dirigido a una persona muy especial. |
Ref: Pálpit respirando puesto el 9/9/97 13:02 |
Recogió la rosa que yacía en el suelo, y la atrajo hacía sus labios. Aspiró el dulce aroma de la flor, y depositó en uno de sus pétalos un suave beso. Le veía marcharse enfadado, dándole la espalda con paso rápido. Su camisa azul, sus pantalones téjanos, y sus zapatillas deportivas. Allí iba él, comiéndose las lágrimas, pero no su orgullo. Reventando de rabia oculta, de enfados y malentendidos, de pasiones inconfesables... Pero era cuanto tenía, cuanto amaba, cuanto quería. Él por qué, no importaba, no necesitaba saberlo, sólo su presencia le bastaba. Su silueta se diluía entre sus lágrimas. Pronto dejaría de apreciar su cuerpo, pronto, sólo oiría su voz, en su cabeza, sus últimas palabras, el adiós. ¿ Había sido injusta con él?. Un amor como aquel, merecía un poco de lucha merecía un "Te Quiero", a los cuatro vientos. Pero él se aferraba a su mutismo, al silencio de los cobardes. Prefería dejarla ir, antes que declararle su amor. Sus caricias nunca dadas, las miradas robadas, las sonrisas de complicidad, La amistad que les unía, cuanto pudo conocer de él, cuanto le dio sin saberlo, Todo se perdía en ese instante. Todo por no decirle, por no atreverse a confesar Que sin su presencia moriría lentamente, su piel se ajaría en la distancia. Su corazón se quebraría en el silencio. Ya no distinguía su silueta. La rosa permanecía entre sus manos, y una lágrima Resbaló hasta acariciar el suelo. La angustia invadió su corazón, y emprendió una carrera alocada en su busca. Tal vez, aún no era demasiado tarde, tal vez... ****Para los amantes desesperados, para los cobardes amantes, para los amantes del amor. Pálpito, robándole tiempo al tiempo**** |
Ref: Para Yelmo, de Alec. puesto el 9/9/97 13:08 |
Pues sí...yo solito y a escondidas!!!...y estaba buenísimooo!!!
Además de la botella del "Patachula", me he propuesto acabar
con las reservas alcohólicas de mi refugio...y recordar mientras
lo hago los mejores tiempos...que no existieron jamás. Gracias por la botella...y por la sonrisa que tengo ahora.:-)) |
Ref: Para Miserable, de Alec. puesto el 9/9/97 13:11 |
Acabo de leer tu despedida. Quisiera hacerte una pregunta, si es que ya no es demasiado tarde para hacerla: ¿Está relacionada tu marcha, además, con lo que estuvimos hablando en privado la otra noche? |
Ref: Banana puesto el 9/9/97 13:26 |
Muere la luz cuando llega la noche, y amanece mis sueños, mis sueños de amor, de nostalgia serena, y tu imagen pasea por mis sentidos abrazando la etere llama de lo imposible. Subes por un arco iris de flores, y yo sigo tus pasos, pero nunca llego alcanzarte. Mis pies están cansados, y mis lágrimas marchitan la tierra. Despues desapareces entre nubes, y siento tú calor aquí en mi pecho. Joven sueño. Unos labios me acarician, son tiernos y dicen palabra dulces, se deshacen en nectar celestial. Abro mis ojos y te encuentro sentada frente a mi como un encanto, como una sombra que me ateneza, como un lamento. Despierto llorando, ¡ Es tan hermoso vivir en tú sueño! Busco en mis recuerdos, no encuentro necesidad, no hay nada que se te parezca, siquiera, el platonico amor que siempre soñé. Tú has desbordado el límite de la razón sin haberlo intentado, por ser como eres y vivir como vives, para el amor, el sueño, la nostalgia, para ser la más hermosa pesadilla en todos los instante de mi vida. |
Ref: Oeste puesto el 9/9/97 13:31 |
Luego nos vemos. Un beso muy grande |
Ref: ALEC puesto el 9/9/97 13:32 |
Deja "er teclao" por favor, que quiero hablar contigo via telefónica // Yelmo |
Ref: Mar y Luna puesto el 9/9/97 13:54 |
El dual de algún espacio normado..., los espacios de Banach solo puedenser finitos..., no lo sé, no tengo ni la menor, ni la más remota idea. Ya empiezan las palabras sin sentido reprochadas a cada uno de los ideales anacrónicos, inusuales e hipotéticos de los recuerdos encumbrados en la apoteosis onírica de los pueblos primitivos que solo con el recuerdo de un pasado mejor se conforman y se reordenan en sus pensamientos como formularios a rellenar con pausa, con cautela, si te equivocas corres el riesgo de no volver a volar nunca más, jamás, ja, ja...., la risa carcajosa se repite hasta el estrépito mas ignominioso que pudiéramos calcular jamás ya que no se escribe lo que se piensa sino lo que te dejan las masas y la mano que guía al bolígrafo bueno, con sangre la letra escrita se marcha, borrándose los besos no dados, o dados al viento lleno de impaciencia desleal y fecunda. No corras, vuela al mundo de los ogros emparedados por la más fria de las leyendas, oscura, sagrada y plantada de patatas, luz en lo alto, en la cúspide dorada que se mece con la nostalgia verpertina. Rueda la gira, rueda la inocencia, rueda la rueda, hasta que se para la fuerza con la que fue puesta en los corazones sin sentido para nadie, sin correas que te veten los cuidados a los dioses del adiós, del amor, del olvido en un cesta de castañas calientes, aún por el calor de los extraños de donde fueron arrancados, de donde fueron maltrechos por hombres sin dolor, sin candor, sin palabras, o palabras, ideas que me mareáis por donde vais, por donde corréis, la inocencia la llevo prendida en el pecho con un alfiler que se puede desabrochar más que con la boca de un amante que nunca he tenido. Las rosas mueren perdiendo sus pétalos y con cada pétalo muere un poco la flor. Un beso con alas. |
Ref: de MAR a PALPITO puesto el 9/9/97 16:55 |
Maravilloso y precioso tu relato de las 13,02. *** Me ha hecho estremecer !!! *** Te encontrabamos a faltar. |
Ref: de ZAPE a ZIPI puesto el 9/9/97 16:56 |
Zi, Zi... eztoy por aqui !!! Pero ez que a vecez tengo vizitaz inezperadaz .... |
Ref: de ZAPE a PEPILLO puesto el 9/9/97 16:57 |
A estas alturas y todavia no dominamos el teclado ??? |
Ref: p/ Pal d/DeVille puesto el 9/9/97 17:26 |
Maravilloso (como siempre) |
Ref: para miserable puesto el 9/9/97 17:48 |
Has pasado por aqui, con tu dulce tristeza, dejándonos mensajes de sutil dolor, haciéndonos sentir suavemente los pinchazos de la honda pena del amor... o del desamor... has dejado tu huella en el parque, creo que no debes abandonar, sino seguir por aqui, la vida sigue y el parque sigue y nosotros seguiremos también si nos quieres acompañar... aran, alargando una mano... |
Ref: ELIZABETH A ALEC puesto el 9/9/97 18:13 |
Alec, exijo que me dejes hablar con Malena, así que ya puedes estar llamándola y poniéndola delante del ordenador. AHORA, Alec. El próximo mensaje es para ella, y no quiero que se lo cuentes. Exijo que lo lea por sí misma, porque seguro que tú la engañas y le dices lo contrario de lo que yo le cuento. Que tú eres muy malo, Alec, que sí, que yo lo sé :-))))). ¡¡MALENAAAAAAAA..., ponte al internet! |
Ref: ELIZABETH A MALENA puesto el 9/9/97 18:14 |
He leído tu cuento. Me parece muy bonito, en serio. No sé si lo sabes, pero yo soy una criticona horrorosa. Siempre estoy atormentando a estas pobres criaturitas del parque con mis críticas. En el fondo sé que no me soportan... :-). Pero bueno, qué se la va a hacer. Y tú Malena, no te vas a librar de ésto, así que toma crítica.
Yo creo (y no olvides que esto sólo es una opinión, y por tanto tan equivocada como cualquier otra) que tienes bastante estilo. Nunca he leído nada parecido a tu cuento, lo que me lleva a la conclusión de que tienes personalidad literaria propia. La historia es totalmente original, pienso yo, y tienes una manera muy especial de contar las cosas, como si te quedaras con el lector, Malena, como si te lo ganaras. Me encanta tu sencillez: los textos sencillos son para mí los más bonitos del mundo. Opino que un buen escritor tiene que escribir de manera que todos lo entiendan: desde los niños hasta los viejos. Y eso no es fácil, aunque parezca lo contrario. Me da la sensación de que te sobra sensibilidad (¿se lo preguntamos a Alec?
:-))) ), y de que tienes arte para rato... Una pedazo de artista que tienes que ser... Sí, Malena, qué me vas a contar... Alec, claro, ya sé que la culpa es de él, que no te deja que escribas ni nada... el muy malo. Si lo tienes ahí al lado, dale un codazo de mi parte :-). Hay un párrafo que me ha gustado especialmente de tu cuento, porque tiene fondo y mucha razón. Lo cito textualmente: "-Te equivocas tinta -, le desafió el lápiz mágico - aunque no lo creas, no podemos estar sin ti. Te necesitamos para trazar planes, redactar notas oficiales, escribir carteles, eres imprescindible para los tiralíneas; sin ti, ellos tampoco tendrían sentido, pero debes entender que todos y cada uno de nosotros tenemos una función en este bosque, y si no, fíjate en las grapadoras, que sólo tienen sentido los días de fuerte viento evitando que familias enteras de papeles queden esturreadas por todo el camino. Ellas aceptan su función, como todos y cada uno de nosotros, incluso tú, tienes que aceptar la tuya, con orgullo y valentía; porque todos en nuestro sitio somos necesarios e importantes." Es verdad, Malena, todos y cada uno de nosotros tenemos una función en este bosque... . También me parece preciosa la imagen del final del cuento, eso que dices sobre el arcoiris. Sobran los comentarios, porque tus textos hablan por sí solos: "Sólo el bote de tinta china negra había permanecido en silencio, semioculto tras un recodo del río. Consciente de su malvada actuación. Tenía que hacer algo. Cómo podría reparar el daño. Cómo pedir perdón. Pero de pronto lo vio todo claro, recogió cuantas gotas de lluvia pudo y volvió a lo mas alto de la montaña y desde allí, con la luz del atardecer, y con todas sus fuerzas, lanzó al aire una multitud de gotas de color. Un arco se dibujó en el cielo. Todos los habitantes del bosque levantaron la vista, maravillados por la explosión de color mas bonita que nunca habían contemplado…. Desde entonces, cuando una fina lluvia baña el bosque y los rayos de sol iluminan el horizonte, un arco cruza el cielo, majestuoso: "EL ARCO IRIS".". Eso es precioso. Como también lo son todos y cada uno de los personajes de tu cuento: a mí me parecen entrañables. El talento lo veo yo en estas cosas... Verás, Malena, si tu historia no me hubiese gustado te lo hubiera dicho. Yo suelo decir lo que me parece la literatura de los demás (y si no que se lo pregunten a Dajo, :-) ), porque creo que la crítica es sana. Todo lo que te digo aquí, te lo digo de verdad. Créeme. ELIZABETH, que espera poder criticarte otro día :-))). |
Ref: ELIZABETH A TODOS puesto el 9/9/97 18:15 |
SECCIÓN FIJA: LA FRASE. Sí, otra vez yo, la tía pesada esta..., ¿qué pasa? :-)). Os propongo algo nuevo. En primer lugar que conste que esta idea me la inspiró alguien de Literario (NOVA, me parece que fuiste tú, pero no lo recuerdo con seguridad), que al despedirse para irse de vacaciones, recordaba varias frases que algunos de vosotros habíais escrito en los textos que enviais a esta página. Pues bien, digo yo que podríamos hacer una especie de Sección fija en Literario (yo la llamaría LA FRASE) Así, por ejemplo, un día a la semana podemos escribir la frase que más nos haya gustado de dicha semana. ¿Qué os parece si lo hacemos así?: 1. Ponemos como referencia del mensaje: LA FRASE/Apodo del que la envía (o sea, el que ha elegido la frase que le gusta) 2. Día: todos los VIERNES. 3. Escribimos: MACKAY, NOVA, PÁLPITO, ALEC, MALENA, ATHE, DAJO, MANU, PROXI, BARÓN ROJO, ARANTXA, DUENDE, ROJO (O QUIEN SEA) HA DICHO: y aquí ponemos la frase que más nos haya gustado de lo que ellos y ellas hayan escrito durante la semana. Si os han gustado las frases de más de una persona, pues las ponéis todas. 4. ¿De acuerdo? :-). Para que sea fácil comenzar, sugiero que empecemos a seleccionar frases de los textos escritos desde hoy martes día 9 de septiembre, y el viernes que viene (día 12) hacemos el primer recuento. Después lo seguimos haciendo todos los viernes, pero con referencia a los textos de toda la semana anterior (o sea, de viernes a viernes). Y a ver lo que pasa. ELIZABETH, a la caza de frases. |
Ref: ELIZABETH A RIP puesto el 9/9/97 18:16 |
Espero que no hayas olvidado el regalo al viento, porque siento decirte que yo lo recuerdo perfectamente. Y te sugiero que no intentes que los olvide dejando que el tiempo pase, porque no lo lograrás, RIP :-))))). ELIZABETH, que siempre agudiza la memoria. |
Ref: ELIZABETH A KAYAKAYA puesto el 9/9/97 18:18 |
¿Escritora? ja, ja , ja. Por supuesto que no, ¿por qué lo dices? Anda, a ver si vuelves por aquí y me cuentas algo más. Te espero. |
Ref: ELIZABETH A DAJO puesto el 9/9/97 18:20 |
No sé, no sé, me parece que no cuela, Dajo. Tienes cara de pillo, ¿lo sabías? :-))))))))). |
Ref: para malena puesto el 9/9/97 18:23 |
Sensibilidad, arte, poesía, sencillez, dulzura, imaginación, gracia, estilo, encanto, claridad, duende.... MARAVILLOSO Malena aran quitandose una coleta, porque no tengo sombrero... que si no... pero me lo compraré para estas ocasiones. |
Ref: De Mackay a MAR Y LUNA puesto el 9/9/97 18:40 |
A mí me parece que sí puede haber espacios de Banach de dimensión no finita. Un espacio de Banach es un espacio normado, completo respecto de la métrica inducida por la propia norma. Una subclase de tales espacios son los espacios de Hilbert, muy utilizados por nosotros, los físicos. Resulta que uno de los postulados de la mecánica cuántica es que un sistema se representa por un espacio de Hilbert. Y, efectivamente, de vez en cuando en mecánica cuántica, los físicos hemos de tratar con espacios de Hilbert de dimensión infinita... Así que seguro que los hay. En cuanto a duales, eso lo estudié hace algunos años y no me acuerdo bien, así que me callo ;-). Y ahora, más en serio: ¿Eres físico/a o matemático/a? (Como no lo seas, estarás, como se dice ahora, "alucinando" :-) - ¡Cielo santo! ¿Qué dice este?, pensarás ). Espero tu respuesta y confío en que sigas escribiendo, porque lo haces bastante bien. Y que me escribas algún texto para responderme, ¿eh? Hasta pronto. |
Ref: angel a todos puesto el 9/9/97 20:58 |
Hola agradeceria que alguien me echara una mano. Sabeis conectaros al IRC. ???? Yo ya lo hize tal como especifican las intrucciones explicativas que vienen en la pagina de IRC WEBON pero a la hora de dar "conectar" me indica que no tiene conexion con el servidor. Ha que puede ser debido ???? Hay que especificar algun datos mas, en otras ventanas de configuracion, a parte de los que figuran en dichas instrucciones. Por favor, a ver si hay algun colega de verdad que me pueda ayudar. Graciasssssssssss. |
Ref: Banana de Nova puesto el 9/9/97 23:41 |
Entrada fugaz para agradecerte que me recitaras ese poema y que te acordaras de cuánto me gusta la poesía. Espero que la inspiradora y destinataria de tu poema sepan apreciarlo como se merece. Gracias, Banana ( aunque prefiero llamarte Halcón) |
Ref: Elizabeth de Nova puesto el 9/9/97 23:50 |
Gracias, Eli, por tu mensaje. Pero chiquilla ¿ cuándo nos vas a dejar descansar? Si es que no paras de ponernos "deberes" ¡Uf! y yo siempre con trabajo atrasado.... Mañana me incorporo al trabajo, así que hoy no tengo mucho tiempo para estar con vosotros. En cuanto tenga un huequecillo a ver si envio los versos que te comenté para que compruebes, por tí misma, que cuando me lo propongo también soy capaz de darle a un verso un formato "rimado", aunque sinceramente más que jugar a hacer versos me gusta darles vida. Como ejercicio "intelectual" me parece estupendo estirar y encojer el lenguaje hasta conseguir dominarlo a nuestro antojo, pero soy de las que creen que someter el "genio creativo" a los estrictos dictados de la técnica o rima, hace que el producto final pierda "frescura", existiendo un gran índice de posibilidades de que "lo que se quiere decir" quede disminuido por el "como se dice". Ya, Elizabeth, ya sé lo que me vas a decir: " Ese es el verdadero escritor, el escritor talentoso: el que sabe dominar la técnica hasta expresar con exactitud lo que realmente quiere decir" ... |