Ref: Una Ultima Copa puesto el 5/9/97 0:06
UNA ULTIMA COPA

Sonaba un blues en la maquina de disco, era un viejo bar, con mesas más que desgastadas, sillas a la par, humo y solitarios y solitarias que hablaban a solas y con su botella, el suelo sucio y un viejo camarero que se limitaba ha ver la televisión mientras servia una copa o una botella, una iluminación falta de luz, seguramente por la falta de limpieza, al fondo y con la cabeza caída sobre la barra había un hombre con cara de felicidad rompiendo la patética estampa de aquel lugar, camino tambaleante hacia el fondo buscando la ultima copa, un viejo reloj marcaba ya las seis treinta de la mañana, tomó asiento y sin saber de donde apareció otro camarero totalmente desaguisado y le pregunto:
- ¿Que va a tomar?

Por un momento no sabía que deseaba tomar:
- Algo fuerte.

En plan irónico le contesto: - Un mal de amores...

- Pues eso mismo.

Le contesto sin saber lo que era aquel brebaje y espero ansioso la llegada de aquella bebida, mientras recorría con su mirada aquel lugar, realmente él ultimo encuentro de la desesperación o el desamor, entre aire viciado y gente que estaba un poco lejos de la realidad sin duda consecuencia del alcohol. Por fin llegó su ansiada copa, era de apariencia transparente, decidido a tomar la ultima copa la llevo ha sus labios no apreció aroma alguno, su sorpresa fue su sabor era agua, algo salada pero agua. Se levanto indignado ante aquella broma y se dirigió al viejo camarero de la barra y entre insultos quiso saber que clase de bebida era aquella, apareciendo el camarero que se la puso le replico:
- Es lo que usted a pedido.
- Yo he pedido algo fuerte y esto es agua.
El camarero respondió: - Eso no es agua, son lagrimas de desamor...

Extraña bebida de la que muchos bebemos y sin saber a veces por que, será el vacío de algo que nos falta dentro y que rara vez aparece en distintas formas y dónde menos se espera.....

+++ MISERABLE +++
Ref: Una Ultima Copa puesto el 5/9/97 0:06
UNA ULTIMA COPA

Sonaba un blues en la maquina de disco, era un viejo bar, con mesas más que desgastadas, sillas a la par, humo y solitarios y solitarias que hablaban a solas y con su botella, el suelo sucio y un viejo camarero que se limitaba ha ver la televisión mientras servia una copa o una botella, una iluminación falta de luz, seguramente por la falta de limpieza, al fondo y con la cabeza caída sobre la barra había un hombre con cara de felicidad rompiendo la patética estampa de aquel lugar, camino tambaleante hacia el fondo buscando la ultima copa, un viejo reloj marcaba ya las seis treinta de la mañana, tomó asiento y sin saber de donde apareció otro camarero totalmente desaguisado y le pregunto:
- ¿Que va a tomar?

Por un momento no sabía que deseaba tomar:
- Algo fuerte.

En plan irónico le contesto: - Un mal de amores...

- Pues eso mismo.

Le contesto sin saber lo que era aquel brebaje y espero ansioso la llegada de aquella bebida, mientras recorría con su mirada aquel lugar, realmente él ultimo encuentro de la desesperación o el desamor, entre aire viciado y gente que estaba un poco lejos de la realidad sin duda consecuencia del alcohol. Por fin llegó su ansiada copa, era de apariencia transparente, decidido a tomar la ultima copa la llevo ha sus labios no apreció aroma alguno, su sorpresa fue su sabor era agua, algo salada pero agua. Se levanto indignado ante aquella broma y se dirigió al viejo camarero de la barra y entre insultos quiso saber que clase de bebida era aquella, apareciendo el camarero que se la puso le replico:
- Es lo que usted a pedido.
- Yo he pedido algo fuerte y esto es agua.
El camarero respondió: - Eso no es agua, son lagrimas de desamor...

Extraña bebida de la que muchos bebemos y sin saber a veces por que, será el vacío de algo que nos falta dentro y que rara vez aparece en distintas formas y dónde menos se espera.....

+++ MISERABLE +++
Ref: **DIANA**. Por Joscript. puesto el 5/9/97 0:51
TENGO tres imágenes grabadas en la memoria y vinculadas entre sí por un suceso trágico y mortal: una, cualquier mañana de julio de 1981, mi madre y yo tontamente embelesados frente al televisor viendo la retrasmisión de una boda real, un cuento de hadas creí entonces entre una chica virginal (previa revisión ginecológica, la monarquía vetusta, el machismo impuesto, la humillación consentida y regulada por ley, aunque todo esto lo consideré años después) y su príncipe azul y real; la otra, una noche de agosto de 1994 cruzando yo el Sena en un "Baton Rouge" que cogimos bajo el puente "d´Alma", algo más escéptico ante los cuentos de hadas pero igual de ilusionado por conocer y comprender por qué París es la capital de esa maravillosa tontería que es el Amor; la tercera, esa misma noche, el paso del autobús por un subterráneo revestido de hormigón rumbo al hotel donde Mary, la entonces novia y hoy mujer de Alfonso, ya no me preguntaría con sigilo y cierto reparo si me importaba que ella durmiera con nosotros, dormir lo que se dice dormir no dormíamos, siempre caíamos fulminados después de la cháchara por un cansancio tan atroz como el whisky presuntamente americano que me dio a probar Fonso, por eso será que no recuerdo el túnel. EL TúNEl donde seguro que no habría un amasijo de hierros retorcidos, ni siquiera los rastros de sangre que la chica del imposible cuento de hadas tuvo que dejar en las sábanas cuando se entregó (el machismo niega la entrega simultánea y mutua) a su príncipe azul: se la veía feliz en los reportajes que ofrecían las revistas del corazón, con ese punto de serenidad, de dulzura y hasta de gozo por el amor cumplido que a veces tienen en la mirada las fotos de las recién casadas durante su luna de miel. LUEGO le perdí la pista como ella tal vez perdió el amor. Embarazos, rumores de desavenencias conyugales, infidelidades confesas, abulimias, anorexias, rupturas o histerias llegaban a mis oídos como un tam tam lejano, como el eslogan de un anuncio publicitario, tan sólo atisbé a comprender que no podría ser feliz. Hasta el domingo en que reconstruí las tres imágenes como las piezas encajantes de un puzzle absurdo.*** *** Mañana la entierran, con millones de almas viendo las exequias fúnebres, con el entero mundo conmocionado, y a mí que de un tiempo a esta parte me repele la frivolidad con que se habla y se escribe y aun se especula sobre la vida de los demás, me pregunto qué parte de responsabilidad e hipocresía tenemos todos en este asunto, basta con que muera alguien de forma trágica para ensalzarlo cuando antes se le criticaba por su conducta sentimental o sexual, por poner a prueba una institución política, a mi parecer en sí misma antidemocrática como es la Monarquía. La chica del malogrado cuento de hadas tendría sus virtudes y sus defectos, como todo ser humano, pero nadie debió inmiscuirse, juzgar o prejuzgar sus actos de la forma tan rastrera como se hizo, por muy personaje público que fuese. PUEDE que haya chóferes beodos, "papparazzis" carroñeros, familias reales ortopédicamente dis- tantes y frías, amantes de dudosa reputación, incluso chicas que no valían para ser princesas.. todo lo que se quiera, a la postre el cuento de hadas convertido en un folletín de pendoneos recíprocos con final dramático. Pero, en toda esta historia, ¿cuál ha sido el papel de la opinión pública? ¿CUÁL, en suma, ha sido nuestro papel?.... *** JOS ***
Ref: DAJO pal JOS puesto el 5/9/97 1:13
Totalmene de acuerdo contigo. La lucidez suele acompañar tus escritos y las preguntas debemos tratar de responderlas con sinceridad. Nuestro papel es rosa, seguramente. O amarillo.
Ref: DUDAS RAZONABLES puesto el 5/9/97 1:14
Hace tiempo envié estas mismas DUDAS RAZONABLES a las páginas de Webon. Voy a hacerlo de nuevo sugiriendo la posibilidad de que los parquianos (al más puro estilo Elizabeth) envíen chorradas similares. Pero han de ser propias ¿ein??????


- ¿Qué demonios cura un cura?
………. DAJO, el endemoniao

- ¿Una ánima anima?
………. DAJO, el difunto

- ¿Las moscas se quedan pegadas a la cola de un caballo?
………. DAJO, el moscardón

- ¿Qué valor tiene el valor de un soldado?
………. DAJO, el sargento

- ¿Se puede regalar, por Reyes, la muñeca de la mano a la niña de mis ojos?
………. DAJO, el 4º "REYE" MAGO

- Si cada vez que se hace la guerra debiera acabarse con un beso, cada vez que se hace el amor… ¿deberíamos acabar con un gatillazo????
………. DAJO, el AntiEli :-)
Ref: DAJO para JOSCRIPT puesto el 5/9/97 1:21
Me han dado un abrazo, pero ninguna consulta sobre el e-mail... He llegado tarde. A ver si mañana... :-)))
Ref: P/ TAVIBIS & ATHE. puesto el 5/9/97 1:24
Porfaa!! Decidme la dirección del servidor de E-mail de skios.inf: No me lo carga ni con "www." ni con "www/". ¿Qué hagooo? Gracias, majetes. P.D. NOVA, tecleando y despidiéndome soy más lento que el caballo´los malos. Por eso llegué tarde a tu query. "excuse me, please". DAJO: te busqué y no te hallé. PAL: ayer qué?... ¿¿¿de fiesta??? Joooeeerrrrr!!! Ta´lunes a tósss. *** JOS ***
Ref: PARA LADY DI puesto el 5/9/97 1:40
CANDLE IN THE WIND



Goodbye Norma Jean
Though I never knew you at all
You had the grace to hold yourself
While those around you crawled
They crawled out of the woodwork
And they whispered into your brain
they set you on the treadmill
And they made you change your name


And it seems to me you lived your life
Like a candle in the wind
Never knowing who to cling to
When the rain set in
And i would have liked to have known you
But I was just a kid
Your candle burned out long before
Your legend ever did


Loneliness was tough
The toughest role you ever played
Ollywood created a superstar
And pain was the price you paid
Even when you died
The press still hounded you
All the papers had to say
Was that Marilyn was found in the nude


Goodbye Norma Jean
Though I never knew you at all
You had the grace to hold yourself
While those around you crawled


Goodbye Norma Jean
From the young man in the 22nd row
Who sees you as something more than sexual
More than just our Marilyn Monroe.



CANCION QUE ELTON JOHN CANTARA EN EL FUNERAL DE LADY DI
Ref: MARK/CANCION DE LADY DI puesto el 5/9/97 1:44
NO SE QUIEN LO HABRÁ ESCRITO PERO ES LO MEJOR QUE SE LE HA PODIDO OCURRIR AL QUE LO HAYA HECHO. MENOS MAL QUE AUN NOS QUE DA ALGUIEN CON UN POCO DE SENSIBILIDAD EN ESTA DESCEREBRADA PÁGINA. MI SINCERA ENHORABUENA PARA EL O LA ANÓNIMO/A.
Ref: MARK A ANÓNINO puesto el 5/9/97 2:02
ESTABA PENSANDO PRECISAMENTE AHORA DE QUE FECHA ERA, GRACIAS POR RECORDÁRMELO. ES VERDAD ESTOY CONTIGO, ESPERO QUE POR LO MENOS TE HAYA SERVIDO DE APOYO. TIENE MUCHO MÉRITO. ES LO ÚNICO QUE VALE LA PENA LEER EN ESTAS PÁGINAS DE GAYS LESBIANAS Y BISEX. UN BESO MUY FUERTE.....MARK
Ref: PARA MARK puesto el 5/9/97 2:03
GRACIAS PERO OPINO QUE ES LO MENOS QUE SE PUEDE HACER DESDE AQUI POR ELLA.¿SABIAS QUE ES UNA CANCION DE 1973 INCLUIDA EN EL DOBLE ALBUM TITULADO "GOODBYE YELLOW BRICK ROAD " 1º DISCO CARA A 2º CORTE,,, EL 1º CORTE SE LLAMA FUNERAL FOR A FRIEND IRONICO ¿VERDAD?
UN SALUDO Y GRACIAS PUES ME HE DEJADO LOS OJOS
Ref: LONXE A MARK puesto el 5/9/97 7:23
¿Página descerebrada?¿páginas de gays, lesbianas y bisex?, compañero, por mi triste experiencia, me parece que tú no irás muy lejos por estas páginas, cambia la táctica... (es un consejo).
Ref: ROJO puesto el 5/9/97 8:12
Símplemente, buenos días.
Ref: ROJO/JOSCRIPT puesto el 5/9/97 8:14
Para acceder a lettera desde internet pon www.skios.es
Para hacerlo desde infovía teclea directamente los siguientes números: 10.136.11.27
Ref: ROJO/ALEC puesto el 5/9/97 8:17
Quizás la soledad sea un premio y no un castigo. Sólo lo sabremos al traspasar la META (si es que existe).
Ref: Waldo a De Ville/Parque puesto el 5/9/97 10:04
Buenos dias a todos, veo que hay mucho sueño a esta hora, espero que me disculpeis, debo respuestas lo sé...pero no tengo mucho tiempo, no puedo entrar cuando quiero sino cuando puedo.
Hola DE VILLE, estaba pensado cual sería mi aportación-respuesta a la pregunta de ELI, desaba poner algo auténtico, un poco viejo (nada envejece tan rapidamente como la música actual, pero de calidad. Tú has sido más rápido, has leido mis pensamientos...yo también hubiera puesto una letra de Lou Reed, sin embargo la elección es dificil, supongo que debes conocer toda la obra de L.Reed y sabrás que nada tiene desperdicio, hay una música y una letra para cada momento. Estos últimos años estoy pendiente de las reediciones en CD de su discografía y lo vuelvo a escuchar, hace poco encontré el album Berlín, te acuerdas ?, en mi opinión uno de los mejores. Me alegro de encontrar a otra persona en la Reed que también aprecia y saborea ese sonido y esas letras tan especiales. Saludos. ****Waldo recomendando nocturnidad, oscuridad y mucho Whiskey para escuchar ese disco.
Ref: D. puesto el 5/9/97 10:40
La vida es , una ventana al sol
Y el corazon, es el volcan del alma
La soledad, el beso de una sombra
La libertad, la luz
Y la esperanza el todo, del que no tiene nada
Y un sueño es, lo que jamás se alcanza ...
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
La esperanza es el todo del que no tiene nada ,
de eso nos sustentamos muchos , de esperanzas
y sueños, como un modo mas de aferrarnos a la vida, que a veces
deseariamos que acabara definitivamente , para no tener que soñar
mas , para no tener que alimentar dia a dia nuestras debiles esperanzas
para dejar de luchar por algo que sabemos que será imposible
porque no lo teniamos desde el principio
de que sirve darlo todo cuando no hay nadie para recibir? ,
para sentirnos al final mas y mas vacios , ya sin sentir
ni amor ,
ni ternura
ni odio,
ni amargura ......
-------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------
Cuando alguien haga algo que te moleste
Antes de dejar salir tu genio
Piensa que tan solo somos hombres
Y por lo tanto fallamos
Piensa en el esfuerzo diario de cada uno por ser él mismo
Querer... no se puede querer a todo el mundo, pero si valorarlo
-D-
Ref: Alec de Yelmo puesto el 5/9/97 11:08
Siempre consideré penoso que el crítico cinematográfico de "El Pais" utilizase el término "casposo" para denominar cierto tipo de películas cómicas. No entendía muy bien el grado de equivalencia o similitud que podía haber entre una película de los años 60 de A. Landa y el problema capilar. Quizá el insigne crítico pensaba, en su infinita sapiencia y altivez, que la caspa era un problema de higiene y por ende que pertenecía en exclusiva a ese tipo de personas a las que llamamos vulgares, es decir a aquellas que se ríen con los chistes fáciles y chabacanos y cuyas inquietudes sexuales nos inclina a llamarlos calentorros. Pero no esto como tú muy bien sabes no es así y la "Pitiriasis Capitis" puede afectar a cualquier persona independientemente de su nivel social, cultural o profesional.
No se muy bien cual es el objetivo de esta perorata, tal vez el de decirte que no encaja muy bien que reniegues de los chistes de negros, gangosos, etc… y que al mismo tiempo tengas que ofender a los "casposos" para dar fe de ello.//Un saludo, Yelmo.
Ref: Amistad Hombre Mujer?? puesto el 5/9/97 11:10
ALEC, ¿De verdad crees que la amistad es indiferente al sexo?. Pensar que un hombre y una mujer sí pueden compartir una amistad íntima es la conclusión lógica de un proceso reflexivo realizado en frío, pero la realidad es otra. Creo que los argumentos de DAJO son poco menos que irrefutables y que antes o después la amistad desembocaría en amor, en pasión o en separación y distanciamento. Opino que pensar lo contrario es una ingenuidad. Por cierto, Dajo, es una pena que para ilustrar tus razonamientos hayas tenido que recurrir a Billy Cristal, insufrible personajillo, patético como cómico, infame como actor ( lo siento, pero al llamar actor a Billy Cristal has tocado mi línea de flotación) // Otro saludo, Yelmo.
Ref: Malena para Parque. puesto el 5/9/97 12:16
A todos los papás y a todas las mamás, y a todos los titos y a todas las titas, y a todos los abuelitos y abuelitas, para que cuenten a los pequeñines que juegan en el Parque un cuento diferente.
Ref: El Lápiz Mágico. (I) puesto el 5/9/97 12:17
Érase una vez, hace mucho tiempo, en un país muy lejano, un bosque donde vivían los protagonistas de esta curiosa historia que os relato a continuación.
Aquella mañana el sacapuntas se había levantado algo quisquilloso y no paraba de dar vueltas por el camino que conducía a la explanada del bosque, donde dormían algunos de sus compañeros. Haciendo ruido sin cesar y rompiendo alguna que otra rama consiguió despertar a una familia de chinchetas multicolor que dormitaban plácidamente sujetas entre las hojas de un almendro. -- ¡Basta ya! - le susurró papá chincheta, - ¡que me vas a despertar a toda la prole!-. En ese preciso instante, todo un nutrido grupo de "tachuelillas" se descolgó del árbol, no sin gran alboroto. El sacapuntas prosiguió su camino refunfuñando sin cesar mientras mamá chincheta intentaba poner orden en semejante algarabía. Tropezó nuestro amigo con una escuadra y un cartabón que ya desayunaban con sus "reglillas". - ¡Buenos días! - exclamó papá cartabón al verle, pero el sacapuntas no contestó. Apretó el paso y fue dejando atrás a un sinfín de compañeros…
Mientras tanto, poco a poco, el bosque iba despertando… las acuarelas hacían la colada junto al río - ¡Niños!, no salpiquéis, que os borraréis el color, ¡jesús, estos chiquillos! - …un grupo de tiralíneas trazaba los planes para ocupar la jornada… al fondo, sobre mullida y fresquita hierba, un conjunto de libretas anilladas se preparaban para ser decoradas por algún pincel o alguna brocha vanidosa que ya había aparecido por allí acicalando su melena… compás, papel de calco, de celofán, charol… una familia de semicírculos al completo, pegamento, clips, cinta adhesiva y cómo no, en el claro del bosque (adonde se encaminaba cada vez más enfurecido el sacapuntas) sobre una piedra, un borrador y junto a él, a la sombra de una madreselva, el LÁPIZ MÁGICO.
- ¡Quiero presentar una queja ante el "alto mando"! - gritó enfurecido el sacapuntas.
Ref: puesto el 5/9/97 13:01
Pétalo, en la pagina once muerto
Besando los ultimos versos
dejenme solo con el dia
pido permiso para nacer
Ref: Para Joscript, de Alec. puesto el 5/9/97 13:10
Nuestro papel es el de siempre: el del morbo.
Ref: letra a quien lo LEA puesto el 5/9/97 13:13
Cuando ya los policías
iban a matar a los criminales,
entró Pepsi en la habitación
Estaba nervioso
Biopapá y biomamá, que estaban
viendo la televisión,
le invitaron a sentarse.
Pepsi no se movía. Sudaba
y le temblaba la mejilla derecha.
¿Qué te pasa, Pepsi?
No hubo respuesta. Ven, siéntate
a ver como los policías
matan a los malos.
Pero no se movía. Me acerqué a Pepsi.
¿Qué te pasa? ¿Ha ocurrido algo?
Bioa--bioabuelo...
le oí decir.
¿Qué le ha sucedido?
El sargento Johnny Wayne liquidó
a todos esos
malvados
negros
en la televisión
Bioabuelo
se está muriendo,
pudo decir
por fin
Pepsi.
Pero, ¿quién lo ha matado?, le preguntmos
biopapa, biomamá y yo
Johny Waine besaba a la chica rubia
Pepsi tardaba en responder.
No sabemos...
Nadie.
¿Nadie?
¿Quién es nadie?, le pregunté
Se muere de viejo.
Biopapá soltó una carcajada.
Pero si de eso no se muere.
Estos niños tienen una imaginación
peligrosa.
Y le dije:
Pero, Pepsi, ?no comprendes que alguien
lo tuvo que matar?
Hubo un momento de spot publicitario.
Bueno, tengo que subir a ver a bioabuelo.
Voy contigo,
le dije.(br.) Mientras subíamos en el ascensor le pregunté:
¿quién ha dicho que se muere
de viejo?
El determédico.
Eso no puede ser, Pepsi. Todos
morimos un día pero de
asesinato
Entramos en la habitación del biobuelo de Pepsi
Allí estaban, sentados junto al lecho
del moribundo, los biopapás de Pepsi.
Les di los buenos tiros
y observé al viejo.
El televisor daba el parte
de las últimas bajas de la guerra
contra los malos.
No se le veía herida alguna al viejo,
ni un mal rasguño
ni un mal cardenal,
y se estaba muriendo,
y ninguno de nosotros lo entendíamos.
¿Será alguna enfermedad?
(luego sigo...)
Ref: puesto el 5/9/97 13:13
En el mar mas profundo, me guardo el sentimiento
y si el amor nos ata los esparciré en silencio
haré que la ternura , te llegue entre las olas
y que el rocio del alba jamas te encuentre a solas
que la espuma te arrulle, dormido entre mis brazos
y ser como la brisa, besandote los labios
y oceanos en calma, se haran en noches largas
mar calido mar bravo, mar nuestro mar salado
mareas en movimiento que en el peor momento
nos funda en un abrazo, y sea el final del cuento
que no hay amor perfecto , sin ti
y que así, no habrá nadie que te quiera mas que yo
dentro y fuera de esta tierra, como yo
puede ser que no lo veas, o tal vez que no lo creas
bien lo sabe Dios, que en el mundo del amor
NO HABRÁ NADIE QUE TE QUIERA MAS QUE YO

Dedicado a una persona especial
Ref: Para Dajo, de Alec. puesto el 5/9/97 13:13
Siempre tengo la mente llena de dudas razonables...ahora me dedicaré a meditar sobre las que has propuesto. Sin duda las tuyas son más alegres.
Ref: Para Rojo, de Alec. puesto el 5/9/97 13:17
Buenos Días, Rojo. Simplemente Buenos Días…deseándote que no estén tan Vacíos como lo que, supongo, hay al otro lado de la Meta.
Ref: Para Yelmo, de Alec. puesto el 5/9/97 13:19
Pido disculpas por haber utilizado ese término, reconozco que desafortunado. Nada más lejos de intención que el ofender a quien sufre esa enfermedad. El subconsciente me traicionó y me llevó a utilizarlo, efectivamente, tan habitual en el crítico de cine de El País.
En cuanto a lo de la amistad entre hombre y mujer, es cierto, es resultado de mi análisis realizado en frío. Todavía no he tenido - probablemente nunca- la oportunidad de hablar por propia experiencia en ese tema.
Un saludo, Yelmo, y que te mejores (de la pierna), pronto.
Alec…que últimamente no está muy acertado.
Ref: DE ELENA PARA MIGUEL puesto el 5/9/97 13:22
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡BUENISSSSSSIMOS DIAS!!!!!!!!!!!!!!
¿QUE TAL POR LAS AFORTUNADAS ISLAS?
HE LEIDO TU MENSAJE Y TE RESPONDO BREVEMENTE PUES AHORA TENGO PRISA PERO A PARTIR DE LAS CUATRO DE LA TARDE ESTARE UN RATITO POR AQUI , PUES A LAS SEIS ME HE DE IR A PATINAR.
LO QUE TE DIJE DEL HORARIO DE LAS 9 o 12.30 H. ME REFERIA EN AMBOS CASOS A POR LA NOCHE, NO POR LA MAÑANA.
EL QUE ESTE AQUI AHORA ES UNA COINCIDENCIA PUES A ESTAS HORAS SIEMPRE ESTOY TRABAJANDO.
Ref: DE ELENA PARA MAGNUS puesto el 5/9/97 13:27
Buenos dias "trenero"ça va , yo por aqui bien.
Perdona por lo del trabajo, pero no creo que te mates mucho ¿o si?.
que sigues con el turno dxe mañana?
haber si nos vemos luego por aqui
y charlamos un rato.
Bueno me tengo que ir ahora mismo, luego veo tu contestacion
un beso y hasta luego
Ref: DE ELENA PARA MIGUEL puesto el 5/9/97 13:33
MIGUEL LO SIENTO PERO TENGO QUE CORTAR AHORA MISMO
LUEGO HABLAMOS , QUE TE APROVECHE LA COMIDA .
UN BESO Y HASTA LUEGO
Ref: Para MALENA puesto el 5/9/97 14:34
Plas, Plas, Plas, otra, otra, otra. Malena por favor no seas mala, ¿Me vas a dejar intrigada todo el fin de semana? Tendré que presentar una queja ante el "alto mando".
Espero las nuevas entregas. //Viernes
Ref: DAJO para YELMO puesto el 5/9/97 14:49
Presiento que éste puede ser el comienzo de una gran amistad :-))) porque intuyo que eres cinéfilo de pro. También yo soy un apasionado del cine, aunque por desgracia hace años que he dejado de ir a dejarme fascinar por la pantalla grande. Con respecto a Billy Cristal, te diré que en este mundillo del celuloide, como bien sabrás, predomina lo visceral sobre la razón, los gustos y manías personales sobre los hechos objetivos. Cuántas veces alabamos el trabajo de actores pésimos en virtud de no se sabe muy bien qué movimientos de tripas propias. Sin ir más lejos, pensemos en el personaje al que iba dirigida la frase con la que abría este mensaje. ¿Habrá existido actor con menos recursos y tan escasa gama de registros interpretativos que Humphrey Bogart? ¿Y qué me dices de John Wayne, que siempre se interpretaba a sí mismo? Sin embargo, casi nadie cuestiona sus dotes de interpretación. Reconozco que Bette Davis es buena actriz, pero yo no la soporto en pantalla. En cambio, me encanta ese peaso de actor llamado Billy Cristal. Vuelvo a insistir en que nada hay más subjetivo que el mundo del cine y las manías cinéfilas.
## DAJO, añorando los años de doble o triple visita semanal a las salas de cine ##
Ref: RIP,asombrado puesto el 5/9/97 14:57
¿Aceptais la crítica? Trataré de explicarme respecto a lo acontecido ayer noche en Mol. Se que será dificil ya que normalmente al resto de mortales les cuesta entender lo que digo y algunas de mis actitudes. Siempre he sido un tipo raro. Hace meses que vengo leyendo por aquestas páginas que nuestro querido literario se ha convertido, por arte de todos y cada uno de nosotros ( unos mas y otros menos,ciertamente ), en un inmenso parque en el que todo el mundo puede entrar,caminar por las llanuras eternas de la prosa,refrescarse con relatos sugerentes,sumergirse en candores desconocidos en forma de versos,expresarse.SER. Es este un parque sin vallar,de libre acceso,donde cualquiera puede sentarse en alguno de sus infinitos bancos y contemplar,descansar,admirar y cientos de adjetivos mas que se me pierden en mis escasas neuronas. Esto no significa,obvio es siquiera mencionarlo,que de vez en cuando, en este singular espacio, se adentren personas cuyas intenciones o actitudes no son las mas apropiadas.Por ejemplo,a falta de chat buena labor de mensajería hace nuestro parque,o como zona donde se desahogan sexualmente algunos reprimidos.Como ocurre en cualquier parque.Esto, a mi entender,no es ningún motivo para ponerle vallas y restrigir su acceso. Pues bien,yo consideraba,creo que equivocadamente,que el recién formado canal #parque en el chat era una prolongación lógica de nuestro literario.Los hechos me han abierto los ojos. Me explico. Anoche,como casi todas las noches,entré en Mol y mi primera intención fue entrar en #parque.Para mi sorpresa no había forma.Pulsaba y pulsaba y ......nada.Hasta que miré en mi pantalla de status.Allí figuraba lo que pasaba. Este canal es solo para invitados.¡¡pero bueno¡¡ Me encontré con un parque al que alguien había puesto unas verjas enormes e inexpugnables. Acceso limitado.LLamar antes de entrar. Contacté con Alec y le indiqué que allí me encontraba,a las puertas de ,en teoría un parque público,el canal sin poder entrar. Ciertamente se me hizo invitación a entrar,cosa que ocurrió porque en mi script estava activada la casilla de autojoin . Pero ya no quería entrar. Alec me explicó sus razones.No las comparto.Que de vez en cuando entre alguien a fastidiar me parece de lo mas normal en un parque público.¿Quién no lo ha sufrido a lo largo del chat?.Me parece que es cortar el paso a #parque a mucha gente maravillosa que deambula por estos lares. Gente desconocida que tiene mucho que aportarnos. Hacer de #parque un jardín privado me parece muy mala iniciativa. No pretendo ni que cambie ni que se me tilde de algo que no soy. Querida Athe,se me desconectó el puerto en el momento menos preciso.No creo montar ningún numerito expresando lo que siento ante algo que quiero.Un parque lleno de gente.De buena gente. El entrar en el juego de los demas,armando ops por todos lados como si anduvieramos en guerra contra alguien, me invita a pensar que el parque tan amado se está transformando en un canal de tantos. ¿aceptais la crítica? Gracias.
Ref: BARRA DURA puesto el 5/9/97 15:33
¿NO HAY POR AQUI NINGUNA TIERNA PAREJITA QUE QUIERA DIVERTIRSE? TANGO ALGO LARGO Y DURO PARA LOS DOS
Ref: p/Atman d/DeVille puesto el 5/9/97 17:42
Las canciones que son nuestras, las que nos pertenecen, tienen su propia historia.
Esta es la de "Heroin".

Vivíamos en una pocilga.
Bartolo y Boquerón eran un poco como nuestro papás. Malagueños trasplantados a Madrid, dando tumbos en solitario desde pequeños, sabían perfectamente cómo sobrevivir en la ciudad. El Chivo y yo, en cambio, a pesar de haber crecido aquí, eramos unos pardillos en eso de la superviviencia urbana, aunque aprendíamos con rapidez y entusiasmo. Y Carlitos, el benjamin de la "familia", demasiado adulto para sus quince años, era nuestro guia espiritual. Se pasaba el dia devorabando a Cortazar, con un canuto permanentemente entre sus dedos, y una expresión de incredulidad en los ojos.
Pagabamos doce mil pesetas de alquiler por la pocilga. Bueno, las pagamos el primer mes. Y de eso, hacía ya bastante.
Una tarde, Bartolo y yo fuimos a por discos a El Corte Inglés. No teníamos un duro, asi que no pensabamos pagarlos. Eran necesarias, al menos, dos personas para aquello. La que tenía menos aspecto de comprador llamaba la atención de las cámaras y de los guardias con movimientos inequivocamente sospechosos. Entonces, el otro metía en la trenka los diskos que habían sido previa y cuidadosamente seleccionados.
Bartolo cantaba mucho, asi que me tocaba a mí pillar los discos. Ví uno de Mayall, que sabía que le gustaba a Bartolo. El de Triana, un grupo nuevo que no estaba mal. El de Moris, que era colega, y había que conseguir que su disco se agotara. Y entonces vi una portada blanca, inmensa, atravesada por un platano de un amarillo indescriptible. En una esquina, con letras negras: Andy Warhol.
Warhol había grabado un disco? La portada tenía pinta de ser obra suya, desde luego. Lo pillé tambien.
De nuevo en la pocilga, puse el disco del plátano. La voz glacial de Nico susurraba "Femme fatale". Lou cantaba, desquiciado, "I'm waiting for my man". Y luego, por fin, llegó Heroin (is my life, and is my wife).
Cuando me puse por primera vez, no eché en falta la canción.
Tal y como había profetizado Lou, no eché nada en falta.
Han pasado veinte años y no he vuelto a oir una canción como esa ...... si acaso, "walk on the wild side", pero esa es otra historia de canción ....... ;-)))
Ref: A quien corresponda puesto el 5/9/97 18:09
Estoy con RIP al 100% en lo que se refiere a los canales privados .... no me gustan .... qué se le va a hacer? .... poso de transgresor que debe quedarme por algun lado.
Quizás por esa misma razón, querido RIP, no creo que haya "liberados" o "reprimidos", sino gente con posibilidades de pillar una habitación de hotel con aire acondicionado y MTV para ambientar la cosa, y otra que no tiene más remedio que buscar un banco (más o menos) solitario en un parque .... público, desde luego. ///// DeVille
Ref: p/Waldo d/DeVille puesto el 5/9/97 18:12
Lo siento .... te leí tarde. Lo de p/Atman, va tb para tí. Berlin!!!!! ..... "Caroline says"? .... hay historia de esa canción?
Ref: RIOME puesto el 5/9/97 18:23
Riome y carcajeome de los coloreados hijos de Eva. Esta frase, ya escuchada hace años, hoy me vuelve a la mente para comentar lo que, perdonad, siempre me ha hervido la sangre: los pseudos.

Sí, estos personajillos aprendices de intelectuales que miran por encima del hombro al común de los mortales, que utilizan cuatro palabras poco utilizadas para disfrazar algo más profundo: la falta de riqueza expresiva.

Se pueden expresar los pensamientos sin que aparentemente se fuerce el lenguaje con cuñas postizas, simplemente con reflejar en la palabra (escrita en este caso) las ideas con limpieza.

Sí, el utilizar racionalmente el lenguaje (de ración, que no de raZocinio) permite cambiar de registro idiomático, estando a la altura de la circunstancias.

¿Acaso el poeta coloquialmente habla en verso?. Pues ...

(Los puntos suspensivos a veces dicen más que un frase ocurrente).
Ref: a Joscript puesto el 5/9/97 18:39
Lady Di murió, otros murieron antes, dejemos a los muertos en paz y no le demos tantas vueltas, pues parece que solo existe Lady Di y no pensamos en los demás q
Ref: El Lápiz Mágico. (II) puesto el 5/9/97 18:41
El lápiz se levantó y escuchó con paciencia el relato del sacapuntas:
- Ayer por la tarde una cera amarilla no me dejó sacarle filo, cuando ya tenía gastada toda la punta y tuve que irme a afilar una punta de compás que se había partido mientras daba vueltas y más vueltas con una bailarina del otro lado del río. Si sigo así pronto estropearé mi cuchilla y no podré trabajar más en este bosque. -
El lápiz pidió calma al enojado sacapuntas que ya apuntaba desafiante con su filo a un extremo de tan singular jefe. Y digo singular porque nuestro lápiz no era un lápiz normal, no. Era MÁGICO. Tenía la facultad de cambiar de color a su gusto, podía ser verde, violeta, anaranjado… todos los colores estaban encerrados en él y era capaz, con sólo desearlo, de colorear cualquier hoja de papel y convertirla así, en el más bonito dibujo jamás pintado. Así mismo, podía afilarse una y otra vez sin perder nunca su altura original. Su más fiel amigo era el borrador, porque no os penséis que el lápiz nunca se equivocaba; él era capaz no sólo de reconocer sus errores sino de enmendarlos, que es lo más difícil. Así pues, cuando hacía alguna mezcla de color incorrecta el borrador se apresuraba a ayudarle a reparar el error.
Por esto y por los diferentes puntos de vista que le ofrecían cada uno de sus colores, se había convertido en el jefe de tan singular bosque.
Pues bien, el lápiz mágico pidió calma al sacapuntas y prometió convocar una asamblea urgente para tratar tan complicado asunto. Al día siguiente, así lo hizo saber en un "post-it" que se iba pegando de árbol en árbol, se rogaba la asistencia de todos los habitantes del bosque a una reunión extraordinaria para intentar resolver el grave problema del sacapuntas.
Pero lo que nuestros amigos no sabían era que la jornada venidera les iba a deparar el mayor desastre que jamás se había presentado en toda la historia del bosque…
Bajo un cielo gris plomizo todos empezaron a despertar, el aire estaba enrarecido y poco a poco la incredulidad se fue dibujando en los semblantes. Nadie daba crédito a lo que se veía a su alrededor…
Ref: a Joscript puesto el 5/9/97 18:52
Lady Di murió, otrso murieron antes, dejemos a los muertos en paz y no le demos tantas vueltas, pues parece que solo existe Lady Di y no pensamos en los demás que sin ser estrellas, han caido este verano en nuestras carreteras sin conocerlos. Ruego disculpas por haberme quedado a medio anteriormente.
Ref: a quién lo LEA/2 puesto el 5/9/97 19:16
continuacion del mensaje mandado a las 13:13
¿será alguna enfermedad?
Parece ser que no.
Es de viejo;
. se muere de viejo.
Nadie lo ha matado, me aseguró
el biopapá de Pepsi.
¡Esto es intolerable, es una inmoralidad;
esto es un insulto a la
AMERICAN
WAY
OF
LIFE,
esto es una conspiración de los
enemigos
del país. Habrá que notificarlo al Presidente,
al Pentágono si es preciso.
Esto es intolerable. A dónde
. vamos
. a
. ir
. a
parar. Morir
. de viejo...
¡Conspiración!
Tenía razón, pensé
nuestra
LAW
AND
ORDER
no podía permitir esto. Es antiamericano
. morir
. de
. viejo
Antiamericano
Algo habrá que hacer para sofocar estos
brotes
anticonstitucionales.
Pepsi estaba de acuerdo aunque
en aquellos momentos
sentía más pena que deber patriótico.
Era su bioabuelo al fin y al cabo,
aquel que le contaba las matanzas de
Vietnam
y
Corea
donde estuvo defendiendo la
paz
del mundo(BR(y el honor de la
STAR
SPANGLED
BANNER
como todo buen americano que se precie.
Era su bioabuelo
Pobre bioabuelo.
Al poco rato entraron mis biopapás
que se pusieron a hablar
con los biopapás de Pepsi.
Llegaron a un acuerdo finalmente.
Había que dar parte,
antes que nada
. a la policía.
La policía tomaría las medidas prudentes.
El biopapá de Pepsi se acercó al teléfono
y marcó el número de la policía
Policia?
Tienen que venir al 26 de
KILL(br(STREET;
es un caso de urgencia
que amenaza
la seguridad de la nación.
Mi biopapá se muere de viejo.
Mi luxmujer y yo somos inocentes
No tenemos nada que ver con este lamentable
asunto.
Pepsi y yo
aumentamos el volúmen
del televisor
para que el bioabuelo se distrajera en sus últimos momentos
Aquel anuncio de
SUPERNAPALM
nos llenó de
. orgullo
nacional La policía
llegó en seguida(br(. El teniente, después de darnos los buenos tiros,
empezó a hablar con nuestros biopapas.
Por lo visto,
ya se habían dado otros casos parecidos
en el Estado.
Pero no se han hecho públicos
por temor a que cundiera el pánico.
Sería un golpe mortal a la
. dignidad
del poderío neocolonial americano
en el resto del mundo.
No te preocupes, ,Pepsi, todo
se solucionará.
La policía nunca se equivoca.
Ya habrás visto en la televisión
que siempre tienen razón



Pasaron unos minutos.
De pronto, el bioabuelo de Pepsi,
. gritó
con voz estertórica:
¡ME MUEROOO
. O
. O
. O
. O
. .
. .




BANG
BANG
BANG
le contestó el teniente con el revólver.
En la frente del difunto bioabuelo habia
. tres
agujeritos
vomitando
sangre
YIPIEEEE
. HURAAAAAAA
. YIPEEEEEEEE
gritamos todos.
Abrimos una botella de
SPANISH SHERRY
y brindamos por la americanísima
muerte
del bioabuelo de Pepsi,
mientras que en la televisión
el Presidente
anunciaba una uneva marca de
misiles


Luis Eduardo Aute
MORIR DE VIEJO, poesía autiana al cien por cien, es una sátira cruel, una despiadada disección de una parte importante de nuestra sociedad occidental, hecha con tanta fuerza como economía de medios. Creo que es una poesía a la que sólo falta ponerle música, y el propio Aute podría hacerlo perfectamente. Es probable que algún día lo haga.
Bueno, esto es una poesía/cuento de Luis Eduardo Aute (a quién lo L.E.A., recordais?)y el comentario es de Domingo Santos. Transcribió (por cierto, odio el retorno de carro, con lo fácil que es darle al Intro...) vuestro amigo
SACARINO
Ref: Para RIP, de Alec. puesto el 5/9/97 19:47
Tomo nota, y por supuesto que acepto la crítica. Pero entiendo que esto mismo que acabas de escribir, perfectamente lo podíamos haber hablado, también, ayer, entre todos los que en ese momento estábamos en el #parque.
Y ahora, ¿me aceptas tú una crítica?: cuando alguien entra en un canal, lo menos que se espera de él es un saludo, un hola, o algo que se le parezca.
Yo, al menos, así lo entiendo y así lo hago; máxime cuando sé que estoy entrando en un canal donde hay gente que conozco y me conocen. Tú entraste ayer, y te marchaste, dos veces, sin decir ni media palabra.
¿Me aceptas la crítica? Gracias.
Un saludo.
Ref: RIP,autocrítica. puesto el 5/9/97 20:17
¡¡viva a autocrítica¡¡ Lamento mi falta de respeto y educación ante los presentes ayer noche en #parque. Les pido,honestamente ,disculpas. A Nova especialmente,a la que ,con mi indignación de aquel momento,solo la presté un leve saludo cuando ella ,sin duda,merece mucho mas. Como dice un tropero de pro recordando a Silvio Rodríguez: "Yo soy como soy".
Ref: Malena de Nova puesto el 5/9/97 20:55
¡snif! emossionada estoy con tus historias. Veo que Alec no me había mentido y que tienes una bonita forma de escribir cuentos. Esta noche se los leeré a Marta y Miriam, pero me temo que esto parecerá una novela por entregas. ¡¡ no te dejarán terminarlo nunca!!
Ref: Alec de Nova puesto el 5/9/97 21:06
¿Que #parque era un canal con atributo de privado? ¡uhmm!¡uhm!.... creo que estoy de acuerdo con RIP. Sé que otras veces nos hemos creados canales restringidos en privado, como por ejemplo en #showarma, pero aquella si que era una reunión privada... ¿Como puedes saber cuanta gente se asoma al parque sin que los veamos?¿Cuantos son aquellos que se sientan silenciosos a escuchar y no se hacen visibles?. Voto por que el canal #parque sea público y democrático, como siempre ( o casi siempre lo han sido nuestros canales). Supongo que contra las personas "non gratas" siempre cabe el uso del "kick" o del "Ban" ( Eso sí, siempre despues de dos avisos, como mandan las buenas costumbres y el Código del Buen Chateador). Y a tí no me molesto en preguntarte si aceptas mi crítica por que no te quedará más remedio que aceptarla ( si no no pienso comerme ese kilo de aceitunas cuando vaya a verte ( veros).
Ref: Rip de Nova puesto el 5/9/97 21:10
Lamento que me tocara a mí pagar el pato. Me hubiera gustado mantener contigo esa "segunda" conversación pues ya ni recuerdo cuando fue la primera ¿Hace mucho, verdad?... Bueno, otro día será. Te reitero mi abrazo de ayer
Ref: Smoke: Historia obscura puesto el 5/9/97 22:30
Las nubes ocultaban las estrellas aquella noche de luna nueva. Dos
niños negros se peleaban en un tunel por una onza de chocolate.
Un cura con sotana y paraguas paso a su lado y apenas desvio su
mirada oculta tras unas gafas de sol. Mas tarde un tac-tac
anunciaba los pasos vacilantes de un ciego que, indiferente a las
farolas apagadas, atravesaba el tunel. Casi pierde el equilibrio
cuando pisa algo blando, y continua su camino murmurando blasfemias.
Los niños quedaron quietos observando su chocolate untado sobre
el asfalto.
Ref: Pinky p/ Smoki puesto el 5/9/97 22:40
Es muy ingenioso. No podria imaginar algo mas negro y obscuro que tu historia...je je. PINKY
Ref: Yo a Todos puesto el 5/9/97 22:43
Acabo de llegar de Valladolid, vaya mogollon de gente que hay ya para ver al payaso de Maykel actuar mañana , me parece una persona ridicula, todas las personas que somos en la tierra respiramos el mismo aire, y el tiene miedo de respirar el mismo aire que todo el mundo, por tmor a contagiarse, y yo digo no nos contagiara el a tododos los demas.........ME PARECE RIDICULO CON EL PAÑUELO TAPANDOSE LA BOCA, no quiero que nadie me conteste, solo queria decir lo que pensaba.
Ref: Proxi al parque puesto el 5/9/97 22:57
Buenos dias? Me he colado en un ordenador sin permiso, solo para deciros, que como nuestro pais y nuestro parque no hay nada.
****Proxi contento de hablar en espanyol
Ref: ELIZABETH A ANTIELI puesto el 5/9/97 23:33
Lo siento, Dajo, no tengo chorradas. Supongo que ese es tu monopolio :-))))))). Ya sabía yo que alguien haría chistecitos de mi horroroso texto. Pero no me importa: me lo merecía por mala. Gracias por castigarme, Dajo. Ya me voy al rincón, que me lo he ganado.
Ref: Menta/parque puesto el 5/9/97 23:36
El semáforo se ha puesto verd, pero yo he echado el freno
de mano bruscamente. La gente me grita, otros me insultan y otros me aconsejan que continué, que no pare.
Pero yo sigo mirando el infinito. Ahora el semáforo se ha vuelto a poner rojo, unos segundos de silencio. Pero cuando vuelva a ponerse verde empezarán de nuevo los bocinazos.
Miro a mi alrededor, las calles, los cruces los peatones.
¿Me habre vuelto a equivocar? ¿no era ese el camino?.
No quiero pensar.NO quiero que me pregunten si me ha dado un mareo, una lipotimia o un paro cardiaco. Se que es cuestión de tiempo, que si sigo así, pronto vendrá un policía, una grua, quién sabe hasta los bomberos
Mi dirán que entorpezco el ritmo cotidiano,que altero el tráfico, que si no estoy enferma que haga el favor de continuar Pero yo no estoy segura de si quiero continuar (me da vertigo) o si quiero dar marcha atrás (me da miedo). Además mi coche esta lleno de extraños seres, extraños mundos, de miles de paquetes cada uno con una fecha.
Me querrán interrogar sobre ellos y yo no quiero dar explica ciones. Están ahí, es su sitio, no quiero ni que los toquen. No quiero que nadie me hable ni escuchar, ni pensar. Quizás si sigo en esta actitud me convierta en "la loca que paro el coche". Los niños me tirarán piedras; los vecinos se asomarán por la ventanilla a ver si necesito agua. Pero solamente soy alguien que se ha perdido, que se ha cansado de dar vueltas y más vueltas sobre la misma manzana. Por eso he puesto el freno de mano a la espera de no se sabe qué. ¿o lo sé?.
Ref: Menta/parque puesto el 5/9/97 23:36
El semáforo se ha puesto verd, pero yo he echado el freno
de mano bruscamente. La gente me grita, otros me insultan y otros me aconsejan que continué, que no pare.
Pero yo sigo mirando el infinito. Ahora el semáforo se ha vuelto a poner rojo, unos segundos de silencio. Pero cuando vuelva a ponerse verde empezarán de nuevo los bocinazos.
Miro a mi alrededor, las calles, los cruces los peatones.
¿Me habre vuelto a equivocar? ¿no era ese el camino?.
No quiero pensar.NO quiero que me pregunten si me ha dado un mareo, una lipotimia o un paro cardiaco. Se que es cuestión de tiempo, que si sigo así, pronto vendrá un policía, una grua, quién sabe hasta los bomberos
Mi dirán que entorpezco el ritmo cotidiano,que altero el tráfico, que si no estoy enferma que haga el favor de continuar Pero yo no estoy segura de si quiero continuar (me da vertigo) o si quiero dar marcha atrás (me da miedo). Además mi coche esta lleno de extraños seres, extraños mundos, de miles de paquetes cada uno con una fecha.
Me querrán interrogar sobre ellos y yo no quiero dar explica ciones. Están ahí, es su sitio, no quiero ni que los toquen. No quiero que nadie me hable ni escuchar, ni pensar. Quizás si sigo en esta actitud me convierta en "la loca que paro el coche". Los niños me tirarán piedras; los vecinos se asomarán por la ventanilla a ver si necesito agua. Pero solamente soy alguien que se ha perdido, que se ha cansado de dar vueltas y más vueltas sobre la misma manzana. Por eso he puesto el freno de mano a la espera de no se sabe qué. ¿o lo sé?.