Ref: De Mackay a TODOS puesto el 28/8/97 0:06 |
Parece mentira, voy a poner, por primera vez en esta página retornos de carro. Segunda prueba |
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 28/8/97 0:10 |
¡FUNCIONA! Esto es estupendo. ¡Por fin! Ahora sí que se pueden poner bien los párrafos. Esto le habrá venido muy bien, sobre todo, a los poetas. Gracias, muchísimas gracias a los responsables ;-) Os dejo con ELIZABETH, que va a poner sus sonetos como Dios manda. Hasta pronto. |
Ref: Tiempo vivido puesto el 28/8/97 0:10 |
Leyendo entre los relatos aquí escritos a saltado a mi mente esta pregunta ¿ Fue mejor el tiempo vivido ? Aquellos años de juegos entre risas y llanto, peleas con los que hoy son amigos, amores de papel y sueños de sexo. Instintos naturales o creados por la sociedad marcada por un grito de Libertad, caigo en el recuerdo de los tiempos de colegio haya en los tiempos, aquel llegar a clase y rezar a un dios que hoy poco me importa, aquellas penas de cara a la pizarra por hablar, el olor de los libros y libretas nuevas deseando ser llenadas por palabras y números. Problemas de matemáticas que no entendía, oraciones escritas por otros que nada me decían, historias de países lejanos, deberes por hacer y yo jugando entre amigos. Recordando viejos juegos de patio, el te pillo, el escondite, etc. La triste clase de religión con su ética y moral pura de santos inocentes. Y por su puesto la hora semanal de deporte, ja ja ja tomad la pelota y a jugar al fútbol. Sin duda, buenos tiempos de inocencia infantil y pocos problemas privados. Pero como todo lo bueno termina y comienza la edad del sueño, aquella en que hoy no es tarde y mañana es muy temprano, esa en que estas entre tu infancia y el ser adulto, todo un tortuoso camino de dudas y que marcan tu futuro, miles de preguntas y curiosidades, amores escondidos, amigos, peleas algo más serias, enemigos encontrados, amores no correspondidos, primeros amores, sueños de grandeza todo junto y a un tiempo en tu mente. Aprendiendo de errores algunos lamentables y que nunca se podrán borrar de ti, acierto entrañables que te marcaran tu futuro, hoy mirando hacia atrás todo me parece que era mucho más fácil hoy que ayer sin embargo no creo que cambie nada de lo vivido malo o bueno, quizás si lo hiciera no sería yo, por eso la respuesta a la pregunta deber ser : " No es mejor ni peor solo fue tiempo vivido". +++ MISERABLE +++ |
Ref: De Miserable a Darky puesto el 28/8/97 0:12 |
Nuevamente de nada y gracias a ti.no vemos. |
Ref: SONETO. ¡POR FIN! puesto el 28/8/97 0:14 |
LAS CUATRO ESTACIONES Se ha derretido el hielo que ocultaba el leve palpitar de un corazón; latir deprisa le hace la emoción al ver que el gris INVIERNO ya se acaba. Ella es la PRIMAVERA que soñaba, ella es la fuerza y ella la razón de su vivir, y eterna inspiración del sueño aquel que el frío alimentaba. La llama de su amor se está avivando, la templado pasión se ha vuelto ESTÍO, su tiempo -noche y luna- está menguando. ¿Y qué tendrá la mar que busca el río? ¿Qué buscará el OTOÑO entre hojas secas...? Sabed que todo incendio muere frío. ELIZABETH |
Ref: SONETO 2. ¡POR FIN! puesto el 28/8/97 0:18 |
EN TI Prisionera de un verso encadenado entre once sílabas estoy perdida. Catorce versos hasta la salida y sólamente cuatro he caminado. Divino ritmo cruel y endemoniado, en ti cada palabra cobra vida, en ti la poesía es dividida: lírica y métrica... Soneto amado. No sabe poesía quien no sabe batirse en la tormenta con tus olas. Mi barco toca fondo y en ti cabe mi sueño de coral y caracolas. Después de tantos versos navegados mi barco a la deriva queda a solas. ELIZABETH |
Ref: ADRI puesto el 28/8/97 0:40 |
HOLAAAAAAAAAA |
Ref: puesto el 28/8/97 2:48 |
Joer vaya horas de estar conectada jajaja. Bueno, os deseo a todos una feliz madrugada y en buena compañia, como debe ser. Besinessssss ··AtheneA·· |
Ref: p/ Athe puesto el 28/8/97 6:34 |
Pos no, Athe, no son horas .... sielossssss, qué es eso que suena al otro lado del pasillo? .... un despertata???? .... Ya está!!!! Tavi la ha vuelto a cagar y no se va a enterar de ná hoy en el curro. Lo sabía!!!! .... sabía que no debería haber contestado aquel query .... ;-D |
Ref: Buenos dias puesto el 28/8/97 8:56 |
Buenos dias a todos y todas. La verdad es que esto tiene mejor pinta con los retornos de carro. Las poesias parecen mas poeticas, y seguro que los textos largos pareceran mas serios divididos en parrafos. Baron Rojo |
Ref: P/ Proxi puesto el 28/8/97 9:09 |
No se si hay muerte de clase A y B, aunque tampoco creo haber dicho nada en esa direccion. Desde un punto de vista moral, no es lo mismo una muerte natural que otra provocada, pero dentro de estas ultimas no se si se pueden hacer clases. Al menos eso me dice mi cerebro. Sin embargo, mi corazon me dice que no es lo mismo un piloto de caza que es derribado que un crio que muere en un bombardeo (vale, es un caso extremo). A lo mejor mi corazon se olvida de que por encima de las diferencias esta el hecho de que son dos vidas perdidas de modo estupido. Supongo que la respuesta "correcta" (si es que tal respuesta existe) estara en medio de las dos. Baron Rojo |
Ref: P/ Socrates puesto el 28/8/97 9:11 |
Bienvenido, pensador. Me alegro de que te encuentres tan bien. Baron Rojo |
Ref: Waldo a............. puesto el 28/8/97 9:33 |
Saludos a los paseantes, poetas y literatos !! Pál, te has dormido ? se te ha adelantado Barón !! hoy estoy extrañamente despierto a estas horas, así que aprovecho para dejar mi contribución...... Estaba repasando el dia de ayer y leyendo a Duende desde Sitges me he acordado del primer saludo matinal. Vamos por tiempos...resulta que las post-vacaciones dejan sus secuelas...me he reincorporado al trabajo pero no desde mi ciudad, sigo en un pueblecito de la costa intentando alargar lo que ya se acabó, esto tiene sus inconvenientes, uno de ellos es madrugar y viajar en tren...hacía tiempo que no lo hacía, prefería el coche a otra cosa...un dia cambié y es mucho mejor. Supongo que estareis pensando : "y donde está la vantaja ?", muy sencillo. Waldo sube al tren cuando las primeras luces del día se encienden. Arrancamos y paseamos por una fantástica cornisa sobre el mar...el sol aparece...cada dia de forma distinta...cada amanecer me da los buenos dias con un espectáculo fantástico, hoy decidió salir de color dorado reflejándose sobre el mar, se ha hecho acompañar por unas nubes con multitud de matices... entre el blanco y el gris apoyado por los azules del cielo y del mar. Pequeños puntos negros se desplazan al horizonte, son las barcas de pesca que se dirigen a faenar. Justo es el paisaje que a tantos pintores de principio de siglo inspiraba y que tan bien consiguieron dejarnos reflejados en sus cuadros (Martí Alsina, Modest Urgell...etc). Duende, eso era muy cerca de Sitges...pero supongo que a estas horas y en vacaciones...te lo has perdido. Otros dias es distinto y decide saludar de rojo son mis preferidos. Entonces domina el rojo sobre el azul y el blanco. Es como una ceremonia...despues todo es distinto y se entra en la ciudad y se cambia la poesía y la pintura por la rutina y la normalidad, pero yo ya he recibido el primer saludo del dia, he recibido el mejor saludo de la naturaleza. Buenos dias a todos !! ****Waldo buscando poesía en el paisaje**** |
Ref: Waldo a ELI puesto el 28/8/97 9:43 |
Eli, mi historia "cliquera" tendrá que esperar.....parece que los enanos no tienen tanta imaginación, será posible !! Lo que si te puedo decir es que tienen a prueba un click-buzo dentro de una pecera (con su escafandra de gran profundidad, su tubo de respiración y su cuerda) y despues de semanas de vivir entre grandes peces : TODAVÍA SE RIE !! Saludos. Waldo |
Ref: bueeeeeenos diaaaaas puesto el 28/8/97 9:47 |
Buenos, buenos y buenisimos dias a todos, el café está riquísimo, no llueve, de momento, estoy viva y me siento viva, algo que me ha costado mucho trabajo, mucho esfuerzo y mucho tiempo volver a sentir; y ... soy feliz, algo que también pensé que nunca volvería a ser... que más puedo pedir??? Proxi, máss quisiera que estar por mi Bilbo... me queda lejitos ahora... que abandonadito lo tengo... para septiembre me gustaría ir un poquillo, pero los terribles exámenes amenazan a los malos estudiantes que, como la cigarra, cantamos en invierno y nos toca currar en veranito... Bienvenidos a los que vais volviendo y a los ausentes se os echa de menosss que bonito es el salto de linea... jajaja lo dicho, buenos dias y no se me olviden de SER FELICES. besotes. aran |
Ref: los clicks puesto el 28/8/97 9:50 |
Pues si, yo también pertenezco a quienes jugaban a submarinistas, cazadores, rescates, policias y ladrones, cabañas, indios y yanquis... las muñecas eran siempre algo pasivo, sus sonrisas tontas y sus ojos fijos me aburrían... me importaba un pito vestirlas o que se pusieran enfermas... algunos buenos ratos pasé con ellas, no lo voy a negar, algunas comiditas les hice... pero ellas nunca encajaron en el maravilloso mundo de la aventura y de la imaginación, porque... cómo demonios se entiende a la barbie vestida con un modelo safari de diseño en medio de fieras salvajes o tribus canibales y ella, pobrecita... con esos pelos??? si, jugué a canicas, a extraterreestres, tuve peones, deseé fervientemente un meccano que nunca tuve..., participé en cuantas broncas a carterazo limpio se producían a la salida del cole... en fins, me lo monté como pude y hoy no puedo decir que realmente me haya faltado algo, gracias a dios en casa nunca se impusieron los juegos a los que había que jugar, pero he de admitir que el camino siempre llevaba a lo mismo, mas o menos... porque no tenía muchas amigas con las que jugar sin muñecas ... lo tremendo es que hoy día aún existan ese tipo de juguetes sexistas, como un kit de limpieza consistente en fregona, cubo, escobón, recogedor, detergentes.... es como para echarse a llorar... es que me parece deformante que alguien pueda jugar a limpiar o planchar... y me parece como para prohibirlo el que eso vaya dirigido a las niñas casi en el año 2.000... a alguien en su sano juicio se le ocurriría regalarle eso a un niño??? pues eso. A los clicks les ponen sonrisas porque en principio, van dirigidos a los niños, y no se pretende asustarlos de entrada, ya vendrá paco con las rebajas... en principio les ponen una sonrisa de : "la vida es bella", no les van a pintar llorando o con cara de : "me van a echar de la empresa en la proxima regulación"... o "nos quitan la pensión"... o "no me llega la regla"... o "mi marido me la pega con la amiga de mi hija"... en fins, por motivos obvios, pero todo llegará, no hay muñecos que hacen caquita??? no hay una muñeca que se queda embarazada??? no hay una horrible mascota virtual que te amarga la vida absurdamente con sus impertinencias??? pues todo llegará, harán clicks en paro, harán clicks jubilados, harán clicks ministros, harán clicks delincuentes, yonkis, contaminados, prostitutos... todo llegará... la vida misma. aran. |
Ref: Leer puesto el 28/8/97 11:08 |
EL cilo esta llorando, las calles estan llenas de lagrimas. Lluvia cae y aleja mis temores, Lluvia cae y dale a esta vieja ciudad un basito de agua y un vasito de vino. No puedo escribir mas, algo me lo impide. Algunas veces soy un bicho, otras soy el dios de las artes y las ciencias. Otras veces llamo a Elvis. En algunas ocasiones soy un Sultan, otras tengo mano de hierro, tambien gano dinero gratis, y otras veces te busco en cada calle. Que mas me da. Ya no quiero ser nada, no quiero estar aqui, ni quiero sentir, ni amar, ni llorar. El dios del dia ha llegado dentro de mi, el ha dictado sentencia y hay que ejecutarla. Adios. |
Ref: Pálpito desde la Atalaya2 puesto el 28/8/97 11:45 |
No busques más, amigo/a. No encontrarás la continuación de la Atalaya, por que no la he escrito aún. Pero hoy la pondré. Sólo una cosa... ¿conque nick debo dirigirme a ti? ? Los anónimos, me producen cierta pesadez de estómago... Aquí la tienes. Y de verdad, espero y deseo que no te identifiques realmente con el joven depre de negro. En mi historia, hay personajes mucho más alegres. El joven de negro, tenía unas tendencias, un tanto peligrosas. Desde la Atalaya... Continuación ... La joven, luce un cuerpo bronceado y terso. Saca la crema bronceadora de una bolsa, mirando de vez en cuando al "chulo Playa", que no le quita los ojos de encima. ¿Se decidirá hoy a ponerle crema?... Pero no, el progenitor impone con sus casi dos metro de ancho por alto, espantando a los moscones. - ... Y de pronto, todo se oscurece, cuanto esperas y deseas, se viene a bajo... - Oigo a lo lejos su voz suave. La guitarra ha callado, y siento que la noche se va cerrando sobre mí. ¿Cuánto tiempo habré estado bajo los efectos de la luna. ? Y mis recuerdos se alejan un poco más. Como le gustaría a Dajo contemplar esta armonía de luz. Cuanto me gustaría poder plasmarla en un papel. En cada tono, imagino al malagueño, llenando un lienzo. Con cada color, un cuadro para su hipotética exposición... Sería magnífico reunirlos a todos aquí, y poder escuchar la guitarra del Pensador, mientras Nova nos embelesa con su voz, recitando bellas poesías que hablan de amor y desencanto. Poder ver de nuevo, la sonrisa de Deville, fascinado por los poemas. O admirar al "Pata Chula", sin yeso, mientras Manu saca unas instantáneas del momento... O a Proxi, anticipándole que en la cala, no hay Madroños, ni globos. ¿Nos encontraría esta vez?. -... Es este lugar.- El joven de negro, me devuelve a la realidad. -. Está lleno de ausencias.- Afirmo con la cabeza. Es cierto, hay lugares repletos de ausencias, pero me pregunto si son realmente lugares, o huecos en el corazón. O simples añoranzas de momentos ya vividos. .- Cocoooo... Heladooooo... Uvaaa... - El monótono canturreo de la gitana, me saca de mis pensamientos. Miro hacia mi izquierda. Los rusos se han ido, y ahora les sustituye una pareja de franceses con un niño de unos cinco años. Ella parece diez años mayor que él. Rubia teñida, cuerpo ajado. Tumbada boca arriba, soporta el peso de la cabeza de su compañero, apoyado en su barriga. Él se humedece los labios con su lengua, mientras me mira sonriendo. -. ¿Qué está haciendo ese tío. ?- Los ojos azules, atentos, se crispan. Vuelvo a mirar al francés. Nada de humedecerse la boca. Me está haciendo gestos con la lengua. Me sonrío divertida. Un dedo se levanta a mi lado. .- Que té dén.- Su francés es perfecto. El aludido se zambulle en el agua alejándose rápidamente. Un grupito de cabezas rapadas, ha detenido su coche junto a la glorieta. Música infernal, rompe el silencio nocturno. Felipe, el portero de los apartamentos, sale disparado. .- ¡ Qué hay gente durmiendo, coño!.- el conductor apaga la radio. -. ¿ Un halls de eucalipto?.- Mi interlocutor lo acepta mirando receloso a los recién llegados. - Espero que tu "pija", valga la pena. Hacer tantos km. Desde Barcelona para verla... - Los comentarios se repiten, mientras una pareja y una chica avanzan despacio por la acera. .- ¡ Que vergüenza ¡. - Le oigo susurrar a ella. El grupito ha suspendido sus comentarios y esperan atentos, la reacción del cabecilla. Este se muestra algo tímido, pero reacciona enseguida, e invita a todo el grupo a bajar a la playa. De nuevo, el silencio y mi compañero nocturno prosiguiendo con su historia. -. ¿Por qué cambia la gente?.- La respuesta resulta evidente. -. Por qué evoluciona, y al hacerlo, cuanto nos envuelve, influye en nuestra conducta.- El joven vestido de negro asiente con la cabeza. -. Hace tiempo que le doy vueltas a una teoría, a la que llamaría " la crisis de la evolución". - Miro mi reloj. La una de la madrugada, y mi acompañante, no tiene intención de irse a dormir. Suspiro mirando las luces de las barcas amarradas en la cala, y espero pacientemente a que desarrolle su teoría. Hora de comer. El chiringuito de la playa está bastante lleno, pero Pepe, el camarero de siempre, consigue una mesa para dos. .- Comed el gazpacho.- Nos aconseja a media voz. - Está de muerte.- Le hacemos feliz y seguimos sus consejos. A nuestra derecha, una matrimonio joven, con una niña de unos tres años, se sientan sin mediar palabra. Su atención se centra en la preciosa niña de ojos verdes y pelo castaño. -. Mamá. Yo sólo quiero un helado.- La madre le da la razón, y le pide cariñosamente que se siente. De repente, los gritos de la chiquilla hace que medio chiringuito se vuelva a mirarla. -. El negrooooooooooooooooooo. Mira papá, el negrooooooooooooooo.- La madre no sabe dónde esconderse, y el padre le pide silencio. .-. Es él, el negro que antes me salpicó con arena mientras corría.- La niña sigue gritando a pleno pulmón, con el dedo acusador, señalando a otro niño de color, ajeno al alboroto levantado. .- ¿Qué helado quieres, cariño?.- La voz de la madre, intenta parecer cortés, pero sus ojos, delatan un volcán de emociones. -. Es él, mamá, el negro.- El padre le habla a su hija. -. Mamá no lo sabe, cielo. Cuéntaselo, pero más bajito. Todo el mundo nos mira, y creerán que somos racistas.- La niña no deja de mirar a su agresor, y le cuenta rápidamente los hechos a su madre. -. Así que según tú, la crisis de la evolución está producida por la monotonía y el desencanto.- Mi interlocutor se ha levantado y me mira directamente a los ojos. Va a añadir algo, pero se calla. Su atención se ha desviado a uno de los balcones del bloque de apartamentos. Miro en la misma dirección. Los ojos azules se han iluminado por unos segundos al encenderse una cerilla. Está fumando silencioso, y no deja de observarnos. ¿Cuánto tiempo llevará allí sentado?.. Vuelvo a mirar mi reloj. Las Dos y media. Es tardísimo. -. Debo irme ahora.- Le digo al joven de negro. - Pero antes, prométeme que no saltarás.- Sé que hoy no lo hará. -. ¿Pero y mañana o pasado?. No puedo prometértelo.- Le miro enfadada. -. Verás, en esta vida, hay que tener mucho valor para vivir. Hay que tener mucha fuerza de voluntad, y muchos huevos para despertarse cada mañana, y salir a la calle. Por qué morir, es realmente sencillo. Y en vez de mirarse el ombligo, compadecerse de uno mismo, y tirar la toalla a cada momento, lo que debe hacerse, es pelear con uñas y dientes por seguir sobreviviendo. Todos tenemos problemas, todos, en alguna ocasión, deseamos la muerte como único fin digno a nuestras vidas. Pero al abrir de nuevo los ojos, y contemplar, una vez más, la luz del sol, o las nubes de turno, aspiro aire, puro o no, y me digo: Hoy puede ser un día magnífico. Y cuando me invade la melancolía o los deseos de tirarme a la vía, miro a mí alrededor, y pienso que no tengo derecho a compadecerme de mi misma, por que hay gente que está mucho peor que yo, y con problemas, mucho mayores que los míos. Y tal vez, alguien, necesite de mí para seguir un día más. Así que tú mismo. Sé valiente, y vive, o sé un cobarde, y muere. Pero no lo hagas en esta playa. Cada vez que la mirase, me sentiría culpable por no haber sabido hacerte comprender, el valor que tiene una vida. La tuya.- Coge su libro y me da la mano. Me levanto del banco de piedra, y veo como se va, confundiéndose con las sombras. Me apoyo en la barandilla de hierro y vuelvo a mirar la luna, lanázndole un ruego. Cruzo la acera, y subo las escaleras de dos en dos. -. Buenas noches, Felipe.- El portero me saluda soñoliento, mientras me abre la puerta del ascensor. El pasillo está desierto. Mis nudillos rozan suavemente la madera, y a los pocos segundos, la puerta se abre. Cruzo la habitación y me siento en mi atalaya. En la mesa de la terraza, dos cafés y un par de chupitos de manzana nos esperan. -. ¿Saltará mañana?.- Miro los ojos azules que me observan preocupados. -. No lo sé. Lo único que sí sé, es que si lo hace, lo hará desde otro acantilado.- ***Pálpito soplándose los dedos, y pidiendo perdón de antemano por la extensión de lo escrito. **** |
Ref: puesto el 28/8/97 13:57 |
¿es esto el salto de línea? ¡¡chachi piruli tronkis!! adiossssssssssssssssssssssssss |
Ref: P/rojo - en venus puesto el 28/8/97 14:26 |
Tenia miedo. Esa noche tenia miedo. Tenia una cita en venus, mi primera cita, ... tenia miedo de lo que alli pudiese ocurrir. No falté a mi cita. Os contaré lo que allí ocurrió. Era una noche serena, con el aire cálido del atardecer, solo perturbado por una suave brisa que se divertía jugando a acariciar mi rostro, me hacía sentir vivo, me hacía sonreir. Caminé despacio, dibujando todos los detalles del paisaje en mi memoria, no queria olvidarlos; no los he olvidado. Me despojé de la camisa que me axfisiaba, necesitaba sentir los hilos del viento en mi pecho, necesitaba que las gotas de sudor se enfriasen en mi piel, necesitaba sentirme mas vivo de nuevo.., una caudalosa sensación de alegría me estaba comenzando a poseer. En mi caminar descubrí una roca enormemente alta, inalcanzable, era como una gran chimenea, un cerro piramidal. Trepé con todas mis fuerzas, arañando mi piel en los salientes, llenando mis pies y manos de ampollas, mi pecho de cortaduras sangrantes;... pero yo no sentía dolor. Sentía un incontrolable deseo de coronar ese lugar. Finalmente conseguí llegar al ultimo tramo, donde el acceso era toda una recompensa, alguien se había tomado la molestia de esculpir unos peldaños en la roca. Subí muy despacio, contando todos y cada uno de los escalones, deteniendome de vez en cuando para admirar el profundo horizonte. Cuando por fin pisé el último escalon cicatrizaron todas las llagas de mi cuerpo, sin dejar rastro. Miré intuitivamente las palmas de mis manos, nunca estuvieron tan limpias. Sorprendido y aturdido levanté la vista y descubrí un paisaje sin final. Un lugar donde se fundian las formas de las cumbres con la luz de las galaxias infinitas, con la majestuosidad de las estrellas, con la mágica estela de los cometas. El gozó llenó todo mi ser, se apoderó de mi, y no pude mas que sentarme para admirar todo lo que me venía regalado, para disfrutar a través de mis ojos de todo lo que había soñado y tantas veces deseado mi alma. Y así lo hice, disfruté enormemente ... tanta felicidad no cabía en mi. No sé cuanto tiempo pasó, no se si fueron dias .. o tan solo un instante. Después me incorporé, y pude comprobar que a mi alrededor estaban sentados todos mis amigos, los que un dia lo fueron y los que hoy lo son, los que estuvieron y partieron, los que continuan junto a mi. Todos. ....Sonidos que siempre he llevado en mi comenzaron a vibrar, ...la cara oculta de la luna comenzó a sonar procediendo sus acordes de cada molecula de ese lugar, venía de todas partes, y emanaba de mi tambien. Bailamos .. y comencé a flotar, a sentirme volatil, ágil, podía doblarme como un muelle, como una cuerda, ...¡ estaba poseido por mi mismo..! .... eran mis sueños mas íntimos los que habían cobrado vida todos a la vez... Floté, bailé... y llegó un momento en que ELLA estaba frente a mi, bailando.... flotando, vestida de blanco, sonriendo,.... y dendió sus manos hacia las mias. Sus manos frías que yo caldeé, nuestros ojos sen fundieron tal como yo había soñado que se funden las miradas, y nuestros cuerpos se extremecieron en un abrazo que nos convirtió en un solo ser. Unidos en un lecho espacial. Me dió el calor de su interior, todo el amor, y yó le entregué toda la vitalidad de cmi cuerpo y alma, toda la pasión de mi corazón. Inventamos el amor... y esa noche, nunca, nunca terminó.****t.q. |
Ref: P/rojo - en venus puesto el 28/8/97 14:27 |
Tenia miedo. Esa noche tenia miedo. Tenia una cita en venus, mi primera cita, ... tenia miedo de lo que alli pudiese ocurrir. No falté a mi cita. Os contaré lo que allí ocurrió. Era una noche serena, con el aire cálido del atardecer, solo perturbado por una suave brisa que se divertía jugando a acariciar mi rostro, me hacía sentir vivo, me hacía sonreir. Caminé despacio, dibujando todos los detalles del paisaje en mi memoria, no queria olvidarlos; no los he olvidado. Me despojé de la camisa que me axfisiaba, necesitaba sentir los hilos del viento en mi pecho, necesitaba que las gotas de sudor se enfriasen en mi piel, necesitaba sentirme mas vivo de nuevo.., una caudalosa sensación de alegría me estaba comenzando a poseer. En mi caminar descubrí una roca enormemente alta, inalcanzable, era como una gran chimenea, un cerro piramidal. Trepé con todas mis fuerzas, arañando mi piel en los salientes, llenando mis pies y manos de ampollas, mi pecho de cortaduras sangrantes;... pero yo no sentía dolor. Sentía un incontrolable deseo de coronar ese lugar. Finalmente conseguí llegar al ultimo tramo, donde el acceso era toda una recompensa, alguien se había tomado la molestia de esculpir unos peldaños en la roca. Subí muy despacio, contando todos y cada uno de los escalones, deteniendome de vez en cuando para admirar el profundo horizonte. Cuando por fin pisé el último escalon cicatrizaron todas las llagas de mi cuerpo, sin dejar rastro. Miré intuitivamente las palmas de mis manos, nunca estuvieron tan limpias. Sorprendido y aturdido levanté la vista y descubrí un paisaje sin final. Un lugar donde se fundian las formas de las cumbres con la luz de las galaxias infinitas, con la majestuosidad de las estrellas, con la mágica estela de los cometas. El gozó llenó todo mi ser, se apoderó de mi, y no pude mas que sentarme para admirar todo lo que me venía regalado, para disfrutar a través de mis ojos de todo lo que había soñado y tantas veces deseado mi alma. Y así lo hice, disfruté enormemente ... tanta felicidad no cabía en mi. No sé cuanto tiempo pasó, no se si fueron dias .. o tan solo un instante. Después me incorporé, y pude comprobar que a mi alrededor estaban sentados todos mis amigos, los que un dia lo fueron y los que hoy lo son, los que estuvieron y partieron, los que continuan junto a mi. Todos. ....Sonidos que siempre he llevado en mi comenzaron a vibrar, ...la cara oculta de la luna comenzó a sonar procediendo sus acordes de cada molecula de ese lugar, venía de todas partes, y emanaba de mi tambien. Bailamos .. y comencé a flotar, a sentirme volatil, ágil, podía doblarme como un muelle, como una cuerda, ...¡ estaba poseido por mi mismo..! .... eran mis sueños mas íntimos los que habían cobrado vida todos a la vez... Floté, bailé... y llegó un momento en que ELLA estaba frente a mi, bailando.... flotando, vestida de blanco, sonriendo,.... y dendió sus manos hacia las mias. Sus manos frías que yo caldeé, nuestros ojos sen fundieron tal como yo había soñado que se funden las miradas, y nuestros cuerpos se extremecieron en un abrazo que nos convirtió en un solo ser. Unidos en un lecho espacial. Me dió el calor de su interior, todo el amor, y yó le entregué toda la vitalidad de cmi cuerpo y alma, toda la pasión de mi corazón. Inventamos el amor... y esa noche, nunca, nunca terminó.****t.q. |
Ref: Probando. puesto el 28/8/97 14:47 |
¿Será verdad? ¿Tanta felicidad? ¿o será un sueño? |
Ref: Probando. puesto el 28/8/97 14:48 |
¡¡¡¡¡Es verdad!!!! ;-) |
Ref: PA NOVA puesto el 28/8/97 14:49 |
¿No funsiona er correo? (ENIGMAS) |
Ref: ELIZABETH a PROXI puesto el 28/8/97 18:17 |
Es obvio que para la muerte somos todos iguales, y ya lo decía Jorge Manrique: Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar que es el morir; allí van los señoríos derechos a se acabar e consumir; allí los ríos caudales, allí los otros medianos e más chicos; i llegados, son iguales los que viven por sus manos e los ricos. En definitiva, de lo que aquí se trata es del poderoso influjo de los medios de comunicación. Desde la perspectiva de la más dura realidad convendrás conmigo, Proxi, en que la muerte es un negocio, y de los buenos. Cada vez que alguien la palma, hay mucha gente que gana dinero (y si no que se lo pregunten a las funerarias). Pues bien, si el que muere tiene (por lo que sea) alguna relevancia social, entonces ya ni te cuento. Antes, cuando un hombre moría, se le daba el pésame a la familia. Ahora, los medios de comunicación se dan de guantazos para quedarse con la primicia de su pena. Algunos muertos seguro que hasta se revuelven en sus tumbas de tanto salir en la tele. Siempre he considerado que la actuación de los periodistas en estos asuntos (y en muchísimos otros, dicho sea de paso) es deplorable y nauseabunda. Una cosa es informar y otra muy distinta recrearse en el dolor y en el sufrimiento. Lo que a mí me fastidia es que hagan de la muerte una película morbosa y macabra. Si hay algo que me molesta especialmente (entre otras cosas) de los medios de comunicación es cuando se fotografía o filma a los muertos en el ataúd, mientras están en la iglesia. Cientos de veces he visto a los intrépidos cámaras asomarse con urgencia a esa ventanita que tienen los ataúdes para grabar la imagen de un rostro muerto. ¿A quién se le pide permiso? ¿Al difunto? "Señor fiambre: ¿Le importa a usted si le ve España entera o el mundo entero dentro de su cajita?". Negocios, Proxi, negocios. Si conviene a los medios de comunicación, se pasea al muerto por medio mundo y se atormenta a los mortales con su imagen durante semanas y semanas de programas macabros. Si no interesa, pues que se fastidie el muerto, que el pobre ya tiene bastante con haberla palmado. Y lo más importante en cuestión de defunciones de alto interés público es captar las lágrimas de la familia. Cuanto más se llore, mejor para la cadena que lo graba. Lamentable, sin duda. ELIZABETH, feliz y contenta de ver como vas exprimiendo tu pedazo de cerebro :-). |
Ref: ELIZABETH a PALPITO puesto el 28/8/97 18:17 |
Los juguetes se crean - digo yo - para satisfacer una de las necesidades más importantes de los niños: el juego. De todos es sabido que los niños necesitan jugar. Estoy de acuerdo, Pálpito. Sin duda, el sexismo (que lo invade casi todo) también afecta a los juguetes. Es un problema de educación y casi tan antiguo como el hombre, y son cuestiones de orden familiar. Desde que nacemos, en el seno de la familia, a las niñas se nos tiende a educar para que seamos buenas en ciertas cosas (buenas cocineras, buenas costureras, buenas esposas...), y a los niños para que sean buenos en otras (buenos deportistas, buenos conductores, buenos luchadores, buenos coleccionistas de novias...). Lo dicho: un problema de educación. Si desde pequeñitas a las niñas se les inculca que han de jugar como muñecas, y a los niños con coches teledirigidos, unas y otros querrán seguir jugando con ellos, creerán que es lo correcto, que las cosas son así. Y en tal situación, las fábricas continuarán haciendo juguetes para niños y para niñas. Entonces el sexismo está servido. Es un círculo vicioso, que nunca termina. Y si te das cuenta, Pálpito, si el asunto se limita a eso y los niños son felices jugando con los Madelman y las niñas disfrutan con sus muñecas, no hay ningún problema. Lo malo es que la distinción trascienda al futuro de esos niños y niñas y forme parte de su educación, como así ocurre en realidad. Resultado: cuando esos niños y niñas sean padres seguramente educarán igual a sus hijos. Si no se cambia esa mentalidad seguirá habiendo sexismo. Y lo de menos es lo de los juguetes. Lo malo es todo lo demás. Yo creo, Pálpito, que los conflictos relacionados con la discriminación entre sexos tienen su raíz en una idea que históricamente ha formado parte (y sigue formando parte) de nuestra educación; algo que subyace aún en muchas mentes y que es origen de esa discriminación sexual. Esa idea vendría a ser la siguiente: la sexualidad de la mujer es algo sucio e inmoral, que debe mantenerse oculto y, como mucho, reservado únicamente para un ser llamado marido. En cambio, la sexualidad del hombre es algo maravilloso y espléndido, que ha de ser explotada en toda su intensidad, y por supuesto, los éxitos se han de sacar a la luz. Ideas arcaicas y lamentables, que debieron ser superadas hace tiempo, pero que sospecho que aún siguen por ahí. ELIZABETH, que te agradece mucho que le pidas opiniones. Mil gracias, Pálpito. |
Ref: ELIZABETH A DAJO puesto el 28/8/97 18:18 |
Gracias por lo de "estupendos sonetos" (¿de verdad?, ¿tú crees?). He leído tu poesía... ¿Y quién dice lo que es buena o mala poesía? ¿Cómo se mide la calidad literaria? Y yo que sé, Dajo. Pero en fin, sigamos opinando. Sólo unas cosillas sobre tu poesía: personalmente me gusta más lo que va por dentro que el vestido. O sea que me gusta más lo que dices que la forma en que lo dices. El contenido, Dajo, el contenido. Es que una es un poco caprichosa para la poesía. Prefiero los versos de métrica exacta y rimas matemáticas. Pienso (y sólo pienso) que nunca se debe romper el ritmo. Para que lo entiendas: imagíname escribiendo poesías con una regla en la mano, midiendo versos, metro a metro, rima a rima, encajando palabras, jugando con los ritmos. Soy un maníaca del metro (del metro lírico, entiéndeme) :-). Y el caso es que casi nunca me ciño a las estrofas tradicionales (cuartetos, redondillas, serventesios, silvas...). Mejor invento estrofas, pero siempre con exactitud métrica y rima constante (quiero decir que si escribo 50 versos, todos tienen que medir, por ejemplo, 11 sílabas, y la rima sería siempre A B A B A B A B...). Adaptarse a las exigencias de la métrica no es fácil, pero cuando le coges el truco envicia bastante. Pues eso: toma opinión. ELIZABETH, que no piensa que seas un click. |
Ref: EXPLICACIÓN LITERARIA puesto el 28/8/97 18:19 |
Ya casi he superado el trauma. Pero aún tengo una espinita clavada: nadie me lo ha explicado en verso, así que lo he hecho yo misma. Ahí lo lleváis, y que os aproveche ;-). ¿POR QUÉ SE RÍEN? Un click ríe porque quiere, le gusta y le da la gana y se ríe por el día, la noche y la madrugada. Porque le pica el sentío y no se puede arrascar, porque piensa que en la vida más vale reir que llorar. Vamos: seamos un rato clicks y riámonos de tó, de las penas, de los males y de nuestra condición. Lo que no arregla un cabreo, lo arregla un poco de humor. Y reid, que el que vive alegre, vive un poquito mejor. ELIZABETH, autora de semejante esperpento lírico. |
Ref: Mackay/Baron Rojo puesto el 28/8/97 18:20 |
Escribir ecuaciones con un poquito de texto en medio. Estamos los dos más que hartos de hacerlo, ¿eh? Teóricamente, debería valer con las ecuaciones, pero solamente cuando tratásemos de cálculo matemático del puro (resolución de una ecuación, etc). En estos casos, se trata de que las palabras acompañen a la deducción. Cuando he tenido que pasar apuntes a limpio, en las transformaciones de una ecuación, las palabras cumplían un papel secundario. Por ejemplo, se dice: «Despejamos x», o «Resolviendo por el método tal...». Aunque en los libros de texto son útiles :-). El escritor pone la ecuación de partida y dice en el párrafo siguiente: «Tras unos cálculos triviales, la expresión queda:», y cuando intentas reproducir esos cálculos «triviales» te vuelves loco ;-). Eso que se ahorra la editorial. Lo que diferencia a la física de las matemáticas es que la primera es esencialmente aplicada: las matemáticas son un instrumento, lo fundamental es la descripción de la naturaleza. Y es en ese aspecto donde cobra fuerza la necesidad de poner las cosas por escrito: no basta con escribir la ecuación, hay que interpretarla y explicar su sentido físico. Y es cierto lo del inglés. Es más, deberíamos reconocer que el castellano, por diferentes razones, no es un idioma científico, en el sentido de que los fondos editoriales en nuestra lengua que traten de ciencia son escasos, y a menudo, malos. No dejo de repetirlo, pero nos va a ocurrir como pasó con el latín: el castellano como lengua familiar y el inglés para hablar de cosas serias e importantes. El tener que comunicarse en inglés, obliga a los científicos a ser literatos y buenos aprendices de idiomas; tienes toda la razón. Por fortuna, el inglés científico es muy sencillo, hasta el punto de que leo con facilidad un libro de física y soy practicamente incapaz de leer una novela en inglés. Para leer un libro de los nuestros basta con aprenderse las 20 o 30 palabras más usadas y tener una base que equivalga a nuestro COU. Y saber algo de física, claro :-) - esto es más importante de lo que parece. Sé de una nativa que tuvo problemas cuando le pregunté una frase que leí en un artículo. - Y eso de leer para aprender a escribir es fundamental. Además, conviene aprender algún que otro giro inglés en uno de tales artículos. Bueno, con un poco de retraso, te pongo esta respuesta que me rondaba por la cabeza desde algún tiempo. Hasta pronto. |
Ref: De Mackay a SOCRATES puesto el 28/8/97 18:27 |
Saludos otra vez. Me alegro de ver de vuelta a otro incondicional de la sección, y, encima, de buen humor. Y para colmo, hay retorno de carro ¿Ves? Ya sólo me queda aprobar mucho, si puede ser todo, y entonces sería cosa de hacer una fiesta ;-). Hasta pronto. |
Ref: ELIZABETH a ARAN puesto el 28/8/97 18:28 |
Eso sí que es una explicación literaria. ¡Vaya pedazo de texto! Pero déjame que lo lea con detenimiento, ¿eh? |
Ref: ELIZABETH a TODOS puesto el 28/8/97 18:29 |
¡Vaya pedazo de literario que estáis haciendo hoy! Y sólo son las 18:30. Esto es lo que a mí me gusta. Seguid así |
Ref: GUAY puesto el 28/8/97 20:08 |
PARA TODAS, DESEO CHARLAR CON VOSOTRAS |
Ref: P/ Mackay puesto el 28/8/97 20:13 |
Has planteado la diferencia entre Fisica y Matematicas del mejor modo posible. Habria que grabarsela en la frente a unos cuantos profesores y alumnos de esta casa (entre los cuales me incluyo). Claro, como con el oscilador armonico sale todo tan bonito... Baron Rojo |
Ref: Proxi a l(os) que dudan puesto el 28/8/97 21:47 |
Yo, Proxi, el mismo que todos conoceis, gordito, cariñoso e inestable, en ¿pleno uso de mis facultades mentales? declaro firmemente y juro si fuere menester, que, si bien puedo ser miserable y acaso lo haya sido, no he escrito nunca nada en este grupo firmando con tal pseudónimo, que por cierto casi siempre sale en mayusculas y con uno o varios signos mas, por delante y por detrás. ****Próxi, aclarando, por si los acasos |
Ref: Proxi a Socrates puesto el 28/8/97 21:51 |
Gracias por volver. A mi tambien me hacía falta sentirte.***Próxi, estrechando la mano a un amigo |
Ref: puesto el 28/8/97 22:57 |
TAN MALOS SON LOS DIAS QUE HAY COSTO Y NO HAY DINERO, QUE CUANDO HAY DINERO Y NO HAY COSTO. Un desesperao!!! |
Ref: a Palpito puesto el 28/8/97 23:11 |
Que puedo decir sino Gracias, has acallado una invisible pero atronadora voz q desde el comienzo de la historia me gritaba y exigia continuación, conclusiones... aunque en realidad nunca nada tiene un autentico punto final. Gracias por tu respuesta. Por mi parte no tengo nick, apenas me identifico con un nombre propio, incluso creo que aun busco mi identidad, quizas podria llamarme NOMADA, por tí PALPITO,y por toda la fauna q compone y cohabita en este parque, capaz de transformarse en bosque, lago, mar, espacio estelar o todo mundo real de muñecos y clips, autentica bendición e inspiración q jamás crei pudiera llegar a reunirse para componer un habitat tan peculiar como maravilloso, creo que vuestra fuerza hace que me atreva a ponerme frente al espejo, al más duro, al espejo q describe y denuncia nuestros sentimientos y de una vez por todas, aunque continue con mis imprevisibles viajes y -en el fondo- huidas, me atreva a ponerme un nombre. Sí, NOMADA me define sin duda alguna. -Espero perdoneis este desliz de verdadera autoexploracion- |
Ref: de MIsmo a todos puesto el 28/8/97 23:26 |
VEAMOS PEDAZO DE CAPULLOS LEYENDO ANTES TODAS LAS JILIPOLLECES QUE ESCRIBIS ME CUESTA TRABAJO CREERMELO, SOIS UNOS DESGRACIADOS SIN TALENTO QUE OS REDIIMIS A PONER AQUI EN RELIEVE VUESTRO MEZQUINO SABER LITERARIO. NO OS LEE NADIE. SOIS PERSONA FRUSTRADAS SIN RUMBO NI CAMINAR. A VOSOTROS A VOSOTROS OS DIGO ANDA Y QUE OS DEN |
Ref: a MIsmo puesto el 28/8/97 23:30 |
Nadie te puede quitar el derecho, pero no pareces tener suficiente autoridad con los argumentos que planteas y expresiones que utilizas como para juzgar a nadie, o acaso eres uno mas de los que describen sus propias frustraciones como defectos o faltas que cometen los demas? *** |