Ref: Darky puesto el 29/7/97 0:09
Sumido en la noche... oscura, enigmática y tétrica mano ha secuestrado a las estrellas... ¿ donde estáis?... miedo, desesperación, tristeza... ¿ donde estáis?... ¡ no os puedo ver !... ¡ apareced!. Hace mucho que no observo vuestra grandiosidad... esplendor... belleza.... ¿ No me creéis merecedor de estos, vuestros encantos?. ¡ sois libres ya!, vuestra raptora, esa dama misteriosa no es tan poderosa... ¿ o me engaño a mí mismo?... esperad... ¿ qué veo?... dos negras nubes persiguiéndose una a otra, sin saber siquiera si existe la victoria en su extraña batalla... una de ellas es la dama. Entre ella y su nuevo discípulo... o presa, puedo ver que tú has escapado. Pequeña estrella, gracias por acercarte, gracias por hablarme... siento que te vayas tan pronto, mas lo comprendo... no importa. A partir de ahora supondré que si existe un claro, el cielo se puede volver a despejar. ¿ O tal vez no ?.
Ref: ELIZABETH a DAJO puesto el 29/7/97 0:25
O sea: que he hecho un antitexto. Y yo lamento que lo lamentes. Discúlpame si he herido tus sentimientos literarios. Fue sin querer, pero prometo ser buena, Dajo, y nunca más volveré a enviar continuaciones imposibles a esta sección (espero que tu historia del virus Dolina sí pueda ser continuada). Ah, y también prometo dejar de agobiarte... ¿Comprendes ahora lo que sienten tus indefensos alumnos cuando los agobias con deberes, ese instrumento de tortura que los maestros venís utilizando para martirizar a los chiquillos desde tiempo inmemorial? ¿Te gusta tu propia medicina, eh? :-) . Gracias por tus opiniones, y sigue disfrutando del verano, que septiembre está a la vuelta de la esquina. Elizabeth, que se ha quedado más callada que una mona después de la inesperada regañina.
Ref: ELIZABETH a TODOS: puesto el 29/7/97 0:26
«La atracción invencible del mar consiste principalmente en el peligro que representa» (Jean-Marie Guyau) **** «Los sueños mienten» (Proverbio francés) **** «Cuidado con los sueños, que son las sirenas del alma. Cantan, nos llaman, los seguimos y jamás retornamos» (Gustave Flaubert) **** «Quienes piden lógica a la vida se olvidan de que es un sueño. Los sueños no tienen lógica. Esperemos a despertar» (Amado Nervo)
Ref: Argias puesto el 29/7/97 0:26
Al cerrar los ojos todo parecerá despejado,hasta la oscuridad más negra porque siempre hay un grito de auxilio en el límite. Recordarás el tic tac de ese viejo reloj que te da la vida.Que te escribe el tiempo. A veces lo notarás más rápido avisando de algo nuevo y el límite desaparecerá. Todo está dentro de ti y de mi,solo el espacio y el tiempo, sanan la herida. Es tan difícil no vivir el momento como fácil es perderlo. Habrá que guisar un tiempo en el que los despiertos puedan dormir y un espacio en el que todo esté despejado. Y volar sobre el miedo.Sin miedo.
Ref: ELIZABETH a TODOS puesto el 29/7/97 0:27
¡¡¡¡ LA «ANTICITA» EXISTE, YO LA HE VISTO !!!! Si vosotros también la habéis visto, denunciadlo públicamente en esta sección (y no me digáis que nunca habéis leído ninguna, ¿eh?). Transcribo a continuación algunas de las citas que yo borraría de los libros: **** " La mujer es como un helado: cuando se toma con mucho calor hace daño" Carlos Arniches *** "Las mujeres y las zorras, ambas débiles, se distinguen por su superior tacto" Ambrose Bierce *** "La mujer es voluble como hoja movida por el viento" Giovanni Boccaccio *** "No hay espectáculo que más indigne que el pudor de una mujer fea" Art Buchwald *** "Hay mujeres que renuncian a martirizar a varios hombres y prefieren encarnizarse sobre uno solo. Son las esposas constantes" Alfred Capus *** "Mucho falta a la mujer a quien falta la belleza" Baldassare Castiglione **** "Es natural condición de mujeres desdeñar a quien las quiere y amar a quien las aborrece" Cervantes *** "Pero, ¿qué es una mujer? Uno de los más agradables errores de la naturaleza" Malcolm H. Cowley **** "Los móviles de la mujer son tres: el interés, el placer y la vanidad" Diderot *** "La vida de una mujer pese a lo que ella diga, no es más que un eterno deseo de encontrar a quien someterse" Dostoievski *** "El único secreto que saben guardar las mujeres es el de los años que tienen" Bernard de Le Bouvier Fontenelle *** "La mujer es un mal necesario" Aulo Gelio *** "Consulta a tu mujer y obra por tu cuenta" Proverbio americano *** "Si mi madre no fuera una mujer, mandaría ahorcar a todas las mujeres" Proverbio judío *** "Las mujeres buenas está todas en el cementerio" Proverbio judío *** "Cuanto más pegas a un español y a una mujer, más mejoran" Proverbio inglés *** "Muchas hijas, miseria en casa" Proverbio rumano *** "A la mujer como a la cabra, cuerda larga" Proverbio español **** "La mujer es el peor de los males" Eurípides.
Ref: ELIZABETH a DAJO puesto el 29/7/97 0:28
Vale, mi turno. Me pongo manos a la obra, a ver si sale algo. Concédeme algo de tiempo, ¿quieres? *** Dajo, estamos a punto de crear a un ser híbrido y monstruoso: EL ELIDAJO.
Ref: Mackay a ELIZABETH puesto el 29/7/97 0:29
En mi opinión, lo que has escrito no es un cuento. Y digo en mi opinión porque me refiero a lo que yo entiendo por cuento. Un cuento es una historia corta pero completa en sí misma. Necesitas una trama continua, que suceda algo. En tu texto, que por otro lado es muy bonito como la mayoría de las cosas que escribes, te limitas a decir cosas muy generales, a sugerir ideas desde lo global. *** Las sugerencias son vitales en un cuento, dada su extensión reducida, y un buen cuentista ha de saber inspirar al lector más cosas de las que se deducen a la primera de las palabras que ha escrito. Pero debe sugerirse desde lo particular, no al contrario. Te centras en pocos personajes (generalmente uno o dos, aunque los cuentos magistrales de Clarín no sigan, en principio, esta norma) para describir un ambiente o narrar una pequeña historia. Y a partir de esos personajes y ambientes reducidos es cuando puedes, sí lo deseas, expresar una idea de caracter universal. (Lee Adios Cordera, esa obrita maestra de Clarín) **** Generalmente, el tiempo transcurrido desde que empieza la trama hasta que termina es pequeño, y si es largo, se avanza «a saltos». Pero es fundamental describir, al menos a menudo, acciones centradas en uno o pocos personajes, acercándolos de esta forma al lector. Que un cuento sea una historia breve, no ha de significar que sus personajes no tengan que caracterizarse: han de vibrar con la misma fuerza que los de una novela. **** Es muy cierto que las técnicas que se emplean en cuentos y novelas son completamente distintas, así que es normal que no puedas escribir cuentos (y yo novelas). Sé de un escritor de ciencia ficción norteamericano que se declaró incapaz de escribir una novela. Supongo que habrá alguno que otro al que le suceda lo que a ti. **** De todos modos, sé de muchos novelistas que escriben cuentos. Tal vez sea un problema de madurez literaria (ya sabes que yo no conseguí acabar ni una historia hasta hace dos años, cuando terminé el primer cuento). **** Bueno, no te digo hasta pronto porque te tengo al lado :-).
Ref: Mackay/Baron Rojo puesto el 29/7/97 0:29
Contesto con 7 días de retraso a tu último texto (vaya con los despistes de los científicos). Y lo peor es que tengo más cosas pendientes con otra gente (cartas que responder, etc). *** No la voy a dejar, la carrera, claro. Ya tengo aprobadas 19 asignaturas, que son muchas. Y además, aprobé la Termo. En Granada la termodinámica de segundo la da un profesor, conocido incluso en Málaga - como en Málaga no hay física, muchos malagueños tenemos que irnos a Granada para convertirnos en físicos de pro -. Y bueno... hay compañeros que hicieron «sexto» conmigo (ya me entiendes), que aún la tenían pendiente (créetelo: mi facultad es caótica). Así que ya está... a septiembre :-) **** Hasta pronto.
Ref: De Mackay a Pálpito puesto el 29/7/97 0:31
Así que cuatro días y... un mes de vacaciones... ¡Hum! Que lo pases muy bien. **** Hasta pronto. **** PD: Cuatro días...
Ref: De Mackay a Nova puesto el 29/7/97 0:31
¿Qué ha pasado, Nova? Si me atañe a mí de algún modo (que le haya sucedido algo a alguien que yo conozca o haya tenido referencias de él), cuéntamelo por correo electrónico (tienes el mío). Y si tu lo crees oportuno. *** Hasta pronto.
Ref: De Argias a Elizabeth puesto el 29/7/97 0:37
Creo que todos tienen razón.Excepto en una cosa:ninguno habla de mujeres. Todos predican,sobre un pedestal,solo alcanzable por la primera persona:Yo.
Ref: Sierra a todos puesto el 29/7/97 1:49
Quien quiera conversación, en la "amistaz" está la razón. Pasa por esta sección, estamos esperandote.
Ref: Sierra a Komuna puesto el 29/7/97 1:58
Hay va mi vida, sólo la que puedo contar, ya sabeís la otra la cayo por pudor mas que por vergüenza: me parieron en Pucela ( Valladolid a la sazón) alma de luchador y corazón de poeta, galán y soñador, volador de cometas. Sólo decir con razón que Olimpia es la más bella ( mi bella dulcinea, ¿lo pillas sexo? ).
Ref: Darky de Nova puesto el 29/7/97 2:02
No sé si configuraste, por fin, las news. Por si acaso te transcribo el poema del que te habé ( aunque ya lo publiqué , aquí, en literario hace unos días). Se titula: CUERPO DOCENTE..... Bien sabía él que la iba a echar de menos / pero no hasta qué punto iba a sentirse deshabitado/ no ya como un veterano de la nostalgia / sino como un mero aprendiz de la soledad./ es claro que la civilizada preventiva cordura/ todo lo entiende y sabe que un holocausto / puede ser ardua pero real prueba de amor / si no hay permiso para lo imposible / en cambio al cuerpo/ como no es razonable sino delirante / al pobrecito cuerpo / que no es circunspecto sino imprudente / no le van ni le vienen esos vaivenes / no le importa lo meritorio de su tristeza/ sino sencillamente su tristeza / al despoblado desértico desvalido cuerpo / le importa el cuerpo ausente o sea le importa/ el despoblado desértico desvalido cuerpo ausente / y si bien el recuerdo enumera con fidelidad/ los ´datos más recientes o más nobles / no por eso los suple o los reemplaza / más bien le nutre el desconsuelo // bien sabía él que la iba a echar demenos / lo que no sabía era hasta qué punto / su propio cuero iba a renegar de la cordura / y sin embargo cuando fue capaz/ de entender esa dulce blasfemia / supo también que su cuerpo era / su único y genuino portavoz. Mario Benedetti "Inventario"
Ref: Argias y Darky de Nova puesto el 29/7/97 2:12
Ahora que el parque está más vacío de lo habitual de presencias antiguas ( unas voluntarias, otras impuestas, algunas transitorias, otras definitivas. ¿ Algunas , quizás, fingidas?) me gusta asomarme , al filo de la noche, y ver que no está despoblado del todo. Han llegado nuevos visitantes que lanzan preguntas a las estrellas, que increpan a la nada y al no ser. Vuelve a estar plagado nuestro parque de las eternas preguntas sin respuesta, de amados rostros que se desvanecieron y a los que la memoria se resiste a enterrar. Veros por aquí fué, en un principio, una agradable sorpresa... ahora se va convirtiendo en una agradable costumbre, en una alegría cotidiana. Este parque, construído entre todos, es amoroso y plácido. ¡ No permitais que se deshabite!.
Ref: Mackay de Nova puesto el 29/7/97 2:13
Te he enviado un mail. Espero que te llegue. No estoy muy segura de haber "atinado" con tu dirección de correo.
Ref: JULIO a EVA puesto el 29/7/97 8:20
Buenos días EVA, te dejo este mensaje para decirte que que al nº que te teje se me olvido que tienes añadirle un cinco (5), es decir pones el 96-5(y los num./s). Un Beso.
Ref: J.Angel Valente puesto el 29/7/97 9:31
El centro es un lugar desierto .El centro es un espejo donde busco mi rostro o sin poder encontrarlo. ¿para eso has venido hasta aquií ? Con quién era la cita ? El centro es como un círculo , como un tiovivo de pintados caballos .Entre las crines verdes y amarillas , el viento hace volar tu infancia. Deténla dices.Nadie puede escucharte.Músicas y banderas.El centro se ha borrado.Estaba aquí, en donde tú estuviste.Veloz el dardo hace blanco en sucentro.Queda la vibración.La sientes todavía ? Soy débil no sé donde apoyarme .Vació esta de todo ser el aire :no estás NO estoy -Que giratorio cuerpo el de la Nada¡¡ No sé por qué me gustan los versos deprimentes, no sé porque disfruto tantocon este gusto que roza la morbosidad y que quizá me impida ver de otra forma la realidad.Cora
Ref: Proxi al parque puesto el 29/7/97 9:37
Buenos días parquianos. Tengo problemas (como no) tambien con las newa. Resulta que si selecciono alguna, para verla, solo la puedo volver a ver en esa misma sesion, cuando vuelvo a entrar, o simplemente con un reload, se pierden para siempre. ¿Teneis soluciones tambien para esto?. Besitos para todos en esta estresadisima mañana. PROXI
Ref: Pálpito desde el valle puesto el 29/7/97 10:03
**** ...Dicen las malas lenguas, que la mujer dorada se embarcó en un sueño imposible, del cual, aún no ha regresado. Dicen los viejos del lugar, que en plena juventud, su rostro era de terciopelo, sus ojos de un verde esmeralda, y su melena, negra como la noche. Cuentan que su belleza era de aquellas que provocaba la envidia de las mujeres, y la pasión de los hombres. Sus ademanes, elegantes, su andar sinuoso, y su perfume, perturbador. - La vieja cuentista de aquel pueblo perdido entre un hermoso valle, seguía narrándome la historia de la mujer dorada. -...Una noche desapareció sin dejar rastro. Era una noche de luna llena, con una luna rojiza y absolutamente redonda. La luz se filtraba a través de su pelo azabache. Su faz, más dorada que nunca, había adquirido una expresión de ausencia, iluminando sus ojos esmeraldas de un brillo inigualable. Cruzó el valle y se perdió en el bosque. Anduvo toda la noche, hasta llegar a la cima de la montaña. Una vez la hubo alcanzado, todo el valle se sobrecogió con su grito. Era un grito profundo, arrancado de lo más hondo del alma. Era un grito agónico, melancólico y triste. La joven anónima, de piel dorada y ojos esmeraldas, cayó rendida sobre sus rodillas, y lloró durante cuatro días y cuatro noches. Sus lágrimas se filtraron en la tierra, y de cada una de ellas, brotó un Sauce Llorón. Y cuando la tierra estuvo absolutamente negada con sus lágrimas, se formó el estanque de la cima del valle, ese de aguas cristalinas rodeado de un frondoso bosque de sauces. Así se creó la vida en este valle, con un llanto de mujer, una noche de luna llena.-**** ***Pálpito, contemplando un hermoso paisaje***
Ref: ELIDAJO puesto el 29/7/97 10:08
Daros prisa con la historia de la polilla y el virus Dolina... ¿Podré en tan pocos dias leer el final?.¿Tendré que esperar hasta septiembre?
Ref: Makay de Pálpito puesto el 29/7/97 10:10
...¿cuatro dias?... Siiiiiiiiiiii, y bajándoooooooooooo. PD: si no "hablamos", felices vacaciones, y espero leer el final de La Torre, a mi regreso. Como ves, soy una fan incondicional de tus cuentos.
Ref: Para Alec puesto el 29/7/97 10:31
Sé que tardará unos días en poder leer este mensaje, pero quiero que cuando los revises, encuentres este dedicado a ti. Si, querido Alec, fui a poner las velas prometidas, y miré la imagen directamente a los ojos, y le dije.- Eh, parece que estás de vacaciones últimamente, así que a ver si espabilamos, que en el parque hay un virus, una pierna rota, y muchos corazones estremecidos. ¿Tendremos que cambiarte el nombre y en vez de ser la patrona de los imposibles, deberemos llamarte Sta. Rita, la pasota?.- Junto a mí, había un vendedor de cirios, y en vista del poco éxito que anunciaban mis plegarias, le pedí el más grande. Uno blanco decorado con colores muy pálidos. Lo encendí (parecía un cirio bautismal), y lo coloqué como pude en medio de las luces tintineantes que desprendía la cera. - Este es especial. Es para mi amigo "el barbas", que anda (es un decir), algo maltrecho.- ****Pálpito, deseándote una pronta recuperación y anunciando que si no surge efecto tanta vela, irá a la competencia ****
Ref: Hector puesto el 29/7/97 11:09
Hola soy un chico de Zaragoza de 21 años que ira a Peñiscola del 1 al 17 de Agosto , si hay alguien que sea de alli o se vaya de vacaciones que me escriba a : hector_bueso@hotmail.com , bueno , y si hay alguna chica de Zaragoza , que tambien me escriba , gracias .
Ref: Nova de Sonia y Emilio puesto el 29/7/97 12:48
Hoy hemos vuelto a ser espectadores anónimos de "literario", y hemos vuelto a leerte como se lee a alguien cercano. Pero hoy tus palabras, aunque podían referirse a cualquier otra persona, nos produjeron una inquietud que intentamos disipar con una llamada telefónica, que no hizo sino confirmar lo que nuestra cabeza no quería pensar, pero que por algún extraño motivo parecíamos intuir. Aún no hemos podido hablar con él, aunque suponemos que cuando leas estas lineas ya sabremos como se encuentra. En realidad no sabemos muy bien porqué te escribimos, quizá para compartir contigo la congoja o para animarnos mutuamente, y también para que sepas que aunque no nos asomemos al parque estamos muchas veces detrás de la pantalla acompañandote en silencio, sin duda guiados por esa persona que nos une y que ahora nos preocupa. Animo¡¡. Sonia y Emilio.
Ref: Nova de Sonia y Emilio puesto el 29/7/97 12:49
Hoy hemos vuelto a ser espectadores anónimos de "literario", y hemos vuelto a leerte como se lee a alguien cercano. Pero hoy tus palabras, aunque podían referirse a cualquier otra persona, nos produjeron una inquietud que intentamos disipar con una llamada telefónica, que no hizo sino confirmar lo que nuestra cabeza no quería pensar, pero que por algún extraño motivo parecíamos intuir. Aún no hemos podido hablar con él, aunque suponemos que cuando leas estas lineas ya sabremos como se encuentra. En realidad no sabemos muy bien porqué te escribimos, quizá para compartir contigo la congoja o para animarnos mutuamente, y también para que sepas que aunque no nos asomemos al parque estamos muchas veces detrás de la pantalla acompañandote en silencio, sin duda guiados por esa persona que nos une y que ahora nos preocupa. Animo¡¡. Sonia y Emilio.
Ref: Perdón puesto el 29/7/97 13:17
Perdón por la repetición. Se nota que somos novatos.
Ref: DAJO para PROXI puesto el 29/7/97 13:34
En alguna opción del menú de tu navegador para las NEWS debe venir un apartado para indicarle qué mensajes quieres ver. O más probable es que tengas seleccionada la opción de ver sólo "los mensajes no leídos (show only unread messages)". Selecciona "All messages" o algo parecido. ***** DAJO, sonriendo levemente…
Ref: DAJO para ELIZABETH puesto el 29/7/97 13:34
No digas esas cosas que me autocastigo a darme cabezazos contra la pared por haber sido el causante de tu repentino silencio… Tu "otro" texto también era hermoso, pero coincido con tu hermano en que no era un cuento. Hablando de cuento… ¿a qué esperas para enviar la continuación?!! ¡Joer, cuánto tardass!!!! Que nooo… que es broma… (Ahora me toca a mí lo del "apremio", jejejejeje) ***** DAJO, cronometrando.
Ref: El ELIDAJO puesto el 29/7/97 13:36
Era un cisne y era un sapo. No un animal híbrido mitad palmípedo y mitad batracio, sino un único ser que a veces se asemejaba a un cisne y otras parecía una rana común, con esas ancas diminutas y gordezuelas que le servían de torpe instrumento para desplazarse por tierra. En el lago, sin embargo, su estampa era de una hermosura fuera de lo común: nadaba majestuosamente deslizándose con elegancia entre los reflejos que el sol sembraba en las aguas transparentes. Los machos acechaban en cada tramo de su itinerario habitual, pero ninguno se atrevía a abrir el pico porque más de una vez sólo recibieron un estruendoso y grosero croar por respuesta. Y cuando la luna cubría el lago de hilos de plata y la oscuridad arropaba un cuerpo sin cuello (tan distinto del bello cuello largo y flexible del cisne), una viscosidad vomitiva y unos ojos saltones, ninguna de las ranas en edad de merecer osaba tampoco acercarse a este efebo anfibio, pues alguna de las más atrevidas acabaron sus días siendo engullidas por un pico anaranjado de cisne. Sin embargo, el EliDajo era un espécimen único, codiciado por todos los zoológicos y circos del mundo. Por eso se ocultaba a la vista de los humanos y sólo asomaba sus plumas y sus ojos saltones por los círculos más selectos y privados del reino de Literlandia inventando historias sobre polillas de la madera, anticitas y lunas que vienen a embrujarnos… ***** DAJO, croando una vez más.
Ref: para rojo puesto el 29/7/97 15:29
a pesar de la distancia miramos el mismo cielo. nuestras miradas se unen en la misma estrella. Tenemos un solo pensamiento.------------------------------------------------------------------ A pesar de la distancia, me parece tocarte, y gozo con ello. Mañana podré oirte de nuevo y con nuestras voces nuestro sueño cobrará vida, soñaremos despiertos. No sé porqué te quiero tanto, ni quiero saberlo. Solo sé que amandote soy feliz, solo sé que te quiero.
Ref: Sonia y Emilio puesto el 29/7/97 18:19
Gracias por haceros visibles. Espero que a estas horas hayais despejado las dudas. Sin duda mi angustia ya ha dado paso a una ligera preocupación por la recuperación de esa pierna. El como siempre: optimista y más preocupado por los demás que por sí mismo.... Un beso.
Ref: Nova para todos puesto el 29/7/97 18:26
Hoy he hablado con el bueno de nuestro amigo el "maquinista". Hablar con Alec es siempre un placer; termina uno con ese buen sabor de boca que deja su optimismo, su risa siempre abierta y sincera, sean cuales sean las circunstancias.... "Como os echo de menos" - me ha dicho - y al "Literario" de mis entretelas... " Da un beso a todos de mi parte" - Lo haré, Alec, lo haré -.... Luego pensando y pensando me he dicho: Si mahoma no va a la montaña, la montaña irá a Mahoma. Así que corro presta a imprimir todos los mensajes desde el Viernes para acá y se los mandaré por "snail mail" ( ¿ está bien escrito, Manolo?). Cada dos días le mandaré literario... sé que lo preferirá a cualquier otra cosa que leer. Así que si deseais mandarle un mensaje, este es el momento... si alguien desea mandarle un correo electrónico mi dirección es asumpta@axis.inf ( la mayoría lo sabeis ¿ no?) y se lo enviaré dentro del paquetito, junto al chorizo, los callos madrileños, algún libro de esos eternísimos, etc,etc, etc.
Ref: Para ANKA puesto el 29/7/97 18:52
Tu crespúculo interior,// es una morada de dioses,// creando una puesta de sol,// en el horizonte de tus entrañas.// Organismo vital,// aurora boreal,// refugio del alma,// iluminas y das calor,// a "la vida"en la distancia.// Tu bondad infinita,// tu tesón y corage,// es raíz profunda,// de frondoso tallo, tu semilla es el corazón,// y tu fruto el AMOR.// Tu Amor germinará en el más bello sentimiento.Tu luz interior guiará en la oscuridad el desasosiego y la desesperanza.Tu humanidad está por encima de status sociales.Ama corazón como tu sabes. Felices vacaciones y te seguiré esperando a que regreses.No te olvido
Ref: ayuda!! puesto el 29/7/97 21:24
Necesito la ayuda de algún alma caritativa para que me diga la forma de conectarme al chat...tengo el mIRC, ya instalado con lo que dice este web, pero justo cuando pincho en "connect" (con infovía funcionando) no conecta...vaya. AYUDAAA!! AYUDAAA!!, necesito el CHAAAAT!!!
Ref: taz a todos puesto el 29/7/97 23:17
Hola hai alguien?
Ref: De Argias a Nova puesto el 29/7/97 23:24
Parece que el día termine siempre en la noche.Cuando cansados nos permitimos regresar de una realidad fingida. Ataviarnos de un despierto sueño nocturno que esconde el alivio de creer que el tiempo desmiente el presagio. Un mensaje contestado,unas palabras a tiempo,la sensación de ser escuchado desde una estrella vista desde la ventana. Sensaciones agradables.Hábitos agradables para noches llenas. No creo que se acabe,al menos dentro de nosotros. Creer,querer saber en la otra orilla del mundo.
Ref: De Argias taz/nova/darky puesto el 29/7/97 23:36
Hola.Yo soy alguien.Espero.Para tí: Recuerdo aquella tarde ahorcada/en la que nuestros labios se mojaban/ con las aguas del último aliento./Lo recuerdo todo./Hasta la sonrisa que envolvió el deseo./ Opaca ternura asfixiada en mis manos./Sentí el deseo infinito de vomitar mis sueños./Lo revuerdo todo./ Hasta las lágrimas de tu pecho descubierto./-Corazón de la ternura-/Calladas tertulias de nuestras miradas/ rotas por sonoros besos/ de implacable soledad./Convulsiones,suspiros del atardecer del día./Lo recuerdo todo./ Hasta la ilusión del alma temblando./Palabras en susurros cercanos,/más cercanos que la nada del dolor./La noche atrapó el ensueño,/ las noches rotas del tiempo./Lo recuerdo todo./Hasta el olor de la nostalgia.