Ref: GÜILI puesto el 15/7/97 0:12
¿Os acordáis de aquella preciosa canción: 'Dicen lo viejos que en este país hubo una guerra...'?. Bueno, pues casi 60 años después, hay 4 hijos de puta que se empeñan en recordárnoslo. Yo, que creo poco en las fronteras, hoy digo bien alto y emocionado: ME SIENTO ORGULLOSO DE SER ESPAÑOL...
Ref: Pálpito/Parque puesto el 15/7/97 9:58
¡¡¡¡ Buenos dias Parque!!!!. Por fin esta noche he podído descansar del viaje. Y deduzco, que por lo poco productivos que habeis estado todos hoy, vosotros también lo habeis hecho. Dajo, tendré paciencia, pero no olvido. Así que empieza a trazar en tu lienzo las curvas de ese buho prometido, y recuerda que me voy de vacaciones todo el agosto. ¿Lo recibiré antes de irme?. Alecsssssssssss, hoy no me siento tan buena. ¿Pones morrillos o sonries?. Joscript ¿llegaste bien?. Luego te mandaré un e-mail. Nova, cuando vengas a Barna, espero oirte recitar el Tenorio. Duende, Tavis (coincido con Dajo. Casi siempre sonries), Manu ¿Revelaste las fotos?. Hoy iré a ello, y supongo que mañana, estarán en las news. (Si consigo introducirlas. Sino, te pediré ayuda). Pensador, que comas muy bien, seguro que lo harás muy bien acompañado. Como estoy poco productiva, como el resto, cerraré la conexión y dibujaré (para variar). Seguiré esperando tu relato, Mackay. Aunque no luce el sol, hace un dia resplandeciente.***Pálpito arrancándo cables del modem***
Ref: DAJO para FRAGMENTOS puesto el 15/7/97 19:05
Cuando venía en tren desde Madrid leí un libro que me ha parecido bastante interesante. Se trata de "La nada cotidiana", de Zoé Valdés: el último descubrimiento cubano que aquí en España se dio a conocer sobre todo gracias a participar en diversos concursos y quedar finalista (ya sabéis, mejor que ser la ganadora) en el premio "La Sonrisa Vertical" y, sobre todo, en el Planeta el año pasado con "Te di la vida entera". Este que recomiendo hoy me lo zampé casi entero, como ya dije, en el viaje de regreso. Si no lo hice entero, fue porque me estaba poniendo "nervioso" con el penúltimo capítulo, pues de todos es sabido que, como apunta la propia Zoé al comienzo del mismo, "parece que los capítulos ocho de la literatura cubana están condenados a ser pornográficos". ***** DAJO, procediendo a recortar y, como siempre, advirtiendo que todo esto se verá mejor en las NEWS.
Ref: LA NADA COTIDIANA puesto el 15/7/97 19:06
Avoir peur de lávenir, cela nous facilite la mort. (Tener miedo del futuro, eso nos facilita la muerte). Marguerite Yourcenar ***** Ella viene de una isla que quiso construir el paraíso. El fuego de la agresividad devora su rostro. Los ojos casi siempre húmedos, la boca suplicante como la de una estatua de bronce, la nariz afilada. ***** Ella es como cualquier mujer, salvo que abre los ojos a la manera de las mujeres que habitan las islas: hay una tranquila indiferencia en sus párpados. También tiene el cuerpo tenso, en contradicción con sus pupilas demasiado fluidas. No es verdaderamente bella, pero tiene algo... no sabríamos qué, quizá un rictus de ironía o bien un miedo extraordinario. Ella no cambia nunca, no cambiará. Morirá joven y con todos sus deseos. ***** [...] Ella ama el gusto de la fuga, del viaje al vacío. Cuando regresa al estado normal llora sin lágrimas, pero su mirada tiene un brillo hidráulico. El líquido salado no corre por sus mejillas. Ella lloriquea acariciando sus manos congeladas. En el momento que cree que debe partir pierde las fuerzas... Siempre habrá que partir y perder la fuerza, la esperanza... Perderse... Nosotros mismos... Uno debe partir... Allá habrá eternamente un sitio, un país que nos espera... Una nada que nos espera... Una nada enternecedora. ***** Ella llora, fatal, siempre sin lágrimas. Dirige su cabeza hacia sus senos al aire libre. Está completamente desnuda y no siente vergüenza. Frágil pájaro moribundo, sabe que su infancia está enterrada muy lejos, en lo hondo de sí misma, y constata que no ha envejecido. Está en el medio, en el justo medio de las edades, de los números, en lo inexplicable. Enfrente reposa el misterio, detrás de las tinieblas. ***** ¿Hace cuántos siglos que mi boca está saboreando este café y mis ojos mirando ese mar y mis piernas permanecen inertes, y por eso ávidas de todos los rumbos? ***** Anoche en mi cama durmió un traidor, anteanoche un nihilista. ¿Cuánto hace que vivo esta pasión agotadora de alternar mis deseos? ¿Por qué intento continuar con uno lo que no pude terminar con el otro? ¿Acaso necesito vivir subrayando la diferencia? ¿Conviene extenderse en el drama humano del tiempo? ¿Por qué habrá que tanto y tanto en los días que pasan? ¿Será necesaria esta normalidad dual, ese transcurrir de los instintos al análisis, o viceversa, desconfiando de todos modos? ¿Qué es toda esta emoción antigua que invade al silencio cuando me doy cuenta de que aún respiro? ¿O es que sólo estoy viviendo la crisis de los trreinta y pico de años? ***** La segunda vez me preguntó si yo era virgen. Claro que respondí que sí, realmente lo era, nadie aún había penetrado mi vulva, mi himen estaba intacto. Él no podía admitir aquello. Me amenazó con el dedo y me partió para arriba visiblemente airado. Si yo era virgen alguien tenía que desvirgarme, pero jamás él. Él era incapaz, no soportaba a las vírgenes, él no se atrevía a romper algo tan delicado y húmedo, ¡el himen! (¿Cómo iba a sospechar que mucho tiempo después, y muy a menudo, iba a desgarrar zonas más sensibles en mí: la dignidad, el alma, y toda esa mojonería tan importante para nosotras?) Yo tenía que irme otra vez y volver rota, y cuidadito con contarle cómo había sucedido. Sería horroroso para él entrar en detalles que nada aportarían a nuestra futura relación sexual. Yo podría haberle explicado que era señorita por la vagina, pero no por otros c"anal"es. ***** El Traidor desvirgó mi inocencia, si hoy soy despiadada es por su culpa. Era el destinado a violar mis sueños y lo hizo cruelmente. Era el que debía mentirme y me mató a mentiras. Era el que marca, y aquí estoy cubierta de cicatrices. Él nunca lo sabrá, no está preparado. Yo lo amé como sólo puede hacerlo una adolescente. Dócil, y con la inteligencia abierta a cualquier locura. Y sus locuras las tomé demasiado en serio. Fue el primero que quise, y eso, de cierta manera, lo convierte en excepcional. ***** Me acuerdo: ¿dónde quedaron aquellos sonetos que te dediqué? Hablo como una loca. No permitas que nada te quiebre. Recuérdame, pero si pensar en mí te pone frágil, olvídame, ya comprenderé. Te veré en ese sitio imaginario, bailando un vals o una rumba, sudoroso o tiritando, lloroso o canturreando, valiente o temeroso. Ágil, siempre ágil... en ese sitio imaginario que tanto nos pertenece, incluso cuando se nos escapa, ese sitio que tanto nos duele: la vida. ***** (ZOÉ VALDÉS) ********** Como aperitivo no está mal. Pondría más fragmentos (entre ellos dos que hacen referencia al Che Guevara, ahora que se vuelve a poner de moda) pero ya es demasiado extenso. Ah, y cuidado ;-) con el capítulo ocho...
Ref: P/ el Parque puesto el 15/7/97 19:15
Hoy cumplo veintiséis años. Y lo peor es que no sé si sentirme viejo. La culpa la tienen los redondeos matemáticos. Te acostumbras a truncar los números según su última cifra: 2.52 es 2.5, y 2.56 es 2.6. De ese modo, cuandos pasas de veinticinco a veintiséis dejas de truncar mentalmente a veinte y empiezas a truncar a treinta. Y yo no me veo lo asentado, maduro y seguro que se espera de una persona de treinta años. De hecho, dentro de poco me voy a pasar mi primer periodo de más de diez días fuera de casa, y además al extranjero. Hombre, miedo no tengo, porque tenerlo sería un lujo que no me quiero permitir, pero algo preocupadillo sí que estoy. Eso es lo malo. Me siento demasiado crío por preocuparme por tonterías así, y demasiado viejo para hacer otras cosas que tampoco recuerdo haber hecho antes, cuando quizá era su momento, o por mirar a los ojos a una moza de diecisiete años durante más tiempo del que la cortesía permite. Bah, qué diablos. Lo tomaré como un año más de cosas vividas, de buenas (aquí entráis vosotros) y de malas. He conocido una sobrina, y he despedido a Sagan y a Cousteau. Han sido 365 amaneceres y 365 puestas de sol, y aunque me he perdido la mayoría, he disfrutado otras cuantas. Después de todo, con que el próximo año me traiga la mitad de cosas buenas que el último y el doble de malas, ya merecerá la pena. Total, dentro de un año serán veintisiete y ya no tendré que preocuparme por los veintiséis. ------------------------------------------------------------------------------- He quedado a tomar algo con unos buenos amigos dentro de un rato. Son las únicas personas que me regalarán algo, y aunque ellos mismos ya son bastante regalo, tengo curiosidad por ver de qué se trata. ¿Cómo era aquello? Carpe Diem, o algo así... Barón Rojo.
Ref: JOSCRIPT a... puesto el 15/7/97 19:19
PÁLPITO: Tengo problemas en mi E-mail. No puedo enviar nada y tampoco recibir. Abro el buzón y me sale una ventana que dice: "Red de conexión a POP3", con el nombre de conexión y la contraseña correctos. Pero se me queda colgado. He vuelto a configurar el correo, y nada. No sé qué hacer. SÓCRATES, MANU o DAJO: ¿Me podéis echar una mano al respecto? NOVA y DUENDE: MIL PERDONES por no acudir a la cita del domingo: estaba super-cansado, me levanté tarde y Perico se empeñó en irnos con "su niña" a comer a Segovia. ALEC, DEVILLE y MALÍSIMA: Mañana o pasado escribiré algo a propósito de La Cena. Espero que os guste. A TODOS: Un abrazo.
Ref: puesto el 15/7/97 19:40
Sois unos hijos de puta, os refugiais en el anonimato para llevar a cabo vuestras ejecuciones.Y ahora que el pueblo Vasco esta en contra vuestra, os escondeis con el rabo entre las piernas. No teneis huevos para dar la cara.
Ref: Proxi. puesto el 15/7/97 20:25
Se entretuvo jugando. Nunca lo había hecho antes. Su recorrido diario iba de su casa al trabajo en autobus, casi siempre de noche. Un frío intenso y seco se le incrustaba en los huesos todas las mañanas desde Noviembre hasta Mayo. Era habitual en el primer servicio del barrio de la Fortuna, vaya nombre, vaya ironía. Madrugaba a gusto, aunque no le hacía falta, ya que siempre llegaba al trabajo demasiado pronto, una hora antes de la que había acordado con su jefe. Pero el tenía llave, ¡como no la iba a tener, si era el mas antiguo en la empresa!, conocía a su jefe desde que nació, así son las empresas familiares, y confiaba plenamente en el. Entraba demasiado pronto y barría y dejaba todo en orden para que cuando entrara el resto del personal todo estuviera a punto. Tampoco eso era necesario pero se justificaba un poco el sobresueldo que ganaba. Comía en la propia empresa, su casa estaba muy lejos y al cerrar al mediodía se quedaba allí, encendía su infiernillo y se calentaba la tartera que su mujer le había preparado la tarde anterior. Luego entre palets y mercancías dormía su siesta. Su trabajo tampoco era especialmente atractivo, preparar las expediciones y poco mas. No salía a la calle, solo cuando llegaban las furgonetas de recogidas:"-Buenos dias ¿Hay hoy algo para Buytrago? -Si yo te lo saco y así veo un poco la calle" Esas salidas le insuflaban la energía necesaria para seguir viviendo. Por la noche vuelta atras, recorrido inverso; cenar pronto y a la cama que mañana hay que madrugar. Los sabados (los que no trabajaba, uno de cada dos) se encontraba con el cuerpo de su mujer, de esos encuentros tan esporádicos como encantadores. Llevaba haciendo casi lo mismo los ultimos treinta años de sus cuarenta y cinco. Pero aquel día hizo algo inusitado. Se fue a jugar con sus hijos al parque. El día anterior le habian comunicado el inicio de un expediente de regulación de empleo, en la que estaba incluido. No lo pensó, no forzó su salida del expediente, ni siquiera negoció una indemnización mas elevada. Se fué a jugar con sus hijos. De la empresa le tuvieron que llamar para que fuera a su liquidación, pero no fue,nunca mas salió de aquel parque de barrio en el que los arboles crecian en agujeros de cemento. Proxi
Ref: p/Barón Rojo & Mackay puesto el 15/7/97 20:33
En uno de tus mensajes, Barón Rojo, afirmas que no sabes si el País Vasco debe ser independiente o no. Pues arreglados van como lo sea, porque con los ideales aranistas de aldea aquel territorio se convertirá en Albania II. El ideario nacionalista está lleno de memeces y bobadas, y si no ojo al dato. El "necionalismo" en su versión vasca, dice que la Carta Magna de 1978 no es la suya porque no reconoce el derecho de autodeterminación. Pues bien, los señores aranistas se están aprovechando de esa constitución a cuenta del famoso concierto económico que permite al Gobierno Vasco recaudar una serie de impuestos especiales. ¿En qué quedamos?. ¿Somos de braquicefalos o no?. Así no se puede seguir. Mackay, coincido punto por punto con tu mensaje con respecto a esta lamentable situación. Lamentablemente los aranistas volverán a dar rebuznos muy pronto. Ojalá me equivoque. SALUDOS DE KELLY'S HEROES EN EL DÍA EN QUE HE APROBADO ANÁLISIS DEL DISCURSO.
Ref: p/Joscript: GRACIAS puesto el 15/7/97 20:42
Dice Chon: ¿y sería posible que los de tortilla francesa estuvieran .... grasientos ... quiero decir .... chorreantes de huevo ... o sea ... poco hechos?. Y el camata dice que sí con la cabeza mientras lo apunta en un bloc porque no ha entendido nada. ¡¡¡Con lo facil que resultaba comprenderlo viendo la expresión de la cara de Miguel Angel cuando lo pedía!!! //////// Dice Tavi: y ahora, ten cuidado en la carretera, eh! Y Angel suelta una sonrisa de esas suyas que son capaces de llenar todo un parque, y contesta: no, si yo voy tranquilo porque conduce ella. Y pienso: sip, yo tb iría en la gloria. ////// Dicen Aurea y Manolo: ¿...y cómo llamamos a la revista?. Y responde Manuel, como casi siempre acertado: que la gente mande nombres y votamos. ////// Dice Miguel Angel: ¿de dónde ha salido esta camarera tan tiesa que no sabe lo que es un ponche con coca-cola? //////// Dice Proxi: no hay traducción ..... para entenderlo hay que leer los ultimos dias. /////// Dice Benito: aquí lo tengo. Y muestra, victorioso, un impresionante libro de citas. ////// Dice Agu: es una catedral hecha de mar. //////// Dice Miguel Angel: son las cinco y las calles estan llenas de gentes .... no quiero ir a dormir. Dice Jaco: yo tampoco, hagamos un poco el macarra con el coche. Y Tavi advierte que como sigan por ese camino, les busca un taxi inmediatamente. /////// Dice Jose, con dificultad: quiero una cerveza. Y pienso: no hace falta que digas nada porque en tus ojos se leen historias maravillosas. ////// Dice Yolanda: tengo que irme. Y le doy un sobre con los suyos bajo la promesa de no abrirlo hasta salir a la calle. //////// Dice Jaco: somos 16 ó 17 y queremos sentarnos a tomar una copa, y tiene que ser aquí porque mi amigo Benito así lo quiere. Y el camarero contesta: imposible, no hay sitio .... y le pongo ojos tiernos y le digo: anda, porfaaaaaaaa. //////// Dice Belen: antes tenía mejor voz. Y empieza a cantar con el corazón. ////// Dice Jaco, mirando los preciosos ojos azules de Proxi: ¿cúal es tu teléfono? Que tengo que darte una cosa que repartimos en la cena. Proxi baja la mirada y responde: ¡lo que hubiera dado por estar en esa cena! ////// Dice Miguel Angel una parida de las suyas y Jose se descojona y Pedro nos advierte que la última vez que se rió así, el helado salió disparado por todo el bar. Y Jose vuelve a descojonarse. //////// Dicen Manolo y Manuel: vamos al hotel a dejar las bolsas. Y pienso: sí, sí, ..... lo llevais claro .... con las ganas que tenía de pillaros y os creeis que os voy a soltar a la primera! ////// Dice Daniel: y ¿por qué se van ya tus amigos? mamá. Porque tienen que volver a sus casas, le contesto. Y ¿por qué?. Porque allí tienen su vida, su trabajo, sus hijos. No mola, mamá .... que se vengan a vivir a Madrid. ////// Dice Carmela: ¿mi amigo tambien se va?.
Ref: ELIZABETH A LITERARIO puesto el 15/7/97 22:28
Cuando no hay esperanza ni consuelo, cuando terminan los plazos y se agota todo, solamente nos queda la voz, tan inútil y la mismo tiempo tan necesaria. Cuarenta y ocho horas y dos disparos: he ahí el futuro que se le ha impuesto a un hombre, he ahí la condena a muerte de otro inocente. ¿Y qué debemos pensar? ¿Que los asesinos son enfermos mentales y perdonar por ello lo que no puede ser perdonado? ¿O, por contra, que son vulgares hijos de perra y odiarles, y dejar que ese odio se nos coma por dentro? ¿Qué es mejor que pensemos? Mil veces se pide la muerte de esos hombres, pero yo digo que los asesinos de Miguel Angel Blanco no deben morir. Yo deseo que sufran, y no moralmente, porque es obvio que en ese aspecto no pueden; pero sí físicamente. Ellos nunca sentirán dolor moral, pero sí pueden padecer los tormentos que el dolor genera en cualquier organismo dotado de sistema nervioso. Ojalá sufran. Dos disparos bastan y sobran para detener el tiempo de un hombre. Primero se teme, luego se pierden los sueños, poco a poco la vida se disuelve, hasta que el cerebro pasa a ser una línea recta. Y es el corazón lo último que muere, porque él lucha con la muerte, porque el amor se lleva dentro y tarda en consumirse: por eso sigue latiendo. No quería morirse, debió aferrarse a todo, pero el futuro y el coma no ofrecen viaje de vuelta: por eso algún día todos nos quedamos donde el destino nos deja. Miguel no ha vuelto a casa, no ha podido despertarse y volver, y todo se le ha quedado a medias. Digamos lo que digamos a veces tengo la sensación de que aunque parezcan profundamente dormidos, no todos los muertos descansan en paz.
Ref: ELIZABETH A SÓCRATES puesto el 15/7/97 22:29
Mil gracias por leerme, Sócrates. Cuando hablé de antitextos dije textualmente que iba a "mostrar cuál es mi concepto del antitexto LITERARIO, es decir; lo que yo nunca escribiría en LITERATURA, lo que en mi opinión nunca debería escribirse en una OBRA LITERARIA". Por supuesto, me hago partícipe de tus opiniones y respaldo tu doctrina, pero tendrás que admitir que los guiones de programas de TV, las conversaciones de los chats, los discursos políticos y las sentencias judiciales no son literatura. Y las conversaciones de los niños pequeños están, sin duda, por encima de ella, porque pueden ser mil veces más hermosas. Mi propuesta se ciñe a un ámbito mucho más reducido. He observado con curiosidad que nos resulta mucho más fácil decir qué tipo de texto literario nos gusta, que, por contra, cuál nos disgusta, pero me parece intersante que seamos capaces de definirnos en este ámbito (en el antitexto, quiero decir). Por eso, Sócrates, insisto: haz un esfuerzo y trata de plasmar aquí un antitexto, tu idea del antitexto. Por cierto, con esto no percibo aún tu «perfil terrible», sencillamente porque no es terrible. Me da la sensación de que es un perfil muy interesante, aunque no puedo detectar todavía hasta que punto. Intenta mostrarlo.
Ref: ELIZABETH A DAJO puesto el 15/7/97 22:29
Antitextos, sí, antitextos, ¿por qué te sorprende tanto? Decir qué texto literario nos gusta resulta mucho más fácil que decir cuál nos disgusta... Así que déjate de guarrerías, de la insoportable levedad del oler (¿por qué no sigues esa preciosa historia, Dajo? Me encantaría saber cómo mierda acaba :-) ), de wateres y de mierda ocre, y esfuérzate en poner aquí un antitexto, lo que para ti es un antitexto (es un ejercicio interesante, en serio). «Ladrón de sueños»... Ojalá yo tuviera tu imaginación. Me ha encantado esa historia. Tiene fondo: como el mar, Dajo, que oculta tesoros en sus profundidades. No creo que el Ladrón de sueños pueda contigo: él jamás robaría tus sueños. Ni se atrevería. Ahí va otra confesión: yo no sé escribir cuentos. Nunca lo he entendido, es como si me faltara esa magia que tú derrochas. ¿Por qué puedo escribir poemas y novelas y no puedo escribir un cuento? Soy de las que piensan que podemos hacer cualquier cosa que nos propongamos. Pero cuando me pongo delante del papel y me digo a mí misma «escribe un cuento», me invade no sé qué vacío y me quedo en blanco. Es una sensación que a veces me angustia (¿crees que el Ladrón de sueños se habrá llevado esa parte de mi alma?) ¿Cómo consigues tú escribir un cuento? ¿Qué te inspira? ¿De dónde salen tus ideas? ¿Acaso eres tú nuestro Ladrón de sueños? ¿Acaso cada historia tuya es un sueño nuestro, que nos robaste alguna vez? Cuéntame, Dajo.
Ref: Mackay a TODOS puesto el 15/7/97 22:35
¡ODIO LA INFORMATICA! Por una razón desconocida, el programa de InfoVía se me estropeó esta tarde y me ha costado casi cuatro horas que vuelva a funcionar. He tenido que hacer de todo, desde reinstalar el Windows 95 a reinstalar el navegador y el propio programa de Infovía. Y para colmo, he perdido la conexión con el proveedor de internet. Si no puedo hacerlo por línea, tendré que llamarles por teléfono. No sé lo que ha pasado, creo que se ha estropeado algún fichero; cuando ha vuelto a funcionar, me he sorprendido. ¡Es la leche! ***** Hasta pronto.
Ref: Mackay/Baron Rojo puesto el 15/7/97 22:48
¡Feliz cumpleaños! Bueno, bueno, yo cumplo los 24 en septiembre, ya os avisaré. En fin, lo del viaje al extranjero ya lo sabía (nuestro inesperado encuentro en el chat ;-) ). Si cuando estés allí tienes acceso al correo electrónico pero no a Literario... pues pídeme mi dirección, por aquello de la nostalgia de tu tierra (esto es, para que te escribas con alguien que también hable español :-) ). ***** En cuanto a lo de salir al extranjero sin haber apenas salido de tu casa... Yo sentí mucha morriña; un cosquilleo en el estómago cada vez que pensaba que debía irme a Granada. Pero tenía 18 añitos (eso sí que es ser un crío, ¡y yo que me creía tan maduro por eso de ser mayor de edad :-) !). Ya verás como te adaptas, aunque los extranjeros sean un poco "rarillos" (je, je, es broma). Probablemente tendrás que pagar en los bares justo después de que te sirvan, y no como aquí; y tendrás que olvidarte de que te lleven las cosas a la mesa (sólo en los bares, ¿eh?). Por lo menos, en el chiringuito donde trabajo, la costumbre inglesa y también holandesa es justo esa. No sé cómo serán las cosas en otros países. Supongo que encontrarás de todo. **** Me contaron que en Oxford, hace 20 o 30 años, la costumbre era ir con chaquetas con los codos destrozados (para demostrar lo mucho que se estudia, supongo) y son tan tímidos que apenas sonríen o te miran a los ojos (esto último era un tanto "violento"). No sé como serán las cosas en el sitio al que vas. **** En fin, feliz cumpleaños y mucha suerte en el extranjero :-) **** Hasta pronto
Ref: Mackay/Kelly's heroes puesto el 15/7/97 22:51
Enhorabuena por tu aprobado (o bueno, tus aprobados :-) ). Yo sabré las notas el día 18, y estoy ya dando botes (entre las notas y la "avería" del programa estoy hecho un manojo de nervios). ***** Y bueno, ya sabes que estoy dispuesto a cualquier monográfico de los que propongas. Aunque me voy a adelantar: ¿Qué te parece tratar de la historia del Imperio Romano, o de la etapa republicana? Me encanta y como tú estás leyendo algo sobre eso... Pues eso... **** Hasta pronto.
Ref: Barón Rojo de NOva puesto el 15/7/97 22:53
¡Felicidades Barón!¡Felicidades por esos veintiseis años que tantas cuestiones te plantean! Aunque no te equivoques: a los veintisiete volverás a planteartelas, y a los veintiocho. Yo he cumplido treinta y cuatro y sigo sintiéndome demasiado "niña" como para asumir ciertas cosas que asumo (porque se me presuponen) y demasiado vieja como para hacer ciertas cosas que, por otra parte, nunca he hecho... Nada es inmutable,al igual que nuestro entorno ( aunque sólo sea por mera adaptación al medio) nosotros también vamos cambiando aunque, en esencia, seguimos siendo los mismos. Supongo que, esto, será el vivir. ¿Al extranjero? ¡Uhm! suena realmente interesante....
Ref: De Mackay para PALPITO puesto el 15/7/97 22:53
¿De vacaciones en agosto? Bien, bien. Yo no voy a irme de viaje, así que pulularé por aquí durante todo ese mes. ***** A ver si le doy un poco más de velocidad a mi historia, que ya es hora, ¿no crees? **** En fin, buenas noches y hasta pronto.
Ref: puesto el 15/7/97 22:55
Diluvia sobre Madrid. ¿Como impedir que estas gotas salpiquen a mi corazón?