Ref: SONIA de Nova puesto el 24/6/97 0:10 |
Gracias por tu felicitación anónima del otro día......aunque un pajarito me ha dicho, hoy, quien eras.... Ahora que te ubico y puedo concretarte, sólo decirte: Los amigos de mis amigos son mis amigos, y tratándose de uno como el que compartimos..... Pues ¡ea! feliz estancia y espero que dejes, más a menudo, tu estela en Literario..... ( Emilio, para tí, también un afectuoso, aunque cibernaútico, saludo). ¡ Más aceitunas Alec! |
Ref: nova y dajo de CALCETIN puesto el 24/6/97 0:14 |
La fiesta de Leon estuvo bien, tampoco es que seria la panacea del mundo, pero estuve bien organizada. El menu no fueron 4.500 pts sino 3.300. En cuanto a saber quien eramos cada uno, pues muy facil solo fue cuestion de ponerse una peqatina. CALCETIN SIGUE A LA ESPERA DE MAS NOTICIAS |
Ref: A TI Y SOLO A TI puesto el 24/6/97 0:17 |
A TI: Para sufrimiento el mío, incomprendida, solitaria, ancianita, más fea que picia, perdidita en el bosque, y con mi canastito en la que llevo un tarrio de miel (para los que quiero) una tarta de queso (para los que aprecio), un pastel (para los sosos malajhe como tú) y un bate de beisbol para los provocadores graciosos que no tienen gracia.Yo que si sufro bucho, de verdad, que sufro bucho y nadie me consuela, nadie me alienta, ni me dan una palmadita en la espalda (como no sea para tirarme el foso de los leones, aunque desde la última vez ya no queda ni uno porque todos se marcharon al notar mis "malas pulgas"), ni para decirme lo bonita, buena y "presiosa" que soy. Y aquí me tienes, riéndome del mundo, de mí misma y de tí, sin tantos "quejíos"·, ni tantas "pamplinas" ni tanto "corazón partido, partiiiido" (¿a qué me suena eso?).Aunque si te gusta sufrir, pues nada, hijo, me visto de plañidera y a darle al lagrimar y no sabes tú como soy capaz de entonar el sollozo en veinte versiones distintas y sonido estereofónico.Lo dicho, que yo aquí con el canasto lleno, sin vender ni una escoba y encima recibiendo escobazos a troche y moche y teniendo que oir tus lamentos día a día, día a día.¡que cruz!.Para sufrimiento el mío y ya me ves, sin tanto lamento ni tanta tontería.Por cierto, ahora que recuerdo ¿por qué sufro tanto?.No se, bueno, cuando me acuerde ya te lo diré, porque ahora me voy de cabeza a la piscina a bucear que es lo mío y a dejar de oir tus lamentos porque te estás pasando hijo mío, te estás pasando.¿No habeis cambiado el agua de la piscina, porque sigue oliendo a cloro y encima he visto un "careto" muy raro en el fondo haciendo glú-glú mientras con una mano en el corazón y gesto lastimero me indica que sufre mucho.¡Hasta debajo del agua te sigo viendo la cara y mira que eres feo, mira que eres feo, y ahora más por la cara de asombro que has puesto al verme..¿por qué será?...LA BUCEADORA SOLITARIA |
Ref: Nova para parque puesto el 24/6/97 0:20 |
¿Pero dónde estais todos? ¿Es que nadie se va a animar a saltar está magnífica hoguera que he preparado en medio del parque? (Tranquilo, Joscript, que a la estatua ya le he colocado su traje inífugo) **** Nova alimentando el fuego con las cuatro patas de su destartalada silla y, por consiguiente ( ¡ostras!¡Se me ha escapaó) tecleando sentada en el suelo. |
Ref: Atman puesto el 24/6/97 0:22 |
hale..... hop! Hayyyy..... que creo que me quemao..... allí donde la espalde pierde su casto nombre.... Si es que esto me pasa por hacer el indio... |
Ref: a Judas ( es broma, vale? puesto el 24/6/97 0:26 |
para evitar suspicacias y malos entendidos ( que ultimamente no está el c--o pá ruidos) te diré que a tí y sólo a tí no es lo mismo que para tí. Es decir, que yo no soy la autora de tan fantástico relato ¿ok? . Swett neck. |
Ref: Atmaaaaaaaaaaaaan puesto el 24/6/97 0:30 |
¡Menos mal! ya pensaba que la hoguera se extinguiría.... ¿ me das la manita y saltamos juntos?... Hay que renovarse, Atman, renovarse o morir.... y esta noche es tan buena como otra cualquiera ¿no te parece? *** Nova remangándose los faldones, no vaya a ser que tengamos un disgusto. |
Ref: Nigromante puesto el 24/6/97 0:57 |
Era tarde, muy tarde. El reloj de la pared marcaba poco más de las cuatro de la madrugada. Era curioso, llevaba más de tres noches sin dormir, y no tenia el más mínimo sueño; debe ser la edad, dicen que cuando uno se hace mayor duerme menos. Pero yo no soy tan viejo, ¿o sí?. Bueno, buscaré un espejo. Es curioso que no recuerde mi edad... Vaya hombre, no recordaba que en casa no tengo espejos desde que... ¿desde cuando no tengo espejos en casa?. Es tarde, el reloj de la pared marca poco más de las cuatro. Creo que saldré a dar una vuelta, el aire fresco de la noche me sentará bien. Salgo a la calle, y veo que está nevando, pero no tengo frio. Comienzo a caminar si rumbo; mira, la gente va muy abrigada, y veo que se vuelven para mirarme. No me extraña, no voy vestido como debiera para la temperatura que hace, pero me es igual, no tengo frio. Vaya, es muy tarde, el reloj de la pared marca poco más de las cuatro. Por cierto, ¿a que fecha debemos estar?. A, si, estamos a 20 de agosto. ¿Pero como puede nevar en agosto?. Bueno, es igual, no tengo frio. Vaya, debo de haber estado andando un buen rato, ya se ha hecho de dia, pero es curioso, el reloj de la pared marca poco más de las cuatro. ¿Por qué debe marcar siempre la misma hora?. -¿Qué tal fué el nuevo prototipo? - Fatal, eran poco más de las cuatro, y al igual que los anteriores, fué conectarlo y fallar. A este paso nos van a quitar la subvención. -No te preocupes, no lo haran. Están demasiado obsesionados por conseguir ese prototipo. -Tienes razón, al fin y al cabo solo es un montón de chatarra más. Por cierto, ¿que hora tienes? -Poco más de las cuatro... -¿Qué tal fué el nuevo prototipo? -Fatal, eran poco más de las cuatro, y al igual... |
Ref: INKREPA A MALONGO puesto el 24/6/97 1:01 |
Reposición del dia 20/06/97 Querido Malongo, aventurero de vidas y riesgos hogareños... Quizá te sorprenda mi retorno, amigo. Y es que cuando el dia serena los desatinos, me siento frente al mundo que me observa y me dispongo a reflexión. Dime que sucede cuando miras hacia el infinito mar de estrellas luminosas, ¿no te sientes pequeño?. Dime que sientes frente al plutónico sentimiento de soledad y desdicha, ¿no es tan grande y debastador como una marea negra ?. Me subo al pico de los campeones para despertar en el valle de los caidos. Solo me queda una cosa, solo una ..... dejar que el tiempo pase sin rozar mi vida y la de Montse que, frente al desafio de la realidad, se entrelaza para sacar las últimas furezas de los escombros que quedaron... El final se acerca, se acerca mucho y no lo puedo evitar, solo lo espero. Pero esta vez me escapo por la ventana y así solo me romperé un brazo , no la vida. Hay que sacar las tripas y no mirar detrás de uno, porque no queda nada, ni siquiera las ruinas. Hay veces que tardas en caer cuando te ponen la zancadilla, y ranqueando y cojo pero de pié, acabas por caer a plomo. Y luego vienen los graciosos consejeros a decirte que nó con el dedo y su sonrisa irónica... y convierten el titánico esfuerzo en fútil y aire caliente. Me alivia, si , pero es cuando estoy al border del paro respiratorio. Aún mientras caminaba con mis otras dos piernas que siempre disfruté, mi niña bonita, mi mujer. La que tanto me ayuda y me quiere, siempre estuvo dándome ánimos y fortalecia mi agotada convicción, siempre a mi lado... se cansó,... se agotó... vió el final del andén y al tren decir adiós.....Y ahora entre marañas el ánimo es mutuo y luchador... más si cabe, más aún remontando con rapidez y llegar al ingrávido estado de serenidad. Olle lo que es el final de la historia y juzga tu también como hacen todos, pero hazlo con tu opinión y experiencia junto a mi allí arriba. Que sepan todos que no basta con dejarse la piel y el dinero, si no que hay que rodearse de árboles fuertes y frondosos que te abastezcan de moralidad y profesión. Que sepan todos que toda causa tiene un efecto y que estos erroers son monumentales y ruinosos. Nunca perseguí la gloria, nunca las riquezas, pero la bondad fué mi perdición. Incompatible con el crimen diario de los negocios y destacada como una antena en el terrado, es fulminada por el rayo de la tormenta, y ahora solo quedan las cenizas, solo las cenizas, ¡Que esfuerzo tan inútil !!. Y a partir de hoy ¿que?. |
Ref: SOLEDADES puesto el 24/6/97 1:01 |
-----------------Ellos_tienen_razón -----------------esa_felicidad_ -----------------al_menos_con_mayúscula -----------------no_existe -----------------Ah_pero_si_existiera_con_minúscula -----------------sería_semejante_a_nuestra_breve -----------------presoledad -----------------después_de_la_alegría_viene_la_soledad -----------------después_de_la_plenitud_viene_la_soledad -----------------después_del_amor_viene_la_soledad -----------------ya_sé_que_es_una_pobre_deformación -----------------pero_lo_cierto_es_que_en_ese_durable_minuto -----------------uno_se_siente -----------------solo_en_el_mundo -----------------sin_asideros -----------------sin_pretextos -----------------sin_abrazos -----------------sin_rencores -----------------sin_las_cosas_que_unen_o_separan -----------------y_en_esa_sola_manera_de_estar_solo -----------------ni_siquiera_uno_se_apiada_de_uno_mismo -----------------los_datos_objetivos_son_como_sigue -----------------hay_diez_centímetros_de_silencio -----------------entre_tus_manos_y_mis_manos -----------------una_frontera_de_palabras_no_dichas -----------------entre_tus_labios_y_mis_labios -----------------y_algo_que_brilla_así_de_triste -----------------entre_tus_ojos_y_mis_ojos -----------------claro_que_la_soledad_no_viene_sola -----------------si_se_mira_por_sobre_el_hombro_mustio -----------------de_nuestras_soledades -----------------se_verá_un_largo_y_compacto_imposible -----------------un_sencillo_respeto_por_terceros_o_cuartos -----------------ese_percance_de_ser_buena_gente -----------------despues_de_la_alegría -----------------despues_de_la_plenitud -----------------despues_del_amor -----------------viene_la_soledad -----------------conforme -----------------pero -----------------qué_vendrá_despues_de_la_soledad -----------------a_veces_no_me_siento_tan_solo -----------------si_imagino -----------------mejor_dicho_si_sé -----------------que_más_allá_de_mi_soledad -----------------y_de_la_tuya -----------------otra_vez_estás_vos -----------------aunque_sea_preguntándome_a_solas -----------------qué_vendrá_despues_de_la_soledad -----------------**NOva_deseandoos_las_buenas_noches_con_este_poema_de_Mario_Benedetti. |
Ref: Observando el Chat puesto el 24/6/97 1:52 |
En silencio, mirando a todos, exprimiendo sus miradas.Obser vando las formas, el andar;el tono de voz; el silencio de cada uno. En definitiva empapandome de todos.Descubriendo que es cierto, somos, no estamos solos tras la pantalla.(un duende) |
Ref: Viajando a León puesto el 24/6/97 2:01 |
Era una viajera, con mucha ilusión, pero los bolsillos llenos de piedras. El coche avanzaba o la Ciudad se acercaba y algúnas piedras fuerón cayendo por la ventanilla. Pero aún quedaban. Fueron transcurriendo las horas.Comenzarón los encuentros, las miradas, y las piedras iban cayendo de mis bolsillos y así hasta llegar a la cena. Apenas quedaba un guijarro, que voló al primer compas de la música. Con ello empezó el baile; y baile, baile hubiera seguido bailando hasta caer. De vuelta y según me acerca ba a mi destino, las piedras, como si se hubieran quedado suspendida en el aire, fueron volviendo a mi bolsillo, pero afortunadamente no todas, y las más pequeñas./// Os mando un beso de chocolate y miel con sabor a beso;-). ========================================================== Y antes de dormir, un chapuzoncito. Por cierto, aun no he soltado a los duendecillos por la pisci. |
Ref: Duende/Nova puesto el 24/6/97 2:04 |
Nos hemos cruzado,¿ será por qué esta noche mientras hacía la tortilla de la niña, pensaba en tí? Un beso. Hasta mañana. |
Ref: Para Buceadora Solitaria. puesto el 24/6/97 3:22 |
Pensé que nunca bajarías al fondo...creí que nunca te atreverías a sumergirte más allá de la delgada línea que separa el oxígeno en libertad del oxígeno combinado y prisionero de su inseparable compañero hidrogenado. Esta noche me has acercado a las profundidades ese pastel, con queso y con miel...y has dejado el bate flotando, solitario, en la superficie (espero que con la intención de que acabe hecho astillas en el acantilado). Te has atrevido a bajar a las profundidades para observar este careto tan feo...y observar su cara de asombro al contemplar cómo le acercas la bombona de oxígeno justo antes de que haga glu-glu por última vez. No te daré palmaditas en la espalda...pero sí podemos intentar subir a la superficie, aunque sea cogidos de la mano, e intentar compartir ese pastel preparado para un malaje tan feo como yo. Si alguna vez te acuerdas, dímelo...yo tampoco recuerdo mi porqué de tanto sufrimiento. Me quito la mano del corazón...e intento acercarla a la tuya...a la vez que quito el gesto lastimero de mi horrorosa faz. Si te consuela y te alienta la certeza de mi amistad...quiero que sepas que la sigues teniendo. El que más resiste bajo el agua. |
Ref: Para Nova, de Alec. puesto el 24/6/97 3:33 |
Mañana...o tal vez pasado...porque me espera un turno excesivamente largo...mis amigos, que ya son los tuyos...leerán tu mensaje. Esta noche hemos tenido un query de los que más me gustan... cara a cara...sin teclas...viéndonos los ojos...con el tintineo del hielo contra el cristal de la copa...e intentado adivinar el futuro. Sólo hemos llegado a una conclusión unánime: que no estamos solos..aunque estemos a cientos de kilómetros de distancia... los que me separan de ellos...y los que me separan de todos vosotros. Esta noche...en el "Papaya"...hemos brindado por ello.** Alec...sacando un plato de aceitunas inmenso. Gracias, Nova. |
Ref: Para el Parque. Alec. puesto el 24/6/97 3:39 |
En esta noche de San Juán..yo tabién quisiera quemar muchas cosas...quiero quemar el pasado...y el futuro...y quedarme con lo único que tiene apariencia de realidad: el presente, que arde tan rápidamente como nuestros deseos de que todo sea duradero... de que nunca tenga un final. ** Alec...tecleando, también, en el suelo. |
Ref: Manu p/ la Mafia de León puesto el 24/6/97 4:37 |
Ya teneis cuerpo... salvo dos que ya conocía, Tavibis, Duende, Arantxa, RedRose, Athenea.... ya no son sólo espíritus detrás de un conjunto de letras... Existen, son personas... Qué cortos son los días cuando se está a gusto!! Qué duras las despedidas... volver a esconderme detrás de esa coraza que forma el cristal de mi monitor y la realidad abarcándome y tragándome una vez más... Ahora, al menos, ya son sus nombres, ya son sus ojos, su voz, su risa... Tentaré al destino e intentaré estar en ese parque que me reclama día a día, el 12 de Julio... Nada prometo, pero que si no estoy es porque esta maldita realidad me ha atado al escritorio... ~~~Manu~~~ |
Ref: puesto el 24/6/97 7:32 |
Acabo de editar mi pagina web se llama amics and friends es una adaptacion electronica de la revista de mi amiga Susana Garcia visitarla esta es la direccion http://www.redestb.es/personal/jesusjose/index.htm decir vuestras opiniones mi e-mail es jesusjose@mx2.redestb.es si alguien sabe como se hace un libro de visitas por favor que me lo diga funciona como el contador o algo parecido gracias |
Ref: Para mis amigos. Alec. puesto el 24/6/97 10:09 |
Jara existe. Doy fe pública de ello. Aunque yo nunca lo puse en duda, quiero dejar constancia de su existencia real por si alguien aún no lo creía.** Jara, recibe un saludo afectuoso de mi parte. Miguel Angel. |
Ref: para mi parque puesto el 24/6/97 11:51 |
de vuelta a casa, la mente llena de recuerdos desordenados, experiencias sin fin, impresiones, emociones, los ojos llenitos de ver, el alma abarrotada, el corazón... huy el corazón... ahora tengo que revivirlo, ordenarlo, y guardar todo esto en el rinconcito más cálido de mí. No puedo escribir mucho, porque no hay palabras, aunque me echeis de la tertulia, soy incapaz de ponerle palabras a esto... ****arantxa, la pezuñas**** |
Ref: aran puesto el 24/6/97 13:10 |
por que sois todos tan maravillosos??? ***aran deshaciendo la maleta, vaciando la maleta de ilusiones, cariño, luz, amor, besos, caricias, amistad, deseo, complicidad, musica, imágenes, risas, cachondeo, marcha, proximidad...*** |
Ref: aran puesto el 24/6/97 13:12 |
no se donde poner todo esto, se me ha abarrotado la casa, nunca pensé que en una maleta se podian meter tantas, tantas, tantas cosas... |
Ref: De ELIZABETH a RENE puesto el 24/6/97 15:08 |
Agradezco tu atención y tus buenos deseos. Además, recibo tu crítica con entusiasmo, porque me encantan las críticas: si son buenas, estupendo, y si son malas, mucho mejor. /// Esa luna, como universal que es, se refleja en todos los mares de este mundo. No te empeñes en un mar concreto. /// Sin ánimo de molestarte, Rene, debes saber que estás oyendo (o mejor, leyendo) una voz absolutamente escéptica, quizás la más escéptica de todas las que hayas conocido. Siempre me he interesado por las teorías que intentan explicar nuestro mundo, pero las teorías sólo son teorías. Tú te empeñas (estoy segura de que lo haces) en demostrarlas, pero no con ojos de científico (ellos son los únicos que realmente pueden explicar las cosas con rigor), sino como el hombre que asiste alucinado a un mundo incomprensible. Querer comprenderlo y llegar a convencerte de que lo has comprendido te dejará irremediablemente ciego o te convertirá en un loco. Cuando me pregunto «¿Qué hago yo aquí?», pienso en cientos de posibles respuestas (la reencarnación entre ellas). No les doy preferencia a unas ni a otras, ni tomo una como verdadera. No me dejo convencer por ninguna. Esa clase de respuesta nunca llega, no debe llegar. Si es verdad (y no dudo que no lo sea) que la experiencia y esfuerzo de cada uno es lo que abre las puertas del saber, yo soy una necia, el ser más ignorante del mundo. No creo en la experiencia de la que tú y otras personas habláis (insisto: en este tema sólo me interesan las teorías), porque no es experiencia sino lo que tú quieres que sea (eso y no otra cosa es, en esencia, la libertad del hombre: creer y pensar cualquier cosa, porque cualquier idea es posible). No creo en el hilo sutil que conecta intuitivamente a los seres humanos. Pero sólo se trata de lo que yo pienso, que no es más que una de tantas equivocaciones. Tal vez no soy más que una condenada ciega... Estoy dispuesta a respetar cualquier idea (siempre lo he hecho), salvo las mías. Compartirlas no, Rene, aunque ya sé que tú no pretendes que las comparta. /// Ahí queda mi opinión, la más respetuosa de todas las que hayas recibido (nunca lo dudes). /// De nuevo, mil gracias por tu atención. |
Ref: Mackay en la Torre puesto el 24/6/97 16:03 |
Me concentré en su pregunta, y cuando volví a mirarla, movía la cabeza negativamente, sonriendo:/ - No puedes. Y creo que nadie puede hacerlo sin salirse de las matemáticas. Apelas a la lógica, a la física, y acabas diciendo que uno y uno son dos porque sí. Y tienes razón. Las matématicas no son algo aislado, no están completas. Hay que aceptar verdades indemostrables./ Ahora el asombrado fui yo. Así que era eso. Cuestionándose si uno y uno son dos se estaba preguntando qué eran las matemáticas. Y su conclusión era una versión del teorema de Gödel acerca de la incompletitud de los modelos matemáticos adaptada a su nivel. Increíble. Aquella muchacha tenía madera de matemática, como suele decirse. Le pregunté qué había estudiado, y no era mucho: las cuatro operaciones básicas, raíces cuadradas, trigonometría y rudimentos de álgebra; y poco más. Cuando le dije que valía para esto, que debía seguir estudiando, se rio y dijo que exageraba./ Cambiamos de asunto y recordé mi problema, tras este intervalo tan agradable. Me rondaba por la cabeza una idea desde que crucé la última puerta. Ya que me creía un turista, le dije que estaba interesado en monumentos históricos, en especial en torres de vigilancia; y repuso que había una muy famosa y que podía llevarme hasta ella./ Y, de repente, oí que alguien gritaba el nombre de Julia, y al verla azorarse, supe que se referían a ella. Nerviosa, susurró:/ - ¡Mi padre!/ Recogió las manzanas y las guardó en el saco; y tras cerrarlo bien quiso borrar la fórmula que se leía en la grava; pero un hombre alto y de hombros muy anchos llegó antes, y la pateó furioso. Me levanté y retrocedí un poco, y la escena no tardó en tornarse tensa. Julia trató de explicarse, pero, tras gritarle que estaba harto de verla perder el tiempo con sus fórmulas y coqueteando como una zorra con sus clientes, le cruzó la cara./ Me levanté furioso y vi que la muchacha se puso a llorar, y se arrodilló para coger el saco. Nos daba la espalda a ambos. Mientras se recogía el pelo, con las manos temblorosas, sollozando, me levanté y me encaré con su padre, que era unos diez centímetros más alto que yo, y repliqué, en un tono más alto del que debía:/ - ¡No hacíamos nada malo! |
Ref: Mackay en la Torre puesto el 24/6/97 16:04 |
Aun así, me había tragado una frase más dura. Mi adversario me insultó y me amenazó con partirme la cara, y me enfurecí tanto que estuve a punto de darle un puñetazo. Pero miré a Julia, que recogía el saco de manzanas sin dejar de enjugarse las lágrimas, y pensé en que de esa manera sólo conseguiría hacerle más daño a ella; y mi indignación nacía de aquel castigo tan injusto. Así que, le dije adios a Julia, que no se atrevió ni a mirarme, y sin dejar de clavar mis ojos en los de aquel animal, me encaminé hacia el pueblo. Pasados unos instantes, cuando dejaron de oirse las voces, a lo lejos, del hombre, mi ira dejó paso a la pena. Por primera vez desde que empecé la búsqueda de la torre, me sentí, de verdad, en el infierno. ¿Cuánto tiempo soportaría Julia que la castigasen porque deseaba ser matemática? Tal vez pudiese sobreponerse, pero lo más seguro sería que no; al final, la vencería la oposición de toda su gente, se casaría, y se olvidaría de sus ilusiones... crecería. Quizá me afectaba tanto porque a mí me estaba pasando lo mismo... o quizá no./ El pueblo era realmente pequeño; una plaza, una calle y poco más. La plaza, donde me hallaba, era amplia. Las casas eran grises y la arquitectura no me resultaba extraña, aunque tampoco conocida. Lo que se me hizo evidente fue que no estaba en Inglaterra ni en otro país europeo, a pesar de que los escasos rótulos se hallaban escritos en inglés. La bandera más importante que ondeaba en lo que debía de ser el ayuntamiento tenía una banda negra, que llegaba hasta la mitad del paño, y otra blanca, adornada con una rosa roja./ No llevaba dinero, así que, para averiguar el emplazamiento de la torre a que se refirió Julia, no pude emplear uno de los trucos de viajero más socorridos: ir a una taberna, tomar un par de copas, y preguntar al dueño o al dependiente, haciéndome pasar por turista. Así que recurrí a buscar a un policía, que fue, por fortuna, amable./ Y con el recuerdo de Julia, salí del pueblo y ascendí por una primera colina, bajo el sol del atardecer, que teñía de rojo el horizonte. |
Ref: RR/ A alguien puesto el 24/6/97 17:17 |
Ya de mi amor la confesión sincera oyeron tus calladas celosias, y fue testigo de las ansias mias la luna, de los tristes compañera. Tu nombre dice el ave placentera a quien visito yo todos los dias, y alegran mis soñadas alegrias el valle, el monte, la comarca entera. Sólo tú mi secreto no conoces, por más que el alma con latido ardiente, sin yo quererlo, te lo diga a voces; y acaso has de ignorarlo eternamente, como lass ondas de la mar veloces la ofrenda ignoran que les da la fuente. Más si lo sabeis decidme, ¡vos sabeis lo que es la felicidad!, vos sabeis lo qaue es amar. RR/ contando los dias que le quedan al viernes para volver a bucear en la piscina. |
Ref: Submarinista S a Glú-Glú puesto el 24/6/97 17:22 |
Has respondido al mensaje antes de la llamada y lo compruebo ahora que lo leo, pues anoche desconecté pronto.Me encuentro la agradable sorpresa de que has comprendido que el balón de oxígeno solo puede ser eficaz, por necesario, cuando uno se pregunta si de verdad hay suficiente agua para ahogarse, o solo nos hemos caído en un charquito y nuestro propio miedo nos atenaza en el fondo de esos 10 cms de agua. Te agradezco tu respuesta, porque, aunque buceadora solamente aficionada, se que el agua encierra demasiados peligros para quién intenta bajar a ciertas profundidades sin las debidas precauciones. Allí, en el fondo, una persona puede quedar prisionera ya que abajo del todo se puede encontrar la verdad o solamente cieno y barro, o peor aún, nada... Antes de bajar a buscar a un amigo, hay que saber que la verdad siempre emergerá a la superficie, como un corcho que flota a pesar de todos los esfuerzos inútiles para hundirlo, y la amistad cuando es verdad saldrá a flote aunque haya estado sumergida en una piscina en la que las dudas, los recelos y la desconfianza son como los sumideros que absorben e intentan llevar hasta el fondo lo que estaba pugnando por salir a la superficie, como ese amigo que con los carrillos abultados y conteniendo la respiración espera a ver la cara de sapo culebrero que desde arriba se acerca a él para decirle ¡anda, toma un poco de aire que se te está poniendo carita de burricate! Glú-glú, ya sabes que la bombona de oxígeno puro estará siempre dispuesta para que no vuelvas a estar sometido a tanta presión allí abajo, cuando quieras estar meditando en las profundidades sobre la hipotética posibilidad de que los cuerpos opacos, el de las bañistas que flotan por arriba, se vuelvan cada vez más translúcidos y así poder ver las maravillas de la Naturaleza en cinemascope, technicolor y pantalla panorámica.***Te aseguro que soy capaz de bajar la próxima vez con la cafetera humeante y las magdalenas, porque, no te quiero preocupar, pero se te esta poniendo la cara un poco "chupaíta" de sufrir bucho, bucho.... |
Ref: Jara a Mackay puesto el 24/6/97 17:40 |
Las matématicas y sus verdades son antagónicas con las verdades del corazón humano, que tiene razones que la razón no entiende y los números en él cabalgan enloquecidos en un desorden de cifras en las que sobran siempre aquellos números que vayan más allá de tú y yo, que termina siendo nosotros, por efecto de la suma o de la multiplicación...***Es muy interesante tu relato y el planteamiento que haces de la situación.Estoy segura de que hay muchas Julias y muchos padres por el mundo de Dios que no dejan que sus hijos aprendan matemáticas, porque entonces tendrían la llave para descubrir que hay algo más más importante que la resta y es la suma, más fructífera que la división es la multiplicación, por eso el Diablo viene de la palabra "diabolo" es decir, dividir. Dios significa la síntesis o unión, por el contrario. Es por ello que quien sabe de matemáticas sabe cuando las cuentas no cuadran y cuando alguien quiere restar en vez de sumar, y en lugar de multiplicar, pretende dividir: esfuerzos, voluntades o afectos.***Me gusta tu relato, Mackay.¿Seguirá? ***Saludos de JARA |
Ref: RR, de Jara puesto el 24/6/97 17:54 |
Hacía tiempo, ya, que echaba de menos a RR que siempre viene a recordarnos a todos los de literario que dentro en una sinfonía siempre hay un adagio, como a los poetas siempre le "llueven" los plagios.***Es reconfortante volver a encontrar tu trino sonoro cantando por entre los árboles.*** Sigue, por favor, RR. que literario sin tí está hjuérfano de la nota clásica que tánto le favorece.***Tu seguidora más ferviente.***JARA |
Ref: JODER QUE COÑAZOS puesto el 24/6/97 18:14 |
DE VERDAD NO LO DUDEIS SUICIDAROS SIOS INSOPORTABLES, ENGREIDOS, NARCISISTAS, ESCRIBIIS DE PENA HACERNOS EL FAVOR DE PEGAROS UN TIRO GRACIAS. |
Ref: De ELIZABETH a MACKAY puesto el 24/6/97 19:04 |
Celebro que te guste... ¿De verdad te parece bonita? /// Bueno, bueno, dime, Mackay, ¿qué tal encajas las críticas? ¿Preparado para temblar de espanto? :-) (Tranquilo, tranquilo, no es por lo que tú piensas... es que soy una pésima criticona, pero en fin: hago lo que puedo, ¿no?) /// En general, el texto me parece bueno (¡Mi opinión es tan modesta! No lo olvides). Te explico por qué: pese a lo que muchas mentes retorcidas siguen pensando (y por desgracia, escribiendo), creo que la primera nota que ha de definir a la literatura es la claridad. Lamento que algunos se dediquen a escribir textos retorcidos (insisto en el retorcimiento), con palabras y frases retorcidas, y giros lingüísticos aún más retorcidos. Si hay algo que me da rabia es coger un escrito y tener que leerlo diez veces para empezar a entenderlo (o a lo mejor es que soy un poco borrica :-)) )... ¡Me retuerzo de rabia! /// ¡Que no, que no..., que no seas mal pensado, Mackay! Permanecí erguida mientras leía tu descripción :-) : bien escrito, si señor, se entiende a la primera: sigue apostando por la claridad, ¿vale? Me afano en buscar palabrillas retorcidas en tu texto (ya sabes, para poder atormentarte con mi crítica destructiva), pero qué puñetera mala suerte: no encuentro ninguna. Espera un minuto, muchacho, que aún no he terminado, ¿qué te creías? Un buen comienzo («Cuentan las leyendas... ») y un mejor final («¿Cómo son las estrellas?»): aplaudo eso, Mackay. Tu adjetivación me parece aceptable: ni excesiva, ni breve, ni demasiado poética, ni demasiado rígida («rasgos horribles, alma maligna, pelo negro, cabello dorado, ojos grises y profundos, finura de sus rasgos, día aciago... »). De tu imaginación tengo poco que decirte: tienes de sobra para ser escritor. El texto, como toda buena leyenda, está impregnado de lo sobrenatural, de lo mágico y de lo misterioso. Bravo por esa leve, pero adecuada presencia de ti mismo en la historia, de involucrarte en la leyenda (me refiero a estas expresiones: «Y todos se equivocan, [...] la misma que les hizo a ellas rodearme y lanzarme preguntas cuando las visité, Yo lo he visto»). /// ¿Qué más? ¿Qué más? Me gusta este párrafo: «Las niarras tienen, desde lejos, el aspecto que desea ver quien las mira. Y el único anhelo que guardan sus almas es su deseo de libertad, su odio hacia quien intenta imponerse a su voluntad. Quizá ese deseo sea la causa que las convierte en monstruos a los ojos de todos. Quizá sea más fácil sentir rechazo que intentar comprender». (Anoto esta última frase en mi interminable colección de citas, con el permiso del autor, claro). Y al final, una buena figura literaria; me refiero a esta imagen: « [...] pero viven atrapadas en un mismo día aciago. Cuando el último rayo del crepúsculo ha desaparecido, las niarras se deshacen en polvo [...] Y a la mañana siguiente, vuelven a nacer, pero vacías, hartas de vivir siempre el mismo momento». Vivir siempre el mismo momento: menudo estás hecho Mackay, hasta sabes escribir paradojas. /// Para acabar, sólo un pequeño detalle (algo malo tenía que decirte, ¿no?): no me gusta el nombre de esos personajes. Para mis insignificantes oídos «niarras» suena muy mal. En fin: caprichillos de esta criticona, que deja de atormentarte por hoy. |
Ref: ¡¡ELIZABETH A TODOS!! puesto el 24/6/97 19:07 |
ELIZABETH CABREADA A TODOS. /// Veréis, muchachos, no sé lo que me pasa hoy, estoy muy rebelde. Vaya, vaya, parece que el corral literario ha enmudecido. No puedo creerlo: sólo MACKAY ha tenido un par de... (ya sabéis qué) y ha enviado su descripción (ah, si queréis ver como lo he degollado con mi crítica destructiva, mirad mi mensaje de arriba. /// ¿Todavía no tenéis la vuestra? ¿Cuánto tiempo necesitáis para escribir unas palabrillas? ¿Vuestros textos son demasiados buenos para que los lean estos ignorantes literarios? No sé, no sé, me huelo que no. ¿No resultará que sois unos cobardicas, eh? En esta página literaria (aparte de alguna que otra tontería) hay gente que sabe escribir, y muy bien. Sé que aquí hay calidad. Pero bueno, ¿qué os pasa? /// JARA, eh, ¿me oyes (o me lees)?: demuestra lo que vales (pese a lo que hablan de ti, siempre leo tus textos: no me importa lo que dices, sino cómo lo dices) /// Vamos, DAJO, no seas gallinita, sabes que escribes bien, no te hagas de rogar, ¿quieres? :-))) /// ¡NOOOOVA, PAAAALPITO, ALEEEEC! ¿Dónde estáis? ¡Venga, moved esos dedos sobre el teclado y haced el milagro de la creación literaria! /// Y los demás (incluidos los farsantes), aplicáos el cuento, y no me déis excusas tontas: que si no he tenido tiempo, que si pensaba enviar la descripción, pero aún no he podido, que si no seas impaciente, y bla, bla, bla... Sé por el brillo de la pantalla cuándo me mentís, pandilla de granujillas. /// Sigo cabreada. Y espero que hagáis algo para que esto no dure mucho. Para fortuna vuestra, me veo obligada a desconectar, cegada por los espumarajos que la rabia me provoca en este día rebelde. /// Os recuerdo. /// Os leo. /// ¿Vale? |
Ref: DAJO para DESCRIPCIÓN puesto el 24/6/97 20:49 |
Ea, pues aquí va mi descripción correspondiendo a la sugerencia hecha por la entusiasta Elizabeth. Antes, recordar que he mandado un duplicado a las NEWS de AXIS, grupo NUEVOS GRUPOS. Allí se podrá leer con texto FORMATEADO y más en condiciones. Además he enviado también una foto con los tres protagonistas de la historia en el paseo marítimo que se cita. Yo soy el que tiene la niña en brazos, jejeje. ***** DAJO, duplicándose. |
Ref: DAJO para SOLSTICIO puesto el 24/6/97 20:49 |
- ¿Quieres verlo más de cerca? -Le pregunté a Ana. *** Dudó un momento. Desde el paseo marítimo apenas si se distinguía, pero su aspecto global no debía ser demasiado tranquilizador para una niña de algo más de tres años. *** - ¿Quieres ver el Júas? -insistí. *** Por fin me echó los brazos al cuello y avanzamos entre el gentío hasta situarnos a metro y medio del monigote. Estaba colgado de un palo, olía a queroseno y su aspecto de espantapájaros se veía acrecentado por el sombrero de paja que cubría su cráneo de trapo. Ana se apretó contra mi pecho. Noté cómo sus piernas se asían con más fuerza rodeando mi cintura. Casi pude sentir su pequeño e inocente escalofrío recorrerle la espina dorsal. Instantes después la pira que rodeaba la base del palo comenzó a arder con urgencia inesperada. El fuego estaba dentro de los ojos de Ana. Su magia se había adueñado de mi hija, que miraba hipnotizada su danza macabra. El Júas perdió rápidamente las piernas y luego el fuego voraz fue tragándose su panza deforme, el brazo izquierdo, la cabeza… Ana seguía con la mirada las chispas incandescentes que volaban hacia las estrellas. Ardió al fin el brazo derecho del muñeco y con él desapareció definitivamente su grotesca estampa. *** Cuando todo acabó y la gente comenzaba a adentrarse en el mar (los más jóvenes chapoteando semidesnudos entre las olas, las señoras respetables y de carnes fofas refrescando levemente sus encallecidos pies) Ana y yo nos dirigimos hacia la acera del paseo marítimo Antonio Machado. Fue entonces cuando la niña miró por última vez hacia los restos de la hoguera y me preguntó: *** - ¿A dónde se ha ido el Júas, papi? *** Tardé bastante en contestar, pues me quedé sin respuesta convincente. Tras una pausa señalé a la Luna, muy próxima al horizonte marino, que también parecía haberse vestido de llamas y cenizas, y le dije: *** - Se ha ido a la Luna, Ana. ¿No viste cómo subían los cachitos pequeños de Júas? ****** Recuerdo que cuando yo era pequeño nunca se me ocurrían ese tipo de preguntas. Mis problemas eran más inmediatos, mis miedos mucho más concretos. La noche más corta del año era también el preludio de la época más feliz. Ya se habían terminado las clases y los días se convertían en un mare magnum de competiciones deportivas, juegos y gymkhanas, comidas especiales y horas de diversión sin tregua. Las rígidas costumbres del internado se relajaban y los severos educadores eran menos reacios al perdón y a hacer la vista gorda. Solían ser jornadas de puertas abiertas para los padres que ocultaban así su sentimiento de culpabilidad contemplando complacidos cómo sus hijos no estaban tan mal atendidos después de todo, abrumados por las fastuosas tablas de gimnasia, las carreras de velocidad, la entrega de premios y diplomas… Todas estas actividades concluían con la noche de San Juan, cuando los internos que todavía permanecíamos esperando a que nuestros padres nos llevaran a casa nos congregábamos en torno al Júas y observábamos hechizados por el fuego cómo ardía el muñeco. Y con él todo un interminable curso lleno de más malos ratos que buenos. La traca final de cohetes era como el pistoletazo de salida para las vacaciones. Nunca me pregunté a dónde iría el Júas, sino más bien a qué hora llegaría mi madre, al día siguiente, para sacarme de allí por unos meses. Hoy, hace veintitantos años, a esta misma hora, ya estaría llegando a Antequera, asido fuertemente a la mano de mi madre, con los ojos fijos en la carretera que me llevaría a disfrutar el verano. *** Hace unas horas he llamado a mi padre por teléfono. Se ha puesto Ana y ha sido la primera en felicitarlo por su santo. Le ha contado que vio al Júas, que lo quemaron pero el sombrero no, que se asustó con los cohetes y que la Luna tenía ceniza y pedazos chicos chicos chicos del muñeco, pero que a ella no le da miedo, no, porque cuando cierra la puerta los cohetes no pueden entrar en casa. Luego me he puesto yo al teléfono. Aún se estaba riendo con las cosas de la niña. Le pregunté si salieron por el barrio a ver alguna hoguera, pero me dijo que no tuvo muchas ganas, que se metieron pronto en casa y se acostaron temprano. Mi madre hoy está mejor. Recuerdo que hace más de veinte años, cuando mi padre trabajaba en Alemania, a veces podía venir a vernos en verano. Normalmente sólo nos veíamos en las vacaciones de Navidad. Nunca vi con él, de niño, una noche de San Juan. Solíamos felicitarle por correo. Así, nunca pude preguntarle qué sucedía con los Júas, cuando se quemaban, a dónde se marchaban. Supongo que no me habría dicho que a la Luna. Oyendo su voz cascada por el tiempo me entraron ganas de preguntarle, más bien, a dónde se fueron los mejores años de su vida. Quién quemó esos instantes que no tuvimos. Su rostro resignado me hace llorar a veces. ****** DAJO, hurgando en la memoria. |
Ref: DAJO para MACKAY puesto el 24/6/97 20:50 |
Saludos paisano. Conque te suena el Relosillas, ¿eh? ¡Pero hombre de Diossss…! Si se ha convertido en todo un punto de referencia para la legión de cuentistas especializados en concursos que pululan por el suelo patrio… En la última convocatoria, cuyo fallo se hizo público hará un par de meses, hubo más de seis mil (6.000) aspirantes. Y es que este concurso, organizado por la Asociación de la Prensa Malagueña, tiene ya gran prestigio a nivel nacional. El primer premio es muy suculento. Además, hay otros varios relatos premiados con accésit. Unicaja, que colabora con la organización, publica un libro de relatos presentados. Incluso se habla de una serie televisiva basada en ellos. Como ves, no estamos hablando de moco de pavo. El Juan José Relosillas se convoca aproximadamente por enero, creo. Todos los años hay varias referencias a él en el diario SUR, así que "al loro", cuentista :-)) Este año ha ganado un relato que tiene que ver con Internet, pero aún no lo he leído. De todas formas no te recomiendo que te presentes, porque el año próximo me toca ganar a mí ;-) ***** DAJO, derrotado incansable en las eliminatorias previas… |
Ref: DAJO para MADRID puesto el 24/6/97 20:50 |
Por RIGUROSO orden alfabético: Malísima, Nova, Arantxa, Alec, Duende, RedRose, Dajo, Pálpito, Sócrates, Tavibis, Joscript, Manu (?) ***** Dajo, haciendo recuento y secuestrando el maldito escritorio conileño (¿a que no se dice así?) |
Ref: aran puesto el 24/6/97 21:24 |
Propongo descaradamente secuestrar a manu, quien se apunta??? |
Ref: aran puesto el 24/6/97 21:26 |
Ah, suplico instrucciones para lo de las news, porfa porfa porfa... (es que hoy estoy de un pezuñas...) |
Ref: Dajo de NOva puesto el 24/6/97 21:43 |
Dajo, olvidas a Calcetín... |
Ref: Aran de Nova puesto el 24/6/97 21:45 |
Aran: el especialista en conducir "zarpas" errantes, como las tuyas o las mías, hacía las news, es nuestro querido amigo el sapo, es decir, Dajo. Si lo consiguió conmigo, seguro que lo puede hacer contigo... ¡Búscale esta noche en el chat! . Besos |
Ref: MIG/ a quien sea puesto el 24/6/97 21:47 |
Hay alguien ahí. |
Ref: aran puesto el 24/6/97 22:06 |
Ya he configurado todo lo de las news, he visto vuestros mensajes, vaya cambio¡¡¡ eso si que está genial. Pero he intentado mandar un mensaje y no lo hace... :'( (muñoncitos...) |