Ref: Manu para enigmas puesto el 6/5/97 10:43 |
¿Qué pasa? ¿Hoy también?.... Jo.. ¡¡¡qué suplicio!!! ~~~Manu~~~ |
Ref: desde la ventana puesto el 6/5/97 12:27 |
Ayer creí que veía el mar bajo mi ventana... Frente a ella hay tres casas con jardín, de las de la gente con dinero (tienen hasta servicio doméstico). Una de ellas tiene una pared enorme cubierta por una hiedra. En otoño, es todo un espectáculo: sus hojas se ponen primero amarillentas y luego de color rojo brillante. Recuerdo, en segundo de carrera, que el aula daba allí enfrente. Me pasaba las clases mirando por la ventana. Así me fue aquel año. Ahora la hiedra está verde, de un color esmeralda oscuro. Con el ventarrón éste que tenemos últimamente, toda la cubierta de hojas oscila com un mar en miniatura, con olas que nacen en una esquina y llegan al otro lado, o desaparecen antes, o se mezclan con otras. Una parte de mi cerebro observa que parecen tener una longitud de onda más o menos fija, y se pregunta cómo calcularla. Esto de la deformación profesional a veces es una gaita. Sí, ya sé que los que viváis en la costa me diréis que vaya un mar, pero por aquí es lo más parecido que hay... ------------------------------------ En el cielo, otro mar embravecido, el mar de nubes. Es más bonito visto por arriba, pero con el viento que hace, desde abajo también impresiona. Jesús, la energía que debe de ser necesaria para mover esos monstruos de cúmulos. Hasta las cigüeñas, que vuelan bastante más bajo, parecen juguetes a merced del viento. Me parece que hoy dejo el triplano en el hangar. Me pregunto si echarán algo bueno por la tele... Barón Rojo. |
Ref: Comitè d'Empresa de RTVV puesto el 6/5/97 15:34 |
VOLEM CANAL 9 PÚBLICA EN VALENCIÀ I DE QUALITAT |
Ref: A pálpito / Burst puesto el 6/5/97 16:13 |
Las horas del reloj recorrían veloces todas las estancias de la urbe escondida. Los golpes del martillo en la campana había sido una constante en mis recuerdos, en mis oidos durante todos estos años. Todas las campanas y campanadas se habían fundido en aquella torre y en aquellos golpes de tiempo, exacto de tiempo, infinito, uniforme e indecible. Eran sonidos de una irrealidad ópaca y traslúcidad a la vez. Curioso verdad. En la ilusión no imaginada de un niño enfermizo, blanco e irracional. He olvidadado por completo a los amigos (¿los amigos?). Rompí todos mis vinculos, toda relación física y de composiciones alterables que me remitieran al lugar exacto de donde huí. Ahora vuelvo rendido y sumiso buscando el cordón único, que me une más allá de una concepción material y visceral al sentido primero de existencia. Vuelvo a recorrer tu cuerpo, busco con desesperación irreal el sitio último del goce común que nos unió en la huida y la soledad que nos persiguió hasta hoy, donde vuelvo contigo a buscar un lecho común, donde nació una desesperación que hoy nos vuelve a unir. (((Para tí Pálpito. Burst con biorritmos planos, y a la espera de un looping.))) |
Ref: A pálpito / Burst puesto el 6/5/97 16:14 |
Recrearos_en_el_imperfecto_trazo-------------------------------------------------------------- Del_rastro_del_alcohol------------------------------------------------------------------------ Desdibujando_una_sombra------------------------------------------------------------------------ en_el_desecho_que_os_arratró------------------------------------------------------------------ Por_la_hipocresía----------------------------------------------------------------------------- Escupid_o_vomitad----------------------------------------------------------------------------- entre_los_espacios_de_cada_obra.--------------------------------------------------------------- Pero_cuando_salgais_olvidarlo_todo------------------------------------------------------------- y_seguid_viviendo_vuestra_irrealidad.------------------------- TITULO: ¡ FUERA DEL ESPACIO !. ¿OKUPADO? |
Ref: Mas poesía ortodoxa/Burst puesto el 6/5/97 16:30 |
___________Luces_sombras_y_olores_de_hombres------------------------------------------- ___________Desnudos_sobre_las_heces--------------------------------------------------- ___________De_su_civilización-------------------------------------------------------- ___________Mudos_ya_los_supervivientes---------------------------------------------- ___________Giran_sus_rostros_sin_facciones_vivas------------------------------------- ___________Hacia_la_luz_gris_de_su_porvenir------------------------------------------ ___________¿Quién_jurará_ante_sus_tumbas_venganza?----------------------------------- ___________¿Quién_vengará_sus_sueños_muertos?--------------------------------------- ___________¿Quién_ya_núnca_podrá_hablar?------------------------------------------- ///////////Hablar...Palabras...Sueños...////////////////////////////////////////) |
Ref: en el PARQUE / Burst puesto el 6/5/97 18:08 |
...Tiempo atrás la había visto cruzar la calle, en algún bar, junto al PARQUE. Núnca, ninguno de los dos se había atrevido a romper el hielo; un hielo que con el tiempo se estaba tornando mármol crudo, roca hiriente y cortante. Pero ¿y su nombre?. JARA. No, no podía ocurrirle ahora aquello, era absurdo olvidar ahora el nombre-verbo que tantas y en tantos tiempos había conjurado. Ella estaba sola, como parada en el tiempo, junto a su fogata. Resplandecia su rostro iluminado por el crepitar de las llamas, su mirada fija en un display de cuarzo líquido, uno de esos pequeños, portátil que se puede llevar en un bolsillo. Su rostro se entristecia o se alegraba según pasaban las horas. Ya tarde... Muy tarde... Se fué abatiendo sobre el monitor, y sucumbió ante él. Fué entonces cuando empezaron a encenderse velas a su alrededor, como si hubiese muerto... ¿muerto?. No podía ser... Me obsesioné... Incrédulo y fuera de mi, me fuí acercando poco a poco... Y pude comprovar que las luces eran efímeras sobre el espacio etéreo que la circundaba... Los "espírutus santos" los creaba ella a su alrededor. Como fuego fátuo a mil por hora... Y cada vez habia mas y mas luces encendidas, la envolvian... Tuve miedo, y un ataque de odio hizo que intentara romper esa aura que estaban formando las luces... No lo conseguí. Parecía un borracho dando manotazos al aire. Miré obsesionado por todo el parque... Estabamos completamente solos... Me senté junto a lo quedaba de fogata y absorto, contemplé el espectaculo... Me dormí junto a ella... ... A pesar de todo que tranquilo y bello esta el parque... |
Ref: Nova para Enigmas puesto el 6/5/97 18:15 |
¿ya? |
Ref: puesto el 6/5/97 19:02 |
Ref: ¡ A TU SALUD! puesto el 6/5/97 21:03 |
Ayer a las 12 ( ¡chin!¡chin!) . Fué por tí. Un brindis solitario, un pensamiento y un abrazo secreto. ¡Lucha por favor! Alguien te quiere y te necesita para ser feliz. Mi felicidad depende de su felicidad y de la tuya. ¡Lucha amigo de mi amigo!. Sólo quedan 288 días. ¿puedo? MUAC |
Ref: NOVA P/ TODOS puesto el 6/5/97 21:07 |
La primera vez que conecté mi modem, muy avanzado ya el mes de Enero, lo hice guiada por una sola razón: la curiosidad. Curiosidad alentada por un espíritu aventurero, ávido de nuevos conocimientos, de nuevas realidades; el mismo espíritu que me hace amar los viajes, admirar la infinidad de culturas distintas, lo desconocido. ¿Inquietud intelectual? . Pudiera ser, pero no soy amiga de palabras tan rimbombantes. En fín, que recién estrenado ese artilugio que fué capaz de sacar a mi ordenador del ostracismo, aparecio ante mí un enunciado: "Webon, la web de los sin web", e inmediatamente se apoderó de mí el impulso de explorar esa página de sugerente título. Los primeros contactos fueron absolutamente "vouyeristas": mirar a los demás desde la cómoda atalaya de detras del monitor; cómodamente instalada y circundada por el amable entorno de lo conocido: una tenue luz, mis libros, una buena música, un cigarrillo.... Viera lo que viera el "power off" me ponía a salvo, así que, poco a poco, fuí participando, consecuencia lógica de la poca predisposición de mi persona a la pasividad. Una voz a mis espaldas me advirtió: "Sobre todo no se te ocurra dar tus datos personales a nadie. Cualquiera sabe"... "Tranquilo, respondí, ¿crees que soy idiota?. Recelo... y sé que , en algún momento, ha sido un sentimiento compartido por todos nosotros. Recelo que no es más que la expresión del ancestral miedo del hombre hacia lo desconocido.El tratar de negar o de ignorar lo que no puede entenderse o hacerse tangible. Los inmovilistas se aferran a ese miedo, los progresistas ,supongo, tratan de superarlo. -.- Despues, muy sutilmente, esa incipiente participación fue convirtiendose en involucramiento, consecuencia lógica de la tendencia que tengo a utilizar los cinco sentidos en todo lo que hago, o dicho de manera más prosaica, a poner toda la carne en el asador... Y empezaron los contactos más intensos con determinadas personas, los primeros "patinazos", los miedos al ver que "algo se me escapaba de las manos". El perfecto castillo de naipes que, hasta entonces, había sido mi vida, empezó a tambalearse. Mis amigos los prácticos, dotados de una naturaleza absolutamente empirista, me recriminaron el que hubiera permitido que un medio tan irreal, postizo e impostor como este, diera al traste con mi acomodada e indolora (que no indolente) existencia." Esto no es más que magia -me decían-"y ficción. Tomatelo como una caprichosa distracción más y vuelve a poner los pies en el suelo. Ya era tarde. Ya había empezado a contactar con algunos corazones sin funda que para mí, sí, eran mágicos, por su capacidad de transmitirme, desde la lejanía de algún punto del hilo telefónico, tantas vibraciones intensas. Tratar de poner rostro a todos esos corazones fue, al principio, un divertido ejercicio de creatividad y, como es habitual, les doté de un aúrea de misterio y de una belleza idílica. A todo corazón hermoso deseamos adjudicarle una apariencia hermosa ( en los cuentos de mi infancia, las bondadosas princesas y los valerosos principes eran siempre de una belleza considerable. ¿en los vuestros no?). Pero luego las formas se fueron concretando, mediante alguna que otra foto y charlas más humanas y menos "divinas". Entonces empecé a sentir que tenía amigos; no convencionales ni tangibles, pero, al fin y al cabo: amigos. Y sentí la imperiosa necesidad de ubicarlos en sus correspondientes "realidades", de conocer y abrazar sus fundas.... ¿Se rompió la magia?.. No.. Entonces fué cuando empezó la verdadera magia... Ahora, cuando mi modem me conecta con el espacio exterior, empiezan a ocurrir cosas sorprendentes; mi pantalla se llena de rostros conocidos: veo los ojos tímidos de Dajo y sus manos grandes y bien formadas surcando el aire mientras me comenta el colorido de un cuadro o la historia de una torre; donde antes solo podía leer un . !ja, ja!ja! veo la amplia sonrisa de Manu iluminando su cara, mientras imagino los expresivos ojos de Agus a su espalda. Tras esos mensajes puestos en horario matutino, v eo el bondadoso rostro de Alec, despues de un largo turno, reflejarse en el monitor ubicado en un cuarto piso con vistas a un parque algo desarbolado. Y sé que está cansado... Y cuando leo un "ozú" aparece ante mí la imagen alegre y vitalista de Red Rose y suena en mis oídos su melodiosa voz, y aún siento en mis mejillaS un sonoro beso, tan rotundo y sincero como el sol de málaga... y cuando asoma a mis ojos un brevísimo nick de cinco sílabas, siento el corazón inundado de amor..... A causa de esa "perniciosa" magia, al hacer un escueto gesto sobre el botón de "power on", la luminosa habitación desde donde escribo se llena de amigos, de gestos, de sonrisas y de cálidez... Existis y sois tal como mi intuición me había insinuado. ¡Ha sido un placer abrazar vuestras "fundas"! ¡Pese a quien pese! |
Ref: CARTA A MI PADRE puesto el 6/5/97 22:13 |
Hoy, papá, más que nunca, te doy las gracias. Gracias por el patrimonio que me has legado. Ahora, más que nunca, soy consciente de lo inconmensurable que es. No me has dejado tierras, ni mansiones, ni cuentas corrientes millonarias (entre otras cosas porque nunca ambicionaste tenerlas). Tan sólo tres cosas: Honestidad, Lealtad y Generosidad. No, papá, tampoco me olvido del esfuerzo que te costó pagar aquel colegio tan caro donde, además de recibir una buena educación, aprendí a ser siempre yo misma, independientemente de si la merienda me la servía una criada en una lujosa mansión de Mirasierra , o me la ofrecía una modesta ama de casa del barrio del Pilar. Allí aprendí (qué contradictorio, ¿verdad?, tratándose de un colegio tan caro!), también, a ser solidaria con los más necesitados. Y es que, hasta en eso, papá, hiciste un verdadero esfuerzo, mandándome a un colegio religioso cuando tú has odiado siempre a los curas. Suerte que "mis curas" eran de esos postconciliares que se atrevían hasta a llevar melena... Ahora, más que nunca, te doy las gracias, aunque no siempre entendí tus métodos. ** Cuando eramos pequeñas, recuerdo que mis hermanas y yo oíamos siempre la misma frase: "Mis hijas no cojen dinero de nadie. No lo necesitan". (Qué rotundo has sido siempre papá) Y pensabamos ¡qué fastidio! mientras veíamos, con nuestros ojos grandes y decepcionados, como los demás niños guardaban sus monedas en el bolsillo. En la adolescencia, tratar de comprenderte se hizo todavía más dificil. Ya sabes lo importante que era en aquella epoca estrenar libros nuevos cada curso en lugar de aprovechar los de mi hermana, que, dicho sea de paso, se encontraban en perfecto estado; por no decirte lo esencial que, para mi futuro desarrollo psicológico, me parecía ir vestida como todo el mundo, es decir, con Levis, castellanos y el L'cost de marras. Y tú erre que erre... Y yo envidiando el exito que tenían "las pijitas" de turno. Tenían tanto éxito.. siempre tan monas y tan colocadas... y yo resignada a que mi popularidad fuera debida a cosas más prosaicas como mi caracter abierto y alegre, mi facilidad innata para practicar deportes o mi espíritu solidario y sensible. Ahora, más que nunca, te doy las gracias, papá. Gracias a tí nunca he tenido que preguntarme si los que se acercaban a mí lo hacían impulsados por algun tipo de interesada razón. Ahora, gracias a tí, sé que mis amigos siempre me han querido por lo que soy y no por lo que tengo. Pero claro que yo, entonces, eso no lo comprendía. Para mí era una frustración no poder ir a esquiar, no tener un diccionario encuadernado en piel e incrustraciones de oro, un loden... También me irritaba, bastante, no poder fumar más que tres días en semana, porque con la paga que me dabas, no me alcanzaba para más... supongo que si hubiera dispuesto de más dinero, ahora mis pulmones estarían mucho más negros de lo que lo están. Pero que nadie se equivoque, papá, que tú siempre has sido un "sibarita" y por tanto de tí hemos aprendido algunos placeres de la buena vida... Por eso a mí, como a tí, como a todos, me gusta vivir bien: tener una bonita y espaciosa casa, un buen coche, ir a buenos restaurantes, exóticos viajes.... me gusta el dinero como al que más, pero digamos que la diferencia que nos distingue a tí y a mí de algunos pobladores de este nuevo mundo que rinde culto al dinero, es que ni tú ni yo haríamos nada deshonesto, ni seríamos capaces de cometer deslealtad, por tener un chalet, un deportivo o una cuenta en el banco con muchos ceros. Es decir, me enseñaste a no ser ambiciosa; me enseñaste a disfrutar de todo pero a saber ser feliz sin ello. Con un poco de imaginacion, entusiasmo y mucho amor, pueden suplirse tantas cosas... Te doy las gracias, papá, ahora más que nunca, porque he sido testigo de muchas traiciones. He visto como hay gente capaz de mancharse las manos y traicionar a un amigo, sólo por dinero. Hoy en día se nos juzga por lo que tenemos, y no por lo que somos. La reputación de un buen y competente profesional debe ir siempre precedida por un automovil de lujo, un lujoso despacho, o un lujoso lugar de residencia. Nadie se atrevería a solicitar los servicios de nadie que se desplazara en un seiscientos, o tuviera un mísero despacho. Dinero igual a exito (profesional y personal). Esa es la máxima que impera en nuestro mundo.. Y como trabajando honradamente es tan difícil hacerse millonario.... . Y como vosotros, los de vuestra generación, no erais padres de esos que ejercen la paternidad responsable, no erais conscientes de que estabais educando "futuros" traumados y fracasados... Los padres de ahora, que sabemos mucho porque leemos extensos manuales de psicología infantil, tratamos de paliar vuestros errores. Para conseguir que nuestros hijos no se traumen y sean , en un futuro, adultos felices, les compramos todo lo que nos piden....defendemos sus cuerpos del frío con carísimas prendas que, como casi ninguno nos las podemos permitir, consiguen que lleguemos apurados a final de mes o que tengamos que recurrir al deporte de moda: pedir un crédito. Y es que claro, como todos los amiguitos usan pantalones Charro (de 18.000,-), zapatillas Nike (de 15.000)- que, por cierto, se destrozan al primer balonazo que pega el niño en el patio del colegio- y camisas Ralf Laurent (de 12.000), pues ¡como vamos a consentir que se nos traume el niño!..¿ Podrán ser felices nuestros hijos, si en un futuro, por cualquiera de esos avatares de la vida, tuviesen que aprender a vivir sin tantas cosas? ¿O se verán abocados a robar, traicionar, estafar... para tenerlas?... Gracias papá por este patrimonio.. Juro que lo conservaré intacto y que tal y como me lo diste, será transmitido a tus nietas. Es lo único que puedo hacer por un futuro más humanizado, en el que desaparezcan tanto "trepa", tanto Mario Conde, y tanta sanguijuela... dónde las palabras Lealtad y Honestidad, no provoquen una carcajada.... ¡Gracias, papá! . CHON. |
Ref: DeVille p/14 puesto el 6/5/97 22:21 |
Siempre me han gustado las motos. Cuando salió la Yamaha SR250, me enamoré en seguida y me la compré. Me costó medio kilo de los de entonces, pero era una maravilla. Una tibia noche de Mayo me encontré con Pablo en el café de la esquina. Serían las diez más o menos. Yo estaba solo y Pablo iba acompañar a su chica a casa. Me vieron desde la puerta y entraron. No tenía nada especial que hacer, asi que me fui con ellos. Dimos un paseo charlando de tonterias. Cuando la dejamos en su casa, aún era pronto. Decidimos ir al Dylan a tomar una copa. Pablo quería comprarme la moto, pero no tenía un duro. Yo necesitaba el dinero para pasar a la ZR600, asi que no podía regalarsela. De eso ibamos hablando .... en quinta .... con el viento en la cara .... Bravo Murillo casi vacio ..... los semáforos en verde .... una delicia. Un fiesta negro salió de la gasolinera. Le di luces. Frenó. Volvió a avanzar .... y, finalmente, se quedó cruzado ocupando los tres carriles. Chocamos contra el lateral del coche y salimos despedidos por encima de él. Creo que estuve inconsciente unos segundos (nunca he llegado a saberlo con certeza) porque, de pronto, la calzada estaba llena de gente. Alguien me estaba limpiando la sangre de la cara. Me puse de pie. Me faltaba un zapato. Pablo estaba a unos diez metros delante de mí, tumbado boca arriba sobre el asqueroso asfalto de Madrid. No se movía. Al dia siguiente, mis piernas estaban amoratadas entre la cintura y las rodillas; tenía puntos en la frente y me dolía todo. Pablo estaba en La Paz. Le desconectaron al mediodía y firmaron el certificado. Desde aquel dia, ayer se cumplieron diez años, no he vuelto a llorar ni a montar en moto. A veces me pitan los oidos y me mareo, pero el scanner dice que no tengo nada, asi que yo, tranquilo. Otra cosa que el scanner no ha podido ver es mi pesadilla. Quizás porque no hay imágenes en ella .... solamente el sonido del choque de una moto y un coche. No sé describirlo .... sólo puedo decir que cuando dos coches chocan no hacen el mismo ruido. Lo he vuelto a oir dos veces más en la vida real. La primera, dudé si estaba despierto o no. Asi que miré, y vi una moto debajo de un coche. La segunda vez no me hizo falta mirar .... sabía que no estaba soñando. |