Ref: de DAJO puesto el 23/4/97 0:38 |
Aviso para navegantes: la 5ª de ALEC se está produciendo en estos mismos momentossssss |
Ref: de DAJO puesto el 23/4/97 1:04 |
Ya no :-(((( |
Ref: DAJO para MANU puesto el 23/4/97 1:05 |
Perdona mi atrevimiento, amiguísimo Manu, por pinchar un pasaje del admirado Alejandro Dolina. Pero es tan tentador que no lo he podido controlar. Por cierto, ¿nos veremos por Mayo florido? ***** DAJO, anhelando el mini-encuentro por tierras de boquerones. |
Ref: DAJO para DUENDE puesto el 23/4/97 1:06 |
No pude evitar acordarme de ti cuando lo leí. Así que ahí lo dejo, como homenaje íntimo, mientras espero leer tus cavilaciones en nuestro querido parque público (recuerda que aún espero ser confidente de un diálogo nunca mantenido pero, sin embargo, protagonizado). ***** "Así también el que está escribiéndoles busca fantasmas desde hace años. Un duende, un pequeño duende atorrante para entender que el mundo no es solamente esta vulgar colección de cosas que se ven y se tocan. Cada sombra es una esperanza. Cada luz prendida un desengaño. // Si algún mago lector quiere obsequiarme algún espanto, aquí lo espero, con los pelos de punta". ***** Crónicas del Ángel Gris. Alejandro Dolina ***** DAJO, esperando eso de las sensaciones ante el teclado ;-) ein? Tavi? |
Ref: DAJO para CRISTINA puesto el 23/4/97 1:12 |
Menudo desastreeee!!!!! En fin, te mandaré de nuevo las fotos (y un complemento de algunas nuevas). ***** DAJO, apabullao al ver la lista de personal de los que tenías fotos. ¡Menuda colección!! |
Ref: / DAJO puesto el 23/4/97 1:22 |
Me quedé corta en la lista jejejeje , por cierto, las fotos en jpg!!! (ALec!! eso va por ti ;) ). Ya me veo pinchada 4 horas para bajarmelas todas jajajaja. Aunque seguro que alguno no me las manda buaaaaaa , bueno, las que lleguen bienvenidas sean :DD. Sed buenos ##Cristina## |
Ref: JARA(solita en el parque) puesto el 23/4/97 2:05 |
¿Por qué será que no me apetece esta noche escribir.?¿Será la compañía, el aburrimiento o que el parque está demasiado solitario o que el paisaje demasiado visto, el rumor lejano poco novedoso y hace un poco de frío?.¿Dónde están las fogatas encendidas por los mendigos y el olor a café recien hecho saliendo de cualquier taza de hojalata?¿Dónde encontrar el interés perdido, la amistad nunca sobrada o la sorpresa prendida de una palabra?Quizás sea que el parque siempre fue una ilusión, no una realidad, y cuando se vuelve a pasear por él se encuentra que su verdad ya no conmueve. ¿Dónde está el eco de esas voces en la que sentirse identificado/a, en la que reencontrar a ese amigo que siempre va con nosotros, pero al que hay que ver, adivinar o intuir en el otro, para que esa ajenidad nos haga comprender quienes somos en realidad.***Una especie de niebla cubre el parque esta noche y no permite ver a los seres humanos que un día creí que lo poblaron.Quizás nunca existieron o que solamente pueden encontrárseles fuera del parque, o en ninguna parte, porque sólo son la imagen distorsionada de algunos traseúntes que por aquí estuvieron y de los que ya no queda nada más que un vago recuerdo... Ni siquiera sé si merece la pena poner el nick o simplemente dejar que los ojos vigilante vean en la lista de visitas a quien corresponde lo escrito, porque nada parece importar demasiado, porque todo es nada aquí como en los sueños, en las pesadillas o en la realidad virtual en la que suceden demasiadas cosas, se corren aventuras, se sienten emociones pero no se ha hecho nada de éso y se permanece inmóvil en el puesto de mando del ordenador, tratando de escribir simples signos en el cristal de la pantalla, para que alguien con cara de aburrimiento, sueño o indiferencia intente hacer su psicoanálisis particular de los sentimientos, motivaciones, circunstancias y hasta deseos de quien sólo es una mano que,a lo lejos, escribe sobre las teclas con la tinta de su propia certeza de que a nadie va dirigido, a nadie importa su mensaje, ni siquiera le importa demasiado que así sea, en este juego contínuo de indiferencia ante la vanalidad del gesto, sus consecuencias y sus posibles destinatarios.***Por éso, quizás se entré en un parque así o en otros parecidos, porque estando acompañados, se está sólo y el territorio de nadie se convierte en un lugar propio donde se dejan minúsculos monolitos de la propia presencia, al igual que se escribe en las puertas de los w.c., en los troncos de los árboles, en las fachadas de cualquier monumento arquitectónico, aunque no se intente dirigir a nadie el "yo estuve aquí", ni tampoco se tenga la seguridad de que alguien va a leerlo.Y esa certeza de la inutilidad de todo, empezando por la propia visita a ese lugar al que ya no volveremos, o sí, al dejar constancia de ella, es cuando empieza a tomar razón de ser, a convertirse en un hecho real, tangible, en el espacio y el tiempo, que le da a toda su sinrazón la propia carta de naturaleza que el mero hecho en sí y sus causas, inexistentes y aleatorias, le niegan por la futilidad que encierra.***Sólo reconociendo la falta de causa, motivo y fin de algo, en el mero hecho de la existencia de ese gesto inútil, es cuando la realidad nos golpea con la fuerza que posee todo lo que por, ilógico e insustancial, encierra en su propia naturaleza de acto inmotivado e inconsecuente el calor humano de su autor/a ; y es esa misma gratuidad la que le hace ser algo definido y coherente, con la coherencia que da la seguridad de que por no tener ningún valor o utilidad, es especialmente valioso como demostración de la propia autonomía de la voluntad para gastar el don precioso del tiempo en algo cuyo fin es, precisamente, es el de no tenerlo, ni precisarlo, porque sólo así puede adquirir esa nota de sutil y misteriosa grandeza.JARA |
Ref: JARA puesto el 23/4/97 2:16 |
Pero que gusto se está solita, porque acampañada ya se está demasiadas horas y con demasiada gente.¡Que dure, que dure! (tocaré madera) para evitar tropezar con malos espíritus y peores compañías... |
Ref: A Pálpito / Burst puesto el 23/4/97 2:17 |
Me pides que escriba desde una distancia indecible que me quiero imaginar, presente en las cosas que me rodean. Porque hay longitudes que, al igual que las aptitudes, se distorsionan sobre planos imposibles. Líneas imaginarias que queremos perpetuar, localizar y nombrar sin contemplar en nuestros actos, el absurdo. Las islas de pensamientos se alejan cada vez más de nosotros y nos amontonan las notícias como cadáveres que hay que consumir pronto, para así, seguir saciando y engordando nuestra sed de "cultura". |
Ref: A Pálpito / Burst puesto el 23/4/97 2:18 |
Ahora no sé si escribo para pensar en tí, o pienso en tí para escribir y descubrirte a cada rasgo de escritura ausente que me cuelga de tus formas, que cada vez ignoro menos, porque te reconozco, o eso creo, en todas las mujeres que veo; en las camareras que me atienden en algún restaurante de carretera; en la secretaria que me pide amablemente que espere, mientras teclea automaticamente el ordenador, y me imagino que estas contándome, o escibiéndome, algo nuevo y diferente que me hace ruborizar, porque yo soy muy tímido. Te veo tambien en esas mujeres con las que cruzo la mirada mientras paseo al atardecer. Y eres todas y te voy creando con los trozos de recuerdos que recupero del pasado que algún día tuve. ¿o no?. |
Ref: A Todos-as / Burst puesto el 23/4/97 2:20 |
Hay por ahí un genio del absurdo que se ha dedicado a corregir a aconsejar mientras alardeaba de una formación y una cultura muy por encima de los simples mortales, sin dejar de alimentar así su ego. Daba razones, en su despedida, un tanto ambiguas, como sugiriéndonos que su presencia aquí se debía a razones que no podíamos entender -¿alguna tésis?, ¿buscas pesonajes para tu próximo libro?-. Lo cierto es que a algunos dioses del OLIMPO, se les pudre el pedestal mientras se miran el ombligo. Aqui, puedes estar segura, hay bastardos, canallas, poetas que conducen camiones, magos de los sueños, lesbianas encantadoras, homosexuales orgullosos, demonios que quieren aprender, curas que no renuncian a la filosofía, intelectuales, locos, asesinos, toxicómanos, solitarios, amas de casa... hasta de madrid y polacos. Todos tenemos algo en común que te falta a tí: HUMILDAD. Suerte nos vemos por las regiones que intentaste devastar. ((escrito antes de su retorno, y transcrito por tal cual lo sentí)). |
Ref: A Sócrates / Burst puesto el 23/4/97 2:21 |
Mira SÓCRATES, muestrate de una puñetera vez. Eso de querer quedar bien con todo el mundo, realmente dice poco en tu favor; no sabes qué terribles pueden ser la gentes demasiado buenas. " Las gentes demasiado buenas tendeis a esgrimir vuestro exceso de bondad como un arma arrojadiza, un catecismo implacable o un decreto de excomunión, porque siempre habrá gentes que no sean tan demasiado buenas como vosotros, que no se ajusten a una idea inflexible del bien y del mal, de la decencia y de la rectitud, y por lo tanto deberán ser excomulgadas o salvadas. Salvadas, si es preciso, contra su voluntad reclutadas por obligación para el reino de los justos, en el las personas demasiado buenas tienen siempre garantizado el ingreso, y donde con frecuencia ejercen, por implícita delegación divína, labores de portería y vigilancia". Eres mentira, alguien tan bueno no existe. Eres una quimera del ordenador. Un saludo. |
Ref: ELLA P/MIKE puesto el 23/4/97 2:24 |
No es que se vayan de la olla, es que les falta imaginación. si no hablan de sexo, no saben de qué hacerlo. |
Ref: Una de todas puesto el 23/4/97 2:56 |
¿Por qué será qué quienes tánto predican la humildad y los defectos ajenos, supuestos o reales, son los que más demuestran que ellos mismos lo padecen?.¿Tienes malas digestiones? o es que te fastidia que los demás no tengan constancia de tu superioridad y por éso no tengan hacia tí la humildad de quien se reconoce inferior.Tus contínuas alusiones hablan más bien de mezquindad o de simple deseo de atacar aquéllo que tu eres, o lo que te gustaría ser.Adios, fermoso, y cuídate la bilis que la tienes muy alterada, quizás porque no llegas a ser del todo el gallo del gallinero, y tener a todas las gallinas del corral poniendo los huevos por tí.Un poco de humor te vendría bien, en serio y de humildad, y de dejar de atacar a quienes te dejan tranquilo porque quizás no les molestas, porque quizás ven en ti demasiadas cosas que tú no eres capaz de reconocer en tí mismo.***En el fondo me caes simpático, y éso me preocupa mucho, pero no demasiado, que conste. |
Ref: Una de todas a Burst puesto el 23/4/97 3:15 |
Hay genios del absurdo que tienen la suficiente humildad, paciencia y tolerancia para recibir contínuas alusiones de quienes para demostrar su inocencia, humildad, generosidad y buen talante les denostan contínuamente, sin venir a ton ni son, en un afán claro de "ridiculiza que algo queda".De verdad, el primer premio del absurdo lo protagonizan esos predicadores y sus contínuos arrebatos de niño mal criado que no soporta que otros jueguen en su mismo parque. Sobre todo, si los genios del absurdo intentan decirle a los demás, continuamente, vas muy mal compañero-a, vas por mal camino, etc., etc., como si perteneciera a la Orden de los Predicadores o a la de los Hermanos de San Francisco, siempre predicando humildad, tolerancia, tralarí, tralará, y olvidando que tiene que empezar a dar ejemplo de lo que predica, no zahiriendo, provocando al personal que pasa tranquilo por el parque sin otro deseo de estar un rato en paz y sin que los moscones le zumben contínuamente al oído "no pises las flores, no pises las flores", cuando el único que las pisa es quien está de vigilante, portero, confesor, maestro, orientador y demuestra en cada momento que toda esa HUMILDAD que predica es la que le hace falta para empezar a ser medianamente soportable, simpático o simplemente, bien educado.¡Que mal van esos predicadores, que mal van esos maestros de la nada y aprendices de todo!.¿Por qué seran tan aburridos, pesados y pedantes, porque no hay mayor pedantería que estar continuamente diciéndole a los demás "esto es lo bueno y aquello lo malo", "ésto es lo que debes hacer y ésto no".¡Cuanta absurda pedantería!Con un poco de azúcar, se puede andar mejor el camino, sobre todo cuando se pone duro el camino... y un poquito de buenas maneras y unos gramos de delicadeza.Que pasen buenas noches los predicadores salvaalmas, y que no le den la noche a quienes no tienen la culpa de que no hagan bien la digestión. |
Ref: puesto el 23/4/97 3:20 |
A pesar de todo ¡qué tránquilo está el parque, y que bien se está, excepto cuando aparecen los aguafiestas!Aunque ni siquiera consiguen éso, aguar la fiesta y si un ratito de diversión, aunque sea tan cortita. |
Ref: Prometeo puesto el 23/4/97 10:56 |
Si para recobrar lo recobrado // debi perder primero lo perdido, // si para conseguir lo conseguido // tuve que soportar lo soportado. // Si para estar ahora enamorado // fue menester haber estado herido, // tengo por bien sufrido lo sufrido, // tengo por bien llorado lo llorado. // Porque después de todo he comprobado // que no se goza bien de lo gozado, // sino después de haberlo padecido. // Porque después de todo he comprendido, // que lo que el árbol tiene de florido, // vive de lo que tiene sepultado. |
Ref: Para Chuti, de Alec. puesto el 23/4/97 12:34 |
¡Joer, Chuti!, ¡Ya era hora!…Me alegro mucho de volver a verte…, desde el Milenio de las Aguas Turbulentas no te había vuelto a sentir por este Parque. Aprovecharemos que es la Feria del Libro y compraremos toneladas de Diccionarios de Humanidades para algunos Doctores de la Ley, que parece que andan algo despistados. Feliz de que coincidamos en estas ideas sobre El Sistema…y espero que se multipliquen los Jueces para la Democracia…¡falta hacen! ** Por cierto, es probable que, pronto, nos conozcamos personalmente. Hasta entonces, un abrazo. Alec. |
Ref: Para Dajo, de Alec. puesto el 23/4/97 12:35 |
Anoche, yo también, :-(((( |
Ref: Desde el Parque. puesto el 23/4/97 12:36 |
El Parque estaba solitario…, era eso precisamente lo que lo hacía más real, más vivo…lo contrario, sería lo imaginario. Sospechoso Parque el que estuviera siempre lleno. Pero solitario no es sinónimo de vacío…desde mi choza, en silencio, observo admirado y con algo de envidia a los vagabundos que aisladamente recorren sus setos…se sientan en sus bancos y expresan con palabras lo que yo llevo dentro y que soy incapaz de sacar a la luz. ¡Ay!…si hubiera leído y estudiado más…pero a veces no me queda más recurso que el esperar, leer a los demás y esperar que una lucecita, más o menos como la de tu viejo candil, se encienda ahí afuera, entre las sombras del Parque, y acercarme a ella, ofrecerle un café recién hecho, en una taza de hojalata, y pasar unos minutos aprendiendo, y aprehendiendo lo que su pensamiento me ofrece. No escribo para nadie… escribo para transmitir y recibir algo de calor, un poco de compañía…, dos o tres segundos de ternura…y algún que otro milenio de amistad. ** …hay sentimientos que no tienen voz porque no caben dentro de una explicación, son el verso callado que nunca encontrará la palabra precisa en la que llorar…palabras que tan sólo son los ecos de la emoción… ** Desde el solitario Parque, que no vacío…Alec. |
Ref: Para Athenea. Alec. puesto el 23/4/97 12:37 |
JPG?...Ummmm...vale. Pero luego no te quejes. :-))) |
Ref: DAJO para JARA puesto el 23/4/97 12:57 |
Estos días he vuelto a encontrarme con Atrox. Quería hacer un último envío y he releído los primeros pasos del profeta y la niña del lago. He sentido nostalgia de aquellos tiempos y quería compartir contigo, si no la nostalgia, sí al menos parte de los sentimientos que me produce su recuerdo. Y agradecerte también los buenos ratos que me diste, intuyéndote tras la pantalla, mientras nos esforzábamos en un ilusionante mano a mano con la historia de Atrox. Fueron aquellos mis días más dichosos en Literario, sin duda. Quizá a estas alturas hemos perdido la inocencia. ***** DAJO, feliz de que andes por aquí, aunque no lo creas y aunque me trates como a un perro :-) |
Ref: DAJO para MACKAY puesto el 23/4/97 12:58 |
Plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas. Enhorabuena al tenaz cronista de Atrox. He pasado unos días sin ir al trabajo, malito (se ve que no me ha sentado nada bien ducharme a las 4 de la madrugada), y por fin he tenido ocasión de leerme tus envíos para Atrox. He de reconocer que algunos episodios no terminaron de parecerme suficientemente acabados. Parecías tener prisa por hacer avanzar la historia y dejabas atrás buenas ocasiones para enriquecerla. Pero el resultado final merece la pena y, sin duda, debemos felicitarnos todos los que hicimos posible la creación de un magnífico escenario: Panoramis, Ecu, Samuel, Jara, RedRose, Mackay y Dajo. Recuerdo que todo comenzó así: *** "Hola. En una pequeña aldea, poblada por imnumerables seres, resisten ahora y siempre al invasor, con una posima magica que los hace invensibles. En la aldea, una noche de luna llena, todo transcurria con normalidad. El sonido del silencio, hacia reposar las ascuas que quedaban del ultimo anciano que se marcho a su cabaña. El dia que se aproximaba, todos sabian que no iva a se como todos los dias de sus vidas. Si amigos, el ciclo estaba a poco tiempo de su final. Todos los sabian, les habia llegado desde sus mas remotos antepasados, padres a hijos, abuelos a nietos, no era algo que les llegara de sorpresa. Sus deseos, se habian realizado, sus metas estaban completadas. Surgiria el nuevo Ayún Add. ## Los Panoramis." *** Tu admirable empeño por continuar la historia ha inventado innumerables puertas abiertas a la imaginación. ¿Alguien se anima a escribir un buen libro de ficción con estos mimbres?. Y el FINAL que has logrado es dueño y señor de mi embelesamiento. Vuelvo a aplaudirte por ello. Sin embargo, permíteme, paisano Mackay, sacarme una espinita que aún tengo clavada en alguna parte… DAJO, intentando llenar el hueco que Alba ha dejado en su recuerdo. |
Ref: DAJO para ATROX puesto el 23/4/97 12:58 |
***** EPÍLOGO ***** - Es muy triste, papi. ¿Y qué pasó con Virginia? *** - ¿Me prometes que te dormirás esta vez, si te lo cuento? *** - Eeeehhhh… ¡Sí!!! -dijo la niña riéndose, al tiempo que mostraba su dentadura mellada. *** - Está bien. Te diré lo que pasó tras la muerte de Alba… *** <<Cuando Virginia levantó el cuerpo sin vida de Alba, el llanto y la desesperación se adueñaron de las tierras del lago. Sólo Virginia supo lo que había que hacer. Preparó una pira funeraria sobre una balsa, colocó en ella el cuerpo de Alba y convocó a los jefes y capitanes del ejército para preparar su último homenaje. Al atardecer se encendieron fogatas por todo el valle y la muchedumbre se había congregado, como veinte años antes, a orillas del lago. Sólo que ahora no era para recibir el Ayun Add, no era para oír la voz solemne del viejo Atrox, no llevaban la esperanza como estandarte, sino el dolor, el respeto, el agradecimiento. Los últimos rayos del sol no se reflejarían en los ojos de Alba, sino que acogerían su espíritu para conducirlo a las Tierras de los Dioses, junto a todos los grandes héroes que hicieron grande a su pueblo. Las trece tribus fueron testigos del viaje inapelable de Alba, cuando su balsa fue deslizándose hacia el centro del lago, en donde las llamas acabaron con sus restos mortales. *** Poco tiempo después, Virginia era elegida para conducir a las tropas contra los demonios invasores, para reconquistar los reinos devastados y devolver la libertad a cada pueblo. Nunca buscó la venganza cruel, sino que la persiguió y la condenó. Para ella, los demonios eran también dignos de compasión y perdón. Promovió juicios justos y exigió el cumplimiento cabal de las sentencias. Cualquier otro general habría sucumbido a la tentación de anexionarse cada territorio conquistado, pero Virginia tuvo el acierto de devolvérselo a sus antiguos gobernadores, reyes o descendientes legítimos. En algunos de ellos se entablaron inmediatamente guerras por la sucesión en el trono. Pero en cualquier caso, Virginia dejó a cada pueblo responsable de su propio destino. *** Cuando los demonios fueron al fin vencidos, y viendo que a pesar de sus esfuerzos seguían siendo cruelmente perseguidos en cada nuevo estado, se entrevistó con Urgurb, el último jefe vivo, y le ofreció habitar las áridas Tierras del Norte. El viejo comandante, derrotado y agradecido, condujo a sus gentes hacia los hielos y allí fundaron su propio reino. *** Virginia regresó luego a Catchmeg, cuyas trece tribus la aclamaron como reina. Aceptó, y supo reinar en la paz tan sabiamente como en tiempos de guerra. Instó a cada tribu para que eligieran a un Gobernador que llevara las inquietudes de sus gentes al Consejo del Reino. Así nació lo que hoy se conoce como Gobierno Tribal. De esta manera, el pueblo era protagonista activo de historia de Catchmeg, pues en el Consejo se tomaban todas las decisiones importantes que afectaban al reino. El Consejo mismo elegía cada cinco años a la persona que ocuparía el cargo de Rey. Virginia lo fue durante veinte años y luego se retiró a descansar junto al lago Atrox, en una casita que vio crecer a sus hijos. Tras de sí, la gran labor realizada: levantó grandes Centros del Saber y Universidades Ecuménicas (en las cuales se matriculaban alumnos de los más remotos rincones del mundo conocido, incluso súbditos del reino de Urgurb, en las Tierras del Norte), firmó importantes alianzas con reinos vecinos (muchos de los cuales adoptaron su sistema de gobierno), fue artífice de la prosperidad económica de su pueblo…>> *** - Como ves, hija, el sacrificio de Alba no fue en vano. Yo formé parte de la III Promoción de la Universidad de Alba-Rajs. Mi tesis doctoral se titulaba "La importancia del Vértice en los inicios del Gobierno Tribal". Conseguí una beca para localizar el Vértice. Esta tarea me llevó más de tres años en los que tuve la fortuna de conocer y enamorar a tu madre. Luego necesité dieciséis años más para poner en marcha la operación "Salvemos el Vértice". Hoy es toda una realidad. Se ha convertido en lugar de peregrinación de sabios y científicos de todo el orbe. Incluso hemos aprendido a ponerlo en funcionamiento. Algún día todos sus misterios nos serán desvelados y entonces seremos los herederos legítimos de toda la sabiduría acumulada a lo largo de miles de años de historia. Un día, quizá, algunos de nosotros comprenderemos el Universo tal como llegó a entenderlo Alba, la niña de los ojos del arco iris. *** El hombre hizo una pausa en sus pensamientos. La niña se había dormido y la arropó amorosamente. Se dirigió hacia el Vértice a través de pasillos ampliamente iluminados en cuyas paredes colgaban varias placas escritas en neo-jagrabita. Al fin llegó a la gran sala en cuyo centro reposaba el cilindro, corazón del Vértice. Se acomodó en una de las sillas, se ajustó los sensores en las sienes y accionó varios botones. En Universo se abrió ante sus ojos, los trece colores del arco iris danzaban ante sí, las estrellas le llamaban desde el infinito… Y supo que allí estaban también, de alguna manera, la niña Alba, jugando el la pradera junto al lago, y el viejo Atrox custodiando sagradas profecías… ***** DAJO, con hondo pesar. |
Ref: de DAJO puesto el 23/4/97 13:01 |
PROMETEO, VIEJO AMIGOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!! Me alegra saber que también vuelves por estas páginas. *** DAJO, con otro abrazo |
Ref: De Mackay para DAJO puesto el 23/4/97 15:21 |
Me alegro de que estés mejor./ En cuanto a lo de escribir un libro de ficción con lo de Atrox... me encantaría hacerlo. Te confieso que sigo sintiendo viva la historia y más de una vez me he pensado releer (por enésima vez) todo lo que se «publicó» antes (y lo mío también) y sistematizarlo todo (por ejemplo, caracterizar más a Atrox, que sufrió muchos cambios antes de que acabase quedando como el hechicero que era). Y, con mucha timidez, confieso que cuando acabé con la crónica me quedé con ganas de seguir... y me puse a caracterizar a Pedro, que, quizá, de mis personajes, era el más interesante, (amaba la violencia, porque además de soldado experto tenía un espíritu combativo, y al mismo tiempo, la odiaba, porque le había robado a su hija - pobre, estaba con ella que se le caía la baba-). Y Borgarx también merecía un poco más de atención. Lo justifico como siempre: así aprendo a escribir, etc... pero no paro. Me enamoré de la crónica, ya lo sabes. Y es verdad que algunos episodios estaban escritos con cierta prisa, pero es que me empeñé en limitar la extensión: temía que estuviese resultando un poco pesado. Y había episodios que exigían mucho más. Dejé más cosas sugeridas que escritas, lo que es normal siendo cuentista; pero, en el fondo, lo hacía por no alargar la historia. Estoy seguro de que se puede escribir un libro con lo que todos sugerimos. Nunca he podido escribir una narración larga, pero esta historia me la planteé como una serie de relatos referidos a los mismos personajes, y el «truco» funcionó. Había pensado antes sobre esto y llegué a la conclusión que, si alguna vez escribía una novela, sería de esa forma.****** Te has acordado de Virginia en el epílogo, ¡qué bien! Le tengo muchísimo cariño, porque es mi «hijita». Llegar a reina lo tuvo bien merecido y vivir tranquila después, también. Virginia representa a esas personas que son muy valiosas pero que, si nadie las descubre, pasan inadvertidas. Es una joya. Y aún sigo viéndola con su espada y su daga al cinto, acompañando a Alba (que me cae casi tan bien). Habría viajado con ellas mucho más tiempo; su huída merecía mucha más atención.**** ¡Hala! Esto si que es un «parrafón». Hasta pronto. **** PD: De Mario Vargas Llosa he leído Los Cachorros, con un tratamiento muy original, anárquico, ¿la has leído?. Otra novela muy original en su tratamiento es Molloy, de Samuel Beckett, que es muy distinta. |
Ref: De Mackay para JARA puesto el 23/4/97 15:22 |
Bienvenida. Me alegro de que hayas vuelto. |
Ref: Mackay/ Kelly´s Heroes puesto el 23/4/97 15:23 |
Una pregunta, ¿conoces Granada?, ¿has ido a la Alhambra? Hasta pronto. |
Ref: De Mackay para Alec puesto el 23/4/97 15:24 |
¿Qué tal? No me gusta prejuzgar a nadie por su aspecto porque lo veo tan poco acertado como hacerlo por el color de su piel o por su sexo; y ya sabes que rechazo el racismo científico. Y lo de Jochjo, bueno, me gusta el esperanto, pero no va mucho conmigo lo de invocar la paz si vienen a por mí; prefiero no dejar que me peguen, y claro, él es mi otro yo. En fin, ya sabes que ando por aquí, para lo que quieras hablar. Hasta pronto. |
Ref: INCREDULO PARA TODOS puesto el 23/4/97 17:11 |
ME LO HABIAN DICHO, PERO NO PODIA CREERLO AL FINAL TUVE QUE VERLO CON MIS PROPIOS OJOS.. DIOS COMO PUEDEN EXISTIR TANTOS CRETINOS DANDO EL COÑAZO, MOSTRANDO IMPUDICAMENTE SUS FRUSTRACIONES QUE PARA MAS INRI SON ABURRIDISIMAS EN PARRAFOS INTERMINABLES. ESTE APARTADO, MAS QUE LITERARIO DEBERIA LLAMARSE COÑAZO DE VERDAD PRODUCIS VOMITO CRETINOS |
Ref: PARA TODOS puesto el 23/4/97 17:56 |
DEL PRIMERO AL ULTIMO QUE ESCRIBE EN ESTAS PAGINAS VALE QUE ESCRIBAIS CHORRADAS INSOPORTABLES, PERO POR FAVOR HACERLO CORTO. NUNCA HABIA VISTO TANTO NARCISISTA COÑAZO JUNTO. |
Ref: Sant Jordi puesto el 23/4/97 18:35 |
¿Cual es esa hermosa flor que llevas junto a tu corazón? Por muchos años que viva jamás comprenderé como sobrevive una Rosa junto al Volcán. |
Ref: Jara P/Alec puesto el 23/4/97 19:04 |
Alec, bonito del norte, espero que alguna noche cuando llegue al parque, medio dormida y con un poco de frío, te encuentre a tí alrededor de la fogata, encendida con esa chispa de humanidad y amistad que desprendes, y podamos compartir el café calentito (si puede ser con alguna magdalena, churrito o trozo de pan tostado, mejor aún)y unos ratos de charla.La pena es que te manifiestas a horas en las que no estoy en el parque, porque estoy en el curro, y así se nos enfría el café, la tostada y hasta los pies...Me gustaría coincidir contigo, y al relente del parque hablar de lo divino y lo humano, aunque sea bajo la sombra de un tilo y mientras la luna riela su luz entre los árboles, recordándonos a cada instante que estamos en la tierra de promisión donde los bohemios sueñan para que el resto de los mortales sigan durmiendo sin temos a que los hombres lobos se cuelen por sus ventanas, porque todos estan en el parque aullando a la luna y tomando cafelito en tazas de hojalatas, sientiendo que algo más caliente que la fogata los alumbra y calienta y es el fuego de la amistad y el deseo de dejar de ser por unos instantes hombres lobos, solitarios y esteparios, y mujeres humildíiiiiisimas y frágiles que van a aprender al lado de la fogata de sus buenos amigos el don de la amistad compartida y el sonido de las risas, las broncas y la vida como cruza por el parque, algunas veces de puntilla y otras a grandes zancadas, pero dejando tras de sí el hálito indeleble que deja el corazón de las personas cuando se aproximan a otras igualmente frágiles, soñadoras y salvajemente libres, tánto como para tender una mano en el vacío de la distancia para decirle a otro ser, aquí estoy aunque no te vea ni me veas, pero sí siento los latidos de tu corazón en el rumor de hojas pisadas, crepitar del fuego y los borbotones del café recien hecho.*** Alec, sigue ahí, porque la presencia del amigo siempre es reconfortante y necesaria y, sobre todo, enseña que nada que no se comparta puede ser agradable, enriquecedor o humano.***Espero encontrarte alguna noche, cuando se oiga el sonido de las campanas a media noche, será la señal de que la hora de las brujas ha llegado y es cuando los poetas se despiertan, se ponen su mejor traje de mendigo y se van al parque a buscar a la vida que pasea entre los árboles, porque están hartos de andar entre los ocupados seres que corren por las calles durante el día buscando un minuto para darse cuenta de que el corazón se les quedó parado hace tiempo y sólo es el reloj el que hace el sonido de tic-tac.***Hasta cuando quieras, Alec, y por favor, recuerda que el café debe estar siempre calentito. |
Ref: Jara p/Dajo, el terrible puesto el 23/4/97 19:25 |
...el terrible niño vicente.¡Vaya con la sorpresa que da la vida! (¿dónde he oído yo antes éso?).Pero si creía que no nos hablábamos, nos odiábamos a muerte, y todo éso, y ahora resulta que eres un sentimental de aúpa, con nostalgia de otras épocas (como quien dice ayer por la noche)cuando aún éramos inocentes y bebíamos agua...La inocencia, caro amigo, no se pierde, porque esa anida en el corazón mientras se vive,aunque algunas veces haya que ocultarla tras el disfraz del escepticismo y la frialdad. Sólo ella es la que nos trae al parque, con el resto de hombre-mujeres-niños/as que, como Piter Pan, no quieren olvidar los sueños de adolescentes, cuando creían en los seres humanos, en la capacidad de soñar y compartir las alegrías, el dolor y hasta los chupa-chups (que éso si que es compartir)con quienes necesitan sacar a la luz a ese niño-a que lleva aún dentro, quitarle el polvo y las telarañas y decirle cada vez "hazme vivir de nuevo esas emociones que ya la vida me niega, porque se ha hecho mercenaria y cobra hasta por una sonrisa, una palabra amistosa o un rato de charla".***En serio, Dajo, (se me cae una lagrimita, de verdad)no se concibe el parque sin niños, ¿verdad?, pero no para jugar a la pelota, montar en bici o sentarse en la hierba mientras vuela la cometa, sino para despertar de nuevo a lo auténtico, lo puro, lo que se da sin medida, ni pago o recompensa, lo que nos hace, de verdad, humanos, porque para ser hombres y mujeres sensatos, fríos, calculadores y muy prácticos está el resto del día, el mundo fuera del parque y es ése mismo mundo el que aquí venimos a olvidar, para recobrar durante unos instantes la autenticidad y la propia identidad que vamos perdiendo en ese mundo real que nos es más ajeno que éste, al que le ponemos el calor, la imaginación y la amistad que afuera estan tan mal vistos, tan poco cotizados y son tan risibles.***Me creo lo que dices, Dajo, porque yo también me alegro que estés aquí y no te trato como a un perro, sino como al hombre-lobo que algunas veces llevas dentro, pero es que el efecto de la luna es tan fuerte e irresistible que sólo quien lo padece puede comprender a otros afectados, por éso si me ves alguna noche sobre una escoba no te extrañes, soy muy partidaria de usar las energías alternativas...***Dajo, el pasado es hoy, porque lo que nos entusiasmó entonces es lo mismo que ahora, sólo que ya nos hemos dado algún que otro mordisco (porque tú serás un hombre-lobo, pero yo tengo una escoba que tiene tela y gasta gasolina sin plomo).*** Es un placer leerte y encontrarte.***JARA |
Ref: Atman para Caminante puesto el 23/4/97 19:30 |
Cuando oigo, veo o leo historias y sucesos como los que tú nos dejas entrever, me suelo plantear que estamos haciendo aquellos que, como yo queremos llamarnos cristianos. Y es que, si realmente fuéramos consecuentes con nuestras creencias, yo (y como yo muchos más) deberíamos estar, codo con codo, haciendo volar algo de esperanza hacia países como Zaire, Birmania, Mozambique, Etiopía... y tantos otros de los que, aunque los mass-media no nos los pongan en el plato, deberíamos tener plena conciencia de nuestra responsabilidad. Posiblemente Jara, con su habitual gana de meter el dedo en el ojo, me preguntará (y ahora, le reconocería toda la razón) qué hago escribiendo esto en lugar de estar respondiendo a un cuestionario para hacerme cooperante... la verdad... no lo tengo muy claro... pero, sobre todo, cobardía y comodidad. En fin... de todos modos sí, que creo responder a lo que de mí se espera ahora mismo. Soy voluntario de Cáritas y además soy representante en el Consejo Pastoral de la Juventud en mi sector, así que, si alguna vez me necesitas a mí, o necesitas trasladar alguna iniciativa, o... bueno, lo que sea, seguro que a tí se te ocurren mil cosas. Que sepas que me tienes a mí y a los que me rodean, a tu entera disposición. Ya que no tengo lo que hay que tener para acompañarte, tengo muy claro que lo mínimo que puedo hacer es dar un apoyo incondicional a todos los que como tú se juegan el tipo día a día. Por eso, para todos, pero para tí en especial, aquí tienes mi dirección de correo-e (¿que es eso de e-mail?): mags@arrakis.es Y espero que no seas el único de este tren en acordarte de mí... ;) |
Ref: Jara p/Atroxianos puesto el 23/4/97 19:54 |
Bonito final, muy triste, pero hermoso, aunque, ¿es el final, de verdad?.Me encanta que la historia haya sido seguida por otros, que para éso empezó para ser colectiva, aunque al que se cargó a Alba no se lo perdono, ¡porque hay que ser malajheeee!(es broma, pero sólo a medias). |
Ref: Duende para todos puesto el 23/4/97 21:54 |
El metro había llegado ya a su estación; no le quedaba más remedio que cerrar el libro; tendría que esperar un poco más para averiguar quién era el asesino. Mientras subía las escaleras del metro le entraron muchas ganas de verlo; hoy en el trabajo se había acordado mucho de el. Justo en la boca del metro había un puesto de flores; no lo pensó dos veces, y compró un ramito de margaritas. Quería alegrar su cuarto. Mientras caminaba hacía la casa, empezó a recordar el día en que llegó a ella. Fue una tarde de Abril, con todas sus cosas embaladas en cajas. Lo primero que tuvo que hacer fue buscarle un sitio. Pensó que lo mejor, para no encontrarselo por todas partes, era darle una habitación para el solo. A ella no le hacía mucha gracia ese nuevo huésped, pero sabia que no quedaba más remedio. También sabia que podría contar con el si le necesitaba: era perfecto escribiendo cartas y organizando las cosas de la casa. Asi que, como buena anfitriona que es, le acomodó su cuarto, lo arregló, y hasta le puso una maceta. En realidad, quien le trajo a casa fue su compañero; a él sí que le caía bien, y pasaban gran parte del tiempo juntos. Unas veces por asuntos de trabajo, otras simplemente para divertirse; a veces, jugaban juntos, porque el sabia muchos juegos, y además, casi siempre ganaba. Ciertamente, era perfecto en casi todo. Poco a poco, ella observó que su compañero, en sus momentos libres y en los fines de semana, buscaba cualquier excusa, para a ir a visitarle a su habitación. Empezó a sentir un principio de rabia hacia el huesped. Ella siempre estaba trajinando con las cosas de la casa, con los niños .... pero siempre sola; aparentemente ellos se lo pasaban bien juntos y no se percataban de su existencia. En una ocasión en que ella entró en la habitación para comentarle algo de los niños, vio, no sin asombro, que estaban hablando animadamente, se reían, y hablaban con otros. Entonces la rabia se convirtió en celos, celos hacía ese huesped, que ella había admitido en su casa, y ahora le robaba a su compañero. Pasaban los días y él ni la miraba, ni siquiera la rozaba. Una noche, en que ella se había quedado hasta tarde preparando un disfraz para el niño, y él se había acostado, se acercó al cuarto del huesped. Todo estaba oscuro; descansaba después de una tarde bastante animada. Mientras lo observaba, se acercó sigilosamente a el: no quería despertarle. Le entraron unas ganas tremendas de tocarlo, de acariciarlo. Por un momento se sintió una niña haciendo una travesura, y al mismo tiempo sucia, pues pensó en sus hijos. Esta no era forma de proceder de una madre. Pero “coño” se dijo, “ella también tenía derecho a un poco de ilusión y de aventura .... No todo tenía que ser normal en su vida”. Así que se acercó más y más a el y no lo dudó: le tocó ... su corazón empezó a bombear a un ritmo trepidante, como si estuviera deslizándose por una montaña rusa. Se llevó la mano al pecho intentando, en vano, calmarlo ..... El despertó, la miró, y entonces .... todo su cuerpo se electrizó, desde los pies a la cabeza, pasando por sus pechos que se erizaron; su estomago se retorcía; sus labios se contrajeron y un sudor y una humedad recorrieron su cuerpo. Mientras el la observaba, comprendió que ya nada la detendría: empezaría a acariciarlo dulcemente, pero al mismo tiempo con torpeza; no importaba ...... el la guiaría. De pronto se dio cuenta que el la estaba manejando a su antojo, y aunque su excitación le pedía llegar hasta el final, la sensatez le hizo abandonarle y devolverle a la oscuridad en la que estaba. Se acostó, y esa noche, apenas si pudo dormir. Durante varios días, ella lo miro con recelo, y cuando el y su compañero estaban juntos en animada conversación, ella buscaba una excusa cualquiera para entrar en el cuarto. Entonces el la miraba, lleno de pasión, pidiéndole en silencio que volviera aquella noche. Ella volvía a sentir que su cuerpo se electrizaba, y salía de la habitación. Ocurrió un lunes: ella había terminado las tareas domesticas, los niños estaban en la cama, y su compi estaba de viaje. No tendría que preparar cena .... ella con una manzana tenia suficiente. Pensó en coger la novela; tenía ganas de terminarla. Antes fue al cuarto de baño. Al pasar ante su habitación, vió que la puerta estaba abierta de par en par. “No”, se dijo. Entró en el baño, se miró en el espejo que le respondió “Y ¿por qué no?”. Aquella noche fue su noche de pasión, de conocerle a fondo, de entrar en lo más profundo de el; y el, siempre tan solicito, dejándose acariciar por ella, contestando a sus interminables preguntas, llevándola por todo el mundo, a todos los lugares, viajando, navegando sin rumbo. No había fronteras. Ella estaba más bella que nunca, su cuerpo estaba duro y apretado y por todos los poros de su cuerpo se filtraban sensaciones que ya había olvidado, y otras que ni siquiera sabía que existieran. Habían pasado muchas horas y ella empezaba a notar el cansancio, pero el quería que siguiera, y la arrastró a un lugar donde había más personas, y empezó a presentarla. Y desde aquella noche no volvió a ser la misma. Ya estaba llegando a casa. Tenía tantas cosas que contarle ..... y lo contento que se iba a poner con las flores ..... |
Ref: Duende para todos puesto el 23/4/97 22:00 |
Lo anterior es para todos aquellos que pasais por casualidad por aquí. Para vosotros en particular: Alec, Dajo, Socrates, Burst, Palpito, Mackay, Jara, Red Rose, RR, Manu, Nova, Caminante(espero no olvidar a nadie), para la reina del chat, Cayman, y en especial para mi amigo DeVille. |
Ref: NARRADOR A TODOS/AS puesto el 23/4/97 22:04 |
NARRADOR A TODOS/AS Ya en este tiempo se había levantado Sancho Panza, algo maltratado de los mozos de los frailes, y había estado atento a la batalla de su señor don Quijote, y rogaba a Dios en su corazón fuese servido de darle vitoria y que en ella ganase alguna ínsula de donde le hiciese gobernador, como se lo había prometido. Viendo, pues, ya acabada la pendencia, y que su amo volvía a subir sobre Rocinante, llegó a tenerle el estribo; y antes que subiese se hincó de rodillas delante dél, y, asiéndole de la mano, se la besó y le dijo: |
Ref: SANCHO A QUIJOTE puesto el 23/4/97 22:07 |
Sea vuestra merced servido, señor don Quijote mío, de darme el gobierno de la ínsula que en esta rigurosa pendencia se ha ganado; que, por grande que sea, yo me siento con fuerzas de saberla gobernar tal y tan bien como otro que haya gobernado ínsulas en el mundo. |
Ref: QUIJOTE A SANCHO puesto el 23/4/97 22:08 |
Advertid, hermano Sancho, que esta aventura y las a ésta semejantes no son aventuras de ínsulas, sino de encrucijadas, en las cuales no se gana otra cosa que sacar rota la cabeza o una oreja menos. Tened paciencia, que aventuras se ofrecerán donde no solamente os pueda hacer gobernador, sino más adelante. |
Ref: Duende para Atman puesto el 23/4/97 22:08 |
!!!Me olvidaba de ti!!!!!! ..... un beso |
Ref: SANCHO A QUIJOTE puesto el 23/4/97 22:09 |
Paréceme, señor, que sería acertado irnos a retraer a alguna iglesia; que, según quedó maltrecho aquel con quien os combatistes, no será mucho que den noticia del caso a la Santa Hermandad y nos prendan; y a fe que si lo hacen, que primero que salgamos de la cárcel que nos ha de sudar el hopo. |
Ref: QUIJOTE A SANCHO puesto el 23/4/97 22:10 |
Calla Y ¿dónde has visto tú, o leído jamás, que caballero andante haya sido puesto ante la justicia, por más homicidios que hubiese cometido? |
Ref: SANCHO A QUIJOTE puesto el 23/4/97 22:11 |
Yo no sé nada de omecillos, ni en mi vida le caté a ninguno; sólo sé que la Santa Hermandad tiene que ver con los que pelean en el campo, y en esotro no me entremeto. |
Ref: QUIJOTE A SANCHO puesto el 23/4/97 22:12 |
Pues no tengas pena, amigo, que yo te sacaré de las manos de los caldeos, cuanto más de las de la Hermandad. Pero dime, por tu vida: ¿has visto más valeroso caballero que yo en todo lo descubierto de la tierra? ¿Has leído en historias otro que tenga ni haya tenido más brío en acometer, más aliento en el perseverar, más destreza en el herir, ni más maña en el derribar? |
Ref: SANCHO A QUIJOTE puesto el 23/4/97 22:13 |
La verdad sea que yo no he leído ninguna historia jamás, porque ni sé leer ni escrebir; mas lo que osaré apostar es que más atrevido amo que vuestra merced yo no le he servido en todos los días de mi vida, y quiera Dios que estos atrevimientos no se paguen donde tengo dicho. Lo que le ruego a vuestra merced es que se cure, que le va mucha sangre de esa oreja; que aquí traigo hilas y un poco de ungüento blanco en las alforjas. |
Ref: QUIJOTE A SANCHO puesto el 23/4/97 22:14 |
Todo eso fuera bien escusado si a mí se me acordara de hacer una redoma del bálsamo de Fierabrás, que con sola una gota se ahorraran tiempo y medicinas. |
Ref: SANCHO A QUIJOTE puesto el 23/4/97 22:16 |
¿Qué redoma y qué bálsamo es ése? |
Ref: QUIJOTE A SANCHO puesto el 23/4/97 22:17 |
Es un bálsamo de quien tengo la receta en la memoria, con el cual no hay que tener temor a la muerte, ni hay pensar morir de ferida alguna. Y ansí, cuando yo le haga y te le dé, no tienes más que hacer sino que, cuando vieres que en alguna batalla me han partido por medio del cuerpo (como muchas veces suele acontecer), bonitamente la parte del cuerpo que hubiere caído en el suelo, y con mucha sotileza, antes que la sangre se yele, la pondrás sobre la otra mitad que quedare en la silla, advirtiendo de encajallo igualmente y al justo; luego me darás a beber solos dos tragos del bálsamo que he dicho, y verásme quedar más sano que una manzana. |
Ref: SANCHO A QUIJOTE puesto el 23/4/97 22:18 |
Si eso hay , yo renuncio desde aquí el gobierno de la prometida ínsula, y no quiero otra cosa, en pago de mis muchos y buenos servicios, sino que vuestra merced me dé la receta de ese estremado licor; que para mí tengo que valdrá la onza adondequiera más de a dos reales, y no he menester yo más para pasar esta vida honrada y descansadamente. Pero es de saber agora si tiene mucha costa el hacelle. |
Ref: QUIJOTE A SANCHO puesto el 23/4/97 22:19 |
Con menos de tres reales se pueden hacer tres azumbres. |
Ref: SANCHO A QUIJOTE puesto el 23/4/97 22:20 |
¡Pecador de mí! ¿Pues a qué aguarda vuestra merced a hacelle y a enseñármele? |
Ref: QUIJOTE A SANCHO puesto el 23/4/97 22:21 |
Calla, amigo, que mayores secretos pienso enseñarte y mayores mercedes hacerte; y, por agora, curémonos, que la oreja me duele más de lo que yo quisiera.***Yo hago juramento al Criador de todas las cosas y a los santos cuatro Evangelios, donde más largamente están escritos, de hacer la vida que hizo el grande marqués de Mantua cuando juró de vengar la muerte de su sobrino Valdovinos, que fue de no comer pan a manteles, ni con su mujer folgar, y otras cosas que, aunque dellas no me acuerdo, las doy aquí por expresadas, hasta tomar entera venganza del que tal desaguisado me fizo. |
Ref: SANCHO A QUIJOTE puesto el 23/4/97 22:21 |
Advierta vuestra merced, señor don Quijote, que si el caballero cumplió lo que se le dejó ordenado de irse a presentar ante mi señora Dulcinea del Toboso, ya habrá cumplido con lo que debía, y no merece otra pena si no comete nuevo delito. |
Ref: QUIJOTE A SANCHO puesto el 23/4/97 22:22 |
Has hablado y apuntado muy bien; y así, anulo el juramento en cuanto lo que toca a tomar dél nueva venganza; pero hágole y confírmole de nuevo de hacer la vida que he dicho, hasta tanto que quite por fuerza otra celada tal y tan buena como ésta a algún caballero. Y no pienses, Sancho, que así a humo de pajas hago esto, que bien tengo a quien imitar en ello; que esto mesmo pasó, al pie de la letra, sobre el yelmo de Mambrino, que tan caro le costó a Sacripante. |
Ref: SANCHO A QUIJOTE puesto el 23/4/97 22:23 |
Que dé al diablo vuestra merced tales juramentos, señor mío; que son muy en daño de la salud y muy en perjuicio de la conciencia. Si no, dígame ahora: si acaso en muchos días no topamos hombre armado con celada, ¿qué hemos de hacer? ¿Hase de cumplir el juramento, a despecho de tantos inconvenientes e incomodidades, como será el dormir vestido, y el no dormir en poblado, y otras mil penitencias que contenía el juramento de aquel loco viejo del marqués de Mantua, que vuestra merced quiere revalidar ahora? Mire vuestra merced bien, que por todos estos caminos no andan hombres armados, sino arrieros y carreteros, que no sólo no traen celadas, pero quizá no las han oído nombrar en todos los días de su vida. |
Ref: QUIJOTE A SANCHO puesto el 23/4/97 22:24 |
Engáñaste en eso, porque no habremos estado dos horas por estas encrucijadas, cuando veamos más armados que los que vinieron sobre Albraca a la conquista de Angélica la Bella. |
Ref: SANCHO A QUIJOTE puesto el 23/4/97 22:25 |
Alto, pues; sea ansí, y a Dios prazga que nos suceda bien, y que se llegue ya el tiempo de ganar esta ínsula que tan cara me cuesta, y muérame yo luego. |
Ref: Kelly's Heroes/Mackay puesto el 23/4/97 22:25 |
¡Hola otra vez!.Lo siento pero es que últimamente ha sido difícil aceder a estas páginas.¿Te ha pasado lo mismo?.¿Leíste mi mensaje sobre mi ciudad?.¿Estas interesado en conocer más cosas o cress que ha sido suficiente?.Mackay,yo he estado en Granada dos veces,pero no llegué a ir a la Alhambra. |
Ref: QUIJOTE A SANCHO puesto el 23/4/97 22:26 |
Ya te he dicho, Sancho, que no te dé eso cuidado alguno; que, cuando faltare ínsula, ahí está el reino de Dinamarca o el de Soliadisa, que te vendrán como anillo al dedo; y más, que, por ser en tierra firme, te debes más alegrar. Pero dejemos esto para su tiempo, y mira si traes algo en esas alforjas que comamos, porque vamos luego en busca de algún castillo donde alojemos esta noche y hagamos el bálsamo que te he dicho; porque yo te voto a Dios que me va doliendo mucho la oreja. |
Ref: SANCHO A QUIJOTE puesto el 23/4/97 22:27 |
Aquí trayo una cebolla, y un poco de queso y no sé cuántos mendrugos de pan, pero no son manjares que pertenecen a tan valiente caballero como vuestra merced. |
Ref: QUIJOTE A SANCHO puesto el 23/4/97 22:27 |
¡Qué mal lo entiendes! Hágote saber, Sancho, que es honra de los caballeros andantes no comer en un mes; y, ya que coman, sea de aquello que hallaren más a mano; y esto se te hiciera cierto si hubieras leído tantas historias como yo; que, aunque han sido muchas, en todas ellas no he hallado hecha relación de que los caballeros andantes comiesen, si no era acaso y en algunos suntuosos banquetes que les hacían, y los demás días se los pasaban en flores. Y, aunque se deja entender que no podían pasar sin comer y sin hacer todos los otros menesteres naturales, porque, en efeto, eran hombres como nosotros, hase de entender también que, andando lo más del tiempo de su vida por las florestas y despoblados, y sin cocinero, que su más ordinaria comida sería de viandas rústicas, tales como las que tú ahora me ofreces. Así que, Sancho amigo, no te congoje lo que a mí me da gusto. Ni querrás tú hacer mundo nuevo, ni sacar la caballería andante de sus quicios. |
Ref: SANCHO A QUIJOTE puesto el 23/4/97 22:28 |
Perdóneme vuestra merced; que, como yo no sé leer ni escrebir, como otra vez he dicho, no sé ni he caído en las reglas de la profesión caballeresca; y, de aquí adelante, yo proveeré las alforjas de todo género de fruta seca para vuestra merced, que es caballero, y para mí las proveeré, pues no lo soy, de otras cosas volátiles y de más sustancia. |
Ref: QUIJOTE A SANCHO puesto el 23/4/97 22:29 |
No digo yo, Sancho, que sea forzoso a los caballeros andantes no comer otra cosa sino esas frutas que dices, sino que su más ordinario sustento debía de ser dellas, y de algunas yerbas que hallaban por los campos, que ellos conocían y yo también conozco. |
Ref: SANCHO A QUIJOTE puesto el 23/4/97 22:30 |
Virtud es conocer esas yerbas; que, según yo me voy imaginando, algún día será menester usar de ese conocimiento. |
Ref: NARRADOR A TODOS/AS puesto el 23/4/97 22:31 |
Y, sacando, en esto, lo que dijo que traía, comieron los dos en buena paz y compaña. Pero, deseosos de buscar donde alojar aquella noche, acabaron con mucha brevedad su pobre y seca comida. Subieron luego a caballo, y diéronse priesa por llegar a poblado antes que anocheciese; pero faltóles el sol, y la esperanza de alcanzar lo que deseaban, junto a unas chozas de unos cabreros, y así, determinaron de pasarla allí; que cuanto fue de pesadumbre para Sancho no llegar a poblado, fue de contento para su amo dormirla al cielo descubierto, por parecerle que cada vez que esto le sucedía era hacer un acto posesivo que facilitaba la prueba de su caballería. |
Ref: eva puesto el 23/4/97 23:09 |
hola soy eva otra vez i no me llama nadie espero vuestra contestacion |
Ref: Zippo/LENA puesto el 23/4/97 23:43 |
Te espero en Curro. |
Ref: Jara para Webolandia puesto el 23/4/97 23:58 |
Enhorabuena a los que estais en las fotos, porque habeis salidos muy guaperas.¡Qué buena quiniela empezar a decir "el que tiene cara de intelessstualll es X", o "el que tiene ojitos de cordero degollado mirando a la chica que tiene al lado es Y".Por lo pronto tengo ya medio situados a Red Rose, Dajo, Alex (en el caso de que estuvierais en Sevilla)y a alguna más, o a sus posibles dobles... De verdad, estais hechos unos cromos.En serio, sois unos webones de categoría (sin segundas intenciones, ¿eh?. |
Ref: ana-maria/todos-as puesto el 23/4/97 23:58 |
Ana-maria y su amiga Raquel han llegado, alguien quiere que se le diga o haga algo?. |