Ref: ana/todos puesto el 22/4/97 1:00
donde estan mis hombres?estoy en amistaz
Ref: Escenas Nocturnas 2, Jara puesto el 22/4/97 1:09
La figura de la mujer fue acompañada por el sonido del televisor demasiado alto para las avanzadas horas nocturnas.Ella seguía con su andar pausado, tranquilo, pero decidido, como si su calma proviniese más de que el destino a alcanzar era la consecuencia de un gesto de voluntad firme en alcanzarlo, que de la certeza de que en él encontraría esa nueva dosis de belleza prendida en un gesto, una palabra, o una decisión, que durante unos segundos hacía palpitar con más fuerza a su corazón y sentir que la sangre fluía con mayor ímpetu a su cerebro, por la descarga de adrenalina que cada nueva sesión producía en todos los asistentes, quedando sumidos en esa extraña quietud, al borde del abismo, al que durante unos segundos creían estar abocados, haciendo así más apasionante y terrible cada reunión.***La alta figura de mujer torció a la derecha y se adentró en una calle lateral, más estrecha y poblada de sombras que la recien abandonada.El silencio allí era absoluto, como si todos los habitantes se hubieran retirado a descansar y nadie osara romper la espesa calma y silencio que hacían más evidente el ruído de las pisadas de la figura solitaria que se dirigía hacia la última casa de la acera por la que caminaba.Toda la calle era una especie de colonia de casas de dos pisos, rodeadas de jardin cada una de ellas, algunos más cuidados que otros, como si la mano experta de algún dueño quisiera dar la más favorable impresión al hipotético visitante que cruzara la verja que se adentraba en el jardin, anterior a la fachada de la casa.***La mujer se adentró en el jardin de la casa, tántas veces visitada en noche de plenilunio, cuando sin previa convocatoria, la fuerza de la fase lunar obligaba a aquella ceremonia cada vez más temida y deseada por quienes eran sus asiduos oficiantes.***Cruzó el jardin, de una extraña belleza salvaje que se desprendía de los arriates, arbustos y setos desposeídos de la atención de una mano cuidadosa, pero que, dejados a su suerte, componían un marco inusual de verdor exuberante, como si la naturaleza quisiera compensar la falta de cuidados con una vitalidad exultante en cada una de las plantas que allí había.***Subió unos escalones que la separaban del porche delantero y llamó con el tirador de bronce que representaba una mano en la que se encerraba un pequeño globo terráqueo.El sonido tres veces repetidos, sobre la oscura madera de la puerta, resonó con intensidad en el interior de la casa que parecía estar sumida en un extraño silencio y sólo con el vestigio débil de alguna ventana iluminada detrás de gruesos cortinajes.Unos pasos decididos, pero sigilosos, se acercaron hasta la puerta desde el interior, como queriendo comprobar la identidad del visitante, mientras la mirilla se entreabría y unos ojos pequeños y penetrantes observaron unos segundos a la mujer que permanecía tranquila dentro de su largo abrigo oscuro a que le abrieran después de las precauciones habituales. La puerta se abrió después de unos extraños chirridos de cerrojos descorriéndose y la mujer entró en el amplio vestíbulo sin mirar a la figura alta y fuerte que permanecía dentrás de la puerta, envuelta en las sombras que sólo despejaba un poco una lámpara en el techo,que con sus cristales rojos daba a la poca luz proyectada un matiz de extraña indefinición irreal.Dejó el abrigo en manos de su invisible acompañante y se dirigió hacia la amplia puerta de dos batientes que se abría frente y que era la entrada que le llevaría hasta el éxtasis o al infierno...JARA (continuará...)
Ref: Caminante para Nova. puesto el 22/4/97 1:21
Querida amiga Nova, nada me placería mas que poder ser vuestro reportero de "Guerra y Paz" , pero por desgracia , debido a mi trabajo y a un juramento que me ata, no puedo relatar públicamente ni en privado las experiencias de este caminante a través de los senderos de la guerra, de la Paz, del horror y de la solidaridad humana. Puedo deciros, no obstante, que eso forma parte de mi trabajo, el cual consiste, en cierta forma, en evaluar la situación de estos paises en conflicto para poder diseñar y organizar la forma más factible de introducir la ayuda internacional que permita sobrevivir a una parte de las víctimas de estos conflictos. (si, he dicho a una parte, por desgracia nunca es a todos). No soy médico, ni religioso ni militar, y a la vez, un poco de todos ellos. Sólo soy uno más de un grupo de personas de todo el Mundo ( cada país forma a un puñado de nosotros ) que tras renunciar a su vida como individuos y tras abandonarlo todo, a la Familia, a los Amigos, a todo aquello que forma la vida de una persona, hemos dedicado nuestra vida a servir a todo ser humano necesitado de ayuda, utilizando los medios que entre todos ponéis en nuestras manos. De vez en cuando, alguno de nosotros deja la vida en el empeño, y es entonces cuando el todos nosotros lloramos por la muerte de un hermano o hermana, pues no puedo aplicar otro nombre a aquellos que formamos este anónimo grupo. Somos seres olvidados que sólo servimos a la desesperación. Con cariño, con entrega, con pasión.... No somos admirables en ningún sentido, pues nada arriesgamos, ya que nada tenemos. Nuestra vida no es nuestra, hemos renunciado voluntaraiamente a ella.es de todos aquellos que la necesitan para aplacar su desesperación. Nuestro trabajo no es lucrativo, vivimos en el mismo anonimato en que morimos. Creo, amiga Nova, que ya he escrito mas de la cuenta sobre mi trabajo, sobre mi vida. Quizas algún lejano día pueda desahogar mi corazón explicando con detalle todo lo que lo colma. Y si ese día llega, dime tú, sabia amiga, ¿con quien mejor podré hacerlo que con vosotros, mis amigos? Ahora debo volver a la soledad de mi vagón en ese maravilloso Tren que no conduce a ninguna parte. Vuestro amigo Caminante.
Ref: Caminante para Nova puesto el 22/4/97 1:33
"Si fueses en carruaje y yo me tocase con un Li (Sombrero campesino de paja) y un día nos encontrásemos en el camino, descenderías y te inclinarías. Si llevases un Teng (paraguas de un buhonero) y yo fuese a caballo, y un día nos encontrásemos en el camino, descendería de mi cabalgadura y me inclinaría ante ti." ### Juramento de amistad chino del siglo III despues de Cristo.### Espero que te agrade. Caminante.
Ref: Anecdotario puesto el 22/4/97 2:34
El Conseller de Sanitat, tenía un hospital del que sacaba poco provecho porque tenía muchos enfermos. Un día, envió a un gerente a cobrar las rentas...Este sujeto, viendo un número prodigioso de enfermos que consumían las rentas de su partido, imaginó un truco. Se disfrazó de médico e hizo reunir a todos los enfermos, miró sus llagas y les declaró que no se les podía curar más que con un ungüento de grasa humana. - Es necesario, pues -les dijo-, que sortee entre vosotros aquél que deberá ser cocido en agua hirviendo para servir de remedio a los demás. A estas palabras, los enfermos espantados se apresuraron a huir del hospital.
Ref: Más anécdotas puesto el 22/4/97 2:42
... Y esto me sucedió el otro día cuando fuí a hacer "una urgencia a domicilio" Entré en la habitación y un hombre de unos 60 años estaba tapado hasta las orejas y con cara de felicidad. - ¿Le duele la cabeza? - Me duele y no me duele. - ¿Y la garganta? - Unas veces, sí y otras, no. - ¿Y el estómago? - ¡Pse! Lo mismo: hay momentos que sí y momentos que no. Como estaba hasta el pirri o hasta donde tú quieras, le hice la receta y le contesté: - Mire: mande, si quiere, a la farmacia. Allí le darán la medicina. Usted la toma o no la toma. Le sentará bien o le sentará mal, y yo volveré mañana o no volveré.
Ref: DE HUGO PARA MARTA puesto el 22/4/97 5:44
¿Has jugado alguna vez al juego de los perfumes?... Es muy divertido. Y sensual. Si quieres, una madrugada de estas te lo explico. Seguro que te gustará. Vuelvo al trabajo, mocita. Dulces sueños...
Ref: Reclusos, SIDA,con perdón puesto el 22/4/97 12:07
Todos deberíamos tener el derecho a una vida digna, pero vemos todos los días que no es así, ni lejanamente. Pero siendo este un derecho fundamental para el hombre, no lo es menos el derecho a una muerte, también, digna. ¿En nombre de qué ley se permite que enfermos incurables no tengan ese derecho?. No, no me refiero solamente a la eutanasia. Me refiero a los presos que mueren de SIDA en estas cárceles tan rehabilitadoras y educativas que nuestra sociedad ha construido para nuestra tranquilidad. Duros jueces aquellos que no permiten, a pesar de que así está legislado, que una persona muera en compañía de los que quiere…, o solo, pero en definitiva, con esa última libertad que consiste en morir en una cama, una calle, o bajo un puente…pero no en un recinto penitenciario, ni en un hospital, días antes de su muerte. Dura sociedad que se complace con la muerte de los que matan, roban o violan. Siempre resulta más cómodo, y barato, castigar los efectos y a sus culpables…otra cosa, mucho más difícil, es investigar y poner remedio a las causas que originan las conductas antisociales…sí, es mucho más difícil, y caro, crear una sociedad justa y solidaria.** Para M.I.M., recluso, enfermo de SIDA.** Miguel Angel, alias Alec.
Ref: p/ ALEC de CHUTI puesto el 22/4/97 12:38
Asomo el "hocico" y te leo. Tío! sólo decirte: "QUÉ GRANDE ERES !! " por desgracia, yo también conozco a algunos M.I.M. Al mismo tiempo, conozco a algún Juecillo de Mierda ( sí, de MIERDA,con mayúsculas ) que lo único que saben hacer es aplicar la ley objetivamente, dejando a un lado, muy lejano por cierto, lo concerniente a la palabra "HUMANIDAD" , y yo creo que es porque en su diccionario no la imprimieron. Hacemos una colecta entre todos para comprarles uno a aquellos que lo tienen incompleto?. Yo pondría todo lo que me queda, TODO ! Un abrazo. Chuti.
Ref: Chuti puesto el 22/4/97 12:49
Lamento el calificativo usado anteriormente para definir a algún que otro Juez. Lo lamento. Creo que el adjetivo que deberia de haber usado es: MIERDA DE JUEZ ! Aunque gracias a quien sea, Dios, Alá , Buda, o cualquier otro conocido, la inmensa mayoria de Jueces son "HUMANOS", e incluso tienen sentimientos.Chuti despidiéndose y dirigiéndose a la lid diaria contra el sistema judicial, que no contra los que lo representan. CONSTE EN ACTA, SEÑORIA.
Ref: Comitè d'Empresa de RTVV puesto el 22/4/97 14:00
V O L E M C A N A L 9 P Ú B L I C A E N V A L E N C I À I D E Q U A L I T A T
Ref: Comitè d'Empresa de RTVV puesto el 22/4/97 14:00
V O L E M C A N A L 9 P Ú B L I C A E N V A L E N C I À I D E Q U A L I T A T
Ref: Comitè d'Empresa de RTVV puesto el 22/4/97 14:00
V O L E M C A N A L 9 P Ú B L I C A E N V A L E N C I À I D E Q U A L I T A T
Ref: Comitè d'Empresa de RTVV puesto el 22/4/97 14:00
V O L E M C A N A L 9 P Ú B L I C A E N V A L E N C I À I D E Q U A L I T A T
Ref: Comitè d'Empresa de RTVV puesto el 22/4/97 14:05
+++++++++++++++++++++VOLEM____CANAL____9__+++++++++++++++ +++++++++++++++++++++PÚBLICA____++++++++++++++++++++++++++ +++++++++++++++++++++EN__VALENCIÀ__+++++++++++++++++++++++ +++++++++++++++++++++I___DE___QUALITAT__
Ref: SOCRATES p/CHUTI puesto el 22/4/97 16:20
¿Dónde hay que depositar la parte que me corresponde para los diccionarios? No obstante, transcribo esto del de la Real Academia. Compasión: (femenino,como todo lo bueno)Sentimiento de conmiseración y lástima que s tiene hacia quienes sufren penalidades o desgracias. Equidad: (femenino también) Igualdad de ánimo. Bondadosa templanza habitual; propensión a dejarse guiar, o a fallar, por el sentimiento del deber o de la conciencia, más bien que por las prescripciones rigurosas de la justicia o por el texto terminante de la ley. Justicia natural por oposición a la letra de la ley positiva. Disposición del ánimo que mueve a dar a cada uno lo que se merece. Justicia (femenino ¡igualmente!) Innumerables acepciones... eligo la de: Derecho, razón, equidad...
Ref: SOCRATES p/Caminante puesto el 22/4/97 16:27
Nada mejor que tu nombre de "guerra" para definirte como hombre de paz. Este pensador pone en tela de juicio todo lo que huele a "ayuda oficial" porque oficialmente no se hace poco o nada bien, ya que siempre funciona, junto a lo oficial, lo "extraoficial". Por eso me fío de quien deja casa, heredad y hasta su propia vida en favor de los desfavorecidos (Lc 9, 23-25) Llámame para lo que sea... o déjalo en socrat@ais.inf
Ref: SOCRATES p/Nova puesto el 22/4/97 16:34
¡Me encanta la paella! Su belleza está en la síntesis de sus componentes, cada uno de los cuales aporta su color y forma, y su exquisito sabor procede de cómo ellos se dejan su esencia para que, mezclada pero no indiferenciada, paladeemos el gusto de los frutos de los animales de mar, los de la tierra, y los propias esencias que en ella brotan. Pero lo mejor de la paella procede de lo que el hombre ha puesto en su elaboración, la paellera, cuya forma redonda invita a ser compartida. La paella se elabora siempre para que la tome más de uno.... Cuando he comido fuera de casa nunca me atrevo a pedir paella, pues quiero creer que me faltan a la mesa los otros comensales que también la están comiendo. Quiero ovidarme de los platos individualistas, cocinados para uno sólo, y me adhiero a la comunitaria paella. ¡Nada mejor que una oronda paella en una mesa camilla con amigos alrededor!
Ref: Ven, noche puesto el 22/4/97 17:03
Ven, noche, ven, // que estoy cansado. // Ven y ciérrame los ojos, // ven y crúzame los brazos, // haz callar estos oídos, // acógeme en tu regazo. // Que no quiero ver más muertes, // que no quiero oír más llantos // Que ni soñar quiero ya. // Déjame morir un rato, // que ya pelearé al volver // panza arriba como un gato. // Que si me voy despacito, // nadie notará que falto. // Que nadie vele mi sueño, // que estoy a salvo. // Que la noche me protege // y que yo, por fin, descanso. -------- Barón Rojo.
Ref: Jesse puesto el 22/4/97 23:51
¿Alguien tiene información sobre el conflicto Arabe-Israelí? Intercambio datos.