Ref: EL FOLLARIN DE MADRID puesto el 21/4/97 0:19 |
HOLA , ¿ HAY POR AQUI ALGUNA CHICA CON GANAS DE '' CACHONDEO''? |
Ref: morbosillo puesto el 21/4/97 0:22 |
Me gusta la literatura erotica, me pone cachondo, pero mas me gusta confeccionar mis propios relatos. Si eres mi media naraja escritora contacta. ok.... |
Ref: Para Jara. Alec. puesto el 21/4/97 0:28 |
...Y yo deseo que sigas cerca de aquí...tan cerca como para que podamos leerte...cuentos nocturnos...reflexiones a la luz de un candil...sutiles ironías...y alguna que otra pedrada...la vida misma a través de tu cristal particular.**Gracias a tí por seguir ahí.** Cariñosamente, Alec. |
Ref: JARA Escenas nocturnas puesto el 21/4/97 0:39 |
La larga sombra proyectada por el farol, hacía la silueta más inquietantemente cercana, porque parecía anunciar la llegada del cuerpo que la provocaba antes de que éste estuviera aún demasiado cerca.Los pasos resonaban en la zona de oscuridad de la calle no alumbrada por la tenue luz del farol, alrededor del cual las moscas revoleteaban, extrañamente agitadas, por el sonido de aquellos pasos que eran precedidos por la sombra, alargada y extramadamente ambigua en la definición de formas sólo presentidas. Mientras, desde las ventanas cercanas,ojos al acecho vigilaban el paso anónimo de aquella extraña silueta femenina, que en la oscuridad se sumergía de nuevo, cuando la luz del farol se quedaba otra vez alumbrando sólo el agitado revoloteo de las moscas sobre el amplio círculo de luz, y los pasos de la solitaria figura se perdían de nuevo entre el dédalo de calles que devolvían su eco como un recuerdo lacerante de su fugaz presencia en la que se adivinaban intenciones no definidas, alertando el recelo de los habitantes de la tranquila zona,que creían adivinar ocultas amenazas para su reposada vida cotidiana en la calma de quien debería ser un transeúnte apresurado, inquieto por la soledad de aquel lugar en el que los peligros pudieran acecharle.***El sonido de sus pasos se perdieron en la lejanía, mientras desde una ventana los ruidos de un televisor ponían la nota de cotidianidad recuperada. |
Ref: JARA Escenas nocturnas puesto el 21/4/97 0:42 |
La larga sombra proyectada por el farol, hacía la silueta más inquietantemente cercana, porque parecía anunciar la llegada del cuerpo que la provocaba antes de que éste estuviera aún demasiado cerca.Los pasos resonaban en la zona de oscuridad de la calle no alumbrada por la tenue luz del farol, alrededor del cual las moscas revoleteaban, extrañamente agitadas, por el sonido de aquellos pasos que eran precedidos por la sombra, alargada y extramadamente ambigua en la definición de formas sólo presentidas. Mientras, desde las ventanas cercanas,ojos al acecho vigilaban el paso anónimo de aquella extraña silueta femenina, que en la oscuridad se sumergía de nuevo, cuando la luz del farol se quedaba otra vez alumbrando sólo el agitado revoloteo de las moscas sobre el amplio círculo de luz, y los pasos de la solitaria figura se perdían de nuevo entre el dédalo de calles que devolvían su eco como un recuerdo lacerante de su fugaz presencia en la que se adivinaban intenciones no definidas, alertando el recelo de los habitantes de la tranquila zona,que creían adivinar ocultas amenazas para su reposada vida cotidiana en la calma de quien debería ser un transeúnte apresurado, inquieto por la soledad de aquel lugar en el que los peligros pudieran acecharle.***El sonido de sus pasos se perdieron en la lejanía, mientras desde una ventana los ruidos de un televisor ponían la nota de cotidianidad recuperada. |
Ref: DANZIG puesto el 21/4/97 1:29 |
Alguien sabe que coño ha pasado? todo el dia sin webon |
Ref: DANZIG puesto el 21/4/97 1:33 |
Lord Demon, GJ, CAL, en fin, viejos insomnes, andais por ahi? |
Ref: El Barón Rojo puesto el 21/4/97 9:35 |
Hoy hace 79 años que Manfred von Richtofen despegó para realizar su última misión. Aquel día salió para guiar los triplanos de su escuadrilla, a bordo de su Fokker Dr I rojo. Había mandado pintar su avión así porque sabía el temor que despertaba en sus enemigos, y con ese color sería visible desde más lejos. Frente a ellos estaban los Camel británicos, bajo el mando del canadiense Roy Brown. Richtofen tenía entonces 25 años. Durante la batalla, y como humano que era, cometió un error que a la postre le costó la vida. Esa misma noche, el piloto que lo había derribado, Brown, fue a visitar sus restos en la tienda de campaña en que se encontraban, antes de que los australianos los enterraran co honores. Brown escribió posteriormente "... la visión de Richtofen al acercarme me asustó. Me parecía tan pequeño, tan delicado, tan amigable. De su ancha frente caía un cabello rubio y sedoso como el de un niño. Su cara, particularmente pacífica, tenía una exprexión de caballerosidad y bondad, de refinamiento. De repente, me sentí miserable, desesperadamente infeliz, como si hubiera cometido una injusticia. Junto a un sentimiento de vergüenza, una especie de cólera contra mí mismo apareció en mi mente porque había sido yo el responsable de que estuviera ahora ahí tendido. En mi corazón maldije la fuerza que se dedica a la muerte. Aprete los dientes, maldije a la guerra. Si hubiera podido, le habría devuelto encantado a la vida, pero esto era algo distinto a disparar un arma. No pude mirarle a la cara. Me fui. No me sentía como un vencedor. Tenía un nudo en la garganta. Si se hubiera tratado de mi mejor amigo, no me hubiera sentido peor." Barón Rojo |
Ref: P/Kelly's Heroes puesto el 21/4/97 10:16 |
No, nunca he estado por ahí abajo. Lo más al Sur que he bajado fue con el Colegio, un día que nos llevaron a Toledo. ¡La de cosas que se pierde uno! *** Pues de Salamanca, no sé qué contar... Bueno, empezaré por el entorno. Estamos en el Campo Charro. El paisaje es un paisaje de campos de secano: trigales, garbanzos, girasoles... Es un paisaje seco. De vez en cuando, alguna encina despistada o alguna loma granítica inútil para el cultivo. Este entorno se continúa por al Norte hasta Zamora, y el Noreste, en dirección a Valladolid. Es algo aburrido, pero se le coge cariño... Si se va al Sur, la cosa combia. Primero tienes la dehesa: encinares aclarados para el ganado. Aquí hay unas cuantas ganaderías de reses bravas. Más al Sur, se llega al Sistema Central: Gata, Gredos... Es lo que por aquí llamamos genéricamente "la sierra". Es una zona más rica, con una agricultura más variada y productiva. Esto se acentúa aún más si bajamos hasta el Valle del Jerte, en Cáceres, pero eso ya está algo lejos... En el Suroeste de la provincia está la zona de Ciudad Rodrigo, que es también una zona seca y despoblada. En el Noroeste, sin embargo, la cosa cambia. Es la zona de Los Arribes (o Las Arribes), donde el Duero ha labrado en la roca profundas gargantas. Es también una zona escarpada, y de gran belleza. Junto con la sierra, son las zonas de más atractivo, si a lo campestre nos referimos. Si hablamos de atractivo urbano, no hay más remedio que meterse en Salamanca ciudad. Pero eso será otro día... Barón Rojo |
Ref: jtenorio puesto el 21/4/97 13:24 |
Estoy interesado en contactos menos virtuales y más reales. Pero antes, quiero verificarlos por correo electrónico. Espero ansioso vuestros mensajitos, chicas hetero. mailto: jtenorio@hotmail.com |
Ref: SOCRATES para despistados puesto el 21/4/97 15:57 |
Amigos que os confundís, seguro que inconscientemente o al menos sin intencionalidad evidente, de página. Os invito a leeros de nuevo el abanico de secciones que existe en Contastos del Webon: como sabéis, y seguro que lo sabéis, existe un espléndido menú, compuesto de: amistaz, quejíos, jobis, curro, carne, negosio y literario. Dejando de lado el hecho de una necesaria flexibilidad a la hora de destinar los mensajes a cada sección, sí agradecemos una cierta "fidelidad" a lo que pretenden ser. La sección de carne es la propia para quienes, bajo cualquier apariencia, buscan eso: carne. Por carne entendemos aquí -más o menos- la búsqueda inmediata del placer inmediato para la satisfacción -mas o menos compulsiva- de ciertas necesidades inmediatas. La lectura de algunos mensajes me causa inmediatamente una sensación de que algunos se despistan inmediatamente que se lanzan a la búsqueda de un contacto inmediato... Por ello, sin ánimo alguno de privarles de sus inmediatos deseos, les ruego, con toda la inmediatez posible, que busquen inmediatamente su lugar propio. Literario no lo queremos ver convertido en un instrumento mediato de aquellas búsquedas inmediatas... Gracias, mis inmediatos despistados por mandarme inmediatamente a la (mierda, porra o cualquier otro lugar metafórico) cuando leaís esto, pero ciertas actitudes me provocan de forma inmediata que escriba esto; y tal y como lo escribo, lo envío inmediatamente, porque estoy a punto de cambiar de opinión, y si no lo envío con toda la inmediatez posible, posible e inmediatamente lo borre. Vuestro inmediato amigo. *****SOCRATES***** |
Ref: SOCRATES para JARA puesto el 21/4/97 15:58 |
Bienvenida. Estás en tu casa. |
Ref: SOCRATES para LITERARIO puesto el 21/4/97 16:01 |
Si en algún instante me desboco, disculpad y hacedmelo saber. No me importa reconocer que me he equivocado. Cada vez que he pedido perdón por algo que alguien me ha desvelado, me he sentido crecer por dentro, aunque haya menguado algo de la apariencia exterior de mi interior. |
Ref: Caminante para Sócrates puesto el 21/4/97 20:13 |
¿Para qué están mis amigos? No para decirme cosas inteligentes; no las recuerdo a la media hora de expresadas. Lo que para mí importa es su realidad, es siempre lo tácito, lo inconsciente. Saludos, amigo. Me adhiero inmediatamente a tu exposición. Caminante. |
Ref: Caminante para Jara. puesto el 21/4/97 20:15 |
Los silencios entre amigis constituyen auténticas conversaciones. Lo que importa no es lo que se diga, sino que nunca sea preciso declararlo. Bienvenida al Hogar. Tu amigo Caminante. |
Ref: Caminante para todos puesto el 21/4/97 20:22 |
"Quiero ser tu amigo para siempre sin pausa ni desmayo. Hasta que las colinas se allanen y se sequen los ríos, hasta que truene y relampaguee en invierno, y llueva y nieve en verano, hasta que se junten la tierra y el cielo no me separaré de ti." Texto chino del siglo I después de Cristo, hallado en la tumba de dos guerreros, traducido al inglés por Sir Arthur Waley. Casi 2.000 años después, me parece aún muy hermoso.Caminante. |
Ref: De Mackay a todos puesto el 21/4/97 21:23 |
Por problemas técnicos, que no sé si han sido generales o sólo míos, no he podido conectar con esta página antes, así que, cuando lea todo lo atrasado, responderé a los mensaje que me hayáis dejado. Hasta muy pronto, -espero que mañana.- |
Ref: De Mackay para el INTA puesto el 21/4/97 21:28 |
¡Enhorabuena, muchachos! Así se lanza un satélite. Y además, se ha visto en medio mundo y habéis hecho una publicidad fabulosa. Saludos de un proyecto de físico que empieza a recuperar la ilusión... un poquito. |
Ref: P/Socrates y Caminante puesto el 21/4/97 21:31 |
Si, el silencio es el sonido más pleno de contenido, cuando se está entre amigos.Gracias Sócrates y Caminante, los dos seais bien hallados en esta casa común, nuestra casa, la de locos caminantes que prefieren transitar por angostas veredas donde van los que prefieren el sonido de los corazones que el de las palabras.***Muy hermoso es, Caminante, ese texto y como todo lo profundo, siempre es sencillo.*** |
Ref: Para los solitarios,JARA puesto el 21/4/97 21:39 |
CUANDO RECUERDO EL PASADO//Cuando recuerdo el pasado sólo veo penumbras//una puerta cerrada y un eco de silencios//cuando miro hacia atrás sólo veo una mano//que deshoja las rosas y los jazmines//el mes de junio con veintiuna llagas y un fulgor de cristales.//No quiero decir nada que tú ignores//que no sepan ya tus ejércitos luchadores//armados y vestidos de amarillo// Aunque un misterioso e ignoto manantial me anega//Cuando en las oscuras salas se acarician los amantes//y los camareros conspiran disfrazados de primavera//miro al pasado y veo lo que no era posible imaginar//Entonces la tristeza de pupilas clavadas en el vacío//vierte por las alcantarillas su caudal de aguas sucias//y todas las calles parecen quedar solitarias// aunque cada día, el amor por ellas desfile//en un cortejo de esplendor renacido//exhibiendo sus mejores galas de brillos de lentejuelas//como una inocente función de ilusionadas colegialas.//No, nada tengo que decirte que tú ignores//Pero igual que el sonido del teléfono alienta la esperanza//y hace renacer los mustios alhelíes de las sienes//porque el domingo por la tarde es sólo una plaza arbolada donde riela el sol// así tántos secretos podría contarte//a la sombra de una platanera //mientras los niños juegan en derredor//y la fuente ofrece renovado el cristal de su música.//Vente ahora,porque la casa está vacía, yo también lo estoy//y en el horizonte incluso la luna está sola//y asoma su pálida faz sólo anunciada//sobre la torre de la iglesia y su erguida guadaña//Ven, seas quien seas... //porque vuelvo la vista atrás hacia mi pasado// y siento mucha soledad y miedo//al pensar que quizás esté mirando también mi mañana...//JARA |
Ref: Nova para todos puesto el 21/4/97 23:04 |
Despues de algunos días de "caos" en las que era imposible acceder a este espacio amarillo ( he de reconocer que me sentía extraña, sin este color hiriente en las pupilas), he vuelto a hacer click sobre mis "bookmarks" y, por fín, se hizo la luz.... Veo que es un día de regresos y de bienvenidas..... ¡Hola! Jara, bienvenida y gracias por deleitarnos con tus hermosos versos...... Sócrates ¿cómo andamos, amigo filósofo?, sabes que cuando quieras, cualquier miercoles de estos, en los que no visites a los duendes, estas invitado a una paella..... Caminante, me alegra ver que sigues asomándote a estas páginas y llenándolas de sabio y "sensibílisimo" espíritu oriental. Me gustaría que tú, como téstigo excepcional de tantas cosas que pasan allen de nuestras fronteras y cuyo alcanze real, desgraciadamente, muchos desconocemos, te erigieras en nuestro particular "reportero", de guerras o de paces, o de miserias o de solidaridades...... Alec, ¿Alec? ¿cuando la quinta, querido amigo?...... Enigmas ¿terminaron ya las reformas? ¿han comenzado?. Ya nos lo comunicaras........ |