Ref: DUCADOS puesto el 16/4/97 1:26
Se cierne la noche y otra vez vuelta a empezar, un diluvio de gritos desgarrados me inunda y es imposible ignorarlos ya que me llaman por mi nombre. Algunos desean dejar de existir, o mejor dicho, cambiar su existencia, otros quieren consuelo pero lo más probable es que nunca sean atendidos. No puedo hacer nada por los últimos pero, en un alarde de valor y deseo, podría hacerles un pequeño favor a los primeros. Pero mis guías siempre me han dicho que, si no entiendo exactamente el dolor de sus penas, ellas se quedarán en mí y eso es algo muy doloroso que, al menos de momento, no me veo capaz de aguantar. Llevo ya ocho días sin hacerlo y la sangre comienza a desaparecer de mis muertas venas. Tal vez mañana, tal vez mañana... Maldito sea el día en el que grité desgarradamente, maldite sea el día en el que pedí ese cambio, maldito sea el día en el que me convirtieron en un vampiro.
Ref: Pálpito/Burst puesto el 16/4/97 11:06
¿Burst?.¡ Buenos dias, amigo!. Escribeeeeeeeeeeee.
Ref: Para Sócrates, de Alec. puesto el 16/4/97 11:40
A muchos nos encanta ver el mar. Quedamos encantados con el vaivén de las olas, nos gusta observarlas y a veces nos relaja, y otras nos enfurece…, como si nos contagiáramos de su estado de ánimo. Pero sabemos que ninguna ola es igual a la otra…que ninguna se repetirá ni en el espacio, en el tiempo o en la forma. Es el conjunto de todas ellas lo que nos hechiza, al margen de las individualidades propias de cada una. A veces, simplemente las observamos…, otras, nos sumergimos en ellas como si fuéramos una más. ¿Qué quedará de estas páginas dentro de algún tiempo? …Querido amigo, creo que quedará TODO…, quedará TODO un mar en el que un día, unas veces nos bañamos, otras, sencillamente, lo contemplamos relajada o airadamente, dependiendo del estado de nuestro espíritu. El nick de las olas que formaron ese mar es lo de menos, unos ya han desaparecido…, otros hemos llegado nuevos…algún día también desapareceremos…y ya se habrán incorporado otros…las "cosas" que cada uno, individualmente, aportó a ese océano de sentimientos es lo de menos…lo importante, es el TODO, el conjunto de pequeñas olas que hacen de este espacio algo diferente, humano y cálido. Y, como todo mar que se precie, con su pleamares y bajamares. Dentro de 2, 5, ó 29 años, nos quedará el inolvidable recuerdo de cuando conocimos el mar por primera vez.
Ref: Para Intruso. Alec. puesto el 16/4/97 12:32
Otro día gris recorriendo las mismas calles de este pueblo donde nací, viendo las mismas caras, sintiendo que no pertenezco a este lugar, como tampoco pertenecí a otros lejanos sitios donde estuve, nunca olvidados. El desarraigo duele cuando estás fuera de lo que crees que es tuyo por nacimiento…, pero duele aún más cuando me encuentro en el mismo centro del sitio que un día abandoné forzosamente, y noto que tampoco me pertenece ahora que he vuelto…, no encuentro a nadie…, y todo me parece cada vez más insoportable.
Ref: Mackay/ Kelly´s heroes puesto el 16/4/97 13:21
La verdad es que suelo conectarme un día sí y otro no. Me "tocaba" ayer, pero fui a Granada a ver notas - y no estaba ninguna; ¡qué gracia me hizo! -. Y además está el problemilla de que lo veo todo revuelto (la página de hoy no, es curioso). Eso me retrasa; pero bueno, ya sabes que ando por aquí ;-). ****** Un mundo feliz me gustó. Era irónico que el "salvaje" leyese a Shakespeare, y que recomendasen a los universitarios irse al cine, en vez de leer, era chocante. A lo largo de todo el libro, Huxley expresaba que las relaciones entre ciencia y política son difíciles, ya que la ciencia, como arma, es letal, y el conocimiento hace al pueblo difícil de gobernar. ¿Te imaginas qué pasaría si la gente se pusiera a pensar en las injusticias que se cometen desde el gobierno - que gracias a Dios son, de momento, más una molestia que un problema - y se dieran cuenta de que no hay por qué aguantarlas? ¿Cuál sería la solución para un gobierno sin sobresaltos? Que la gente sea "tonta del bote" y lo trague todo sin rechistar. ******* No obstante, 1984 me pareció magistral, ya que recrea la psicología del poder con un realismo terrible. ****** Bueno, cuéntame qué has leído tú, y yo, te diré cosas de Mijas - me he acordado ahora de que me lo pediste.- De momento, te digo que es un pueblo muy bonito, aunque yo vivo en Mijas- Costa, prácticamente al lado de Fuengirola, un pueblo turístico lleno de edificios y que, a pesar de no carecer de encanto, más feo. Mañana o pasado sigo. Hasta pronto.
Ref: De Mackay a DAJO puesto el 16/4/97 13:37
(Con retraso). No todos los relatos que he escrito son adecuados para que los ponga aquí, por la sencilla razón de que algunos son "relatones" y de otros no estoy muy seguro de que me hayan salido bien. La crónica de Atrox que escribí aquí me ocupó unos 110k, contando lo que tú pusiste el 15 de febrero - lo más largo que he escrito nunca -, aunque mi relato más largo, del que me falta reescribir unos párrafos ocupa casi 100k. Tengo otro de 60k, y el resto ya no pasan de 20k. Iré poniendo esos de cuando en cuando, aunque me tendréis que perdonar la pobreza del lenguaje - partí de una base muy mala -, ya que no he querido, al revisarlos, modificarlos mucho - si he cambiado la puntuación, que era horrorosa-. ******* En cuanto a la historia de Atrox, me pasó algo muy curioso. Es completamente distinta a lo demás que he escrito - no te lo creas: siempre digo lo mismo cuando termino cualquier cosa -. Siempre me reprimo a la hora de escribir, pero en la crónica no me corté las alas para nada, y eso me salió - a mí me gustó el resultado -. Habrá algún que otro fallo, pero bueno, para eso están las revisiones, ¿verdad? Me lo pasé muy bien con ella, porque me encantan las novelas de aventuras - Tolkien, la Odisea, y otras más -, aunque nunca fui capaz de escribir ninguna cosa que abarcase un periodo de tiempo dilatado.***** Otra cosa que me aportó la historia fue una nueva manera de usar la tercera persona subjetiva (¿se dice así?). Hasta ahora me centraba en un sólo personaje, pero aquí, me fue imposible. He visto ambas técnicas en algunos libros, - no es un punto de vista original, claro-, pero me gusta usarlo. Bueno, acabo ya....¡Otro parrafón de los míos! Hasta pronto.
Ref: Mackay/ Barón Rojo puesto el 16/4/97 13:45
El problemilla del FORTRAN es que no es estructurado, y procediendo del PASCAL, se nota mucho. La programación estructurada te crea una "filosofía" de programación de la que, si te sales, te sientes raro. Aún así, el FORTRAN es interesante: también lo estoy aprendiendo - aunque tengo que pasar mi compilador del formato 5 y 1/4 a 3 y 1/2 -, y es verdad: es muy sencillo de usar y hay muchas rutinas escritas en él; además, está más preparado para efectuar cálculos en ciencia - en C, hay que prepararse uno mismo las cosas -. El C es más versátil - incluso los juegos se programan en él - y muy transportable. Pero es como todo, también posee sus inconvenientes. Hasta pronto.
Ref: De Mackay a JARA puesto el 16/4/97 13:51
No te vayas. Estas páginas son como todo: hay cosas buenas y malas. Al menos, espera a mañana; deja que te muestre una conversación que tuve con Jochjo, el esperantista, mi "alter ego", que apareció por aquí hace ya dos meses; déjame invitarte a subir a un sitio. Venga, no nos dejes, que hay muchas cosas de que hablar. Hasta pronto.
Ref: Jochjo por Makej (Mackay) puesto el 16/4/97 13:54
He! Saluton, Makej! Mi kreis ke vi forigis al mi, amiko. Vi volas levi al la Turo, chu jes?
Ref: De Mackay para Jochjo puesto el 16/4/97 13:58
Acertaste.******** PD: No os penséis que estoy tan majara que hablo conmigo mismo. Es sólo un recurso literario - que ya han propuesto por aquí-. Mañana, o pasado si no pudiese, lo aclaro. Fue una idea que se me ocurrió y al final, me he decidido a ponerla. Hasta pronto.
Ref: a Balboa puesto el 16/4/97 17:27
Ref: a Balboa puesto el 16/4/97 17:28
Ya sé que no vas a leer esto, pero da lo mismo. Ya sé, más realistas, más realistas.. sí, pero es que mañana voy a verte... ¿lo entiendes? Te quiero.
Ref: DAJO para DUENDE puesto el 16/4/97 17:38
Ojalá pudiera inventar (y sobre todo vivir) tantas historias como ésa. Pero uno es tan limitaito… Infinitamente agradecido por tus ánimos. ***** DAJO, interesándose por tu vuelta al ruedo.
Ref: DAJO para CRISTINA puesto el 16/4/97 17:38
:-(((((((((((((((((((((((((((((( Creo que no hay palabras que lo expresen mejor. ***** DAJO, con la certeza de que algún día lo leerás y entonces podríamos reírnos los dos ;-)
Ref: DAJO para MACKAY puesto el 16/4/97 17:39
Pues a mí lo que me encanta es el continuo cambio de punto de vista y la transgresión de la sucesión ordenada de la línea argumental. Vargas Llosa es genial en este sentido. ***** DAJO, ávido por tragarse los packs de 20k de relato.
Ref: DAJO para BARÓN ROJO puesto el 16/4/97 17:39
¡Hombre! No sabía que el virus había llegado tan alto… Lo que me ha llegado al alma es la muerte por inanición de las cien moscas japonesas del vinagre. ¿No se habrán suicidado, en realidad, teniendo en cuenta que se acerca el fin del milenio????? DAJO, preocupadísimo.
Ref: de DAJO puesto el 16/4/97 17:39
El ejemplo típico. "Chispea. Una persona lleva el paraguas abierto, pues llueve un poco; otra lo lleva cerrado, pues casi no llueve. Al cruzarse sus caminos, el primero cierra su paraguas, pues advierte que va haciendo el tonto ya que nadie lleva el paraguas abierto (casi no llueve); el otro abre su parguas, pues se da cuenta de que va haciendo el tonto ya que se va mojando poco a poco". Ésta es la cara simpática de la moneda, sabio SÓCRATES, pero hay otra más trágica y triste que RR pinchó en Literario el lunes pasado. No me resisto a recordarlo y permitidme comenzar mi reflexión con esta cita: "Ella era toda alegría y él era todo dolor; y un buen día se encontraron en la vía del amor. Como la noche y el día se juntan, en el temblor de la tarde en agonía, confundieron la alegría y el dolor. Y otro día se apartaron de la vía, de la vía del amor. Y él se llevó la alegría y ella se guardó el dolor". RR, puesto el 14/4/97 a las17:41. Desgarrador ¿verdad? *** ¿Cuántas veces nos ha cambiado el estado de ánimo según lo que leíamos en Literario o nos decían en chat? A menudo, mi buen humor ha servido para animar a quien estaba triste, que a su vez me ha traspasado a mí la melancolía. Y a la inversa, por supuesto. Como diría VERO (saludos, MANU): "qué hermoso… qué terrible". *** Pero por eso estamos aquí, porque hay marea de sentimientos en estado puro (más reales que la vida real, más sinceros). Dentro de poco será mi primer cumplemedioaños por aquí. Seis meses desde que dejé mi primer mensaje en Contactos. Aunque el bolsillo se ha resentido y mi mujer me ha soltado un par de broncas, sin duda alguna HE SALIDO GANANDO porque he recuperado el sentido de búsqueda que en mala hora dejé olvidado en algún rincón. Sinceramente, creo que Literario nos hace mejores, porque Literario es (una vez más la metáfora) como un espejo multicolor que nos devuelve diversas imágenes de nosotros mismos, enriqueciendo nuestra propia percepción. *** Hace algunas semanas comentaba con ATHENEA que algún día todo esto no sería más que unos ficheros guardados en uno o dos disquetes (inservibles porque serán tecnología arcaica, como los de 6.25 ahora), que a su vez se irían llenando de polvo en el interior de algún cajón. Pero tiene razón ALEC: nos quedará TODO un mar, y el mar lo llevaremos dentro de nosotros mismos. Habremos ganado, "por el color del trigo", que diría el zorro. *** Saludos a los que llegan (ahí va mi sangre, DUCADOS, vampiro), lágrimas por quienes se van (aquí nos encontrarás seguramente, JARA, con los brazos de nuevo abiertos), suspiros por los temporeros (¿todavía no se ha enfriado el módem, CRISTINA?; ¿aún no encontró tu cuñado la avería, NOVA?; ¿qué, REDROSE, paisano, no has descubierto en tanto tiempo cómo sentir el aliento de aquellos con los que te comunicas?). *** De todas maneras, ahí está el mar estable, borrando el paso de todos los barcos que algún día lo surcaron para que los que llegan nuevos no sientan la tentación de seguir sus rastros sobre las aguas. ***** DAJO, preparando media tarta con media vela con media llama, pidiendo medio deseo soplando a medias con medio amigo cantando media canción de felicitación.
Ref: DUCADOS/ALEC puesto el 16/4/97 17:41
Siento entrometerme en lo que, probablemente, no me llaman pero sólo quería decirte que me ha impresionado muy gratamente tu mensaje de las 11:40. Ahora mismo me voy a mirar el mar, aunque sea por la ventana. Gracias mil.
Ref: P/ Kelly's Heroes puesto el 16/4/97 17:44
Pues si, es cierto. Todo grupo de gente que carezca de una formacion humanistica suficiente es facilmente manipulable. El problema es que quiza no baste con una base humanistica. Cuando viene el individuo ese diciendo que la lengua castellana es la Franco, esta claro que no busca un debate sobre linguistica, sino que esta utilizando unas ciertas conclusiones en su provecho. En este caso, ademas, esas conclusiones son una burrada como un piano de cola, pero puede que en otro caso no sea asi. Habria que conocer las motivaciones reales de ese individuo, y luego hablar. Perdoname que no me extienda mas sobre el tema, pero hablar sobre nacionalismos es algo que me hastia. A lo mejor me estoy haciendo viejo... ------------- Ahora, te ruego que me permitas una quisquilleria. Tambien, te pido que no la tomes como un desprecio a la Historia. Hablas, en tu ultima nota, de "ciencias humanisticas" y de "fundamento cientifico" de la Historia. Nos estoy seguro de que sea correcto llamar a la Historia "ciencia", al menos en el sentido de que no sigue el metodo cientifico, tal y como este es entendido desde Descartes. Esto no quiere decir que no merezca tanto o mas respeto como las disciplinas que si usan plenamente el metodo cientifico, y que en ella no haga falta usar el coco, simplemente que el modo de abordar los problemas es distinto. Como ves, es solo cuestion de nomenclatura. Ademas, a veces no esta clara la barrera entre donde se usa un metodo u otro, asi que elegir un nombre es forzosamente arbitrario. Baron Rojo
Ref: Kelly's Heroes/Mackay puesto el 16/4/97 22:44
¡Hola de nuevo!.Como sabes,soy estudiante de Filología Inglesa,y últimamente he leído dos libros de capital importancia en la Literatura Inglesa.El primero de ellos es The Canterbury Tales de Geoffrey Chaucer y el otro es una obra teatral de Marlowe,cuyo nombre es Fausto.¿Has leído alguno de esos libros?.La verdad es que Marlowe me gusta más que Chaucer.En primer curso estudié a Orwell y a Huxley.La verdad es que ambos son magistrales,pero si tuviera que elegir me quedaría con el primero,y su obra 1984.1984 es una dura crítica a la Rusia soviética de finales de la década de los cuarenta,bajo el dominio absoluto de Stalin.A mi me pasa algo parecido a tí,en el sentido de que los lunes y los jueves son los días en los que no utilizo Infovía,con el fin de economizar.Me parece constructivo el que me hables de tu zona,por cierto ¿conoces mi ciudad?.Espero tus noticias Mackay.Un saludo.
Ref: Kelly's Heroes/Barón Rojo puesto el 16/4/97 22:51
Quiero que me disculpes si en algún momento me he pasado con mis afirmaciones.yo siento gran respeto por la Física y las Matemáticas pero no soporto los disparates que de vez en cuando oigo en el sentido de ¿para qué sirve el Latín,o la Historia?.Yo no te quiero dar la lata con el tema del "nazionalismo aldeano de carácter aranista",ni mucho menos lo que sucede es que esas declaraciones eran un ejemplo ilustrativo de la incultura de algunos líderes políticos de por ahí arriba.Espero tus noticias Barón Rojo.¡Ah por cierto!,¿qué fue de los archivos de la Guerra Civil que se encontraban en tu ciudad?.¿Se llegaron a trasladar a Cataluña?.Saludos desde San Fernando.
Ref: NOVA PARA TODOS puesto el 16/4/97 23:44
Bonita comparación, Alec : cada uno de nosotros es una ola que viene para volverse a ir... ¿quién puede, ni siquiera por un instante, creer que la espuma permanerá para siempre en la orilla?... Yo no sé dónde estaremos dentro de 2, 5 ó 29 años... sé dónde podríamos estar y dónde no quisiera que estuvieramos. Ahora os pregunto : ¿Dónde están nuestros sueños juveniles? ¿Dónde nuestros amores de la adolescencia?... ¡Justo! Ahí. En nuestro corazón y en nuestro recuerdo.... Sócrates, Dajo, Alec.... ¿Dónde estareis dentro de 29 años?... Justo. Ahí, formando dando forma a los recuerdos de una "vieja gruñona" y, sobre todo, resistiendo al paso del tiempo y al olvido, en algún lugar de mi corazón. Mientras haya alguien que nos piense y nos mantenga vivos en el recuerdo, seremos inmortales ¿Acaso lo demás importa?. ¿Acaso el mar no es siempre el mismo aunque nunca sea la misma ola la que acerca la espuma a nuestros pies?
Ref: DUCADOS DE NOVA puesto el 16/4/97 23:49
Bienvenido, ducados, veo que tienes muchas cosas que decir....
Ref: ALEC Y SOCRATES de NOVA puesto el 16/4/97 23:53
Alec, Sócrates ¿Qué pasa?¿Acaso el virus "dolina" ha mutado convirtiendo el entusiasmo en desaliento?. Permitidme tenderos un apretón de manos, en formato de verso: ( ¡Santos Enigmas y retorno de carro!¡concedme el don de que salgan en fila, uno detrás de otro)
Ref: PIEDRITAS EN LA VENTANA puesto el 16/4/97 23:59
----------------------De_vez_en_cuando_la_alegría_ ----------------------tira_piedritas_contra_mi_ventana ----------------------quiere_avisarme_que_está_ahí_esperando ----------------------pero_hoy_me_siento_calmo ----------------------casi_diría_ecuánime ----------------------voy_a_guardar_la_angustia_en_su_escondite ----------------------y_luego_tenderme_cara_al_techo ----------------------que_es_una_posición_gallarda_y_cómoda ----------------------para_filtrar_noticias_y_creerlas ----------------------quién_sabe_dónde_quedan_mis_próximas_huellas ----------------------ni_cuando_mi_historia_va_a_ser_computada ----------------------quién_sabe_qué_consejos_voy_a_inventar_aún_ ----------------------y_qué_atajo_hallaré_para_no_seguirlos ----------------------está_bien_no_jugaré_al_desahucio ----------------------no_tatuaré_el_recuerdo_con_olvidos ----------------------mucho_queda_por_decir_y_callar ----------------------y_también_quedan_uvas_para_llenar_la_boca ----------------------está_bien_me_doy_por_persuadido ----------------------que_la_alegría_no_tire_más_piedritas ----------------------abriré_la_ventana ----------------------abriré_la_ventana. ----------------------Mario_Benedetti."Inventario"