Ref: Dajo/Duende puesto el 15/4/97 1:37 |
Quiero- otra- história- como- esa.... - Espero que en tu larga ausencia de este paisaje, tengas tiempo de inventar y sentir (claro) esas histórias. |
Ref: Duende / Jara puesto el 15/4/97 1:42 |
De verdad que te vas..... Pero mujer, si solo son niños traviesos contando cuentos perversos. |
Ref: JARA DE NOVA puesto el 15/4/97 1:49 |
Vuelvo, apenas por un brevísimo instante, para pedirte que no te vayas.... ¿Recuerdas? A Alba se la cargaron; yo estoy medio exiliada y, además, con graves problemas técnicos que, más que de hardware, son de "heartware". Si tú te vas ¿quién representará a ese 25% que se supone que (por lo menos) debe estar "institucionalmente" presente?.. Nadie aquí es inhumano (al menos ninguno de los que yo he podido conocer). Quizás sólo jugaban con las cartas de la única baraja que se puso sobre la mesa.... Venga, Jara, Jarita.... aún nos quedan muchas cosas de las que hablar... Aún me queda contarte qué es lo que encontré TRAS LA PUERTA CERRADA.... Espero verte aquí a mi regreso. Cuando haya llegado el momento y pueda, al fin, regresar con el corazón intacto. Un beso . |
Ref: DUCADOS puesto el 15/4/97 5:18 |
Ref: SOCRATES P/JARA puesto el 15/4/97 9:26 |
Todos somos necesarios, nadie es imprescindible... Vete o quédate, pero hazlo desde tu convencimiento... no desde lo que te digamos los demás pobladores sedentarios o trashumantes de esta página sin igual. Tu presencia es riqueza, tu ausencia... tal vez también... no lo sé. ¡Sigo sin saber de tanto! No sé ni por qué me apropié de este nick... por eso menos puedo saber qué palabras son las oportunas ante una decisión como la que parece has tomado, o al menos, meditado en alto. Haz lo que quieras, pero al menos, intenta siempre saber lo que quieres, esto sí es fundamental, al menos para mí. Para la mayor inconformista de este mundo de cómodos inconformistas. |
Ref: SOCRATES p/Todos puesto el 15/4/97 9:29 |
Oigo ruidos de idas y venidas, de entradas y salidas, ¡no nos preocupemos! Si en algún momento hay tentación de cerrar la puerta para que alguien no pueda entrar, o, peor aún, pra que nadie pueda salir, triste casa hemos construido. Pero, ahora mismo, despues de escribir esto, creo que no nada hay que temer, esta casa sigue sin tener puertas ni llaves... Queridos vecinos, me gustaría meter una guitarra y una armónica en nuestra casa común ¿cómo puedo hacerlo? |
Ref: SOCRATES p/Duende puesto el 15/4/97 9:35 |
He extraviado mi agenda electrónica y he sabido por mis amigos los elfos que no ha sido una duende la causante, sino mi propia estupidez. Acudo a las mas bellas y diminutas criaturas del bosque y de las casas en demanda de auxilio. Los más sugerentes teléfonos se encontraban entre sus partículas magnéticas... |
Ref: SOCRATES p/DAJO puesto el 15/4/97 9:45 |
Impresionante tu historia... pero deja eternamente heridas abiertas. Nunca somos dueños de lo que amamos, menos de lo que un dia amamos y nonos fue correspondido. Conseguirlo cuando está en declive y nosotros estamos en mejor situación es una tentación demasiado grande... ¿verdad? Lo único que salva cada acto de la vida es que haya un mínimo, siquiera un poso, de amor... (mas ¿qué es amor?) Mi primera novia tenía 13 años y yo 14 (han pasado 20 años, pues) Vive a 350 kilómetros de mí (o yo a 350 km de ella) y seguimos queriéndonos... aunque en el plano de vida del pasado. Hará ya muchos meses que no hemos tenido mutuas noticias pero tengo la certeza que el mero recuerdo nos hace sentirnos bien, fuimos candorosamente felices durante unos meses adolescentes. Pero lo mejor de todo es que ambos estamos bien en nuestras vidas respectivas, y nuestros respectivos compañeros/as lo saben. De todas formas tu relato, amigo DAJO, es impresionante, amargamente impresionante. Gracias por avisar. |
Ref: puesto el 15/4/97 9:54 |
*** CASIDA DEL LLANTO *** He cerrado mi balcón / porque no quiero oír el llanto, / pero por detrás de los grises muros / no se oye otra cosa que el llanto. // Hay muy pocos ángeles que canten, / hay muy pocos perros que ladren, // mil violines caben en la palma de mi mano. // Pero el llanto es un perro inmenso, / el llanto es un ángel inmenso, / el llanto es un violín inmenso, / las lágrimas amordazan al viento, / y no se oye otra cosa que el llanto. *** F.G. Lorca. *** |
Ref: Para Sócrates,de Alec. puesto el 15/4/97 9:57 |
Haz sonar tu guitarra..., tu armónica, y tu siempre agradable voz. Adelante, querido vecino. |
Ref: DUCADOS puesto el 15/4/97 10:09 |
PIEDRAS ENROSCADAS Hielo impuro desde el fuego me traen tus azucenas negras como un nocturno cielo sin ilusión. Las nubes me suplican descanso, pero la lluvia desea caer en un fluido mar de ternura. Desde un sauce quiero sentir todo lo que me susurre el azahar, para poder así zafar la caída a un jardín de rasgadas magnolias que se levantan una y otra vez intentando resistir al invierno. El agua se empeña en caer, sin importarle los nudos que crea. Resbala por un viejo cristal ignorando su propia destrucción, ya que puede confiar ciegamente en ser recogida antes de desaparecer. (Teniendo en cuenta el tema en cuestión...) |
Ref: Baron Rojo para V. DOLINA puesto el 15/4/97 17:07 |
HOUSTON, TEXAS. M. von Richtofen, env. esp. Ha cundido la alarma en la NASA. Se está preparando a marchas forzadas una misión de rescate de la lanzadera Columbia, debido a la situación crítica que se vive a bordo de la estación espacial Mir. Según parece, uno de los tripulantes de la misma ha caído bajo los efectos del llamado "virus Dolina". Según sus compañeros, el primer signo fueron los suspiros, seguidos de un despiste casi continuo y algún que otro llanto sin motivo aparente. Después vino el olvido de sus deberes, que ha traído consigo la muerte por inanición de un centenar de moscas del vinagre que formaban parte de un experimento japonés. Hasta la fecha, parece que estas moscas son las primeras víctimas mortales del virus. Sin embargo, el momento más grave se vivió cuando el desdichado astronauta sintió una repentina necesidad de contemplar las estrellas. Ni corto ni perezoso, decidió abrir a martillazos una ventana "extra" en un lateral de la estación. Afortunadamente, pudo ser reducido por sus compañeros y desde entonces permanece sedado. En estos momentos, el mayor temor de las autoridades es que sus compañeros, hasta ahora sanos, puedan verse contagiados por el virus. En tal caso, no es descartable que los astronautas decidan llevarse la estación a dar un paseo por las estrellas. ******* También en el Pentágono se han intensificado las medidas de seguridad con la intención de evitar al fatídico virus, aunque según un portavoz, "No estamos en peligro. Las palabras que pueden activar el virus están prohibidas en nuestras instalaciones desde hace muchos años". No obstante, el mismo portavoz reconoció la posibilidad de que algún inconsciente pueda haber desobedecido las órdenes. En ese caso, el virus podría haberse instalado ya en los ordenadores del sistema de defensa. Las consecuencias de este extremo aún están por evaluar, aunque podrían ser catastróficas. |
Ref: Kelly's Heroes/Barón Rojo puesto el 15/4/97 22:19 |
Me ha hecho gracia el que digas que la Historia era para tí una mera sucesión de fechas sin más,estudiadas sin ningún fundamento científico.Me hace gracia porque esa era la principal excusa que esgrimían mis compañeros de colegio que estudiaban el bachiller de ciencias.La Historia es mucho más que eso.Las fechas son las últimas cosas que hay que aprender.el principal objetivo de esa ciencia es recordar el pasado para no repetir los episodios vergonzosos como la Segunda Guerra Mundial.Aún así,el género humano sigue cayendo en el mismo error.La Historia nos forja en nuestra identidad,nos sirve para preguntarnos ¿de dónde venimos y a dónde vamos?.Todos aquellos que no sepan Historia en particular,y las ciencias humanísticas en general,serán seres fácilmente manipulables.O si no,Barón Rojo,te pongo un ejemplo:¿Qué sería de nosotros si llegara un individuo que dijera que la lengua castellana es "La Lengua de Franco"?.Nos lo creeríamos y punto.Estaría interesado en saber tu opinión al respecto.Espero tus noticias Barón Rojo. |
Ref: Kelly's heroes/Mackay puesto el 15/4/97 22:28 |
...Y de nuevo la pregunta:¿Por dónde andas Mackay?. |
Ref: SOCRATES p/TODOS puesto el 15/4/97 22:44 |
Veo que esto está hoy en estado de remanso, así que, siguiendo mi costumbre de ir contracorriente de todo aprovecho para mandar los que se me ocurra en este momento. ¿Qué se me ocurre? Pues que en el fondo todo es pasajero o al menos aparenta serlo, aunque... tal vez haya algo dentro de nosotros que esté dotado de semillas de eternidad. Todo pasa y todo queda, nos dijo el poeta, mas quiero entender que quiso decir, o al menos así lo interpreto que "todo (con minúsculas)pasa y TODO (con mayúsculas)queda..." Empero, se olvidó decirnos qué era cada uno de esos "todos", tal vez lo sabía y lo ocultó por humildad, o tal vez ni siquiera supiera y quiso ser sincero, en cualquier caso, el silencio siempre es digno de respeto. ¿Qué quedará de todas estas páginas en 2, 5 o 29 años? Mala pregunta te has hecho, amigo Sócrates... ¿Alguien sabe de algo que, nacido del hombre/mujer permanezca? Yo también tengo una intuición, mas, como el poeta, aún debo callar... De todas formas, pase o quede, hay que vivir... y la vida será muy diferente si hacemos "cosas" que quedan o "cosas" que pasen... Bien, amigos/as, no deseo sino saber, para aprender a vivir. Es mi única ciencia. |
Ref: DE JOSCRIPT A MEXICO puesto el 15/4/97 22:47 |
¿HAS MIRADO EN "HISTORIA CONTEMPORÁNEA" DE PALMER & COTTON?... SI quieres, déjame 24 h. y lo busco por ti. Un abrazo. |
Ref: trivial pursuit puesto el 15/4/97 23:51 |
La Historia es una sucesión sucesiva de sucesos sucedidos sucesivamente. Aunque recuerdo mi infancia, cuando nos decian que la guerra civil española, la nuestra, la empezaron los "judeo-masones", para erradicar el catolicismo de esta, nuestra amada Patria. Yo siempre decia que España sólo hay una, porque si hubiesen dos, ESTARIAMOS TODOS EN LA OTRA. De todas maneras, la Historia depende de quien le pague el sueldo al historiador. |