Ref: Para Jara, de Alec. puesto el 9/4/97 0:25 |
Sí, Jara, posiblemente tengas razón…me faltan argumentos, porque se me han acabado, como tantas y tantas cosas que se acaban. |
Ref: A Pálpito / Burst puesto el 9/4/97 0:34 |
Buenos dias/tardes/noches. No creas que lo que escribo es el fiel retrato de mi vida. Imagino y invento mis personajes según la influencia recivida durante todo el dia. Son impresiones. Este mes hace dos años que me dejo un amigo. No estoy triste, siquiera me acordaba de él, pero, lo que es la mente, un nombre se asocia a un mes, y siempre que viene ese mes te acuerdas del nombre. Es curioso. En fin como no tengo de que escribir, este amigo, puede ser un pretexto. //////////////////////////////////////////////////////////////////// Ahora la distancia entre nosotros es casi infinita, mas que núnca te quiero. Con ese amor imposible que ya no sabe existir. Pero esa distancia infinita e ínfima que solo es tiempo, está ya impregnada de esta amistad nunca acabada. No es tiempo de reproches, pero si es tiempo de que vivas, de que aprendas a vivir, de que hagas, aunque solo sea un poquito, felices a los que te rodean. Sabes, siempre me he sentido culpable de ti, de que te fueras solo o mal acompañado, de no enterarme o no quererme enterar de lo que pasaba a mi alrededor. Y una incesante procesión comenzó a pasar por tu vida y frente a la mía. No, sin duda aquello no podía estar pasando, pero si, todo ocurria como una carrera loca por la vida.// Toni murió en abril de 1995. |
Ref: BURST puesto el 9/4/97 0:36 |
AL GOBIERNO, A LOS SINDICATOS MAYORITARIOS Y A LA PATRONAL. Si mañana me levanto y no se quien soy, ¡matadme! y destruid mi rastro. Mi ausencia os hará más libres, pero impedirá que mi cuerpo, torpe ya, frene vuestros podridos pensamientos, de jovenes cachorros de un monstruo que se enrraíza sobre los restos de mi civilización; aniquilando todos los restos de cordura, de lealtad a los que núnca tuvimos que firmar todo, sois incapaces de hechara andar si el camino no está preparado y libre de impedimentos. Los caminos no existen hasta que no se andan, son como metáforas de lo que tiene, sin remedio, que ocurrir despues de esto. -¿ Esto, que es esto ?- Si asesinamos al poeta, al poesía se desvanecera en nuestras manos si dejar rastro alguno de dignidad y futuro en nuestras vidas. Si asesinais al proletario, que nos queda, sino miseria. Es él la poesia, es él, el origen de todo. Su sometimiento al patron esta condicionado por unos Pseudo-defensores, que, dicense de proteger al trabajador, y lo que hacen es undirlo en la mas absoluta de las precariedades de exstencia. Todo eso auspiciado y en contubernio con los gobernantes, que tolerantes con el capital se venden al patron. Mientras tanto el campo sigue yermo, roto, sin nadie que lo penetre. NO FIRMEIS CABRONES QUE NOS JODEIS EL DESPIDO.... (Lo siento no me he podido contener). |
Ref: JARA "Los sueños" puesto el 9/4/97 0:37 |
Hace unas horas alguien me decía que su pasión secreta y no cumplida era haber sido aviador, y al decirlo su rostro se iluminaba con esa extraña luz interior que demuestra que se está viviendo interiormente las imágenes de un sueño.Fué entonces cuando me dí cuenta de que el soñante era en esos instantes alguien que no tenía los pies sobre la tierra, sino que se elevaba sobre las nubes, y ya se encontraba planeando en un cielo azul, lejos de la dureza del suelo y contradiciendo la ley de la gravedad. ***En esos instantes, me dí cuenta de que quien soñaba despierto estaba "viviendo" de verdad la situación que plasmaba en imágenes en su mente, y todo lo que le rodeaba, la realidad y sus limitaciones. quedaba totalmente fuera de su foco de atención, de su consciencia, como si no existiera nada más allá de aquellas visiones que, mentalmente, le hacía vivir en un plano distinto al que estábamos viviendo y en que manteníamos la conversación.***Pensé entonces y mientras le escuchaba en que la realidad no es aquéllo que nos circunda, nos atrapa con sus lazos invisibles y asfixiantes, sino todo lo que nos conmueve, nos entusiasma o nos hace vibrar con una intensidad que no consigue despertarnos la simple y anodina realidad.No estamos vivos porque, en la realidad objetiva, nos lata el corazón, respiremos y el encefalograma arroje una serie de lineas picudas que demuestra que el impulso eléctrico del cerebro sigue intacto, permitiendo que llege el oxígeno a cada célula del cuerpo.Estamos vivos porque nos "sentimos" así, igual que cuando la consciencia nos abandona, aunque fisiológicamente sigamos con vida, estamos privados de la realidad de nuestro propio ser, y nos encontramos en una dimensión distinta a ésta. Seguimos vivos, pero estamos, prácticamente, muertos para nosotros mismos, aunque las constantes vitales sigan intactas.***Éso es lo que nos deparan los sueños, las ilusiones de ser lo que no somos, lo que nunca seremos, lo que nunca fuímos. Pero, esa dualidad entre lo real y lo imaginado es lo que separa, precisamente, a quien sueña despierto y tiene esperanzas, ilusiones o ideales del que carece de ellos.El primero sabe que no ha conseguido lo que deseaba, lo que ansía aún, pero el sólo hecho de imaginar su vida en esa otra realidad no alcanzada, le hace ser, por contra, aquello que "su" propia realidad le niega.***Sueña el pobre con ser rico, la fea con ser bella y deseada, el enfermo con estar sano y el solitario con poseer la dicha de un amor compartido. Y cuando todos viven esos sueños, esa quimera inalcanzable pero a la que no renuncian, pasan a ser aquello que anhelan más que lo que son realmente, porque la realidad es algo que transita por nosotros, como la sangre por las venas, sin que nos estimule, emocione o nos ilusione.Nos dejamos llevar por nuestra realidad como por la inercia que nos empuja hacia delante cuando vamos en un coche y esta frena de repente.No somos lo que somos, si ese ser no está impreso en nuestras apetencias más íntimas, en nuestros deseos más secretos, en nuestros sueños por vivir aún, porque en caso contrario solo somos lo que podemos, no lo que queremos ser, y en esa querencia, en ese deseo de alcanzar una meta, de llegar a ser aquéllo para lo que creemos hemos nacido radica la verdera personalidad del individuo, del ser humano que no se conforma con una realidad impuesta por las circunstancias en la que no hemos puesto nada de nosotros porque se nos ha dado, como la vida, un físico determinado, el sexo, la nacionalidad y todo aquéllo en lo que no hemos intervenido, ni nuestra imaginación, ni nuestra voluntad.*** Sólo cuando vivimos nuestros sueños, con los ojos abiertos y nos vemos en una situación distinta a la que soportamos, con un amor diferente, una profesión vocacional y no la que nos permite sobrevivir, es cuando empezamos a vivor realmente, en la ficción, pero que es nuestra más pura realidad, la más auténtica, la más profundamente sentida y deseada.Entonces, el milagro es posible porque la fea que se sueña hermosa empieza a sentirse tal, a sentirse amada, deseada y es en esos instantes cuando su propio yo se trasunta en ese nuevo y definidor estado en el que se siente viva, ella misma, en un momento de gloria que le puede compensar por todas las frustraciones t amarguras de un presente desolador y negador de toda esperanza, de todo atisbo de felicidad.***Los sueños, el deseo de ser otra cosa diferente, son el gran nivelador que la naturaleza proporciona a los seres humanos para que puedan así escapar de una realidad que, en muchas ocasiones, tiene más atisbos de ser una pesadilla.***Soñando se puede vivir más que viviendo sin sueños, sin ilusiones, sin esperanzas.De ahí sale la fuerza creadora en todos los campos de la actividad humana, desde el momento que se desea cambiar una realidad poco amable, a través de la ciencia, la técnica, el arte; hasta el sueño personal, íntimo y privado de cada uno, de vivir una vida más plena, más acorde con esa persona que nos sentimos ser y que nada tiene que ver, en la mayoría de los casos, con la que en realidad somos.***Si no existieran los sueños, habría que inventarlos para dotar a la humanidad de la más potente arma para combatir la infelicidad, la angustia y el dolor que siempre nos proporciona una vida en la que, en un amplio porcentaje, vivimos lo que no queremos, y deseamos lo que no tenemos o somos.***El sueño nos libera de esa demoledora sensación de desarraigo de un paraíso perdido antes de haberlo vivido, de haberlo gozado y del que nos sentimos irremediablemente expulsados por una aciaga mano del destino que sólo nos deja el don de poder soñarlo, de poder intuirlo.***JARA |
Ref: ALEC, DE JARA puesto el 9/4/97 0:52 |
Por un momento he querido saltarme la promesa que me hice a mí misma hace unos días de no entrar en polémica con quienes no veo el rostro, sino, acaso un atisbo de su alma.***Digamos que ¿se acaba todo?,no, la vida sigue su curso, y vendrán nuevas horas en las que podremos, todos y sin excepción, comprender que aquello que divide es precisamente lo que más une.***No sé que te sucede,pero supongo que es algo más importante que la simple discusión que hemos tenido estos días.***Si es así, lamento que algo marche mal, porque noto una sensación de desaliento que me hace pensar que un mecanismo, el que sea, y perdóname que me equivoque, está funcionando incorrectamente en tu maquinaria vital.Lo siento, si estoy en lo cierto, y si no lo es, me alegraría que sólo fuera una apreciación errónea por mi parte,***Los argumentos nos faltan, un día si y otro también, a todos.Pero espero que sepas que la amistad en literario, y así lo pienso, no falte nunca, aunque algunas veces nos tiremos pedradas y nos pongamos como fieras.*** Saludos, Alec, y me gustaría que tu ánimo, que veo un poco caído, se anime y encuentres esa lucecita de la que hablabas en un mensaje tuyo de hace unas horas, si no recuerdo mal.***Ya veras, como la vida se renueva constantemente en cada uno de nosotros.Sólo hay que poner el zapato, como cuando éramos niños en el día de los Reyes Magos, para que esa vieja amiga que nos acompaña desde que nacimos, nos deje algún que otro presente, además de varios coscorrones y tirones de oreja.*** ¡Animo, hombre!***JARA*** |
Ref: Para Jara, de Alec. puesto el 9/4/97 0:57 |
Gracias...sinceramente. Alec. |
Ref: P/LA AUTORIDAD, DE JARA puesto el 9/4/97 1:04 |
¿Cuando se podrá hacer una tertulia sobre literatura?¿Será posible si el tiempo lo permite y la autoridad dá la venia?***¿A quien hay que presentarle la instancia, las pólizas y el correspondiente permiso de estar vacunado.?***Maestros tiene la Iglesia y a ellos toca responder... |
Ref: BUHO puesto el 9/4/97 1:21 |
Buenas noches, si hay alguien aún. |
Ref: A alguien muy importante puesto el 9/4/97 3:05 |
······································Llegas_todos_los_días_con_la_luz_del_universo.····························································· ······································Sutil_visitadora,_llegas_en_la_flor_y_en_el_agua.·························································· ······································Eres_más_que_esta_blanca_cabecita_que_aprieto······························································ ······································como_un_racimo_entre_mis_manos_cada_día.··································································· ················································································································································· ······································A_nadie_te_pareces_desde_que_yo_te_amo.···································································· ······································Déjame_tenderte_entre_guirnaldas_amarillas.································································ ······································Quién_escribe_tu_nombre_con_letras_de_humo_entre_las_estrellas_del_sur?···································· ······································Ah_déjame_recordarte_cómo_eras_entonces,_cuando_aún_no_existías············································ ················································································································································· ······································De_pronto_el_viento_aúlla_y_golpea_mi_ventana_cerrada.····················································· ······································El_cielo_es_una_red_cuajada_de_peces_sombríos······························································ ······································Aquí_vienen_a_dar_todos_los_vientos,_todos.································································ ······································Se_desviste_la_lluvia.····················································································· ················································································································································· ······································Pasan_huyendo_los_pájaros.················································································· ······································El_viento._El_viento.······················································································ ······································Yo_sólo_puedo_luchar_contra_la_fuerza_de_los_hombres.······················································ ······································El_temporal_arremolina_hojas_oscuras······································································· ······································y_suelta_todas_las_barcas_que_anoche_amarraron_al_cielo.··················································· ················································································································································· ······································Tú_estás_aquí._Ah_tú_no_me_huyes.·········································································· ······································Tu_me_responderás_hasta_el_último_grito.··································································· ······································Ovíllate_a_mi_lado_como_si_tuvieras_miedo.································································· ······································Sin_embargo_alguna_vez_corrió_una_sombra_extraña_por_tus_ojos.············································· ················································································································································· ······································Ahora,_ahora_también,_pequeña,_me_traes_madreselvas,······················································· ······································y_tienes_hasta_los_senos_perfumados.······································································· ······································Mientras_el_viento_triste_galopa_matando_mariposas························································· ······································yo_te_amo_y_mi_alegría_muerde_tu_boca_de_ciruela.·························································· ················································································································································· ······································Cuánto_te_habrá_dolido_acostumbrarte_a_mi,································································· ······································a_mi_alma_sola_y_salvaje,_a_mi_nombre_que_todos_ahuyentan.················································· ······································Hemos_visto_arder_tántas_veces_el_lucero_besándonos_los_ojos··············································· ······································Y_sobre_nuestras_cabezas_destorcerse_los_crepúsculos······················································· ······································en_abanicos_girantes.······················································································ ······································Mis_palabras_llovieron_sobre_ti_acariciándote.····························································· ······································Amé_desde_hace_tiempo_tu_cuerpo_de_nácar_soleado.·························································· ······································Hasta_te_creo_dueña_del_universo.·········································································· ······································Te_traeré_de_las_montañas_flores_alegres,_copihues,························································ ······································avellanas_oscuras,_y_cestas_silvestres_de_besos.··························································· ················································································································································· ······································Quiero_hacer_contigo······················································································· ······································lo_que_la_primavera_hace_con_los_cerezos.·································································· |
Ref: Pálpito/Burst puesto el 9/4/97 9:24 |
¡¡¡Buenos dias, Burst!!!. Me alegra leerte de nuevo. siento lo de tu amigo. No se muy bien que decirte para animarte, pero creo que todo se trasnforma, nada muere. Mientres lo sientas presente en tí, como creo que lo haces, seguirá vivo en todas las cosas que hagas y sientas. ¿Enlace sindical?. está bien que te sientas enfadado. Pálpita, amigo, rabia, amor, tristeza o alegria, pero jamás indiferencia. Un beso para ti, y te espero cuando sea, dia noche, intermitencia, que más dá. Un saludo al parque y otro para el tren. ¿Sonries?. |
Ref: P/ Kelly y Mackay puesto el 9/4/97 9:54 |
La verdad es que de las vacaciones hay poco que contar... mucho vagueo, un pelin de Fisica, y lectura, pero no de Literatura, sino de Informatica. Bueno, si, me relei algun capitulo del Quijote (casualidades de la vida), el del discurso de las Letras y las Armas (la cabra siempre tira al monte...) Kelly, si escribes cosas, animate y ponnos (se escribe asi?) alguna por aqui. Mackay, muy buen trabajo con lo de Atrox. Baron Rojo, sin acentos. Mmm... a lo mejor me dan un Nobel, como a Garcia Marquez ;-) . |
Ref: Para Jara, de Alec. puesto el 9/4/97 11:26 |
Antes de nada, gracias por tus palabras de ánimo…y por tu amistad. Puedes estar segura que no lo olvidaré. Ciertamente, no me encuentro en uno de mi mejores momentos, y no está relacionado con ninguna de las pedradas que nos lanzamos por aquí (Je,Je, muy bueno lo de las pedradas). Te aseguro que muy pocas veces suelo tener al ánimo decaído…todo lo contrario…quien me conoce fuera de estos lugares jamás podría identificarme aquí. Me resulta realmente difícil desahogarme con las personas que me rodean…e incomprensiblemente fácil con aquellos que no conozco…en fin, ochenta kilos (he dicho ochenta…¡Jesús!) de carne de psiquiatra preparaditos para ser asados con patatitas y zanahorias en un diván :-)) ** Cambiando de tema, estaría encantado de asistir a una tertulia literaria , pero en mi caso sería como mero espectador…mis conocimientos sobre el tema, como sobre casi todos, es bastante limitado…, alguna pincelada que quedó en mis recuerdos en los lejanos años de estudiante.** Si algún día llegamos a conocernos, verás a un espíritu guasón, como el tuyo, y casi siempre, sonriente. Un abrazo. Alec. |
Ref: JARA P/POETA ANONIMO puesto el 9/4/97 14:51 |
Maravillosa poesía, maravillosa, con sabor a campos soleados, cuiertos de flores, a Sur, a imaginación poética, a sensibilidad y a alguien con reminiscencias ancladas en países sudaméricanos. Me recuerda en parte a García Márquez (aunque no es poeta) y, sobre todo, al ritmo de Pablo Neruda.Ha sido un placer leerla, mucho, y me gustaría seguir haciéndolo, pòrque es todo un privilegio.Es todo un canto a la belleza. |
Ref: ALEC, DE JARA puesto el 9/4/97 15:09 |
Me encanta saber que eres guasón (debemos ser los pocos sobrevivientes en una sociedad tan pesimista, tan negativa y tan malhumorada) y lamento que no estés en un buen momento, aunque ya sabes lo que dice el refrán "lo que no mata hace más fuerte" (no, no iba por lo de engorda, ¿eh?). En la adversidad se templan los espíritus fuertes, decía Santa Teresa, y hay que ser fuerte para estar todos los días al pie del cañón, teniendo que contenerse las ganas de usar las balas preparadas cuando atacan los sarracenos (tú, me entiendes, seguro).***Comprendo lo que dices de poder desahogarte mejor con los desconocidos que con los que están demasiado cerca, pues muchas veces, de los más próximos sólo conocemos los datos de filiación y estamos de ellos extráñamente lejanos, casi en las antípodas, porque nos falta y a ellos también, la perspectiva necesaria para comprender al otro y aceptarlo tal como es.***Lo de las patatitas y las zanahorias me recuerda a algo, voy a tener que consultar el grimorio a ver cuál es la mejor forma de aderezar tan suculento plato.***Me encantaría, de verdad, hacer una tertulia en el chat con quienes estén interesados en hablar de literatura y arte en general.Sería una buena forma de que todos los que tenemos las mismas inquietudes pudiéramos tirarnos de los pelos, y charlar amigablemente, como siempre.***Saludos, Alec, y me alegra saber que te cuento entre mis amigos, porque me pareces un solete:*** |
Ref: RedRose ..........de paso puesto el 9/4/97 16:53 |
Güenas a todos garabitenños. Hoy sin FM estereo ni penitentes despestidados, pero con mu poco tiempo ...., así que, tras sorteo puro, mi dedicación plena será para una buena .... enemiga. Un saludo y hasta otra. (=RedRose=). |
Ref: RedRose P/ Jara puesto el 9/4/97 16:55 |
Mi estimada, admirada y abstrusa compañera Jara, Jarita, Jarilla; .... tapones de algodón humedecidos en agua oxigenada retienen mi hemorragia de satisfacción al verte vivita y coleando de nuevo por este sacrosanto lugar de místicas, y no tan místicas, efervescencias emocionales. Chock emocional con pérdida momentánea de lucidez acumulada con pronóstico reservado. Contusión difusa leve a la altura del pómulo de la oreja izquierda de carácter pasable ..........; en finx, que aquí me tienes echo un verdadero poema descosido como consecuencia, ya te digo, de poder volverte a saludar después de tanto tiempo. Así pues, como manda los buenos cánones de la amistad, adoso mis morros a tú mejilla y te arreo dos peazo besos mu remarcaos ... ssmuuuuuuuuuuchhhhhhhssss...op.!... . . . . . . . . . . . Pero claro, para que la camaradería afectiva tenga un efecto stereo y sonido surround pro logic, ese mismo peazo beso hay que repetirlo en la otra mejilla, así que hala ... ssmuuuuuuuuuuchhhhhhhssss...op.!... . . . . . . . . . . . . Bien, bien, una vez satisfecho el deseo y la obligación (hoy, para variar, van juntos ..), tengo, antes que nada, que agradecerte las palabras de cumplido que has vertido sobre mi; algo excesivas y superlativas para lo que creo merecer, pero reconfortantes y consideradas por venir de quien viene: una diestra y hábil enemiga de emociones garabatiles ............... Celebro también que aún guardes esa roja roja que un día de corassón (y no sé si borracho ...) te ofrecí en muestra de mi amistad para poner fin a una lid que de haber continuado, hubiese acabado como el rosario de la aurora ........; me alegra pues que colgada de tu pecho, vaya floreciendo esos capullos que no son otra cosa que el fiel reflejo del menda que la lleva tatuada desde hace años ................... Referente ya a la actualidad más rabiosa y latente de este nuestro Literario, tengo que reconocer que sigues en un perfecto estado; ¡chica, no has cambiado ni un pelo ....!. Aún continuas con tus erres que erres, dales que dales y tomas que tomas .......... ¡ay hija, contento me tenés vos! ....... Has vuelto con la armadura puesta y espada en mano para seguir arremetiendo con las personas que aquí se dan cita; no tienes piedad y tu actitud navega todavía con rumbo algo despistado. Y algunos que otros amigos lacerados por tu desbocada pluma ................ Pero heme aquí que (¡cachis, cómo me cuesta decirlo...!), y visto lo leído hasta ahora, estoy a todas contigo ...........si, lo que lees ............. Y es que repasando todo lo sucedido desde que has vuelto hasta hoy, y considerando épocas pasadas, debo de admitir (y admito) que tienes la "razón" ....... Si compañera, aquí todo el mundo se confunde. Se enmascaran de mil formas y colores. Flagelan y se autoflagelan sin el más mínimo pudor y decoro .........., y es que son todos mu malos señorita; mu díscolos y farsantes ........., escasos de transparencia y frívolos de vocación ............ Sin ir más lejos, mi paisano Dajo, ¡mi amigo Dajo!, mi admirado Dajo, en una ocasión se hizo pasar por Blancanieves cuando me vio de enano cantor, perdido y solo, en el bosque .....; ¿y sabes quién era en realidad ...?, ...¡el lobo de Caperucita .....!!; ....... mu malo compañera, mu malandrín y despiadado este mi reverso de aquella moneda ........... Pero tu no eres así; tu sabes utilizar mejor las máscaras y eres consecuente de sus afanosos actos de penitencia o gracia. Tu sabes de esas taumatúrgicas danzas guerreras alrededor del fuego en noches africanas. Eres locuaz, noble y gallarda en tus mensajes garabatiles. Translúcida, tolerante y figura en tu caminar prudente .............. Déjalos compañera que sueñen queriendo soñar; que lloren mares de lágrimas, que habiten, cohabiten o coexistan donde quieran ........... en el parque, mientras lo mantengan limpio; en el tren, mientras lleven su billete, en la balsa, mientras les queden fuerzas para remar ......... ¡Déjalos, qué son locos insensatos! ........ no te sulfures compañera, que yo estoy contigo ....... a la vera tuya; siempre a la verita tuya ................ Yo te venero, te admiro y te adoro; y no te llevo a los toros porque no me gusta que a nadie le corten el rabo en público. Te presiento, te intuyo y te observo ......... y te huelo. Me gusta tu fragancia. ¡¡Si, que se entere todos que yo la rosa roja más roja y perfumada admira tu perfume!!; ¡que me embriago de tus desprendidos efluvios cada vez que te veo pasar por este río amarillo! ...... Si, me gusta olerte ..., y quiero que te guste.. . . . . . . . No temas nunca mi bien desconfiada; que guerrero soy y alto es mi orgullo, y jamás mis ataques serán a oscuras y por la espalda; ........ mis máscara es y será la misma en todas la batallas que se me tercien ........ Yo no quiero tu sabrosa carne ni tu preciada piel; yo tan sólo te quiero a ti, enterita y moviendo la cola; moviéndola para espantar al moscardón aprovechao y confuso de turno. Tu, compañera, eres guerrera y tienes la "razón". Tu espada es de fino metal extralúcido; corta, atraviesa, hiere pero ...... no mata. ¡Déjalos compañera que sueñen!, ¡que lloren! ...... ¡Déjalos, qué son locos insensatos! ........ no te sulfures compañera, que yo estoy contigo ....... a la vera tuya; siempre a la verita tuya ................ Sírvase pues mi señora Jara, tenerme a su entera servidumbre y aceptar mi humilde acero afilado para lo que se le antoje disponer. No obstante, le recuerdo las tres cláusulas que adjunto a mi fiel lealtad: 1-)desista usted cuanto antes del abuso de la dieta vegetariana, pues sigue viendo fantasmas por donde no los hay. 2-)no pierda nunca la mala uva y esa grassia tan salá que ostenta, y que yo larga vida sea testigo de ello. -3)No considere nuestra florida nueva alianza como una eterna unión hasta que la muerte nos convierta en polvo; aún mantendré cerca de mi la caja de rotuladores para adornar mi rostro con pinturas de guerra ................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mi más sincero saludo compañera, y no te olvides; tienes la "razón" ............ de estar aquí. . . (=RedRose=). |
Ref: RedRose P/Literario puesto el 9/4/97 16:56 |
El sol del atardecer empezó a ocultarse tras las colinas. Su silueta verde grisácea se recorta en el horizonte y se pierde en los confines de la inmensa llanura. La tribu, como en todos los primeros inicios de ese apacible ocaso, se aparta al descanso. Bien protegidos por la empalizada echa de robustas ramas de espinos, personas y animales pasarán la noche juntos. El día se acaba. El fragor del día se ahoga lentamente en el aojo de la quietud de la noche africana. Para ellos, la jornada de trabajo comenzó al despuntar la luz del sol y finalizará cuando éste se oculte en el horizonte y las tinieblas impidan todo tipo de tareas. Algunos jóvenes remolones aún revolotean la aldea salpicándolas de endebles y traviesas carcajadas, mientras los ancianos, sentados en sillas de tres patas, apuran las últimas historias aspirando pausadamente rapé antes de acostarse. La luna se alza en abrigo. Los guerreros descansan junto a sus mujeres. El fuego se consume en ceniza. De cuando en cuando el patear de una vaca, el balido de las cabras o el llanto de algún niño. Y en la lejanía la escalofriante risa de la hiena ..................., en la proximidad, el cautivante hechizo de una choza Zulú ................................ -"Gran Enigyu, cuéntanos otra vez la leyenda de la danza de los Nickeé y la leona amiga de la luna ...", suplicó un viejo guerrero al más anciano de todos y rey y profeta de la tribu. -"¡No, no ! ..., es tarde y Webonnú quiere que descanse nuestro espíritu y nuestro cuerpo ...", replicó el rey algo enojado. -"Gran Enigyu, Webonnú se sentirá recompensado mañana con nuestro trabajo, ahora cuéntanos historias ..., háblanos de aquellos primeros días .. ". El anciano patriarca, espoleado por los hombres más viejos de la tribu, inhaló de nuevo una pizca de picadura de tabaco, se frotó la cabeza, y con voz más apasible y entrecortada comenzó a relatar la leyenda una y mil veces contada años tras años. Era la historia ancestral de su pueblo, y que se remontaba a los primeros asentamientos de su clan en aquellas inmensas llanuras junto al río amarillo. Río mágico; testigo de aquel encuentro entre tres valerosos guerreros zulúes y una misteriosa leona allende de lo desconocido . . . . . . . CONTINUARÁ . . . . . . . (=RedRose=). |
Ref: RR/ a Nova puesto el 9/4/97 17:35 |
Lloraba en mis brazos, vestida de negro; se oia el latido de su corazón; cubrianle el cuello los rizos castaños y toda temblaba de miedo y amor. ¿Quien tuvo la culpa?, la noche callada. Yo iba a despedirme. Cuando dije: ¡Adios!, ella. sollozando, se abrazó a mi pecho bajo aquel ramaje de almendro en flor. Velaron las nubes la pálida luna ..... Después, tristemente, lloramos los dos. Siento que te vayas, deseo que todo te vaya bien y que algún dia alcances todo aquello que anhelas. {*} de RR, un amigo, mejor persona. |
Ref: L' A N T I C R I S T puesto el 9/4/97 17:40 |
La meva pàtria és un drap esgarrat; arc iris de colors, museu de cendres, dilemes, cercles o crits delirants. La meva pàtria és una feblíssima paraula, una desavenència entre germans. Ai pàtria, pàtria, ombra ponent, funeral! |
Ref: RR/ A Jara puesto el 9/4/97 17:42 |
¡Jara, Jarita, Jara!, ayer te pasaste un pelinnnnnnnnnnnnn, y te lo hice notar pero de todas formas dime, ¿que ley, justicia o razón, negar a los hombres sabe, privilegio tan suave, excepción tan principal, que Dios le ha dado a un cristal, a un pez, a un bruto y a un ave?. |
Ref: RR/ a Alguien puesto el 9/4/97 17:48 |
Ruiseño que volando vas, cantando finezas, cantando favores, ¡oh cuanta pena y envidia me das!. Pero no, que si hoy cantas amores, tú tendrás celos y tu llorarás. Más por favor decidme:,-(¡vos sabeis lo que es la felicidad!, vos sabeis lo que es amar. |
Ref: RR/ a Jara puesto el 9/4/97 18:29 |
¡Chica!, que comentario pero he de decirte que la la vida es sueño y los sueños, sueños son. |
Ref: A NOVA, DE JARA puesto el 9/4/97 19:35 |
Lo único que no te perdono es que cuando te marchaste no te llevaras a RR contigo.¡Por Dios, qué cruz! |
Ref: A RR, DE JARA puesto el 9/4/97 19:57 |
Mira, la "obstrusa" de tu amiga Jara se queda perpleja contigo cada vez que le dirijes unas letras y siempre es para intentar provocarla.¿Qué te pasa, RR, tienes un amor desgraciado y te vengas en mí de lo que otra persona te hace padecer?.Por qué no cambias la actitud si quieres que te responda, si no haces más que azuzar, provocar, intentar fastidiar y ¿para qué?.*** Sí, la razón de estar aquí la tengo, y la "otra" (ya sabes a lo que me refiero) también. Me la quieras reconocer o no, desde luego no pierdo el sueño por éso, estate tranquilo.***Me preocupas RR, hay algo en tí que me habla de dispepsia o mala digestión, porque aunque tienes gracia y salero, tú lo sabes, la utilizas siempre con un toque corrosivo, ácido.***Me gustan más los amigos con los que puedo hablar de lo que sea, pero sin tener que estar siempre como los tenistas, tú sabes, devolviendo las pelotas.*** Relájate y háblame con tranquilidad, serenidad y entonces, a lo mejor, podemos llegar a ser amigos, porque aunque tú quieres que seamos enemigos o contrarios, para que veas, no tengo ninguna intención de estar con la espada en alto, o la raqueta.Me cansa, me aburre y para éso, ya está el mundo, la gente de alrededor,el trabajo, los amigos, los inspectores de Hacienda, y todo lo demás. Me gustaría ver tu otro rostro, el que escondes bajo la ironía y el sarcasmo, porque me parece que eres buena persona y no me dejas la oportunidad de comprobarlo.***Saludos. |
Ref: A RR, DE JARA puesto el 9/4/97 20:08 |
Me gustó mucho tu poesía, me encantaría seguir leyéndote, porque hay mucha "madera" en tí, madera inflamable, olorosa, sensible y poética.¡Anda,RR, se bueno y no pienses más en la guerra, que para éso ya hay bastante con los que entran dando alaridos y vítores a los innombrables.¿Ah, y no te enfurruñes ni sulfures. Tú dices lo que piensas de mí y yo te respondo igualmente. |
Ref: A RR, DE JARA puesto el 9/4/97 20:18 |
Perdona la broma, RR sobre lo de irte con Nova, pero me encanta gastárselas a quien como tú, te tomas a risa todo lo divino y humano.¡Ay, cuánto me recuerdas al recordado y buen caballero Ivanhoe! |
Ref: A Pálpito / Burst puesto el 9/4/97 20:25 |
Ahora que he hecho para ti un ser bastardo de mi, se que te inventé en algun tiempo que no tuvimos. Porque yo, sabes, podía inventar las mujeres que núnca tuve: Las que perdí y las que soñé. Igual que un dios caprichoso que no se conforma con nada; Igual que un amante despechado que busca venganza en otra mujer. Por eso me encontrastes perdido en este mundo abstracto y mudo que mitiga el dolor de esta manera -peligrosa-. Si es un juego jugemos sin mezclar a la razón corazón y así: "Primero conquistaremos Manhattan despues conquistaremos Berlín". /////////////////////////////////////////// Y nos asiremos a la esperanza de tenernos /// en el infinito sueño que hacemos realidad /// cada vez que despertamos /// Y nos negamos a rendirnos /// a su lógica de razones abstractas /// que envenenan todo el tiempo que habitamos /// que como espadas amenazan todos los movimientos /// que hacemos nuestros sin su razón. /// Amortajaremos los cadaveres /// que siembran a su paso /// con la quimera de tenernos infinitos /// en los espacios que ganamos al miedo de ser nosotros. /// Y venceremos así otra vez /// a todas las estatuas de sal que invaden las alamedas /// y encenderemos con la nostálgia /// las farolas infinitas de noviembre. /// Para luego exaustos /// descansar en el regazo de una madre /// de un amante /// de una hermana /// de una mujer al fin, /// que nos consuele otra vez /// de ser nosotros. |
Ref: B u r s t puesto el 9/4/97 20:29 |
Si, tu niñez podrida de tiempo... /// del que no tienes... /// del que persigues... /// del que te persigue... /// sin tregua de aguas... /// y golpes de sangre a traición... /// fué donde el tiempo introdujo las esquirlas de la razón... /// pero que razón padre... /// ¡ Qué razón !... /// la que destroza esperanzas... /// la que espera escondida... /// como hipócrita de los pensamientos... /// que sucios ocultamos... /// porque tenemos vergüenza... /// no de quienes somos... /// sino de como somos... /// y otra vez... /// se desdoblan en mi imaginación... /// los seres que me invaden... /// que alteran como únicos mis pensamientos... /// añorando los sitios y las cosas... /// que solo existen en mi... /// sin posibilidad de subsistir mas allá... /// de este innoble despojo de carne y vísceras que arrastro... /// ...pero las posibilidades del absurdo /// son como máscaras que nos oculta la realidad... /// ...La mas contundente. /// |
Ref: u´re very special for me puesto el 9/4/97 20:47 |
Oigo constelaciones... creo en ti, eres , me bastas, te quiero ... |
Ref: DeVille p/Viva la pepa puesto el 9/4/97 21:17 |
Bravo Murillo (Madrid). Agosto. 4 de la tarde. Una gota de sudor, recien nacida, consiguió escapar de la maraña de pelo negro. Rodó, veloz, por la frente, con la determinación implícita a la juventud; se coló, burlona, entre los ojos, y, a partir de ahí, como resistiendose a cumplir un destino tan absurdo como el de todas las cosas que alguna vez han vivido, cambió el ritmo, deslizandose lentamente a lo largo de la nariz. Se detuvo al borde del precipicio, se asomó, dudó, se balancéo y finalmente, saltó. La gota se estrelló contra una superficie metálica, junto a unas servilletas de papel y a un paquete de tabaco. Dentro del bar, media docena de personas solitarias, apenas ocupaban una parte de la barra en forma de U. Afuera, 38º a la sombra y aparatos de aire acondicionado vomitando más aire caliente. Hizo un ademán, con la mano, dirigido al camarero que estaba mirando cansinamente la tele. La voz del locutor y el suave zumbido del aire acondicionado eran los únicos sonidos que flotaban en el local. Su movimiento, quizas demasiado enérgico para la apatía del ambiente, consiguió atraer la atención del camarero. Señaló el vaso vacio e hizo un gesto circular con el dedo índice. El camarero asintió en silencio y siguió mirando la tele. Algo después, como en cámara lenta, despegó el trasero de la registradora donde estaba apoyado y arrastró los pies hacia la fila de vasos limpios. Cogió uno, lo llenó de hielo e introdujo una rodaja de limón. Puso otro medio limón en un platito y agarró la botella de Bombay. Depositó todo en la barra, delante del cliente, aplastando de paso el pequeño lago formado por las gotas muertas, y empezó a servir la ginebra. El cliente cerró los ojos contando mentalmente hasta cinco y volvió a abrirlos señalando que así estaba bien. El camarero, molesto por tener que iniciar una nueva actividad, se retiró lentamente hacia sus cuarteles, apoyandose de nuevo en la registradora. Durante algunos instantes, ningun otro movimiento volvió a registrarse en el bar. Fuera, el termómetro indicaba un grado más. Cogió el limón y lo exprimió sobre la ginebra. Después lo pasó por los bordes del vaso, abandonando sus restos exhaustos sobre el platito. Encendió un cigarrillo y concentró su atención sobre el vaso. La quietud volvió a adueñarse del bar. Poco a poco, la bebida fue transformandose; la pulpa del limón se depositaba en el fondo; los cubitos comenzaban a derretirse y a buscar acomodo de acuerdo a sus nuevas formas, más redondeadas; la ginebra bailaba sobre sí misma cumpliendo el mestizaje con los otros elementos que, en un principio, debieron parecerle extraños. Toda una orgía de apareamientos se estaban desarrollando dentro del vaso, cuyas paredes, como queriendo preservar la intimidad de lo que estaba ocurriendo en su interior, empezaron a empañarse, hasta que fue imposible observar su contenido. En ese momento, cogió el vaso, lo acercó a los labios, y mientras los olores inundaban su nariz, bebió un trago largo. Cuando volvió a dejarlo sobre la barra, ya podía sentir cómo una aguja de hielo recorría sus venas. |
Ref: Poeta anónimo a Jara puesto el 9/4/97 21:35 |
Es una de los 20 poemas de amor que Pablo Neruda escribió en 1.924. Es normal que te suene a él. |
Ref: Kelly's Heroes/Barón Rojo puesto el 9/4/97 22:34 |
Las cosas que escribo son personales y no sé hasta qué punto serían ineteresantes el ponerlas aquí,ya que forman parte de un diario que comencé en 1993.¿Qué clase de literatura te gusta Barón Rojo?.Por lo que veo estas estudiando,¿podrías decirme qué estudias?.A lo mejor nos podemos intercambiar impresiones.Lo del diario,si estas muy interesado,podría pasarte ciertos capítulos de mis viajes y comentarios sobre temas que fueron actualidad cuando los narré véase la caída del muro de Berlín o la invasión de Panamá por parte de EE.UU. en diciembre de 1989.Hago numerosas descipciones de mi antiguo colegio,y de mi ciudad en la cual llevo viviendo veinte años.¿Escribes tú también Barón Rojo?. |
Ref: Kelly's heroes puesto el 9/4/97 22:37 |
¡ya volvió a rebuznar el de la "izquierda aberchale"!.En esta ocasión su graznido,tuvo como escenario la sección "amistaz".En su espléndido mensaje afirma "gora ETA",y responde a un sujeto que se hace llamar el anticristo.Hay de todo en la viña del Señor.¡ahí los tenemos!.Los hijos del imbécil llamdo Arana. |
Ref: Jara a literario puesto el 9/4/97 22:50 |
Que ésto siga así, porque ya no hay que crear el club de la serpiente, ella hace tiempo que se cambió de piel y anidó en Literario, en el parque de los poetas locos, soñadores y siempre alumbrados por esa farola que alguien enciende cada noche y que enseña el camino para llegar a este parque donde todo es posible, menos el aburrimiento y la indiferencia.¡Bravo por vosotros!. |
Ref: Caminante a todos. puesto el 9/4/97 23:21 |
Hola, amigos. He estado fuera unos días y no he podido ponerme al día con vosotros. Saludos a todos los viajeros del Tren. Acabo de llegar del Zaire, y os aseguro que la cosa está muy difícil allí. Me ha costado horrores poder salir del país, pero lo he hecho con dos amigas que estaban como voluntarias de la Cruz Roja Internacional, y que ya desesperaban de volver a sus respectivos paises. ¿ Como poder explicar la hecatombe de un país donde se lucha hermano contra hermano? ¿Se puede describir lo que se siente al recoger a un niño de unos meses de entre los brazos muertos de su madre? Si es que existe un Dios, que Él se apiade de nosotros, raza maldita, que sólo sabe vivir con la muerte de su prójimo. Esto no es literatura, amigos, son sentimientos que afloran desde lo mas hondo de mi ser, y que claman por ser compartidos por vosotros. Creo que por un tiempo volveré a encerrarme en mi vagón particular de ese maravilloso Tren que no conduce a ninguna parte.... Vuestro amigo Caminante. |
Ref: RedRose p/RR puesto el 9/4/97 23:50 |
Me imagino que estarás como yo, osea, partio de la risa ¿no? ......., en finx, no es imprescindible dar explicaciones. Un saludo. (=RedRose=). |
Ref: RedRose p/Jara puesto el 9/4/97 23:55 |
Ya ves...., sigues levemente despistada; pero bueno, te comprendo. . . . . . . Y no, no me gusta las guerras y las tiranteces; para guerra la que describe el amigo Caminante, eso si que es guerra ¡y que cruel!. Siento que no entiendas la licencia literaria. Por lo demás, sigo aún con la hemorragia de satisfacción de verte corretear por aquí, ¡no sabes cuanto! .......... Un saludillo ¡resalá! ;-)) ...... (=RedRose=). PD.: el relato no continuará. Esa leona tenía un final mu bonito ..... |
Ref: RedRose p/Caminante puesto el 9/4/97 23:58 |
Después de lo que supongo habrás vivido en esas tierras, ¿aún te planteas que existe un Dios? |