Ref: puesto el 1/4/97 1:22 |
¿Cómo vas a adivinar mi nick?¿como voy a adivinar el tuyo? ¡por mucho que miro no te veo en el chat!... ¿estaremos así toda la noche? ¡piensa un poco, hombre! remóntate a nuestros orígenes...... |
Ref: puesto el 1/4/97 1:26 |
COMO SI TU NO SUPIERAS QUIEN ESTÁ AQUÍI.BUENAS NOCHES DE PARTE DE ESTE NICK |
Ref: multas de tráfico puesto el 1/4/97 1:45 |
Está visto que esto de dejar los encuentros al "azar" no funciona. Son las 1:45 y estoy que me caigo de sueño. He puesto un query a todos los caballeros del chat.... ¡lástima!. Mañana llamame . Tenemos que hablar. |
Ref: IVAN puesto el 1/4/97 1:52 |
HOLA AHY ALGUIEN AQUI O ESTOY SOLO UN MSG. POR CARIDAD. . |
Ref: recursos puesto el 1/4/97 2:57 |
Joder! con los nombrecitos!! entré cinco minutos después !! y nada de nada !! llamaré, pero espero que no sean malas noticias, eh? no nos hacen falta !!!!! |
Ref: solitario p/todas puesto el 1/4/97 3:00 |
HAY ALGUNA A LA QUE LE GUSTE QUE LE COMA EL COÑO Y QUE QUIERA PEGARME UNA BUENA MMADA PARA DESPUES FOLLARMELA A TOPE???? |
Ref: solitario p/todas puesto el 1/4/97 3:00 |
HAY ALGUNA A LA QUE LE GUSTE QUE LE COMA EL COÑO Y QUE QUIERA PEGARME UNA BUENA MMADA PARA DESPUES FOLLARMELA A TOPE???? |
Ref: SOCRATES a todos puesto el 1/4/97 9:45 |
Especialmente para Duende, Alec, Dajo, Caminante, Nova, y demás lumbreras de este firmamento de corazones que laten por encima del ritmo medio. Creo que si algo me mantiene en la brecha, pase lo que pase, pase quien pase, es que sigo siendo un idealista, es decir, intento ver en cada persona lo que puede llegar a ser, más de lo que muchas veces está siendo. Pero deseo ir más allá, pues no solamente en la personas, sino la vida misma deseo vivirla idealmente, deseo que la vida no sea sólo lo que es, sino sobre todo, lo que puede ser. He escuchado tantas veces aquello de que "la vida es un asco" o similares expresiones que revelan una visión sólo de lo que "es" que me pregunto qué necesitamos para ver también lo que "puede ser" El "puede ser" es imán del "es". Cuando pienso que hoy seré algo más yo que lo que fui ayer, me siento vivo de verdad. A veces hay que dejar de mirar tan fijamente a lo que se está siendo, y mirar lo que podemos llegar a ser un poquito después, después de ese esfuerzo aparentemente absurdo, después de ese beso que cuesta dar o recibir, después de ese duro y paciente momento en que lo más fácil es tirarlo todo por la borda. Os comparto ese pequeño secreto: pueder llegar a ser verdaderamente y serás más tú mismo cuando intentes ser más de lo que eres en cada instante. Como muchas cosas, esto es discutible, excepto que a mí me ha sido útil, eso no me lo puede discutir nadie... *****SOCRATES***** |
Ref: Recursos puesto el 1/4/97 11:53 |
Indecisión. stop. Avión?. stop. Coche?. stop. Andando?.stop.Ala delta?.stop.Te quiero ( esto no es Indecisión ).stop. Afeitado?.stop. Me lo pensaré ( jejeje).stop.Seguro.stop. Te quiero.stop.Te llamaré.stop.Se me ha olvidado algo?. stop. ; - ). ceda el paso. Te quiero???, te quiero??, te quiero?. ( me lo salté !! ) TE QUIEROOOOOOOOOOO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!. stop.P.D.: NINGUNO QUEDARÁ "ENTERO". |
Ref: Para Jara, en el Parque. puesto el 1/4/97 12:34 |
En el rostro de aquella mujer, solitaria y sentada en un banco del parque se reflejaba la sombra de la decepción. Entró en el mismo atraída por el alegre ritmo de las flautas y tamboriles, cuyo sonido podía escucharse mucho más allá de la transparente verja que lo circundaba…, tan transparente como las hermosas paredes de un Tren, decoradas con los graffitis de un incontable número de solitarios pasajeros. Los numerosos vagabundos moradores de ese parque comenzaron a aproximarse a esta enigmática mujer; ya la conocían, de vista, claro, pues siempre había permanecido fuera de él, y se alegraron de que por fin se hubiera decidido a entrar. Se disponían a dar la bienvenida a una nueva habitante del mundo de los sueños compartidos, pues siempre era motivo de alegría la llegada de un nuevo compañero, ¡y mucho más si es una chica! - pensaron Dajo y Alec con sus ojillos picarones -; ¡siempre pensando en lo mismo! - les amonestaba dulcemente Nova -, con su voz dulcemente pausada. Todos se acercaron a Jara, que así se llamaba esta solitaria mujer, sobre todo, atraídos por la aureola de misterio que la rodeaba y seguros que de ella aprenderían mucho, pues las palabras que de ella llegaban eran siempre de elogio por parte de los que la conocían. Elogios tanto por su carácter rebelde como por las palabras que, con un arte que sólo ella sabía manejar, hacía que todo lo que escribiese - perdón, dijera -, pareciera dicho por una mente privilegiada. Sin embargo, cuando estaban los vagabundos a una distancia lo suficientemente cercana como para estrechar su mano, la nueva compañera comenzó a decir, con su voz clara y rotunda: ¡A esto llamáis Parque!, ¡A este decorado!, ¡Pero si parece sacado de una de las películas más baratas e infames de la España de la posguerra!, ra, plástico…!, ¡Ni las hojas son hojas de verdad!…¡ Y vosotros! …¿Os habéis mirado?, ¡Sólo sois un patético esperpento!, ¿Y esas máscaras?, ¿Os ocultáis para engañar y robar los sentimientos a los que se atreven a entrar en este ridículo escenario?…Todos quedaron estupefactos. ¿ Por qué decía aquellos crueles comentarios sobre el Parque?, ¿Y de ellos?, ¿por qué hablaba así de ellos?… No se conocían y ya los estaba juzgando…aunque en realidad no era la única…, todos los que ese asomaban a ese Parque se creían en el derecho de juzgarlos…¿Pero por qué ninguno de esos jueces se tomaba el más mínimo interés por conocerlos?…Esas máscaras que ella tanto odiaba, ¿no serían en realidad la cara descubierta con la que se comunicaban los moradores de ese Parque?, ¿No serían la más evidente prueba de sinceridad entre ellos?, ¿Acaso no eran esas máscaras, en vez de artilugio para ocultar, una prueba visible de la frustración, los fracasos… , de la vida real en definitiva?, ¿Acaso no eran la evidencia del deseo de compartir unos sueños y un afecto en un lugar mágico y real a la vez?…Dando media vuelta, la enigmática mujer se marchaba hacia la salida del Parque de Siempre Que Queramos…y en el corazón de aquellos mendigos de la amistad y del cariño quedó un lugar vacío…a la espera de que aquella que se marchaba comprendiera que era alguien que les importaba. ** Alec.** |
Ref: Para Sócrates, de Alec. puesto el 1/4/97 12:38 |
Gracias, por hacerte presente con frecuencia. Tus palabras siempre me dejan buenos y largos momentos para meditar. Un abrazo. |
Ref: puesto el 1/4/97 12:39 |
Bienvenido, de nuevo, amigo volador. ;-) |
Ref: Mackay/ Kelly's Heroes puesto el 1/4/97 13:45 |
Buscábamos, mi hermana y yo, información en Internet sobre Interpol, y buceando en Lycos (un buscador) encontramos un documento muy curioso:/ Lo enviaba no sé quien a la ONU o Interpol (no recuerdo bien) diciendo representar a la República de Texas, ilícitamente anexionada a la Unión (EEUU) tras la guerra de secesión según el firmante, en el que, dadas las palizas que ciudadanos de la Rep. de Texas habían recibido a manos de la policía, se exigía a Interpol que fuese admitida la república como estado miembro. Como quiera que Interpol es un órgano que coordina a las policías estatales de países soberanos, implicaba, en cierto modo, reivindicar el estatus de Texas como nación soberana. / El mismo modo de pensar de ciertos políticos de cierto lugar de nuestro país que tú y yo ya sabemos. De verdad, el nacionalismo, me temo, es un fenómeno universal, aunque en Europa encuentre su máxima expresión. Me pregunto si ciertos nacionalistas de por aquí han exigido lo mismo o cuánto tardarán en hacerlo. Hasta pronto |
Ref: Canción para Jara. Alec. puesto el 1/4/97 13:57 |
** Para Jara…y también para aquellos que no creen en las palabras que nacen de la sinceridad de los desconocidos a los que no pueden ver los ojos.******* No son en sí la realidad, son hermosas palabras que sólo lograrán ser dibujo inexacto del paisaje interior, son tan sólo los ecos de la emoción. Hay sentimientos que no tienen voz, porque no caben dentro de una explicación, son el verso callado que nunca encontrará la palabra precisa en la que llorar. No hay palabras para entregar lo que ofrecen las manos cuando se ha de amar, ninguna palabra, no; ninguna oración embellece el poema de esa sensación. Pobres palabras que no serán más que copias de un cuadro, no el original; sólo en ese silencio que se adivina en la voz sonarán las palabras de la emoción. No hay palabras para expresar lo que pesa el vacío de mi soledad; ninguna palabra, no; no hay ninguna oración que interprete la obra de una sensación. No hay palabras para entregar lo que ofrecen las manos cuando se ha de amar, ninguna palabra, no ; ninguna oración embellece el poema de tu sensación. No hay palabras para confesar lo que pesa el vacío de mi soledad, que se vuelva palabra ese desnudo del ser y que entregue el discurso que guardo en mi piel, pero no son en sí la realidad, sólo bellas palabras.*** No Hay Palabras. Presuntos Implicados.*** |
Ref: De Mackay a DAJO puesto el 1/4/97 14:08 |
Leí uno de tus últimos mensajes acerca de tristeza y creatividad, y quisiera sugerir que quizá, la relación que has sugerido debería matizarse./ La felicidad embriaga, se haya conseguido de la forma que sea. Si la felicidad proviene de la mujer amada supongo, aunque no lo puedo asegurar porque tal no la he sentido, - y pesimista y escarmentado, pienso que el amor es, casi siempre, un engaño, como lo es casi todo lo que promete felicidad - que, al principio, al sólo pensar en ella, el mundo interior se resiente, aunque no sé si la capacidad de crear se aletarga del todo. Para el que siente la necesidad de llenar ese vacío que sólo unas líneas impresas y unos personajes pueden cubrir - o la ciencia, o el arte, o tantas otras cosas -, tal vez su creatividad no muera nunca, porque ni la mayor de las felicidades puede acallar el rumor de un estómago vacío. Y es que para algunos, crear es vivir, es trepar por los bordes traicioneros del abismo de la muerte del alma, que sucede, en mi opinión, cuando el engranaje cruel que es nuestra sociedad, tras convertirnos en una rueda más de su maquinaria, nos termina aplastando, robando nuestros sueños y nuestras esperanzas./ Porque, tal vez, es la sensibilidad y no la pena la madre de los creadores. Y todo el que es sensible se apena al ver la codicia, la crueldad y todos los males habitar el mundo sin que nadie se les oponga, y al ver que cuando alguien lo hace, o muere en su intento o su obra le destruye. Y pienso en Jesucristo, en Gandhi, y en todos aquellos que, con su mismo espíritu, vieron sus nombres borrados de la historia........... ¡Santo cielo! Vaya parrafada. Saludos y hasta pronto. |
Ref: De Mackay para ATROX puesto el 1/4/97 14:13 |
Aún era de madrugada cuando Alba y Virginia llegaron a una cabaña oculta en un bosque. Recobraron la forma humana en una habitación y Alba, con cierto esfuerzo, cansada de usar la magia, le quitó a su compañera los zapatos y la acostó en la cama que había en la estancia, cubriéndola con las sábanas. La alegría de verla con vida había dado paso a la amargura. Le destrozaba el corazón reparar en que mantenía dormida porque se sentía incapaz de aguantar su mirada, la que aquella muchacha a la que había llegado a querer, casi, como a la hermana que no tenía./ Abatida, salió del cuarto y después de coger una jarra, llenó un vaso con agua y, con mucha suavidad, sopló en su interior. Regresó junto a Virginia e hizo que se lo bebiese; cuando se despertase, estaría repuesta de los golpes. Se sentó a su lado, en la cama, y la miró con nostalgia. Le habría encantado despertarla y pasarse toda la noche hablando con ella, como antes. Queriendo retrasar lo que debía y no deseaba hacer, vio que su pelo, un poco más largo y un tanto revuelto, le cubría parte de una mejilla, ya que tenía ladeada la cabeza; y, con ciudado, se la despejó, y aquello le hizo recordar la vez, hacía casi un año, que la peinó para tratar de animarla. Ojalá, pensó, hacerlo ahora lo borrase todo. Tenía que explicárselo: si se lo ocultaba sería peor, ya que sentiría que la estaba traicionando de nuevo; pero, después de decírselo, ¿cómo iba Virginia a perdonarla si ella era incapaz de perdonarse a sí misma? |
Ref: De Mackay para ATROX puesto el 1/4/97 14:16 |
Al fin, se decidió y comenzó a hablar, sabiendo que, a pesar de hallarse dormida, Virginia lo recordaría todo al despertarse. No sabía por donde empezar. Despacio y trabajosamente al principio, le pidió perdón y le empezó a contar que Borgarx la atrapó por su culpa. Cuando fue a buscarla, descubrió que él le seguía la pista muy de cerca y, simplemente, no la avisó y dejó que la capturase. Debía recuperar la llave que le arrebató Chat, a quien, a su vez, se la había robado Hejanna, y a éste, finalmente, Urgurb. Pero habrían acabado con ella si se hubiese enfrentado al demonio y su vasallo, así que llevaba mucho tiempo procurando volver a Borgarx contra su señor, tratando de acelerar su inevitable rebelión; y al pensar en el hombre y en su compañera, urdió un plan que ahora le parecía estúpido, para el que necesitaba a alguien valeroso y en quien pudiese confiar plenamente. Y no conocía a nadie más./ Dios mío, pensó, y se calló, de que forma tan ruin la había utilizado, a ella que hubiese arriesgado la vida por defenderla. Y para colmo, sus planes se torcieron y si tuvo éxito fue por pura suerte. Se sentía vieja y cansada, a pesar de su juventud, harta de hacer cosas que, antes, habría jurado no realizar, de traicionar a tanta gente y a sus ideales, que ahora le parecían infantiles. El lazo de su corazón se apretó aún más y sintió que la carga y la responsabilidad que debía soportar la estaban aplastando. Una vez que lo obtuvo, se preguntó por qué había tantos que anhelaban el poder, si acababa convirtiendo a la persona más noble en un monstruo. Qué sola se sentía; tal vez, pensó, ese fuera el destino de los seres humanos. Con Virginia perdía a su última amiga auténtica; se desvanecía el sueño de que la amistad era más fuerte que la soledad. Tuvo la extraña sensación de que todos los meses que pasaron juntas, habían transcurrido hacía años, en una época apenas recordada. |
Ref: De Mackay para ATROX puesto el 1/4/97 14:19 |
Tras una pausa, continuó. Debía pedirle un último favor, aunque no desease más que dejarla en paz, que bastante había luchado ya. La destapó, le metió la llave en un bolsillo de su ropa, raida y ajada, y le habló:/ - A tres días de marcha, hacia el este, siguiendo el curso del río, hay una ciudad amurallada, Woell. Descansa aquí, en mi casa, durante una semana, y después ve a Woell. Habrá una batalla a orillas del lago, el que guarda las puertas del infierno. Si las noticias son buenas, ve hacia el norte, y al cabo de dos o tres días llegarás al lago. Es muy importante que llegues antes de dos semanas. No espero que me perdones, y no es necesario que me la des a mí, con que se la entregues a cualquier oficial bastará. Si nos han derrotado, o te dicen que he muerto, huye y esconde la llave en el sitio más seguro que puedas; y ocúltate./ Hizo una breve pausa y pensó en que si el ejército que había logrado reunir era derrotado, lo más probable es que no le quedase un sólo lugar donde esconderse; a ella o a nadie. - Por favor, te lo suplico, cuida bien de esa llave y traémela. Las esperanzas de toda la humanidad dependen de ella, traemela aunque no quieras ni verme... por favor... aunque sólo sea por la amistad que una vez me tuviste./ Esperó, cabizbaja, unos instantes, y supo que no podía quedarse más. Con cuidado, le besó la mejilla y concluyó:/ - Fuiste mi defensora, mi amiga más leal, la mejor que he tenido. Nunca te olvidaré./ Apenada, le dio la espalda y vio, a través de la ventana, el cielo oscuro salpicado de estrellas, que dimanaba una paz que, allí abajo, era sólo una ilusión. La banda de la Vía Láctea surcaba el firmamento, eterna y majestuosa, serena. Alba empezó a brillar y salió velozmente por la ventana. Su alma, angustiada, se tranquilizaba al contemplar las estrellas, y así lo hacía mientras volaba. Deseaba que aquella noche no terminase nunca. |
Ref: Canción para ESPUMITA puesto el 1/4/97 14:57 |
Si miedo sientes que la suerte está contigo, jugando con los duendes alegrandote el camino, haciendo en cada paso lo mejor de lo vivido, Mejor vivir sin miedo. Sin miedo, lo malo se nos va volviendo bueno, las calles se confuden con el cielo, Y nos hacemos aves sobrevolando el suelo. Así sin miedo, si quieres las estrellas vuelco el cielo, no hay sueños imposibles ni tan lejos, si somos como niños, sin miedo a la locura, sin miedo a sonreir. Sin miedo sientes que la suerte está contigo, jugando con los duendes alegrandotre el camino, haciendo cada paso lo mejor de lo vivido, mejor vivir sin miedo. Sin miedo, las olas se acarician con el fuego si alzamos bien la llemas de los dedos, podemos de puntillas, tocar el universo. Así sin miedo, las manos se nos llenan de deseos, que no son imposibles ni están lejos, si somos como niños sin miedo a la ternura, sin miedo a ser feliz. Sin miedo sientes que las suerte está contigo jugando con los duendes alegrandote el camino haciendo a cada paso lo mejor de lo vivido, mejor vivir sin miedo, lo malo se nos va volviendo bueno, Si Quieres las Estrellas Vuelco el Cielo, sin miedo a la locura, sin miedo a sonreir, sin miedo sientes que la suerte está contigo, jugando con los duendes alegrandotre el camino, haciendo cada paso lo mejor de lo vivido, mejor vivir sin miedo, Sin Miedo, Sin Miedo, siempre la suerte está contigo jugando con los duendes alegrandote el camino, haciendo a cada paso lo mejor de lo vivido, mejor vivir sin miedo .... TE QUIERO. |
Ref: Pálpito / Burst puesto el 1/4/97 17:00 |
Buenas tardes Burst.¿ Sigues de vacaciones o te has ido definitivamente?. ¿ Leiste el libro?. Yo sigo aquí, tras la pantalla. Un saludo para "El Parque". Pálpito. |
Ref: Toc,Toc puesto el 1/4/97 18:08 |
Toc¡ Toc¡ Ssse bbueeddde??? Mi guerido gefe redrossse: Essdoy gonvaleciende por intogsigación edílica, brodugsto desstas dremendas fiesdas de la Sebada Sanda, no bude gonnesstar el odro día porgue las fiesdas hay que beberlas (perdon, vivirlas) en todo su abogeo a pie de passo y gondasdando con la gende en la calle, hicks¡ y yo nunga desbrecio a las gendes gue abren sus brazos al forasdero y ofressen desinderesadamende dan ricos produsstos de la sua tierra, hicks¡ ademas que el Malaga era virgen, o shea, gue mi devota pardisipassión en too el festejo queda sobradamende demostrada con tan dremendo dogumento, a más gue yo soy una brofessional y me tomo las gosas mu en serio, no gomo odros, gue passsan de todo y se limitan simblemende a condar lo gue bassa bor la galle... yo lo bebo (berdón, lo vivo) y aluego lo guento (si me aguerdo... glaro) Espero de todo corazon, Red, que sigas entre nosotros muchisimo tiempo ha sido una gozada leer tan divertidos relatos sobre la semana santa, fijate, que hasta me he atrevido a escribir y todo..¡ AUPA (Arantxa) |
Ref: ALGUIEN puesto el 1/4/97 20:38 |
Primero la descalificación, después el halago.¿No es posible un poco de coherencia, de congruencia para que no se note que todo se debe a un cambio de táctica?Es verdad, en algunos lugares todo es nada, por éso da igual las palabras usadas, porque todo es viertual, irreal, imaginario y falso, menos las personas que pagan la factura del teléfono para el negocio de otros. |
Ref: CURIOSIDAD puesto el 1/4/97 20:45 |
Pobre Alba, ahora resulta que es una estrella o una bruja y se va por el aire, hacia el siguiente akelarre o la siguiente estrella nova donde posarse.¡Hasta a ella se la quieren cargar, porque ha sido capaz de comprender que 2 = 1, incuestionable contradicción contra la lógica matemática.Pregunta ¿que será mejor, que se carguen a Virginia también y así habrá más morbo, mas intriga, más emoción y suspense, o que que carguen al apuntador, el guionista y busquen a un sustituto?Sunpongo la respuesta. |
Ref: vegetariana puesto el 1/4/97 21:16 |
Me estaba haciendo una ensalada fresquita y ¡vaya por Dios! de pronto me dí cuenta que me faltaba el mejor ingrediente ¿cuál? el ...ajo, ése que le da sabor y enjundia a la unión de los otros componentes de la ensalada: el pimiento, verde y lustroso que le da su brillante colorido y ese poquito de lujuria como su propio color indica, y por éso apto para acompa ñar a la carne; el tomate, rojo y ácido como una rosa florecida, pero tierno y maleable como su propia naturaleza de vegetal hecho para ser el contraste con los otras texturas más persistentes; el pepino, verde y machacón como todo lo que se repite demasiado, pero cuya presencia otorga a la ensalada esa cualidad de plato sencillo y casero, pero refrescante como una mañana en las playas gaditanas; la lechuga, dulce contraste con las otras hortalizas de sabores más fuertes, múltiple en sus hojas, pero a la que hay que poner boca abajo para buscarle bien el cogollo, su esencia, la que oculta debajo de sus aparentes faldas; la cebolla, picante y lacrimógena, a la que hay que cortar desde lejos para que no nos haga llorar con su perfume peculiar que destila esencias irritantes para la pituitaria, y usarla en pequeñas dosis para no estropear el resultado final; y el ajo, chiquito, feíto y resultón en su sabor, aunque también usado en pequeñas cantidades. Ése es precisamente, el ingrediente que desaparecíó de encima de la mesa donde estaba junto con los demás, modositos, quietecitos y silenciosos.¿Dónde habrá ido a parar el dichoso ...ajo?Lo busqué en el suelo, sobre los armarios, en la sala, debajo de la cama, en el cesto de la perra, en el cubo de la basura, pero ni rastro quedaba de él, como si se hubiera volatizado.¡Con lo que le gustaba a él ser el perejil de todas las salsas, el condimento indispensable! ¿Qçe le habrá ocurrido?¿Tendrá verguenza de enseñarme su desnudez carnosita y pequeñita, su cuerpecito saleroso?¡Pobre!, pero si ya lo conozco demasiado y venismos siendo amigos hace mucho tiempo, cuando siempre era él quien le daba el toque de gracia a la ensalada, y sin el que ésta no tiene gracia, ni sabor, no sustancia.Pero, ¡ahora que me acuerdo!Ya sé lo que ha podido ser, seguro que alguien se lo ha llevado a él y sus hermanos de la ristra que formaban, para colocarlo como antídoto o sortilegio contra los encantamientos, los conjuros, los hechizos de las magas, brujas y demás seres que pululan entre las sombras.***Lamento que al final esa hermosa cabeza de ...ajo haya tenido un fin tan triste, tan poco airoso: quedar colgado en un rincón de la cocina a modo de simple espantapájaros, es decir, los pájaros que hay en la cabeza de muchos, único contenido en una sesera vacía.¡Que pena!, voy a tener que buscar otro ingrediente que le sustituya, pero a la ensalada no renuncio, de éso nada, aunque me quede sin estas hortalizas para hacerla, porque entonces siempre habrá algún calabacín, algún repollo o cualquier otra verdura que aderezar.En el fondo, tengo que reconocer, que nadie somos indispensables, ni siquiera el dichoso ...ajo. |
Ref: CITAS DE AMOR puesto el 1/4/97 21:32 |
No duermo desde que no te veo y sólo espero la hora de volver a reencontrarnos.Sin tí sólo existe el vacío, la nada, paseo por las calles sin darme cuenta de lo que veo, de lo que oigo, porque tu nombre insistentemente golpea en mi mente una y otra vez "Eusebio" "Eusebio", y las horas me parecen puntos detenidos en el tiempo que me separan de tí, de volver a mirarte otra vez y encontrar en tu boca la confirmación, una y otra vez repetida, que es el motivo para seguir viva, para seguir en este mundo en el que no encontraba motivos antes de conocerte. Ahora, deambulo, sólo esperando oirte decir de nuevo lo que siempre me hace vibrar y que la sangre circule mas rápida por mis venas, otorgándome esa vida que poco a poco se me escapaba antes de llegar tú a ella.Ya sabes que sólo espero alcanzar de nuevo la dicha de oirte decir por enésima vez:Que sí, Mari Pili, que te voy a comprar la lavadora nueva.Ya te lo he dicho mil veces!".Nota del AUTOR: Se recomienda para amantes de la mala literatura.No se aceptan reclamaciones después. |
Ref: AURA puesto el 1/4/97 21:56 |
Me siento casi real cuando escribo, dejo de ser un simple haz de luz que rodea cualquier cuerpo vivo y tomo existencia por mí mismo, desgajado de la materia que me irradia.Por éso, que nací tan unido a ella, pero permanenciendo en el mundo inaprehensible, sutil y étereo, sé leer en el corazón de las personas, en su verdadera esencia que hace y conforma el alma. Y éso me ha hecho comprender que cuerpos hay muchos, miles de millones, pero almas muy pocas.***Muchos de los seres que se mueven, hablan y hacen cosas no advierten que el alma se les quedó por el camino de la vida, a jirones, apagándose, poco a poco, en cada desengaño, en cada fracaso; olvidando que hay que echar combustible cada día para evitar así convertirse en lo que muchos seres son ya, aunque ni ellos mismos lo adviertan: seres vivos,pensantes, pero seres sin alma.De ésos huyo, porque su áurea es gris, opaca, oscura como el mundo de vacío, negatividad y matarialismo en que que ¿viven?, no, vegetan, y hasta por perder pierden el propio aúrea, manifestación vibratoria de la energía psíquica y espiritual que convierte a su poseedor en algo más que un cuerpo móvil, en algo más que un simple robot biológico carente de todo sentimiento, altruísmo o generosidad y por éllo niegan su posesión a los demás.***Pessoa, gran escritor, poeta y maestro ocultista por éso afirmó "no vemos lo que vemos, vemos lo que somos". |
Ref: A Pálpito / Burst puesto el 1/4/97 22:30 |
Un soleado y apabullante buenos dias/tardes/noches. He leido los mensajes que has dejado en estos tres dias de pascua, y lamento decirte que no he estado de vacaciones, precisamente cuando más fiesta es más trabajo yo, pero en fin, no quiero arruinarte el dia contandote historias de ningun lugar. Ahí va un poco de prosa "ortodoxa", para ti y tus amigos DAJO y ANONIMO: ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ...¡Pero no, no! y mil ... Me entierro en alcohol y acecho una fortuna que núnca pasa por aquí; como las jovenes virgenes que ya núnca existen; como el /la adolescente perdido en sus primeros escarceos amorosos. Sin duda. Y mis pensamientos se pierden en mi ... Y lloro los lugares que solo existen en mi pensamiento y en el recuerdo único de ti ... Pero ya todo era como un color que se difumina en el horizonte... Paseo por las aceras mojadas, tristes, claroscuras de las farolas infinitas de Abril, si uno de abril, infinitos y mil. De un otoño ahora eterno en mi memoria. Y busco , busco un rastro transversal... O en alguna plazuela escondida me siento a fumar mientrqas espio, sin pudor, a las parejas de enamorados acariciarse... |
Ref: Duende p/80% puesto el 1/4/97 23:47 |
Una pequeña opinión de un pequeño duende: los sentimientos no se miden, ni se pesan, ni se cuantifican de ninguna manera. Los sentimientos no son rombos, ni cuadrados, ni prismas .... en todo caso espirales. Si estás en el medio de la espiral, en el pequeño punto del centro ... pobrecito tú ... estás solo ... eres un punto perdido ... pero si abres la espiral, empiezas a ver cosas, a encontrarte a tu pareja sonriendo, a tu madre, a tus hermanos, a tus amigos, al maquinista del metro, al tendero de la esquina. Cuanto más grande la espiral más puedes recibir, amor, ternura, risas... y quizás puedas aportar algo, dar algo. Pero si nos empeñamos en ser ese punto.. en creernos el universo y seres especiales casi perfectos.. estamos perdidos pues al final seremos tan pequeños que nadie nos vera. Yo misma muchas veces me he sentido ese punto, ese ser acurrucado. Y cuando abro la espiral pienso "pero que tonta, con todo lo que hay, con tanta gente a mi alrededor"... (aunque yo ya no tengo Madre). "De todos los pozos se puede salir cuando se enciende la curiosidad por saber lo que estará pasando fuera mientras uno se hunde" (Nubosidad Variable. C.Martin Gaite) PD: El ajo se lo llevó el duende, pues ya se sabe que les encanta esconder las cosas... pero siempre las devuelven, aunque sea en la lavadora. |