Ref: ???????????????? puesto el 31/3/97 0:03
Si no hubiera nombres, de personas, de ciudades, ni de pueblos, estaríamo en un mundo de sombras, de lugares indefinidos, de seres sin rostro ni identidad, como lo de aqui, Literario. La indefinición no es buena, ni original, ni más pura, es sólo el caos, el vacío, la nada y el tedio reflejado en el cristal del ordenador que intenta comprender que aunque alguien sin rostro conteste a cientos de kilómetros, no por éso se está acompañado, ni se es comprendido, ni siquiera se es aceptado en la singularidad personal. Es sólo la demostración de que el ser humano huye contínuamente de sí mismo; y lo que no puede hacer en el mundo real, si le es permitido en el virtual.Por éso, la soledad se ciñe, se acrecienta y es más que nunca vacío e incomunicación, porque se está hablando entre fantasmas, entre seres uni-plurales, y éso lleva a sentir y pensar que se es uno el que habla consigo mismo y que el ordenador no acerca a nadie concreto, real, palpitante, sino a un mundo sin forma, sin contenido, en el que nos vamos diluyendo, poco a poco, cayendo en el abismo de la nada, de la soledad más profunda y en la que nos acompañan seres espectrales, cuyos rostros se asoman un poco para demostrarnos, poco después, que ya no es el mismo de antes y que ahora son dos, tres, en un baile frenético, vertiginoso hasta la naúsea.No, un cristal nunca puede sustituir la sonrisa, la mirada o la voz de un amigo.Somos seres concretos, no abstracciones que la propia mente rechaza.El misterio no está en ser cada vez una persona distinta, sino en mantener el interés, la atracción siendo siempre la misma, sin falsas identidades que convierte, cada vez más, a la red informática en una tela de araña donde llegamos a dudar de nuestra propia existencia real, para convertirnos en un ser más de ficción.¿Dónde está la magia de algo que conlleva la negación de la propia identidad, de la propìa personalidad?Si no sabemos aceptarnos a nosotros mismos en nuestra concreta realidad, ¿cómo vamos a reencontrarnos y reconocernos en nuestros semejantes, en otros seres que intentan seguir el juego de la pluralidad de identidades, a cual más falsa, más vacía y más cambiable. Nunca la magia se monta sobre la impostura, ni la mentira, sino sobre la realidad de un mundo concreto y real al que se desea cambiar, mejorar o destruir, pero del que no podemos en ningún momento olvidarnos cuando nos sentamos delante de un ordenador, creyendo que así espantamos a nuestros fantasmas personales:rutina, frustración, hastío o cansancio, creándonos otros que consideramos más atractivos, sugerentes o deseables, sin darnos cuenta de que el ser humano nunca, ni siquiera cuando duerme, puede olvidarse de sí mismo, aunque su sueño esté poblado de fantasmas, igual que en literario.****A la pregunta de por qué entro aquí, sólo puedo decir que en busca del interlocutor válido, concreto en su nick o nombre elegido por él/ella mismo/a, pero manteniendolo siempre (y se se usa otros, por motivos ajenos a la voluntad, como es mi caso, advirtiendo de cuáles han sido los anteriores), pero no creyendo que el TÚ y YO en abstracto puede suplir la sensación gratificante, y siempre necesaria, de saber con quién se habla, aunque sea bajo un pseudónimo, pero que éste concrete y configure a su usuario sin crear dudas de su identidad que se esconda en otros múltiples y simultáneos. Si se habla de comunicación, la primera premisa es quitarse la careta, porque si no es así no es tal, sino un simple y mero pasatiempo con cariz de tomadura de pelo.*** PD:Sigo reivindicando la defensa de la autenticidad a ultranza, en internet y en el mundo real. Hace unos instantes estuve en un chat (no digo cuál) y me di cuenta que una sola persona estaba usando más de diez nicks distintos.Éso no es comunicación, es un esperpento, sólo apto para gente que le guste ser todos los personajes posibles, excepto el suyo propo y real. Pregunto ¿para qué seguir usando un nick en literario o donde sea, único y siempre repetido? Si vamos a seguir en la indefinición de las personalidades alternativas, más vale que no pongamos ninguna y que cada cuál se imagine quién ha escrito lo que lee.¿No es éso lo fantástico, lo hermoso y lo sugestivo?Pues que bien.
Ref: ???????????????? puesto el 31/3/97 0:17
Si no hubiera nombres, de personas, de ciudades, ni de pueblos, estaríamo en un mundo de sombras, de lugares indefinidos, de seres sin rostro ni identidad, como lo de aqui, Literario. La indefinición no es buena, ni original, ni más pura, es sólo el caos, el vacío, la nada y el tedio reflejado en el cristal del ordenador que intenta comprender que aunque alguien sin rostro conteste a cientos de kilómetros, no por éso se está acompañado, ni se es comprendido, ni siquiera se es aceptado en la singularidad personal. Es sólo la demostración de que el ser humano huye contínuamente de sí mismo; y lo que no puede hacer en el mundo real, si le es permitido en el virtual.Por éso, la soledad se ciñe, se acrecienta y es más que nunca vacío e incomunicación, porque se está hablando entre fantasmas, entre seres uni-plurales, y éso lleva a sentir y pensar que se es uno el que habla consigo mismo y que el ordenador no acerca a nadie concreto, real, palpitante, sino a un mundo sin forma, sin contenido, en el que nos vamos diluyendo, poco a poco, cayendo en el abismo de la nada, de la soledad más profunda y en la que nos acompañan seres espectrales, cuyos rostros se asoman un poco para demostrarnos, poco después, que ya no es el mismo de antes y que ahora son dos, tres, en un baile frenético, vertiginoso hasta la naúsea.No, un cristal nunca puede sustituir la sonrisa, la mirada o la voz de un amigo.Somos seres concretos, no abstracciones que la propia mente rechaza.El misterio no está en ser cada vez una persona distinta, sino en mantener el interés, la atracción siendo siempre la misma, sin falsas identidades que convierte, cada vez más, a la red informática en una tela de araña donde llegamos a dudar de nuestra propia existencia real, para convertirnos en un ser más de ficción.¿Dónde está la magia de algo que conlleva la negación de la propia identidad, de la propìa personalidad?Si no sabemos aceptarnos a nosotros mismos en nuestra concreta realidad, ¿cómo vamos a reencontrarnos y reconocernos en nuestros semejantes, en otros seres que intentan seguir el juego de la pluralidad de identidades, a cual más falsa, más vacía y más cambiable. Nunca la magia se monta sobre la impostura, ni la mentira, sino sobre la realidad de un mundo concreto y real al que se desea cambiar, mejorar o destruir, pero del que no podemos en ningún momento olvidarnos cuando nos sentamos delante de un ordenador, creyendo que así espantamos a nuestros fantasmas personales:rutina, frustración, hastío o cansancio, creándonos otros que consideramos más atractivos, sugerentes o deseables, sin darnos cuenta de que el ser humano nunca, ni siquiera cuando duerme, puede olvidarse de sí mismo, aunque su sueño esté poblado de fantasmas, igual que en literario.****A la pregunta de por qué entro aquí, sólo puedo decir que en busca del interlocutor válido, concreto en su nick o nombre elegido por él/ella mismo/a, pero manteniendolo siempre (y se se usa otros, por motivos ajenos a la voluntad, como es mi caso, advirtiendo de cuáles han sido los anteriores), pero no creyendo que el TÚ y YO en abstracto puede suplir la sensación gratificante, y siempre necesaria, de saber con quién se habla, aunque sea bajo un pseudónimo, pero que éste concrete y configure a su usuario sin crear dudas de su identidad que se esconda en otros múltiples y simultáneos. Si se habla de comunicación, la primera premisa es quitarse la careta, porque si no es así no es tal, sino un simple y mero pasatiempo con cariz de tomadura de pelo.*** PD:Sigo reivindicando la defensa de la autenticidad a ultranza, en internet y en el mundo real. Hace unos instantes estuve en un chat (no digo cuál) y me di cuenta que una sola persona estaba usando más de diez nicks distintos.Éso no es comunicación, es un esperpento, sólo apto para gente que le guste ser todos los personajes posibles, excepto el suyo propo y real. Pregunto ¿para qué seguir usando un nick en literario o donde sea, único y siempre repetido? Si vamos a seguir en la indefinición de las personalidades alternativas, más vale que no pongamos ninguna y que cada cuál se imagine quién ha escrito lo que lee.¿No es éso lo fantástico, lo hermoso y lo sugestivo?Pues que bien.
Ref: ????????????????? puesto el 31/3/97 0:22
¿Qué necesitas para obtener las certezas que buscas? ¿Filiación completa? ¿nº de D.N.I? ¿Dirección? ¿número de la seguridad social?. Acaso que los mensajes vayan siempre firmados por la misma persona? ¿Y si viniera un verdadero impostor, y utilizara su nick? Realmente, la certeza de que quien escribe es el mismo que vive, camina y va al supermercado, sólo puede saberse por la forma que tiene de expresarse. A tí, querida, es fácil reconocerte aunque no firmes tus escritos. Y eso debería ser un honor para tí.
Ref: ??????????? puesto el 31/3/97 0:32
Si Nova es Popea y Popea es él, según dijo alguien el día 30, entonces no es "ella". Seguimos, ¿yo soy yo, el de antes, la de ahora, el de después? ¿el calendario se ha comido una fecha o ha sido un salto cualitativo o cuantitativo en el tiempo, y ahora estoy en un mundo virtual donde los nombres, las fechas y todo baila en un son frenético mientras se escucha el bongo sonar: un, dos tres, María, un, dos, tres, al escondite inglés.Esto no da vértigo, sino tristeza y un poco de risa floja, la misma que la que tienen los que se han dado cuenta de que han dado más claves de las que debían.****La cucaracha, la cucaracha, ya no sabe caminar, porque le falta, porque le falta la patita de detras...Patos y patas, todos, pero todos, metemos la pata.¡Ay, suena el cuco en la lejania...!
Ref: ???????? puesto el 31/3/97 0:39
Si X es Z y alguien, Y anoche me dijo que los demás sabian que era Z, entonces , sustityendo las incognitas nos da: x=y=z, luego x=z que es lo que siempre imaginé.*** Y después, mi hijitos, hablan de los culebrones.¡Venga a literario que van a saber lo que vale un peine, en misterio, incógnita y suspense.Lo malo es que algunos ya sabíamos el final de la película.****Saludos a los que ven en el monitor quien está escribiendo, aunque ¿no hemos quedado que da igual?
Ref: ????????????????????????? puesto el 31/3/97 0:40
¿Qué necesitas para obtener las certezas que buscas? ¿Filiación completa? ¿nº de D.N.I? ¿Dirección? ¿número de la seguridad social?. Acaso que los mensajes vayan siempre firmados por la misma persona? ¿Y si viniera un verdadero impostor, y utilizara su nick? Realmente, la certeza de que quien escribe es el mismo que vive, camina y va al supermercado, sólo puede saberse por la forma que tiene de expresarse. A tí, querida, es fácil reconocerte aunque no firmes tus escritos. Y eso debería ser un honor para tí.
Ref: ????????????????????????? puesto el 31/3/97 0:41
¿Qué necesitas para obtener las certezas que buscas? ¿Filiación completa? ¿nº de D.N.I? ¿Dirección? ¿número de la seguridad social?. Acaso que los mensajes vayan siempre firmados por la misma persona? ¿Y si viniera un verdadero impostor, y utilizara su nick? Realmente, la certeza de que quien escribe es el mismo que vive, camina y va al supermercado, sólo puede saberse por la forma que tiene de expresarse. A tí, querida, es fácil reconocerte aunque no firmes tus escritos. Y eso debería ser un honor para tí.
Ref: ????????????????????????? puesto el 31/3/97 0:41
A tí, querida, es fácil reconocerte aunque no firmes tus escritos. Y eso debería ser un honor para tí.
Ref: ????????????????????????? puesto el 31/3/97 0:41
A tí, querida, es fácil reconocerte aunque no firmes tus escritos. Y eso debería ser un honor para tí.
Ref: ????????????????????????? puesto el 31/3/97 0:41
A tí, querida, es fácil reconocerte aunque no firmes tus escritos. Y eso debería ser un honor para tí.
Ref: ????????????????????????? puesto el 31/3/97 0:43
Si no hubiera nombres, de personas, de ciudades, ni de pueblos, estaríamo en un mundo de sombras, de lugares indefinidos, de seres sin rostro ni identidad, como lo de aqui, Literario. La indefinición no es buena, ni original, ni más pura, es sólo el caos, el vacío, la nada y el tedio reflejado en el cristal del ordenador que intenta comprender que aunque alguien sin rostro conteste a cientos de kilómetros, no por éso se está acompañado, ni se es comprendido, ni siquiera se es aceptado en la singularidad personal. Es sólo la demostración de que el ser humano huye contínuamente de sí mismo; y lo que no puede hacer en el mundo real, si le es permitido en el virtual.Por éso, la soledad se ciñe, se acrecienta y es más que nunca vacío e incomunicación, porque se está hablando entre fantasmas, entre seres uni-plurales, y éso lleva a sentir y pensar que se es uno el que habla consigo mismo y que el ordenador no acerca a nadie concreto, real, palpitante, sino a un mundo sin forma, sin contenido, en el que nos vamos diluyendo, poco a poco, cayendo en el abismo de la nada, de la soledad más profunda y en la que nos acompañan seres espectrales, cuyos rostros se asoman un poco para demostrarnos, poco después, que ya no es el mismo de antes y que ahora son dos, tres, en un baile frenético, vertiginoso hasta la naúsea.No, un cristal nunca puede sustituir la sonrisa, la mirada o la voz de un amigo.Somos seres concretos, no abstracciones que la propia mente rechaza.El misterio no está en ser cada vez una persona distinta, sino en mantener el interés, la atracción siendo siempre la misma, sin falsas identidades que convierte, cada vez más, a la red informática en una tela de araña donde llegamos a dudar de nuestra propia existencia real, para convertirnos en un ser más de ficción.¿Dónde está la magia de algo que conlleva la negación de la propia identidad, de la propìa personalidad?Si no sabemos aceptarnos a nosotros mismos en nuestra concreta realidad, ¿cómo vamos a reencontrarnos y reconocernos en nuestros semejantes, en otros seres que intentan seguir el juego de la pluralidad de identidades, a cual más falsa, más vacía y más cambiable. Nunca la magia se monta sobre la impostura, ni la mentira, sino sobre la realidad de un mundo concreto y real al que se desea cambiar, mejorar o destruir, pero del que no podemos en ningún momento olvidarnos cuando nos sentamos delante de un ordenador, creyendo que así espantamos a nuestros fantasmas personales:rutina, frustración, hastío o cansancio, creándonos otros que consideramos más atractivos, sugerentes o deseables, sin darnos cuenta de que el ser humano nunca, ni siquiera cuando duerme, puede olvidarse de sí mismo, aunque su sueño esté poblado de fantasmas, igual que en literario.****A la pregunta de por qué entro aquí, sólo puedo decir que en busca del interlocutor válido, concreto en su nick o nombre elegido por él/ella mismo/a, pero manteniendolo siempre (y se se usa otros, por motivos ajenos a la voluntad, como es mi caso, advirtiendo de cuáles han sido los anteriores), pero no creyendo que el TÚ y YO en abstracto puede suplir la sensación gratificante, y siempre necesaria, de saber con quién se habla, aunque sea bajo un pseudónimo, pero que éste concrete y configure a su usuario sin crear dudas de su identidad que se esconda en otros múltiples y simultáneos. Si se habla de comunicación, la primera premisa es quitarse la careta, porque si no es así no es tal, sino un simple y mero pasatiempo con cariz de tomadura de pelo.*** PD:Sigo reivindicando la defensa de la autenticidad a ultranza, en internet y en el mundo real. Hace unos instantes estuve en un chat (no digo cuál) y me di cuenta que una sola persona estaba usando más de diez nicks distintos.Éso no es comunicación, es un esperpento, sólo apto para gente que le guste ser todos los personajes posibles, excepto el suyo propo y real. Pregunto ¿para qué seguir usando un nick en literario o donde sea, único y siempre repetido? Si vamos a seguir en la indefinición de las personalidades alternativas, más vale que no pongamos ninguna y que cada cuál se imagine quién ha escrito lo que lee.¿No es éso lo fantástico, lo hermoso y lo sugestivo?Pues que bien.
Ref: NUMBER ONE A ????????? puesto el 31/3/97 0:46
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Genial!!!!!!(si yo te lo digo puedes creerme, porque soy el number one de los expertos).Seguiré tus pasos, como tu más fiel discípulo.¡Mecachis!, lo malo es que no se quién eres.Aunque, yo me pregunto ¿de verdad aquí alguien sabe quién es quién o de quién está hablando?Me temo la respuesta.
Ref: ????????????????????????? puesto el 31/3/97 0:54
Por éso reconozco a los demás,Gracias.El enigma se resuelve sólo, no hace falta más que poner atención y buena letra.Aunque algunos juegen con la ventaja que proporciona la informática. El DNI de las personas sólo es su buena intención y su franqueza. El único que vale, el único que importa.Suerte.
Ref: ???????????????????????? puesto el 31/3/97 0:56
¿Quien ha dicho el día 30, o algún otro día que Popea es él? ¿Lo has dicho tú?. Popea siempre ha sido ella, querida amiga, con su larga melena de incontrolables rizos, su vestido indio y sus zuecos. Siento decepcionarte
Ref: FERFER/?????? Y ???? puesto el 31/3/97 1:15
SI CONTINUAIS PERDIENDO EL TIEMPO ASI VAN A VENIR LOS LANGOLIERS Y OS COMERAN, QUE CADA CUAL USE EL NICK (ALIAS) QUE QUIERA PERO ¡PLEASE! USAR IMAGINACIÓN Y NO REPITAIS LOS AJENOS, PUÉS AUNQUE ESTO ES MUY ANÓNIMO, (LO QUE TIENE SU MORBO) NUESTRA PERSONALIDAD DEBE SER ÚNICA, AUNQUE EN ALGUNOS SEA MULTIPLE ¿?
Ref: FERFER/?????? Y ???? puesto el 31/3/97 1:24
SI CONTINUAIS PERDIENDO EL TIEMPO ASI VAN A VENIR LOS LANGOLIERS Y OS COMERAN, QUE CADA CUAL USE EL NICK (ALIAS) QUE QUIERA PERO ¡PLEASE! USAR IMAGINACIÓN Y NO REPITAIS LOS AJENOS, PUÉS AUNQUE ESTO ES MUY ANÓNIMO, (LO QUE TIENE SU MORBO) NUESTRA PERSONALIDAD DEBE SER ÚNICA, AUNQUE EN ALGUNOS SEA MULTIPLE ¿?
Ref: FERFER/SANDRA puesto el 31/3/97 1:31
SUENAS SINCERA, ESO ES ASOMBROSO Y MARAVILLOSO TAMBIÉN PORQUE ESTAS PÁGINAS ESTÁN LLENAS DE CÍNICOS, BUENO COMO LA CALLE, REALMENTE ESTAMOS EN UNA... AUTOPISTA, QUE ES MÁS QUE UNA VULGAR CALLEJA, NO SE AÚN COMO SE USA EL CORREO ELECTRÓNICO, PERO PODEMOS EMPLEAR EL CHAT, CUANDO ESTÉ LIBRE CLARO, QUE PARECE SER AL PRINCIPIO DE LA TARDE, Y TAMBIÉN EL MODEM QUE ES DIRECTO, BUENO ¿SABES INTERPRETAR EL TAROT O NO?
Ref: SANDRA/FERFER puesto el 31/3/97 1:39
!HOLA CARIÑO ! POR LO VISTO NO TE METES MUY A MENUDO LLEVO UN TIEMPO BUSCANDOTE Y NO TE ENCONTRABA ME GUSTARIA SABER ALGO MAS SOBRE TI PARA ASI PODER CONOCERTE MEJOR, AL MENOS TU EDAD . TE QUIERO. UN BESO SANDRA.
Ref: ¡¡¡TIEMPOO!! puesto el 31/3/97 1:41
y digo yo: las vacas locas, ¿realmente estan locas, o se lo hacen? . No me deja dormir la dichosa duda ..
Ref: Ganesha para todos... puesto el 31/3/97 1:56
Últimamente, en buena parte gracias a vosotros (o por vuestra culpa, no lo sé), vengo recordando parte de aquellas enseñanzas que recogí de la filosofía indú... Por eso, en principio, elegí "Ganesha", el dios bonachón con cabeza de elefante, nacido de Parvati, esposa de Shiva, que lo creó "con la única participación de su voluntad" Protector de los escritores y de los músicos es, adem´s el Dios de la paz... ¿que os parece? ... Sin embargo, luego recordé una palabra. La que, para mí, es la más bella palabra... "...Atman..." que puede traducirse como "sentimiento profundo", tal vez pueda ser más representativo traducirlo como "corazón profundo" pero sin olvidar que no se refiere sólo a la pasión amorosa... no sé si se habra entendido... En fin, a lo que iba, que habiendo recuperado tan hermosa y querida palabra, os ruego que me permitáis cambiar nuevamente de nick... Gracias... y un beso para para Nova...
Ref: puesto el 31/3/97 1:57
Caminando, caminando, caminando voy solita.... y ya sólo me acompañan, mi dolor y mi penita..... (perdonen la licencia)
Ref: Ganesha (tal vez Atman..) puesto el 31/3/97 2:36
Estaba Kimam, el rey justo, sentado en meditación cuando, de repente, una paloma cayó sobre el muslo del rey y le pidió su protección. Te la concedo, le dijo el rey.------------------------------------------------------------ En ese instante, un famálico halcón se posó sobre una rama vcina y le dijo al rey: " Ese paloma me pertenece. Dámela." "No." Contestó el rey. "No se entrega a un animal asustado a su enemigo..."-------------------------------------------------------------------------------------- Entonces, descendiendo hasta una rama más cercana, dijo el halcón: "Todos los justos de la Tierra afirman que tú eres el único que merce el nombre de Justo. ¿Porqué entones te opones a la justicia? Esa paloma debe calmar la angustia de mi hambre. Entrégamela."----------------------------------------------------------------------------- El rey bajó la mirada hacia la paloma, que permanecía presa del miedo en su regazo, y dijo al halcón: "Contempla sus formas temblorosas. Ha dejado en mis manos su vida... ahora no puedo abandonarla." Entonces dijo el halcón: "Tú subsistes por la alimentación. Sin comida no hay vida. Desde el origen de los tiempos, por la prelación de los fenómenos, esa paloma ha sido designada para ser hoy mi comida. Dámela." "Mi palabra es más fuerte que el destino" -dijo el rey.
Ref: SANDRA/ FERFER puesto el 31/3/97 2:55
HOLA CARIÑO : A TU PREGUNTA SI SE ECHAR LAS CARTAS DEL TAROT E INCLUSO TENGO UN LIBRO Y TAMBIEN SE LEER LAS MANOS CUANDO QUIERAS TE ENSEÑO LO QUE TU QUIERAS GRACIAS POR LO DE SINCERA TU TAMBIEN ME RESULTAS MUY SINCERO Y MUY INTERESANTE AUNQUE ESTO DE NO VERTE Y NO SABER QUIEN ERES ME PARECE MUY MORBOSO Y CUANTO MAS ME ESCRIBO CONTIGO MAS ME INTERESAS , LO DEL CHAT NO TENGO NI IDEA DE COMO SE ENTRA SI QUIERES EXPLICAMELO PORFAVOR. UN GRAN BESO TU " AMIGA" ( O COMO QUIERAS LLAMARME ) SANDRA .
Ref: Ganesha (tal vez Atman..) puesto el 31/3/97 2:55
"¿Es tu palabra más fuerte que el dharma?" - dijo el halcón.------------------------------------ "Con seguridad, lo es" - respondió Kimam. En ese momento, el halcón parecía desfallecer, diciendo: "Sin alimento perderé mis fuerzas y conmigo perecerán mi esposa y mi hijo: una multitud de vidas contra una sola." Viendo una sombra de duda en el rey, recuperó un momento el brillo en sus ojos, y siguió: "La virtud que destruye a la virtud es una virtud falsa, una virtud cruel. La auténtica virtud siempre se salva de las contradicciones. Debes sopesar los pros y lo contras y decidir lo que es justo. Una virtud que no decide no es virtud." El rey que escuchaba con atención, respondió: "...tiene sentido. Pero, ¿cómo abandonar a un ser vivo con necesidad de ayuda a su suerte? ¿te puede parecer buena esa acción? ¡Puedes comer otra cosa... una vaca, un jabalí, un ciervo...!" "Los halcones no comen jabalíes, comen palomas. Es una ley eterna, es el dharma de los halcones." A lo que el rey, perdiendo los nervios, espetó: "¡Te doy lo que me pidas!¡Hasta un buen entero! ¡Todo mi ganado y todo mi reino te los entrego!...Pero no te doy esta paloma." Tras reflexionar, el halcón irgiéndose, dijo: - "Sólo aceptaría una cosa." -"Te la concedo. Díla." -"Si tal amor sientes por esa paloma, corta un trozo de carne de tu muslo derecho, del mismo peso que esa paloma y dámelo."
Ref: FERFER/SANDRA puesto el 31/3/97 2:57
¿HAS LEIDO A CELSO EMILIO FERREIRO? DICE: " NO DIGAS NUNCA ESAS PALABRAS MONSTRUOSAS, AMOR QUERIDO, AMADO, HERMANO, LIBERTAD... Y YA VERÁS QUE FELICES SEREMOS", OCURRE QUE SINTONIZAMOS, Y ESO PODRÍA SER EL COMIENZO DE UNA BELLA AMISTAD, SÓLO ESO, QUE ES MUCHO MÁS DE LO QUE LA MAYOR PARTE DE LA GENTE POSEE, ELLO ES PORQUE TU ERES MÁS QUE ELECTRONES Y TE SALTA LA HUMANIDAD POR ENCIMA DE LOS CABLES, NO TE SIENTO EN EL MONITOR, COMO NO SIENTO MIS DEDOS APORREANDO EL TECLADO, SIENTO QUE ESTÁS AHI, AQUÍ, A MI LADO, MÁS DENTRO PORQUE NO PUEDO VERTE, NI TOCARTE, NI OLERTE, PORQUE ERES UNA PALABRA Y UN SENTIMIENTO, POR ESO NO LAMENTO NO AMARTE CON DEDOS DE CARNICERO SEDIENTO, ASÍ PUEDO IMAGINARTE SENTADA EL ARBOL DOBLADO DEL PARQUE, CAMINANDO POR EL MUELLE VACÍO DEL PUERTO, Y RIENDO, RIENDO RIENDO, MIENTRAS GUIAS MI MANO POR EL JARDÍN DE TU HUERTO.
Ref: Ganesha (tal vez Atman..) puesto el 31/3/97 3:07
TRajeron entonces una báscula, colocando a la asustada paloma en uno de sus platos. Y, cogiéndo una cuchilla afilada, el rey se cortó un trozo de carne y lo puso sobre el otro plato.. Pero la paloma parecía pesar más que la carne. El rey se cortó entonces otro trozo de muslo, colocándolo en la báscula. Como aún no se movió, el rey, preocupado, mandó comprobar la báscula con dos flores del saúco sobre el que el halcón estaba posado. Tras lo que se cortó otro trozo de carne, y otro, y otro más, pero la paloma era aún más pesada que su carne.El rey se cortó el otro muslo. Se cortó los brazos, el pecho, toda su carne. Al final, cuando sólo era un esqueeto sangrante, se subió él mismo sobre el plato y éste no se movió.------------------------------------------------------------------------------------- La paloma pesaba más que el rey.... En ese momento, la paloma elevó su vuelo y el halcón descendió hasta una rama aún más cercana, donde posándose ambos, dijoel halcón al rey: -"Hemos venido hasta tu reino a conocerte, la paloma y yo. A tí de quien se dice que eres el hombre más justo del mundo..." Y, echando a volar, se fueron juntas...
Ref: FERFER/SANDRA puesto el 31/3/97 3:12
SE COMIENZA A ESCRIBIR Y SE SABE LO QUE ACABARÁ ESCRIBIENDO..... HAY QUE CARGAR EL PROGRAMA DESDE LA SECCIÓN "INTERACTIVO (CHAT)" Y DESPUÉS SEGUIR LAS INSTRUCCIONES AL PIE DE LA LETRA, SALE A LA PRIMERA, NO OBSTANTE EL CANAL SUELE ESTAR SATURADO, ES PRECISO INSISTIR. ¡MUA Y MUA! BESO Y HASTA MAÑANA, QUE DESCANSES, ¿QUE ESTUDIAS?, YO YA HE FINIT (UNA CARRERITA LA HE ACABADO, PERO LA OTRA NO. PD. MÁS BESOS
Ref: SANDRA/ FERFER puesto el 31/3/97 3:24
CARIÑO ESTOY CANSADA ASI QUE ESTO SERA LO ULTIMO QUE TE ESCRIBA : AMISTAD PALABRA CALIDA Y DULCE SENTIMIENTO DE PERSONA CALLADA CURA DE HERIDAS MI ALMA ESAS TIERNAS PALABRAS TUS MANOS RAPIDAS Y FUGACES MIS OJOS LLENOS DE ALEGRIA CONTIGO SIENTO CADA DIA QUE RENUEVAS TODAS MIS ENERGIAS SIENTO POR EL TECLADO GOZO SI ESTAS EN LA MIA QUIZA PUEDA ALGUN DIA VERTE QUIZAS PUEDA ALGUN DIA................... ¡ BUENAS NOCHES! SANDRA .
Ref: no sé a quién, de verdad. puesto el 31/3/97 4:39
Acabo de llegar. Conecto, busco, leo, y CONCLUSIÓN: No se os puede dejar solos. Qué ha pasado? Lo veo todo mal, horrorosamente mal. No entiendo nada, será la Semana Santa? O es que uno ya no está para según que trotes? La verdad es que esto se ha convertido en una pantagruéliga manera de destrozar personas. Que si tu usas el nick de otro. que si esa que escribe es un tio, que si las vacas locas, que si Dios es hindú, que si el copón bendito es de PVC, y yo pregunto Y eso que cojones importa? Si no os gusta lo que aquí se escribe, hala! a ver la tele! que es más cultural y mas amena ! o a escuchar al radio, o a chupar cerrojos, a lamer candados, a besar farolas, a hacer jogging o... a lo que os rote. pero como decia mi abuelo: Niño, deja ya de joder la marrana! Atentamente, recibir un cordial saludo de este que bien os quiere, ....( una vez llegados hasta aquí elegir un nick y lo ponéis, vale?) . Gracias.
Ref: Pálpito P/ Burst puesto el 31/3/97 11:05
¡ Buenos dias Burst!. Espero que estés de vacaciones, aunque no se por que, estoy segura de que tu cabeza sigue frenética despuntando versos, poesía ortodoxa. Los espero ansiosa. Un Beso de pálpito, que sigue palpitando.
Ref: Alec, Miguel Angel, Alec. puesto el 31/3/97 12:33
…las cinco de la mañana…¡ánimo Alec!, sólo quedan tres horas para salir de aquí…y esta noche…¡otra vez!…¡Joder! …Justo lo que necesitaba era trabajar de noche…para seguir dándole vueltas a las mismas preguntas…dudas…, certezas…, incluso cuando los sueños deberían estar haciendo su trabajo…; Sócrates, mi inquietud existencialista se está convirtiendo poco a poco en inquietante certeza nihilista…, si el esfuerzo es una meta, creo que ya he alcanzado cientos de ellas…, lo malo es que presiento que han sido metas volantes…; ¿Estará Jara despierta a esta hora de la madrugada?…Seguro que sí…tiene un pacto con el Diablo: volar en la noche…a cambio de un pensamiento denso como la sangre de los akelarres…y a la vez transparente… como la luz que convertía en piedra las gárgolas que custodiaban la entrada Sur del Parque…; la felicidad es un concepto abstracto, - le dijo -…más bien metafísico, en la línea de la fundamentación de Kant, opinaba esa gárgola con apariencia de lobo, y que atendía a la careta de Alec…, o de Miguel Angel…, qué más da…, seguía teniendo la misma personalidad, al igual que tú, o que Nova…el nick no hace al monje, …, sólo los estúpidos pueden creerse que su personalidad cambia con un alias…y creo que los que coincidimos con cierta asiduidad en esta página tenemos poco de estúpidos, al menos en ese sentido.; …seguía siendo el mismo individuo frustrado…, el mismo naufrago que, al igual que Dajo, noche a noche lanzaba un papelito dentro de una botella…botella que acababa estrellándose contra los arrecifes…, solo que en mi papelito, Dajo, no hay escrito nada…, porque no espero nada… mi paréntesis lo cerrará ese gran tiburón blanco que nos acecha, y que atiende a la careta de Tiempo… Pero la coincidencia de pensamiento era total entre la Hechicera y el Lobo en lo referente a la realización como individuo…, en la búsqueda de la propia identidad…del Yo…, que en definitiva es lo único que nos queda fuera de la manada…, o dentro de la guarida…;…sólo encontraba satisfacción en la persecución…, en el mero acto de diseñar una estrategia de búsqueda…en vagar por las sierras olfateando el aroma de los años que pasaron…buscándose a sí mismo en una perenne contradicción… acompañado por los aullidos lejanos de aquellos que sí serían felices dando estabilidad al resultado de su búsqueda particular…*** Jara, ¿de verdad necesitas elogios?, ¿Necesitas mimos?, ¿Respuestas por parte de los mismos que plantean las preguntas "trascendentes"?…Yo sé las respuestas a todo lo que me pregunto…igual que tú también las sabes…llevamos demasiado tiempo pensando como para no saberlas…el mismo tiempo que nos ha convertido en lobos solitarios… ¿de verdad necesitamos el elogio?, ¿Acaso no sabemos ya que todo es nada? Alec, Miguel Angel, Alec.
Ref: Para el Parque. Alec. puesto el 31/3/97 12:35
Si mi psiquiatra leyera lo que llevo escrito aquí, relincharía de gusto…y yo llevaría dos meses en Ciempozuelos.**** …Llegó…, con su espada de madera…y zapatos de payaso.. a comerse la ciudad…compró…suerte en doña Manolita…y al pasar por la Cibeles…quiso sacarla a bailar.. un vals…*…Ayer…a la hora de la cena…descubrieron que faltaba…el interno dieciséis…tal vez…disfrazado de enfermero…se escapó de Ciempozuelos…con su capirote de… papel…* Cayó…como un pájaro del árbol…cuando sus labios de mármol…lo obligaron a soltar…* Quedó…un taxista que pasaba…mudo al ver como empezaba…la Cibeles a llorar…y chocó contra el Banco Central…y chocó contra el Banco Central. *** Ya no hay locos, cantaba Paco Ibáñez…pero cada vez somos más…***
Ref: puesto el 31/3/97 12:36
Caminando, caminando, caminando no vas solita....
Ref: a Balboa puesto el 31/3/97 14:30
Si es por ti ya no me importa suplicar una vez más, que me des aliento y vida al respirar...
Ref: UNA PEQUEÑA HISTORIA puesto el 31/3/97 17:51
Durante los días siguientes, Nova anduvo deambulando por la ciudad. Buscaba, sin descanso, algún signo, algún vestigio, algún rostro conocido que la orientara en su búsqueda. Por el día recorría las calles tratando de encontrar esa certeza que le indicara que ella había sido, en otro tiempo, una habitante más de aquella inmensa ciudad. A veces, se tomaba un descanso y , sentada en un parque o en el bordillo de una acera, se dedicaba a observar a los transeúntes. Los escrutaba, los analizaba tratando de aprenderse sus gestos, sus ademanes,. ya que si decidía quedarse a vivir en ese mundo, necesitaría pasar por uno de ellos; necesitaría pasar desapercibida.Debía aprender a ser una buena actriz. ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| De ese nuevo mundo que ahora se abría ante sus ojos , le llamaba, sobre todo, la atención el que la gente anduviese siempre corriendo. Todos vivían con prisa, como si fueran los frenéticos participantes de una carrera contrareloj. Dejaban conversaciones a medio terminar porque un quehacer urgente los reclamaba; tiraban de los breves cuerpecitos de los niños porque era necesario que estos comieran , jugaran o se durmieran a una hora determinada; abandonaban los coches en cualquier sitio porque llegaban tarde a citas.... - ¿ Por qué corren? - se preguntaba Nova- ¿Se habrán hecho, alguna vez, esta pregunta? ¡ No tengo tiempo! - les oía decir-. Tiempo..... sin duda debía ser algo muy valioso y apreciado en este mundo . Pero si tuvieran ese tiempo que tanto anhelan ¿Qué harían con él? ¿Para qué lo emplearían? ¿Para seguir corriendo?. Entonces, Nova, se acordaba del Parque y del Tren. Alli el tiempo carecía de valor. Era un tiempo sin tiempo. ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| Por la noche, aprovechando la bonanza del tiempo, Nova buscaba cualquier sitio donde poder dormitar unas horas. Aunque, sin duda, prefería hacerlo en los parques porque allí, al menos, se sentía cobijada por el eco de las voces infantiles que, apenas unas horas antes, los habían poblado. Durante aquella noches pasadas al raso, Nova tuvo la oportunidad de conocer a algunos vagabundos que, con su conversación y su escasa comida compartida, mitigaban, en parte, la profunda soledad que la envolvía. Aquellos personajes de las sombras, que eran despreciados por los hombres de "la prisa", le recordaban mucho a los pasajeros del tren.... Bajo esa pobreza que aparentaban, escondían un preciado tesoro: Tiempo. Eran millonarios en tiempo. Y eran generosos con su patrimonio: lo malgastaban con todo aquel que quisiera compartirlo. Ya avanzada la madrugada, Nova buscaba un rincón apartado donde poder dormir. Y soñar. Cada vez que cerraba los ojos lo hacía con la esperanza de que sus sueños la trasladaran, de nuevo, al parque, para una vez allí, volver a estar inmersa en aquel otro sueño:. aquel sueño, que había sido bruscamente interrumpido, en el que ella abandonaba el bosque de las sombras alargadas, guiada de la mano del niño -hombre. ¡Aun podía sentir el aroma de la flor prendida en su solapa, y la mirada profunda de aquel muchacho claverse en sus ojos!... aunque ahora el ojal de su blusa no fuese más que una oquedad vacía.... Aquel sueño había sido muy perturbador y aún, ahora, cuando lo evocaba, sentía agitarse dentro de su corazón un sinfín de sensaciones indescriptibles. Pero, por más que lo intentó, no logró su propósito. No pudo volver a soñar. Por muchos esfuerzos que hizo, no pudo retomar aquel sueño y, por tanto, desvelar el destino que les aguardaba, a ella y al hombre cuyo corazón se había transformado en flor, más allá del bosque de las sombras misteriosas y hostiles.||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| Al cuarto día de andar deambulando por la ciudad, Nova comenzó a recuperar su memoria. Al principio eran pequeños vestigios, a modo de ráfagas: el nombre de una calle, un rostro que le resultaba familiar, un bar o un estanco que se le hacían conocidos. Hasta que llegó la certeza: caminando por la acera de una calle con nombre de isla, alguien que se paró a su altura le dijo "- "buenos días" ¿Vas a casa?- " sí" - contestó ella un poco aturdida - " Venga, yo también voy para allí. Así me cuentas..... ¡Dónde te metes, chica! ¡Hace días que no te veo! ¿ Os han molestado mucho las obras? ¡ Ya sabes, la cocina se me caía y no me ha quedado más remedio!. Era su vecino. " Vecino"... qué extraña palabra. |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ref: Una Carta puesto el 31/3/97 21:54
Hoy he recibido un mail de mi amigo Nando... Esta carta compila maravillosamente una forma de sentir, una forma de nostalgia que muchos no podrían comprender con la compleja verborragia que suelo utilizar... Creo, amigos, que él, uno de mis maestros, sabe expresar mejor que nadie lo más íntimo que nos unía. La nostalgia, tal vez? Seguidamente transcribo dicha carta como si fuera un mensaje de literario escrito por él para mi. ###Manu###
Ref: Nando para Manu puesto el 31/3/97 21:54
También se puede sentir nostalgia de Buenos Aires aquí, en pleno Buenos Aires. Te escribo esto a vos porque creo que sos una de las pocas personas -tal vez la única- que puede llegar a entender algo de la sensación que me viene rondando desde hace un tiempo. Vos, que estas lejos. ································································· El lugar en el que estoy ganandome el pan de cada día esta en Lavalle y Montevideo (supongo que, a pesar del tiempo y la distancia, todavía ubicas donde quedan Lavalle y Montevideo, a una cuadra -a cien metros- de La Paz). Muy pocas veces en mi vida entre a La Paz, mítico bar de intelectuales, neohippies y psicoanalizados. A decir verdad, siempre me pareció un lugar de mierda, caro, donde los mozos te atendían con cara de culo y el café tenia gusto a caca. Así que el primero de diciembre pasado, cuando pase por esa esquina y vi las persianas bajas dije "que raro" y seguí caminando sin preocuparme demasiado. Después, cuando me entere de que la persiana baja era definitiva, cuando una empalizada cubrió la esquina, cuando esa empalizada se cubrió de carteles con publicidad, se me vino encima la nostalgia. En fin, que ya sabes como somos. Necesitamos algo que extrañar, aunque en su momento no haya sido algo importante para nosotros. Necesitamos extrañar esos lugares de mierda, es cierto, pero que hacían (que hacen, que todavía quedan algunos) que Buenos Aires sea nuestro sitio, el lugar donde vivimos. Necesitamos estar buscando un bar por Corrientes y descartar La Paz porque "es un bar de mierda". ································································· Contrapartida: el lugar en el cual trabajo esta muy cerca de un sitio (mucho mas chico que La Paz, es cierto), un sitio que por esas cosas del destino no veía desde hace años y que, al verlo, me hizo temblar un poco. No tanto por la nostalgia de tiempos idos que no se si eran tan buenos, sino por su condición de jeroglífico, de signo que solo unos pocos (realmente MUY pocos) seres escogidos pueden descifrar. Para el cien por ciento de la gente que pasa por ahí (o una cifra tan cercana al cien por ciento que la diferencia es despreciable), ese lugar, que se reduce a menos que una pared en una calle céntrica, no quiere decir nada. En Lavalle entre Montevideo y Rodríguez Peña, la puerta de un juzgado, una ramificación que el cercano edificio de Tribunales no ha alcanzado a albergar. Por su condición de edificio publico y judicial tiene una vigilancia policial casi permanente. Sin embargo, vaya a saber por que extraña conjunción de hechos, una noche de hace algunos años ese lugar estaba huérfano de custodia y hubo un grupo de personas lo suficientemente ignorantes y estúpidas como para no saber que ahí no se podía y que tal vez se estuvieran metiendo en problemas al pedo. ································································· Así es como en una pequeña pared al lado de la puerta, envejecido por los años y protegido por la desidia del gobierno que rara vez se decide a pintar los edificios públicos, todavía puede leerse la frase. ································································· "Lea Sinfiltro". ································································· Saludos ································································· Hernando Tejedor
Ref: CLAUPIS puesto el 31/3/97 23:13
dejad de joder ya con el puto CHAD. Hace más de 30 minutos que intento conectarme y todas las lineas estan ocupadas. Viciados de mierda, descansad un poco!