Ref: LÉEME, soy interesante puesto el 30/3/97 0:05 |
Hola, soy The Thinker y me gustaría contactar con gente que le interese la parapsicología, viajes astrales y demás (excepto vudú).También cambio cartas de STAR WARS y X-FILES y vendo cartas de MAGIC. Interesados suelo estar en #huevo o en #ufo los domingos y algún que otro día de la semana. Mi residencia en vuestro plano material primario se encuentra en Madrid aunque suelo frecuentar lugares como GENERACIÓN X de Galileo. A ver si nos vemos, chao |
Ref: Canción para Espumita puesto el 30/3/97 0:12 |
No quiero estar sin ti, si tú no estás aquí me sobra el aire, no quiero estar así, si tú no estás la gente se hace Nadie, si tú no estás aquí no se que diablos hago amándotee, si tú no estás aquí sabrás que Dios no va a entender por que te vas. No quiero estar sin ti, si tú no estás aquí me falta el sueño, no quiero andar así, latiendo un corazón de amor sin dueño, si tú no estás aquí no se que diablos hago amándote, si tú no estás aquí sabrás que Dios no va a entender por que te vas. Derramaré mis sueños si algún día no te tengo, lo más grande se hará lo más pequeño, pasearé en un cielo sin estrellas esta vez, trantando de entender quien hizo un Infierno el Paraiso no te vayas nunca por que no puedo estar sin tiii. Si tú no estás aquí me quema el aire, si tú no estás aquí no se, que diablos hago amándote, si tú no estás aquí sabrás que Dios no va entender por que te vas, SI TÚ NO ESTÁS AQUÍ que diablos hago amandote, si tú no estas aquí sabrás que Dios no va a entender por que te vas; si tú no estás aquí. Espumita, Te Quiero. |
Ref: MALA p/literario puesto el 30/3/97 0:59 |
Los labios mensajeros del alma susurrante portadores de signos contenidos hacedores de gestos turbadores estandarte eterno, reclamo del ojo ajeno vengadores de promesas terciopelos de caricias aleteos ansia de suspiros miel hiel eso y más son ellos |
Ref: MALA p/literario puesto el 30/3/97 2:01 |
Y tú, qué sueñas? Tú SATÁN poseedor de los sueños desmembrados, coleccionista de intenciones perversas. Amasijo de ángeles caídos son tu compañía. Acaso anhelas un trocito de algo puro que llene el lugar donde reside el alma. MALA soy, compañera de esos sueños que no llegan y a fuerza de esperar se hacen ponzoña. Parte y arte, eso soy de tu mismo camino. |
Ref: MALAMUJHÉp/lRedRose puesto el 30/3/97 2:18 |
YA SABIA YO QUE VOLVERÍAS.... LOS CIELOS (TORNASOLADOS) ANUNCIABAN TU VUELTA |
Ref: DAJO DE BRUMA puesto el 30/3/97 2:58 |
Dajo, amigo;: ¡lo siento! Timofónica me ha desconectado, por decisión unilateral, y ahora no me es posible volver a conectar ( Ya sabes: LLantos técnicos). Un beso. Espero verte mañana. |
Ref: DAJO para MALA puesto el 30/3/97 3:08 |
¡Geniallll!!!!!! |
Ref: Alec, al 80 por ciento. puesto el 30/3/97 4:01 |
Encontramos en nuestra pareja, como mucho, el ochenta por ciento de nuestras necesidades…, pero queda aún un veinte por ciento por completar….; Si, por casualidad, encontramos a alguien en la que encontramos ese porcentaje que nos falta…¿Sería tan descabellado intentar perseguir ese veinte por ciento?…¿Aún sabiendo que sólo es eso?…¿Una pequeña parte de lo que necesitamos?… Pero es precisamente la parte que no tenemos, la que más anhelamos…, lo que nos falta, es lo que perseguimos…; Parafraseando a Hanninbal Lecter, ¿o era A níbal LEC ter?, en el Silencio de los Corderos: deseamos lo que vemos…anhelamos lo que no tenemos…; …No renunciaré nunca al veinte por ciento que me falta…aunque nunca lo consiga…pero es lo que me hace sentir que queda en mi corazón algo de ilusión…, que la vida no se acaba en los treintaitantos…¡Coño!, …¿Dentro de diez años ya habré superado esta crisis?…, Supongo que sí…¡Y tendré cuarentaitantos! … y, entonces, ¿adónde iré?…Posiblemente ya estaré bien domado…, no seré yo el que se dé el lujo de elegir…ya no tendré esa posibilidad…, ¿Qué haré entonces?…¿Seguir anhelando y persiguiendo el veinte por ciento que me falta?…¿Aferrarme a un/unos hijos?…¿..Y fueron felices y comieron perdices…?…¿Qué coño haré cuando tenga cincuenta años?…¿Seguir así, con el ochenta por ciento?…¿Seguir solo, sin nada?…¿Volarme la cabeza con el 38 de Ahmed?…; Posiblemente, seguiré persiguiendo el veinte por ciento que me falta…, que no tengo…y que nunca tendré…*** Alec, oyendo…y firmando.. los mensajes de Extremoduro, que, ¿por olvido?, no lo hizo con anterioridad. |
Ref: Para.... Nadie puesto el 30/3/97 4:08 |
No mas alla de un ensayo parecía ser aquello que transcribí hace unos dias sobre estas páginas... mas resulto ser una premonición de acontecimientos venideros, que para desgracia no han sido mas que instantaneos... mis sentimientos se distancian de mis pretensiones a velocidad inversa a lo que mi corazon desearía... no imprimo yo velocidades... mas bien la batuta de la vida, que dirige sin hacer distinciones sobre tragedias, euforias o demas acciones que conlleve el movimiento armonico de la misma. Quizás la verdadera felicidad, no halla que buscarla en una forma física, con la que compartir... tan solo una vida, sino mas bien halla de ser expresada en un ingente numero de personas entre las cuales repartir todo aquello bueno que nosotros mismos nos encargamos con el tiempo de descubrir para los demas... esa mueca que arranca una sonrisa de ese niño al que le cuesta tanto reir y que el llanto resulta mas familiar, o aquel gato que jamas nos agradecerá el haberle bajado del sitio inaccesible pero que nuestra conciencia se encarga sabiamente de premiarnos... debe ser ello el consuelo... el 2º premio en el concurso.. de la vida.. no es malo, teniendo en cuenta que no hay nada mas agradecido que la sonrisa ajena provocada por el amor... amor.. propio. |
Ref: mierda puesto el 30/3/97 4:33 |
MIERDA, mierda, mierda alimentando moscas verdes, mierda. |
Ref: manolo/todos/as puesto el 30/3/97 5:40 |
A QUIEN ME PUEDA AYUDAR CADA VEZ QUE INTENTO CONECTAR A ICMR ME SALE UNABLE TOGET LOCAL HOSTNAME COMO PUEDO HACER PARA PODER CONECTAR Y QUE NO PASE ESTO GRACIAS POR LA AYUDA |
Ref: manolo/todos/as puesto el 30/3/97 5:41 |
A QUIEN ME PUEDA AYUDAR CADA VEZ QUE INTENTO CONECTAR A ICMR ME SALE UNABLE TOGET LOCAL HOSTNAME COMO PUEDO HACER PARA PODER CONECTAR Y QUE NO PASE ESTO GRACIAS POR LA AYUDA |
Ref: JARA P/ALEC puesto el 30/3/97 6:26 |
A los 40,50,60 años, se hace lo mismo que a los 20 o 30: intentar sobrevivir de una vida demasiado corta y parca en conceder el logro de todas nuestras expectativas, y demasiado extensa en desventuras y fracasos que sobrepasan nuestros temores.Los años no cambian la vida de las personas, es mentira, somos nosotros los que cambiamos nuestra forma de verla a ella y apreciamos más los matices, las pinceladas finas.Con 20 años se tiende más a preferir el brochazo, porque se tiene demasiada prisa para llegar a no se sabe donde. Por éso, los ancianos nunca se apresuran, siempre van con calma y saben esperar, están ya demasiado convencidos de que la vida es una carrera, un camino, pero sólo se puede transitar a pequeños tramos cada vez, mirando el paisaje y el camino ya andado y que queda atrás, sin preocuparse del que vendrá después, porque algo les dice que la meta está ahí esperándoles, segura e inmutable, y el trayecto que queda por hacer es demasiado corto como para intentar apurarlo de una sóla vez.***El 20% restante, de ese 100% hipotetico de felicidad, nunca se encuentra porque sería como quitarle el combustible a la propia existencia, necesario para continuar el trayecto. Sólo cuando se ha llegado a la meta final, es cuando no damos cuenta que, a pesar de todo, ha merecido la pena y que ese 80% que nos parecía escaso era quizás nuestra propia medida y el acicate para seguir luchando, para que el triunfo posible de llegar a alcanzar el 100% no nos dejara paralizados en medio del camino aún por terminar.*** Nunca la felicidad es total, en una vida que empieza con los gritos de la madre, el llanto del recién nacido y acaba en el encuentro con la dama vestida de negro que nos espera en silencio.Si la felicidad es la ausencia del dolor, éste està demasiado presente en la vida humana como para conceder algo más que simples horas de dicha, fugaces como la esencia de toda belleza.El intermedio tiene que ser tan limitado como es el propio tiempo que nos es dado, pero nunca más allá en perfección y plenitud que la materia en la que nos encarnamos.Si no aceptamos la limitación en nuestras vidas, entonces estamos renunciando a la propia belleza que sólo nace de la confrontación de los opuestos, los matices de claroscuros, la armonía de los complementarios.La eterna dualidad del ser humano se manifiesta más que en ninguna otra parte en la capacidad de sentir dolor y placer, pero el uno precisa del otro para existir.Aceptando la frustración, estamos aceptando nuestra propia naturaleza y ése es la única vía para poder empezar a aceptarnos a nosotros mismos y de ahí a la serenidad sólo resta unos pocos pasos, necesarios y suficientes para seguir creciendo como seres humanos en la confianza de que detrás está algo más que la felicidad, concepto equívoco y abstracto, y es la propia realización como individuo. |
Ref: yoi para JARA y ALEX puesto el 30/3/97 12:13 |
NO ES MIO. ES SENECA: " SOBRE LA FELICIDAD"****+ ... y no es fácil conseguir la felicidad en la vida, ya que se aleja uno tanto más de ella cuanto más afanosamente la busque, si ha errado el camino; si éste lleva en sentido contrario, la misma velocidad aumenta la distancia. Hay que determinar, pues, primero lo que apetecemos; luego se ha de considerar por dónde podemos avanzar hacia ello más rápidamente, y veremos por el camino, siempre que sea el bueno, cuánto se adelanta cada día y cuánto nos acercamos a aquello a que nos impulsa un deseo natural. ******* Lástima de la traducción. Pero es digno de ser releído despacio, despacio, palabra a palabra .... |
Ref: Jose Nocturno para Jara puesto el 30/3/97 13:12 |
Las palabras se las lleva el viento, solo perduran las escritas. Tus palabras, tus frases, se quedan aqui en estas paginas electronicas, para quien asi lo desee las lean. Intento muchas veces escribir, pero no puedo, se me agarrotan las manos, solo puedo leer. Te sigo durante mucho tiempo, te leo, las que mas me gustan las recopilo, son la mayoría. Hoy 30 de Mayo, dia de la resureccion de Cristo, he resucitado de nuevo, con el. si ya se que te gustan las personas frescas y todas esas cosas..., pero que se le va hacer... Estaré unas horas dambulando por este mundo de los vivos, luego, otra vez seré ectoplasma, y ya no podré escribir. Pero si podré seguir leyendote, sin mas te dejo, no quisiera malgastar esta pagina con mis palabras. Un abrazo Jara Jose Nocturno.... |
Ref: IKE puesto el 30/3/97 15:38 |
M. , amor : no hieren los vocablos .Solo hieren las palabras nunca dichas , los silencios oscuros , las frases calladas.. Ni siquiera el insulto soez hiere : el que insulta , concede beligerancia al insultado , certifica. su existencia como ser irrepetible. No se insulta a un canto rodado , ni a un caballito de mar...El insulto ,pues , es una señal de reconocimiento ínter pares al insultado. En cuanto al uso del lenguaje y a la distinción entre erótico y pornográfico : ojalá toda la vida fuese regida por tan sencillas y simples reglas : coño = pornografía , vulva = erotismo. No estoy seguro que sea tan sencillo , M. ,amor .Quien utiliza en la intimidad de la pasión esos vocablos : ¿es pornógrafo/a ??. Te imaginas a un rudo carpintero , en plena noche de sábado , decirle a su mujer :”! Marta , como disfruto acariciando tu vulva !” Quien los utiliza en el lenguaje coloquial (“coño, Manolo , cuanto tiempo!”) : ¿es pornógrafo/a ? Te daré una definición que puede ser universal : erótico es aquello , para una cierta persona, que le estimula , amplia su imaginación y predispone a la comunicación. Pornográfico , para esa misma persona , es lo que le desagrada , le repele y le intimida. Esa definición , podría suscribirla , desde un inquisidor de Torquemada , hasta Linda Lovelace ( ya sabes ,”Garganta Profunda “), desde un servidor , hasta tú misma , M. La diferencia estribará en lo que cada uno evaluemos....Besos. P.D.:Yo , por ejemplo ,considero los reality-schows , lagrimas y reencuentros incluidos , el mas degradante ejemplo de pornografía voyeurista que estos tiempos nos ofrecen... ¡ y no utilizan ninguna de “esas” palabras ! |
Ref: Kelly's Heroes/Mackay puesto el 30/3/97 15:47 |
Hoy es el "Berrido Eguna",es decir,el día de exaltación nazionalista por excelencia.Vamos a ver cuántos disparates se dicen hoy.Será memorable. |
Ref: puesto el 30/3/97 16:10 |
Estos versos nacieron para un amigo. Mi amigo, el de las tres caras. El y yo compartimos, en este amarillo espacio, llantos, jardines y algo más : un secreto. Son versos en su estado original, es decir, son fruto de una inspiración. Las palabras fueron surgiendo, una a una, y tal como lo hicieron fueron plasmadas. No lo he corregido (raro en mí) porque creo que, en este caso, debe prevalecer la expontaneidad del sentimiento sobre la fría estética poética. Le pedí a mi "tricéfalo" amigo, que lo publicara por mí en Literario. Pero no quiso. Por eso lo hago yo. Y, ahora, al volver a releerlo, me doy cuenta de que es un verso escrito para todos vosotros. Para todos mis otros amigos: los del tren, los del parque, y los caminantes de aquel primigenio camino. Pero, como pequeño homenaje inspirador de estos versos, os diré que han sido escritos por POPEA, ya que él ( ¡qué nostálgico eres amigo mío!) sigue prefiriendo llamarme así...... ****** PARA QUERERTE NO NECESITO *********** **** Amigo ******* Para quererte ********* no necesito**** tus cuencas anegadas******* de doloroso llanto. ******* Ni tu garganta herida **************** Ni tu cuerpo perdido***************entre la espesa niebla.************** Para quererte,**** amigo,**** me bastan tus palabras **** en las noches oscuras **** O el roce de tu sombra ***** al pasar fugazmente por mi lado.***** Es suficiente saber que existes ***** y que te gusta mirar ***** a las estrellas, ***** aunque sea una vez*******cada mil años,**** en ese breve espacio ***** que separa **** la vida de los sueños ********. A.A.M ( 25/03/97) ¿Para cuando los retornos de carro? Si alguno de vosotros, tiene el interés y la paciencia necesarios, que se lo pasé a forma versificada.... por lo menos para apreciar el ritmo....(¡Dios! ENIGMAS ¿cuándo te apiadarás de nosotros?). |
Ref: DAJO para ALEC puesto el 30/3/97 17:28 |
No creo que se trate de cubrir tus necesidades, sino de capacidad de amar. Ser amado no basta: ¿cuánto amor no correspondido mantiene viva la llama? ¿Cómo compartir tu vida con alguien a quien no puedes amar? Amar y ser amado por la persona que amas. Por otra parte el 100%, amigo A.LECter, sólo vendrá, tal vez, con la Dama Negra. Yo no quiero el 100%, ni tan siquiera el 99%. ¿Acaso algún feliz ha CREADO algo? Los felices son zombis, cadáveres enfundados en vida aparente. Entonces, ¿qué proporción es la adecuada, una vez descartado el 100%?. ¿No es suficiente con el 80 %? ¿El 95? ¿El 50? De todas formas, yo entiendo que el problema es otro. Cuando empiezas una relación con una persona, sin duda arrancas desde el 100% de amor. Respiras para ella, piensas en ella a todas horas, escribes versos, compones canciones, sueñas con sus ojos y su olor y anhelas el temblor de sus labios al besarlos. Pero ¿cuánto dura el amor? ¿Cuál es el límite de lo tolerable? ¿Qué sucede cuando rebasas el 45 % y continúas bajando? Le contaba anoche a Bruma cómo soportaba yo, con once, doce o trece años, aquella época difícil. Los domingos, justo antes de marcharme al internado, escribía algo en un papelito que, doblado, introducía en un escondrijo secreto de mi casa. Al volver, al viernes siguiente, me dirigía inmediatamente al mismo lugar para tener el gusto de leer: "Se acabó este paréntesis: vuelvo a vivir". No eran esas palabras exactamente, pero algo que se le parecía. De lunes a viernes mi vida, simplemente, no transcurría. Hace tiempo que se abrió de nuevo ese paréntesis, pero no sé dónde buscar el papelito para comenzar de nuevo a vivir. Ni siquiera sé si en esta ocasión tuve la precaución de guardarlo. ¿El 80% dices? ***** EduarDAJO Manostijeras, haciendo trizas con sus manazas cuanto de bello crea ;-) |
Ref: DAJO para JOSE NOCTURNO puesto el 30/3/97 17:28 |
Saludos, Jose Nocturno. Siempre vienes con Jara, dándole ánimos, mimándola… Seguro que tú sabes mucho de esos porcentajes de los que hoy hablamos. ***** DAJO, estrechando de nuevo la mano de un espíritu errante. |
Ref: SUEÑOS puesto el 30/3/97 17:29 |
¿Qué hacemos inventando sueños en este escaparate? ¿Y cómo pretendemos compartirlos a cientos, miles de kilómetros, con un durmiente amigo? ¿Es así como vamos acallando el grito desolador que nos desvela cada noche y empapa en lágrimas el último beso fingido? ¿Qué torpe e ingenua pasión nos empuja a escalar quimeras cuidadosamente elaboradas con el hilo de nuestras esperanzas y al mismo tiempo nos obliga a aferrarnos a la rutina con desidia y desencanto? ¿Qué sutiles lazos nos acercan a otros rostros también hechizados por dulces palabras que no son sino mensajes de auxilio lanzados hacia el mar por náufragos empedernidos? ¿Tan poco nos basta para enamorarnos? ¿Sólo lo que intuimos en nuestros delirios de soledad? ¿Qué hacemos alimentando sueños con la fruta amarga de más sueños de otros durmientes? ¿Es que, acaso, nos merecemos unos a otros? ***** DAJO, al alba. |
Ref: DAJO para A.A.M. puesto el 30/3/97 17:30 |
¿Lo ves? Más maduros, más bellos. |
Ref: J(RA P/JOSE NOCTURNO puesto el 30/3/97 18:07 |
Gracias, José, por tus palabras.Sólo deseo que tu resurrección al mundo de los vivos sea más duradera que otras veces.En cuanto al ectoplasma que es tu corporeidad, me parece que es lo suficientemente densa como para poder escribir en un teclado, así que me gustaría poder leerte a tí, aunque tu modestia te hace afirmar que no puedes.Sé que eres un hombre con muchos matices y me pareces más interesante que los "vivos" y "frescos" que pululan por el mundo de los seres reales.***Espero poder contactar contigo algún día desde la zona oscura en la que te ocultas, porque si tú eres un espíritu errante, yo soy médium y ya estoy empezando a llamarte y a requerir tu presencia:Jose el Nocturno, MANIFIÉSTATE.****Gracias por tus palabras, José, aunque tengas cuerpo como todos los humanos, si se puede afirmar al leerte que tienes alma y es muy bella*** Me gustaría hablar contigo en otra ocasión más extensamente.Espero coincidir en el chat o aquí,en Literario, si es que así lo deseas y prefieres.***Sólo por saber que estás ahí, merece la pena de seguir en Literario, y que tu mirada atenta sea el hilo transmisor que me haga llegar hasta tí y esperar que tu presencia sea constante, como la amistad y afecto que demuestras.Un abrazo, José, y gracias. |
Ref: FANTAS P/ TODAS/OS puesto el 30/3/97 18:12 |
SI ALGUIEN QUIERE HABLAR CONMIGO ME ENCUENTRO EN JOBIS |
Ref: FANTAS P/ O`NEIL O DIANA puesto el 30/3/97 18:46 |
EN JOBIS DEL 30-3-97 TENEIS UN MENSAJE, GRACIAS POR LEERLO. |
Ref: P/DAJO DE JARITA puesto el 30/3/97 19:09 |
Jose el Nocturno me mima, me alienta y me consuela, porque se ha debido dar cuenta que el cupo de los elogios se los lleva el águila tricéfala y figuras aledañas.Es un consuelo saber que tengo un amigo entre los que leen Literario, porque para azuzarme y decirme requiebros de los "otros" ya tengo a mis querido compañeros habituales, que sueltan las verdades mías, presuntas, reales o imaginarias, pero todavía tendremos que hablar de las verdades de los demás.¿Cuál es la tuya, Dajo? Tenemos que hablar algún día sobre ella, si no tienes inconveniente y espero que me alecciones.*** De todas formas, te sigo apreciando, a pesar de que me tengas tirria*** Espero que nuestro amigo José de vez en cuando, dé señales de vida, porque es el único que, por ser un espíritu puro, se ha dado cuenta de que yo soy un alma en pena penita, pena.***Sigue así, Dajo, que como dice el refrán: más vale amigo en la distancia que enemigo en la cercanía.Saludos, ceporro. JARA |
Ref: SOCRATES a Todos puesto el 30/3/97 20:23 |
Especialmente a los impenitentes y reincidendetes sembradores de preguntas eternas, DAJO, ALEC, NOVA, CAMINANTE, y algunos más. Compruebo con asombro vuestra permanente lealtad a las páginas que os han hecho ser casi inmortales en medio de algo tan efímero como una página web. Este aprendiz de filósofo ha estado estos dias alejado de lo cotidiano, aunque en su contexto cotidiano, más pendiente de las preguntas de otros que de las suyas propias, y ello explica mi transitoria ausencia. Sirva este breve mensaje de afectuoso saludo en el reencuentro. En cuanto al tema del 80% y del 20%,d e ALEC, deseo apuntar mi visión del particular: nada llena al 100% el corazón del hombre, el problema es si hasta ese máximo llenable (pongamos un 95%) lo llenamos de demasiados partes incompatibles entre sí, entonces el cóctel puede ser explosivo. Pero de todas formas, cualquier intento de racionalizar la amplitud de los anhelos del corazón está condenado al fracaso (como hacer matemáticas con él, por ejemplo). Yo mismo debería plantearme si mi pretensión de saberlo todo no será desmesurada: puedo pensarlo todo pero ¿comprenderlo todo? Tal vez el problema del hombre permanentemente inquieto sea que se encuentra existencialemente situado con los pies en la tierra y el corazón en otra dimensión. No obstante, sigue mereciendo la pena intentarlo una y otra vez, pues el esfuerzo ya es una meta. Con todo mi sincero aprecio. *****SOCRATES***** |
Ref: puesto el 30/3/97 20:45 |
Oigo voces dentro de mí. Voces cuya procedencia ignoro. No sé de donde vienen, pero me persiguen incansables y me asaltan en los momentos más insospechados. De nada me sirve estar en guardia. Ellas saben encontrar el momento preciso para lanzar su ataque. Lo mismo dá que esté leyendo un libro, ojeando, con desgana, los periódicos, o que me afane en ahuyentarlas enfrascándome, de lleno, en tareas domésticas. Siempre están ahí: ávidas de sangre y de desesperanza. No sé de dónde vienen ( tal vez estén en mí), pero se cuelan por cualquier resquicio hasta poblar todo mi pensamiento. "No te quiere", me dicen, "No te quiere". "Sí me quiere" , contesto en un susurro. " ¿Cómo lo sabes?", insisten esas malditas voces. "Porque me lo ha dicho". ¿Y tú haces caso de unas simples palabras? ¿Acaso no te hemos enseñado que las palabras no son más que polvo enquistado que se lleva el viento? "Yo creo en las palabras. Necesito creer en las palabras. ¿ Cómo, si no, podrán creerme los demás cuando soy yo quien las pronuncia?." "¡No te quiere!" "¡No te quiere!". "Callad ya, por favor. "Dinos, ( ¡ Virgencita! ¿qué podría hacer yo para que se fueran?) si te quiere, como dices ¿Por qué no está ahora, aquí, susurrandote dulces palabras al oído, paliando tu soledad con su sonrisa, abrigándote el corazón en estas noches frías? Si te quiere ¿ por qué no viene a protegerte de nosotras? ¿Por qué permite que la tristeza ensombrezca tus ojos? ¿Por qué no viene a consolarte? ¿ Por qué no viene a recubrir tu cuerpo de besos y de rosas? "No lo sé" - les grito- "Tal vez, no pueda". "¿Acaso tú - siguen, incansables, las voces carroñeras- si conocieras el camino, no correrías con la fuerza de mil vientos para llegar hasta allí y depositar un beso en cada uno de sus ojos? ¿No atravesarías mil mares y mil constelaciones para poder acariciar sus cabellos , para darle calor a su corazón y ,. con tu presencia, hacer que olvidara la palabra soledad?. "Sí. ¡Lo haría! ¡Lo haría!¡Si conociera el camino, sabeis que lo haría ahora mismo! ¿Podeís dejarme en paz, por favor?. " ¡No te quiere!¡No te quiere!. Conoce el camino que conduce hasta tu corazón y hasta tu casa. ¡Asómate a la ventana! ¿Ves como no viene nadie? "No. No viene nadie". " Ahora - insisten las voces, tras unos breves instantes de silencio- debes empezar a tejer la red de tu malla". "Ya no tienes más salida que proteger tu corazón. Es demasiado frágil y lo sabes. Sólo cuando lo hayas hecho podremos irnos y dejarte en paz. Antes del amanecer, tu corazón habrá de vestir su nueva armadura. Antes del amanecer. Recuérdalo". "Está bien, voces cuya procedencia ignoro, empezaré hoy mismo a tejer la red de mi armadura. Esta misma noche empezaré mi faena .... Pero necesito un poco más de tiempo. El amanecer de este día ya se adivina. Concededme una madrugada, si no infinita, algo dilatada. Yo, mientras tanto, tejeré y destejeré como Penélope. |
Ref: JARA P/LITERARIO puesto el 30/3/97 21:10 |
El problema no está en hacer preguntas, más o menos "trascendentes", sino en darles respuesta, pero por los mismos que las plantearon, Es como hacer un saque de pelota, y dejar la raqueta para que el otro jugador o contricante siga la partida jugando sólo.*** El filósofo auténtico no hace pregunta a los demás que no sepa él mismo y anteriormente responder, o al menos, lo intenta, y razona los argumentos de su respuesta.***Siguiendo con las preguntas trascendentes,¿por qué el talento de algunos consiste sólo en tratar de medirse con el de los demás?Espero que quien encuentre la respuesta la escriba aquí para comprobar que es igual a la que planteo:porque no deben estar seguros de poseerlo.***me voy a inventar dos o tres personajes para así hacer preguntas en su nombre, y responder en el propio.Con esos contricantes nunca se discuten, extrañamemente siempre están de acuerdo con los propios argumentos.¿Extraño, verdad?No, es demasiado obvio.¿o no? |
Ref: JARA P/LITERARIO puesto el 30/3/97 21:55 |
...y las flautas y tamboriles resonaban en el parque, anunciando la llegada de la privavera, como todos los años, renovando la ceremania de la galanura en el verdor de los árboles; tapiz que hacía resurgir de nuevo la vida, la misma, idéntica a la de todos los años, en los que la promesa de una resurreción anunciada de lo que antes era sólo desnudez de ramas quebradizas, hacía olvidar la tristeza y el vacío del otoño, por la ausencia de una vida aún nonata.*** El pujante cortejo traía, a pesar de la gloria renacida, el mismo germen de fracaso, el mismo anuncio de un otoño que volvería a cubrir con su pardo manto aquella explosión de colores vivificados.****la mujer, solitaria y sentada en el banco, pensaba mientras observaba los guijarros del camino ya pisados por otros caminantes que por allí habían transitado, que toda la belleza circundante, el sol acaricidador en su templanza y el canto de aquellos pájaros anidados en las ramas no podrían retener allí aquella estrenada lozanía, porque el frío y el viento de meses más tarde volvería a llevarse aquella hermosura como ofrenda de esa misma vida que, muriendo, se prometía una nueva resurrección en la primavera próxima.****Sin embargo, en el corazón de la mujer ya nunca volvería a renacer la creencia de que todo aquel bello escenario fuera la expresión de una autenticidad, vívida y palpitante, sino el atrezzo sabiamente dispuesto de una representación en la que faltaba todo aquello que significara autenticidad, sinceridad, integridad.¡Ay, porque no callarían aquellas músicas y cantos!, que eran los que le daban aquella artificiosa apariencia de una puesta en escena.****Se levantó y se puso a andar hacia la puerta, sin volver la cabeza atrás, porque sabía que no era allí donde podría encontrar el eco de una voz amiga, similar, la de otro corazón que supiera vivir la verdad sin artificios, ni imposturas, porque en el parque todo era de plástico, cartón piedra y papel.¿Dónde, dónde están los seres auténticos, de verdad, sin máscaras, sin ropajes multicolores que esconden los artificios de su engranaje? Daría toda aquel bonito escenario por encontrar una sóla voz, única entre todas, que le hiciera pensar que había encontrado a un verdadero ser humano dialogante.***Mientras se alejaba, la música de flauta y timbales seguía sonando, melodiosa y rítmicamente como señuelo para que nuevos e incautos paseantes entraran en él ¿pero a qué?***Cuando cruzó la verja del jardín y lo traspasó se dió cuenta que en la mano llevaba unas hojas de un arbol cercano al banco por ella ocupado horas antes.Las miró y sonriendo las arrojó al suelo porque en sus brillante superficie se adivinaba el colorista y reluciente plástico con el que estaban hechas.***Afuera le esperaba la vida real, con su fracasos, frustración y rutina, pero la falsedad sólo se tolera cuando, al menos, se mira al rostro, a los ojos de quien quiere engañarnos. Al menos, la mentira tiene así una parte de verdad, la de reconocer la cara del farsante.***Cuando se alejaba del parque, vió como un grupo ruidoso se acercaba al parque para entrar en él, mientras riendo y gritando se iban cambiando las caretas, identidad falsa de cada uno, intercambiables entre sí para forzar aún más la impostura de aquel siempre renovado artificio. |
Ref: De HARRY para el tren. puesto el 30/3/97 22:20 |
Los pasajeros del tren parecen seres amistosos, algunos de ellos , que te parece que deben ocupar algún cargo especial, te dan la bienvenida. Comienzas a charlar con alguien a quien creías conocer desde hace mucho tiempo... Su nombre Nova, ¿o tal vez Popea?, te preguntas si importa algo su nombre...igual este mundo iría mejor sin nombres, podría ser la solución...sin nombres no podríamos hablar (ni bien ni mal) de alguien que no esté presente. Nos limitariamos a TÍ y a MÍ. También desparecerían, por supuesto, los nombres de ciudades, pueblos, provincias, estados, paises,... todo volvería al relativismo original, lejos, cerca, por supuesto que sin las ataduras de los nombres , el concepto de patria desaparecería, y con él, las guerras. Pero claro, tú, pequeño Harry, te tienes que llamar Harry, tienes que ser como los demás, tienes que saber con quién estas hablando para actuar asi o de la otra forma, si, actuar... Pero en el fondo sabes que te gustaría volver a la infancia, donde Harry todavía no era Harry...donde toda la gente no era más que eso, gente sin nombres a quien sonreir...y no con la sonrisa del viejo Harry, sino con la sonrisa del niño, abierta e inocente, diciendo: "ven y ríe conmigo". Como siempre, has empezado una conversación y has terminado en otro diálogo contigo mismo...pero, esta vez, tienes la sensación que hay alguien... alguien te está mirando, vigila tus pasos, no estas seguro pero dentro de este extraño tren intuyes que tus pensamientos pueden ser leidos por los demás viajeros si simplemente se lo proponen... Abres la ventanilla y sacas la cabeza por ella para despejarte un poco. "No sé si esto será bueno o malo, pero lo cierto es que es diferente a todo lo que he vivido antes". Tu último pensamiento te confirma tu decisión de quedarte en el tren...siempre has buscado ser diferente... |
Ref: puesto el 30/3/97 22:42 |
os assasinos levam laço azul... |
Ref: puesto el 30/3/97 22:42 |
os assasinos levam laço azul... |
Ref: puesto el 30/3/97 22:42 |
os assasinos levam laço azul... |
Ref: Eva puesto el 30/3/97 22:58 |
Aquella vez que fui a casa de Lara, sentí que mi cuerpo ansiaba marcha, cosa comprensible cuando se tiene delante un cuerpo tan hermoso y suculento como el de mi amiga. Era verano y habíamos pensado pasar una buena tarde en la piscina de su casa, y como estábamos solas, decidimos que era excitante tomar sol totalmente desnudas, cosa que al menos para mí era novedosa. Nos quitamos nuestros bañadores y aún recuerdo que me costó desprenderme de mi tanga, a la vez que ella se reía descaradamente ante la afloración de mi timidez. Nos quedamos totalmente desnudas con nuestros cuerpos aún pálidos, y como jovenzuelas, nos lanzamos a la piscina en la que de alguna manera pretendíamos fundir nuestras curvas y en ella, nuestra desnudez. U na vez que nos zambullimos y tras unos ligeros chapoteos, surgieron los obligados roces, y con ellos, despertó en nosotras la pasión que permanecía dormida. En aquellos momentos, el simple flujo del agua que surcaba mi piel parecía producirme una sensación excitante, una sensación extraña y lujuriosa que aumentó cuando deliberadamente ella deslizó su mano por mi cabeza, jugueteando con mis rebeldes cabellos mojados. Ráudamente nos vimos entrelazadas y tocándonos en todos nuestros rincones con el agua por testigo, y nuestros orificios de mujer soñaban desesperadamente con algo que no teníamos y desde luego, deseábamos impetuosamente... Ella introdujo entonces su mano dentro de mi raja, y aquello junto con la suavidad que nos proporcionaba el agua y lo excitante de la situación, hizo que me dejara hacer lo que no hubiese soñado. Me aferré a los bordes de la piscina y abrí mis piernas facilitando así el camino de sus decididas manos, que hacían maravillas en un coño necesitado de aquella lascivia onanista que sólo ella era capaz de dar. Luego se sumergió y hundió su cabeza entre mis piernas haciendo verdaderas maravillas con mi clítoris redondo y firme que aunque no podía ver, sentía crecer entre mis labios apetitosos y rosagantes. Estábamos a cien, ansiosas y cachondas, tan húmedas como gatas en celo... Salimos del agua y nos dejamos caer sobre una toalla que se encontraba encima del acogedor cesped que nos rodeaba, y sin cesar en nuestras caricias, nos acostamos de lado de forma que cada una de nuestras bocas podía agasajar a nuestros respectivos sexos. Su lengua experta parecía un pequeño pene que me hacía vibrar como el más potente de ellos, y sus manos calenturientas abrían mis glúteos deliberadamente, consiguiendo excitar mi orificio perverso de forma exagerada. Yo era suya y ella mía, y suavemente, sin causarle daño alguno, cogí su clítoris que a la luz del sol parecía perlado, observando como se endurecía cuando lo atrapaba deliberadamente entre mis labios jugosos. Por un momento sentí ganas de tener un pene y follarla con la pasión que entonces me arremetía, pero tuve que conformarme con introducir mis dedos en su carne roja que ella enseñaba gustosamente separando sus piernas al límite. Ella se alejó de mí un instante y volvió a juntarse nuevamente, acoplando nuestros coños en un giro de 90 grados... Empujaba y nuestros flujos se confundían entre los pliegues de unos chochitos calientes de sol... calientes de lujuria total... de sexo y desenfreno. ella me hubiese follado también, estoy segura, pero aún así, nuestros cuerpos se sacudieron casi simultáneamente para manifestar la corrida maravillosa que estábamos experimentando y que surgía desde lo más profundo de nosotras, repitiéndose en varios orgasmos posteriores. Fue aquella lujuria tan salvaje, tan impetuosa... tan libre... la que me permitió amar y ser amada por otra mujer, y allí donde estés, aún te recuerdo con tus cabellos negros enredados como un torbellino de pasión... Aún te recuerdo querida Lara mía... |
Ref: PARA JARA puesto el 30/3/97 23:49 |
Ese mismo comediante, cambiaba de careta según lo requiriese el personaje a interpretar, pero siempre, su verdadera faz estaba cubierta, adoptando múltiples personajes en los cuales sólo se hallaba la grandeza o la miseria que el actor le daba y que nunca podría ser mayor que la que poseyera como individuo. Por éso, tu sonríes escéptica y pacientemente, y esperas a ver la representación, renovada día a día, que hacen los humanos de sus tragedias, bufonadas o comedias, porque sabes que muchas máscaras diferentes pueden encerrar debajo un sólo rostro, el que las luce queriendo parecer personajes distintos y en los que late la misma personalidad reconocible en todas ellas para los espectadores asiduos a las representaciones. **************** Este es un estracto de un escrito tuyo (creo que del 3/1/97) que mi buen amigo Dajo, ha tenido a bien enviarme, para complacer mi petición. Le pedí que me enviara textos tuyos para poder comprobar, por mí mismo, el buen hacer de tu pluma. No me he sentido decepcionada. Pero como quiera que ayer te fuiste demasiado precipitadamente del chat, quisiera que entendieras algo, en relación con la diversidad de máscaras que, según tú, usan algunos (entre los que me incluyo) y que para tí no deja de ser un signo de inconfensable cobardía. Discrepo, con tu permiso. Aquí en literario sólo he usado dos nicks, Popea y Nova. Y fué el resultado de una transformación. Popea murió y Nova nació. Todos pudieron asistir a esa muerte y ese renacer. Todo el mundo sabe que una y otra son la misma persona. Incluso cuando mando mensajes sin firmar (todos tenemos derecho al ¿anonimato?), sé que también se me está reconociendo... En el chat, cierto es que he utilizado un número más amplio de máscaras, como ayer, por ejemplo. Ya te lo expliqué. No todos los días me apetece hablar con las mismas personas. Y es la mejor manera que se me ocurre para no ofenderlas. Un nick, puede en un momento determinado, expresar un estado de ánimo. Puede ser, también, un gesto. A veces, entro en el chat, con el propósito de hablar con una única persona. Entonces, me gusta utilizar un nick que sólo él o ella podrían reconocer. Si a eso lo llamas farsa, lo lamento. Dentro de mí hay muchas yo (¿Dentro de tí sólo hay una?) y cada una necesita un caudal de expresión diferente. Un abrazo Jara, de la mujer de las mil caras que siempre son tan auténtica como ella y la delatan. ** Popea, Nova, Silhouette, Sabrina, Bruma... en resumen, Chon. |