Ref: Para Orión, de Alec. puesto el 21/3/97 0:10
Palabras de amor , que los labios dan al aire, caricias de voz, brotando por un instante, a golpes de azar, desvelan los sentimientos, como la verdad, del vino para el sediento. Juegos de juventud más que de aire de luz, que buscas como un ladrón al fondo del cajón. Si calman la sed, el agua que hay que beber, si vienen y van, los pasos al caminar, si saben a sal, sabor para tu querer, si sombra del sol, fresquito para el calor. Y un día se van, igual que se va la tarde, y así partirán, los momentos y detalles. Perlas por engarzar que hay que atesorar, y ríos que van al mar en plena tempestad. *** Las palabras de amor. Presuntos Implicados.*** Alec***…Y con esa máscara, los aplausos que recibirás tampoco serán sinceros, serán aplausos enmascarados… Y cuando el telón caiga seguirás estando solo. Por favor, no cambies. Confiar en la gente es arriesgado, es como subir al trapecio sin red, pero creo que compensa saber que aunque caigas siempre habrá alguien, quizá un amigo, que te recogerá y estará a tu lado. Con una máscara nadie lo hará. Un abrazo.
Ref: Para Nova y Chuti,de Alec puesto el 21/3/97 0:12
Eran sólo dos extraños concediéndose deseos como dos enamorados, que vaciaron sus manos de desengaños y miedos y de afecto las llenaron. Calmaron con fresas su hambre, con vino su sed y el frío con su calor. Y el sueño venció, la mañana volvió y pensaron los dos: Qué habrá tras tu mirada, que tanto oculta y tanto da. Vuelve a la cama a soñar, que amor que mucho piensa verás como comienza, y entonces pronto acabará. La flor de la mañana, hoy, sembraste en mi ventana, fingiendo que fingías, que me amabas. Y prometieron locuras y cumplieron las promesas y se derramó ternura. Y confundieron sus cuerpos en un solo abrazo largo como dos enamorados. *** La flor de la mañana. Presuntos Implicados.*** Alec.***
Ref: Para Dajo, de Alec. puesto el 21/3/97 0:13
El muelles va recorriendo el arrabal. Cuando está bien le encanta saludar. Camina a saltitos, cruza sin mirar. Pero a veces le ves sólo e inmóvil, sin hablar. Ni la lluvia ni Freud le saben despertar. Él dice que hay un ángel en el pan. Un ángel de levadura, harina y sal, que ofrece a cachitos para merendar. Brillan sus ojos al sol y comprendes en su voz que su conversación es sólo corazón. *** El muelles. Presuntos Implicados.*** Alec.***
Ref: Para Nova, de Alec. puesto el 21/3/97 0:16
Ja!,Ja!,Ja!, ¡Que no mujer!, ¡Que no es un error de visualización! ¡Que tengo la cara verde!…desde que fui al psiquiatra con síndrome agudo de dependencia al SupraExpress 33.600. ¡Y me recetó tortilla de espinacas con acelgas!… Mejor vienes aquí y le hago una resonancia magnética en tres dimensiones a tu inmenso corazón…y dejo el holograma resultante flotando en la esquinita superior izquierda de mi monitor. Por cierto, el planing te lo envié para que supieras los días que tengo libres, para que vinieras…Concretando: me gusta escuchar el acento rumoroso de las estrellas fugaces los Viernes veintiuno de Marzo a partir de las diez (de la noche)y los Domingos veintitrés de Marzo a partir de las cuatro y media (de la tarde), no tengo intención de salir en todo el día.(A no ser que me quede sin Fortuna :-))
Ref: puesto el 21/3/97 0:26
EL BARQUERO Esta historia que os cuento, se ha ido transmitiendo de padres a hijos y de abuelos a nietos a lo largo del tiempo, y nadie sabe decir cuando sucedió. Pero estad seguros que cuanto os digo, ocurrió de verdad, y sólo los más ancianos del lugar conocieron a aquél hombre, y guardan su recuerdo, con la esperanza de verlo aparecer algún dia, rio arriba en lo alto de su barca. Hace mucho tiempo, en una de las orillas del rio, vivía un hombre. Creo que se llamaba Juan, ó José, el nombre no tiene mucha importancia. Era el barquero. Su trabajo consistía en cruzar de una orilla a otra del rio, a los viajeros que llegaban de la ciudad. Era un hombre feliz, y amaba su trabajo. Vivía en una casa de piedra junto al rio, rodeada de naturaleza. Convivía con los animalillos, y había conseguido con el tiempo y su esfuerzo, que aquello se convirtiera en un vergel. Pero sobre todo amaba tres cosas: Dos arbolillos que había plantado hacía tiempo y que cada dia veía crecer, y la luna que era su compañera de viaje cada noche, y la que le guiaba con su luz, iluminando las aguas del rio. La luna marcaba cada noche el camino de ida y el de vuelta que le haría regresar a casa. Así pasaron los años, hasta que una noche cuando Juan ó José se iba ya a dormir, apareció un hombre cubierto con una capa negra, solicitando los servicios del barquero. Este, que era bueno y confiado, no se supo negar, a pesar de lo tarde que era, y más aún, cuando aquel caballero le contó que sus hijas a las que no veía hacía mucho tiempo, le estaban esperando. También le dijo que le ayudaría a tirar de la cuerda y que lepagaría bien. Ante esto, el barquero no se pudo negar, y una vez preparada la barca, lle invitó a subir. Al rato de haber salido, Juan ó José, notó que algo estraño sucedía aquella noche, que la hacía diferente de las anteriores. Al principio, no súpo qué era, hasta que por fín se dió cuenta. Ya sabía lo que pasaba. La luna, su compañera de siempre, la que durante tanto tiempo le había acompañado en su travesía, no había salido. Unos oscuros nubarrones la ocultaban por completo. Ya no se reflejaba su resplandor en las aguas marcándole el camino. El barquero, a pesar de sentirse desprotegido y abandonado por la compañera que durante tánto tiempo había permanecido a su lado cada noche, siguió tirando de la cuerda para ayudar al viajero en aquella buena causa. De pronto, sonó un estruendo, un terrible golpe contra algo desconocido, había roto por la mitad la embarcación. Los dos hombres, cayeron al agua y Juan ó José, vió cómo el viajero estaba a punto de ahogarse pues su capa nó le dejaba nadar. Ni corto ni perezoso, se dirigió hacia él, y despues de muchos esfuerzos consiguió llevarle a la orilla. ! Menos mal, dijo el caballero, por poco no llego a cenar con mis amigos esta noche. Gracias barquero, ahora no tengo para pagarte porque he perdido el equipaje, pero créeme que soy inmensamente rico y si me acompañas te recompensaré. Pero... ¿ No iba usted a ver a sus hijas que le están esperando ? ! No ! contestó el caballero, eso lo he dicho para conmoverle y conseguir que me cruzára. El barquero le miró con tristeza y le dijo: ¿ Me hecha una mano para recuperar lo que queda de mi barca ? Si le ayudo no llegare a la cena. Acompáñeme y le daré suficiente dinero para que se compre otra nueva. No gracias, respondió el barquero, mi barca y yo hemos viajado siempre juntos, y si la pierdo ya nada será igual. Ninguna otra barca podría sustituirla. Dicho esto, se adentró en el agua en dirección a los restos de la embarcación que se movían lentamente empujados por las aguas. Nunca nádie supo yá del barquero. La casa desapareció con el tiempo, pero junto a la orilla, al lado de lo que en otro tiempo fué embarcadero, hay dos árboles que han ido creciendo. Son los árboles que plantó aquel hombre y que con tanto amor cuidó durante años. No obstante, y a pesar del tiempo pasado, los más viejos del lugar, dicen que una noche, cuando haya luna llena, cuando la luna ilumine las aguas del rio convirtiéndolas en un camino de plata, Juan ó Jose, el barquero, aparecerá de nuevo en lo alto de su barca, para quedarse para siempre junto a sus arbolitos. P.D. Para mis dos queridos arbolitos. Pepe. 21- 3-97
Ref: Prueba puesto el 21/3/97 1:25
(/textarea) (/font color red) A verr.... (textarea)
Ref: NOVA DE CAMINANTE puesto el 21/3/97 1:36
El monótono traqueteo del Tren resonaba en la paredes del último vagón, del más alejado de la máquina. El hipnótico ruido penetraba lentamente en el subconsciente de su único ocupante, el cual yacía sumido en el profundo y traumático trance que lo aislaba de la dolorosa realidad. Y el durmiente abandonó su eterno caminar por los senderos del pasado, desterrando al solitario subconsciente a la más distante y profunda irrealidad. La primera sensación que le abordó al despertar fué la de la inmensidad. La inmensidad de su solitario vagón le sobrecogió bruscamente, incitándole, como siempre lo había hecho, a buscar con la mirada el límite mas remoto que lo confinaba, el desafío en forma de mamparo que limitaba su perspectiva. Se incorporó de su asiento lentamente, con la parsimonía que confieren las prisas, y avanzó, una vez mas, en dirección a esa puerta que le susurraba maravillas ya olvidadas, promesas de mundos indómitos e inexplorados. Atravesó la puerta, su última frontera, y descubrió, súbitamente, que estaba internándose en otro vagón, muy semejante al suyo, excepto por un detalle: había mas viajeros en él. Venciendo la aprensión inicial que suscitaba su descubrimiento, se quedó inmóvil observando como los demás pasajeros conversaban sin reparar en él, hasta que una muchacha morena, de piel oscura y franca sonrisa se dirigió hacia él resueltamente, y sin mediar palabra, le tendió su mano. Él imitó su gesto, y desbordado por las emociones que recorrían su ser, solo atinó a pronunciar una pregunta: -¿ Quien eres? - Soy Nova, bienvenido al vagón restaurante del Carpe Diem Express. Caminante guardó silencio. No podía expresar todas la emociones que sentía en ese momento, pero presintió que por primera vez en mucho tiempo, estaba más cerca de casa. .
Ref: A+. puesto el 21/3/97 1:53
¿QUIEN COJONES PUEDE ENGANCHARSE?.Los locos nooooooooooooooo. Si esto es más caro que el bingo y el casino juntos.AMIGOS SI OS VA ESTE ROLLO NO VAYAIS AL PISIQUIATRA....IROS DERECHITOS COMO VARAS AL BANCO.ESTO ES MAS CARO QUE UN HAREN DE FILIPINAS (Tipo Isabel Preysler).Que lo sepais.
Ref: A Pálpito / Burst puesto el 21/3/97 2:55
Por fin ha pasado y los bosnios (falleros en estas tierras) han acabado con todo el azufre y el perclorato de europa. Espero que hoy (por mañana) tengas un mejor dia y que no te cueste sonreir. Yo por el contrario debo tener los biorritmos altos, porque tengo las neuronas a cien y sobre la marcha compongo: SI LA POSIBILIDAD DE ESTAR SUBSISTE YO DONARE MIS ORGANOS AL TIEMPO, AL SITIO IMPERFECTO DE ALGÚN RECUERDO AJENO, O TAL VEZ AL REGAZO DE ALGUNA MADRE MUERTA. pERO LAS POSIBILIDADES NO SON MAS QUE FUTURO, LA ONDA DE UN PENSAMIENTO QUE SE NOS ESCAPA, EL HIELO ROTO DE UN GLACIAR IMAGINADO ALGUNA VEZ, O EL RECUERDO DE UNA VOZ EN EL AGUA. y LUEGO ROTOS-- SI ROMPEMOS-- LOS ESQUEMAS DESNUDOS Y SIN VERBOS USADOS, ENCENDEREMOS EL RITO ÚNICO DE LA PALABRA DE LOS SITIOS Y LAS GENTES... pARA UNIR EN LO IMPOSIBLE LO IMPOSIBLE. Para ti Pápito, de Burst. Poesia urbana de rima ortodoxa.
Ref: Ha Todos puesto el 21/3/97 3:00
Hay ambiente en carne
Ref: Pálpito para Burst puesto el 21/3/97 9:43
Buenos dias Burst. Sigo sin dormir, pero hoy no he soñado con la bruja de Oz. He traspasado las fronteras de mi mente, y me he sumergido en el mar, como una sirena ansiosa de sal, de agua, de vida. He atravesado las constelaciones, los cometas, las estrellas, y como un cuerpo intemporal, he seguido a mi guia, que me ha llevado junto a mi amado... Me Gusta lo que escribes Burst, No soy tan profunda como tu. Mis palabras son aire, fuego, nieve, pero són simplemente eso. Palabras. Las tuyas impactan. Escribe, porfavor, dale esa oportunidad a nuestros ignorantes ojos. De Pálpito.
Ref: para chuti puesto el 21/3/97 10:45
se quien eres ¿que tal Santibañez? ¿ya se mueve por aquí?no creo que lo salve ni el Espirito Santo
Ref: BALBOA A TODOS/AS puesto el 21/3/97 13:37
HOLAAAAAAAAAA GENTE!! Ya estoy aquí de nuevo, supongo que ahora no estareis conectados, pero es igual, Solo escribía para quedar esta noche. NO FALTEIS, sobre las doce o así, os espero a KIS, KORTEX, BATTI, PEESTE ...
Ref: Kelly's Heroes/Barón Rojo puesto el 21/3/97 15:58
Aquí te doyy más reseñas de mi hemeroteca,en esta ocasión reproduzco un artículo sobre la batalla de Inglaterra:"En la noche del domingo cientos de aparatos de bombardeo rompieron la línea de defensa y provocaron incendios en muchos barrios de la capital inglesa.Podía verse el resplandor de estos incendios a varias millas de distancia.Columnas de humo se elevaban desde Londres,formando espesas nubes negras,amarillas o blancas.Jamás ha registrado la historia una batalla aérea más impresionante que la del sábado sobre los centros vitales de Londre.Caían a tierra los aviones,abatíanse envueltos en llamas los globos cautivos.Espesas humaredas se elevaban,iban y venían como las olas del océano".(Publicado en el periódico Diario de Cádiz el martes,10 de septiembre de 1940).
Ref: RR/ A Alguien puesto el 21/3/97 17:34
Ruiseñor amoroso, cuyo llanto no hay roble que no deje enternecido, ¡oh, si tu voz cantase mi gemido!, ¡oh, si gimiera mi dolor tu canto!, esperar mi desvelo osara tanto, que mereciese por lo bien sentido, ser escuchado, cuando no creido, de la que es mi amor hermoso encanto; ¡que mal empleas tu raudal sonoro cantando al alba y a las flores bellas!, canta tú ¡oh ruiseñor! lo que yo lloro. Acomoda en tu pico mis querellas; q
Ref: RR/ A alguien puesto el 21/3/97 17:41
Ruiseñor amoroso, cuyo llanto no hay roble que no deje enternecido, oh, si tu voz cantase mi gemido!, ¡oh, si gimiera mi dolor tu canto!, esperar mi desvelo osara tanto, que mereciese por lo bien sentido, ser escuchado, cuando no creido, de la que es mi amor hermoso encanto; ¡que mal empleas tu raudal sonoro cantando al alba y a las flores bellas!, canta tú ¡oh ruiseñor! lo que yo lloro. Acomoda en tu pico mis querellas; que si las dices a quien tierno adoro, con tu voz llegarás a las estrellas. Mas decidme ¡vos sabeis lo que es la felicidad!, vos sabeis lo que es amar.
Ref: para Barquero puesto el 21/3/97 22:01
Amigo Juan o José: sabes que haces daño cuando quieres? Sabes que tu desggracia no es sólo tuya? SAbes que cuando crucé el rio, realmente iba donde decia? sabes que lo que realmente supone para mie "esa cena con mis amigos"? Lo sabes? Ssabes también que te ofrecí mi amistad y que aún la mantengo? Yo no fuí quien provocó los nubarrones, ni la tormenta, ni que la Luna, la que te iluminó durante años, se apagara. Ni tampoco quien provocó el hundimiento de tu barca. Recuerda que yo también iba en ella. Y en lo referente a la recompensa, NUNCA JAMÁS HE INTENTADO COMPRARA A NADIE. NUNCA!! Es más, si quieres, LO PUEDO HACER !!!!! Cuanto quieres por tu barca? Pide, soy capaz de arruinar mi vida por devolverte tu barca. Es más, ya lo hago, ahora mismo lo hago. ME ARRUINO POR TU BARCA, si eso es lo que salva tu barca del naufragio, si eso te la devuelve, tu barca, tu Luna, QUEDO ARRUINADO. Y en lo referente a tus arbolitos, siempre te dije que los verías crecer, TÚ LOS PLANTASTE. Esa es la diferencia entre nosotros, tu plantas, ves crecer, tocas tus arboles, los puedes cuidar, mimar, enderezar, incluso podar, si les sale alguna rama mal, pero yo, que puedo hacer por mis árboles? imaginarlos a lo lejos? hbalar en la distancia? Crees que " por una simple cena con mis amigos" cambiaría el poder estar al lado de mis árboles? Si eso es lo que crees, me decepcionas, barquero, me decepciona la imagen que puedes tener de mí. Gracias por haberme sacado de las aguas, gracias por haberme salvado de morir ahogado. Ahora que te las he dado, quiero decirte algo, para que se lo digas también a tu Luna:. NUNCA MÁS VOLVERÉ A PASAR EL RIO EN TU BARCA. NUNCA MÁS. Y como aquél dia que te ofrecí mi ayuda, lo recuerda, no? quiero que sepas, que aún la tienes, si la quieres. Y si no, hasta nunca jamás atodos, a ´ti, a tus árboles, y en especial a TU LUNA. Me has hecho más daño del que te podias imaginar, y yo, habiendo podido hacértelo, NO LO HE HECHO, NI JAMÁS TE LO HARÉ.
Ref: para Barquero puesto el 21/3/97 22:08
Otra cosa, vigila los planings ! A ver si hay otro que quiere cruzar el rio, y ahora que vuelves a tener los mando sde tu barca, se vuelve a repetir la historia de tu naufrágio. De nada y ADIÓS!!,
Ref: A quien dice conocerme puesto el 21/3/97 22:10
1º) Pues mira, ni sé quien eres, ni me importa. 2º Del tal Santiesteban, ni puta idea, 3º el Espíritu SAnto, me abandonó antes de nacer 4º y no te ofendas, eh? pero por mí, como si te afeitas con un minipimer. Gracias por saludarme. CHUTI.
Ref: Para NOVA puesto el 21/3/97 22:25
Como has podido comprobar por enésima vez, he incumplido mi promesa. No me ha quedado más remedio que hacer que mi teclado hablara por mí. Sera la última. Por cierto, a las 19,30, ni contestador ni nada, absoluto silencio. es igual, he tenido tiempo para leer la historia del Barquero, muy buena, sabes? te aconsejo leerla. Creo que merece la pena, es muy sutil, muy directa, casi tan directa como una querella, incluso hasta con remite. Ahora, SILENCIO TOTAL DE TECLADOS, TELÉFONOS, CORREOS, Y OTROS ARTILUGIOS ! Estoy muy cansado, no sé, a lo mejor es por culpa de que mi cpa negra, muy negra, aún sigue mojada. Otra cosa, no " insistáis " más sobre mi existencia, por favor. Creo que es la hora de la oración, despedia y CIERRE TOTAL Y ABSOLUTO. Me voy como llegué, a través de un módem. Hasta siempre, aunque sé que sólo se le dice esto a los muertos. YO YA HE MUERTO. Y espero que si la resurreción es verdadera, SE OLVIDE PARA SIEMPRE DE MÍ. Creo que seguiré mi camino con mi "fantasma que me perseguirá toda mi vida". Y sólo decirte, que yo de él, hubiese hecho cosas mucho peores, sólo eso. Un beso en la frente a las tres.Chuti.
Ref: Para ALEC de Chuti puesto el 21/3/97 22:30
Gracias por tu canción. Y por tus mensajes, pero ahora decirte que no me queda más remedio que marchar con un amigo muy mío, el Sr. Hatchkinson, o como demonios se llame. NO ME LO PUEDO QUITAR DE ENCIMA, Entiendes, no? Es lo tuyo, las resonancias, los scanners, las cosas esas, no? Entonces, como sé que es lo tuyo, conoces al dichoso Sr.H... o como diablos se llame? Te rogaria que fueses profesional al respecto y no hicieses comentarios de mi amigo, Ok? Gracias y un fuerte abrazo. ;-) CHUTI.
Ref: NOVA y ALEC de Chuti puesto el 21/3/97 22:40
En esta hora, en este tiempo dos personas se están hablando, por eso, una de ellas, comunica. Me hubiese gustado decirle algo, algo muy corto, pero es imposible. Comunia, comunica, comunia. Buzón, buzón, buzón. Eso es que el destino quiere que sea así. Sin palabras. Sólo con mensaje escrito. Le hago caso al destino, y desisto. Ya no llamo. Nunca más lo haré. Como dije cierto dia a alguien, creo que a DAJO, que no soy capaz de silenciar todo lo mio? que no soy capaz? SÍ. SOY MUY CAPAZ. No es la primera vez que lo hago, no. SILENCIO PROFUNDO Y PERPÉTUO. Adios a todos.
Ref: de barquero puesto el 21/3/97 23:04
Siento mucho que te hayas tomado literalmente todos los pasajes de este cuento, pues yo cuando lo escribí no lo hice. Eso es lo que es. Un cuento, para mí y mis hijas pues todas las noches les cuento uno. A ellas como supones les gustó porque era simplemente un cuento, unas veces mas triste y otras menos. Nunca debí ponerlo ahí. Lo siento y siento el daño que te haya podido hacer. Sé que me ofreciste tu amistad, y aún la quiero, claro que la quiero. No quiero arruinar a nadie, ni a tí y mucho menos a la persona que más me interesa y que es la que saldría mas perjudicada. Una noche te dije ! hazla feliz!, y eso es lo quer espero de tí.Siento haberte hecho daño, y creo que sabes que no es mi estilo, y por supuesto imagino lo que sientes por tus hijas, ¿ cómo no lo voy a saber?. Borra de tu mente la imagen que piensas puedo tener de tí. Yo ya no volveré a aparecer nunca por aquí. Cojo el petate y me voy. No obstante a tí si espero volver a verte.
Ref: DE BARQUERO puesto el 21/3/97 23:06
Ya no tengo los mandos de ninguna barca, y por tanto dificil es que vuelva a naufragar.
Ref: Kelly's Heroes/Mackay puesto el 21/3/97 23:19
Eso que tu comentas sobre la educación no es nuevo.En algunos libros de texto de ciertas comunidades autónomas se pueden leer auténticas barbaridades.Sin salirse de Infovía es posible encontrarse con cosas como ésta:"euskal Herria se encuentra al Suroeste de Europa.Tiene 2.856.150 habitantes,repartidos a lo largo de 20.864 km. cuadrados.Está formada por seis provincias:Araba,Bizkaika,Gipuzkoa,Lapurdi,Nafarroa y Zuberoa.está repartido entre el estado español y francés,85,66% en el estado español y 14,44% en el francés".Como verás está claro que la manipulación de la educación es esencial para conseguir adeptos sabinianos.Me provoca risa cuando en la televisión se dice qu los partidos se dividen en democráticos y violentos.¡Es que me carcajeo!.¿Es el PNV un partido demócrata cuando dice que El Correo del Pueblo Vasco es un enemigo del pueblo vasco?.Eso no lo han hecho ni siquiera con Egin.En fin,espero tus noticias y ya te daré mas ejemplos de la falta de democracia en el nazionalismo.
Ref: BARQUERO Y HOMBRE puesto el 21/3/97 23:21
Siempre supe que cual iba a ser el final de esta historia: la soledad. Sola quedo y sola empiezo ahora mismo a afrontar mi destino... Soy una superviviente del dolor y estoy acostumbrada a que me hagan daño. No importa. Sólo os pido una cosa. Jamás se os ocurra decir que me habeis querido. Que me habeis querido más que a vuestra propia vida. Vosotros solo os quereis a vosotros mismos.... y por tanto quererme me habeis humillado, vejado, utilizado, herido y provocado la muerte... ¡Ojalá mañana encuentre en la carretera el destino que hace mucho tiempo me estoy buscando....Ojalá llegue la muerte definitiva y se lleve todas estas muertes y todo este dolor que me habeis causado... seguramente entonces, como ya no tendreís luna por la que pelear, vivais tranquilos y llegueis a ser amigos. Adios.
Ref: DAJO para *.* puesto el 21/3/97 23:50
Iba a relatar cómo se acomodaba el viejo Dajo en el tren y qué estrella del norte iluminaba su camino. Pero he leído la página de Literario y me parece más oportuno tomar antes un kit-kat: por el respeto que me merecen todos los pobladores de este prado de corrientes aguas, puras y cristalinas. Un poco más arriba, tantos árboles, tantas ramas viejas y brotes nuevos que impiden ver el bosque. Hay árboles frondosos con sombra ancha: más que habitantes. Sitio pues de sobra para acomodarse bajo ellos, regar las emociones y podar los sentimientos que impiden crecer sanos y robustos a los árboles. Un saludo a todos, DAJO
Ref: DAJO para MANU puesto el 21/3/97 23:50
"Mirá lo que me hacés leer (qué hermoso… qué terrible)". Y eso que sólo estoy en el comienzo ;-) Lo malo, ya te dije, es que sólo me está permitida una lectura. Y luego la nada. Nunca más veré su lomo deteriorado entre el resto de mis libros. DAJO, acariciando con ternura este tesoro prestado.
Ref: DAJO para ALEC puesto el 21/3/97 23:50
¡Más piruetas, titiritero!!! Nos encanta verte hacer cabriolas en el aire; pero cuidado, amigo: cierto sector del público no vendría si actuaras con red. Un saludo, maquinista. Por cierto, ¿dónde compraste la hulla verde para el tren?. DAJO, el muelles.
Ref: DAJO para BARQUERO puesto el 21/3/97 23:58
No iba a hacerlo, pero tus palabras me duelen. Si quieres estrellarte déjame ser el árbol de la carretera. Te lo advierto, yo no te quiero: no intento hacerte daño. Y la luna significa tan poco para mí… DAJO, pensando que tal vez está metiendo la pata hasta el fondo pero que qué leches, hay que poner la oreja y escuchar a las personas que se quieren.