Ref: Refutación del Amor puesto el 18/3/97 0:01
Yo amo aquella estrella; distante, imposible. Su luz me acompaña cada noche haciéndola mágica. ********************************************************************************************* Cercano y en este mundo los amores pasan cual huracanes por mi vida. El único amor verdadero que existe es el imposible, ha aclarado Alejandro Dolina. Cuando todo se concreta se pierde esa utópica pasión. ********************************************************************************************* Recuerdo cuando pequeño y llegando la época de reyes la televisión nos bombardeaba con anuncios de idílicos juguetes que afirmaban ser “la felicidad de cualquier niño”. Mi mirada se iluminaba al descubrir eso que prometía mi felicidad... Inalcanzable, ya que solía tratarse de un producto caro e impensable para el bolsillo familiar. A cada nuevo pase publicitario mi alma se encandilaba cada vez más y soñaba con aquel juguete inalcanzable... Por particulares circunstancias el nivel económico ascendió repentinamente y el tan ansiado tesoro llegó a mis manos. Pocos días más tarde el hermoso sueño de felicidad se había convertido en frustración y con mi alma dolorida guardé definitivamente mi ilusión en el cajón del olvido. Desde ese día comencé a mirar con ojos desconfiados a cualquiera que me prometiera la felicidad... ********************************************************************************************* He llegado a la conclusión que el amor es una necesidad temporal. Es decir, hoy me puedo enamorar perdidamente de una mujer porque me ofrece todo lo que necesito. Mi espíritu se verá calmado, reposado. será encontrar el paraíso y seguramente pondré mi vida en sus manos. Pero tal vez la próxima semana -mes, año- mis necesidades hayan cambiado hasta tal punto que el que fuera mi amor de otrora se torne en un ser insoportable. Si fuese conservador transformaría ese malestar en indiferencia y “duraría” simulando tener lo que quiero. Pero, como es habitual en estos casos, siempre se cruza fatalmente en la existencia esa otra persona que tiene lo que carece aquella a la que prometí amor eterno. Nunca le habré mentido a ninguna de ellas. El que era antes seguiría perdidamente enamorado... pero ya soy otro; quizás todos surja del cambio, de la renovación. Nuevo comienzo con el mismo desenlace. De esta forma se crea un círculo vicioso en el cual tendría, si mi finita vida lo permitiese, una relación con cada una de las mujeres que acepten mis respetos. Hasta podría asegurar que en un momento dado mis sentimientos pedirían volver con aquella primera mujer “que tanto me dio”... También es posible que yo sufra el mismo mal que sufría Jorge Allen, el poeta del barrio de Flores y famoso personaje del ya mentado escritor Alejandro Dolina. Allen, según Dolina, sufría el mal de querer vivir mil vidas y estar condenado en una sola. ********************************************************************************************* Aquellos días fríos y lluviosos , en los cuales teníamos hasta el alma húmeda, nos reuníamos alrededor de la estufa de queroseno a tomar unos mates y comer “bizcochitos de grasa” y comenzaban casi sin querer esas extensas y monotemáticas tertulias del servicio militar. En una de ellas el suboficial encargado de nuestro servicio nos replicó: “Siempre en toda pareja existen dos actitudes: una que quiere y otra que soporta, una que ama y otra que se deja amar...” Aún después de doce años esta frase sigue sonando en mi mente. Aplicada a mi persona es una actitud excesivamente cruel... No podría estar con quien solamente me soporta, prefiero siempre la fatal decisión de la ruptura aunque el único damnificado sea yo. Por otra parte, sería denigrante estar con quien me ama por no herir sus sentimientos, por evitarle dolor, por pena al fin. En este punto debo aclarar que aún me queda el cuestionamiento si ese sentimiento de protección de la persona a la que supuestamente soporto no podría entenderse por una de las formas del amor. ********************************************************************************************* Amores fugaces. Siempre puros e impolutos. La persona perfecta que hemos creado con nuestra imaginación. Una noche plena, besos, cariño, las palabras más profundas y... adiós. Esa utópica noche será la relación con la que comulgue toda mi vida, será lo que pudo ser, será mi otro yo perfecto. ********************************************************************************************* Las desilusiones asesinan a las almas más nobles... Será ese el motivo de tanta innobleza? ###Manu###
Ref: Caminante puesto el 18/3/97 0:55
"Sólo el silencio es grandioso, todo lo demás es debilidad." *** La mort du lup de Alfred du Vigny... ......... Silencio, porque la palabra apenas es digna de expresar el pensamiento... y aún menos el sentimiento... Caminando en silencio...
Ref: para " M" de NOVA puesto el 18/3/97 8:10
Gracias por quererle y defenderle....si tú quieres que lo lea, lo leerá.... si sientes que has dejado cosas por decirle... dímelas; yo se las haré llegar... No olvides querida M, que yo soy una estrella fugaz... puedes formularme un deseo..... Nunca creas que se ha ido para siempre, ni aunque lo haga. ¿Sabes que me dijo de él la persona que más le quiere en este mundo? ..."yo le llamo mi pequeño guadiana, porque aparece y desaparece, pero al final siempre llega al mar"...... ** Nova dándole sendos besos a "M" en la mejilla, y esperando siga asomada a esta ventana......
Ref: SOCRATES A NOVA puesto el 18/3/97 9:09
Hace tanto tiempo que nuestros universos no se cruzan que ahora desconozco donde está tu errante estrella, pero imagino que siempre vuelve por aquí, por eso espero que a tu nuevo paso por estás páginas, leas este mensaje de buena voluntad: que seas un astro con luz propia, no un fugaz cometa. Desde los intrincados senderos de la búsqueda de la vida, te recuerda SOCRATES
Ref: SOCRATES A CAYMAN puesto el 18/3/97 9:25
Escribo esto con el convencimiento de que ignoro por completo si será leido por tí. No sé si el mensaje de ayer escrito por Cay... es tuyo, pues es el detonante -que no la causa última- de este breve mensaje. La persona sin rumbo, sin proyecto, sin horizonte, es una vida a la deriva. Eso lo experimenta desde el más inquieto de los adolescentes hasta el que ha cruzado gran parte del lago de su vida. Vivir en sí mismo es lo más precioso de nuestra existencia, pero está claro que hay que vivir PARA, vivir y vivir para. Puede ser para otra persona, para un grupo determinado, para un ideal invisible... pero siempre en conexión con los otros que también viven. El gran problema es que los otros son la primera fuente de conflicto, dolor y desencanto. Pero este misterio de querer a veces prescindir de la necesidad de la otros y necesitarlos a la vez es una verdad de la vida. Espero que sigas cambiando hacia lo que puedes llegar a ser. Como siempre, yo seguiré pidiendo a las fuerzas de la vida que te sigan insuflando el hálito que precises. Y me sentiré estupendamente sabiendo que nada nos debemos salvo lo que queramos compartir gratuitamente. Tu llanto es mi llanto, tu alegría, la mía también. Ese es el contenido de lo que este incansable buscador siente por su querida amiga. ****SOCRATES****
Ref: Pálpito para Burst puesto el 18/3/97 10:48
Hola Burst. Lamento ser precipitada en mis observaciones, pero cuando leo un libro decido si me ha gustado o no. Gracias al cielo, no estoy en posesión de la verdad , y te agradezco la reflexión que me has hecho. Justine, me cayó en las manos de un modo casual, comprando una colección de grandes obras de la literatura por fascículos. Cuando pueda, miraré la editorial, por si te sirve de algo. Te reitero que me pareció estimulante, pero también algo bestia. Sólo juzgo un libro, no una obra entera realizada por un erudíto, no tengo bases para hacerlo. Soy humilde en mi ignorancia, y me gusta que haya otros seres que me ayuden a pensar. Un Beso.Pálpito.
Ref: NOVA de M. puesto el 18/3/97 12:28
Si de verdad eres lo que dices ser, una estrella fugaz, me gustaria pedirte un deseo. Si le puedes, de verdad, hacerle llegar unas palabras, te ruego que por favor simplemente le digas que sin él, las trufas no tienen el mísmo sabor. Cro que tú como una estrella fugaz, y él como él, lo sabreis comprender. Agradecerte lo que puedas hacer, ya sea por él como por mí, y como por los que te formulan deseos. Y si de verdad me dieses un beso en mis mejillas, te mojarias tus labios con mis lágrimas. M.
Ref: NOVA de M. puesto el 18/3/97 12:34
También, díle, por favor, que más de una vez mentí sobre su presencia, según qué "llamadas" recibia, siempre les decia lo mísmo: " lo siento, pero está fuera, ha marchado de viaje, y no sabemos cuando regresará. Le dejo algún recado?" Y que me sentia bien. Dile solo eso, que me arrepiento de haberle hecho tan flaco favor, y que lo hacia, símplemente por , no lo sé bien por qué, bueno, sí, por "CELOS". Díselo, por favor, y que me perdone. Yo no podría decírselo a la cara, me sentiría sucia, como persona y como mujer. Un beso. M.
Ref: P/ Mackay puesto el 18/3/97 13:30
Todo un ensayo, sí señor. Como es un tema en el que carezco de base firme, sólo voy a hacer un comentario. Dices literalmente: "Toda doctrina científica que defienda cualquier tipo de superioridad innata e inevitable de cualquier grupo humano frente a los demás ha de ser combatida, no por la barbarie que ha supuesto y, desgraciadamente, supondrá la aplicación política de tales ideologías; sino, simplemente, porque se fundamenta en pruebas demasiado endebles y en interpretaciones dudosas de los datos estudiados.". La ciencia es, en principio, capaz por ella misma de desterrar de su cuerpo aquellas afirmaciones incorrectamente basadas. El tiempo se encarga de ello. Ejemplos pueden ser el éter, el calórico o el geocentrismo. El problema viene cuando las ideas científicas son usadas por algo externo a ellas, o hay unos prejuicios previos. Mira el caso del geocentrismo: la idea filosófica (y religiosa) predominante era la del hombre como centro de la creación. La propuesta del Sol como centro, y de la Tierra girando alrededor chocaba con esa idea predominante. Resultado: el juicio de Galileo, y los herejes a la hoguera. Afortunadamente, el tiempo ha ido colocando las cosas en su sitio./ Este ejemplo se podría aplicar, salvo por una diferencia: en el primer caso hay un hecho experimental sin matices: o la Tierra gira alrededor del Sol, o al revés. Las cosas son como son, y no hay más tu tía. Sin embargo (y como bien has señalado), en el caso de la inteligencia, las cosas no están nada claras. Cada uno puede construirse su definición de inteligencia. Más aún, las diferencias entre razas, o entre sexos, son menores que las encontradas entre individuos de la misma clase (digamos que el error es mayor que la propia medida). Así pues, la ciencia no va a ser capaz de desfacer este entuerto. Por esto, creo que aquí lo que debe regir no son tanto razones científicas como éticas. ¿Qué puede salir de decir que unos son más inteligentes en promedio que otros? Nada bueno, por lo tanto, que no se diga. Suena un poco fuerte, lo sé, pero con los ejemplos previos, es mejor prevenir. Hombre, si viene alguien y dice que a las mujeres les gusta más el color rojo y a los hombres el azul, por ejemplo, no pasa nada. No creo que ningún empresario vaya a dejar de contratar a una mujer por ello./ Por esto, cuando alguien dice "es que a los negros se les da mejor el deporte y a los blancos usar el cerebro", la primera respuesta no debe ser "eso está basado en datos poco concluyentes", porque se entrará en una pelea sin sentido y sin final posible. La primera respuesta debe ser "¿Y qué?". Luego, si quedan ganas, atacas sus conclusiones y te peleas lo que quieras. ------------------------------------------------------------------------------------------ Buf, perdón por la extensión del "comentario", pero no se me ocurre como acortarlo sin amputarlo. Mira a ver qué te sugiere. Barón Rojo.
Ref: A Pálpito /de Burst puesto el 18/3/97 17:22
Tu humildad me ha tocado la vena. Tu sinceridad me abruma. He de confesarte, (y eso que todavía no te conozco lo suficiente, o todo lo que es deseable) que no he leído Justine, però la leeré. Ahora estoy con una biografía de Sade, escrita por un tal Maurice Lever, y la verdad, era un atentico hijoputa. Pasame la editorial de Justine si te acuerdas. Gracias.
Ref: JARA P/LITERARIO puesto el 18/3/97 19:24
Cada vez que vuelvo a estas páginas me encuentro adioses, despedidas y una peculiar sensación de triste melancolía por los que se van, se irán antes o después; el pasado, el presente inconcluso, el futuro sin unos y otros y todo lo demás.Literario sigue siendo el hogar de todos y por ello, aunque alguno se marche, siempre quedarán otros locos amantes de la utopía y la comunicación, en forma de letras no impresas sino informatizadas, para decirles a los otros habitantes de estos parajes electrónicos que se está aquí con todos, ofreciendo la voz, la opinión, el tirón de orejas, la burla, la broma y el "vamos a tomarle el pelo a este/a despistado/a para que aprenda lo que vale un peine". *** Literario,sin embargho, como esa marca de pilas, sigue y sigue, porque las voces y los ecos, en susurros o a gritos, siguen demostrando que el ser humano, cara a cara o detrás del ordenador, por carta y tocando el bongo sólo quiere transmitir a los demás el aviso de que se está en la misma isla o barco, naúfrago a navegante, igual de deseoso de encontrar la voz que con su eco nos demuestre que hay alguien ahí, en la oscuridad que no nos permite ver su rostro,ni la lejanía no deja oir su voz, pero a los que sabemos que son amigos en la distancia y en el mismo deseo de encontrar la comunicación con otros seres que sólo intentan tender una mano para asirse a otras, para evitar así ahogarse en el mar de la rutina o por tener deseos de compartir con sus semejantes, a quienes no conoce, su confianza en que la amistad es el don basado en la alternancia del silencio y la palabra justa, cálida y confortadora de quien en su expresión nos reconocemos y nos reencontramos, porque unos y otros, distintos y lejanos, tenemos en común la necesidad y el deseo de unir la propia voz a las otras, plurales, distintas y con diferentes ecos, en las que muchas veces se cree encontrar intenciones equívocas que hacen formar una imagen distorsionada, a veces aproximada -aunque ésto es menos frecuente- y se pueden cometer, por ello, graves equivocaciones en la apreciación sobre la intencionalidad de su poseedor/a, aunque al final el tiempo, sabio consejero, siempre dice la última palabra y la más definidora.***Amigos de Literario: Dajo, Manu, Red Rose, no se si seguís por aquí, (aunque creo que Red Rose no está, o por lo menos con ese nick), solo somos sombras o nombres, cambiantes que nada dicen de quienes estan detrás, pero hay algo que se trasluce, antes o después, y es la nobleza y sinceridad de los poseedores de esos pseudónimos que, por ser sólo unos nombres, nada dicen ni a nada comprometen, pero se que aunque esteis apareciendo con diferentes alias el hecho de que esteis aquí me basta. Yo prefiero seguir utilizando el mismo nick que en su día usé ya que si no conocemos al poseedor de cada uno, por lo menos que sea la mejor forma de identificar a quien es sólo una sombra sin rostro y sin identidad. Me alegro hallaros, porque detrás del cristal del ordenador os presiento.Espero seguir leyendoos, aunque no sea con la frecuencia anterior, porque por tiempo y cansancio cuando puedo entrar en Webón, estoy con pocas ganas de escribir y seguir participando activamente en Literario, pero estad seguros que os sigo (recuerda,Dajo, lo del sidecar). Me alegro estar aquí otro ratito (aunque me pregunto si vosotros también, porque a lo mejor estabais convencidos de que ya os habias librado de esta humilde y peleona jara de los caminos).En fin, nunca llueve a gusto de todos y como me imagino que os vais a llevar un idsgusto con mi regreso, con esa alegría de que os vais a "chinchar" ya me siento pagada por este rato que me tomo en escribir.****Bueno, muchachos, cargar la artillería que ya teneís el blanco otra vez puesto a tiro, aunque os aseguro que vengo con chichonera y chaleco antibalas.****Por cierto, estoy intrigada por saber quién ha sido mi sucesor/a en rebibir las andanadas, piropos, cañonazos y demás requiebros que me didicábais. A lo mejor, estabais esperando mi regreso para ensayar nuevas tácticas de tiros y decir otra vez eso de DAJO, HAY QUE DAR CAÑA, MÁS CAÑA.***Si veis a Red rose, aunque no se porque me parece que está cerca, le decis que me han quedado unas cuantas cosas en el tintero, pero eso son otras historias... En serio, preparaos que vengo dispuesta a gritar ¡ZAFARRANCHO DE COMBATE! y éso que no he hecho la mili... Un coscorrón para todos.JARA*****PD: DAJO, CARPEM DIE es el lema de muchos que quieren vivir toda una vida en un sólo día, pero uno tras otro, y para la mayoría cuando quieren decirlo ya es demasiado tarde.Los chinos saben muy bien sobre el ritmo y sus alternancias. ¿Será ése el secreto de una vida armónica?.¿Como estás, Dajito?. Me alegra leerte siempre, de vera veritate.****MANU ¿como van esos estados anímicos y las tristezas? Me gustaría leerte.***RED ROSE, bueno, tú y yo tenemos que echar una parrafadita un día de éstos, ¿volverás a asomar el careto por estos lares, con tu nombre florido?Espero que sí, Literario ha perdido mucho con tu ida, ahora no hay nadie que haga el papel del abogado del Diablo tan bien como tú...SALUDOS A TODOS.
Ref: M de N puesto el 18/3/97 19:35
Nunca te sientas sucia por amar..... el amor legítima hasta la más ruin de las acciones.... hasta el asesinato por amor se juzga con otros ojos ( -tú lo sabes bien ¿verdad?).... Tú no eres una mujer sucia, sólo eres una mujer que defendía su amor con uñas y dientes.... aunque estuviera equivocada... aunque errara al pensar que puede retenerse a alguien contra su voluntad.... Yo amo, amo intensamente ( creo que es lo único que se hacer bien en esta vida) pero sé que el amor no puede imponerse; por eso aunque deba tragarme las lágrimas y esconder mi dolor nunca digo: "quédate a mi lado".. Por el contrario, trato de esbozar la mejor de mis sonrisas al decir: "vuela" "vuela tan alto como puedas, persigue tu felicidad..." siempre con la esperanza de que quien inicia el vuelo, una vez recorrido el mundo, visto todo el paisaje desde la altura, comprenda que la felicidad se encuentra allí donde inició su despegue.... Querida "M" tus mensajes serán entregados... no sé cuando, pero llegaran a su destino... Y quisiera (espero que sea pronto, muy pronto) que me permitieras darte dos besos en las mejillas, sentir la humedad de tus lágrimas, compartirlas contigo..... Por que sé que durante muchos días has estado viéndome llorar a mí, en silencio.. quizás incluso te hayas sentido partícipe de mi dolor....sólo una pequeña diferencia hace que seamos distintas: : yo he podido ver el amor en sus ojos; durante un breve tiempo sin tiempo supe que me amaba... Sé que me ama aunque mis manos, ahora, estén vacías.... y por eso le dije: "vuela" "vuela lejos de mí ".. Ahora estoy algo sola... como tú.... aunque aguardo pacientemente el retorno de las golondrinas...... ¿Te apetecería compartir conmigo este tiempo de soledad? ¿ Aunque sea breve?
Ref: JARA P/LITERARIO puesto el 18/3/97 19:57
Perdón por el error, al releerlo de nuevo me he dado cuenta que he escrito carpem die, en vez de carpe diem.A estas alturas ya no sé ni escribir mi nombre.
Ref: JARA p/LITERARIO puesto el 18/3/97 20:01
¿Volveré a encontrar aquí el fulgor de esa mirada tras el cristal, cuando creí vislumbrar a unos ojos en los que me reencontré en una identidad desconocida pero presentida en su semejanza?Si es así, todo habrá valido la pena...
Ref: RR/ A alguien puesto el 18/3/97 20:32
No es sino un triste, ¡ay de mi!, que en estas bovedas frias, oyo tus melancolias.
Ref: N de M puesto el 18/3/97 20:39
Sí, me apetece, claro que me apetece N. compartir contigo este tiempo de soledad, pero la verdad es que es muy doloroso. Tienes razón al decirme que he estado viéndote llorar en silencio, yo también lo hacia. Te tenia celos, sabes? Te envidio. Sí, te envidio por haber podido ver el amor en sus ojos; él nunca vio el mío reflejado en los míos, y si lo hizo, lo disimuló. Por descontado que lo sé, y me doy cuenta de que tú lo sabes, que incluso el asesinato por amor, se juzga con otros ojos. Él siempre lo veía así, y decía: " Que todos deberíamos, antes de enjuiciar a alguien, ponernos en su situación. Que todos tenemos un motivo, siempre lo hay ". Y si has visto sus ojos tan de cerca, si has visto el amor reflejado en ellos, sabrás que es cierto, que casi siempre se salía con la suya, mejor dicho, siempre se sale con la suya. Creo conocerte, aunque sea en la distancia que nos separa, creo conocerte, algo se comentaba por aquí, sabes? Si eres tú de quien él hablaba, me gustaría decirte algo: Le cambiaste, N. Lo conseguiste. Hiciste de él, en poco tiempo lo que nadie conseguimos en mucho, dejó de ser frío, distante, le diste lo que él verdaderamente necesitaba, le diste ALEGRIA, ESPERANZA, creo que incluso AMOR. Y hay otra diferencia entre tu y yo, N, la diferencia es que yo he de ver donde estaba él cada dia, su sillón, sus mesas, sus teléfonos, un pisapapeles odioso, un par de fotos, algunos de sus libros, sus éxitos, todos los tiene en estanterías, en papel, le encantaba releerlos y se reía, se reía mucho, y decía: Joder, que fuerte! Como los lié !!, y su olor, sí, aún huele a su perfume, y no lo puedo soportar, me duele, su aroma me duele en el alma, creo que lo comprendes, no?. Por eso, si realmente eres tú de quien él hablaba, he de decirte que desde ahora mismo, y por lo que siento por él, te considero mi amiga. M.
Ref: Manu para Jara puesto el 18/3/97 21:16
Las senseciones de alegría son las más complejas de describir con palabras. Es por eso que en este momento en que veo tu Nick en estas páginas es por lo que me quedo casi mudo. Amiga... Dónde estás? Hace falta tu aire fresco por estas páginas. Sinceramente nada más que puedo decir que he me has revivido al leer tu mensaje. Venga, mujer! siempre existe un poco de tiempo para los viejos amigos. ###Manu###
Ref: Manu puesto el 18/3/97 21:21
Ruego sepan disculpar los errore mecanográficos de mi mensaje anterior... Gracias ###Manu###
Ref: Angie/para todos los lite puesto el 18/3/97 21:31
Hola, soy nueva en esto y todavía no se muy bien lo que tengo que hacer. Bueno, supongo que como yo a vosotros tambien os gusta leer ¿no? Bueno, pues me gustaría hablar un poco de temas de libros que hayais leidos y encontries interesantes, etc. Personalmente me gustan los libros de misterio aunque la verdad es que lo leo todo. No creais por eso que soy una empollona, tambien me va la marcha basante...... Hasta pronto.
Ref: PARA " M" de "N" puesto el 18/3/97 22:05
Gracias por tu amistad... la acepto... sé que dolorosos resultan los espacios vacíos que , continuamente, nos recuerdan la presencia que un día los ocupó... y su perfume ( " Opium" ¿verdad?) ... es como él....arrollador, apabullante... siempre por encima de cualquier otro aroma... siempre apagando el perfume de los demás... cuando uno está cerca de él, ya no consigue olerse a sí mismo.... "a ver cuando cambias de perfume" - siempre le he dicho - " yo quiero oler a mí misma y no constantemente a tí".... respecto a lo demás... un día juré que le haría sonreir.... me empeñe en que descubriera toda la hermosura que le rodea y toda la ternura que su corazón escondía... él no lo podía ver: su gruesa coraza no se lo permitía.... creo que ha descubierto que hay mucha gente que le quiere. Que le quiere por como es y no por lo que es..... ¡Yo siempre cumplo mis promesas! (¿te recuerdo a alguien?) ..... ahora, mientras aguardo la vuelta de las golondrinas, tengo el espíritu sereno... porque sé que tanto sufrimiento no ha sido en balde.... He conseguido devolver a un "ciego" la visión.... y aunque la alegría de haberla recuperado le aleje de mí, sé, al menos, que ahora caminará por la vida guiado por los ojos del corazón... y eso, por lo menos, me reconforta..... ** * Un beso desde la capital ( "C" alias "N"
Ref: NOVA PARA TREN puesto el 18/3/97 22:08
Apenas un minuto despues ya estabán en el andén de la estación. Nova tuvo que detenerse un instante para tomar aire y recuperarse del esfuerzo. En cuanto se sintió mejor comenzó a mirar a un lado y a otro buscando al peregrino... El pitido del tren era cada vez más perceptible ¿Dónde estará? ¿Acaso no ha conseguido llegar hasta aquí?. La sóla visión del peregrino tumbado en algún rincón escondido del inmeso parque, ciego e indefenso, la hería profundamente. ¿Habrá estado aquí y al no verme habrá pensado que ya no vendría?, Se sentía culpable, había perdido un precioso tiempo navegando encima de aquella balsa hacia un destino incierto.... tan sólo unos minutos habrían bastado...si hubiese llegado unos minutos antes... El pitido del tren era ya un aullido perfectamente audible. Incluso podía percibirse la vibración del andén bajo los pies. Nova buscó los ojos de su amigo; realmente estaba angustiada. Dajo le devolvió una mirada serena, tranquilizadora; parecía tratar de decirle " tranquila, vendrá". Pero por más que buscaba no conseguía divisar la silueta del peregrino en el andén. El tren fué haciendo su entrada en la estación. Nova sintió una sensación indescriptible al ver como los vagones iban pasando por delante de sus ojos... miraba a través de cada ventanilla iluminada tratando de reconocer a los que iban dentro. Era como sentirse en casa. De nuevo en casa. El tren se detuvo y Nova corrió hacia la cabecera, hasta llegar a la locomotora. ¿Quién conducía el tren?. Durante los días que pasó dentro de aquel reducto de vida serpenteante nunca se había parado a pensar en el maquinista que conducía a tantos corazones hacia un destino desconocido ¿Sabría él cual era el verdadero destino de aquel tren? ¿cual sería su estación final?. La puerta de la locomotora se abrió y Nova, a pesar de todo el hollin que la cubría, pudo reconocer al instante la cara del maquinista. Era su amigo Alec; su buen amigo; con él había compartido largas noches y muchos cigarrillos mientras hablaban de sueños, de poetas, de canciones.... Sintió un impulso irrefrenable de abrazarlo pero una figura que se asomó, de pronto, al quicio de la portezuela distrajo su atención. Era un hombre. Un hombre de poblada barba y mirada cansada. No le conocía aunque sus ojos le resultaban extrañamente familiares ... Aquel hombre la estaba mirando fijamente y su mirada la aturdía. - " ¿Nos conocemos?" -dijo Nova -" No creo" - terció su amigo Alec - él subió al tren cuando ya tú te habías apeado. Te presento a Orión. Desde hace unos días es mi ayudante de máquina; él me ha enseñado que debo hacer para que mi fuego no se apague nunca "..... Nova sonrió a ambos mientras decía a Orión : " bienvenido a nuestro tren; veo que durante algún tiempo compartiremos nuestro camino hacia un destino incierto". Después, volviéndose hacia su amigo Alec, le dijo : " Alec ¿crees que sería posible detener el tren aunque fuera sólo por una noche?. Estoy esperando a alguien, alguien sin el cual no puedo subir a este tren. Confío en que venga durante la noche.... si cuando llegue el alba aún no ha aparecido, podréis continuar vuestro viaje, yo me quedaré a esperarle.... "Uhmm - farfulló el maquinista - no sé que pasará si paramos máquinas; no sé si luego conseguiremos que funcionen de nuevo.... pero ¡en fin! creo que merece la pena. Detendremos el tren por esta noche. Sólo por esta noche. Mañana, al alba, partiremos de nuevo. - ¡Gracias, Alec! - dijo eufórica Nova mientras abrazaba a su amigo - ¡Sólo por esta noche!. Alec, comenzó a recorrer los vagones para advertir a todos los pasajeros de que el tren iba a hacer una larga parada. Todos parecieron agradecerlo y se lanzaron al andén para estirar las piernas y desentumecer los músculos cansados por el largo viaje. Nova, mientras tanto, volvió al lugar donde se encontraba Dajo,y le informó de que el tren se detendría por unas horas, justo hasta el amanecer. ¿Tan importante es ese peregrino? - preguntó el viejo vagabundo - "Sí - contestó Nova- necesita subir a nuestro tren, y creo que nuestro tren también le necesita a él. "Bien -prosiguió Dajo con esa clara serenidad que le caracterizaba - esperaremos, pero si no te importa podríamos descansar un poco; el camino hasta la estación ha sido largo......¿qué te parece si esperamos al Peregrino echando un sueñecito en uno de los bancos del andén?. " Bien. Muy bien -contestó Nova - ahora que lo dices estoy realmente cansada... durante el tiempo que estuvimos en la balsa, no dormimos ni un solo instante... Tú quédate por aquí, yo iré hacia el otro lado por si el peregrino viniera por allí ". Nova se dirigió hacia la parte de la estación por donde había llegado el tren. Se acomodó en uno de los bancos. Realmente estaba cansada, muy cansada.....rodeada por el murmullo de los viajeros que, ahora, poblaban la vía se quedó dormida. Y fué entonces cuando los sueños volvieron a visitarla de nuevo........
Ref: LLANTO DE NOVA puesto el 18/3/97 22:19
Llanto ¿no reconoces al peregrino de mi historia?... sólo tengo hasta el amanecer..... ¿dejarás que espere eternamente en ese frío banco de la estación?
Ref: Alec, para el Parque. puesto el 18/3/97 23:01
" (…) El grupo se dislocaba, ya no existía, Taunus debía de estar a más de veinte metros adelante, seguido de Dauphine; al mismo tiempo la tercera fila de la izquierda se atrasaba porque en vez del DKW del viajante, el 404 alcanzaba a ver la parte trasera de un viejo furgón negro, quizá un Citröen o un Peugeot. Los autos corrían en tercera, adelantándose o perdiendo terreno según el ritmo de su fila, y a los lados de la autopista se veían huir los árboles, algunas casas entre las masas de niebla y el anochecer.(…) Y él tenía ahí, tocándolo a veces con la mano derecha, el osito de felpa que Dauphine le había regalado como mascota. Absurdamente se aferró a la idea de que a las nueve y media se distribuirían los alimentos, habría que visitar a los enfermos, examinar la situación con Taunus y el campesino del Ariane; después sería la noche, sería Dauphine subiendo sigilosamente a su auto, las estrellas o las nubes, la vida. Sí, tenía que ser así, no era posible que eso hubiera terminado para siempre. (…) Y en la antena de la radio flotaba locamente la bandera con la cruz roja, y se corría a ochenta kilómetros por hora hacia las luces que crecían poco a poco, sin que ya se supiera bien por qué tanto apuro, por qué esa carrera en la noche entre autos desconocidos donde nadie sabía nada de los otros, donde todo el mundo miraba fijamente hacia adelante, exclusivamente hacia adelante."** La autopista del Sur, de Julio Cortázar.**
Ref: Alec, para el Parque. puesto el 18/3/97 23:02
¿Acabaremos como esos conductores del relato de Cortázar?, ¿Desapareceremos cada uno por nuestro lado cuando la autopista de nuestros sentimientos esté despejada?
Ref: Alec, para Llanto. puesto el 18/3/97 23:06
Vamos Llanto, que hace frío, más que en la estación de Manzanares a las tres de la mañana en pleno Enero (Todavía me acuerdo); No partiremos sin ti...y si es así, yo te esperaré, y alcanzaremos el Tren con ese artilugio que aparecía en las películas de cine mudo..., cada uno subiendo y bajando su palanqueta en dual ritmo frenético.
Ref: RR de NOVA puesto el 18/3/97 23:15
Hace mucho tiempo que te leo.... que escucho tu pregunta ( ¿o es una afirmación? ) lanzada al aire: ¡Vos sabeis lo que es la felicidad! ¡Vos sabeis lo que es amar! Decídmelo........ pues bien, yo no sé lo que es la felicidad... por eso la persigo, persiguiendo mi sueño.... por eso tengo el corazón disgregado entre una balsa, un tren, un parque, una parte del firmamento, y la llegada de las golondrinas.... no me sentaré a esperar a que la felicidad llame a mi puerta... trataré de seguirle el rastro..... Pero sí sé lo que es amar ¡Lo sé! ¿ Y tú? ¿Acaso no lo sabes? ¿Acaso esperabas que fuera un "alguien" concreto quien respondiera a tus incógnitas?... Sí sé amar, aunque no sé si sabré enseñarte a hacerlo.......
Ref: A mi GITANILLA puesto el 18/3/97 23:15
Con tu permiso Camarón, creo que merece la pena. Tú también lo harías. Caminando, caminando, caminando voy solito, / a buscar a mi gitana que lavando está en el río, / no puede vivir sin mí, no puedo vivir sin ella, / yo soy el sol que la alumbra, / ella para mí es la estrella, / la estrella que ilumina mis sombra. Caminando, caminando, caminando voy solito, / a buscar a mi gitana que lavando está en el río / Ella es mi alegría cuando su pelo acaricia mi cara / y entre mis versos, yo me pierdo mirando sus ojos negros / y yo me vuelvo loco, y por ella muero / Caminando, caminando, caminando voy solito, / a buscar a mi gitana que lavando está en el río, / Como puedes ver, desde aquí también se puede!!!!!! O sea que ya lo sabes, vale, mi gitanilla? Por cierto, te había dicho algo hoy, y ayer? Es que no sé ni que hora es!! P.D.: Veo que tienes nuevas amistades, no? Me alegro, llevaos bien, vale? Hasta mañana, mi bien. Igual es hasta luego, no lo sé. De todas maneras, has de saber que seguro es HASTA SIEMPRE.
Ref: GITANILLA puesto el 18/3/97 23:32
Hasta en la distancia somos Almas Gemelas, joder! Mira la hora del último tuyo y del mio de antes. Te quiero, o he de decir I Love You.?
Ref: SWETT NECK puesto el 18/3/97 23:32
--------------------------------------------- "TUYA" --------------------------------------------- Ya solo existe una palabra: tuya. --------------------------------------------- Angeles por el mar la están salvando --------------------------------------------- cuando ya se iba a hundir, la están alzando, --------------------------------------------- calentando en sus alas. ¡Aleluya! --------------------------------------------- Las criaturas cantan: - Aunque huya, --------------------------------------------- aunque se esconda a ciegas sollozando, --------------------------------------------- es tuya, tuya, tuya. Aunque nevando --------------------------------------------- se borre, aunque en el agua se diluya-. --------------------------------------------- "Tuya" cantan los pájaros, los peces ---------------------------------------------mudos lo escriben con sus colas de oro: ---------------------------------------------Te, u, y griega, , sí, tuya, tuya. --------------------------------------------- Cantádmela otra vez y tantas veces, --------------------------------------------- a ver si a fuerza de cantar a coro. -----------------------------------------------¿Tú?¿Ya?¿De veras?- Sí, yo, Tuya.Tuya. ------------------------------------------------( JORGE GUILLEN)
Ref: SWETT NECK puesto el 18/3/97 23:57
--------------------------------------------- "TUYA" --------------------------------------------- Ya solo existe una palabra: tuya. --------------------------------------------- Angeles por el mar la están salvando --------------------------------------------- cuando ya se iba a hundir, la están alzando, --------------------------------------------- calentando en sus alas. ¡Aleluya! --------------------------------------------- Las criaturas cantan: - Aunque huya, --------------------------------------------- aunque se esconda a ciegas sollozando, --------------------------------------------- es tuya, tuya, tuya. Aunque nevando --------------------------------------------- se borre, aunque en el agua se diluya-. --------------------------------------------- "Tuya" cantan los pájaros, los peces Sí, almas gemelas, por partida doble.... el primero a las 23:15... el segundo a las 23:32.... ¿querrá decir eso algo?... me da igual, en castellano, inglés, hebreo o catalán...oirlo de tus labios es siempre un adorno para mi corazón.... te quiero, I love you, J'taime... ¿cómo se dice en chino?