Ref: DAJO para NOVA puesto el 15/3/97 0:04 |
He oído tu hermoso sueño, Nova, y te pido que aguardes un momento. Aún a riesgo de que parta el tren sin nosotros, espera a oír lo que tengo que decirte. Sólo dos palabras me vienen a la mente: CARPE DIEM. Pero no sé muy bien lo que significan. |
Ref: DAJO para CARPE DIEM puesto el 15/3/97 0:05 |
** I ** El nuestro es como el tren de "El maquinista de la General": en blanco y negro por fuera, lleno de colores por dentro. Chimenea, caras tiznadas del carbón, vagones de madera que pueden ser utilizados para alimentar la caldera, humo… Incluso de vez en cuando puede abandonar las vías para navegar los campos de amapolas. Nada que ver, por tanto, con el mega-tren que me ocupa este relato. El tren del que yo escribo es gris, inmenso, ocupado por miles de viajeros, lanzado a gran velocidad en una desenfrenada carrera por llegar antes que nadie a ninguna parte. Los últimos avances tecnológicos no pudieron evitar el desastre. Fallaron los frenos y todos los dispositivos adicionales para evitar su marcha alocada. El tren se dirigía inevitablemente hacia su destrucción total. Sin saber cómo, la noticia trascendió a los pasajeros y pronto cundió la alarma y, con ella, el pánico general. Tenían la certeza de que les esperaba la muerte. Y entonces se produjeron las reacciones más variopintas. ***** Al principio, la mayoría se negaba a aceptar la dramática realidad. Hubo quien malgastó horas y horas tratando de localizar las cámaras ocultas de "Inocente, inocente" y hubo quienes ponían la radio para tratar de convencerse de que se trataba de otro país, de otro tren, de otras vidas. Cuando al fin comprendieron la veracidad de la información, lo insoslayable de los hechos, muchos cayeron en la desesperación y se abandonaron a la ira. Maldijeron el día que decidieron viajar, el atasco de tráfico que les hizo perder el tren anterior, la estúpida tecnología y la informática que no pudieron evitar el fallo en los sistemas, su puta mala suerte. Surgieron líderes espirituales que pasaban de vagón en vagón proponiendo el arrepentimiento de los pecados, la resignación, la esperanza en un viaje más trascendente para cada uno de ellos. Pero en general fue cundiendo, poco a poco, el sentimiento del CARPE DIEM. Comenzaron los más jóvenes, desde el vagón de cola, canturreando el himno y enseñando a sonreir. "Carpe diem. Aprovecha el momento presente pues pronto todos estaremos criando malvas". Antes de ponerse el sol, el mensaje había llegado incluso a los maquinistas del tren. Y cada cual entendió el mensaje a su manera. Los viajeros dieron rienda suelta a sus instintos largo tiempo aletargados y algunos expresaron su rabia e impotencia adquiriendo un comportamiento agresivo. Hicieron de la violencia su bandera y recorrieron el tren imponiendo el vandalismo, y surgieron pandillas que sembraron el terror, asaltaron a otros viajeros o destrozaron las instalaciones. Los maquinistas, los camareros del vagón restaurante, los guardias de seguridad, abandonaron sus puestos de trabajo ante la certeza del final y se olvidaron de su deber. Ya nada de eso importaba. Personas cansadas de sus vidas monótonas y grises buscaron ser protagonistas de historias ejemplares y arriesgaron sus vidas en un intento desesperado por frenar la vertiginosa marcha del tren, o se erigieron en defensores y paladines de los débiles. ***** Pero luego llegó la noche y con ella se desataron las pasiones. Fue entonces cuando la mayoría pensó realmente en la muerte y reflexionaron sobre sus experiencias vividas. Qué habían hecho hasta ahora y qué harían si dispusieran de más tiempo. Así, se comportaron realmente como si ése fuera el último día de su existencia. Y puedo jurar sin miedo a equivocarme que, aunque sólo fuera durante un breve lapso de tiempo, cada uno de los viajeros hizo lo que en ese momento creía que le permitirá ser feliz; asomarse un instante al final de los cuentos de hadas e instalarse allí tras el "Fueron felices y comieron perdices". Matrimonios unidos sólo por la rutina, la fuerza de la costumbre o las obligaciones asumidas, buscaron sentir la intensidad del amor, aquella última noche, y planearon morir enamorados. Curiosamente, la mayoría de los viajeros fueron a buscar este amor en otros brazos menos conocidos, pues los cuerpos y las almas aprendidos ya de memoria parecían haber roto hacía tiempo la magia del amor. Se agotaron las baterías de los teléfonos móviles en llamadas a los amigos, a los hijos, padres, novias, amantes, para despedirse y contarles las cosas que normalmente nunca antes se atrevieron a decir. También dispararon a la cara de sus jefes la verdadera opinión que les merecía su forma de tratar a los empleados. Incluso hubo quien vendió la "exclusiva" de su muerte en directo aun a sabiendas de que ningún beneficio podría reportarle ya. Sólo por oír su nombre en los noticiarios y saberlo en letra impresa a la mañana siguiente, llegando a cada rincón de la nación. ***** Todo, absolutamente todo, excepto lo verdaderamente esencial para cada persona, carecía de importancia. Y cuando llegó la hora y la inminencia del impacto hizo gritar horrorizados a los viajeros, cada uno de ellos había luchado por alcanzar su objetivo vital largamente acariciado y se había lamentado de no disponer de más tiempo para corregir el rumbo de sus vidas. La muerte venía a su encuentro, pero los hallaría bebiendo una copa de vino amable, dándose un respiro, libres de las ataduras que la rutina diaria había establecido en ellos, recuperando las ilusiones y los sueños y los proyectos tantas veces aparcados. ***** Mientras tanto, al final de la vía del tren, tras el muro Sur de la estación, la rutina de la charca también había saltado hecha pedazos. Todos los habitantes del pequeño ecosistema eran conscientes de que iban a ser arrollados por el ferrocarril. Y cuando el pitido del tren quebró la noche, cada uno de ellos había planteado de forma grotesca sus pretensiones de felicidad. Había sapos que reivindicaban a su princesa, tortugas que retaban en vano a las liebres a correr, orugas que aún no se habían convertido en mariposas, humus inconcluso, caracoles que abandonaban sus conchas, búhos con monóculo… Todos atados a la tierra, pues no sabían que podrían evitar el desastre sólo con comprender que podrían vivir en otras charcas, en otros parques… Tan sólo un sapito, viejo pero ilusionado, vivía ajeno al drama, pues hacía tiempo que abandonó el lugar porque sus fronteras se le quedaron pequeñas, porque se atrevió a soñar. ***** ***** ***** ***** ***** ***** ***** ***** ***** ***** ***** ***** ***** ***** ***** ***** ***** Y de pronto, cuando el choque parecía inevitable, todo volvió a funcionar. Los sistemas automáticos de emergencia se activaron y los frenos produjeron un chirrío ensordecedor. Los periodistas, que no pudieron ser contenidos por los agentes de policía, corrieron hacia el andén número tres accionando sus cámaras con visible enfado. Un murmullo se elevó sobre los curiosos congregados en la estación. Pero el único espectáculo que pudieron contemplar se redujo a las chispas que brotaban como de un manantial bajo las ruedas del monstruo metálico. Todo acabó ¿felizmente?… Dentro del tren reinaba el silencio. Habían sentido y actuado como si ya no quedaran más días por vivir. Y se equivocaron porque, de pronto, sus acciones volvían a tener consecuencias. Amores intensos, de una noche, no resistieron luego el paso de los años y el peso de la rutina. Los "héroes" dieron su vida en vano. Los violentos pagaron por sus excesos. Los empleados respondieron ante sus jefes y muchos fueron despedidos. Los ocasionales líderes espirituales fueron acusados de tramposos y embaucadores… El CARPE DIEM resultó ser sólo una falacia. Aprovechar el tiempo presente es sólo un imposible porque el presente no existe. Cuando llega, ya es pasado. Por tanto, lo único real es el pasado (que llevamos siempre con nosotros, que nos condiciona y nos resume) y el futuro (que nos aguarda y nos exige que lleguemos preparados para afrontarlo). ***** En la charca, sus diminutos habitantes se encerraron en sí mismos y dieron abundantes muestras de vergüenza por el ridículo modo de comportarse. ***** DAJO, gritando ¡Carpe diem!, ¡¡Carpe diem!!!, ¡¡¡CARPE DIEM!!!!!!!!!!! |
Ref: DAJO para CARPE DIEM puesto el 15/3/97 0:05 |
** II ** El anciano miró a los presentes con indiferencia. Veía cómo movían sus labios, pero no les oía hablar. En realidad, estaba demasiado lejos de allí. Su llanto ya no significaba nada para él. Se sintió arrastrado hacia un túnel oscuro, aunque cálido, y vio desfilar ante sí las imágenes de su vida. Su adorada e inconsciente infancia, ese tiempo infinito cuyos días se llenaban de juegos, gritos y algarabía. La adolescencia, rebelde e insatisfecha, renegando de cuanto se le ponía a tiro: familia, obligaciones, ideologías. La anhelada juventud, cuando se fraguaron sus mejores utopías, llena de desengaños, pulsos a la vida e ilusiones proyectadas hacia el futuro. El primer y verdadero amor. La mili ("¡Qué pronto pasa la vida, Manolo -le había dicho su suegro hacía muchos años-, en cuanto que te licencias del ejército…!"), el trabajo, los hijos… y los sueños siempre aplazados. "Verás como este verano me dedico de lleno a pintar", había repetido mil veces ahuyentando la angustia que le asaltaba en las noches más solitarias. Y los sueños fueron empapelados con las letras del piso, y el pelo se fue cayendo día tras día, y la rutina fue venciendo su antiguo espíritu indómito. Llegaron los kilos de más, las arrugas, el cansancio… Y así pasó en un instante toda su vida por su consciencia. Sintió una profunda tristeza, pero sólo duró un momento. Entonces vio la luz al final del túnel. Era muy brillante, pero no cegadora; muy intensa, pero acogedora; próxima y, sin embargo, muy distante. Se sintió irremisiblemente atraído hacia ella. Una voz, desde dentro de sí mismo, pareció preguntarle si estaba preparado para partir, si no dejaba atrás algo por hacer. "Lo dejo todo… -dijo-. Todo a medio hacer". Pero supo que ya no había vuelva atrás, que su vida se había agotado y que probablemente le esperaba la eternidad, un mundo mejor nunca imaginado. Sintió deseos de atravesar la luz y alcanzar un estado superior de existencia, pero, en el último instante, surgió su antiguo espíritu indómito y dijo: "Lo cambio todo. Toda la eternidad a cambio de volver por unas horas a los dieciocho años para encontrarme de nuevo en su portal y decirle a aquella muchacha cuánto la amaba… y que aún la sigo queriendo". ***** "Una vida plena, feliz, dedicada a su mujer y a sus hijos… Un hombre bueno, cabal, trabajador.", había dicho el sacerdote en la misa. Los sollozos ahogados servían de marco al sepelio, olor a flores de camposanto. A las seis de la tarde no quedaba nadie, no se oía ni un llanto. Cuando la luna se dejó ver, un viejo sapo, ajeno a la solemnidad del lugar, se posó sobre la tumba y se dispuso a croar insolente a la luna. ***** DAJO, gritando ¡Carpe diem!, ¡¡Carpe diem!!!, ¡¡¡CARPE DIEM!!!!!!!!!!! |
Ref: DAJO para NOVA puesto el 15/3/97 0:06 |
Esto es todo lo que sé. Supongo que la clave de las cosas está en la síntesis, en saber conjugar armoniosamente todas nuestras necesidades con los frutos que la vida nos va dando al cabo de los años. Seguro que se trata de relativizar las cosas. Pero en algo sí estás equivocada: no eres una estrella fugaz, eres una NOVA ¿recuerdas?. "El aumento de brillo de una nova es muy espectacular: en dos o tres días, el brillo se multiplica por un factor de varios millares o decenas de millares. Tras la explosión superficial provocada por el aumento de brillo, éste disminuye de manera regular durante varias semanas o meses hasta recuperar su valor inicial". Su valor inicial. Esa es nuestra esperanza, que tu luz no se extinga definitivamente, sino que vuelvas a ser lo que eras antes de la explosión. Sigue visitándonos… como antes. Pero si sólo fueras, como tú dices, si fueras sólo una estrella fugaz, recuerda que no son más que meteoritos que se vuelven incandescentes al penetrar en la atmósfera terrestre. Y que luego se desintegran totalmente o caen a la Tierra desgajados en fragmentos más pequeños. Si así fuera, ten por seguro que andaré por ahí, buscando uno a uno todos tus pedazos, para cuidarlos con mimo y recomponer aquel fenómeno estelar que tanta luz nos dio. DAJO, soñando el Carpe Diem. |
Ref: DAJO para ESTACIÓN puesto el 15/3/97 0:06 |
Lo siento, amigos. Los mensajes anteriores los fui escribiendo a lo largo del día, pero luego leí los últimos. Sólo puedo decir que estoy muy triste por lo que he leído. Agradezco tus palabras, Chuti, y te admiro. Tomar decisiones siempre es doloroso, sobre todo cuando tu corazón se niega a aceptarlas, pues puede ser que se encallezca para siempre. Orión, no sé si te veremos más por aquí: mi respeto y amistad son tuyos sólo por tanto amor como llevas dentro. Manu, ¿qué has hecho, hombre? Hoy, de repente, me he quedado tan solo… DAJO, preparando un poema de despedida. |
Ref: despedidas? puesto el 15/3/97 0:22 |
DESPEDIDAS? VENGA YA! (Y ESCRIBO EN MAYUSCULAS PORQUE ESTOY CABREADA), QUE SENTIDO TIENE ESTO? ALGUIEN ME LO PUEDE EXPLICAR? Y ya se quitan las ganas de luchar.. para que la amistad? para una despedida asi? sin mas? para que...los viajes eh? las llamadas.. los mails,... las horas de chateo... ALGUIEN ME PUEDE EXPLICAR PARA QUE??????? ##CRISTINA## ##ATHENEA## O QUE MAS DA QUIEN SEA, AL FIN Y AL CABO SOLO SOMOS NICKS NO? O ESO PARECE. |
Ref: OLVIDOS puesto el 15/3/97 0:45 |
Ah ! Se me olvidaba con el ajetreo, hoy es dia 15 de Marzo, me felicito a mi misma porque hoy hago 5 años con mi novio :) ##Cristina## |
Ref: Caminante para Cris puesto el 15/3/97 0:53 |
Yo no quería... no sé lo que he podido hacer... pero no quería... ;( ¡No te pongas así, mujer! Sólo somos una pobre gente con ganas de hablar. Yo soy totalmente sincero. TOTALMENTE. Sin dudarlo. No hablo de esa sinceridad brutal que algunos usan... no hablo de esa sinceridad que es como el pan encima de una mesa de madera... Pero comprendo que haya gente que no es así... a veces es muy difícil... es más sencillo evadirse, y desviar las presiones hacia un personaje sobre el que proyectas tu personalidad... es... más seguro (emocionalmente) si algien agrede a tu personaje, no te hace el mismo daño que si te agrede directamente... Yo soy el que soy, sin grandilocuencias, y estoy para todos, también para tí... |
Ref: DAJO de CHUTI puesto el 15/3/97 1:03 |
Despedidas? quién habló de despedidas, tio? Yo simplemente dije...HASTA LUEGO A TODOS. Y creo, que desde donde marcho, podré estar aquí, con todos vosotros. O no? y aunque así fuera, no te preocupes, Dajo, no te preocupes. Amenazo con volver. Por cierto, CARPE DIEM!! CARPE DIEM!! Siempre hay que saborear los días!! Chuti. |
Ref: CAMINANTE de CHUTI puesto el 15/3/97 1:07 |
Cortarte otra mano?? y qué escribirás con los codos?? Venga, no me jodas, que haré yo con un amigo que necesitará un teclado con teclas de 10x10 para poder seguir escribiéndonos a todos, eh? Y por lo de los ánimos, lo mismo que tú, a mandar!! y en lo referente al corazón, sólo decirte que siempre nos hace correr la sangre, sufrir, amar, recordar, y que si no lo tuviesemos, incluso enfermo, ...Qué seríamos? Sólo NICKS ? pues lo que nos faltaba!! Y lo dicho, a mandar, vale? Un abrazo. Chuti. |
Ref: Caminante para Chuti puesto el 15/3/97 1:21 |
:·DD Muy bueno. Oye, no. Yo tengo todos mis miembros en su sitio... hasta la fecha... pero, tampoco les tengo demasiado apego... así que... bueno, bueno, dejémoslo que da algo de grima. -------------------------------------------- Acabo de ver, mientras cenaba, Documentos TV. Un reportaje sobre Birmania... y yo aquí pensando en mis miserias... con lo tienen allí... en fin... me ha cabreado bastante... |
Ref: Caminante de Chuti puesto el 15/3/97 1:26 |
Tranqui, socio! No te creas todo lo que veas!! Mi abuelo, murió creyéndose que lo de la llegada a la luna era filmado en un escenario! Y se fué muy feliz! Por eso te digo, no te creas todo lo que veas, aunque sólo sea para autoinmunizarte, es muy cruel pero relaja. Chuti. |
Ref: Caminante de Chuti puesto el 15/3/97 1:27 |
Tranqui, socio! No te creas todo lo que veas!! Mi abuelo, murió creyéndose que lo de la llegada a la luna era filmado en un escenario! Y se fué muy feliz! Por eso te digo, no te creas todo lo que veas, aunque sólo sea para autoinmunizarte, es muy cruel pero relaja. Chuti. |
Ref: perdon puesto el 15/3/97 1:31 |
El mensaje sobre las despedidas era para Manu, lo siento por el error ##Cristina## |
Ref: VIAJE A LONDRES puesto el 15/3/97 15:57 |
Si a alguien le interesa viajar a LOndres esta semana santa a mitad de precio que se ponga en contacto conmigo por email, dispongo de dos billetes que me sobran. Eso si la salida dede Malaga el dia 22 y el regreso el dia 31 por la mañana. Pklein@bigfoot.com internet fgabriel@axis.inf infovía |
Ref: novato puesto el 15/3/97 16:06 |
Hola novato,te estoy esperando.Si no vienes en 3 minutos me voy.Novata |
Ref: Alec, para Todos. puesto el 15/3/97 19:56 |
Adelante querida Duende, sube al Tren, siéntate junto a mí, junto a todos, ayúdame, ayúdanos, a echar carbón…, comienzo a sentirme algo cansado…, no sé si debido a los nuevos y continuos cambios de turno con los que ya no sé si lo que toca es dormir, comer o trabajar…, o si se debe a que me ha parecido entender (ya sabéis que soy algo lentito) que una estrella fugaz se extinguía… No. No estoy triste…, pero quizás sea que necesito un pequeño descanso en la litera del tren; estaré aquí, junto a vosotros, aunque no me oigáis tan a menudo como hasta ahora.** Alec, formulando un deseo escondido, antes de que la estela de una estrella fugaz desaparezca por completo. |