Ref: IKE para mc puesto el 14/3/97 12:07 |
En el éter , princesa ,paseando ,como cuando te tomas una mañana de relax y vas a visitar ,uno tras otro , a tus amigos mas próximos este le llevas flores , con aquel comentas la ultima barbaridad de Bélgica , y con este otro ,que la verdad es que lo hace muy bien ,te lo montas en plan deprisa-deprisa , que alguna que otra vez también es satisfactorio .Y con el último ,tienes una apasionada mañana de sabanas revueltas, sudor alegre ,y cigarrillo relajante .O una briosa discusión sobre la vida y la muerte . O encuentras el consuelo a aquel problema que te venia molestando desde hace meses. Ahora ,por ejemplo yo estoy charlando contigo .Y te envidio. La tristeza , esa tristeza suave y melancólica de la novela de Sagan , es un lujo y un privilegio. Atesórala y no dejes que te la roben del todo.Tal vez que la aminoren , pero no te la dejes arrebatar .Debe ser delicioso combatirla con un paisaje , con un amigo , o con un revolcón. En cuanto al WEBON :Cual es el problema? Estamos muy lejos para ayudarte en otra forma -o quizás serias tú la que me ayudases, claro- pero quizás en esto pueda hecharte una mano. |
Ref: De Mackay p. Barón Rojo puesto el 14/3/97 13:06 |
¡Y que lo digas! Sobre todo cuando tratan de astronomía, aunque sean malos cuando están referidos a cualquier ciencia, lo que sucede en raras ocasiones. Una vez leí un artículo sobre aquel cometa (no recuerdo el nombre) que chocó contra Júpiter en el que se aseguraba que el cataclismo (no era para tanto) había causado un gran revuelo en el mundo de la ASTROLOGIA - ya ves, los horóscopos trastocados, Rappel tirándose de los pelos, etc - . Y otra cosa, me olvidé de ti cuando dije que Kelly´s heroes era el único que hablaba de historia. Lo que le dije a él también iba por ti. |
Ref: Mackay p. Kelly's heroes puesto el 14/3/97 13:24 |
En eso llevas toda la razón. Lo que sucede es que, a pesar de que se nos quiera convencer de lo contrario, política y ciencia van inseparablemente unidas. Cuando un grupo presenta ideas políticas nacionalistas, surge una corriente de "investigación histórica" que interpreta la historia de la forma que más conviene y refuerza las tesis diferenciadoras del partido en cuestión. Y si hay que trastocar un pelín ciertos datos, se hace, y como los que tienen el poder son los políticos nacionalistas, los comentarios en contra de investigadores independientes, bueno, se tienen en cuenta porque no sería democrático prohibirlos, pero se les da una difusión ínfima en comparación a las hipótesis adscritas al movimiento. El nacionalismo moderado, que defiende una cultura sin más objetivo que recuperarla sin imposiciones, es positivo; el fanático, no. Para terminar, oí una vez las declaraciones de un militante nacionalista (no vasco) de un partido minoritario. Cuando se le dijo que mucha gente se sentía española a la vez que de aquella región, repuso que eso era así porque estaban "alienados". O sea, el que no piensa como él tiene lavado el cerebro. Muy democrático, ¿no crees? |
Ref: De Mackay a todos puesto el 14/3/97 13:33 |
Bueno, ahí va ese ensayo que tenía prometido. Es el texto que, desde la lectura de ciertos libros, siempre quise escribir pero nunca encontré el momento. Lo voy a poner en dos veces, porque es un poco más largo de lo que creí al principio. Espero no resultar pesado, pero mi intención es expresar estas ideas con suficiente claridad, y además, estoy un poco cansado de tener que ceñirme siempre a las 30 líneas de una carta al director, cuando quiero que lo lea alguien más que mi familia. Hoy presentaré los antecedentes históricos y mañana o pasado extraeré algunas conclusiones y rebatiré las ideas de hoy, además de deciros qué libros leí para escribir esto, - y así, de paso, quedan recomendados -. Y si se me ocurre, os digo un título para el ensayo (siempre me pasa, el título es lo último que se me ocurre). Hasta dentro de nada. |
Ref: Un ensayo de Mackay puesto el 14/3/97 13:44 |
Es una idea fundamental de cualquier democracia la declaración de que todos los ciudadanos son iguales ante la ley, han de tener los mismos derechos y gozar de las mismas oportunidades. Sin embargo, cualquier sociedad que desee mantener un gobierno habrá de establecer una jerarquía, lo que implica que algunos tendrán que mandar y el resto obedecer. Y dado que la propiedad privada es otro derecho legítimo en una democracia, y asimismo la libertad de empresa; y, además, los regímenes democráticos se han instaurado a partir de una sociedad que ya estaba dividida en clases con distinta riqueza, resulta obvio que la democracia debe compaginarse con la desigualdad social. Sin embargo, teóricamente, este sistema político exige la supresión de las desigualdades, o al menos, su reducción al mínimo posible. ¿Cómo se resuelve, hoy en día, esta aparente contradicción que pondría en peligro la llamada "paz social"?/ La respuesta es que se resuelve de la misma manera que se ha hecho siempre. Históricamente, los gobernantes se han dotado de legitimidad mediante la adopción de una corriente de pensamiento acomodaticia y adormecedora; lo que Marx, aplicándolo a la religión, denominaba "el opio del pueblo". En el antiguo Egipto, y en la etapa tardía del imperio romano, el emperador debía gobernar porque era un dios, o bien porque recibía su poder directamente de uno. En la edad media, la desigualdad era el designio de Dios: la nobleza debía luchar para defender la fe, el clero debía rezar y expandir la fe, y los campesinos tenían que mantener, con su trabajo, a las otras dos clases, para que pudiesen dedicarse por entero a sus nobles obligaciones. Y tras el derrumbamiento del Antiguo Régimen, la legitimación del poder creciente de la burguesía acabó haciéndose con una corriente de pensamiento que, con ciertos cambios, sigue vigente hoy en día: lo que varios autores han dado en llamar "determinismo biológico". |
Ref: Manu P/Todos puesto el 14/3/97 14:00 |
Quisiera pasar un momento por aquí solamente para informarles que por motivos que serían muy extensos explicar aquí, no podré conectar más. Si pudiera conectar sería esporádicamente. Adiós a Todos. ###Manu## Si alguien quisiera comunicarse conmigo por Mail, les ruego se lo envíen a Dartacan - darta@axis.inf - q |
Ref: Manu P/Todos puesto el 14/3/97 14:01 |
Quisiera pasar un momento por aquí solamente para informarles que por motivos que serían muy extensos explicar aquí, no podré conectar más. Si pudiera conectar sería esporádicamente. Adiós a Todos. ###Manu## Si alguien quisiera comunicarse conmigo por Mail, les ruego se lo envíen a Dartacan - darta@axis.inf - q |
Ref: Manu P/Todos puesto el 14/3/97 14:01 |
Quisiera pasar un momento por aquí solamente para informarles que por motivos que serían muy extensos explicar aquí, no podré conectar más. Si pudiera conectar sería esporádicamente. Adiós a Todos. ###Manu## Si alguien quisiera comunicarse conmigo por Mail, les ruego se lo envíen a Dartacan - darta@axis.inf - que él me lo pasará. |
Ref: Un ensayo de Mackay puesto el 14/3/97 14:01 |
En esencia, el determinismo biológico, en el sentido en que nos preocupa aquí, es la aplicación de tesis reduccionistas al problema de la evolución y comprensión de las sociedades humanas. Lo principal que sostiene este modo de pensar es que las convulsiones y reacciones sociales son fruto de la simple (este es el matiz) superposición de las decisiones de sus miembros. Otra hipótesis fundamental es que la carga genética de cada individuo es la causa más importante que explica las características que cada persona desarrollará en su etapa adulta. Esencialmente, esto se aplica a la inteligencia. Los factores ambientales, para los autores reduccionistas más moderados, sí afectan, pero en un modesta proporción del 20%. Y un pilar básico de toda la estructura, que legitima experimentalmente la teoría, y es el medio principal a través del que esta corriente de pensamiento tiene consecuencias sociales, son las escalas lineales, sobre todo en relación a la inteligencia y su medición. En estos elementos descansaron, - y descansan aún -, a principios de siglo, el racismo y el sexismo científicos en casi todas sus formas. La manera en que se articulan estas ideas para formar esa doctrina adormecedora es, con sus más y sus menos, la siguiente: / La desigualdad económica es una consecuencia natural e inevitable de la condición humana. Todos tenemos las mismas oportunidades, sin embargo, por razones genéticas, y por tanto, inevitables (este es el punto esencial del argumento) hay personas cuyas capacidades intelectuales son superiores, y en la libre competencia por el éxito, prosperan con justicia. Y como esto es así, podemos dividir a la gente en grupos, definidos por su carga genética, y podemos ordenarlos linealmente (otro punto fundamental) en una escala que nos diga qué grupos se hallan mejor dotados y cuales son inferiores. Es crucial darse cuenta de que, en ningún momento, se cuestiona el caracter absoluto de tal ordenación: el criterio de superioridad no depende de razones culturarles, sino que es completamente universal. Es una regla, con ciertas salvedades, similar a la que, en virtud de la selección natural, explica la supervivencia del más fuerte; y las diferencias entre grupos humanos son consecuencia de que la evolución sigue optimizando el diseño de los seres humanos. Estas premisas permiten explicar "satisfactoriamente" muchas injusticias sociales. Los ejemplos más conocidos los tenemos en el mundo anglosajón, en dos vertientes principales: la desigualdad racial en Estados Unidos, y la inferioridad de las clases proletarias en Gran Bretaña. |
Ref: Duende puesto el 14/3/97 14:05 |
No creais amigos que duende se ha ido, cada día leo, escucho, y hasta creo que os veo.Pero duende es así, duende escucha callada observa a los demas, y luego piesa sobre todo lo que escucha y despacito muy despacito, va sacandole el jujo a todo.Siempre fue asi A mi amigo Alec, le pido permiso para montarme en su tren y si me deja ayudarle ha ehar carbón, cuando el este cansado.A Dajo, que te podría decir, que sigas es este tren,en este parque,para poder reirnos y llorar bajo tu atenta mirada.A Orion, que ha aperecido por aquí (para mi nuevo,pero no sus sentimientos),que de las brasas se puede conseguir un gran fuego, dando le aliento suavemente y despacito, con cautela.A Nova decirle, que las estrellas son fugaces, pero que penetran en el corazón, y ademas creó que la estrella fugaz es siempre la misma, solo que aparece cuando la llamamos intensamente con todos nuestras ganas y co todo nuestro corazón.y ti DeVille, te lo dire con un susurro. Y aunque se que quizas no lo lean,les dedico un sobervio cariño aquellas y aquellos, que os acompañan cada día. NOS MONTAMOS UN PICNI........ YO PONGO LAS SETAS. |
Ref: Un ensayo de Mackay puesto el 14/3/97 14:31 |
¿Por qué los negros tienen un nivel económico inferior a los blancos en Estados Unidos? Porque las pruebas realizadas según la escala lineal del CI (cociente de inteligencia) les asignan a éstos una puntuación, en promedio, - estas dos palabras son cruciales al hablar de la comparación entre dos grupos humanos - inferior a la de los blancos. No es que haya reticencias a la hora de contratar o promover, o aceptar en una universidad a un negro: si hay menos negros entre la clase alta es, fundamentalmente, por su menor inteligencia, no por razones ambientales o injusticia social, que si las hubiese, no afectarían más que en grado ínfimo. Y, en Gran Bretaña, a principios y mediados de siglo, si la universidad estaba reservada a las clases altas, se debía a la inferioridad innata de las clases trabajadoras, puesto que los universitarios se seleccionaban de acuerdo con criterios justos que no miraban la riqueza. De modo similar, puede explicarse el papel secundario que las mujeres han desempeñado a lo largo de la historia; y algunas tesis nacionalistas, se basan en argumentos como estos. Aunque sólo nos refiramos al mundo anglosajón, donde nacieron la mayoría de estas ideas, sus influencias se han dejado sentir en otras culturas. Sin ir más lejos, en la Enciclopedia Espasa, la de 110 volúmenes, al hablar de la composición racial de los Estados Unidos, se aseguraba que el porcentaje de población negra disminuiría por la natural falta de previsión que esta raza muestra. La corriente racista de principios de siglo (la Espasa es del 1924) era mundialmente aceptada. Es un buen momento para hacer notar que aún no hemos entrado en el problema de la veracidad científica de estos argumentos. Las consecuencias sociales de tales ideas fueron abrumadoras, con dos clarísimos exponentes: El primero fue, en los años veinte, la emisión del famoso Inmigration Act (Decreto de Inmigración, que es su traducción más precisa), que restringía el número de inmigrantes de Europa meridional y oriental que los Estados Unidos estarían dispuestos a aceptar. Tal decreto quedaba justificado por los tests de CI que se reallizaron en el ejército americano por aquellas fechas, y que constataron la debilidad intelectual de los inmigrantes de tales regiones europeas, - y también, de los negros -./ El segundo es el examen 11+ británico. Se denominaba así a unas pruebas que se realizaban a los niños de diez u once años, tras las cuales les quedaba permitido o vedado el acceso a la universidad a los alumnos examinados. Como la inteligencia no depende, prácticamente, de otra cosa que de la carga genética, y como a la universidad sólo han de ir los más capaces, la elite intelectual del pueblo, (y esta idea circula con entusiasmo por las facultades españolas actuales, entre profesores y alumnos), es lógica una selección a edades tan tempranas. Es más, algunos criticaban tales pruebas porque pensaban que se hacían a una edad demasiado tardía. En definitiva: para universitario hay que nacer. El 11+ era, tal vez, una versión cafre de nuestra selectividad, - aunque no dejemos de recordar que, en nuestro sistema educativo, la selección de los universitarios comienza a los catorce años -, y, casualmente, las clases altas salían mejor paradas. Este fenómeno, a un nivel mucho menor, se da actualmente en España./ Este racismo, esta ordenación en una escala lineal de los seres humanos en la que el grupo privilegiado era el varón blanco, se explica porque eran tales los que poseían el poder. En la actualidad, circulan hipótesis similares referidas al grupo que más poder está cobrando: las mujeres; y es curioso, a la vez que triste, ver que la superioridad femenina se defiende con los mismos argumentos que se usaban para relegar a mujeres y demás razas a la inferioridad. Es interesante comentar algunos de estos argumentos, y lo haremos más adelante. |
Ref: De Mackay para todos puesto el 14/3/97 14:32 |
Para los despistados: NO HE TERMINADO. Mañana o pasado sigo |
Ref: De Mackay a todos puesto el 14/3/97 14:36 |
Hay tres fragmentos de mi ensayo. Lo digo porque están dispersos entre otros mensajes. |
Ref: DAJO de CHUTI puesto el 14/3/97 18:28 |
Cenachero, SI YO FUERA TU HIJO, nos iríamos a pasear por la arena negra de una playa que tu y yo sabemos, solos. Plantaríamos las cañas, nos enceríamos un cigarrillo, nos miraríamos y yo te diría : PAPÁ ¡¡ QUÉ DE PUTA MADRE ERES, COÑO!! De sobras decirte que odio las despedidas, por tanto no me despido de tí. Aún tenemos deudas pendientes, recuerdas? Chiringuito ,espetos, tinto de verano, sin alcohol, mar ( incluso con agua fría ) una ensalada ( joder, se me hace la boca agua nada más que de pensarlo !), y por la cuenta, no te preocupes, ya sabemos quien pagará, no te creas que se irá de rositas!!. Esto, antes del verano del 97 LO JURO, MAESTRO! Al mismo tiempo, me permito la licencia ( jo, macho! que bien escribo ) de darte un "ligerillo" consejo, puedo? Gracias. Nunca dejes de manejar el tren, pero vigila bien, que a nadie le pase lo que a mí, QUE NADIE SE CAIGA EN MARCHA!!!, ya que puede ser atropellado, y resultar herido, muy herido, incluso muerto, y con su sangre puede salpicar a otros pasajeros. No lo consientas, vale tio?!!! Así que ya lo sabes, "viejo". En otro orden de cosas, por qué no os cambiáis el nombre del club? Podríais llamaros " El club de los poetas VIVOS ", queda mejor, no? Y aunque sospechen de nosotros, por mí como si se afeitan, te diré algo que puede dar indicios a una sospecha generalizada, pero lo dicho, por mí como si se afeitan, ahí va: SIEMPRE ESTAREIS EN MI CORAZÓN. TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS, Y MÁS ESPECIALMENTE QUIEN TU Y YO SABEMOS, SÍ A ELLA ME REFIERO, ASÍ QUE CUÍDALA MÁS AÚN, lo harás? Gracias de nuevo. Y hasta mi regreso, Dajo. Ah!, otra cosa , NO CAMBIES, VALE TÍO!. Un abrazo de los más fuertes que te hayan podido dar, de esos que joden las costillas pero gustan, vale?. CHUTI. |
Ref: A MI DEFENSOR/A de CHUTI puesto el 14/3/97 18:30 |
Me has apoyado, gracias. No se quien eres, me has apoyado y no te conozco, o eso parece. Con ese detalle tuyo, ¿ puedo tutearte ? me has dado a entender muchas cosas, tales como que hay alguien, que sin yo saberlo, mientras estaba triste me cuidaba, velaba por mi, en fin, se preocupaba por mí. Aunque te diré algo, por tu forma de escribir, de pensar, de decir que has estado observando lo que se escribía, sobre mi historia, creo saber quién eres. NO!!, no intentes decirme nada, ni trates de contestar, mejor dejarlo así. Unicamente te diré una cosa, una cosa tan pequeña como lo que pides siempre de postre , una TRUFA HELADA REGADA CON BOURBON, ( a qué he acertado ? ) ¿Por qué no me has dicho nada? Por qué has estado leyendo y pensando y tal vez mordiéndote los labios sin ni tan siquiera haberme preguntado : Quieres que hablemos del tema? Sabes que es lo que me das ahora a pensar?, que tú también has estado sufriendo por mí, que te ha estado haciendo daño todo esto, que por eso no te veía igual, que por eso te preguntaba si tenías un problema, que por eso llegabas tarde, que marchabas cuando yo llegaba, que estabas cortante, que te fuiste a llorar cuando dije, ME MARCHO, LO DEJO TODO. Y hoy, esta mañana, cuando nos hemos despedido, he visto otra lágrima , y me ha dolido. Cierto dia te dije que: " Entre legajo y legajo, lo que quieras, pero fuera, AMIGOS Y NADA MÁS ". Y así hemos de seguir: AMIGOS Y NADA MÁS. Un beso y un abrazo muy fuerte, incluso más que el de este mediodía. Hasta siempre, M. CHUTI. |
Ref: CAMINANTE de CHUTI puesto el 14/3/97 18:31 |
Lo leí, Caminante, lo hice. Es más, me sentó bien hacerlo. No debes reprocharte el hecho de escribir sobre mi historia, una historia que no por muy dolorosa, deja de ser muy bonita. Hicistes darme cuenta de que no estaba sólo, de que nunca lo estuve. Me gustaria decirte algo, puedo?. Gracias. No sé nada de tí, o eso creo, sólo que hemos sido compañeros de viaje, en el mismo tren, hacia el mismo destino, pero a mí, me atropelló, lo recuerdas?. Pude casi rehacerme de las heridas sufridas, por todo mi cuerpo de niño con aspecto de hombre, o al revés. Casi lo conseguí, ahora sólo me queda una herida, pequeña, pero profunda, que nunca la curaré. No quiero curarla, ya que no me produce ningún dolor: al contrario, más bien, produce una sensación de saber que aún estoy vivo. Gracias, y creo que has de saber algo más, pero sin rencores, eh?, no bebí whisky, fué ginebra, y por hábito nunca bebo alcohol. Un saludo, Caminante. :-x |
Ref: Camiante para Chuti puesto el 14/3/97 20:10 |
No sé si llegarás ya a leer esto, pero aun así, creo que te debo un reconocimiento. Y es que se supone que tal vez debiera de ser yo el que intentara consolarte (inútil pero aún así...), y apoyarte, y animarte... ...y resulta que, al final, eres tú el que vienes a reconfortarme... y eso... bueno, me deja bastante claro con quien estoy hablando... de ahora en adelante, Chuti, aquí me tienes, a mandar. Por aquella gente a la que aprecio y respeto, estoy siempre dispuesto a cortarme una mano. Es lo que me queda, porque el corazón lo enterré hace tiempo y no quiero recordar dónde está. |
Ref: Alex puesto el 14/3/97 21:03 |
Busco gays activos y pasivos para correspondencia erotica y quien sabe si sexo ,para empezar follame sobre estas lineas.espero vuestras noticias |
Ref: Capi a Trueno puesto el 14/3/97 22:13 |
estoy en jobis, que va bien, os he dejado mensaje en vuestro E-MAIL. respondiendo a pebrots. |
Ref: Kelly's Heroes/Barón Rojo puesto el 14/3/97 22:32 |
...y en 1940 volvió la guerra.Efectivamente,Alemania golpeó allií donde no se le esperaba.Dinamarca cayó en dos días,pero el objetivo prioritario era la ocupación de Noruega con el fin de bloquear la península escandinava y que el hierro sueco llegara al Reich.La operación fue espectacular,y en Noruega se instaló un gobierno títere de Hitler encabezado por Quisling.Llegada la primavera,el frente occidental se convirtió en el foco de atención.La Wehrmacht invadió Holanda,Bélgica y el pequeño Luxemburgo aplicando las teorías de la guerra relámpago como sucedió en Polonia.En apenas diez días estos países cayeron y los aliados,Inglaterra y Francia,intentaron en vano ayudarles pero hubo graves errores en la defensa aliada.Por ejemplo he de destacar la temeridad de Bélgica,la cual impidió que tropas aliadas se establecieran en su suelo con fin disuasorio.solicitó la ayuda aliada cuando era demasiado tarde.Después de estos países,la batalla final sería por Francia.El Ejército francés fue derrotado fácilmente por dos causas:en primer lugar tenía unas tácticas anticuadas y en segundo lugar se confió demasiado debido a la línea Magniot.Espero tus noticias Barón Rojo. |
Ref: Kelly's Heroes/Mackay puesto el 14/3/97 22:38 |
En el último mensaje te hablaba de que yo tenía muchísimas razones en ocntra del nacionalismo.Pues bien,hoy tengo otra más.Resulta que un guadri de mierda tiene hematomas,y los nacionalistas han dicho que ha sido torturado,en especial José Eguibar,ese conocido aberchle.¿Es que no existe la presunción de inocencia para la Policía?.¿Sólo existen derechos para los bandidos gudaris?.Un aspecto que hay que tener en cuenta a la hora de estudiar el "fenómeno nacionalista" es el de aclarar el concepto de democracia.¿Qué se entiende por demócrata?.Esta pregunta la dejo en el aire hasta el próximo comentario.Espero tus noticias Mackay. |