Ref: CRONOS puesto el 13/3/97 0:45
2º TEST:(Preparación Física) RUFFIER-DIKSON procedimiento parecido al anterior,mide tambén la adaptación cardiovascular al esfuerzo. El sistema consiste en lo siguiente. 1.Toma de pulsaciones en reposo.(Pr) 2.Efectuar durante flexiones profundas de piernas durante 45". 3.Al finalizar tomar el pulso(Po) 4.Al minuto tomar el pulso de nuevo(P1) Con todos estos datos, se mide el índice de adaptación según la siguiente fórmula: 4(Pr+Po+P1)-200 I=----------------------------------------------------- 10 ( 1 excelente entre 1 y 5 Bueno entre 5 y 10 mediano entre 10 y 15 Bajo + de 15 Malo
Ref: Carlos Para todos/as puesto el 13/3/97 1:08
Necesito informacion sobre los tipos de drogras que se conocen y los sobrenombres que tienen, tengo que realizar un trabajo, si sois tan amables de enviarme la informacion a Carlosbf@axis.inf os lo agradezco, Muchas Gracias.
Ref: Petrus puesto el 13/3/97 1:26
Si ai alguien por ai, que me conteste, estoi em literario que va mas rapido
Ref: A ORION y su BRASA puesto el 13/3/97 4:12
Creo que el viento que apagó tus llamas, se está convirtiendo en una simple brisa, se apaga su fuerza, ya no le queda nada de fuerza. Está exhausto, cansado, muy cansado, demasiado cansado. Me lo ha dicho! el vendaval, me lo ha dicho! Me ha dicho: " ¡ ya no puedo más, sabes que cuando me quejo de esta manera, tan dolorosa, es que estoy en las últimas. No puedo más !Estoy cansado de lágrimas ". Y se ha ido, creo que hacia alta mar, o hacia baja mar, no lo sé, ha cogido lo que más quiere, sus brisas pequeñas, y...han zarpado. Ha sido hace escasos minutos, muy escasos, tal vez no mas de treinta. Ha dejado esta casa vacía, triste. Lo echamos en falta, sabes? Al salir, la que fabricó con él sus brisas, ha llorado, mucho. Lo comprende, y le ha dicho, " Vendaval, puedo ir con vosotros? " El vendaval, no ha contestado, no ha sido cruel, no se ha levantado como otras veces lo hacía, no. La ha cogido, ha cogido a sus brisas, nos ha dado un beso en la frente, y nos ha guiñado un ojo triste, enrojecido, mientras me decia. " como siempre? cena por día? ". Sabemos que tu brasa se está apagando, lo sabemos. También sabemos que tú estás apagándote. Nos lo ha dicho todo. Siempre lo ha hecho. Y también que habia encontrado grandes amigos, de los que no se encuentran y sobre todo, a una mujer maravillosa, una estrella caida del cielo, una brasa que encendió su corazón, sólo iluminado anteriormente por un deseo, acercarse a sus brisas. Has de saber una cosa, Orión, nunca se va sin despedirse, aunque sólo lo haga mediante un allamada, una carta, una mirada o un abrazo. Nunca lo ha hecho, y ahora tampoco lo hará. Creo que será mejor dejar al vendaval que sepa hacia donde quiere ir. é l sabrá que hacer, tarda, pero siempre acierta en sus decisiones. Y saber, los dos, que de verdad, os aprecia, incluso, nosotros os apreciamos, en especial a tu brasa. No queremo s que sirva de despedida por nuestra parte, quien sabe, tal vez, la próxima vez, vengais a donde nació el vendaval, incluso sin que él esté, SIEMPRE SEREIS BIEN RECIBIDOS, pero dejemos un poco de tiempo, será mejor para todos. Ojalá no nos equivoquemos NINGUNO.
Ref: P/ Mackay puesto el 13/3/97 9:05
Si señor, acertaste con lo de la memoria historica. Es muy facil tirar de libro para decir "mirad que malos son esos, vamos a darle su merecido" o cosas asi. Es simplemente una forma mas de demagogia, con el agravante de que se esta utilizando miserablemente el recuerdo, o la imagen, de una persona (o varias) que lleva ya un tiempo en la tumba y que solo quiere descansar en paz. Baron Rojo
Ref: P/ Kelly's Heroes puesto el 13/3/97 9:11
Me parece buena idea lo de las referencias, aunque un servidor le tiene cierto repelus a la prensa. Casi siempre que leo un articulo de un tema del que conozco los hechos, quedo con la impresion de que faltan cosas, o de que hay errores (Mackay, ¿no te pasa a ti lo mismo cuando aparecen articulos en prensa sobre fisica?). Mi fuente de informacion principal (90%, mas o menos) son unos fasciculos aparecidos en ABC hace seis o siete años, pero cuando tire de otro sitio, lo indicare. Baron Rojo
Ref: Para CHUTI puesto el 13/3/97 10:37
Tu no sabes quien soy. Yo sí se quien eres. No se si leeras esto, pero me gustaria que así lo hicieras. Estoy triste por lo que t epasa a tí y a la persona que quieres y que parece que te quiere. Llevo leyéndoos mucho tiempo y nunca me he atrevido a decir nada. Hoy rompo mi silencio y te dugo: Chuti: " El presente es tu máxima posesión, el pasado, ya pasó, y el futuro es incierto. ¡Vive intensa y alegremente tú presente!
Ref: Para CAMINANTE. puesto el 13/3/97 10:40
¿ por qué no dejamos todos de opinar sobre algo que no sabemos ? Es el deporte nacional. Hablar sobre lo que no sabemos. Como puedes comprobar, a mí me pasa lo mísmo, y creo que no es bueno hablarle a a lguine de algo que nosotros no vivimos de cerca, aunque sí desde detrás de las barreras.
Ref: Para la " CASA VACIA " puesto el 13/3/97 10:44
Os comprendo. A los habitantes de esa casa, os comprendo. Si os sirve de consuelo, en mi casa sucedió algo parecido. Su final?, no importa. Su comienzo?, un mal de amores. Su remedio? saber que que la tormenta está en otro lugar, aunque sea sola, pero está bien. Más no puedo decir.
Ref: para tí y para él puesto el 13/3/97 10:56
Permitidme que os dedique este poema de Bécquer, que según Machado, era " el ángel de la verdadera poesía ". " TU ERAS EL HURACÁN Y YO LA ALTA TORRE QUE DESAFIA SU PODER: ¡ TENIAS QUE ESTRELLARTE O QUE ABATIRME!... ¡ NO PUDO SER! TU ERAS EL OCEANO Y YO LA ENHIESTA ROCA QUE FIRME AGUARDA SU VAIVÉN: ¡TENIAS QUE ROMPERTE O QUE ARRANCARME!... ¡ NO PUDO SER ! HERMOSA TU, YO ALTIVO; ACOSTUMBRADOS UNO A ARROLLAR, EL OTRO A NO CEDER; LA SENDA ESTRECHA, INEVITABLE EL CHOQUE... ¡ NO PUDO SER !. ( Gustavo Adolfo Bécquer ).
Ref: ORION PARA ......... puesto el 13/3/97 16:03
Ref: ORION PARA alguien. puesto el 13/3/97 16:52
Que hago yo aqui? Qué hace mi alma herrante buscando un amor que huye? Perseguirlo?** Qizas lo que haga es simplemente amar. Amar en silencio, buscar la mirada que ya no encuentra, seguir tus pasos para oler tu perfume o esconderse en las esquinas para verte pasar. Tal vez sólo corte una rosa para ponerla en el jarron de tu mesa y poder tenerte cerca.** Pero despues de todo, cuando mira al cielo, se dá cuenta de que ya no es el cielo estrellado que veía junto a tí.
Ref: Pete p/Orión puesto el 13/3/97 17:35
No es buena idea correr detraás de alguien que corre más deprisa que tú. Ya sé que es triste, pero debemos aceptar que lo que una vez empezó sin razón aparente pueda acabar de la misma forma abrupta e inexplicable. Lo que no te quita nadie es el marronazo
Ref: De DAJO puesto el 13/3/97 18:30
Cuando todos estuvieron sentados, Keating se volvió hacia la clase. Le echó una ojeada a la lista de asistencia. // – Señor... Pitts. ¡Qué nombre tan divertido! Levántese, señor Pitts. // El gran Pitts obedeció con su acostumbrada pereza. // – Abra su libro en la página 542, Pitts, y lea la primera estrofa del poema. // Pitts volvió las hojas de su libro. // – ¿«A las vírgenes, para que aprovechen el tiempo presente»? – preguntó. // – Ese mismo – respondió Keating, mientras se oían unos cloqueos. // Pitts se aclaró la voz: // **** Recoged desde ahora las rosas de la uida ** porque e! tiempo jamás suspende su vuelo ** y esta flor que hoy se abre ** mañana estará marchita. **** // Se detuvo. // – « Recoged desde ahora las rosas de la vida » – repitió Keating –. La expresión latina que ilustra este tema es carpe diem. ¿Alguien sabe lo que significa? // –¿Carpe diem? – dijo Meeks, inigualable en latín –. Aprovecha el tiempo presente. // – Excelente, ¿señor...? // – Meeks. // – Aprovecha el tiempo presente – repitió Keating –. ¿Por qué escribe eso el poeta? // – ¿Porque tiene prisa? – dijo al azar un alumno, provocando nuevas risitas. // – ¡No, señores! ¿Alguna otra sugerencia? Pues bien, porque todos nosotros en tanto que existimos estamos condenados a que nos coman los gusanos – dijo Keating mirando a sus alumnos –. Porque estamos condenados a no conocer más que un número limitado de primaveras, veranos y otoños. Un día, por increíble que pueda parecer a sus robustas constituciones, este corazón que se agita en nuestro pecho dejará de latir y exhalaremos el último suspiro. // Hizo una larga pausa. El silencio reinaba entre los chicos. // – Levántense, señores, y vengan a estudiar las caras de estos adolescentes que les han precedido en estos bancos hace sesenta o setenta anos. Vamos, no sean tímidos; vengan a verles. // Los chicos se levantaron y se acercaron a los cuadros que colgaban de las paredes. Examinaron con interés las caras alegres y confiadas que parecían enviarles sus miradas desde el fondo de su lejano pasado. // – No son muy diferentes de ustedes, ¿verdad? Esos ojos llenos de esperanza y ambición, como los de us tedes. Se creen llamados a un brillante destino, como muchos de ustedes. Pues bien, muchachos, ¿qué ha sido de esas sonrisas? ¿Qué queda de esa esperanza? // Los chicos observaban con atención aquellas instantáneas surgidas del pasado. Keating iba y venía, apuntando con el extremo de su regla los rostros amarillentos. // – ¿No habrán esperado demasiado antes de llevar a cabo una fracción de aquello de lo que eran capaces? Al adular en exceso a la diosa todopoderosa del éxito social, ¿no habrán vendido baratos sus sueños de infancia? ¿En qué caminos trillados, en qué mezquindades quedaron empantanados sus ideales? La mayoría de ellos está hoy criando malvas. Pero si escuchan ustedes con atención, señores, podrán oír que les susurran algo. Vamos, no tengan miedo, acérquense. ¡Escuchen! ¿Oyen ustedes su mensaje? // Los chicos no hicieron un solo ruido, llegando hasta a contener la respiración. Algunos se inclinaron con timidez hacia las fotografías. // – Carpe diem – murmuró Keating con voz de ultratumba –. Aprovechen el día presente. Que sus vidas sean «extraordinarias». /////// "El club de los poetas muertos", N.H. Kleinbaum ***** DAJO, gritando: CARPE DIEM, ¡CARPE DIEM! ¡CARPE DIEM!!!!!
Ref: Para mi Compa. Alec. puesto el 13/3/97 19:10
Esta vez no voy a dedicar una canción al Parque…, ni al Tren…, ni al Trapecio,… La dedicaré a alguien que, voluntariamente, nunca lee lo que escribo aquí, porque comprende que necesito estos pequeños minutos de libertad e intimidad…, que desconoce los momentos más tristes de mi pasado…, que me quiere tal como soy ( y no soy fácil de querer)…, que me ama. Para ti, compañera. ***** " Mucho más que la vela quiere al viento, mucho más que el mar quiere al agua y la sal, mucho más que el cristal quiere a la lluvia, te quiero mucho más. Mucho más que el espacio quiere al tiempo, que el calor necesita del sol, mucho más que la huella quiere al suelo, te quiero mucho más. Y yo sin saberlo casi, y tu casi sin saber, los dos somos más que todos, los dos mucho más. Mucho más que te amas a ti misma, mucho más que me quiero yo a mi, más que el fin puede amar a su principio, te quiero mucho más." ***** Alec , y Ana Belén, echando paletadas de carbón a un fuego que no permitiré que se apague…, no si de mi depende.
Ref: Caminante puesto el 13/3/97 23:15
Gracias por el tirón de orejas. (no es coña) También agradezco el hecho de que Chuti no pueda leer que el otro día escribí. No hay nada que lamentaría más que ahondar el sufrimiento de cualquier persona, y, más aún, si es compañero de camino... En fín, lo siento mucho. Si sirve de algo justificarse, y tal y como ya dije, la historia, entendida a mi "personalísima" manera, chocó con alguna de las piedras que en mi camino he encontrado... tal vez, no quise, inconscientemente, entender lo que Chuti decía. ------------------------------------------- Yo sé, y me imagino que vosotros también, que, en realidad no era a él a quién hablaba... sino que utilicé su figura para decir algo que siempre quise decir, pero nunca pude llegar a cabo... Bueno, lo dicho, gracias por el toque. Y un saludo a ¿Nova...? un beso ;·x
Ref: UNA PEQUEÑA HISTORIA puesto el 13/3/97 23:21
Mientras sorbía su café pausadamente, Nova comenzó a relatar , a Dajo, el sueño que había tenido una de las noches que, en plena tormenta, había pasado acurrucada en la plataforma del vagon de cola del tren. " Caminaba por un sendero en el atardecer. El camino era llano, muy llano : ningún obstáculo, ninguna piedra, ningún recodo..... era un camino trazado en línea recta que conducía directamente al horizonte; aunque por más que miraba hacia delante nada podía ver; salvo camino y cielo. El paisaje que rodeaba aquel sendero era una gran estepa.... un inmenso paraje de prados lisos y otoñales; sin montañas, sin árboles.... sin nada llamativo que captara la atención de los ojos..... era como si cada acre de tierra se repitiera sin cesar..... Pero era un paisaje tan sereno que me inspiraba tranquilidad y confort.... así que caminaba y caminaba, sin un motivo concreto, sin un destino preciso.... como si hacerlo, como si caminar siempre hacia delante por ese único sendero, fuese lo natural..... ni siquiera me guiaba la curiosidad de averiguar a dónde me llevaría el camino ni qué habría al final del mismo . Yo caminaba sin más; como guiada por una mano invisible, como si cada paso mío diera sentido a aquel camino; como si, bajo mis pies, sonara una voz que me dijera: " los caminos se han echo para ser transitados. Si estás aquí, será para recorrerlo." "De pronto, en un momento en que miraba distraidamente al cielo para ver en qué punto de su recorrido se hallaba el sol, sobresaltándome por la forma tan inesperada en que lo hizo, apareció ante mí un niño. Un niño con aspecto de hombre ¿O era un hombre con aspecto de niño?. Me quedé tan sorprendida por su súbita aparición que tardé largo tiempo en reaccionar. Realmente no contaba con encontrar a nadie en aquél camino tan desierto. ¿De dónde ha salido? - me preguntaba- Si hubiera venido por el camino habría divisado su silueta hace ya varias horas, o incluso días, le hubiera visto acercarse... . Tampoco veo ningún árbol tras el cual pudiera haber estado aguardando mi paso..... ¿Quien eres? -al fin le pregunte- Pero él no me contestó. No me decía nada. Tan sólo clavaba en mí sus ojos oscuros y penetrantes. Me miraba con tal intensidad que yo me daba cuenta de que trataba de decirme algo.... pero no acertaba a dilucidar qué era lo que aquel extraño niño trataba de decirme. Sin dejar de mirarme, introdujo su mano en uno de los bolsillos de su chaqueta y sacó algo que inmediatamente me ofreció, extendiendo hacía mí la palma de su mano abierta. ¿Qué era aquello? ¿una piedra?.. Sí, parecía una piedra, una desgastada piedra de río. Le miré para tratar de adivinar en sus ojos que es lo que deseaba que hiciera con su piedra. ¿ Acaso quería que yo la cogiera o sólo me la mostraba para que la contemplara? ¡Qué difícil era ver algo en esos ojos! ¡Eran oscuros y misteriorosos como una sima! Sin embargo, un asomo de brillo me indicó que quería que tomase la piedra entre mis manos. Y al hacerlo ¡Oh, mi querido Dajo !, la desgastada piedra se convirtió en la flor más hermosa que jamás he contemplado. Sus pétalos eran de un rojo intenso y en ellos aleteaban pequeñas gotas que brillaban con el sol de la tarde. Parecía que hubiera sido recién cortada. Entonces, como si hubiera tenido una revelación, supe cuál habría de ser el destino de tan bella y cárdena flor : me había sido entregada para adornar mi corazón. Por ello fué que instintivamente, la engarcé en uno de los ojales de mi blusa. Y mientras lo hacía, fuí sorprendida por la voz de ese muchacho. Era una voz dura, pero pude percibir que tras ella se escondía una ternura infinita que pugnaba por salir de su garganta. " He hecho un largo viaje; he recorrido el camino durante muchos días y muchas noches para encontrarte. Vengo de una lejano país que durante mucho tiempo estuvo ocupado por un extenso y exhuberante vergel. Todo en aquella tierra era hermoso y saciante pero un día, de la noche a la mañana, aquel oasis se convirtió en un desierto de guijarros. ... y, desde entonces, con mi corazón convertido en una piedra, recorro el mundo con la única esperanza de encontrar aquello que pueda devolver a mi tierra su aspecto original ..... ¿ Sabes -continuó el muchacho - cuántas veces, a lo largo del camino, he ofrecido mi corazón? ¿Sabes cuántas veces lo han arrojado al suelo diciendo: !Bah! ¡Si es sólo una desgastada piedra!?...... Tú , sin embargo, a pesar de su aspecto vulgar y carente de valor, lo has aceptado y ,al hacerlo, has conseguido que recobrara su textura de flor ...." ¿Era una lágrima lo que estaba asomando a sus ojos? ¿Una lágrima de dolor? ¿una lágrima de esperanza? ¿Como podía saberlo?. "Ven conmigo - continuó el muchacho -. Acompañame a mi pais.... si vinieras, convertirías el inmenso pedregal que lo recorre en un inmenso jardín fragrante y aromado, y, a cambio, yo te dejaría cortar cada día una flor para adornar tu corazón..... Apenas dicho esto y sin darme tiempo a responder, desapareció... tan subitamente como vino... Desapareció sin dejar más rastro que una flor prendida en el ojal de mi blusa.....
Ref: UNA PEQUEÑA HISTORIA puesto el 13/3/97 23:24
Nova continuó con su relato mientras aceptaba, de buen grado, una segunda taza de humeante café. " Seguí caminando con paso constante pero carente de toda prisa. Mientras lo hacía no podía dejar de pensar en mi reciente encuentro: en las palabras del niño con cara de hombre y en su extraña desaparición . ¿Adónde había ido? ¿Por qué había desaparecido así, sin darme tiempo a pronunciar una respuesta?. Entonces empezaron a asaltarme un montón de preguntas : ¿Por dónde se irá a su pais? ¿Habrá otros caminos distintos a este? ¿Hacia dónde me lleva este sendero? ¿Volveré a encontrarme con él?¿Realmente deseo seguir, día tras día, caminando sin saber por qué ni hacia dónde lo hago?... A ratos miraba la flor que seguía prendida de mi pecho... estaba igual de hermosa que al principio, ni el esfuerzo, ni el cansancio, ni siquiera el polvo del camino la habían ajado lo más mínimo... al contrario, parecía que cada vez adquiría un color más intenso..... y pude ver, aún a pesar de no tener un espejo delante, que aquella flor me hacía parecer hermosa.... " Seguí dando un paso tras otro, caminaba, sí, seguía caminando... pero algo había cambiado en mí... el ólor de la flor prendida en mi blusa era muy penentrante y cada vez más constante... y entonces pude darme cuenta de que a cada paso que daba giraba mi cabeza hacia atrás... luego hacia un lado, luego hacia otro... mis ojos recorrían el paisaje... buscando.... El camino, por sí mismo, ya no me tranquilizaba ni me reconfortaba .... y, de pronto , comprendí que buscaba unos ojos, unos ojos oscuros de hombre-niño.... necesitaba volver a asomarme a ellos, tratar de descifrar todo aquello que encerraban..... y fué entonces cuando, sin pretenderlo, me aparté del sendero para ir en su búsqueda..... El paisaje cambió casi al instante. ... hasta donde alcanzaba mi vista, podía ver una infinita pradera cuajada de flores y salpicada, de vez en cuando, por bellos y rumorosos árboles. Las flores , infinitas en color y tamaños, llenaban el aire de un fragante olor a primavera. Sin saber muy bien por qué, comenzé a cortarlas y a adornar con ellas mi cabeza. Luego empezé a rodar sobre la hierba, amable y blanda, como hacía de niña... rodaba y reía... reía y rodaba... mientras dejaba que todo aquel paisaje inundara mis sentidos... el gorjeo de los pájaros, el rumor de los manantiales y de los juncos.... el cálido sol sobre mi cara....." ¿Como explicartelo, Dajo?.. ¿Cómo explicarte cada una de las sensaciónes que sentía tumbada sobre aquella pradera? ¿Era real? ¿Era sólo un espejismo? ¿Dónde estaba el sendero que me había guiado a esta ella? No lo sabía... no me importaba.... tan sólo deseaba habitar esa pradera para siempre.... cerrar los ojos y permanecer allí.... cerrar los ojos y, al abrirlos, encontrar unos oscuros ojos contenplándome. Despues de rodar por una pequeña pendiente, terminé en la ribera de un río. Me incorporé trantando de poner un poco de orden en mis cabellos y en mis ropas... en el fondo estaba un poco aturdida por esa explosión de puerilidad tan descontrolada y, entonces, fué cuando le ví....
Ref: UNA PEQUEÑA HISTORIA puesto el 13/3/97 23:29
Sentado en el margen del río había un hombre de aspecto fatigado y triste. No era mayor, tampoco era joven; tenía una edad indeterminada..... El permanecía impasible, sin hacer ningún gesto aunque, por su forma de mirarme, supe que trataba de decirme que me acercara hasta él. Me apróxime y me senté a su lado. ¿Querría decirme algo?. Pero nada me dijo, tán sólo extendió su mano y me ofreció una flor.....era una flor bellísima, de una belleza serena, absolutamente distinta a la flor que yo llevaba prendida en mi blusa, pero no por ello se veía menos hermosa. Sin dudarlo la cojí, pero al hacerlo ¡Oh Dajo! la flor empezó a perder su color y luego su textura... hasta que quedó convertida en polvo sobre mi regazo.... ¡Los ojos de aquel hombre se llenaron de dolor y pude ver con las lágrimas resbalaban por sus mejillas!. Yo me sentía tan aturdida y tan confusa.... ¿Qué es lo que había hecho? ¿Por qué esa flor se había extinguido con el roce de mis manos? me sentía tan culpable por no haber podido conservar, al menos durante un poco más de tiempo, tan precioso regalo... por haber sido la causante del llanto de aquel hombre cansado... "Lo siento" le dije... siento haber marchitado tu flor.... Y entonces, con una voz mucho menos fatigosa de lo que aparentaba el aspecto de aquel hombre , me dijo: " No. No te sientas culpable. Yo ya sospechaba cual iba a ser el destino de mi flor, al dártela. Aquí, cerca de la ribera de este río, tengo una jardín plagado de flores como esta. Las he estado cultivando para tí. Ahora sé que con ellas puedo adornarte los ojos, pero no puedo adornar tu corazón. Sigue tu camino y si, algún día, tu mirada echa de menos la visión de un paisaje de hermosas y serenas flores, vuelve a este ribazo del río y siéntante conmigo a contemplar mi jardín.". - "Gracias"- le dije- y, después de besarle en la mejilla, continué mi marcha, por la ribera del río, mientras dudaba, seriamente, si sería capaz de encontrar el camino que me conduciría, de nuevo, al ese ribazo, si algún día lo necesitaba..... - Y aquí, Dajo, - prosiguió Nova - es dónde mi sueño se interrumpió bruscamente. ¿Qué opinas? ¿Podrás ayudarme a descifrarlo? ... ¡Uhmmm! - dijo su amigo el vagabundo - hemos llegado a la estación. Faltan menos de cinco minutos para que pase el tren. Apresurate Nova, o no podrás ayudar a subir al peregrino. Nova miraba a su amigo tratando de acuciarle para que le diera respuestas a todas sus dudas... sin embargo sabía que era inútil... Dajo le ayudaría a descifrar su sueño , cuando llegara el momento.. debía ser paciente y esperar. Apoyándose sobre el hombre del viejo vagabundo, Nova, dió un salto ágil y se apeó de la balsa. Mientras se encaminaban hacia la estación, con paso rápido y apremiante, se giró hacia su compañero y le dijo: ¿Crees que el peregrino ya habrá llegado? ¿Crees que los pasajeros del tren nos esperan? ¡Corre, Dajo! ¡Corre! ¡ Creo que ya oigo el pitido del tren! ........
Ref: NOVA PARA TODOS puesto el 13/3/97 23:51
Para tren, para parque.... para TODOS ** Amigos ¿sabeis quién soy? ¿recordais qué significa mi nombre?.. Sí. Soy una estrella, una estrella fugaz. Y ¿qué significa ser una estrella fugaz?. Significa ser una estrella brillante, muy brillante, una estrella distinta a las demás.... significa ser una estrella condenada a extinguirse. Ese es el sacrificio que le impone el brillar con más luz que ninguna. Y ¿Qué hacen las estrellas fugaces?. Sí. Las estrellas fugaces conceden deseos, los deseos de aquellos que, al vernos pasar nos los formulan... A mí me han formulado un deseo, y lo he concedido. Me pidieron: "Quiero empezar una nueva vida muy lejos de aquí, junto a las tres estrellas que más he querido en mi vida". ¿Como puede una estrella fugaz negar ningún deseo?. Deseo concedido, mi dulce amigo. Una vez prometí tres cosas: Que te haría sonreir, que te enseñaría a escuchar a tu corazón y que te ayudaría a quitarte tu dura coraza para que pudiera aflorar toda la ternura que escondes. Creo que he cumplido mis tres promesas. O mejor, mis tres propositos...... amigos ¿Qué hacen las estrellas fugaces después de haber concedido un deseo?.. sí, amigos, se extinguen...... no os pongais tristes.... pude haber elegido cualquier otro nombre ; pude haber sido roca, océano, montaña, horizonte, firmamento... pero elejí ser Nova, la estrella fugaz..... y siempre he sabido cual sería mi destino... lo que no sabía es cuánto tiempo iban a tardar en formularle un deseo... y , la verdad, creo que ha sido demasiado pronto..... ansiaba brillar durante un poco más de tiempo..... pero no vayais a buscarme en el ángulo vacío de un "cuadrado imperfecto"...no ya no... ¿como poder volver a ser una estrella como las demás, despues de haber descubierto todo el potencial luminoso que hay en mí?.... Pero tampoco perdais de vista el cielo.... quizás, antes de que mi estela se haya extinguido por completo, podais, aquellos que lo deseeis, formularme un deseo escondido..... No. No perdais de vista el cielo, aunque son fenómenos extraños, hay muchas estrellas fugaces vagando por el firmamento.... y seguro que alguna de ellas bajará a iluminar, de nuevo, vuestro tren..... *** Nova sacudiéndo polvo de estrellas sobre vuestras cabezas y besando, largamente, vuestros corazones.....