Ref: ANA, en su CUMPLEAÑOS puesto el 7/3/97 0:04
Siempre he sido un descastado. Desde muy pequeño tuve que buscarme la vida (casi) al margen de mi propia familia. Pero aprendí a quererlos: a mi padre, que cambió el trillo por el tren, los costales de trigo por las maletas cerradas de forma inverosímil con sogas y correas, y quemó casi treinta años de su vida en Alemania "pa ganarse las habichuelas y ahorrar algunos marcos", como bien cantaba Carlos Cano; a mi madre, pelo cano con tan sólo treinta años, que se echó la casa a cuestas, bregó con nosotros y peleándose con la vida nos hizo un hueco en el mundo de los supervivientes, dejándose la salud en el empeño; a mi abuela, que se marchó del valle de lágrimas a los noventa y dos años, apenas tres semanas después de comprender que ya empezaba a ser una carga y no una ayuda; a mis dos hermanos, tan egoístas como yo, tan ajenos al drama cotidiano que tenía lugar en nuestra casa cada nuevo amanecer. ***** Los dos mayores ingresamos en un internado y así, con el transcurso de los años y la llegada del entendimiento, mi resentimiento inicial fue dando paso a la comprensión, admiración y finalmente al cariño. ***** Muchas veces me pregunté si sería capaz de dar la vida por ellos. O por una causa justa. Nunca obtuve una respuesta honesta. "No creo", decía, pero luego matizaba: "quién sabe, llegado el momento, en caliente…" La vida era el don más preciado. Y seguía viviendo independiente. ***** El primer embarazo de Pepi terminó en aborto y yo maldije las maquinaciones de un dios que se empeñaba en hacerse incomprensible y cruel. Escribí sobre el bebé nonato y añoré las voces y los gritos y los juegos que ya nunca se harían realidad. Me vestí luego con mis mejores trajes de indiferencia y Ana me sorprendió viniendo al mundo un siete de marzo, hace hoy tres años. Hasta ese momento yo había dado la espalda a sus pataditas, a las ecografías que confirmaban su sexo, a la cuna y la ropita, al libro de "nombres para una vida" con las Tamara, Esmeralda, Mar, Esther… Cuando la enfermera me la mostró berreando en el materno, mis esquemas mentales y el alma se desbarataron por completo. Unos sentimientos nuevos, nunca antes imaginados, se instalaron en el monótono discurrir de mi existencia. Mi hija es lo más importante del mundo. Si algo le ocurriera, supongo que no podría seguir adelante, que quien caminara enfundado en mi piel y mi carne y mis huesos, sería un ser despreciable, patético, sin orgullo ni metas, insensible. ***** Me reconozco en sus gestos, en sus ganas locas de jugar, en su orgullo altanero, en la comida que le gusta y que me disputa cada vez que nos sentamos a comer, en la forma pícara de mirar de reojo y en su incansable empeño por hacer de la risa su cuna preferida, en su carácter difícil, en su cuerpo delgado y sus manos de pianista, en la resistencia numantina a dejarse vencer por el sueño. Me desasosiego pensando en sus futuros sufrimientos y daría cualquier cosa por poder evitárselos, pero luego pienso que aprenderá de ellos y que tendrá derecho a equivocarse por sí sola. Reconozco mi egoísmo por querer a veces convertirla en la prolongación de mí mismo, y al mismo tiempo entiendo y quiero que abra sus propios caminos. En fin, hoy es su cumpleaños, la quiero más que a nada en el mundo… y daría mi vida por ella. ***** DAJO, formulando un deseo al mismo tiempo que Ana, que apaga las tres velas y es feliz con su piñata de Pocahontas.
Ref: HOTMEN / TOD@S puesto el 7/3/97 2:17
:-( HOTMEN SE VA AL SOBRE DESESPERADO POR LO LENTO QUE VA HOY ESTO. BESITOS PARA TODAS Y A LOS COLEGAS HASTA MAÑANA.
Ref: FELIZ CUMPLEAÑOS GUAPA¡¡¡ puesto el 7/3/97 2:22
y que cumplas muchos más.Forrest.
Ref: / Dajo puesto el 7/3/97 3:04
Realmente mi querido amigo Dajo... haces que desee ser tu hija, gracias por compartir con nosotros ese sentimiento tan maravilloso y que sabes que admiro tanto ##Cristina## alias Athenea
Ref: Olvido puesto el 7/3/97 3:08
"nos vamos de viaje en el coche de papa, hasta luegoooooo" Me encantó, felicita a tu nena de mi parte Dajo, FELICIDADES ANA!!!!!!!! ##Cris##
Ref: A forma de prólogo puesto el 7/3/97 3:30
El mensaje que sigue es para una persona muy especial. Quiero aclarar ante todo que no es de mi autoría -ya quisiera- sino de un escritor, periodista, cantante, etc. de Buenos Aires, al cual tuve la oportunidad de conocer personalmente e intercambiar alguna opinión, llamado Alejandro Dolina. Me gustaría haber aclarado alguna palabra que podría no entenderse, pero perdería ese encanto original. Quiero también hacer extensible este relato a todos los Hombres Sensibles que habitan estas páginas. ###Manu###
Ref: aparejador puesto el 7/3/97 3:31
alguien quiere charlar
Ref: Manu P/alguien especial puesto el 7/3/97 3:31
BALADA DEL AMOR IMPOSIBLE Los cronistas más serios del barrio del Ángel Gris coinciden en destacar la propensión de sus habitantes hacia los amores imposibles. Así, mientras los jóvenes de otros barrios se enamoran de muchachas groseramente posibles, los hombres de flores parecen condenados a amar -casi siempre en secreto- a mujeres que no serán para ellos. Y en honor a estas damas es que los Hombres Sensibles hacen lo que hacen. Algunos emprenden desde chicos el estudio del violín, únicamente para aprender a tocar un vals en obsequio de su amada. No importa que ella no alcance jamás a oírlo. Ese no es el punto. Otros indagan los secretos de la versificación y se sumergen en el dolor para lograr una poesía. Hay quienes se ejercitan en el coraje y cultivan la guapeza. Y no faltan los que eligen la melancolía o la locura. Piensan los Hombres Sensibles que siendo mejores merecerán ser amados. Y para la ética sentimental de este barrio, los mejores hombres son artistas, valientes, tristes o locos. Por eso los muchachos más virtuosos de Flores sufren por amor. Esta realidad ha despertado la atención de todos y la piedad de muchos. Cada semana, los enamorados de Flores reciben el consejo de sus amigos sabios de otras barriadas. ¿Por qué amar a la Gran Marquesa del Norte, que es en realidad un duende? ¿Por qué no conformarse con la hija del yesero? Son voces tentadoras que exponen las ventajas del amor razonable. A estas exhortaciones, los Hombres Sensibles responden - no sin acierto- que en el amor no existe el libre albedrío y que nadie puede decidir de quién va a enamorarse. Sin embargo -y a riesgo de caer en especulaciones psicológicas fuera de tono- cabe reconocer que los muchachos del Ángel Gris tienden a aproximarse sentimentalmente a las mujeres que menos les convienen. Los tratadistas de Villa del Parque y los Refutadores de leyendas sostienen que buscar pareja es una tarea enteramente racional y hasta científica. Vale la pena citar la novela didáctica “Hoy te amo con la cabeza”, del profesor Amadeo Battista. Esta obra esconde -apenas- la tesis antedicha, entre los rotosos pliegues de su trama. Parecidos criterios auspicia la esposa de este pensador, la doctora Alba C. de Battista en su libro Me casé con un cretino. Muchos hombres de negocios, comerciantes e industriales de la zona han entendido que el amor imposible es cosa nefasta, no sólo para el que ama, sino también para el desarrollo de las actividades productivas en general. Declaran estos lúcidos mercaderes que, por lo común, los enamorados sin esperanza son pésimos empleados, más atentos al recuerdo de unos ojos pardos que a la correcta realización de una nota de débito. Tratando de reducir el número de desencuentros amorosos en beneficio de la felicidad general, los Refutadores de Leyendas con la ayuda de dos contadores de la Sociedad de Fomento de Villa Malcolm, prepararon las Tablas del Amor Infalible, especie de regla de cálculo según la cual las medidas del cuerpo del hombre, su coeficiente intelectual, su edad, su educación, fortuna y berretines determinaban de un modo preciso a la mujer más conveniente para sus planes amorosos. Esto es ni mas ni menos que la refutación de una leyenda o -lo que es peor- su reducción a términos científicos. La leyenda es esta: “Hay para cada hombre una mujer, una sola, que reúne todas las virtudes que ese hombre sueña. Su belleza está hecha para deslumbrar a ese hombre. Su voz ha sido creada para seducirlo. Su inteligencia, para suscitarle y sugerirle ideas amables. Su ternura, para hacerle dulce el diario sufrimiento. Esa mujer existe y anda por esas calles. Pero el destino ha decidido que nunca jamás se crucen los caminos de ningún hombre con la mujer que para él fue concebida.” Manuel Mandeb asegura en sus Memorias que cierta tarde creyó reconocer a lo lejos a la mujer que le correspondía, conforme a la leyenda. Inmediatamente se trabó en lucha con el destino y trató de alcanzar a la muchacha. Lo consiguió en la esquina de Artigas y Avellaneda. Luego de interceptarle el paso, procedió a explicarle la vieja creencia de los Hombres Sensibles, mientras se secaba el sudor y trataba de recobrar el aliento. Pero la mujer no conocía la leyenda, o tal vez la conocía y la acataba puntualmente: dio media vuelta y se fue por Artigas hacia el norte. Y ya que mencionamos a Manuel Mandeb, conviene recordar que su ilegible prosa se alzó solitaria frente a los tratados racionalistas y a los inventos de los Refutadores de Leyendas. El polígrafo de Flores dejó un voluminoso estudio caratulado Registro de amores imposibles en la línea del Sarmiento. La obra consta de 914 fichas que corresponden a otros tantos casos concretos de amor sin recompensa. Está dividida en cuatro capítulos: El primero, subtitulado Nunca le dije nada, es el más extenso y registra episodios protagonizados por enamorados silenciosos. El segundo, Negativas expone 115 rechazos, sus motivos, sus términos y consecuencias, para no hablar de otros detalles más bien superfluos que suelen recargar toda la obra de Mandeb. El tercer capítulo, Amargo desengaño, cataloga 126 decepciones, incluidas cuatro padecidas por el propio autor. El cuarto y último capítulo es un inspirado texto romántico que se conoce como Elogio del amor inconcluso. Veamos este párrafo: “...Así como las personas que mueren en su plenitud nos ahorran el recuerdo de su vejez, los amores interrumpidos abruptamente siguen viviendo en nuestro corazón no como brasas agonizantes, sino como horrorosas llamas que queman cada noche... ...No hay mejor amor que el que nunca ha sido. Los romances que alcanzan a completarse conducen inevitablemente al desengaño, al encono o a la paciencia; los amores incompletos son siempre capullo, son siempre pasión.” Pero dejemos ya a Manuel Mandeb y reflexionemos sobre ese delicado asunto. Es cierto que infinidad de personas decentes viven la módica dicha del amor común y corriente. Pero el amor imposible, aquél del cual solamente son capaces los Hombres Sensibles de Flores, es el único cabalmente maravilloso y digno de admiración. Ocurre así: un muchacho se enamora de la Mujer Más Hermosa. Desde ese momento, su vida no tiene otro sentido que ese amor. Sin embargo, el hombre sabe que no tiene chance en esa carrera, pues las Mujeres Más Hermosas suelen casarse con otros caballeros, generalmente ricos o buenos mozos o ambas cosas. Sus buenos amigos le aconsejarán el olvido, pero este hombre ha nacido en flores y no tiene la menor intención de gambetear el dolor. Y cada día deja mansamente que la tristeza le invada los huesos y que tiña hasta el último de sus pensamientos. A veces, las distracciones y los mundanos asuntos amenazarán con hacerle olvidar siquiera por un momento su amor y pesadumbre. Pero el hombre reaccionará inmediatamente y se sumergirá otra vez en su propio abismo. Que nadie se engañe. Este hombre que ríe a carcajadas cuando algún conocido le refiere el cuento de los supositorios, está pensando en su amor imposible. Y la sangre que hincha sus venas es negra y espesa. Pero, atención. Este amor que lo hace desgraciado es el que le hace mejor. El ya ha renunciado a la Mujer Más Hermosa. Jamás padecerá decepciones. Su pasión no envejecerá ni se envilecerá. Nadie podrá engañarlo. Y a fuerza de bañarse cada día en el sufrimiento, habrá aprendido el secreto de la resignación. Los caballeros exitosos no conocerán jamás la verdadera esencia del amor imposible. Ellos jamás juegan su vida a una sola baraja. Con toda prudencia realizan inversiones en uno y otro lugar para compensar con unas las pérdidas ocasionadas por otras. Pero el amor imposible no es cosa de prudentes, sino de Quijotes. Sólo cuatro veces en doce años vio Alonso Quijano a Aldonza Lorenzo. Jamás cruzaron palabra. Pero eso le bastó para vivir en ella y por ella. Sin esperar recompensa. Por eso, señores, si acaso atesoran ustedes uno de esos metejones locos, a no arrepentirse. Sigan soñando y esperando lo imposible. Aunque sepamos que nuestras ilusiones no van a cumplirse nunca, sigamos acariciándolas. Lo contrario sería -como pensaba Wimpy- confundir una ilusión con un pagaré. Será una larga jornada. Muchas veces tendremos ganas de contar nuestra pena, pero no podremos hacerlo, para no profanarla. Siempre estaremos solos y tristes, pero no es para tanto. Después de todo, ya se sabe que los únicos paraísos que existen son los paraísos perdidos.**** ALEJANDRO DOLINA****Crónicas del Ángel Gris.
Ref: FOR ALL para NOVA puesto el 7/3/97 5:46
Mi corazón es hoy un campo árido, terroso, desforestado y aún pendiente por recalificar. Con muchas ruinas en su parte poniente, atisbos de lo que fue un día un gran proyecto de futuro. Con grandes cráteres en la zona oeste, producto de los iracundos bombardeos a que fue sometido en interminables batallas. Y al norte desolación, y el gran lago helado, gélido, frío, inerte y tembloroso ........ Y tu, amiga, te propones habitarlo. Habitarlo para calentar su parte norte de tanta congelación e insensibilidad ...., para consolar las desgracias de su poniente y avivar la esperanza ......, para iluminar los devastados terrenos del oeste y hacedlo fértiles .......... Amiga ¡tú corazón es inmenso!. ¡Y generoso!. Y no merece tan desconsolados paisajes para tan gran muestra de bondad y cariño ........ Tu corazón, también castigado por las irrupciones sísmicas y volcánicas, necesita de un lugar más acogedor y tranquilo para habitar. Un territorio aún virginal al dolor y a la desdicha. De extensos bosques e infinitos ríos. De alegres melodías de ruiseñores y de fondo el mar ........... Amiga, si aún quieres habitar una parte de mi desconsuelo, te estaré esperando siempre al sur de mi corazón. El lugar más persistente y acogedor de mi campo amargo donde poder seguir soñando. GRACIAS.
Ref: FOR ALL para DAJO puesto el 7/3/97 5:49
Tú corazón también es grande amigo, muy grande. Desbocado y soñador, y por lo que leo, comprometido ....... Mis más sinceras muestras de felicidad para Ana. Para que siga cumpliendo muchos más y que la vida le muestre siempre los caminos menos dolorosos y polvorientos en su visita a éste mundo de seres de corazón y alma forrados de carne. Y que su padre sea testigo de muchísimas de sus andaduras. Me puedes llamar Daniel. Un abrazo.
Ref: Daniel para Alec puesto el 7/3/97 5:50
Igualmente para tí amigo, :-))
Ref: P/ Dajo puesto el 7/3/97 10:51
Felicidades para tu niña, y para ti tambien (mas que felicidades lo que necesitas es un babero ;-) ). En 1974, John Denver escribio a su esposa una cancion y la titulo "Annie's Song" - La cancion de Annie -. Alla te va la letra: ---------------------------------------------------- You fill up my senses / Like a night in a forest / Like a mountain in springtime / Like a walk in the rain / Like a storm in the desert / Like a sleepy blue ocean / You fill up my senses / Come fill me again // Come let me love you / Let me give my life to you / Let me drown in your laughter / Let me die in your arms / Let lay down beside you / Let me always be with you / Come let me love you / Come love me again ...... Baron Rojo (para cosas de estas si que echo de menos los codigos HTML)
Ref: Duende a Ana,/Dajo puesto el 7/3/97 11:39
Duende te felicita en tú tercer cumpleaños, cachorrita, mi duendecilla, pronto los cumplirá, así, que me imagino,lo que estas dos brujitas podrían hacer juntas, con sus tiernas miradas,sus rabietas, todo, que no sabrá tu padre de tí,que lo tienes loco,que todo lo consigues de él. Así que aprovecha te de ese Padre que tienes, que mi corazón dice que es una buena persona.Escuchalé siempre, pues como el nadie te querrá nunca. Y no me olvido de tú Madre, que no por no conocerla, le reconzco el merito, pues su deseo y constancía, te hizo a tí realidad. Que seas muy feliz siempre, te lo digo de todo corazón,como mamá que soy de dos duendecillos, se lo que siente ese papá tuyo. **** Mamá, yo quiero ser de plata.-Hijo tendrás mucho frío. Mamá, yo quiero ser de agua. -Hijo tendrás mucho frío. Mamá,bórdame en tu almohada. ¡Eso sí! ¡Ahora mismo!(F.G.Lorca)
Ref: Kelly's Heroes/Huelga puesto el 7/3/97 12:39
¿Qué es eso de la autodeterminación?.El que ha escrito lo de la huelga,dice que está reconocido por la ONU.Maravilloso,pero ¿cómo se haría el referendum?,¿se incluye el País Vasco francés en esa votación',¿es necesario en esa consulta el que se incluya Navarra?.Quiero que me contestes,porque todos los días se ven mapitas con el "Gran Euskadi" por todas partes.Al fin y al cabo,¿para que´me voy a solidarizar con la gente que quiere separarse?.
Ref: Kelly's Heroes/Baron Rojo puesto el 7/3/97 12:49
ya he terminado la descripción del Día-D,y empiezo a narrar lo que podríamos titular como el primer comentario a la invasión de Polonia en 1939.La invasión de Polonia fue la primera exhibición de la máquina de guerra alemana,la Wehrmacht,la cual aplicó unas estrategias desconocidas y al mismo tiempo impresionantes.Estoy hablando de la "guerra relámpago" o Bliztkrieg.Esta táctica dejó en ridículo al modesto Ejército polaco,el cual pensaba que podría enfrentarse a la amenaza germana.Incluso los polacos tenían más ganas de ir a la guerra que los alemanes.En verdad no sabían lo que decían.la invasión fue el resuñltado de los acuerdos secretos entre la URSS y la Alemania nazi,que se firmaron en Moscú en agosto de 1939,y por el cual se dividió el país en dos zonas,una alemana y otra soviética.Además,dicho pacto le dió a Stalin,vía libre en el este europeo y aprovechó la ocasión para anexionarse más territorios como las países bálticos y Moldavia.En fin,Barón Rojo,ayer no te contesté debido a un problema técnico y espero que disculpes mi retraso,ya que estoy interesado en mantener este coloquio con usted.No es necesario recordar que son bien recibidos sus observaciones sobre mis anotaciones.Un saludo de Kell's heroes.
Ref: De Mackay p. Barón Rojo puesto el 7/3/97 13:47
¡Buenos días! Ya era hora de que me encontrase a otro físico por ahí. Yo estoy terminando (diríamos que estoy en sexto) y estudio en Granada, aunque, como me falta poco y los pisos son caros, lo hago por libre este año. ¿Qué curso haces tú, y dónde? - En Granada creo que no. Allí no hay aplicada. - Saludos y hasta pronto.
Ref: Para Ana. puesto el 7/3/97 16:32
¡¡¡FELICIDADES ANA!!!.... Hola chiquitina; estas dos palabras las ha escrito (después de trescientas horas) un amiguito tuyo, que tiene ya la astronómica edad de cuatro añitos y medio; te envía un besito y dice que te deja jugar (pero sólo un ratito) con su micromachín. Alec, y su Miguel Angel chico.
Ref: P/Kelly's Heroes puesto el 7/3/97 17:53
No te disculpes, Kelly, esto no es más que un hobby, y como dicen en mi pueblo, si no se puede, es que no se puede. Me parece muy bien eso de empezar las cosas por el principio. Bueno, en realidad el principio de aquello, si es que hubo, debió ser muy anterior, pero por algún sitio hay que empezar. Cuando oigo hablar de Polonia y de Blitzkrieg, no puedo evitar acordarme del Stuka. Una de las novedades que trajo la Blitz era el de una colaboración estrecha entre fuerzas terrestres y aéreas, y aquí entra el Stuka. Menos mal que a alguien se le ocurrió llamarlo así, porque su nombre real era Junkers Ju-87 Sturzkampfflugzeugg o algo así (creo que significa algo tan simple como "bombardero de picado"). Este "ángel" estaba pensado no sólo para bombardear, sino para destrozar psíquicamente al bombardeado (como si éste no tuviera ya bastante). Creo recordar (aunque no estoy seguro) que algunos modelos llevaban incluída la sirena, pues el sonido del avión cayendo en picado era una de sus armas. Los pilotos de Stuka se sabían temidos, y utilizaban ese temor. Tengo en casa una maqueta de un chisme de éstos con su camuflaje típico, oliva oscuro por arriba y azul cielo por abajo. Pues bien, la bomba que lleva entre las alas es negra, para que pueda ser bien vista desde abajo, y por si quedan dudas, las cruces de las alas son el doble de grandes por abajo que por arriba. La verdad es que al ser humano se le da bastante bien lo de inventar cosas para joder al vecino. Un saludo, y hasta el lunes. Barón Rojo.
Ref: P/Mackay puesto el 7/3/97 18:36
Puf! si tú estás en sexto yo estoy en octavo... No, estoy licenciado, pero estoy de becario a ver si saco adelante una tesis. Estoy en Salamanca, y aquí tampoco hay aplicada (en realidad sólo hay F. general y electrónica). Lo que pasa es que estoy en el área de aplicada, dpto. de aplicada y por eso me llamo aplicado. En realidad hacemos F. estadística y termo. ¿Que planes tienes cuando acabes? Barón Rojo.
Ref: Zebulón de nuevo puesto el 7/3/97 18:45
Ya que sois todos unos experimentados, agradecería que alguien me explicara qué hay que hacer para entrar en el Chat. Sí, ya se que vienen las instrucciones, pero me pregunto si existe alguna posibilidad a través de Internet, o sólo es posible desde Infovía. Leeré los mensajes con atención. Por cierto, sigue en pie lo del picadero, y ofrezco contactos ocasionales en Madrid, Alicante y Albacete.
Ref: NOVA para ANA /DAJO puesto el 7/3/97 19:11
Como prometí, en cuanto pueda mandaré mi pequeño presente para Ana. Mientras tanto un tirón de orejas y mi pañuelo para que el papá Dajo, limpie sus "babitas".
Ref: para DANIEL DE NOVA puesto el 7/3/97 19:15
El sur tambien existe... y adoro su descarada luz, el olor del azahar, el espíritu de sus gentes. Desde hoy, reivindico ese pequeño trocito de Sur para mí reservado.... desde este mismo instante, comenzaré a cultivar el jardín para llenarlo de hermosas prímulas, preciosas azaleas.... y en el centro un ciprés (uno de mis árboles favoritos)... " porque la sombra del ciprés es alargada" y porque "Los cipreses creen en Dios".
Ref: ALEC DE NOVA puesto el 7/3/97 19:18
Querido Alec : ¿Lo quieres de pistacho? ¿de málaga? ¿chocolate? ¿Frambuesa? ¿ácido limón?. .. Hoy invito yo. Un beso y una amplia sonrisa en la boca.
Ref: DUENDE DE NOVA puesto el 7/3/97 19:21
Amigo duende : si mi memoria no me traiciona, nuestro amigo Dajo, tú y yo, nos habíamos quedado navegando, sobre una débil balsa, por el río del olvido hacia un rumbo desconocido. ¿Conocemos ya el rumbo? ¿Hacia dónde nos dirigimos? ¿Acaso hacia la estación del tren? ¿ Sigues deseando que te acerquemos a la otra orilla?
Ref: Uhmmm ..!!! puesto el 7/3/97 21:52
....este parque nuestro últimamente desprende olores a flores .... a rosas .... a rosas rojas ...., como el aroma de una rosa roja que antaño florecio por aquí, cuando este parque aún no era parque ...... ¿no la oleis ..? Uhmmmm ........ ¿qué fue de aquella arbustiva roja tan tan tan .... ?
Ref: Para Nova, de Alec. puesto el 7/3/97 22:13
¡De Málaga!, ¡De Málaga!…Uhmmm!…Todavía me relamo pensando en los helados que me ventilaba cuando vivía en Torre del Mar…¡Qué ricos!….Ja! Ja! Ja!, parecía que era la peste aviar pero en versión gelatta… ¡No dejé ni uno sin probar al menos doce docenas de veces!… Dajo!, Venga!, sal de debajo del puente,… te estamos esperando, en el paseo marítimo, junto al alquiler de bicicletas… y no tardes, que tú estás muy cerquita de aquí… Y para aligerar la conciencia por habernos zampado tanta exquisitez… nos damos una vueltecita con las bicis, junto a la playa…a la luz de las estrellas sonrientes. * Alec, llamando al heladero y alquilando tres bicicletas. *
Ref: Kelly's Heroes puesto el 7/3/97 23:04
¡Estoy muy satisfecho!.Por fina ha salido el de la "izquierda aberchale" a decirnos que la autodeterminación lo reconoce la ONU.Os voy a poner un texto del inventor del "nazionalismo" para que os deleiteis:"la fisonomia del bizaino es inteligente y noble,y la del español,inexpresiva y adusta".¿Qué os parece?.Esto lo escribió el ilustre pero no ilustrado Sabino Arana.
Ref: cronos puesto el 7/3/97 23:22
Mi deseo sería intercambiar conocimientos relacionados con la Educación Fisica,basandose en planes de entrenamientos,experiencias en cualquier terreno relacionado con este tema,abarcando todas las edades,y la palicación de estos planes para cualquier tipode deporte o actividad,ya de de forma genérica o específica,tambien me gustaría comentar aspectos relacionado con la fisiología relacionada con el deporte,sin mñas y esperando próximas noticias me despido.