Ref: Manu para Athenea puesto el 5/3/97 2:27
¿Cómo poder escribir algo sin que se malinterprete? ¿Cómo hacer para no poner dos palabras que pueden llevar una estupidez a una lucha? ¿Cómo desnudarse, cómo mostrarse, para que se vea claramente lo que uno siente?*** Sé que muchas veces he sido estúpido, lo sé. Hoy también lo he sido. ¡Cuántas cosas hubiese tenido que callar! ¡Cuántas que decir! Pero he hablado cuando no debía. He callado cuando una esperanza esperaba mi voz.*** ¿Quién puede ser el valiente que con su verdad entre los dientes salga a esparcirla por el mundo?*** En las verdades hay mentiras. Pequeñas la mayoría, pero lo suficientemente captables como para que otros se afiancen de los minúsculos dolos para crear una admirable refutación.*** ¿Quién es el guapo que quiere hablar? Un banquillo frente a toda una tribuna de jueces. Jueces que tan simplemente se dedican a refutar largos y obstinados pensamientos. Aquellos refutadores que sólo niegan, jamás opinan -no podrían cambiar su papel de estrellas-, sólo ven una idea que siempre estará mal, que nunca conseguirá, por más esfuerzo que hubiera, aproximarse a una verdad.*** Todo es verdad y nada lo es. Eso, de por sí, es obvio. Todas sus refutaciones son mentiras, todo lo que digan no existe. Invito a los refutadores a opinar. Siempre quise saber qué piensan -si es que lo hacen-. No los invito a decir "no", los invito a decir "si". Quisiera ver si dentro de ellos hay algo o si simplemente son una corteza hueca.*** ¿Quién es el guapo que empieza?... ###MANU### Escrito en Marzo de 1.990
Ref: FOR ALL puesto el 5/3/97 5:01
Como cada noche, como ayer, como hacía una semana, como hacía cuatro años al dar las doce en el reloj de la cocina, él aceleraba el remojo de los últimos cacharros aún por aclarar amontonados en el fregadero desde primeras horas de la mañana. Platos de tres comensales fijos y el recuerdo de un cuarto que nunca hubo que limpiar más. Un último paño por la mesa, una última pasada de fregona por el suelo, apagar la últimas luces y ..... a empezar a vivir el día; su día. Hundido en su sillón, el hombre no volvía a decir nada. Nunca decía nada. Sólo dejarse embaucar por los recuerdos, por el recuerdo; su recuerdo. De compañía fiel, en sus largas madrugadas, una cajetilla de tabaco, un whisky y un libro. Y al lado, encima de la mesita junto a la lamparita, un portarretratos sujetando su memoria; objeto de sus largas miradas perdidas buscando la dicha de un tiempo, de unos momentos, ya marchitos. Nunca supo porque aquel vaso de whisky jamás se acababa; igual no supo nunca que era por las tantas lágrimas derramadas dentro de él durante interminables horas de desesperante llanto ......... En ocasiones, la pantalla de un ordenador sustituía al libro en un intento de buscar cobijo en otros paisajes, en otras historias, en otros personajes, en otros parques y en ...... otros vagones. Lugares descubiertos en su viajar por los confines del hilo telefónico. Y descubrió vida. Hayó gente que soñaba, que gritaba, que lloraba y padecía igual que él. Y marcó la dirección de ese espacio real para no perderla y encontrarla eternamente; fuese el día que fuese, la hora que fuese. Siempre encontraría alguien con algo que contar. Pero el día siempre llega y con él la invasión de la luz. El hombre estaba acostumbrado a que aquel resplandor que atravesaba las aberturas de las cortinas, le advirtiese de la llegada del otro día; del día amargo. El día, desbaratada la esperanza, que tener que respirar sin querer respirar. Tan sólo el amor por unos hijos, la única fuerza que movía su extenuado y rendido corazón para seguir hacia adelante y vivir ese otro día donde los sueños no tenían cabida y si las prisas, el bullicio y ....... la cruel realidad. Unas escasas dos horas de leve dormitar, el descanso. Y de recuerdo, los reflejos sombríos de unos sueños visitados una y mil veces: la de la persona que más quiso y amó en el mundo, y que un miserable día partió en ese último tren de la vida sin derecho a vuelta; su mujer, su amante ... su amiga. Desde entonces, como cada noche, como ayer, como hace una semana, al dar las doce en el reloj de la cocina, tan sólo soñar y llorar.
Ref: FOR ALL puesto el 5/3/97 5:05
No por favor, ¡no creáis que os prohibo soñar!, por favor, ni lo penséis. ¿Quién soy yo para osar a negaros tan preciado tesoro?; tan sólo me propuse, os proponía, ¡un alto!, ¡tiempo!, ¡una pausa!, ¡un momento para poder frenar tanto derroche de lágrimas y sentimientos ..........! Me estaba sumiendo aún más en el terrible pozo de mi recuerdo, y ya no podía más y os grité ¡tiempo! hablad de otras cosas también importantes y dejadme que flote aunque no sepa nadar, pero no me hundáis......... He sido egoísta y me doy cuenta y por eso os pido perdón y por favor ¡NO DEJEIS NUNCA DE SOÑAR!, pues yo vivo en un sueño y no estoy tan mal; peor me encontraré mañana, cuando los primeros rayos de luz me avisen del otro día, de ese que te despierta y no te permite soñar. Un abrazo
Ref: FOR ALL PARA NOVA puesto el 5/3/97 5:09
Perdón a ti también amiga ¡cómo me he visto reflejado en ti!, y si, yo también he dejado por aquí caer mis lágrimas y mis sueños que compartí junto a lo que más amé. Pero tú, aún en la distancia, tienes a alguien con quién compartir ese banco de estación; yo ya no espero a nadie porque sé que de ese viaje no se vuelve jamás. ¡¡Sigue soñando por favor y créeme si te digo que muchos sueños se pueden conseguir sin que sean tan amargos!! . Si te sirve de consuelo te diré, que lo peor para mi no es aguantar a mi jefe, lo peor es saber que el jefe soy yo. Un abrazo.
Ref: A Mari de su Mari puesto el 5/3/97 9:53
Mi querida Marí. Cuándo, aceptaras mi Cazalla co hielo, para reirnos? para hablar mal de los maridos, de lo malo que son todos los deteergentes, y lo mal que esta el servicio, últimamente. De lo capullos que son los niños, que si te ven con la bayeta, limpia que limpia, te dejan en paz, pero si decides coger un libro, en seguida te dan por culo...., te estoy esperando. Nos reiremos mucho, te lo garantizoooooo.
Ref: Duende al Parque puesto el 5/3/97 10:02
***Duende*** ayer me hicierón mucho daño, me curaron la patita mala, y me hicieron mucho daño, y grite y grite con todas mis fuerzas, y di patadas. Afortunadamente, tenía alguien a mi lado que no le importaba que le mordiera con todas mis fuerzas. **Os lo tenía que decir***. Pero duende quiere poder partir a otros parques, ver a otra gente, rozar cuerpos,,hoy me siento especialmente triste, un poco descontrolada, un poco perdida demasiados sentimientos, dudas, pero sé, que sólo yo puedo salir de esto, debe ser mi corazón y mi cabeza juntas,no por separado....Hoy soy un duende cabizbajo, perdonarme....
Ref: P/ Kelly's Heroes puesto el 5/3/97 10:40
No, hombre, si no digo que no la tuviera, solo recordaba las opiniones de Guderian. Ademas, la aviacion aliada realizo un trabajo muy importante de "aislamiento" de la zona de invasion, de modo que la llegada de tropas alemanas se retraso notablemente. Y efectivamente, se encontraron nada menos que con cinco divisiones en las playas, sin contar paracaidistas, de modo que bastante hicieron con frenarlos lo posible. Baron Rojo
Ref: A una azafata puesto el 5/3/97 10:45
Sus ojos, azules como cielo de Agosto, // su melena, rubia como la mies en Julio, // su cuerpo, es alegre como pueblo en fiestas // y su risa, fresca como agua de botijo. // ¿Y aun preguntais por que la quiero? Baron Rojo
Ref: ayuda puesto el 5/3/97 16:09
hola soy nuevo en este lio y qusiera que por favor me ayudarais y me guiarais por este mundillo gracias me llamo paco podeis escribirme en hispal@purplesys.es
Ref: Socrates a Nova puesto el 5/3/97 16:46
Estas páginas me aturden, NOVA, son un atracón continuo de sentimientos, historias, parábolas, sueños, lágrimas,... tanas cosas para intentar decir lo inefable. Pero las leo, aunque todas ellas merecen ser recopiladas para ser meditadas, no solamente leidas. Aún así, celebro que este rincón esté a salvo de tantas cosas superficiales que por otras parten abundan. Mis aterrizajes en literario son muy escasos, mis preguntas sobre lo que en esta página se dice y se insinua, muchas. Las respuestas... en otro tiempo. Me estoy dedicando a aquellos que no son capaces de escribir más de 10 palabras seguidas, y que andan por los chats. Suelen acabar escribiendo la misma cantidad de cosas, pero al menos, las piensan... UN ABRAZO de este amigo buscador. SOCRATES
Ref: Para For All, de Alec. puesto el 5/3/97 17:00
Tan sólo una cosa: un abrazo...muy grande. Alec.
Ref: DAJO para FOR ALL puesto el 5/3/97 17:17
Bienvenido al club, amigo. Pues voy a dar una de cal y otra de arena. Es decir, primero voy a enviar un texto de compromiso social (siguiendo tus indicaciones y para que veas que también nos ocupamos de eso) y luego haré ciertas concesiones a la autocompasión, ese agradablemente doloroso estado de consciencia que tanto nos ayuda a sobrellevar nuestras miserias. Por cierto, ¿por qué no nos indicas un NOMBRE con el que poder llamarte? ***** DAJO, indicando dónde están los juegos de llaves.
Ref: DAJO para FRAUDE al P.E.R puesto el 5/3/97 17:17
La relación que me une con José Martín Guerrero, ex alcalde de Yunquera, es sólo la usual entre dos personas que durante varios años han pertenecido a un mismo Consejo Escolar. Por lo demás, no estoy afiliado a su partido político, ni soy votante suyo, ni siquiera estoy empadronado en su mismo pueblo. Sin embargo, mi particular forma de entender la justicia frente a la Justicia, me impulsa a puntualizar levemente un artículo firmado por Javier Recio y publicado en SUR con fecha de 28 de febrero (mire usted por dónde, el día de Andalucía), en el cual se concluía que el ex alcalde de Yunquera "contó con el apoyo de cerca de 300 vecinos de la localidad durante la vista oral que se celebró el pasado día 13 en la Audiencia". Escribo esta carta para intentar subsanar el error involuntario. José Martín Guerrero contó con el apoyo de todo un pueblo, y algunos otros Ayuntamientos, que se puso en huelga para dar a conocer su solidaridad con este hombre. Y esto fue así porque el pueblo llano no entiende de subterfugios jurídicos ni de atajos legales para eludir responsabilidades. De lo que sí entiende el pueblo es de bolsillos; y sabe distinguir a las personas que se lucran utilizando en su propio beneficio los resortes del poder, de aquellas que utilizan esos mismos (modestos) resortes para servir al pueblo de la mejor manera que saben y que abandonan los despachos con los bolsillos tan vacíos como los tenían cuando entraron por la puerta grande. O quizá aún más vacíos. En este caso, no le quepa duda a nadie, el ex alcalde de Yunquera es más víctima del sistema que culpable de delito alguno. Por ello, si la Justicia le condena por algún delito, es razonable que la esperada justicia (sin mayúsculas) le indemnice por ser víctima expiatoria. Sirvan estas líneas para expresar mi solidaridad, ya que las circunstancias profesionales me obligaron a ocupar mi puesto de trabajo aquel día 13 de febrero. ***** Manuel Podadera, alias DAJO, en Málaga a 29 de febrero de 1997
Ref: SU ADORADO NOMBRE puesto el 5/3/97 17:18
Déjame escuchar su voz de nuevo, // llorar hasta acabarla, // ubicar su imagen en el tiempo, // contemplarme en sus ojos // hasta desvanecerme en ellos, // golpearla a la luz del día // con el filo de mis recuerdos. /// Deja que vaya y hable con ella, // aspirar hoy su aroma, // resumirla, hallar una impureza // que me hiera el alma // y que apague su llama eterna, // emerger de sus ruinas // y olvidar y ocultar su estela. /// Deja que viva mi desconsuelo // oír sólo una vez más // que será eterno este sueño // que ya no encontraré jamás // la luz que persigo, que pierdo, // que no volveré a pronunciar // su adorado nombre en mis versos. /// ***** DAJO
Ref: Para Duende, de Alec. puesto el 5/3/97 18:26
¿Abandonar el Parque?, ¿Ahora? Estaba esperando que tu pierna sanara para verte dar saltos, piruetas, correr, soñar…llorar…reir…¡Venga!, Levanta esa pequeña carita traviesa, vamos al vagón resturante, tomemos un brebaje fresquito para que no se rompa el hechizo. ¡Mira!, ahí, sentados, están Dajo y Nova, ¡Con lo que sufrieron para sacarte del agua!…¡Anímate!; todos estamos también un poco perdidos, dudosos… y puede que, tal vez ,entre todos, lleguemos algún día a alguna parte. La decisión es siempre del que la toma, y sea cual sea la tuya, no olvides un Parque, de hierba fresquita y cálidos sentimientos, como en la realidad.
Ref: ayuda p/todos puesto el 5/3/97 19:28
gracias por vuestra colaboracion sois estupendos,la ayuda e imformacion que he recibido me ha ayudado mucho creia que erais gentes sana y no unos salidos mentales
Ref: PERPLEJO para MAYTE puesto el 5/3/97 20:32
(Comienzo del relato titulado "Lesmes") Mi vida en la oficina puede dividirse en dos periodos. El primero abarca desde mi entrada, hace ya más de 30 años, hasta que doña Virtudes -si tiene gracia el nombrecito...- cercenó de una sola frase todos mis planes urdidos pacientemente a lo largo de una década para poseerla. "Lesmes, tiene usted esas manos muy largas", me dijo con toda naturalidad. Vamos, como quien dice: "Este café está caliente" pongo por caso. Pero ¿cómo puede resultar una mujer tan cruel?. No me dolió la negativa, no; me dolió, y mucho, la humillación. "Tiene usted esas manos muy largas..." Como si uno fuera un escolar sorprendido robando un borrador, como si uno fuera un vulgar ligón dominguero que le atiza un pellizco a una chica para tantearla. Pero todo esto se olvidó el día que llegó a la oficina la sobrina de doña Virtudes y fue entonces cuando comenzó mi segunda época. Loreto trajo nuevos aires . Se presentó una mañana envuelta en un aparatoso vestido rojo, como si se tratase de un paquetón cuyo tentador lazo demandaba a gritos el tirón del homenajeado. ¡Qué cuerpo! Aquel ser, sin proponérselo, provocaba en mí una turbación tan extraordinaria que me llevaba hasta el borde de la enajenación. Sin embargo Loreto, al igual que todos los mortales, también tenía su punto flaco. Si todos los humanos estamos formados por dos realidades, una física y la otra espiritual, ésta segunda no se hallaba presente en la naturaleza de aquella criatura. Se diría que se trataba de una presiosa muñequita de dorados rizos y voz de arpa desafinada, huérfana casi por completo de la capacidad de raciocinio. Pero yo no pretendí nunca de ella ni antes de su tía una relación platónica ni tampoco una amistad intelectualoide. Aquella frutita había que comérsela y no era cosa de que un cincuentón como yo dejara pasar una de las escasas ocasiones que a uno le brinda la vida.. Mis primeras acciones fueron maniobras muy bien medidas con el fin de no alarmar al sabueso de su tía. Me convertí en el maestro de aquel ángel. Acudía solícito ante cualquier duda de la muchacha. Poco a poco fui haciéndome cargo de casi todo su trabajo. Tal era su ineptitud. Loreto era la inocencia personificada. Fue preciso provocar situaciones claras y mostrar actitudes sin ambajes para que ella comprendiera lo que yo pretendía. Me llevó años de infinita paciencia la táctica empleada en las operaciones de "aproche" y otro tanto el decidirme a dar el paso definitivo.. Era viernes y fin de mes. Cuando tal circunstancia tenía lugar doña Virtudes asistía con el jefe a unas reuniones de empresarios del sector y Loreto y yo quedábamos solos en la oficina. Adelanté su trabajo y el mío. Por fin llegó el momento tan esperado. Me aproximé a ella. Inicié la conversación que traía ensayada. Creo que algunas frases se desordenaron en un retruécano incomprensible, pero por lo demás todo andaba según lo previsto. Ella esperaba mi gesto con impaciencia; una mirada cómplice así me lo indicó. Me enjugué el sudor con el pañuelo en una operación relámpago para que no advirtiese mi nerviosismo. Extendí mi brazo derecho y con un suave zarandeo semejante al de la caída de una hoja del árbol posé mi mano sobre su rodilla. A un tiempo aparté la vista con la idea de darle a la escena cierto aire de despreocupada casualidad. Ella también alargó el brazo y haciéndolo girar con fuerza me golpeó en el rostro derribándome de la silla en la que me encontraba. Saltaron mis lentes en añicos y a punto estuvo de saltarme también uno de los ojos, pues durante unos instantes lo creí perdido. Cuando finalmente pude abrirlo la vi a ella en jarras delante de mí. Por un momento temí que se disponía a asestarme el golpe definitivo. No osé alzarme. Desde el suelo tanteé buscando mis maltrechas gafas y escuché con absoluta desesperación sus crueldades: "Señor Lesmes, es usted un cerdo, lo que se dice un verdadero cerdo..." Para qué voy a contarles... PERPLEJO
Ref: p/ TODOS puesto el 5/3/97 21:15
ASUN APESTEGUÍA es una militante socialista que durante 12 años fue concejal del Ayuntamiento de Pamplona y actualmente es parlamentaria foral navarra. Aparte de esto, participa habitualmente en las concentraciones de Gesto por la Paz. Desde hace años viene siendo objeto de toda clase de insultos, amenazas y agresiones por parte de aprendices de terroristas que unas veces actúan encapuchados y otras a cara descubierta, pero siempre en grupo. El pasado domingo, una cuadrilla de enmascarados lanzó contra las puertas y ventanas de su domicilio, una modesta casa del barrio obrero de La Chantrea, en Pamplona, una docena de botellas incendiarias: más que suficientes para quemar la casa con sus cuatro ocupantes dentro. Si ello no ocurrió fue por la rapidez con que la parlamentaria y su familia lograron sofocar las llamas desde el interior de la vivienda con la ayuda de un extintor. Apesteguía no es una dirigente conocida, ni siquiera una persona que se distinga por realizar declaraciones especialmente polémicas. El ensañamiento con que los furiosos del barrio persiguen a esta mujer se debe a las siguientes razones: a que es un blanco fácil, lo que les permite actuar con impunidad, y a que les resulta insoportable el valor y la dignidad con que esa persona ha resistido durante 15 años a su brutalidad. Ese valor y esa dignidad ponen en evidencia la cobardía de sus atacantes. Por eso les resulta insoportable su presencia y por eso se han propuesto echarla del barrio. Ella se ha negado a irse, y tal cosa es considerada una provocación tanto por los pequeños fascistas encapuchados como por sus hermanos mayores: los que no apoyan expresamente tales agresiones, pero se abstienen de condenarla. La Mesa del Parlamento Foral aprobó una nota de condena en la que se defiende «el derecho a expresar libremente las ideas». HB se abstuvo de votar tal declaración. El caso de Apesteguía revela la existencia de un fascismo cotidiano que sólo excepcionalmente, cuando se produce un intento de asesinato tan alevoso como el del domingo, emerge a las páginas de los periódicos. Pero revela también la existencia de un heroísmo silencioso. Frente a tantas personas cuya principal ocupación consiste en encontrar pretextos para no enfrentarse a este nuevo fascismo disfrazado de patriotismo, la resistencia de personas como Asun Apesteguía merece el reconocimiento de todos los demócratas.
Ref: Manu P/ ayuda Paco puesto el 5/3/97 22:21
Disculpa a los salidos. No tienen inet... Lo listos como tu seguramente están en carne... Por qué no pides ayuda allí? Por cierto, si buscabas ayuda, olvídate de ella; ahora seguro que te dejarán a tu suerte. Lo siento ###Manu###
Ref: para MARI DE SU MARI P. puesto el 5/3/97 22:40
Querida Mari... ¡Mira que eres indiscreta, hija!... ¿como se te ocurre decir en este sitio público que me gusta la cazalla?... ¿No te he dicho, una y mil veces, Mari, que en mi barrio me tienen por una pitita de esas que salen en el Hola...?... Pero tú, nada.... con lo que me ha costado llegar a labrarme esta reputación de Dama "fisna", vas tu y ¡ala! .. en dos patadas por los suelos... así que , amiga mía, el próximo día me invitas a un Bourbon on the rocks, a un "marc de cava", a un cocktail de Champagne... o a lo que tú quieras... pero algo que suene elegante y chic... ¿vale?.. Pssss pero ya sabes, ten preparado el orujo, o la cazalla, o el "machaquito", o el tinto de verano, o el bocata de morcilla.... que son lo que más me gusta..... Estoy deseando conocerte Mari, y no veas cuanto.... y claro que nos vamos a reir... yo diría que nos vamos a "descojonar" ( ¿no nos estará oyendo nadie, verdad?)... yo ya estoy muerta de risa... y ¿sabes? son estos nervios (que siempre me delatan)... nervios, porque a estas alturas (fíjate tú el despiste que tengo a pesar de dármelas de lista y de haber ido a la universidá) todavía no sé si me vas a recibir con pantalones y barba de tres días, o con la batita de "goatiné" y los rulos puestos.... ¿ o quizás ambas?... y es que ya me lo dijo el otro día mi amigo Tavi... "la que no te enteras de nada eres tú"... y que razón tiene amiga mía... fíjate que ni si quiera sé si Lukas me kería a mí..... Así que lo dicho, amiga, cuando quieras nos vemos... así que por mail me dices como y cuando.... ¡ah! pero recuerda que mi jefe me "suelta" a las cinco y media..... besos...
Ref: DUENDE DE NOVA puesto el 5/3/97 22:43
... una caricia leve en tu piernita... si hubiera sido necesario yo me hubiera dejado morder.... busca, busca, querida amiga..... y cuando te encuentres a tí misma, enseñame el camino.... necesito una guía . Ando igual de perdida que tú.
Ref: Panero puesto el 5/3/97 23:23
Oficio de suicidas, intentar retener la huella de la luz en sílabas de sombra.
Ref: para Trueno puesto el 5/3/97 23:27
soy capi te espero en negosio
Ref: Para FOR ALL de NOVA puesto el 5/3/97 23:59
.... Tu voz me trae el acento de un eco conocido... amigo.... Perdido y encontrado. Pero eso, ahora, no importa. Seas quien seas (y aunque no fueses nadie) seguiría diciéndote lo que voy a decirte. No te tengo lástima. No saldrá de mis labios la palabra: ¡pobre!¡Pobre!... mi sentido del pudor y la decencia, me impiden mandarte un mensaje de ánimo o de esperanza (¡Qué futiles pueden resultar, a veces, las palabras!), me impiden decirte que comparto tu dolor, porque el dolor ajeno no es compartible. Sólo tú sabes cómo te duele tu dolor. Sólo yo sé como me duele mi dolor... " y al que le duele su dolor le dolerá para siempre"..... Tú me has visto llorar por este amor que se me muere, ese sueño durante tantos años alimentado y protegido... Yo te veo llorar por tu amor arrebatado.. por tu sueño cercenado antes de tiempo... y sé que tu llanto es una mezcla de dolor, de impotencia, de rabia porque a tí no te ha sido concecido el don de poder rescatarlo de las garras de la muerte..... es el dolor del que ya nada espera.... amigo mío, seas quien seas detrás de esa pantalla, espérame... espérame siempre... para que pueda habitar una parte de tu corazón vacío, para que pueda abrigarlo en esta noche y en todas las noches frías como esta.. deja que te envuelvan los cientos de besos y abrazos que este finísimo hilo teléfonico hoy te acerca... con la esperanza de que algún día la luz del alba, que tanto te hiere, los sorprenda convertidos en besos y abrazos tangibles en tu piel... besos y abrazos dados por un corazón que no puede compartir tu dolor pero que lo hace suyo........ éste será, a partir de hoy, un nuevo sueño que añadir a la larga lista.....