Ref: DAJO para DÍA ANDALUCÍA puesto el 28/2/97 0:43 |
"Andaluces, levantaos, pedid tierra y libertad. Sean por Andalucía libre, España y la Humanidad. // Los andaluces queremos volver a ser lo que fuimos: hombres de luz que a los hombres almas de hombres les dimos // La bandera blanca y verde vuelve tras siglos de guerra a decir paz y esperanza bajo el sol de nuestra tierra". ***** Hoy andamos más preocupados por las vacaciones y el puente que por ondear la bandera. Pero las cosas son así: tantas noches de copas con los amigos nos han hecho olvidar la verdadera razón por la que nos juntamos. En aquel entonces llegamos como mendigos apostados a la puerta de la iglesia; luego fuimos invitados al banquete y allí nos acomodamos hasta que se repartió la tarta. Poco nos tocó, la verdad, pero tampoco somos demasiado exigentes habida cuenta de nuestro pasado más inmediato. Todavía no nos hemos dado cuenta de que no era ése el pan que necesitábamos, sino otro con menos proteínas: una pizca de autoestima condimentada con memoria histórica. Aquí parece que ya somos alguien por haber tenido EXPO ’92 y Mundial de Esquí, por apuntalar la RYDER CUP, haber dado al balompié hispano un talento de la talla de Fernando Hierro y presumir de dos equipos de baloncesto subcampeones de la Liga ACB. Hala, señores, a contemplarse el ombligo satisfechos, que ya somos de nuevo hombres de luz que a los hombres almas de hombres les dimos. Aunque me temo, como cantaba Carlos Cano, que "por el Sur, mucho sol y sol… y poca luz". ***** "Y es que las dentauras ya no están duras pa las huesuras", ya somos europeos de fino manjar. Ahora son los moros quienes se instalan en las puertas de las iglesias y nosotros hacemos así con la cabeza, como complacidos de haber sido relevados de tan ingrato menester, mientras vamos borrando de nuestro recuerdo aquellas enormes maletas cargadas de morcillas, chorizos y Ducados, aquellas estaciones de madrugada y luces de neón y frío hasta los huesos y llanto y esperanzas. Hoy es el día de Andalucía y mis compañeros de trabajo hablan del fastidio que les supone el inesperado buen tiempo que hace, ya que tenían reservado el hotel para disfrutar de Sierra Nevada. Y yo que nada puedo reprocharles. Pero es que, hoy, se me hace tan penoso este chantaje al que nos han acostumbrado… ¡Qué nadie vista hoy a Andalucía de faralaes! ¡Despertad a los vecinos con el radiocassette a tope y la voz de Carlos Cano recordándonos que nosotros tenemos sol, grasia pa vivir, vino, playas y flamenco, que VIVA LA GRASIA DE ANDALUSÍA CON PASAPORTE DE EMIGRASIÓN!. ***** Me empezó a interesar la música como vehículo de reivindicación y protesta. Ayer mi amigo MANU me recordó que siguen vigentes los muros que en otros tiempos quisimos abatir. (Genial, Manu, con tu pasodoble "Yo voy de negro") Aquí van de nuevo las voces de los poetas para recordarnos por qué luchamos entonces y por dónde podemos volver a retomar la estela revolucionaria: Perdonadme si la memoria me juega malas pasadas, pero es que hace tanto tiempo… Con ellos, JARCHA en este caso, me despido, andaluces: dentro de un año, más calvos. ***** "No oigo cascos de caballos retozando por la sierra, ni gritos de bandoleros. No veo navajas abiertas matando por odio o celos. Veo pueblecillos blancos sin luz, sin agua siquiera. Veo gentes que trabajan al calor de sus penas. Y huele a sudor el aire cuando acaba la faena. Rompedme ya ese retrato, que ése no es el de mi tierra. Que me habéis pintado una cosa y otra muy distinta era.". DAJO, doblando cuidadosamente la servilleta y brindando con champán. |
Ref: Alec, Lamentándose. puesto el 28/2/97 1:00 |
Dajo, ¿crees que tenemos lo que nos merecemos?: Los traidores del pueblo, de caudillos en el parlamento autonómico, la Izquierda, Hundida, y los "nacionalistas" andaluces en alegre vals con la Derecha "Popular". Yo creo que no nos merecemos esto.***** Lamentos, de Jarcha.***** Sácame de dudas, madre, si "tos" nacimos "encueros" ¿porqué no somos iguales?. Madre, he oido decir que esto está mal repartío y no debe ser así. Pero, madre, ¿qué pueo hacer si los que tan bién se explican, luego viven a "to tren". ¡Ay madre! que estoy sufriendo viendo a hermanos que se matan por un trozo de terreno. Estoy lleno de amargura viendo a los que hablan de paz cavando mi sepultura. Tengo tres espinas madre, "clavás" en el alma mía: una el mundo, la otra España, la tercera, Andalucía. |
Ref: OLE Y OLE PA DAJO Y PA puesto el 28/2/97 1:24 |
ANDALUCIA.A+ |
Ref: DAJO para el PARQUE puesto el 28/2/97 2:24 |
"Ya te tengo, déjame enfocar, un momento… ¡Ajá!", exclamó al fin exultante el de mayor edad. Luego se dirigió al muchacho, ojos grandes, muy abiertos, algo despeinado, y le ofreció su sitio: "Ahí la tienes. Compruébalo por ti mismo". El joven acarició con mimo el telescopio, respiró hondo, cerro los ojos un instante tratando de archivar el momento en su memoria, y luego acercó el ojo a la ventana del universo. "No es posible. No es posible", murmuró". "Créetelo -dijo el hombre de pelo cano-. Se trata de la misma estrella, no hay duda". El joven se apartó del telescopio y se dirigió a la mesa donde habían desplegado el mapa cartográfico estelar. "¿Dónde están las fotos? -preguntó-. ¿Seguro que no hay nada en los noticiarios?". "Ya te lo he dicho, Andrés -respondió el otro-. Seguro que lo ha visto todo el mundo, cuando nosotros hemos podido verlo con este telescopio de aficionados… Seguro que ya está registrado. Lo que pasa es que estarán esperando a confirmar los datos, ya sabes que los astrónomos son gente extremadamente prudente. Imagínate, una supernova…". Andrés se ajustó las gafas y examinó largo rato las fotografías. "No puede ser una supernova. Por término medio, en una galaxia se observa sólo una supernova por siglo. En la Galaxia sólo se han observado tres en el transcurso del actual milenio: la de 1054, en Tauro, que dio como residuo la nebulosa de Cáncer; la de 1572, en la constelación de Casiopea; y la de 1604, en la de Ofiuco". "¿Qué haces, me recitas de una enciclopedia, o qué? -preguntó Alejandro, un tanto enojado con la actitud pedante de su amigo Andrés-. No le des más vueltas, los datos encajan. Los índices de luminosidad son muy elevados. Hemos encontrado una supernova". "Es imposible. Podría ser 10.000 millones de veces más luminosa que el sol. Es demasiado. Sólo es una nova". "¿Qué es una nova?", preguntó el hijo de Alejandro, un muchacho de unos 16 años que observaba la escena algo intimidado por la excitación de los dos hombres. "Es una estrella de masa muy elevada que al alcanzar un estadio avanzado de su evolución explota y experimenta un aumento temporal de su brillo -respondió Andrés-. Anda, pon la radio, a ver si dicen algo…" DAJO, el aficioastrónomo |
Ref: DAJO para el PARQUE puesto el 28/2/97 2:24 |
Le despertó el aullido del tren quebrando la noche. Las vías bordeaban el parque en su mitad sur, antes de entrar en la estación. Conocía bien aquella estación porque en ella pasó muchas noches de crudo invierno, como ésta, en la que la nieve extendía su manto blanco sobre las calles de la ciudad. Como siempre, la velocidad del tren disminuía rápidamente a medida que se acercaba al paso a nivel. Lo vio pasar a través del vallado del parque de Nunca Jamás y añoró las luces cálidas que fijaban las ventanillas. Cuánta vida viajaba en cada vagón, cuántos destinos cruzados y soledades compartidas. Juraría incluso haber contemplado la figura de algún viejo conocido recortada por la luz amarillenta de una de las ventanas. Pero no pudo continuar el hilo de sus pensamientos porque entonces ocurrió algo asombroso que centró toda su atención. Fue como un destello en los árboles, un relámpago sin trueno, un aviso de los dioses. Levantó la mirada hacia el cielo y pudo ver cómo una estrella (¿su estrella fugaz, tal vez?) se iluminaba y se hacía casi del tamaño de la luna. Duró sólo un instante, pero le acompañaría toda la vida. Luego volvió lentamente al tamaño anterior, pero su brillo era ahora más intenso. Era otra estrella, pensó; y sintió que perdía algo que ya había hecho suyo. ***** "Este ya no es mi mundo -se dijo en voz alta-. Nunca lo fue". Se dirigió de nuevo hacia la charca y trató de experimentar las mismas sensaciones que recordaba de otros tiempos. Fue inútil. Ya nunca podría volver a ser feliz siendo un sapo corriente de la charca. El mundo era ahora demasiado grande para ser ignorado. Y entonces lo comprendió todo. Cuando los gusanos se convierten en mariposa, dejan para siempre de arrastrarse por el suelo. Tienen alas con las que volar y hermosos colores. El mundo se ve de otra manera. Sin embargo siguen siendo en esencia aquél gusano que se arrastraba buscando el sustento diario. Como la estrella. Quizá ésta de ahora no era exactamente la misma que él había estado persiguiendo durante los últimos meses, pero estaba seguro de que la contenía y superaba. Como él mismo. Nació siendo un renacuajo para convertirse luego en sapo. Sin embargo, se reconocía a sí mismo en las dos fases de su existencia. Sólo que había tenido el privilegio de alcanzar un estado más elevado. Era un ser humano, gracias a su hada protectora, y en sí mismo estaban resumidas todas sus formas de vida anteriores. Como la mariposa, que ahora podía volar. Él, en tanto que ser humano, podía también soñar, amar y contemplar las estrellas… Aunque quién sabe. Puede que las estrellas que contemplaba no existieran ya. En algún libro había leído que sólo vemos la luz de las estrellas, que las estrellas mismas podían haber desaparecido miles de años antes. Si esto era así, ¿para qué había sido hecho hombre? Trató de apartar estas ideas de su mente y, sin saber muy bien por qué, se puso en camino hacia la estación de trenes. DAJO, cogiendo el hatillo. |
Ref: DAJO para BANER puesto el 28/2/97 2:30 |
Vista la agenda, amigo, pregúntame lo que quieras en el chat. DAJO, con la libreta de direcciones en la mano. |
Ref: DAJO para ALEC puesto el 28/2/97 2:33 |
No, creo que tú y yo (tantos otros) nos merecíamos algo más. Aunque sólo fuera por la rabia y las lágrimas que todavía hoy nos inundan el alma. |
Ref: duende a Dajo puesto el 28/2/97 9:49 |
Mi querido Dajo, gracias por volver antes de que yo tenga que abandonar el parque, para ir a otro parque. volvere más tarde al parque.- Hasta pronto amigo.- |
Ref: duende a Dajo puesto el 28/2/97 9:49 |
Mi querido Dajo, gracias por volver antes de que yo tenga que abandonar el parque, para ir a otro parque. volvere más tarde al parque.- Hasta pronto amigo.- |
Ref: puesto el 28/2/97 13:00 |
¡Disculpadme, mi fiel lectora!, pues con mi comentario jamas quise ofenderos, ¿te intrigo? pues contestación habeis de mereceros, ¡escuchad!, en una noche estrellada, observad el cielo vereis millares de estrellas iluminando el firmamento, mas buscad solamente una, la más luminosa, ¿es bella verdad?, ¡bien!, ahora grávadla en vuestra mente y vereis como aun pasando muchos años cada vez que os penseis en esa estrella volvereis al mismo dia en que la visteis por vez primera; ¿pasado, presente?, ¿juventud, vejez?, ¡NO!, ya no existe el tiempo, ¿amor, odio?, ¡NO!, al amor hay que darle mas amor, ¿llorar?, solo mi corazon desborda sus fronteras desde aquella noche, desde aquel dia, más solo el sabe que un dia volvera esa bella estrella, que me dejara alcanzarla con las manos y que me dejara abrazarla para decirle todo lo que el le tiene guardado; ¡que pena!, pues en verdad creo, aqui escrito queda que no miento, que los mensajeros del amor debieran de ser los pensamientos. Os pido perdon si en algo os he podido ofender, ¡aqui queda dicho!. |
Ref: RR/ a A+ puesto el 28/2/97 13:14 |
¡Disculpadme mi fiel lectora!, pues con mi comentario jamás quise ofenderos, ¿te intrigo?, pues contestación habeis de mereceros, ¡escuchad!, en una noche estrellada, observad el cielo vereis millares de estrellas iluminando el firmamento, más buscad solamente una, la más luminosa, ¿es bella, verdad?, ¡bien!, ahora gravadla en vuestra mente y vereis como aun pasando muchos años cada vez que penseis en esa estrella volvereis al mismo dia en que la visteis por vez primera; ¿pasado, presente?, ¿juventud, vejez?, ¡NO!, ya no existe el tiempo, ¿amor, odio?, ¡NO!, al amor hay que darle más amor, ¿llorar?, solo mi corazón desborda sus fronteras desde aquella noche, desde aquel día, más solo el sabe que un día volvera esa bella estrella, que dejara alcanzarla con las manos y me dejara abrazarla para decirle todo lo que el le tiene guardado; ¡que pena!, pues en verdad creo, aqui escrito queda que no miento, que los mensajeros del amor debieran de ser los pensamientos. Os pido perdon por mi atrevimiento, ¡aquí queda dicho!. |
Ref: Alec, para el Parque puesto el 28/2/97 18:16 |
* I * El día despertó azul, transparente, y el sol, blanco como la cal de los pueblos que ese día atravesaba el tren a toda velocidad. Ya, la noche anterior, Alec sacó de la gran caja de galletas, reforzada con cuerda de esparto, que constituía su equipaje, una vieja bandera verde y blanca y con mimo la sujetó por fuera de la ventanilla con un trozo de guita en la que estaban anudadas sus anticuadas ideas de justicia e igualdad…, la misma vieja bandera que un día , hace años, llevara en un tren diferente, en una maleta de cuadros, reforzada con la misma guita, camino de las lejanas tierras del Norte, ¡tierras también nobles! , ¡y de nobles gentes!… pero que no eran las suyas... |
Ref: Alec, para el Parque puesto el 28/2/97 18:18 |
* II * El tren aflojaba lentamente su marcha: estaba entrando en una estación, un puerto, desde el que se veían los barcos venir…los barcos pasar. Lo vio en el andén, con su hatillo al hombro, en el que también descansaba una vieja bandera, como la suya….desgastada de agitarla ante tanta injusticia. Dio un salto de su asiento y se dirigió a la portezuela, abriéndola antes de que el tren se detuviese. "Venga esa mano, amigo, sube pronto, que este es un tren que parte ya…, que no puede morir parado en una estación", le dijo Alec tendiendo una mano sincera y curtida de aferrarse a demasiados trenes finalmente perdidos. "Siéntate un momento a mi lado, traigo un poco de vino y morcilla pal camino", y mientras tomaban un aperitivo de amistad Alec le contaba: ( III ). |
Ref: Alec, para el Parque puesto el 28/2/97 18:21 |
* III * Vagabundo, amigo, veo en tus ojos el mismo brillo que en los míos. ¡Tú también la viste!… Los dos la vimos descender desde el perdido, frío y voraz Agujero Negro en el que deseaba sumergirse hasta la Constelación del Tren, siempre cambiante pero cálida, cercana y amigable… Sí, está aquí, con nosotros; ¡Y pude hablar con ella!…, aunque te diré algo al oído: la emoción del momento bloqueaba mi pensamiento y multiplicaba por mil las teclas de mi vieja Underwood. ( ¡Ay!…los nervios de mi primera "chatla"). También te diré, apurando ya mi vaso de vino, que tengo aquí otro gran amigo, y es filósofo, por demás…, sabe mucho de la vida…, y sospecho que también, de sufrimiento,…y a Sancho, a quién abracé emocionado su corazón en una fría plataforma, cálidamente iluminada por una estrella…, y también vi, aunque en rápida y fugaz pasada, a Caminante… Permíteme que ahora descanse un momento. El viaje es largo, (como los que más me gustan),y las emociones y el sueño perdido en noches cálidamente ganadas imponen un breve pero vivificante sueño. ** Alec, bajando un poco la cortinilla y...soñando.** |
Ref: jai puesto el 28/2/97 18:34 |
SUEÑO: Toda mi vida he soñado tus labios, toda mi existencia dedicada a soñarte, todo se lo debo a tu sonrisa. Todo, incluso tus pequeñas manos me transportan a sueños inevitables en los que duermes, y reposas tu cabeza en mi memoria. Y en tus cabellos sueño contigo, encontrando tu sonrisa a cada instante. Y en tu sonrisa sueño tus labios, que me sonrien y me hacen soñar |
Ref: RR/ A alguien puesto el 28/2/97 18:40 |
¡venid vientos del norte!, venid y arrastrarme a aquella noche, más ¡eh! ¿quien es?, es mi alma que me llama por mi nombre: ¡con que dulce sonido de plata suenan de noche las lenguas enamoradas, como la más suave música para los oidos que la escuchan, pero dime ¿vos sabeis lo que es la felicidad?, vos sabeis lo que es amar. |
Ref: Jai puesto el 28/2/97 19:15 |
Superando todos los obstaculos que me impedian llegar con rapidez hasta tus labios, te beso. |
Ref: P/ Kelly's Heroes puesto el 28/2/97 19:27 |
Ahi va la historia del sargento York. Espero que no me haya quedado muy larga. El lunes nos leemos. Ahora que andas con el dia D, recuerdo que lei una vez que las maniobras previas de ensayo del desembarco causaron mas bajas que el propio desembarco. Cuentanos algo de eso, porque es algo de lo que no suele hablarse. Baron Rojo. |
Ref: El sargento York puesto el 28/2/97 19:32 |
Alvin C. York era un montañés de Tennesse larguirucho, que tenía una puntería endiablada y unas creencias religiosas profundamente arraigadas (en su diario llega a decir que se leyó las Escrituras cinco veces durante los seis meses escasos que estuvo en el frente). De hecho, pertenecía a una religión de ésas que prohíben pelear, y estuvo a punto de no ir a la guerra por motivos religiosos. Sin embargo, la opinión por aquellos momentos en USA era que ellos no iban a hacer la guerra, sino más bien a pararla, así que decidió ir a Europa. ..... El caso es que al amanecer del 8 de Octubre de 1918, y según lo costumbre de la época, a su unidad lo tocó conquistar un par de colinas llenas de ametralladoras alemanas, y una vía de ferrocarril, presuntamente vital para la retaguardia enemiga. Por alguna razón, la artillería no hizo el habitual trabajo previo, de modo que cuando llegaron a mitad del valle, se encontraron con un fuerte fuego de ametralladoras por el frente y los flancos, y se atascaron. York, y otros dieciséis soldados, dieron un rodeo, para tratar de coger a los alemanes por detrás. En un momento dado, se encontraron con los mandos enemigos ¡desayunando! y desarmados, así que los hicieron prisioneros. En ese momento, las ametralladoras se volvieron y comenzaron a disparar sobre ellos, matando a varios soldados. El resto se acercaron a los prisioneros, en parte para vigilarlos, y en parte porque estando junto a ellos, las ametralladoras tendrían más dificultades, ya que podían herir a sus compañeros prisioneros. York, además, se dedicó a hostigarlos con su puntería (una bala, una baja), hasta que el comandante alemán los convenció para rendirse. Total, que York y los siete soldados restantes volvieron a sus líneas con 25 bajas enemigas y 132 prisioneros (éstos y otros que iban encontrando por el camino). Lo cierto es que el trabajo lo hizo York, ya que sus compañeros se dedicaron a cubrirse (y a vigilar a los prisioneros, claro). ..... Por su valor, a York le ascendieron, le concedieron la Medalla de honor del congreso, la Cruz de servicios distinguidos, la Cruz de guerra francesa y otras cuantas condecoraciones. En USA le consideran el mayor héroe individual de la guerra. Si hay alguien interesado, hay una vieja película en blanco y negro, con Gary Cooper, sobre su vida y milagros, titulada 'Sargento York'. También en Internet pueden encontrarse algunas biografías y parte de su diario. Barón Rojo. |
Ref: SWETT NECK puesto el 28/2/97 19:42 |
*** EL TIEMPO DETENIDO ****** Si recorrí tu cuerpo con mis labios // no fué por poseerte // ni por calmar// en tí // la sed de savia nueva.//// Fué la necesidad // -clara, precisa - // de aprenderme tu mapa // de memoria // y, en cada cicatriz que lo recorre, // desvelar un misterio// de tu vida. /// Si te amé // si, en un tiempo sin tiempo, // quise amarte // no fué por retenerte // ni por el mero placer de lo prohibido. //// Fué por darte el cristal // de un corazón sin funda. ///// Fué por darte la vida... // .... por si la muerte llega... *** A.A.M (28/02/97) |
Ref: UNA PEQUEÑA HISTORIA puesto el 28/2/97 19:48 |
*** VIII **** .... Todos los corazones amigos fueron regresando, poco a poco, a ocupar sus asientos en el tren. Sus espíritus estaban sosegados: habían conseguido retener algo que estuvo a punto de escaparse. No sabían muy bien lo que era : ¿un sueño?¿una imagen fantasmal? ¿Una ilusión de sus ojos? ¿Un ser de carne y hueso?.. no lo sabían (apenas habían tenido tiempo para averiguarlo). Sólo se dejaban llevar por un presagio, por un asomo de esperanza...... ** Mientras los pasajeros del tren reflexionaban sobre los últimos acontecimientos vividos, Nova permaneció depie en la plataforma. No podía moverse. NO quería moverse. Allí, con el traqueteo del tren bajo sus pies y la brisa de la noche sobre su rostro, se sentía ella misma: sentía renacer en ella el brillo de un sueño adolescente (tanto tiempo dormido). Se sentía viva ¡Viva!.... allí en su tren, camino de un destino que desconocía..... |
Ref: UNA PEQUEÑA HISTORIA puesto el 28/2/97 19:53 |
*** IX *** De pronto, advirtió lo cansada que estaba: los ojos le dolían, las piernas apenas podían sostenerla. Se sentó en un rincón y envolvió sus rodillas con sus brazos. Estaba cansada, muy cansada. Acumulaba todo el cansancio de una muerte y un renacer.... Volvió a sus ojos hacia su amiga luna, tratando de retener su imagen, antes de sumirse en un profundo sueño que presentía iba a ser largo, muy largo.... Al hacerlo, su mirada se posó en un punto del firmamento. Allí, alejadas de las otras, brillaban tres estrellas. Tres. La de mayor tamaño tenía un brillo mortecino, como si fuera a apagarse en cualquier momento, y estaba situada en algún punto, a la izquierda, sobre las otras dos. Como si las protegiera. Las otras eran estrellas muy pequeñas (se adivinaba que habían sido creadas hacía muy poco) pero tenían un brillo y una luz.... ¿cómo decirlo? Era el brillo de la vida, la luz del futuro en medio de la noche oscura. ** Se dió cuenta de que algo no encajaba.... la disposición de las tres estrellas no era lógica. No formaban un triangulo... era como si formaran parte de otra figura, una figura incompleta... ¿un cuadrado? Y entonces lo vió claro. ¡Sí! ¡Era un cuadrado! ¡Había sido un cuadrado! Pero, ahora, en el ángulo derecho del mismo, sólo había un espacio vacio.... |
Ref: A+/RR. puesto el 28/2/97 20:00 |
Probaré a hacer lo que me dice.Las estrellas siempre me han guiado,pues soy hombre ("pero fiel lector igualmente") de mar y sin ellas estaría perdido.No me has ofendido,al contrario,estoy agradecido por tus bellas palabras.Un saludo estelar.A+ |
Ref: UNA PEQUEÑA HISTORIA puesto el 28/2/97 20:01 |
*** X *** . Y así, brusca y repentinamente, tomó conciencia de que ese espacio vacío era el que ella había dejado cuando decidió lanzarse a perseguir su sueño... su tren... ** La contemplación de aquel firmamento incompleto le hizo sentir un dolor agudo. Un dolor antiguo y ancestral. ¿Quién era ella para alterar el natural discurrir del universo? ¿Qué pasaría si la estrella del brillo mortecino se apagaba para siempre? ¿Qué sería, entonces, de aquellas dos diminutas estrellas?... Había abandonado su hogar para perseguir un atisbo de sueño: un parque y un tren... ambos cargados de corazones, sin funda, tratando de contener el estallido. ** ¿Qué podía hacer? ¿Qué debía hacer? ¿Acaso debería volver a ocupar su lugar en el ángulo vacío del cuadrado y contemplar su tren desde la altura, como a un sueño perdido? ¿Podría volver a ser feliz, allá en el cénit, contemplando su tren desde la lejanía, sabiendo que jamás podría extender su mano y tocar a sus queridos compañeros de viaje?. Y si se quedaba... ¿Podría soportar, noche tras noche, el dolor y la sensación de culpabilidad al contemplar un universo amputado? ¿Podría sobrevivir en ese nuevo mundo desconocido que, quizás, un día se volvería hostil? ** Ella había sido durante toda su vida una estrella. ¿Podría vivir como los seres a los que Dios había dado un corazón? ¿Cómo viviría? ¿Dónde encontraría la fuente de energía para prolongar su luz? ¿Cómo podría resistir las largas noches de invierno sin luna? ¿Cómo podría reprimir las lágrimas cuando mirase a aquellas dos pequeñas estrellas, sabiendo que su destino sería, ya por siempre, el formar parte de un cuadrado incompleto? |
Ref: CAFÉS FRIOS puesto el 28/2/97 20:01 |
Gitanilla, la única forma de que la muerte llegue, ni tú, ni ellos, ni yo ni nadie sabe cuando llegará. Sólo la propia historia, tiene la fuerza, la razón más que suficiente para saberlo y al mismo tiempo, DECIDIRLO. Seamos conscientes de lo que hacemos, seamos rectos, como el fiel de la balanza, aquella en la que a veces nos obligan a creer. Aquella que nos dice lo que es justo y lo que es injusto. Demos tiempo al tiempo, hay veces que las raíces de un árbol, no son lo que parecen, y en cambio, aunque nos creamos que sus ramas están rotas, sólo es la impresión nuestra, ya que sus propias raíces, el mismo abono, la propia savia del árbol, puede curar. Sólo el jardinero sabe lo que hacer con su árbol, sólo él. Simplemente ha de escuchar y saber oir lo que el própio árbol le dice. |
Ref: UNA PEQUEÑA HISTORIA puesto el 28/2/97 20:03 |
*** XI *** El silencio era inmenso. Ya no podía ni oir el traqueteo del tren. Sólo podía escuchar el murmullo de los astros, su quejido... Miró a su amiga luna, buscando una respuesta. Confiaba en que ella volvería a mostrarle el camino correcto.... Pero cuando volvió los ojos no pudo verla. Un inmenso nubarrón la había sepultado. De pronto, fué consciente de que, a su alrededor, se había desatado una tormenta..... |
Ref: Laura para todos puesto el 28/2/97 20:04 |
Soy morena, ojos negros, 110-65-95, tengo 21 años. Estamos en la biblioteca, hay muy poca gente. Llevo puesto un vestido muy corto de color rojo y ajustado. Estoy estudiando y necesito un libro de una estanteria, lo busco... Lo he encontrado, pero está muy alto. Me subo en una escalera, al ultimo peldaño. Si alguien quiere mirar desde abajo, y algo más.... Os espero en JOBIS, esta más vacio. |
Ref: DAJO para ALEC puesto el 28/2/97 20:11 |
Gracias por extender tu mano amiga, Alec y ayudarme a subir al tren. La morcilla me supo a gloria, después de tantos días sin probar bocado. Ya conocía a tus amigos: recuerda que cuando cae la noche siempre visito ese lugar común de los sueños al que llaman chat. Una noche, iluminados por esa estrella que tanto anhelamos tú y yo, nos reunimos en una sala que se llamaba, creo recordar, #dulcinea. Allí hablamos de todo un poco. Y recuerdo que también estaba Caminante, ahora en paradero desconocido. Pero yo no vengo solo. Me acompaña alguien que puede dar significado a mis sueños. No te duermas aún, escucha atentamente esta historia que explica cómo la conocí. ***** DAJO, en voz queda. |
Ref: DAJO para ALEC puesto el 28/2/97 20:11 |
***DUENDE*** "¿Caminante?", preguntó el vagabundo. No hubo respuesta, pero los sollozos que brotaban de esta margen del río habían cesado. Se acercó con cautela hasta el lugar desde el que imaginaba provenían los gemidos. "No te acerques", oyó apenas unos metros más allá. Era una voz nueva, aterciopelada y envolvente; voz de balada triste, de mañanas grises. El vagabundo hizo caso omiso de la advertencia y entonces pudo contemplarlo: un cuerpo diminuto y ropas estrafalarias, una cara de ángel y unos ojos que acusaban largas noches de insomnio. "¿Quién eres? ¿Por qué llorabas?". "No lloraba, sólo me quejaba con estilo -respondió el personajillo-. Soy un duende". "Jamás vi un duende femenino", se extrañó el vagabundo. "¿Y has visto muchos, Dajo?", preguntó el duende. "¿Cómo sabes mi nombre?", se extrañó Dajo. Duende tampoco quiso responder a esa pregunta. "En realidad estaba a punto de dar media vuelta. He venido hasta aquí siguiendo las huellas de los humanos, pero no puedo atravesar el río yo sola". El vagabundo miró de nuevo sus ojos y sintió una extraña sensación de pertenencia: "Tu rostro me resulta familiar. ¿Nos hemos visto en alguna otra parte?" Duende le devolvió la mirada y en ellos pudo rastrear el brillo de miles de estrellas. Sin dejar de mirarle, recitó: "Cuando vayamos al mar yo te diré mi secreto: me envuelve, pero no es ola...; me amarga, pero no es sal....". Luego guardó silencio largo rato hasta que al fin miró de nuevo hacia el río: " Si me ayudas a pasar el río, te ayudaré a encontrar lo que buscas", dijo. "Qué sabes tú lo que yo busco". "Más de lo que imaginas y menos de lo que quisieras". Dajo venía observando desde hacía rato la pierna herida de Duende, pero en ningún momento quiso mencionarlo. Finalmente, aceptó su ofrecimiento: "De acuerdo, te ayudaré. Pero prométeme que escucharás mis sueños". "Sólo puedo prometer que te acompañaré hasta la estación de trenes". ***** DAJO, construyendo una balsa que veremos a ver si aguanta el envite de la corriente… |
Ref: DAJO para ALEC puesto el 28/2/97 20:12 |
Veo que estás muy sorprendido, amigo Alec. ¿No me crees? Te juro que fue así como ocurrió. Y aquí está ella para confirmar mis palabras, si le parece bien. Porque has de saber que tiene ciertos poderes mágicos. A veces creo que sólo es producto de mi imaginación, pero conforme nos íbamos aproximando a la estación de trenes, su cuerpo fue desvaneciéndose hasta la semitransparencia. Según parece, sólo yo puedo verla y oírla. Y así será hasta que cumpla su promesa, pues juró escuchar mis sueños para encontrarle una explicación a mi existencia como ser humano. Así pues, aunque no quiera manifestarse ante vosotros, hechas las presentaciones están. Según creo, para poder verla no basta con desearlo, pues sus palabras fueron: "y cuando quieras verme si es que lo deseas, tendrás que hacer el esfuerzo de moverte, no seré tan accesible". ***** DAJO, presentando a Duende en sociedad. |
Ref: Al tren del Ave Fénix. puesto el 28/2/97 20:16 |
He visto pasar el tren. Ahora mísmo... Lo he visto pasar y al mismo tiempo he visto CUATRO ESTRELLAS en el firmamento. Formaban un cuadrado perfecto. Yo conocí un cuadrado igual, pero una estrela, cayó. Al levantarse, la estrella, quiso brillar, aún y a costa de apagar otra. Pero la fuerza de la estrella mortecina, la que he visto, la que parece separada del cuadrado perfecto, enpieza y debe continuar dando luz al cuadrado, y no dejar que se convierta en triángulo. Mientras pienso, y DESEO ésto, me he levantado, egoístamente pensando sólo en mí, y sin darme cuenta, el tren, que había partido de su estación, buscando su destino, me ha pasado por encima. Mis últimas palabras han sido, no volváis la vista atrás, no! No quiero que me veaís como he he quedado, sólo recordarme como fuí. Sabréis entenderlo, sobre todo TÚ. Ave Fénix. |
Ref: Mackay p. rol y Tolkien puesto el 28/2/97 20:19 |
Este mensaje va referido a la persona que el 26-2, después de mi mensaje para Atrox, quería hablar de Tolkien y rol. Sé lo que es el rol, aunque me gusta mucho más la obra de Tolkien, y he leído los tres libros que citas. Si quieres darme tu opinión, te daré la mía. Hoy es que tengo prisa; ni siquiera tengo tiempo para seguir con Atrox. Una recomendación. Si te gusta esa clase de literatura lee Tres Corazones y Tres Leones, de Poul Anderson (más conocido por su obra en ciencia ficción). Es muy original. Hasta pronto. |
Ref: correo puesto el 28/2/97 20:22 |
hola, acabo de configurar mi correo electronico, Me puedes mandar algo para saber si lo tengo bien configurado. pelicano@axis.inf. GRACIAS. |
Ref: SWETT NECK puesto el 28/2/97 20:26 |
Sabias palabras. Sabias. De nuevo dos almas gemelas que consiguen expresar mejor sus sentimientos a través de la escritura que frente a frente, o de palabra. Persigo la rectitud. Siempre lo he hecho. Por eso sé lo que es recto y lo que es justo.La rectitud y la justicia son incompatibles con la mentira. Lo justo es poner todas las cartas sobre la mesa, para que todos los jugadores tengan las mismas oportunidades. Así lo haré. Después tiempo... tiempo para madurar los corazones, para que el árbol sea abatido o florezca de nuevo.O tiempo para que el nuevo amor pueda expresarse (y sentirse) por los cauces habituales, poco a poco, sin prisa pero sin pausa... Tiempo para encontrar el camino que me conduzca a mi destino. ¡Estoy tan perdida! En medio del abismo y de la nada , más concretamente.... |
Ref: AVE FÉNIX puesto el 28/2/97 20:40 |
Como la leyenda dice: Renaceré de mis cenizas. Siempre lo he hecho, aunque parezcan huidas, siempre lo hago, INCLUSO CUANDO ME ATROPELLA UN TREN. Mis manos, aunque temblorosas, quieren decir lo mismo que mi corazón, pero mi mente, mi alma, mis estrellas, las que están allende los mares y la que está a su lado, en mi corazón, me dicen: Espera, siempre has conseguido lo que has querido, y sabes que ésta vez, TAMBIÉN LO CONSEGUIRAS. Un dicho árabe dice: ASÍ LA VENGANZA COMO EL AMOR, SON UNOS PLATOS QUE SE HAN DE SERVIR FRIOS. Y como bien sabes, NO ME GUSTAN NI LA COMIDA NI LOS CAFÉS CALIENTES. |
Ref: AVE FENIX puesto el 28/2/97 20:40 |
Tú y tu manía de escribir las historias..... si te has ido, si el tren te ha arrollado, ya nunca podré dejar de mirar atrás.....tu fantasma me perseguirá por toda la eternidad.... |
Ref: GITANILLA puesto el 28/2/97 20:48 |
Está visto que hasta la hora en la que mandamos mensajes la tenemos gemela. Más tarde hablamos. ¿ te había dicho algo hoy ?. Ya sabes que mi memoria falla a veces. |
Ref: AVE FENIX puesto el 28/2/97 20:52 |
... Aunque, quizás, lo mejor sería que yo también me dejase arrollar por el tren.... así este tormento terminaría como terminan todas las cosas : la inexorable muerte. Y, al menos, ante la evidencia de la pérdida, la memoria me elevaría a la categoría de recuerdo féliz .... |
Ref: Baner/Dajo puesto el 28/2/97 21:53 |
Alguien se te adelanto y me facilito anoche lo que te pedí. Gracias de todas maneras. |