Ref: Para el Parque, de Alec puesto el 25/2/97 0:17
En especial, para Popea y Dajo.***** No le fue difícil franquear la entrada del parque, pues llevaba en su corazón un pensamiento de alegría, aunque fuera fugaz. Una vez dentro, descubrió unas pisadas en la nieve..., para alguien como él, acostumbrado a identificar las huellas del dolor, del sufrimiento, y de la alegría, reconoció al instante las de su amigo, vagabundo, compañero en la búsqueda de la fugacidad. Siguió su rastro, mas sus huellas se perdían suavemente entre la noche fría, tan fría como la media botella de vino que llevaba y que tampoco podría compartir con nadie...., siguió buscando..., una fogata..., la luz de un pitillo tiritando en el aire..., nada..., nadie; y sin embargo presentía que estaba cerca, desesperadamente cerca, como aquella noche en que lo conoció bajo el puente, y no pudo quedarse. Buscó refugio bajo un árbol triste, intentó acomodarse, pero un mal presagio no dejaba de latir en su cabeza; sólo tras muchas horas, demasiado tabaco y, hasta la última gota de vino, consiguió dormir.
Ref: Para el Parque, de Alec puesto el 25/2/97 0:23
Lo despertó el brusco e interminable frenazo del tren; el chirriar del acero contra el acero provocaba chispas en su cerebro...,era la primera vez que sufría el agudo dolor de unos frenos de emergencia torturando el silencio a la máxima potencia. "Alguien ha saltado en marcha", dijo una voz anónima e invisible, como la mayoría de las voces de ese tren. Rápidamente desvió la mirada hacia la ventanilla e identificó la ágil sombra que desaparecía con rapidez entre los resecos árboles del destierro. Sí, era la misma sombra, la misma mujer con la que compartió pequeños momentos de libertad, esos que cada noche necesitaba para sentir que todavía había alguien humano al otro lado del biombo. Alec se colocó lentamente sus gafas oscuras, para que nadie descubriera la súbita e inesperada tristeza de su corazón sin funda y también, lentamente, se dirigió al vagón de cola..., rompió el cristal de seguridad de la plataforma, y se quedó allí, tambaleándose con el vaivén del tren, dudando entre tirarse de cabeza a los raíles del olvido, o encender un último cigarrillo y esperar la vuelta de una sombra amiga...., y la fogata amable del querido vagabundo que no pudo encontrar en una noche de invierno, en un sueño...., en un parque. Mientras, Sabina, le susurraba algo sobre una calle..., el número siete..., la melancolía....
Ref: Para Tí, de Alec puesto el 25/2/97 0:23
Vuelve pronto. Por favor.
Ref: Para Dajo, de Alec. puesto el 25/2/97 0:24
No te marches. Por favor.
Ref: DAJO, para ALEC puesto el 25/2/97 1:03
¡Qué grande eres, compañero! Me marcho unos días de viaje, pero seguro que a mi regreso, el viejo vagabundo ha encendido otra fogata. Por si acaso, acércate a la charca y oye los sonidos de la noche... DAJO, con la maleta a cuestas.
Ref: A PIEL DE MANZANA puesto el 25/2/97 3:40
Al tocar suelo, me entero de la noticia. Lo siento, sabes que últimamente, este tipod enoticias ronda muy cerca de nuestra existencia. Siento no poder habértelo dicho, ni tan siquiera a través del teléfono. Odio hablar con las máquinas. El miércoles, nuestro dia, llegaré a las 10,00 de la mañana. Sólo me falta saber hacia dónde ir. Creo que lo encontraria, ya sabes, mis sabuesos me enseñan a veces, aunque tardaria mucho tiempo. Y ese tiempo quiero gastarlo a tu lado. SÓLOS, LOS DOS SÓLOS, Y VOLVERÉ A PARAR EL TIEMPO. He dejado la vuelta sin hora, depende de otros factores, que no somos nosotros. Ya ue si dependiera de nosotros, creo que el billete acabaria pudriéndose, por el desuso!! Seria maravilloso, un billete SÓLO DE IDA. Qui´ne sabe, tal vez la historia no quiera escriibir tan pronto su final. Tal vez, podamos incluso hacer, QUE NO SE ACABE NUNCA. Sólo el tiempo nos lo dirá, el tiempo, esa maldita forma de medir las cosas que hacemos, que nos gustan, que deseamos, que odiamos, TODO LO MIDE EL TIEMPO!!! Por eso, MAÑANA, LO PARARÉ OTRA VEZ!. Te he echado mucho de menos, me falta algo, no sé. Por cierto, al "light" me costará acostumbrarme, así que fumaré menos. Ah!. tienes cominos?? Se necesitan para el primer plato!! Te quiero, mi niña. Aunque me salte el juramento, TODOS SE HAN DE ENTERAR DE QUE TE QUIERO !!!!!
Ref: VAXman puesto el 25/2/97 12:59
Estoy en jobis...
Ref: Robin p/caballeros /damas puesto el 25/2/97 15:29
Un saludo para todos las doncellas y caballeros, que tanto aprecio en este mundo. Espero poder sa lir de mi autodestierro temporal y volver a disfrutar de vuestra agradable compañia en poco tiempo.
Ref: UNA PEQUEÑA HISTORIA puesto el 25/2/97 19:05
DE "NOVA" PARA TODOS LOS DEL PARQUE Y LOS DEL TREN. Es decir: para Sancho, Tavibis, Cayman, Dajo, Chuti, Caminante, Alec, Socrates, Harry, Calamar, Moacir, Casiopea, Robin.... y tantos y tantos otros( no necesariamente en este orden). En especial para GATA, mi asignatura pendiente, la única persona a la que, sin conocer, he decepcionado (las otras, al menos, tenían sus motivos).. En fin, a todos los que un día creisteis (al menos por un instante) que, el mío, era un corazón hermoso.... *** I *** Apenas lo pensó. Tomó la firme decisión sobre la marcha. Antes de reflexionar sobre lo que iba a hacer, lo hizo... tiró fuertemente(con desesperación)del cable de emergencia. Paró el tren y huyó lo más rapidamente que puedo, con lágrimas en los ojos, sin mirar hacia atrás(sabía que si lo hacía, jamás podría marcharse). Mientras se alejaba, en medio de la noche, pronunciando adioses íntimos y sinceros, se hizo la firme promesa de regresar. - "Sí" -se dijo- "regresaré algún día.. cuando aprenda a proteger el corazón...cuando aprenda a combatir al miedo y a la tristeza...Aprenderé. Aprenderé que los sueños han de vivirse como lo que son..." Siguió alejándose con paso cansado pero firme, intentando alejar las tentaciones de mirar hacia atrás. Pero se sentía sola. Cansada y sola. Infinitamente sola. La tristeza, lejos de desvanecerse, se convirtió en su terrible sombra. No podía ver nada... No le consolaba la sensación de libertad que sentía vagando por la noche oscura. Tampoco la presencia de su amiga luna, ni el rumoroso canto de los grillos....
Ref: UNA PEQUEÑA HISTORIA puesto el 25/2/97 19:13
*** II *** Entonces, empezó a pensar en el tren. En su tren. Trataba de imaginar qué harían sus compañeros de viaje. -"Alec estará cantando a Sabina"- pensó para sí. Y a Dajo lo imaginaba bajo su puente, compartiendo su amistad y su café con algún desconocido.. sin duda le estaría hablando del Parque... Pensó en caminante ¿Dónde estaría su amigo caminante a esas horas?. Recordó, también, a otros amigos de otros vagones... se había ido sin apenas despedirse...¿Pensarían que su huída había sido causada por el desamor, por la falta de interés?. Y, de pronto, el miedo hizo presa en ella (otra vez el miedo. Siempre el terrible miedo).. pensó en sus amigos: Sancho, Cayman, Dulcinea, Chuti, Tavibi, Sócrates, Robin... y áquel firme convencimiento que había tenido de que su marcha era lo mejor para todos, dejó de ser tan firme.. ¿Se habría comportado como un ser egoísta?¿Su propio dolor le había impedido ver el dolor reflejado en los ojos de aquellos a los que tanto quería?. - . De pronto sintió un impulso. Un impulso más fuerte que el que provocó la huída. "Buscaré una montaña. Si subo hasta la cima, quizás alcance, todavía, a ver el tren "... Y lo hizo. Y pudo ver su tren. Su bello tren iluminado por la luz plateada de la luna. A través de las ventanas encendidas pudo verlos a todos. Los vió con los ojos del corazón. Vió que algunos reían distraidamente: eran sus amigos más vitalistas, aquellos que sabían que, en la vida, las ausencias se llenan con otras presencias... pero observó que otros tenían el gesto sombrío y que, en sus ojos, latía la semilla de la decepción....
Ref: UNA PEQUEÑA HISTORIA puesto el 25/2/97 19:20
*** III *** Volvió a sentirse sola, mientras continuaba llorando ese su llanto antiguo (¿desde cuando lloraba?. Imposible recordarlo). Ella podía verlos. Pero ella era invisible a sus ojos. - "Estoy aquí"- gritaba- "Soy yo", "Aún no me he ido". Pero nadie la oía. Nadie. Sólo el silencio de la noche temblaba. ¿Qué podía hacer?¿Cómo podría regresar? Ansiaba tanto abrazar a sus amigos, sentarse con ellos junto al plácido fuego, y contarles sus alegrías y sus tristezas, sus vacíos y sus añoranzas. Sus miedos... .- . Volvió los ojos hacia su amiga luna. Ella muchas, muchísimas veces le había mostrado el camino. Y de pronto, sintió una inmensa luz brillar. Era la lucidez. Oyó una voz que le susurraba ¿Quién eres? - "¿Quien soy?. Soy Popea: un corazón desprotegido y débil...." ¿Quien eres? (insistía la voz). Y, de pronto, lo supo: ¡Ella era una estrella! ¡Una estrella fugaz! (se lo había dicho un amigo una noche de invierno). ¡Ya sabía como podría regresar a su tren!. De niña, durante las largas noches del estío, había oído contar innumerables historias que hablaban de las estrellas: " Cuando veas una estrella fugaz, pídele tu deseo". ...¡Se pediría un deseo a sí misma, antes de que su estela se perdiera, por siempre, en el firmamento!. Cerró los ojos. Apretó fuertemente los puños y los dientes (¿Sería, aún, posible?). Y lo hizo. Con el corazón desarbolado alzó su súplica : - "Quiero volver a nacer".
Ref: UNA PEQUEÑA HISTORIA puesto el 25/2/97 19:24
*** IV *** Por unos instantes, el silencio le pareció infinito. No se atrevía a abrir los ojos. ¿Estaría ya en el tren o seguiría sola, allí, en lo alto de la montaña?. Pero no hizo falta abrirlos. Enseguida percibió las voces: el sonido de las voces conocidas y amigas. Escuchó como Alec, con voz triste (muy triste) le pedía a su amigo Dajo que no se marchara, que no le dejara solo de nuevo. Oyó, también, la serena respuesta de su entrañable vagabundo malagueño... Un eco, procedente de otro vagón, le acercó la voz crispada de su amigo Sancho. Era una voz dura y airada... Había regresado a su tren... .-. Se levantó, limpió su cara de todos los restos de lágrimas vertidas.. Se dirigió hacia el centro del pasillo y, con la sonrisa más dulce y humilde de la que fue capaz, les dijo: - " ¿Hay sitio en este parque para mí?....
Ref: UNA PEQUEÑA HISTORIA puesto el 25/2/97 19:28
*** V *** Sin esperar la respuesta, se dirigió rápidamente (No. No podía perder más tiempo) hacia el otro vagón. Allí estaban todos sus seres allegados: Tavibis, Sancho, Dulcinea, Cayman, Chuti, Sócrates, Calamar, Harry, Moacir, Casiopea (tantos y tantos)... sus ojos se posaron sobre los ojos más amables y amigos... los más azules de todos... ¿Era tristeza lo que reflejaban? ¿Acaso decepción?¿Acaso odio?. Ya lo averiguaría.... tenía todo el resto de su vida para hacerlo... Todos la miraron tratando de reconocer a la desconocida que, de ese modo, se les aparecía. Intentando contener el tono emocionado de su voz, les dijo: -"Vuestra amiga Popea ha muerto. Su corazón era débil y demasiado triste.. Dió su vida por mí. ¿Queda algún sitio libre?"...
Ref: UNA PEQUEÑA HISTORIA puesto el 25/2/97 19:33
*** VI *** Esta vez, tampoco esperó respuesta. Se encaminó, con paso rápido, hacia el vagón de cola.(¿Habría decidido Alec saltar del tren?). Esperaba que no. Confiaba que no (su buen amigo Dajo habría sabido retenerle). Una vez fuera, sobre la pequeña plataforma, encendió un cigarro mientras dirigía su mirada hacia su buena luna. Su amiga luna: la más leal de todas sus querencias. Y decidió esperar mientras ensayaba su mejor sonrisa, tratando de encontrar un pensamiento alegre. Esperaría... Esperaría a que fueran llegando todos los corazones. ¿Vendrían? (Otra vez el miedo. El implacable miedo). - "Quizás no vengan " -se dijo-. Pero ahora ya sé lo que debo hacer. Si no vienen... iré a buscarles... y si no quieren venir... esperaré... pacientemente esperaré... tengo toda la vida para hacerlo....". **** Chon . Madrid, 25 de Febrero de 1.997
Ref: Kelly's Heroes/Barón Rojo puesto el 25/2/97 22:43
Conozco la operación de la que me hablas pero tengo que decirte que esa operación fue realizada con otro propósito,ya que con ese montaje se intentó despistar al Ejército Alemán cuando los aliados se disponían a abrir el primer frente en Europa.Hoy,dentro del segundo capíulo dedicado al Desembarco de Normandía,os voy a hablar de las divisiones paracaidistas que tomaron parte en el Día-D.Por el bando norteamericano se usaron dos legendarias unidades la 101º y la 82º.La primera de ellas es conocida como las "águilas chillantes"(screaming eagles).La segunda división es conocida como "All American".Ambas divisiones estaban formadas por unos diez mil hombre y se veían complementadas por vehículos ligeros como el popular "jeep".En el momento del Día-D,los generales responsables de ambas divisiones eran James Gavin y MacAuliffe.Estas unidades tenían como objetivo controlar la zona occidental de Normandía en la península de Bretaña.En cuanto al Ejército Británico he de enunciar el papel jugado por comandos que neutralizaron el puente sobre el rio Orne,puente clave para la profundización de las tropas desembarcadas.Hasta aquí el segundo capítulo de la WWII.Sigo en mi invitación a que se produzcan más comentarios sobre el tema.
Ref: CALACEITE A SHAZAM puesto el 25/2/97 23:41
DE DOS COSAS, LUNA LA OTRA ES EL SOL
Ref: duende al parque a P. puesto el 25/2/97 23:49
Mi queridisimo Dajo se ha ido, yo que me había encariñado con ese parque,aquí en mi convalecencia de enferma pirata.Así que me dirijo a todos los transeuntes de ese parque. ****..-La tormenta ruge, y el viento intenta llevarme lejos, yo yo intento con todas mis fuerzas sujetarme, pero la rama que creía más fuerte del arbol, se quiebra, me deja sola, arastrada por la corriente, la fuerza del agua me sumergue, e intento en vano sacar la cabeza, pero mis fuerzas flaqueán,y empiezo a sentir que mi cuerpo se deja vencer por las fuerzas invencibles de la naturaleza. Pero en mi interior oigo voces dulces, y desgaradoras a la vez, de seres pequeños que me obligan a tomar aliento, y volver a la superficie, a cruzar con ellos la otra orilla, arastrar mi cuerpo debil, lleno de rasguños y dolor, huir rapidamente buscar provisionalmente una nueva choza dónde albergar con mis penas y desencantos, pero también,con ellos el motor de mi vida. Volvere pronto al parque, a pasear con ellos de la mano a jugar a la pelota, y hablar con desconocidos del tiempo, y de los mocos... Volvere amigos mios