Ref: A LOS DEL PARQUE puesto el 23/2/97 0:26
Me voy hacia el destierro.Es un destierro voluntario del que espero regresar pronto. Distinta, renovada. Así lo espero. ¡Cuidad nuestro sueño! ¡Cuidad mi parque, nuestro parque!. Ocupad mi sitio en la entrada, repartid invitaciones aquí y allá. Habitadlo. Pobladlo. Cuando regrese sabré donde encontraros. Y, por favor, cuidadme LITERARIO. Desde que llegué aquí, por primera vez, he ido viendo como las simples palabras han ido convirtiéndose en sentimientos vertidos. Seguid empapelándolo de versos y bellas canciones.. pero sobre todo de Corazones sin funda. Al menos, no habré luchado en balde. ¿Sabreis esperarme?¿Podreis esperarme? ¿Querreis esperarme?. Ya me está doliendo...
Ref: al poeta puesto el 23/2/97 0:35
ye , esto está muy bien
Ref: Kelly's Heroes/Dajo puesto el 23/2/97 0:42
he leído tu mensaje y te doy las gracias por solidarizarte.Tú vienes a confirmar lo que ya se sabe sobre la Isla de León.Si no tuviésemos Bahía Sur,esta ciudad sería una ciudad dormitorio de Cádiz o simplemente una ciudad de tránsito.¡Gracias y un saludo desde La Isla!.
Ref: IMPERDIBLE para PERDIDA puesto el 23/2/97 1:09
¿Que te ocurre?
Ref: Mucho muchacho puesto el 23/2/97 13:22
Ref: era- puesto el 23/2/97 13:24
Ref: era- puesto el 23/2/97 13:30
¿que es lo que hay?, ya tuve por hoy estuve con mi trupe chingona en un rincon fustiganedome, mevoy pa'l cuarto y aparto todas esas mujeres de mi cama , ya sabes , extralarga. No son efectos especiales lo de nuestras acrobacias cuando estamos de juerga, bien. Ah! yo se lo que tu vales , el poeta fumeta abstracto de la rue pellizcando los cristales de las butellas de cerveza , que algo grande traman , que vamos para alla quita. La realidad es bruta y la vida puta y de momento le pongo yo las multas, nos vemos en la vuelta loco.
Ref: Caminante para todos. puesto el 23/2/97 14:03
Desde que ví E.T., yo no tengo ningún complejo respecto de la funda que me cubre. Dajo, Popea (y Nerón), hermanos, estoy con vosotros. Yo, para bien o para mal, soy siempre tal y como me leeis aquí. Y puedo aseguraros que tengo más problemas por ello, que por el tamaño del aeropuerto que tengo por cabeza. De todos modos, para aquellos a los que les preocupe especialmente el color, tamaño o textura de la piel de aquellos con los que, "presuntamente" quieren establecer una relación, les recuerdo que existe una sección -Amateurs- en la que pueden encontrar y poner su foto todos los que quieran.
Ref: De Mackay para ATROX puesto el 23/2/97 15:40
Con mucho cuidado, Alba levantó a Virginia y la arrastró de la cintura hasta esconderla tras unos matorrales. La dejó boca arriba y trató de quitarle el coselete, lo que logró no sin esfuerzo. Se angustió al ver la gran mancha de sangre que le ensuciaba la ropa y le desnudó el hombro sin saber bien que iba a hacer. La hemorragia estaba casi detenida y al verla respirar sin problemas, no creyó que la herida fuese seria. Buscó un trozo de tela y le tomó la sangre como pudo. Luego, fue al arroyo que discurría cercano para empapar algo con que limpiarle. Cuando volvió, reparó en que había recobrado el sentido e intentaba incorporarse. Alba la ayudó y la dejó recostada contra un tronco; y procurando no hacerle daño, le limpió el corte y la piel de alrededor. Virginia la dejó hacer y al cabo de un rato, le pidió con voz débil que le acercase su bolsa. / Alba la miró mientras cogía vendas y se hacía un emplasto. Vio, un poco extrañada, que aunque su aspecto no parecía frágil, era esbelta, y el pelo, ondulado y oscuro, que le rozaba los hombros, le daba la apariencia de una mujer corriente, nada hombruna, e incluso, si le apuraban, hasta atractiva. Trató de ayudarla en todo momento, pero no hizo falta hasta que empezó a vendarla. Luego, le pidió una manta, se tumbó en el suelo, y cerró los ojos. Pasó el resto del día así, recobrando de cuando en cuando el sentido. / Alba la veló, sin dejar de pensar en lo cerca del fin que había estado aquella vez y recordando lo que Cajcherm le había dicho. De no haber sido por Virginia, ahora estarían las dos muertas. Recordó el día que se zambulló en el lago, siendo niña, y se vio nadando por sus aguas llimpias, bajando. Al llegar la noche, procuró mantenerse despierta, sin lograrlo./ Empezaba a clarear cuando Virginia la despertó y le dijo que debían irse, que tuvieron que haberlo hecho el día anterior, que podrían venir a buscarlas. Alba, horrorizada, le dio la razón: Cajcherm quizá no volviese, pero si que podría delatarlas. Caminaron mientras hubo sol, pero avanzaron poco, ya que Virginia se encontraba débil, y de vez en cuando, tenía que ayudarla a continuar. Sin embargo, al día siguiente, comprobó aliviada que comenzaba a mejorar: le volvió tímidamente el color a las mejillas, y empezó a preocuparse de cosas como ocultar su rastro. Así, tras una escalada que agotó a Alba, llegaron dos días después a un valle que, según su compañera, era lo bastante apartado y tenía caza suficiente. / Pasaron varios días sin que nadie las molestase. Aunque Alba dedicaba su mejor voluntad, no dejaba de sentirse una inútil, ya que Virginia, con mucha habilidad, era la que ponía trampas y cazaba. Una vez, alabó su puntería, y ella le quitó importancia. Le dijo que aprendió a tirar desde muy pequeña, ya que, muerto su hermano con cuatro años, quedó como la mayor. Y bueno, cuando erraba el disparo, no comían más que patatas, ya que eran muy pobres; así que tuvo que aprender. Las primeras veces salió a cazar con ella, pero luego, dejó de hacerlo./ Una tarde, le tomó la palabra a Virginia cuando le dijo que podía coger cualquier cosa que necesitase. Y, sin pretenderlo, halló, asombrada, en su bolsa, un cepillo para el pelo y un espejo. Pensó luego que los guerreros también se peinarían, como todo el mundo. Y reparando en que tenía el pelo revuelto, se lo cepilló. Entretanto, pensaba en que apenas hablaban, encerradas las dos en sí mismas, lamentándose de sus pérdidas y en que eso no arreglaría nada. Pero, aunque Virginia era cortés, no sabía de qué hablarle: casi no la conocía. Entonces, se le ocurrió. Había leído alguna que otra historia sobre la antiguedad y era frecuente la escena de dos damas arreglándose la una a la otra y revelándose mientras todos sus secretos. Así, como no tenía nada mejor que intentar, la buscó. La vio sentada sobre una piedra, no muy lejos, vestida con el coselete y mirando nostálgica al horizonte. Cuando se lo propuso, se negó amablemente, pero al insistir, la dejó. Luego se rio al ver el resultado y le dijo que era la primera vez que alguien la peinaba y que le había quedado muy bien. / Al cabo de un par de semanas, se habían hecho amigas y Virginia esta casi repuesta. Entonces, pensó que era el momento para empezar lo que se había propuesto y había retrasado por no dejarla sola: buscar a su padre. Así se lo dijo y le preguntó si volvería a su casa, ahora que no estaba poseída, pero ella respondió que no con la cabeza y dijo: / - No sé si me aceptarían, y además, ya nunca será lo mismo. - Suspiró y siguió - Cuando Pedro me sacó del establo, me llevó con mis padres, pero no quisieron ni verme, por más que discutió. Mi padre le amenazó con una hoz y mi madre... - y una sombra de dolor cruzó sus ojos- si Pedro no me llega a apartar, me habría roto la cabeza con un jarrón. Pobre Pedro; no se lo podía creer. - Prosiguió con amargura - Decían que era un regalo del cielo: buena, guapa, trabajadora... y cuando más les necesitaba, me dieron la espalda./ Alba bajó la vista, pero la alzó cuando ella le dijo: / - Tú me salvaste la vida. Iré contigo. / Y partieron al día siguiente.
Ref: Para Popea, de Alec puesto el 23/2/97 15:43
Posiblemente, ningún francotirador podría atravesar el blindaje con el que tu y yo nos levantamos cada mañana y con el que seríamos incapaces de reconocernos si algún día nos cruzáramos en la calle. ¿Me equivoco?. Ojalá fuera así, no imagino tu corazón travestido de hierro con las primeras luces del alba, como el mío, aunque presiento que es así.***** Y dejándome llevar por las apariencias, raramente pido fuego a un traje, menos aún si está bien cortado, y jamás si esconde un móvil en la manga.***** A propósito del pálpito....: me has dejado intrigado.***** Hoy el de la siesta voy a ser yo, esta noche me esperan otra vez mis blancas y asépticas circunstancias. Hasta el lunes.
Ref: De Mackay para todos puesto el 23/2/97 15:49
Ya he terminado de presentaros a Virginia; ahora comenzaré a avanzar la historia. Voy a hablar de un nuevo "mito" relacionado con la historia del mundo. Próximamente. Y ya sabéis que la historia está abierta a nuevas colaboraciones ( ya no lo repito más). Hasta pronto.
Ref: Conduciendo en Axis Park. puesto el 23/2/97 15:54
Pisa el acelerador...gasta las ruedas,pisa el acelerador...hasta que puedas,pisa el acelerador...siéntete viva,pisa el acelerador... no estés cautiva,mientras tenga gasolina tu motor,pisa el acelerador. Desconfía de quien te diga "ten cuidado",sólo busca que no escapes de su lado, antes de que te aniquilen sus reproches,déjalo que duerma y a la media noche,sal por la ventana,pon en marcha el coche... ***** Sabina y Alec conduciendo peligrosamente.
Ref: Kelly's Heroes-WWII puesto el 23/2/97 15:56
El desembarco de Normandía es hasta ahora la mayor operación militar nunca realizada.Fue necesario llevar un plan meticuloso,tal operación así lo requería.Como bien se sabe la operación tuvo lugar en la costa septentrional francesa en la zona comprendida entre Caen y la península de Bretaña.Desde un punto de vista estratégico,la Werhmacht nunca podría imaginar que el desmbarco tuviera lugar por la zona más ancha del Canal.Se creía que tendría lugar por el paso de Calais,que es por donde actualmente pasa el "eurotunel".Eso contribuyó a la confusión,ya que el Ejército Alemán fue cogido por sorpresa,ya que esa región era la más vulnerable a un ataque debido a sus escasas defensas.El "Día-D",tuvo lugar el martes,6 de junio de 1944 y a modo de resumen,para todos los lectores de "literario",diría que la operación tuvo tres fases fundamentales:en primer lugar un bombardeo intenso de las fortificaciones alemanas de la costa,en segundo lugar el lanzamiento de las tropas paracidistas y por último el desembarco en las playas.Aquí ha comenzado la serie dedicada a recordar los hechos más importantes de la Segunda Guerra Mundial.Esta ha sido la primera entrega.Me gustaría mucho recibir comentarios y discutir sobre aspectos de estos episodios.
Ref: Conchita puesto el 23/2/97 17:01
Hola Chicos me gustaría que alguien me aconsejara un buen libro para un fin de semana en la playa.
Ref: Caminante para conchita. puesto el 23/2/97 18:51
No me preguntes cual llevaría yo. Puedo decirte que cuando "tenía" que ir a la playa solía llevarme cosas tan suaves como "Las teorías de los campos de fuerza" de W. Berkson o "Cultura en Weimar" de P. Forman. . Con este tiempo, gris y un poco lluvioso, creo que le va al pelo un libro como "Navegaciones y regresos" de Pablo Neruda, o, algo de Goytisolo. Si prefieres prosa, te recomiendo un libro que he descubierto no hace mucho: "Carpe diem" de Saul Bellow. Si hace buen tiempo llévate cualquier cosa de Rabindranaz Tagore. Si lo tuyo no es la poesía, cógete cualquier cosa de Stanislaw Lem y no echarás de menos a Asimov y compañía. Y, como homenaje, no puedo dejar a un lado a "Contacto" de Carl Sagan. Nunca en un libro de ciencia-ficción habrás encontrado tanto de realidad. Si lo que quieres es algo de humor español, cómprate algo de Angel Palomino, Alfonso Usía o de (mi amigo (8·O) Arturo Robsy. Creo que te doy donde elegir. ;·) Éstos son libros que forman parte de ese pequeño grupo que tengo en una balda en mi habitación, separados de los demás, y que me gusta releer habitualmente. ¿Y los demás? Qué os gusta leer? Ahora mismo estoy leyendo "poesías completas" de Arthur Rimbaud, para algunos (los que no conocen la literatura hispánica), es el mejor poeta del s. XIX. P.D.: Si quieres novedades, cómprate el último libro de Neruda, con poemas inéditos de su juventud.
Ref: CLAUPIS para todos puesto el 23/2/97 22:46
ATENCIÓN: El martes (día 25) por la noche emitirán D U N E. Por el CANAL 33.