Ref: ASIDUO LECTOR LITERARIO puesto el 12/2/97 0:34
HOLA A TODOS, ESTOY ESPERANDO PODER LEER LAS BUENAS INSPIRACION QUE VIENEN A ESTA PAGINA. ¿NO SE DECIDE NADIE?. P.D.: Perdonen por las mayúsculas, gracias. Asiduo lector. Un saludo.
Ref: ASIDUO LECTOR LITERARIO puesto el 12/2/97 0:35
INSPIRACIONES
Ref: a LLANTO de ERNESTO puesto el 12/2/97 3:54
VUELVE, LLANTO¡¡ NO TE RINDAS ANTE UN GILIPOLLAS COMO ÉSE. POR FAVOR, VUELVE. Que no lo consiga¡¡
Ref: P/ tod@s puesto el 12/2/97 10:30
QUIERO VER A VER SI MI CORREO FUNCIONA EN CONDICIONES. ASI QUE MANDO LA DIRECCION IBM16536@globalnet.es. SI TENEIS TIEMPO POR FAVOR ME MANDAIS UNO. GRACIAS ANTICIPADAS. PELIRROJA
Ref: Para ..... de aih! puesto el 12/2/97 12:16
...Este no es uno de mis cuentos trágicos , ni una inflamada declaración adornada como intento de poesía ... es la expresión de algo que va más allá de las palabras , de la distancia , del tiempo , incluso de lo que algunos llamarían amor ... es la consciencia de que alguien , alguien mas que quien vive en mi interior , sepa de casi mas que mi propio yo , que me quiera por lo que soy ahora y no cuestione mi amor. Por todo eso y por millones de razones mas te quiero , y ni el tiempo ni la distancia me quitaran eso jamás.
Ref: Para ..... de aih! puesto el 12/2/97 12:17
Hasta la noche , mi amor :o
Ref: De Mackay para ATROX puesto el 12/2/97 12:31
Al fin, Arbyx y su escolta, acompañados por Pedro y Virginia, el altivo soldado de Kenney y su reservada ayudante, llegaron al campamento. Reparó en que el remnaisi, con su expresión eternamente torva, examinaba el lugar un tanto perplejo; pero no dijo nada. Desde fuera, el conjunto de tiendas semejaba la residencia temporal de cualquier delegación de las trece tribus. Arbyx comenzó a explicarle que su estrategia para liberar a la muchacha consistía en simular una algarada callejera que debía degenerar en un ataque abierto contra el castillo. Aprovechando la confusión, se infiltraría un grupo pequeño en las mazmorras, merced a la ayuda de un vigilante sobornado, del cuál él formaría parte, y serían los encargados del rescate. No necesitaba saber más ni cuestionarse las razones de la elección del plan; aunque, como ya se esperaba, Pedro no mostró interés en hacer preguntas. Arbyx les condujo hacia la tienda donde podrían pasar la tarde y preparase para la noche. De repente, se oyó gritar a una niña y el remnaisi se llevó, instintivamente, la mano a la espada; pero Arbyx le detuvo y tras mirarse un rato, Pedro comprendió. Tomó a Virginia, la llevó a la tienda que le habían indicado, ocupada por cinco o seis hombres, y la sentó, pidiéndole que le esperase. Ella se le asió a una mano y se negó con la mirada, pero él, la tranquilizó y le dio un beso en la frente, lo que pareció convencerla. / Cuando el remnaisi se hubo ido, Smjed, uno de los hombres de la tienda, se levantó y se sentó junto a la muchacha, muy seguro de su encanto con las mujeres y deseoso de conocer a aquella joven de preciosos ojos negros y pelo oscuro que, además le había devuelto su primera sonrisa. Amablemente, le dijo: / - Me llamo Smjed y soy de Mjayar Sbarg, ¿y tú? / Virginia volvió a sonreir y agitó la cabeza, pero no dijo nada, lo que extrañó al hombre aunque no le hizo desistir de su empeño. Siguió dándole conversación un rato, a pesar de que no le respondía ni tampoco le hacía mucho caso. En esto, entró el remnaisi, con un gesto sombrío que se dulcificó al ver a Smjed junto a su ayudante y decirle: / - No ha dicho una palabra desde que la conozco, así que no os esforcéis. / Se sentó y el aludido bajó la vista avergonzado mientras la mujer le asía una mano a Pedro. Este, se dirigió a Smjed: / - No sé qué le ocurre. Os contaré su caso, por si - y miró fugazmente a los demás - podéis ayudarme. La encontré en Lebny, un pueblo de Hjwa. Se metió en un establo, armada e histérica y mataba a quien se le acercase. Aquellos bestias querían quemar el edificio. Entré y no vi más que ... a una muchacha aterrorizada. Luché con ella, usando mi bastón de viaje para no herirla y cuando logré desarmarla, me eché encima. Se debatió con furia, sin dejar de chillar, hasta que, con mucho esfuerzo, logré calmarla. - Bajó la vista - Y como no era de allí, y tampoco la querían, y, además, estaba desamparada, me la llevé conmigo, la llamé Virginia... y hasta hoy. Pero me haría feliz poder ayudarla a superar lo que fuese que vio. / Smjed no hizo caso de la pregunta no formulada que había en su última frase, y de todos modos, un hombre, con aspecto de haber vivido cientos de batallas, le habló, con una pizca de desprecio. / - ¿Vos sois el famoso remnaisi, el guerrero mental? No tenéis un aspecto muy impresionante, la verdad. Claro, que con vuestra magia, no os hace falta saber manejar la espada. / Pedro le miró, y aunque bullía en sus ojos la furia, sólo respondió, hosco: / - No soy un mago. / En realidad, no podía emplear su técnica más de siete u ocho veces seguidas sin quedar exhausto, de ahí que fuese un espadachín muy hábil. Pero se lo calló. Volvió a sumirse en la desazón que traía cuando entró en la tienda, y como Virginia le miró, inquisitiva, le dijo, en voz muy baja: / - Van a liberar a la muchacha, pero pretenden dejar un doble en su lugar. Dicen que lo acabarán descubriendo, pero que ganarán tiempo. Están transformándole la cara... es espantoso... - Se mesó nervioso los cabellos y agachó la cabeza - Pero di mi palabra... y necesitamos el dinero.
Ref: De Mackay p. todos puesto el 12/2/97 12:34
Bueno, bueno, aunque no lo creais, a mi, el texto manuscrito me ha cabido en un folio, por las dos caras. Mañana seguiré. Ved mi mensaje de ayer en esta sección.
Ref: Peilor puesto el 12/2/97 12:48
Queremos saludar a nuestra magnífica profesora de Literatura con un poema: Soy el tigre. Te acecho entre las hojas anchas como lingotes de mineral mojado. Voy por estas colinas son de color de avena, tienen delgadas huellas que sólo yo conozco, por esto y por otras muchas cosas te pedimos ¡ QUE NOS PONGAS SOBRESALIENTE ! Para Lola García Rodríguez TOLEDO
Ref: Peilor puesto el 12/2/97 12:49
Queremos saludar a nuestra magnífica profesora de Literatura con un poema: Soy el tigre. Te acecho entre las hojas anchas como lingotes de mineral mojado. Voy por estas colinas son de color de avena, tienen delgadas huellas que sólo yo conozco, por esto y por otras muchas cosas te pedimos ¡ QUE NOS PONGAS SOBRESALIENTE ! Para Lola García Rodríguez TOLEDO
Ref: Para aih! de ..... puesto el 12/2/97 16:43
veate yo y muera, que no se, rendido ya, si el verte muerte me da, el no verte que me diera, fuera mas que muerte fiera, ira rabia y dolor fuerte; fuera mas que muerte, pues desta suerte su rigor he ponderado, pues dar vida a un desdichado, es dar a un dichoso muerte.
Ref: EL CANARIO puesto el 12/2/97 18:28
HOLA TODO EL MUNDO, VEO QUE SIGO SIN CONTACTO. PERO POR SI ACASO INTERESO, ME ANUNCIARE DE NUEVO. ME GUSTARIA MANTENER CONTACTO CON CUALQUIER MUJER DE CUALQUIER EDAD Y CONDICION FISICA, SOY HOMBRE QUE SIEMPRE DEJA SATISFECHA A SU PAREJA , PUEDO HACERTE DE TODO LO QUE TU QUIERAS Y COMO QUIERA. HAS REALIDAD TU FANTASIA MAS ESCONDIDA EN TI CON MIGO TE ENTENDERE MALLAME O DEJA MENSAJE. TLFNO. 907-62-35-89. TOTALMENTE GRATIS ( ESTOY POR LA PARTE DE CHIPIONA, CADIZ )
Ref: DAJO para antiDOCTOs puesto el 12/2/97 18:52
El ’68 parisino hizo célebre la paradoja "PROHIBIDO PROHIBIR". A mí me gusta colocar donde se tercie otra de cosecha propia y que reza así: "¡INTRANSIGENCIA PARA CON LOS INTRANSIGENTES!!!!!" Espero, por cierto, que nadie recoja esta sentencia, me la adhiera a la espalda y me cuelgue ya para siempre el sambenito de intolerante. Y viene a cuento señalar la advertencia porque parece claro que algunos leen y entienden sólo lo que a priori ya estaban dispuestos a leer y entender. Yo fui el primero en discrepar con DOCTO y mostraba mi agradecimiento hacia LLANTO y POPEA, entre otros, por sus mensajes llenos de vida y pasión. Sólo rechazo la ofensa, las malas formas y la falta de respeto hacia los demás. Pero parece haber ciertos individuos que sólo entienden la discrepancia si hay insultos, gritos y sangre de por medio. Pues señores, sepan ustedes que tan libre es LLANTO de escribir lo que le parezca cono DOCTO para opinar lo que le venga en gana. Y quien no entienda este axioma más le valdría emprenderla a martillazos con el módem de su ordenador y dedicarse a otras actividades más acordes con su espíritu y disposición. Y si, además, alguien no es capaz de imaginar que se puede argumentar, discutir, estar en desacuerdo con lo que piensan los demás, pero sin necesidad de "aniquilar" al interlocutor, es que necesita un urgente reciclado y varias fuertes dosis de humanidad. Pero bueno ¿de qué va cierta gente? Aquí basta estornudar para que algún exaltado aparezca dando coces a diestro y siniestro. ¿Para esto queréis un nuevo medio de comunicación? ¿Es que cada día hay que abrir la veda y cargar las escopetas y tirar al bulto? No hace falta que responda nadie, son sólo preguntas retóricas. ::: ::: ::: ::: ::: ::: ::: ::: ::: ::: DAJO,.desayunándose.un.día.más.las.mismas.lamentables.noticias:.atentados,.fraudes,.guerras… ::: ::: ::: :::
Ref: DAJO para CRISTINA puesto el 12/2/97 18:54
Prepárate, que dentro de poco voy a ponerte los dientes largos en literario… DAJO, preparando el bibicao de Ana
Ref: Para DAJO Y demás DOCTOS. puesto el 12/2/97 19:29
Claro que no hace falta que te respondamos,pero a mí me apetece. Está claro??.Veamos,es estupendo que todo el mundo opine y diga lo que crea conveniente,para eso estamos en un medio interactivo.Ahora bien:es de muy mal gusto,poca sensisibilidad y cierta mala uva,poner en evidencia a personas que están mostrando de manera pública su sufrimiento,(no me importa si es real o no)su estado de ánimo...¿Qué es lo que pretenden? acaso un afán pedagógico....Nooooooo.Marcar límites en lo que se escribe.... Síiiiiii.Echar una mano al prójimo....Noooooooo.Ser ellos los protagonistas.... Siiiiiii.En fin,yo no encuentro la razón última de ese gusto por dejar en mal lugar a personas que dicen cláramente lo que sienten (y lo dicen muy bien).No olvidemos NUNCA que por aquí pulula todo tipo de gente y no todos somos tan Doctos como vosotros.Fdo:Alguien que nunca pretenderá ser PROTAGONISTA aquí. Antón.········Esto es y debe ser un simple juego,no me vengas con chorradas estilistas y sed un poquito más indulgentes.TAMPOCO ME INTERESA QUE ME CONTESTEIS.
Ref: PEPITO puesto el 12/2/97 20:29
Quisiera escribir pero no puedo , aunque lo haga ,pero que decir , que esplicaros para obtener una respuesta , leo vuestros textos todos ,y yo quiero escribir y no se de que , claro que estoy haciendolo resulta que estoy escribiendo sin saber de que ni para quien en concreto lo bueno es que lo estoy haciendo ,me llamo Jose pero podies llamarme Pepito si quereis que os escriba sobre algo decidmelo y lo hare.
Ref: sobre mensaje falso..Aih puesto el 12/2/97 20:47
La verdad, es que no se quien eres, tampoco me importa, tan sólo quiero que sepas, que la única persona a la que dedico yo mis mensajes... (declaraciones de amor) son para Aih.... La única diferencia entre tu y yo, es que yo sé quien es ...y tú, alguien que intenta beneficiarse del anonimato, para intentar algo.. que no esta destinado para él... nada más!
Ref: puesto el 12/2/97 21:05
The rex region of bacteriophage lambda: two genes under three-way control. J. Landsmann, M. Kroger & G. Hobom The nucleotide sequence of the phage lambda rex region consists of 1428 bp and codes for two genes, rexA and rexB. Hence the complete lambda immunity region codes for four genes and covers 2664 bp of sequence unique to lambda, as defined by the left and right boundaries of the imm434 region. Coordinate expression of both rexA and rexB, which are co-regulated with the cI repressor gene from promoters p rm and p re is responsible for the Rex phenotype, i.e. exclusion of a wide variety of superinfecting phage such as T4rII. The position of a third promoter, p lit, which overlaps the carboxy-terminal end of the rexA coding region, permits expression of rexB without rexA, from the resulting 470 nucleotide lit RNA. The lit transcript, therefore, must act as messenger for rexB in the noncoordinate expression of the rex genes that occurs late in lambda lytic infection. The coordinate and noncoordinate expression of rexB and rexA suggests a dual role for the very hydrophobic rexB protein. Studies of lambda early and late DNA replication implicate rexB as having auxiliary functions in both lysogenisation and lytic infection.
Ref: POPEA PARA TODOS puesto el 12/2/97 22:06
Zanjemos ya la discusión. Por favor. No hagamos que esta guerra nos conduzca al silencio... leo mi nombre escrito por ahí, y estoy siendo protagonista sin quererlo ni merecerlo. Zanjemos la cuestión, queridos todos. Claro ha quedado que todos respetamos el derecho a expresarse... no perdamos más tiempo, empapelemos este espacio con nuestros versos. Llanto, venga, vuelve aquí... regala mis oídos y mis ojos. Docto, por favor, asómate tú tambien y transmitenos algo de la buena literatura que tú sabes. Ernesto, deja ya de protestar... este juicio no podrás ganarlo.... Antón, ¿te animas?. Empapelad el aire. Empapeladlo.
Ref: Para S.U.Poeta puesto el 12/2/97 22:15
Hola, soy Kiko, un amigo de JFK. Este mensaje es para mandarte los recuerdos para ti que me dio esta mañana cuando hablé por teléfono con el. Echa de menos los breves momentos de risa que compartió contigo. Desea que sigas con ese ingenioso humor. Saludos. Kiko.
Ref: POPEA PARA TODOS puesto el 12/2/97 22:34
Seré yo la que empieze a romper el silencio, este silencio mudo, apenas soportable.... Uno de los mejores poetas que ha existido,aunque durante tiempo fué injustamente olvidado... Luis Cernuda.. en el mismo abril en que él moría, yo venía al mundo........* SI EL HOMBRE PUDIERA DECIR* Si el hombre pudiera decir lo que ama,/si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo/como una nube en la luz;/si como muros que se derrumban,/para saludar la verdad erguida en medio,/ pudiera derrumbar su cuerpo, dejando sólo la verdad/de su amor,/la verdad de sí mismo,/que no se llama gloria, fortuna o ambición,/sino amor o deseo,/yo sería aquel que imaginaba;/aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos/proclama ante los hombres la verdad ignorada,/la verdad de su amor verdadero./ Libertad no conozco sino la libertad de estar preso e/ alguien/ cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío; /alguien por quien me olvido de esta existencia mezquina,/por quien el día y la noche son para mí lo que quiera,/y mi cuerpo y espíritu flotan en su cuerpo y espíritu/como leños perdidos que el mar anega o levanta/libremente, con la libertad del amor,/ la única libertad que me exalta,/la única libertad porque muero. Tú justificas mi existencia:/si no te conozco, no he vivido;/si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido. Luis Cernuda: "De los placeres prohibidos" (1931)
Ref: POPEA PARA TODOS puesto el 12/2/97 22:39
*UNOS CUERPOS SON COMO FLORES* /Unos cuerpos son como flores,/otros como puñales,/otros como cintas de agua,/pero todos, temprano o tarde,/serán quemaduras que en otro cuerpo se agranden,/ convirtiendo por virtud del fuego a una piedra en un/hombre./ /Pero el hombre se agita en todas direcciones,/sueña con libertades, compite con el viento,/hasta que un día la quemadura se borra,/volviendo a ser piedra en el camino de nadie./ / Yo, que no soy piedra, sino camino,/que cruzan al pasar los pies desnudos, muero de amor por todos ellos,/ les doy mi cuerpo para que lo pisen,/aunque les lleve a una ambición o a una nube,/sin que ninguno comprenda/que ambiciones o nubes/no valen un amor que se entrega./ Luis Cernuda. "De los placeres prohibidos" ()
Ref: POPEA PARA TODOS puesto el 12/2/97 22:55
*DONDE HABITE EL OLVIDO* Donde habite el olvido,/en los vastos jardines sin aurora;/donde yo sólo sea/memoria de una piedra sepultada entre ortigas/sobre la cual el viento escapa a sus insomnios./Donde mi nombre deje/al cuerpo que designa en brazos de los siglos,/donde el deseo no exista./En esa gran región donde el amor, ángel terrible, no esconda como acero/en mi pecho su ala,/sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento/Allá donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya,/somentiendo a otra vida su vida, sin más horizonte que otros ojos frente a frente./Donde penas y dichas no sean más que nombres,/cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo;/donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo,/disuelto en niebla, ausencia,/ausencia leve como carne de niño./ Allá, allá lejos;/donde habite el olvido./ Luis Cernuda. "Dónde habite el olvido" (1932-1933)
Ref: DAJO para Antón puesto el 12/2/97 23:07
Como era de esperar, Antón, ya habías leído e interpretado mi mensaje antes de acabar de leerlo.