¿Por qué será que ahora el ruído de la noche parece más
hueco y vacío que nunca?¿Será que la noche está dejando de ejercer
su influjo sobre noctámbulos enamorados de su misterio, o es que no
es la noche, sino sus pobladores quienes la defraudan a ella?***Por ello,
a la mujer callada y dulce algo le hace perder el deseo de seguir en un punto
de mira desde el que sólo ve vagar, aturdidamente ruidosos, a un conjunto de
fantasmas sin rostros, sin identidad y sin rumbo. Entre ellos, una figura,
con un farol en la mano y una sarcástica sonrisa en el rostro va indicando el
camino a los otros miembros de la fila que, sumisos y contentos, le siguen
entonando viejas canciones a las que acompañan con una suave música de flauta
y tamboriles y, en ocasiones, con estruendoso retumbar de tambores y timbales,
pero todo esa música estridente o dulce no acaba de romper el silencio de la noche
que, denso, majestuoso y enigmático sigue envolviendo aquella comitiva de figuras
espectrales, mientras la figura de mujer alejada y sentada mira el cristal del espejo en el que se reflejan
los rostros danzantes y la ambarina luz del farol que ilumina a la comitiva,
siguiendo tras el siniestro personaje que esconde la sombría naturaleza de su
identidad con el blanco ropaje de un fantasma más en aquel espectral desfile.
La mujer sonríe con tristeza ante un espectáculo que no le engaña con su alegría
ficticia, mientras el espejo,trasunto ventanal de los acontecimientos, se va
empañando con el triste vaho de la humedad vespertina que anuncia antes que el
canto del gallo la llegada de un nuevo amanecer, al que ella espera, figura sedente
y pensadora, con la calma de quien sabe que el devenir de los días no cura la ceguera
de los hombres, ni a la que ayuda la danzante luz de ese farol que el fantasma primigenio
levanta orgulloso y soberbio en la mano, sin advertir que tanto él como los que le siguen
no pueden vencer la tiniebla de sus ojos, porque hace tiempo que se quedaron ciegos de
tanto mirar el resplandor de falsas luminarias a las que confudieron con el sol verdadero.
La mujer, siente la tristeza en el corazón porque nunca podrá devolver la visión a quien
creen conocer la esencia de la luz y sus infinitas claridades, cuando sólo las sombras envuelven
a los jocosos danzantes que intentan en un vano sortilegio enmascarar a la propia soledad,
aúnica compañia que sienten dentro del corazón, al que hacen tiempo que no oyen por temor a
escuchar en su interior la voz suave y melodiosa que les diga: "olvídate de
las vanas promesas de ese mundo al que te sometes, sólo dentro de tí, en tu interior reposa
el único bien posible y necesario, porque allí donde está tu tesoro, está tu corazón y éste
lo has guardado entre siete llaves por temor a que te lo hieran y al encerrarlo has negado para
tí toda la esperanza de alcanzar la dicha.Sólo quien sigue los dictados de su corazón podrá
ser y sentirse vivo, feliz o desgraciado, pero no una sombra ambulante, muerto entre los muertos,
que temen vivir e impiden que la vida vaya destilando, gota a gota,su dulce néctar y el amargo acíbar
mezcla siempre inevitable y necesaria,en el cálido nido que es el corazón de cada ser humano.******
La mujer del espejo plateado, recuerda las veces que su corazón fue partido pero la magia de esa
luz reflejada en los dorados ojos de la lechuza, símbolo de la sabiduría y el conocimiento, recompuso
las heridas y fue dejando en ella el poso de la comprensión y la ternura hacia todo lo que respresenta
la vida,elixir mágico que iba gastando día a dia, dejando su corazón en prenda, enamorado.*********Sólo cuando
la luna se retiraba y el vaho de rocío cubría con un manto de olvido la plateada superficie del espejo,
la mujer volvía a ser la amazona intrépida que volvía a coger el carcaj y las flechas para luchar contra
la injusticia, el mal y las tinieblas a las que ni el mayor y potente de los soles pueden despejar, porque
hombres oscuros de intenciones oscuras intentan tapar con sus oscuras maquinaciones el resplandor del día:
Ahora la noche aparece también ensombrecida por la oscuridad del día, no de la que proviene de la falta de luz, sino la
que nace en el fondo del germen de las tinieblas, y quiere también romper la plateada luz nocturna, mágica
cuna donde nacen los sueños, y éso entristece a la mujer vestida de noche y plata que siente un nudo en el
corazón porque sabe que algunos pobladores de esa noche no sienten ni siquiera el latir de su propio corazón y
por éso intentan llenar el vacío con el sonido trepidante de los tambores y las carcajadas siniestras de quien
sabe que hace tiempo renunció a la verdadera vida, porque alguien les hirió de muerte y no supieron cicatrizar
la herida con el bálsamo del amor, la esperanza y la alegría.
JARA (extrañamente triste en esta noche cuando mira ese espejo que la Maga sostiene en sus manos, mientras a lo
lejos se oye el extraño canto de la lechuza).
|