Ref: Agus a MESETARIOS puesto el 20/1/97 0:16
BETIS 2 - BARCELONA 4. Bon profit. ¿Que no hay ningún mesetario? o ¿No teneis conexión con Polonia?
Ref: ROSE para todos-as puesto el 20/1/97 0:24
Necesito saber vuestras primeras experiencias sexuales, aunque sean de la infancia, y no hayan sido relaciones completas. Si la acompañais de foto sugerente mejor. Me las enviais a rose@axis.inf
Ref: ROSE puesto el 20/1/97 0:32
Yo soy mesetaria pero del Atleti. Visca el Barça.
Ref: ANA P/LITERARIO puesto el 20/1/97 1:19
Alguien dijo que el sufrimiento mal asimilado convertía a sus víctimas en auténticos seres oscuros y malévolos de sentimientos, palabra e idea.Personas ésas que tienen que derramar sobre los demás, incluso sin conocerles, todo el depósito de rencor, frustración y rabia porque la vida les ha marcado con el sello indeleble de la desgracia.A partir del momento que esa persona no acaba de aceptar su cuota de sufrimiento, de la que nadie se salva, y lo procesa con las claves equivocadas del odio al resto del mundo, al que acusa injustamente de su sufrimiento, se considera con derecho a llenar de lodo todo cuanto toca, todo sentimiento ajeno y pone en duda la intencionalidad de los demás, en los que proyecta su propio equivocado trasfondo psíquico.*****Si alguien intenta acercársele con afectuosidad, entonces recibe la mayor agresividad porque aplica esa actitud, tan explicada en los manuales de psicología, de rechazar lo que le resulta inexplicable, y éso es todo lo que de bueno pueda llegarle del exterior, sean palabras o actitudes ajenas.Se hace la reflexión, el condenado a la inacabada agresividad, de que si "esta persona me sonríe y me trata bien no vale nada y es despreciable, porque yo no tengo ningún valor".Así se aborta cualquier posibilidad de comunicación y relación con los demás seres humanos que sólo son, según esa víctima de la injusticia o la desgracia, un objeto de ataques furibundos, sobre todo si ve que el otro/a es capaz de cargar con su propia vida, muchas veces tan frustrante o problemática que la de la víctima irronciliable con la sociedad, con una sonrisa de sabia aceptación de que la vida no debe nada a nadie, ni cuota de felicidad ni de suerte.Ese logro siempre tiene que venir de la propia actitud para comprender que el dolor y la felicidad no se merecen, ni el uno ni la otra, sólo cuando llega a la vida de cada ser humano éste tiene que aceptar ese momento de lágrimas o de risas sabiendo que forman parte ineludible en toda existencia humana, y la forma de vivirlo y aceptarlo es lo único que diferencia a unas personas de otras. Quien sabe aceptar el dolor cuando llega, sabrá después vivir la felicidad cuando ésta, siempre pasajera, acepte estar a su lado.*******El mundo, la sociedad y el resto de los humanos son igualmente blanco del sufrimiento y de la dicha, dentro de lo que es posible, sólo varía el momento en que llega a cada uno y la serenidad con que se aceptan ambas caras de la moneda que a todos nos ha tocado al nacer y que es la existencia. No se puede afimar que estamos en el mejor mundo posible, pero tampoco que toda la vida y los seres humanos son un infierno.El optimista sólo es alguien lúcidamente sensato que comprende que la vida es imperfecta, mucho, pero ésa misma imperfección es la que le hace ser interesante y sobrecogedoramente bella, a pesar de que la razón produzca monstruos y la incapacidad de la persona para atajar el mal con algo tan valioso como es la propia estimación y la esperanza.Sin nunguna de las dos, es muy difícil tolerar a los demás y, menos aún, a nosotros mismos.
Ref: IVANHOE P/ ANA puesto el 20/1/97 1:21
Tú puedes comprender ahora la magnitud del amor que por ti me inflame, tratando a una sombra como a un cuerpo sólido.
Ref: IVANHOE P/ ANA puesto el 20/1/97 1:25
Con ingenio y con arte te has conducido hasta donde te encuentras: en adelante, sírvate de guía tu voluntad; tu albedrío es ya libre, recto y sano, y sería una falta no obrar según lo que el te guíe .
Ref: ANA P/IVANHOE puesto el 20/1/97 1:29
¿No te habrás confundido de Ana?De todas formas, buenas noches.
Ref: IVANHOE P/ ANA puesto el 20/1/97 1:32
Tal vez tengais razón, dulce dama. Perdonad mi traspies. No fué mi intención el ofenderos, y si así lo tomasteis, os ruego acepteis mis más humildes y sinceras disculpas.
Ref: AMOR UNIVERSAL puesto el 20/1/97 1:32
Porqué yo ? Porque eres Dios Y Dios está en todas partes. Un consejo de Amor Universal (lo único que soluciona el mundo).
Ref: IVANHOE P/ ANA puesto el 20/1/97 1:33
Culta dama, tenesi razón. Mi primer mensaje fué un lapsus en el tiempo y en el lugar. Fué al ver vuestro nombre que fuí trasladado a un sin fín de pasiones y de sufrimientos. Os reitero mis disculpas. IVANHOE.
Ref: ANA P/IVANHOE puesto el 20/1/97 1:34
No salgo de mi asombro, caballero Ivanhoe, pues cada noche en questo lugar encuentro, lo mismo que amores, entuertos.Y es tan alta mi confunsión, que cuando hablo con alguien a quien no veo, no se si es mi vecino, mi amigo o mi portero.Perdonad no tengo vuestra sana intención, sólo que como he recibido algún que otro denuestro, cuando alguién habla con decoro, siemrpe aqui me sorprendo.
Ref: IVANHOE P/ AMOR UNIVERSAL puesto el 20/1/97 1:36
Sabed que aunque ël esté en todas partes, NO HAY MÁS CIEGO QUE AQUÉL QUE NO QUIERE VER. IVANHOE.
Ref: IVANHOE P/ ANA puesto el 20/1/97 1:40
No os sorprendais. No siempre se ha de producir entuerto alrededor vuestro, a no ser que os cruceis con desdichados villanos, los cuales, no sin antes haber previsto y, tal vez, provocado situaciones, no demoren en hacer presunciones sobre toscos y ruines fines.
Ref: ANA P/IVANHOE puesto el 20/1/97 1:41
No si ver lo que se dice ver, veo, pero más prefiero no ver porque lo que veo es mejor no ver y lo que quiero ver, no veo... Y el amor Universal estando en todas partes debe estar alguna vez dormido, porque en vez de besos y frases amables, suele soltar algun que otro gruñido.
Ref: IVANHOE P/ ANA puesto el 20/1/97 1:48
Parece que neguéis expresamente algún que otro texto. Sabed, mi culta dama, que no se menoscaba el recto juicio divino porque el fuego amoroso de la carida cumpla en un instante lo que deben satisfacer los aquí relegados. Que no te detenga, pues, bella dama, tan profunda duda hasta que os la desvanezca aquella que os de iluminar vuestro entendimiento.
Ref: ANA P/IVANHOE puesto el 20/1/97 1:52
No dudo nada del Amor Universal, sólo el me sostiene, porque más de una vez me acogí a su fuego para no cantarle las cuarentas a quien quizo hacer de mi un juego.
Ref: IVANHOE P/ ANA puesto el 20/1/97 1:54
Os ruego seáis ten amable con este pobre y desdichado caballero vuestro, como para dirigid hacia mí las penetrantes miradas de vuestra inteligencia y os será manifiesto el error de los ciegos que se convierten en guias.
Ref: ANA P/IVANHOE puesto el 20/1/97 1:58
los ciegos que se convierten en guías, son los que no duran en ningún sitio ni un día.Mis penetrantes ojos, inteligencia aparte, miraran al caballero que tengo delante, pero no para iluminarlo sino sólo porque lo considera amigo de buen talante. Decidme, pues, caballero Ivanhoe, que ya nos conocemos y que de otras cuestiones algunas aclaraciones nos debemos
Ref: IVANHOE P/ ANA puesto el 20/1/97 2:02
Vuestras palabras y mi muy insignificante inteligencia, que las ha seguido, me están, tal vez descubriendo lo que es el amor, pero eso mismo me ha llenado de dudas, porque si el amor nace por efecto de las cosas exteriores, sin que el alma proceda de otro modo, ésta no tendrá ningún mérito en seguir un camino recto o tortuoso. En cuanto a que nos debemos aclaraciones, os ruego, dulce Ana, me podais dirigid hacia ellas, pues éste, vuestro servidor, cree no conocer el camino.
Ref: ANA P/IVANHOE puesto el 20/1/97 2:03
---)---)@ En prueba de mis respetos esta flor os ofrezco, pues mp es indicoro que una dama se la ofrezca a un caballero
Ref: IVANHOE P/ DAMA puesto el 20/1/97 2:09
Me complace tanto vuestra dulzura y vuestras florales dádivas, que veo triste , mis pasadas locuras y veo contento el dia que en adelante me espera. Ahora os ruego, mi aromática flor, que por esa virtud que os conduce a lo más alto de la escala, os acordeis de endulzar mi dolor, y me ayudeis a poder descifrar las aclaraciones que me pedís.
Ref: ANA P/IVANHOE puesto el 20/1/97 2:14
las aclaraciones a las dudas sólo las conduce el afecto y la ternura.Pero caballero, Ivanhoe, os ruego me digais el motivo, si no es indiscreción mi atrevimiento, para llamaros desdichado, porque a alguien de vuestro noble comportamiento si la pena le toca, sabe que en él no ha habido motivos para sufrir ese penosa vagar de los sentimientos.
Ref: IVANHOE P/ DAMA puesto el 20/1/97 2:20
No hay mayor dolor que el acordarse del tiempo feliz en la miseria amorosa, y tal cuál fuí en vida, soy después de muerto, pués no hay mayor martírio que se pueda comparar al dolor que por mí siento.
Ref: ANA P/IVANHOE puesto el 20/1/97 2:23
¿Ah, caballero Ivanhose, no os llamareis por casualidad José y haberme hablado en otros momentos?Decidme, de que morísteis de un hachazo, puñal, espada, o pistoletazo.¿O más bien del sopapo que os propino alguna dama?
Ref: IVANHOE P/ DAMA puesto el 20/1/97 2:26
Mi nombre, os juro no es el que vos decís. Y no morí a manos de ninguna dama, sino por ella. Fué un rayo quien encargóse de alargar mi agonia en plena tempestad amorosa. Y os diré más, apreciada dama: Ëste soberbio quiso ensayar su poder contra el sumo Eros, por lo cual tiene la pena que ha merecido.
Ref: IVANHOE P/ DAMA puesto el 20/1/97 2:27
Apreciada dama, mi caballo cabalga más raudo en Curro. Quereis vos favorecerme con vuestra estimada presencia allí?. Os lo ruega vuestro humilde caballero.
Ref: ANA P/IVANHOE puesto el 20/1/97 2:30
apasionante, pero ese es el fin de todos los que se atreven a provocar a las fuerzas celestiales.De todas formas, para estar muerto os veo muy vivo y animado, aunque en verdad,la flor os viene a cuento, porque no hay mejor presente para los que ya se han muerto.¡Ay, que pena!De todas formas, es señal de caballeros decir su nombre real, el verdadero, pues no es buena cosa dejar a la dema sin saber quien está detrás del glorioso nombre de Ivanhoe, gran guerrero.
Ref: IVANHOE P/ AMA puesto el 20/1/97 2:35
Apreciada dama, mi caballo cabalga más raudo en Curro. Quereis vos favorecerme con vuestra estimada presencia allí?. Os lo ruega vuestro humilde caballero. ¿ Creeis necesario saber el nombre real deéste que bien os dice ? ¿ No es más cierto que el misterio siempre debe de reinar entre los sigilos del amor ?. Más os digo, si es verdad que el mejor eregalo para un difunto es una flor, para alguien que está vagando por los purgatorios , no es mejor, un sinfín de cordura antes que un nombre mortal ?
Ref: ANA P/IVANHOE puesto el 20/1/97 2:37
lamento dejar tan buena compañía pero he de finalizar al charla porque las horas pasan y el reloj no perdona.Buenas noches y que la madrugada os sea propicia.
Ref: IVANHOE P/ ANA puesto el 20/1/97 2:41
Buenas noches, y gracias por vuestra compañia. Hasta siempre
Ref: Manu p/ Literario puesto el 20/1/97 3:31
SOMBRAS EN CAJAS Durante este último tiempo las cosas se están dando un tanto rebuscadas y parece que por ahora estamos transando y dejando que así pasen. Tratando de sombrearnos cada vez más para imponerse, creando así todo un teatro de macabra normalidad, azulejos de gruesos bigotes van adaptando una realidad y cuidando nuestra masa encefálica, guardándola con cariño (y cierta energía) dentro de rígidos tubitos de Redoxón. No contentos con esto, buscan aliados dentro del rebaño de cabras más cercano a nosotros. Codeándose ora con una señora gorda, ora con un petiso pelado, con el viejo que tiene un grano y con la puta que nos cobra; no nos dejan tiempo libre y la leche se desborda. Pero si éste fuera el problema, la cosa sería fácil; sólo crean el ambiente para que nosotros crezcamos y tengamos así una razón de ser (dependemos un poco); pero si nos quitan el material, están jugando sucio. Otro era el tiempo en que corríamos con monedas en los bolsillos a comprar dos de toro viejo en la tienda de mitad de cuadra y volvíamos más despacio para tomarlas en un lote vacío a la sombra de un se vende y discutir de la acción y la reacción, el problema, las causas y cuándo sería el mejor momento. Minutos más tarde, cuando el espíritu del Matanza se desprendía del agua y nos hacía resonar los dientes, caminábamos seguros al Isaura a llenar con dos de común los cascos vacíos que en otro momento protegían del avinagramiento dulce mosto. Cuestión era nomás de atarle dos cintas de trapo, acercarse al objetivo y el lanzar, chocar, incendiar, gritar y bailar se sucedían nerviosa y triunfalmente. Pero ahora la industria, en franca alianza con la fuerza, logró la más aberrante creación encerrando al sagrado jugo (fruto del sol y el trabajo de mi gente) en cuadradas cajas de cartón, mezcla de papel de aluminio y letras de colores. No estamos vencidos, no nos entregaremos; por cada tetrabrik que instalen nosotros encontraremos un sustituto más efectivo. La lucha no se detiene. Sólo la razón limpiará las sombras de la tarde. Recordar el lema: Al mear las bases sólo logran que se les afloje el cuero de sus botas. No los abandona - ==================== J. L. TUTTLE =========== Sin Filtro Mayo 1.990
Ref: Manu p/ Literario puesto el 20/1/97 3:40
REQUIEM TARDIO PARA UNA EPOPEYA INCONCLUSA Ha muerto el doctor Paul Linebarger; catedrático, militar, analista político y experto en guerra psicológica norteamericano (asesor del presidente de ese país durante la guerra de Corea), entre otras cosas. Los que, como yo, no lo conocimos personalmente (tal vez por ciertos factores aleatorios, como que él fuera yanqui y yo argentino, o que él muriera aproximadamente un año después de mi nacimiento) estamos convencidos de que el dr. Paul Linebarger tiene que haber sido flor de hijo de puta. Tiene toda una caterva de títulos que lo demuestran. Y sin embargo... El dr. Linebarger no fue solamente el dr. Linebarger. También fue Cordwainer Smith, uno de los escritores más lúcidos dentro del terreno de la literatura especulativa, y, tal vez, el que nos brindó las páginas más hermosas dentro de ese género. Y aquellos que, como yo, posaron alguna vez sus ojos sobre alguno de sus extraños y maravillosos relatos, mezcla de leyenda, metáfora y rompecabezas, no podemos considerarlo tan hijo de puta. Y si lo fue, se lo perdonamos. No nos queda otro remedio. Lo único que no podemos perdonarle es que haya muerto un 6 de agosto de 1966 dejándonos entre las manos su obra inconclusa, incompleta, sin final. ---------------------------------------------- Ahora sabemos muchas más cosas de Cordwainer Smith que las que sabían sus contemporáneos. De movida, sabemos quién era -cosa que ellos no sabían-, con todo lo que ello implica. Sabemos, también, (gracias a un extenso ensayo de Pablo Capanna sobre C. S., llamado "El Señor de la Tarde" y publicado hace algunos años por Sudamericana) que escribió algunas novelas realistas con el nombre de Felix C. Forrest, que conocía a la perfeccióm idiomas tan distintos como el castellano, el ruso y el chino y que en una época vivió totalmente apartado de la realidad en medio de una crisis esquizofrénica en la que se creía un héroe intergaláctico que viajaba por planetas imaginarios de los cuales tenía escritas páginas y páginas de geografía, zoología, costumbres sociales, etc. Cuando salió de esta crisis, comenzó a escribir ficción especulativa. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ "-Debería haber muerto hace mucho tiempo. Yo era la gente que me conoció, yo era los hermanos y camaradas que confiaban en mí, yo era las mujeres que me confortaban, yo era los niños que amé tan amarga y dulcemente hace muchos siglos. Ahora se han ido. El tiempo los tocó, y se fueron de pronto". ··········································································································································· Este párrafo pertenece a "Bajo la Vieja Tierra", cuento escrito por C. S. en el hospital, poco antes de su muerte. Extraño y melancólico, como todos sus cuentos -que se parecen más a leyendas que a cuentos propiamente dichos-. Todas sus historias se conectan entre sí formando un enorme fresco que nos describe la historia de la humanidad en lo que serían los próximos quince o veinte mil años. Pero estas historias están desfiguradas por el tiempo, como si fueran viejas leyendas, como las contaría un hombre del año 30000 alguna noche frente a una fogata para entretener a los niños. Como si el propio C. S. hubiera sido un habitante del futuro que, de alguna forma misteriosa, le hubiera transmitido al dr. Linebarger lo poco que sabía de historia y de las tradiciones de su raza, con más arte que rigor científico. Una epopeya. Una epopeya de miles de años; una epopeya de redención y liberación, una epopeya fragmentada e inconclusa. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Es muy poco lo que puede conseguirse de C. S. en nuestro país: un único libro ("El juego de la rata y el dragón", de la colección Minotauro) y algunos cuentos ("Bajo la Vieja Tierra", "Barco Ebrio", "Reina del Atardecer", etc.) desperdigados en viejas revistas Péndulo y Minotauro (que se consiguen en algunas librerías y/o quioscos de Corrientes) y en alguna que otra antología. Ni hablar de sus dos novelas, "The Planet Buyer" y "The Underpeople", que jamás pude darme el lujo de leer. En fin... qué más puedo decirles. Paul Linebarger ha muerto. Ustedes, traten de no morirse sin haber leído algo de lo que escribió. Cordwainer Smith enseña muchas cosas; muchísimas. Pero sobre todo, enseña que las cosas no son nunca blancas ni negras, como viven enseñándonos. Hay infinitos colores más allá del cielo. ==== HERNANDO TEJEDOR ==== ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ "-Yo he tenido vida, y la conozco. ¿Qué es la vida? Un poco de juego, un poco de sapiencia, unas palabras bien escogidas, un poco de amor, una pizca de dolor, más el trabajo, los recuerdos, y luego el polvo que sube al encuentro del sol. ¡En eso la hemos transformado, nosotros, que conquistamos las estrellas! ¿Dónde están mis amigos? ¿Dónde está el yo de quien estaba tan seguro, cuando la gente que me conoció fue arrastrada por el tiempo como harapos llevados por la tormenta hacia la oscuridad y el olvido? Decidme. ¡Deberíais saber! Sois máquinas y recibísteis mentes humanas. Deberíais saber qué somos en definitiva, de afuera hacia adentro. -Fuimos construidos por hombres -dijo Livio- y tenemos lo que los hombres pusieron en nosotros, nada más. ¿Cómo podemos responder a tus preguntas? Nuestras mentes, con toda su eficiencia, las repudian. No sentimos dolor, temor ni furia. Conocemos los nombres de esos sentimientos, pero no los sentimientos mismos. Oímos tus palabras, pero no sabemos de qué hablas. ¿Tratas de contarnos qué se siente al vivir? En tal caso, ya lo sabemos. No mucho. Nada especial. Los pájaros también tienen vida, y los peces. Sois vosotros, los hombres, quienes podéis hablar y anudar la vida en espasmos y enigmas. Embrolláis las cosas. Los gritos nunca volvieron verdadera la verdad, al menos no para nosotros." ----- BAJO LA VIEJA TIERRA ---- Cordwainer Smith =/=/=/=/=/=/=/=/=/=/=/=/=/=/=/= Sin Filtro Mayo 1.990
Ref: Maximo para ANA e IVANHOE puesto el 20/1/97 10:45
Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas,
Ref: PRUDO/ P Literário puesto el 20/1/97 13:48
Ref: PRUDO/ P Literário puesto el 20/1/97 14:10
CONTUNUACIÓN DE "MARTITA"· puesto el dia 17 /1/ 97, Capítulo segundo. Martita estaba desolada por la condición paralítica de su querido hijo Antonio, el cual se habia convertido en un vegetal que solo comia y cagaba. Su mente prodigiosa sufrió la paralisis total por culpa de la droga que su madre habia consumido durante su embarazo. ¿Ahora qué?, pensó Martita. Fué ella quién probocó tal situación y se martirizaba al recordar el pasado....... António era ahora una carga más. Su chulo la presionaba para trabajar también en una casa de alterne en horas de "After". Martita accedió, pues debia atender mejor a su empeorado hijo paralitico. ¿Quién habia hecho de aquel niño feliz un ser tan diferente, si no ella?. Un dia de lunes, como el de hoy, alguien decidió que la queria solo para el. La agarró del brazo y en un privado la violó tras amortajarla con celo industrial. Pero lo peor fué que su querido hijo António estaba observandolo sin poder girar la vista a otro lugar. Resulta que habia encontrado a alguien que le llevara en su silla para darle una sorpresa a su mamá por su cumpleaños. Antonio lo vió todo, todo fué visto por sus pequeños ojos de cristal negro. Y mientras el cruel ser despreciable que se aprovechaba de ella, consumaba su acto impunemente...... calló fulminado al suelo del local. Inmediatamente se confundieron sangre y suciedad del asqueroso nivel higienico del antro de citas. Martita cogió a su hijo e inmediatamente salieron en un taxi. Dicen por ahí que Antonio sacó fuerzas de donde no las hay y se dejó caer sobre aquel asqueroso ser, matandolo con el casco de bonberos que llevaba puesto, regalo de su madre. ¿Donde se dirigían?....................CONTINUARÁ.
Ref: RedRose P/ Cristina puesto el 20/1/97 14:18
Con propósito de sacarme las "pelas" suficientes que cubriera el presupuesto de todo un año de curso, los veranos de aquellos años de estudiante me los curraba en los "chiringuitos" de las playas de la costa. Era principio de los ochenta y la libido y el debate político estaban en plena efervescencia ...... Mi cometido era atender la barra y estar pendiente de que no faltase una buena música que animase a todos los que allí se daban cita con el sol y el agua del mar, en su mayoría extranjeros. Ese trabajo no dejaba de ser unas bonitas vacaciones pagadas, pues me divertía de lo lindo y encima me pagaban bien, además de permitirme ser espectador y participe, detrás de aquella barra y año tras año, de aquel escaparate más de la realidad política y social que en esos momentos vivía nuestro país. Empaparse de toda aquella gente que ocupaba las solicitadísimas hamacas, de los osados de toalla a palo seco y de los bañistas de orilla, era muy fácil y en ocasiones hasta inevitable. En éste ir y venir del variopinto gentío que componía esa fauna humana que era, en este caso, la playa, había una especie que con sus actitudes contribuían a entender aún más la educación, madurez y miserias de un periodo puntual ....., ellas eran las toplessistas (... ?) ....... Y era curioso, pues desde mi barra, y sin más consideraciones, podía adivinar si aquella chica (o señora) era de origen español o si por el contrario procedía de fuera de muestras fronteras, osea, si era una guiri. . . . . . . . Primer pase -La Guiri-: ..... La chica (o señora) baja los escalones del paseo hacia la arena y, presta y abstraída, se adentra de lleno en la playa. Por regla general su figura siempre delata unas primeras pistas; es rubia, piel pálida (en ocasiones rojizas), y se hace acompañar por muy pocos bártulos. Una vez elegido el lugar, casi siempre cerca de la orilla, extiende su toalla, se despoja de la blusa que oculta el bikini, y rápida se va en busca del primer chapuzón. Después de unas brazas y unas espaldas, vuelve a la toalla y, aún de pié, se quita la parte superior del mini. De la pequeña bolsa saca el protector solar y se frota por toda las partes de su cuerpo visibles a los rayos del sol; luego se tumba en posición boca arriba y disfruta de su día de playa. En ocasiones el calor aprieta de lo lindo y la chica (o señora) se refresca; para ello se levanta de su toalla, coge de su pequeña bolsa el dinero y se dirige a la barra del chiringuito todavía con su cincuenta por ciento de bikini como vestimenta. Y ahí estaba yo (en la barra), -"¡hello!, -"¡hello!" ..... (...) . . . . . . . Segundo pase -La Oriunda-: .... La chica (o señora) desde el paseo otea todo el palmo de playa que sus ojos puede alcanzar, y tras unos minutos, baja los escalones del paseo hacia la arena y, pausada y delicadamente, se adentra de lleno en la playa. Por regla general su figura siempre delata unas primeras pistas; es morena, piel cobriza (en ocasiones tostada), y se hace acompañar por una bolsa grande y una sombrilla pequeña. Después de titubear un poco elige el lugar, casi siempre lejos de la orilla, clava la sombrilla, acomoda algunos trastos de la bolsa, extiende su toalla, se despoja de la blusa, de la falda y de la camiseta que oculta el bikini. De una pequeña bolsa saca el protector solar y se frota por toda las partes de su cuerpo visibles a los rayos del sol; luego se tumba en posición boca arriba y disfruta de unos quince minutos de sol, pasado los cuales se da media vuelta para disponerse a soportar otros quince de tostadero. Tras las dos medias vueltas se va en busca del primer chapuzón. Se da unas cuantas friegas con las manos por cara, nuca y brazos para luego adentrarse lentamente en busca de las olas sin dejar de observar a los restantes bañistas. Luego de unas brazas y unas espaldas, vuelve a la toalla, se unta de nuevo el aceite protector y, tendida boca abajo, se despoja de la parte superior del bikini que con sumo cuidado y discreción guarda en la bolsa. Tras unos diez minutos, se incorpora a la posición de boca arriba sin importarle ya nada ni nadie. En ocasiones como el calor aprieta de lo lindo, la chica (o señora) se refresca; y para ello, en postura de sentada, se coloca la parte de arriba del mini, se levanta de su toalla, coge el monedero y se dirige a la barra del chiringuito, donde, todabía, estaba yo; -"¡hola!, -"¡hola!" ..... (...) . . . . . . . . . . . . . . . . Hoy encontrar esas dos situaciones es cada día más difícil, en la playa me refiero, pues los tiempos parecen otros y los prejuicios son cada vez menos, pero las actitudes es otro cantar; éstas siguen estando ahí a todos los niveles. La persona que sabe lo que quiere, lo que hace y lo que cree que es correcto en cada momento y encima está convencida de ello, realiza su "topless" particular sin importarle lo que dirán o que pensarán el resto de sus semejantes; no se siente avergonzada por el simple hecho de mostrarse al mundo tal como es. El problema, si lo hubiese (que lo hay) siempre será de los demás; algunas veces por disparidad educacional, otras por intolerancia, y en la mayoría por mala uva o simple y llanamente, por mala leche, harán de esas dignas actitudes de convencimiento personal una otra muy diferente para abortarlas y desacreditarlas. No faltará la crueldad y la mofa, pero es el precio a pagar; y es que somos así, ¡qué coño, somos humanos!, y eso es una parte de nuestro rol en esta vida . . . . . . . . . . . . Por aquel entonces, y en aquellos veranos en las playas de la costa, los que más se jodieron (y sufrieron) fueron, con toda seguridad, los mirones que ensimismados veían pasar a montones de güenas gachís con las domingas al aire, y sin la posibilidad de hacer otra cosa que no fuese calentarse sus mentes y ........ soñar. Yo no me escapé a esas calenturientas ofuscaciones, para que negarlo, pero seguro que la gachí de turno, perpleja y convencida de su semidesnudez, se tuvo que reír un montón; pensaría aquello de que "no sufre más quién enseña, sino el que mira .... ". . . . . . . . . . . . PD.: Amiga Cristina, espero que esto, en parte, responda a lo que me preguntabas; si es así, aquí tienes ésta playa de Literario (llena de mirones) para que si lo deseas, sigas haciendo tú topless. Yo ya estoy por pedirle a Enigmas que la nombre Playa Nudista del Webón ......
Ref: ¡Toi Feliss y Gossoso! puesto el 20/1/97 14:20
¡Por fin vuelvo a respirar! ¡Ha ganado mi Barça!. Después de una semana trágica y llena de sinsabores (y que aguntar a mucho merenge exaltado) ha llegado la terrible venganza, y además al Betis !!!!!. ........ ¡Ay las emociones!, nunca se sabe por donde te vendrá, ni cómo ni cuando ... !, ¡pero güenas son! . . . . . . . . (=RedRose=).
Ref: RedRose P/ DAJO puesto el 20/1/97 14:20
Al hilo de los mensajes anónimos: lo mejor, pasar de ellos paisano. Va da pié a que se convierta ésta sección en una de réplicas y contrainsultos, y lugar de visita de niñatos despistados ...... (de todas formas, muy bueno tú apunte y el de la chica nueva). . . . . . . . . . Y hablando de insultos y malas formas, ¿sabes uno de los gritos que se escuchaba ayer en el campo del Betis, y cuando ya lo tenían todo perdido? ....., lamentable: ¡Puta Málaga, hundiros en tercera división! .... fijate que culpa, y que pintaba nuestro paraiso en ese entierro. Tú eres aficionado al deporte, y en especial al baloncesto, y habrás oido de todo; pero macho, yo ayer en vez de salir del campo contento y eufórico por la victoria del Barça, salí deprimio...... El deporte, que debería de ser vehículo para unir más a la gente y que llevara la confraternidad como bandera insignia, no merece ese tipo de aficionados ..... ¡Qué lejos de esos seguidores del Estudiantes de baloncesto, qué fueron premiados por su ejemplar compartamiento, y sobre todo por su imaginación y talento a la hora de animar a su equipo! ¿verdad? ......
Ref: RedRose P/ Sevillanos puesto el 20/1/97 14:21
Se que no fuisteis todos, como siempre una minoria poco representativa e intolerante, pero no olvideis que mamamos de la misma teta de una madre que queremos a muerte: ANDALUCIA.
Ref: Cita 001 ANTISTENES 97 puesto el 20/1/97 16:42
Aun en el caso de que Dios existiese, no cabría esperar de él una liberación del absurdo , cuando no puede impedir que sufran los niños pequeños, (ni tanta gente inocente, en general.
Ref: DeVille p/nadie puesto el 20/1/97 17:26
Sin embargo, esta familia era especial, y trás la declaración formal de la apertura de hostilidades, sobrevino una batalla interminable, que era retomada por una nueva generación cada vez que el tiempo, los años, la experiencia y el aburguesamiento obligaban inevitablemente a la anterior a alinearse con las tesis paternas. En efecto, esta familia estaba formada por varias generaciones de hijos, que ellos mismos siempre habían definido como los mayores, los medianos y los pequeños. Cuando yo les conocí, los pequeños rondaban los quince años; los medianos, los veinticinco; y los mayores, los treinta y pico. Cada generación había usado en esa guerra sin cuartel las armas que, en ese momento, habían estado a su alcance. Los mayores se habían marchado a vivir fuera de casa; alguno llegó a Paris, y estuvo allí en el año del Mayo. Casi una década después, los medianos estaban metidos hasta el cuello en el fregado antifranquista, con reuniones de célula en bares de mala muerte y saltos en la Gran Via, mientras los pequeños comenzaban por entonces a probar los primeros porros y a oir música demasiado eléctrica para el gusto del resto de la familia.
Ref: PARA LANZELOT DE POPEA puesto el 20/1/97 18:18
LANCELOT DU LAC .... Creí que habíamos hecho un pacto de sangre... Compruebo que, más bien, se trató de un pacto de silencio... ¿Dónde has dejado tu honor, Lacelot? ¿tan espantoso fue tu sueño? Afortunadamente, los buenos "hados" me rescataron de mi solitario vagar por el ciberespacio.... ... Fuí Reina por un día.... (¡que ilusión!)
Ref: ANA(JARA) P/LITERARIO puesto el 20/1/97 20:39
El pertenecer a un club, deportivo, literario, amistoso o simplemente de sombras frente a un espejo como es éste, tiene como elemento añadido que todos sus miembros disfrutan de un nombre nick o pseudónimo,propio y personal, y a todos se les llama por el ya conocido para los demás.Pues bien, ahora soy solamente la NUEVA, y éso me produce sorpresa, estupor y ciertas ganas de responderle al miembro de este club que así me llama, que si yo para él soy la nueva, él pasará a ser el Viejo, ya que por ser el antónimo correspondiente al adjetivo por él utilizado,sabiendo quien se era esa supuesta Nueva, y omitiendo los nombres aquí por mi usados, yo haré igual con el sudodicho Viejo hasta que se digne darle a alguien de quien conoce el nombre, mejor trato.*******Saludos, Viejo.
Ref: ANA P/LITERARIO puesto el 20/1/97 21:13
Si hay algo que despierta más la sorpresa y la burla es ver la postura de quien con un rictus, con vocación de sonrisa, mira a los demás con cierto aire de superioridad, y cree que son los otros los que exhiben sus verguenzas, sin sentir el más mínimo asomo de pudorosa timidez o duda sobre la conveniencia de esa exhibición. Esos mismos críticos ignoran que quien parece desnudarse en público no se ha quitado ni siquiera la primera prenda, porque deja sus exhibiciones personales para otros auditorios o mejores momentos.Esos que parecen estar de vuelta de todo y miran a sus semejantes con la misma sonrisa socarrona con que un entómologo obsevaría a una nueva familia de insectos encontrados en el más recóndito lugar de la selva, olvidan que ellos también estan expuestos a la contemplación de los demás, y sólo tienen de diferencia con los que se exponen, supuestamente, en público que éstos últimos no hacen ningún tipo de comentario sobre quien se cree en la cima y estar exento de la misma observación. Sólo hay una diferencia entre el que se burla y critica al supuesto exhibicionista, bajo un anónimo o firmándolo, y este último y no es otra que el segundo se calla y no hace alusiones personales, sobre el maestro de ceremonias, soberbio y cínico, y éste no se ha dado cuenta de que quien es nombrado por los mismos estúpidos de siempre, espectadores de lo que hacen los demás porque no son capaces de hacer nada por ellos mismos, ni se ha desnudado nunca, ni lo hará en ciertos sitios, sólo que con un bañador color carne intenta hacer creer a los demás que exhibe alegremente su desnudez, cuando es él/ella quien está viendo como los demás tienen el culo al aire, aunque nunca diga nada, ni en verdad le importe lo que otros exhiban o muestren, porque bastante diversión tiene ya con ver como los mirones de turno creen estar contemplando sus intimidades y no saben distinguir la camiseta de felpa de la propia carne.************Si hay algo risible es ver a quienes maestros de nada y aprendices de mucho, creen estar por encima de las miserias humanas y contempla con pena y casi diversión que a otros les estén dando caña, cuando la supuesta víctima de ese oprobio se ríe de ver como sus atacantes confunden el objetivo, el momento y las armas, queriéndole herir con tirachinas y acidez a quien tiene puesta la armadura y sabe de esgrima, tiro al blanco y confundir a los otros sobre el papel.
Ref: JARANA P/LITERARIO puesto el 20/1/97 21:28
La existencia de Dios podría demostrarse por la infinita caridad que tiene con todos los humanos, especialmente con los más tontos, pues les da vocación de críticos para que así satisfagan su ego queriendo decirle a los demás como tienen que hacer lo que ellos ignoran y nunca han hecho.Bendita sea, la misericordia divina. JARA+ANA
Ref: ANA P/LITERARIO puesto el 20/1/97 21:47
Todos los mensajes anteriores eran un simple juego.¡Es tan fácil simular que se siente uno aludido y se responde rápidamente...! De verdad, la complejidad de un ser humano, de cualquiera, no se puede entrever si ésta persona no quiere.En el fondo, la vida y las relaciones humanas, en la mayoría de los casos, no deja de ser una mera comedia.Ya dijo el poeta que la vida es un tragedia para quien siente y una comedia para quien piensa.Lo peor es cuando se convierte en una tragicomedia.^******Veo que cada vez Literario crece más. Está bien regado y cuidado, se nota que hay buenos jardineros y buen abono.******Manu, muy bueno, de verdad.A ver si coincidimos otro ratito.
Ref: Manu p/ ANA puesto el 20/1/97 23:00
Dulce dama. Estimo que me confunde usted. Tal vez sea yo el confundido. Destilo de sus palabras que me cree usted su Caballero Ivanhoe. Nada más lejano de la realidad. Más cercano sería a su paje y ya sería loor. Si sus alabanzas están dirigidas a los escritos que me he tomado la libertad de transcribir, supongo que debería dirigirse usted a los que firman. Igualmente Dama, muchas gracias por sus palabras y si aún a pesar de la desilución desea aún coincidir conmigo, estaré doblemente agradecido. Suyo, sinceramente. ## F. Manu. E.#