Ref: RedRose P/LITERARIO puesto el 15/1/97 0:06
Contemplar el mar que un día me vio nacer se ha convertido, últimamente, en una mis tantas formas de hacerme el tradicional examen de conciencia de fin de mes. Ese benévolo repaso autocrítico que hacemos de nuestra alma cuando algún plato roto nos corcome hasta reventar, y que a veces son tantos (como en mi caso), que se necesitaría de un año entero de prolongadas rebajas para poder reponer. Sin embargo durante años a ese mar le tuve dado la espalda; por un lado por la incompetencia de unos dirigentes que nunca supieron (ni quisieron) abrir tan espléndida ventana al interior de una ciudad que paradójicamente se hacía llamar la capital de la Costa del Sol; y por otro lado, por que nunca imaginé que él me respondería a mis grandes dudas. Hoy, y desde hace ya un tiempo, es mi confidente. Quizás los años que llevo a cuestas y el despertar del lardo letargo de mis mandatarios, han echo posible mi acercamiento a ese infinito de magia y belleza, y que por fin reconozco. Duro trabajo, pues, el que le espera; y no sólo para mi auxilio de ansiosas respuestas, sino también para el resto de humanos, que como yo, se acerquen a él para pedirle lo imposible, pues para eso aspiramos a ser felices. Dejaremos en el intento (como no) nuestra huella (quizás más basura y alquitrán), pero siempre estará ahí; tranquilo a veces y malhumorado otras, pero siempre estará ahí para contemplar que el ser humano es autodestructivo, inseguro, confuso y ....... Seguirá siendo testigo de las guerras, de los deseos incontrolados, de las tiranías, de los genocidios, de los ....... Observará con la ignorancia que nos enfrentamos a la vida, el vaivén absurdo de los sentimientos, los celos (profesionales o amorosos), los miedos (físicos y mentales), las ambiciones siempre desmedidas, absurdas, inalcanzables ........ Siempre estará ahí ........ Quizás nuestro planeta volverá al abismo (no lo se); a ese oscuro punto de inicio que un día explotó y nos dio la vida. Tardará todo el tiempo que sea preciso, pero está irrevocablemente condenado, como nosotros, a desaparecer (de muerte natural si le dejamos el tiempo necesario). Es entonces cuando, una breve parada frente al mar me recuerda lo bello que es vivir. Sin ruido de olas ni olor a salitre; ¿para qué?. Tan sólo la inmensidad.
Ref: JARA P/DAJO puesto el 15/1/97 0:11
En este mundo de sombras chinescas, Dajo, por favor, conserva aqui tu nick.Siempre serás para mí Dajo, en ningún otro nick te te reconozco tánto como en éste, porque él eres tú y te define. JARA
Ref: Manu p/ Jara puesto el 15/1/97 0:16
Dama, juro que no te entiendo. Has tenido alusiones personales hacia mí y ahora criticas lo que, a mi juicio, has hecho. Igualmente lo que importa es que nada vuelva a suceder y todo vuelva a ser como cuando me invistasteis a participar hace unos quince días. Supongo que ya sabes mi E-Mail y te ruego que si tienes algo que decir no dudes en escribirmelo. Una reverencia ###Manu##
Ref: JARA P/DAJO puesto el 15/1/97 0:18
En este mundo de sombras chinescas, Dajo, por favor, conserva aqui tu nick.Siempre serás para mí Dajo, en ningún otro nick te te reconozco tánto como en éste, porque él eres tú y te define. JARA
Ref: p/ Todos puesto el 15/1/97 0:32
Es bonito enterrar las hachas de guerra, era triste observar a personas que escriben tan bien desperdiciar su habilidad en guerrear unos contra otros. Me alegra ver que os volveis a encaminar!! si me lo permitis me gustaria ser parte de lo vuestro. ##Cristina## Ex-Athenea para mas señas :)
Ref: Olivia para mipaco. puesto el 15/1/97 2:03
Ilumina mi mundo con amor y risas.//Da atodos mis días la tibia promesa de de la primavera,y por él me siento tan joven.//Querido,por ayer,por hoy y por todas mis mañanas,mi amor y mi gratitud.//...Por que cuando te miro un instante,ya no puedo decir una palabra:mi lengua se traba y bajo mi piel estalla un fuego stil;mis ojos se ciegan,me zumban los oidos y arroyos de sudor corren por mi cuerpo.Tiemblo de repente,más verde que un arpa de hierba,y me parece que moriré en un momento.(612-580 Antes de Cristo).Esta es mi noche,nuestra noche suprema.Mi amado paco, haremos de todas nuestras noches una gran ......NOCHE DE BODAS......¡Cómo duele amarte tanto¡ Fdo:Olivia desde "Kataushika", tierra en la que la poesía o es muy fácil,o es imposible.*****P.d: Me alegro infinito de que las cosas se vayan desenredanado.Sería una pena no poder disfrutar de vuestros escritos- relatos-trifulcas-romances-poemas---etc.El listón está alto,para mí, altísimo.Un saludo cordial a todos los "Literatos".
Ref: Manu P/ Cristina puesto el 15/1/97 2:08
Seas bienvenida Diosa. ###Manu###
Ref: erpaco palaOLIVIA. puesto el 15/1/97 2:20
ondestás nenita mía? Testoi perando.(toichopolvo de neeervios). anda ventepaka y llarreglamos. venga¡¡Ké vien eskribe miolivia, guauuuu,guauuuu (pareskun perro),pero mekiere igual.....toi empeñao en mejorá la ostrografía.Unaño destos.........Malegra ke la jente de listerario sarregle,son mugüena jente (o eso kreo.ji,ji).Os seguiré lellendo.suslojuro.Guzbai.Desde kataushika kon kariño de paco. .......La nosche de vodas ha yegado.......(biolines..)Olivia onde tasmetío¡¡ke nefvios¡¡
Ref: paco & Olivia. puesto el 15/1/97 2:22
Ref: JARA P/MANU puesto el 15/1/97 2:31
Caballero, lamento que no entienda nada, y sobre todo que no comprenda que una dama, tratamiento que usted me otorgamm y me honra, no hablen con caballeros que aún no les han sido presentados debidamente.¿Cuál decía usted que era su nombre y apellidos?Por otra parte, no tengo más que decirle que la clave de todo ese asunto, sólo Dios y yo la sabemos y por respeto a personas que no tienen por qué verse involucradas en él prefiero callarme y no seguir con el tema.Por otra parte, quien más daño ha sufrido aquí y no se le olvide a usted, caballero, he sido yo, pues me he visto calificada de una forma que es muy difícil olvidar, sobre todo cuando se es víctima de lo que otros han urdido.Cordialmente. JARA PD: Por discreción no voy a relatar ciertos hechos, circunstancias y otras cuestiones que algunos ignoran y que salen del ámbito de este espacio y que, llevan el innoble sello del anonimato en algunos de los casos oi imputaban a personas ajenas al mismo.
Ref: puesto el 15/1/97 2:32
Que todo lo bueno no se apague nunca.La llama del Romanticismo será eterna.
Ref: puesto el 15/1/97 2:32
Que todo lo bueno no se apague nunca.La llama del Romanticismo será eterna.
Ref: JARA P/LITERARIO puesto el 15/1/97 2:47
no se, no se, pero aqui hay cosas que todavía no comprendo...
Ref: JARA P/"LA ESPUELA" puesto el 15/1/97 3:32
En cierta ocasión oí hablar a un reciente galardonado con un importante premio literario de ámbito nacional, y afirmaba que en ese instante recordaba la famosa frase de César González Ruano sobre el éxito y sus consecuencias, no siempre afortunadas, ni agradables.Alguién le preguntó: ¿Y cuál era esa frase?.El aludido respondió con aire socarrón:Que cuando le daban un premio de periodismo o recibía algún galardón por su trabajo en pro de ese medio de comunicación siempre procuraba inventarse alguna enfermedad grave, a ser posible. Extrañado el interlocutor volvió a preguntarle el motivo de esa extraña respuesta y el famoso volvió a responderle con una nueva sonrisa de complicidad:Porque así se evitaba la envidia y los ataques de sus mejores amigos y compañeros, ya que pensaban, "bueno, al fin y al cabo, se está muriendo".Después de un breve intervalo el recien premiado volvió a añadir:Lo peor era cuando todos se daban cuenta de que no se moría el premiado y entonces era peor.Le hacían pagar el premio ya recibido tiempo atrás con sus mayores y aceradas críticas.******De aquí se puede deducir que este país nuestro, tan generoso en otras virtudes muy propias del ser y sentir mediterráneo y latino, tenga esa fama de ser un pueblo envidioso, como primer y fundamental defecto que da un toque peculiar al carácter hispano. Por éso, en España no se perdona el éxito, la fama o cualquier tipo de triunfo, sea social, artístico, político o, incluso, amoroso.Al que triunfa en cualquier sector de la actividad humana, siempre le saldrán enemigos acérrimos que intentarán. sobre todo, desprestigiarle inventándose todo tipo de infamias para así hacer que el éxito obtenido por el envidiado/a sea puesto en tela de juicio.Lo peor no acaba ahí, pues lo más terrible de todo este asunto es que quienes más le atacan en privado y a espaldas del triunfador, son los que presumen después en público de gozar de la amistad, confianza y afecto de ese mismo envidiado.********Ësto puede justificar que que este país nuestro sea más desagradecido con sus propias estrellas del mundo del espectáculo, el deporte o el arte en general, dando siempre prioridad a mediocridades que vienen del exterior, porque parece que a los españoles nos resulta más tolerable aplaudir, admirar y respetar a un desconocido que viene del extranjero, que a alguien que ha nacido en nuestro país, ciudad e incluso calle, como si la cercanía de la procedencia nos hicieran creer que ese éxito siempre depende más de la suerte, el "enchufe" o el descaro del famoso/a, pues si ha nacido cerca de nosotros y es uno más, no puede ser demasiado bueno porque "al fin y al cabo, es como yo".*************Por éso los extranjeros siempre se sorprenden de que en los teatros, televisiones españolas, se le dé prioridad a cualquier foráneo que a alguien de nuestra misma cultura y nacionalidad.La envidia siempre es menor hacia lo que no es ajeno, que a lo que nos es propio.Todo lo que conocemos nos ofrece un reflejo de nosotros mismos y parece ser que no nos debemos tener como país, ni como seres humanos individuales, un buen concepto.JARA(A.A.) PD: Reflexión sobre algo que, día a día, lo vemos reflejado en los periódicos y medios de comunicación.
Ref: MALONGO PARA INKREPA puesto el 15/1/97 7:32
Ref: RedRose P/ Cristina puesto el 15/1/97 14:25
¡ Qué bueno saber qué te unes al "club de los locos del garabato" !, y que bueno saber también, que esa loca eres tú ............. Un beso en la mejilla izquierda (ya sabes ..), al tajo y palh'ante.
Ref: RedRose P/ Cristina puesto el 15/1/97 14:26
Existes. Perteneces a la vida; sólo a la vida. Sólo a ella ... y debes reir y cobijar la esperanza. ¿Te gustaría sonreir?; aún puedes. Apriétate contra las paredes del aire. Entra en el tiempo, sin olvidar lo que sabes, lo que llevas ..... Da un paso tras otro. Sigue probando amiga. Celebra el día a día; la inmensidad de lo que todos somos ..... Uno no puede pasarse la vida tirándose al mar.
Ref: DAJO para JARA puesto el 15/1/97 16:26
Por mi parte ya he olvidado nuestras diferencias y estaría encantado con que aquí diéramos todos por acabada esta travesía del desierto. De todas formas creo que todo habría sido muy distinto si se hubiera producido el primer encuentro en Axis (la noche que Manu y yo esperamos en vano a que aparecieras) pues podríamos haber aclarado muchas dudas y evitado recelos innecesarios. No pretendo saber más; doy por buenas tus razones para desconfiar, pero me hubiera gustado charlar contigo aunque sólo fuera para intentar convencerte de que aquí no hay tanta doblez como has podido imaginar. DAJO, con la mano extendida.
Ref: DAJO para JARA puesto el 15/1/97 16:26
Los códigos de texto en formato HTML están desactivados por Enignas & Cía. De forma que, aunque escribas un código del tipo "<br>", el filtro que han puesto lo escribirá como "(br)", con lo que no hay POR AHORA posibilidad de modificar el formato de los mensajes. Hay que decir que la medida estaba encaminada a evitar que los "listillos" de turno se cargaran los mensajes del día. Pero en fin, algunos esperamos impacientes que habiliten, al menos, los códigos de fin de línea. DAJO, el impaciente. ………. PD/ Bonita ciudad, Ronda, por cierto, y muy gratos recuerdos también para mí. Y grandes amigos.
Ref: DAJO para CRISTINA puesto el 15/1/97 16:27
Me encanta que te decidas a participar, Cristina. Desde que apareció tu mensaje dando señales de vida, ATHE, me he reconciliado un poco con mis propios demonios. Hubo quien me acusó de ser, indirectamente, causa adicional de tu marcha. Por eso, desde este Picadilly Circus virtual, doy fe de mi gozo por saberte tan cerquita. A ver si charlamos alguna vez, ¿no? (je, je) DAJO, con una sonrisa mu, pero que mu grande en los labios.
Ref: DAJO para AFRODITA puesto el 15/1/97 16:28
REFLEXIONES SOBRE LA BELLEZA, segunda parte (¿Qué te creías, que ya se había acabado?) … … … … … … … … … ………………….. …………………………………………………………………… Admirada Afrodita: Pido disculpas de antemano por atreverme a perturbar el merecido descanso de una diosa ya tan mayor y respetable. Bien es cierto que a V.I. el bestia de Cronos la tiene muy bien considerada y le ha tratado con exquisita delicadeza, pues a pesar del transcurrir de los siglos, su belleza sigue siendo digna de cualquier portada de Play-Boy. El objeto de presentarme ante V.I. (disculpe si éste no es el tratamiento apropiado, pero es que no tengo por costumbre dirigirme a los dioses -menos a una diosa que está tan GÜENA- y mis modales han adquirido ciertos síntomas artríticos) es a causa de una fotografía que ha llegado a mis manos y que ahora mismo estoy contemplando en la pantalla de mi ordenador. Se trata de un cuarto de baño con dos figuras protagonistas en la escena. En la parte superior, al fondo de la bañera, aparece una reproducción de la majestuosa Venus de Milo (que ciertas lenguas viperinas afirman que se trata de usted misma, pero vista desde un ángulo más moderno). Hay que reconocer que aunque el artista ideó a la susodicha hace ya varios miles de años y que los gustos han cambiado bastante, está usted…, perdón, V.I…, o mejor dicho Venus, su alter ego (pero qué majaderías estás diciendo Dajo)… ESTÁS REQUETEBIEN y muy muy resultona. Luego, en primer término, el retratista ha logrado un espléndido Plano Picado, hay una muchacha agazapada, ocultando el cuerpo y mostrando el rostro. Y están también sus ojos, que hablan tal vez de inseguridades y desengaños, de rabia por vete tú a saber qué dramáticos acontecimientos. Pero son sus ojos, rebosando futuro y horizontes que dejar atrás, los que centran toda mi atención. Ya, ya; discúlpeme V.I., señora Afrodita, si le resto protagonismo a la estatua del fondo, concebida atendiendo al cánon de belleza de la Grecia Clásica. Ya sé que Venus era (ES, ES AÚN, no quería decir que sus días de gloria ya pasaron) la diosa de la hermosura. Y es por ello que mantengo que la fotografía nos muestra, no una, sino dos Venus, puesto que la hermosura es un concepto tan personal y amplio, que cualquiera de las dos os podría representar con absoluta dignidad. …………………… Pero de las dos Venus que aparecen en esta imagen, dios me pille confesado, yo escogería siempre la que usa pantalones rojos. La del fondo, aunque es hermosa y patrón de belleza, es al mismo tiempo fría e inasequible (además está manca y no se mueve para nada). No; definitivamente, con la estatua tampoco iría nunca al cine. Ni aunque una diosa, o vos, o un hada buena, le diera el don de la vida haciendo realidad el sueño de Pigmalión (o el de papá Gepetto, para qué vamos a ir tan lejos) y encontrase yo una noche que la mismísima Venus me estuviera pidiendo una cita. Su corazón, me temo, seguiría siendo frío. Es posible que, incluso aunque se tratase de la viva imagen de Cindy Crawford, me vería obligado a declinar la oferta. Ahora bien, otro gallo cantaría si fuese Marylin , la ÚLTIMA ENCARNACIÓN DE VENUS EN LA TIERRA (¿no, RedRose?). A fin de cuentas qué más da qué cuerpo habitase, ha tenido tantos y tan distintos a lo largo de la historia… ……………………….. En cambio, con la muchacha de los pantalones rojos sí que me sentaría a la vera de la mar a escuchar cómo las olas rompen contra las rocas, o andaría errante a su lado recorriendo las curvas callejuelas de la judería cordobesa, o mejor aún, buscaría mi rostro reflejado en sus ojos, esos ojos que entienden de ilusiones rotas y esperanzas frustradas y de ternura, que son capaces de emocionarse con el saludo ingenuo y torpe de una niña de casi tres años. Y le haría levantar la cabeza y mirar de frente al ancho mundo. Y entonces, no te quepa la menor duda, Afrodita, todos los rostros se volverían a mirarla pasar (aunque Vos misma anduviese delante de sus pasos) porque hay hermosuras que son inabarcables. Perdone, diosa, si la he ofendido con mis cavilaciones, pero es que tenía ganas de aclarárselo, no vaya a ser que me tome usted por un grosero al escoger, cómo no, a la Venus de los pantalones rojos y los ojos color vida. Y para qué hablar de su perfil que, aunque no lo muestra en esta instantánea, ya lo quisierais vos para sí. … … … … … … … … .. . …………………:::::::::::::::::::::::::::::::::::::: DAJO, proponiendo un ejercicio de autoestima, aunque maldita la falta que le hace a la Venus de los pantalones ;-)
Ref: CHOCO puesto el 15/1/97 18:26
HOLLLLLLLAA LLLO SSSIENTTO SOY UUUN PPPOCO TARRRRTAMMMUDO
Ref: MCI para TODOS puesto el 15/1/97 19:26
Alguien de por aqui sabe porque se me visualiza las secciones quejios, curro, negosio, jobis y literario en CODIGO FUENTE ??? Si hay alguien por aqui y me puede solucionar este problemilla que deje un mesaje en amistaz o carne que son las unicas ... a por cierto MUCHISSIMAS GRACIAS. P.D. Alguien sabe el chiste de la VACA ??? ( es una tonteria pero no lo se. )
Ref: //San Andres de teixido// puesto el 15/1/97 19:51
Ref: pakiño/Literario. puesto el 15/1/97 20:21
En el ayuntamiento de Cedeira (La Coruña),en una ribera inabordable por el constante batir del mar,hay un santuario famoso en Galicia,al que acuden gentes de toda la región y de lugares más lejanos.Este Es SAN ANDRES DE TEIXIDO,al cual,según la conocida frase legendaria, "vai de morto o que non vai de vivo".La leyenda del por qué de esto es la siguiente: El santo apostol San Andres,que se encontraba en aquel apartado rincón,aislado y solitario,andaba casi siempre triste, sabiendo que grandes peregrinaciones de todo el mundo cristiano acudían a Compostela para hacer oración ante la tumba del apóstol Sant yago.En cambio,su santuario siempre estaba vacio,por más que él también hacía milagros y sanaba enfermos.Un día, durante una de sus caminatas en que iba cavilando en su poca suerte,se halló repentinamente ante "Dios",que había venido a la tierra para ver cómo andaban las cosas.Al verlo,el Señor le preguntó:-Te veo triste,Andrés;¿qué es lo que te pasa? y San Andrés,le respondió:-Divino Maestro:ando triste porque veo que de todo el mundo vienen gentes a visitar a tú discípulo Sant Yago,que tiene buenos caminos para llegar hasta él....y con toda humildad,añadió-: En cambio,nadie llega hasta mí;mi santuario está siempre vacio. Nuestro Señor,compadecido y mirándole con cariño,le dijo: -Dices bien,Andrés y tú no has de ser menos.De hoy en adelante te prometo que nadie entrará en el cielo sin que haya visitado tu santuario,por lo menos una vez en la vida y aquel que no lo hiciere de vivo tendrá que hacerlo después de muerto.Y así fue. "A San Andrés de Teixido,vai de morto o que non vai de vivo". Espero que tomeis nota /_\.
Ref: LEYENDAS GALEGAS puesto el 15/1/97 20:22
Ref: Roanes puesto el 15/1/97 21:14
Si alguién me escucha que me conteste a esta sección. Soy un loco enamorado, no hago más que pensar en mi amor, no hago más que hacer las cosas por mi amor. No vivo mi vida vivo la vida de mi amor, llevamos nueve meses de relación, nos queremos mucho. Pero tengo miedo, miedo de que el destino no nos sea favorable y que todo nuestro amor se vaya a la mier... Sería mi final, yo le quiero mucho y sé que esta persona también me quiere mucho.Experimentamos muchas cosas juntos, pero ¿qué pasará si algún día nos separán? Yo, moriré. POr favor que alguien me ayude, estoy triste y solo, HELP ME PLEASE!
Ref: Manu p/ Literario puesto el 15/1/97 22:21
¿Cómo poder escribir algo sin que se malinterprete? ¿Cómo hacer para no poner dos palabras que pueden llevar una estupidez a una lucha? ¿Cómo desnudarse, cómo mostrarse, para que se vea claramente lo que uno siente? Sé que muchas veces he sido estúpido, lo sé. Hoy también lo he sido. ¡Cuántas cosas hubiese tenido que callar! ¡Cuántas que decir! Pero he hablado cuando no debía. He callado cuando una esperanza esperaba mi voz. ¿Quién puede ser el valiente que con su verdad entre los dientes salga a esparcirla por el mundo? En las verdades hay mentiras. Pequeñas la mayoría, pero lo suficientemente captables como para que otros se afiancen de los minúsculos dolos para crear una admirable refutación. ¿Quién es el guapo que quiere hablar? Un banquillo frente a toda una tribuna de jueces. Jueces que tan simplemente se dedican a refutar largos y obstinados pensamientos. Aquellos refutadores que sólo niegan, jamás opinan -no podrían cambiar su papel de estrellas-, sólo ven una idea que siempre estará mal, que nunca conseguirá, por más esfuerzo que hubiera, aproximarse a una verdad. Todo es verdad y nada lo es. Eso, de por sí ,es obvio. Todas sus refutaciones son mentiras, todo lo que digan no existe. Invito a los refutadores a opinar. Siempre quise saber qué piensan -si es que lo hacen-. No los invito a decir "no", los invito a decir "si". Quisiera ver si dentro de ellos hay algo o si simplemente son una corteza hueca. ¿Quién es el guapo que empieza?... ###FRANCISCO MANUEL ESCARCENA PÉREZ### Escrito para la revista Sin Filtro en Mayo de 1.990.
Ref: Manu p/ Literario puesto el 15/1/97 23:05
Buenos Aires, 16 de octubre de 1989.---------- Mi estimado amigo:······· Escribo lamentablemente para disentir con vos respecto del ensayo que, junto con el mío, componen la tercera página de nuestra sufrida revista. Desde que nacemos nos van enseñando a ser como todos lo son. Comunes, mediocres. Lo lamentable del caso es que por lo general lo logran. Estamos solos, amigo. Solos en un mundo vil. Nadie nos podría guiar. ¿Cómo poder ser nosotros mismos si de esta forma nada podemos ser, más que un solitario cadáver? Tal vez hemos pecado de ingenuos al pensar que Súperman, Batman y Robin o los Súperamigos podrían defendernos de la vileza. ¡Cuán tarde nos hemos dado cuenta que ellos no existen! Quienes tienen el poder sólo ven un espejo donde verse aún mejor. Hicimos el esfuerzo ¡Mierda si lo hicimos! Buscamos en todas las puertas y las que no estaban herméticamente cerradas nos mostraban ora un guía, ora un gurú, ora un ídolo, ora un dios... Todos falsos. Todos apuntando hacia abajo... No, mi amigo. Si fuimos todo lo que fuimos es que no nos quedamos sentados esperando al "Salvador". Buscamos algo que tuviera fuerza, algo que de una vez y para siempre cambiara las estúpidas estructuras. Nos dejamos el pelo largo, nos rapamos a la cero, nos pintamos la cara, nos paramos las crines, nos dejamos la barba, nos pusimos pantalones rotos, pusimos cara de asco... ¿Qué más podíamos hacer? Ahora ya entramos en la adultez. Ya no somos los "rebeldes sin causa". Ya tendríamos que saber dónde queremos ir... Pero ¿dónde queremos ir? Los dioses, los guías, los gurúes, los ídolos ya se han muerto. Y los que no, en eso andan. Ahora estamos solos. Solos en una lucha en la cual la soledad es la muerte. Ya todos los caminos han sido transitados. Nada hay por hacer que alguien no haya intentado. Lo que queda es tal vez intentar mejorar un viejo camino. Desviarlo con nobleza para que no nos conduzca al molde. Para que en un futuro no seamos lo que los gurúes de otrora ahora son. No, no tenemos merecido este sufrimiento. No tenemos merecida esta sociedad. No tenemos merecido tener que escaparnos en alguna película, en un libro, en un escrito. Estamos solos, amigo. Te lo repito. Y mientras estemos así siempre podrán vendernos la felicidad en cómodas cuotas mensuales sin intereses. Hay que abrirles los ojos a quienes los tienen cerrados, aunque haya que cortarles los párpados. Hay que crear una nueva bandera que nos una. Una nueva bandera que nos permita rebelarnos y revelarnos... Sinó, "hacé la tuya". Fido Dido te espera... Atentamente tu amigo ###Francisco M. Escarcena###
Ref: JARA P/MANU puesto el 15/1/97 23:38
Querido Manu, aunque te veo disgustado, quiero hacer, si me lo permites, unas reflexiones acerca de tu escrito sobre la soledad del ser humano y la necesidad de crear una nueva que soluciones los problemas existenciales.Lo siento, pero éso de dejar todo solucionado, atado y bien atado, siempre a lo largo de la Historia se ha demostrado ser un fracaso.Lo que una generación determinada entiende por bueno, la siguiente no lo acepta así y quiere romper moldes.Cada persona tiene que luchar, en diferene época y aprentes diferentes circunstancias que siempre son las mismas:la soledad, la incomunicación y el contínuo combate con esa misma sociedad a la que pertenece, pero de la que se siente muchas veces ajeno.No existen las soluciones definitivas, la vida es un largo camino que comienza en el nacimiento y termina en la muerte, y cada persona tiene que vivir idénticas alegrías, semejantes penas y hacer parecidos esfuerzos de adaptación, supervivencia y crecimiento como ser humano en todas sus facetas.Como decía Machado, no existe el camino, se hace el camino al andar.Sólo que hay quienes llevan innato un bagaje de optimismo y esperanza y otros no.Esa diferencia no viene determinada por las circunstancias, mejores o peores, que les hayan tocado vivir, sino por una predisposición natural a levantarse de cada caída, inevitable en toda vida humana, con ganas de volver a seguir igualmente enérgico y esperanzado, aunque se tenga el cuerpo dolorido.La única forma de alcanzar la serenidad y el equilibrio interior es buscarlo dentro de uno mismo, no esperarlo jamás del exterior, de los otros.Por éso, quienes más aman a la vida y a la humanidad, menos esperan de la una y de la otra, porque saben que lo único que debe preocuparles es lo que puedan dar de sí mismos a esos otros, perdidos y solos, que se sienten igualmente doloridos y escépticos hacia sus semejantes. Hay que tener esperanza, pero sin amargura ni desesperación porque las cosas no marchan como uno deseara, sino sabiendo que esas mismas imperfecciones en todo lo que nos rodea, incluso en nosotros mismos, son oportunidades que tenemos que usar para llegar a ser el ser humano que todos, en el interior, tenemos impreso como un proyecto a realizar, bello sin duda, aunque algunos tengamos más difultades para conseguir llevarlo a la realidad.Te deseo toda la felicidad, amigo Manu, que como ser humano bueno y peleón, te mereces. ¿Lo ves?, todos cometemos errores y yo cometí uno al decir unas palabras que lamento porque nunca quise herirte, jamás le deseo hacer daño a nadie. Gracias por tu amistad, Manu y cuenta con la mía, y piensa que en cada vida hay hay cosas buenas y malas y tú no sabes tú la guerra que me está dando la mía, pero sigo pensando que el milagro es posible, aunque ese milagro sólo esté en creer que mañana será mejor si el hoy lo vivimos con esperanza.***********Saludos afectuosos, Manu, y no te enfades que después te pones muy feo.JARA
Ref: PIYAYO puesto el 15/1/97 23:55
¿ Alguien sabe a quién o a qué pertenece este Texto ? Compañero, Vd sabe que puede contar conmigo no hasta dos ni hasta diez sino conmigo Si alguna vez advierte que le miro a los ojos y una veta de error reconoce en los mios no piense que deliro ni alerte sus fusiles a pesar de la veta o tal vez porque existe Vd sabe que puede contar conmigo Si otravez me encuentra uraña sin motivo no piense que es flojera. piense simplemente que puede contar conmigo Pero hagamos un trato Yo tambien quisiera contar con Vd. es tan lindo saber que vd existe, uno se siente viva y cuando digo esto no es para que venga corriendo en mi auxilio sino para saber a ciencia cierta que vd sabe que puede contar conmigo.