Ref: Manu p/ literario puesto el 9/1/97 0:19
Hoy me habeis abandonado. Y eso que en el chat había puesto un topic muy bonito... (¡y cursi!) Por puro despecho inauguro el día 9/1/97. Cuidado que hay otro maestro, pero éste pretende darnos lecciones de ortografía, mecanografía y quizás hasta de gramática. ###Manu###
Ref: PARANOIA puesto el 9/1/97 0:20
Sicosis delirante crónica caracterizada por la presencia de ideas delirantes sistematizadas y permanentes sobre todo con tema de persecución y esencialmente constituidas a partir de interpretaciones, pese a que la lucidez sea completa al margen del delirio. (Diccionario Enciclopédico Larousse) DAJO, el que siempre cita sus fuentes.
Ref: DAJO puesto el 9/1/97 0:23
Es una pena que ni siquiera uno mismo pueda librarse de las uvas de la ira... Por lo que a mí respecta, /ignore JARA
Ref: puesto el 9/1/97 0:41
No es lo mismo acento que tilde
Ref: puesto el 9/1/97 0:42
No hay crítica, y tampoco nombre. ¿Qué más dá Pepe que José?
Ref: Manu p/literario puesto el 9/1/97 0:45
Dimos por sentadas demasiadas cosas. Durante toda nuestra vida nos fuimos creyendo todo lo que nos decían. Nunca fuimos capaces de preguntarnos por qué. Nunca intentamos llegar hasta las últimas consecuencias con nuestro razonamiento. Sabíamos que había que hacer esto, que no había que hacer lo otro. Por qué? Porque sí, porque no, porque es bueno, porque es malo, porque lo dice papá. Es cierto, muchos nos rebelamos. Nos convertimos en nenes que no tomaban la sopa, simplemente porque mamá decía que había que tomarla. Tampoco nos preguntamos por qué no la tomábamos. Fuimos hippies, punks, anarquistas, psicobolches, feministas, peronistas, cristianos, nihilistas, skaters y posmodernos. Nunca fuimos nosotros mismos. Nunca fuimos capaces de elaborar nuestra propia ideología. Siempre esperamos que alguien nos trajera alguna idea copada para poder engancharnos. Nunca nos dimos cuenta. Vivimos recorriendo caminos gastados y llenos de baches mientras pensábamos que nosotros mismos estábamos haciéndolos. Y había tantos caminos por hacer... Ahora no sabemos para qué lado disparar. Ahora que la información se pierde entre el ruido, ahora que todas las revoluciones fracasaron, ahora que todo se confunde y se derrumba, ahora no sabemos qué es bueno y qué es malo. No tenemos a nadie que nos lo diga. Y a los que nos lo dicen ya no les creemos. Nos han mentido tanto... Ahora no sabemos qué bandera ponernos. No sabemos qué hacer. Nos lo tenemos merecido.----- Hernando Tejedor------ Buenos Aires, 26/8/89. -------------------------------------- Publicado en la revista Sin Filtro en Mayo de 1.990.-
Ref: Manu p/literario puesto el 9/1/97 0:45
Dimos por sentadas demasiadas cosas. Durante toda nuestra vida nos fuimos creyendo todo lo que nos decían. Nunca fuimos capaces de preguntarnos por qué. Nunca intentamos llegar hasta las últimas consecuencias con nuestro razonamiento. Sabíamos que había que hacer esto, que no había que hacer lo otro. Por qué? Porque sí, porque no, porque es bueno, porque es malo, porque lo dice papá. Es cierto, muchos nos rebelamos. Nos convertimos en nenes que no tomaban la sopa, simplemente porque mamá decía que había que tomarla. Tampoco nos preguntamos por qué no la tomábamos. Fuimos hippies, punks, anarquistas, psicobolches, feministas, peronistas, cristianos, nihilistas, skaters y posmodernos. Nunca fuimos nosotros mismos. Nunca fuimos capaces de elaborar nuestra propia ideología. Siempre esperamos que alguien nos trajera alguna idea copada para poder engancharnos. Nunca nos dimos cuenta. Vivimos recorriendo caminos gastados y llenos de baches mientras pensábamos que nosotros mismos estábamos haciéndolos. Y haÿ
Ref: puesto el 9/1/97 0:45
No es lo mismo acento que tilde
Ref: Manu puesto el 9/1/97 0:48
Mierda de Webon... El que vale es el primero...
Ref: puesto el 9/1/97 0:49
Opino
Ref: DAJO para MANU puesto el 9/1/97 0:50
Ahora, sí. Ahora que yo estoy en el chat, tú te largas. Te dije que mi hija se duerme tarde...
Ref: Manu p/Maestro puesto el 9/1/97 0:54
Siempre he sacado 10 en dictados. Se pueden cometer errores ya de ortografía, ya de mecanografía, cuando uno improvisa. Cuando uno pone su alma al teclado y prefiere no tocarla; dejarla así, virgen, con las manchas de tinta... Me he preocupado siempre de la lengua castellana al punto de la obsesión, de no soportar a nadie que pueda desfigurar la lengua que tanto amo... Perdón si he sido brusco. Pero me has dado en dónde más duele. ###Manu###
Ref: Manu p/ Dajo puesto el 9/1/97 0:59
Ahora te has ido, tu...
Ref: JARA P/LITERARIO puesto el 9/1/97 2:04
Que desierto se está quedando el teatro y la función apenas ha comenzado...
Ref: JARA P/LITERARIO puesto el 9/1/97 2:21
Y ahora meten a Steinbeck en escena, y hablan de iras, adioses, odios, duelos y quebrantos.Ay, lo que tiene una que aprender aqui...(y que bien me lo paso).Nada, seguir con la función, chicos/as, que contais con mi aplauso...Por mi parte, no pongo ignore a nadie, pues todos sois personajes, poco elaborados, pero que divierten mogollón, pues no hay nada mejor que tener enemigos, odios y amores, si no en el papel, si en el módem y la pantalla que, se sabe, que siempre ha sido un lugar solitario. Y encima hay un maestro,no hay quien de más, imposible. A ver, a ver si con él aprendo algo, que me hace falta, desde luego, en este mundo literato, donde dos con dos no son cuatro, ni nunca es lo que parece, entre tanto garabato... JARA PD: que susceptible está últimamente, Dajo, de verdad, no parece el mismo.Tendrá sus motivos, el muchacho.
Ref: JARA P/MANU puesto el 9/1/97 2:36
Tranquilo Manu, que si Dajo se marcha, ya lo traerá cualquier brisa solitaria a estas tierras. No creo que sea tan sádico como para abandonar a sus buenos amigos de literario. Y si no lo trae la brisa, lo hará el viento o Athenea en sus brazos. O vendrá disfrazado de cualquier otro nombre...Todo es cuestión de paciencia y de saber contar.Yo por lo pronto, voy diciendo UNO, DOS, TRES, CHA,CHA,CHA, sólo para darme ánimos y entrar en calor, porque hace mucho frío y no veo ningún fuego encendido cerca, ni siquiera una pequeña fogata.Menos mal, que los Reyes me han traído buena provisión de carbón para hacer calentarme y preparar sabrosos platos de pato asado.
Ref: Perico puesto el 9/1/97 2:51
In insula Chreta Minotauro habitabat...
Ref: JARA P/LITERARIO puesto el 9/1/97 2:54
Si, no hay peor camino, con baches o sin ellos, que leer a otros, digerirlos mal y hacer un refrito cambiando ciertas palabras pero siguiendo la idea original de alguien que, por lo menos, expresó sus opiniones, sin tener que buscar, tema y estructura en obra ajena. Lo que decía poco antes ya se está produciendo.Ya se anuncia un supuesto regreso de quien ni siquiera se ha ido... ¡Cuánta originalidad, que poca seriedad...!De verdad, esto más que literario parece la sección de humor.Lo peor es que quien fabula mal, encima se cree sus propias mentiras. ¡
Ref: puesto el 9/1/97 6:55
Ref: Manu p/ literario puesto el 9/1/97 12:45
PROLOGO: ¿QUE SE PUEDE HACER SALVO VER PELÍCULAS? En este preciso momento usted acaba de leer esta frase. Mientras tanto, Khadaffi se pasea en camello en Siria; el Papa escribe una encíclica en Roma; en Villa Ortúzar un flaco corre con un auto stereo bajo la campera; en Sudáfrica dos policías blancos cagan a palos a un negrito; en Amsterdam una rubia grandota da a luz a un bebé; en el Congreso los diputados se rascan las bolas; en el espacio una estrella se convierte en nova; en un telo de Palermo dos pibes hacen el amor por primera vez. Todo formando una gran matriz que dura una milésima de segundo para dar paso a otros miles de matrices que esperan su turno para aparecer. Y mientras esto sucede, usted acaba de leer esta otra frase. En estos años pasados no hicimos otra cosa que mirar películas. No sabemos bien cuando fue que comenzamos a hacerlo; tal vez cuando la realidad nos mostró que vivir era demasiado peligroso. Así que nos instalamos frente al televisor a ver cómo pasaba la historia frente a nuestros ojos. La historia que hacían otros sin que nosotros tuviéramos nada que ver con ella. A veces fuimos extras que no hacían otra cosa que responder a un guión que ya estaba escrito de antemano, un guión que teníamos que memorizar y obedecer escrupulosamente. Y cada cual cumplía con su papel: votar a un candidato, ir a gritar a una plaza, morir en una guerra, ir al colegio, a la fábrica, a la oficina, desaparecer, gritar en una cancha; y después ir a casa y mirar otras películas. Películas de guerra en Medio Oriente, películas de sátiros en villas de emergencia, películas de amor entre políticos, películas de boxeadores que tiraban mujeres por la ventana... Un día nosotros nos cansamos de estar sentados mirando la pantalla, nos cansamos de ser extras con papeles siempre repetidos y decidimos hacer algo por sacudirnos el polvo que se amontonaba sobre nosotros. Decidimos dejar de esperar que el ambiente se tornara propicio, romper el libreto que nos habían dado y empezar a escribir nuestra propia historia. Fue difícil. (Es difícil). Pero aún así lo intentamos. Y aquí estamos. 1989, fin de década, casi fin de siglo. No sé por qué, pero siempre abrigamos la estúpida ilusión de que al cambiar la década también cambie un poco el estado de las cosas. Tal vez no estemos tan errados: no hay que ser demasiado sabio para darse cuenta de que se vienen tiempos jodidos. Pero no nos engañemos: nada cambiará si nadie hace nada para que algo cambie. Esa es una de nuestras razones. Creemos que los tiempos que vienen van a ser distintos. De todos nosotros depende que sean mejores o peores. De nosotros depende seguir siendo extras de la película de otros o ser protagonistas de nuestra propia película. En cuanto a esto que tiene entre las manos, es muy improbable que encuentre genios, iluminados, revolucionarios, maestros, ídolos o mesías escribiendo en nuestras páginas. Lo más probable es que encuentre personas que a veces parezcan creerse genios, iluminados, revolucionarios, maestros, ídolos, mesías o todo eso junto; somos tan típicamente argentinos... Tanto lo somos que nos permitimos no estar de acuerdo ni siquiera entre nosotros. Tal vez nuestro mayor mérito sea aceptar que se diga todo lo que se dice aquí aunque no opinemos igual y, a veces, incluso, nos opongamos francamente. Por eso, no nos importa que ustedes no compartan algunas de nuestras ideas: nosotros tampoco las compartimos. ¿Y quiénes somos nosotros?, se preguntarán. Nadie en especial, ahí está el secreto. No somos más que su propio reflejo; no somos más que unos cuantos monos sacados al descuido de esta jaula en la que todos estamos encerrados. No somos mejores que ustedes; tal vez seamos peores que muchos. Somos nada más que la imagen de un mundo en llamas y un país en ruinas. Y en este país en ruinas tratamos de llevar a la práctica nuestra teoría; una vieja y casi olvidada teoría que dice que, siendo las personas comunes y corrientes que somos, podemos hacer algo más que seguir vegetando mientras nuestra vida se cubre de telarañas. Si en este momento estás leyendo esta frase querrá decir que hemos tenido éxito. Entonces ya no tendrás más excusas para seguir sentado mirando películas. Lo sentimos mucho. ---------------- Prólogo del primer número de la revista Sin Filtro, emitida en Mayo de 1.990. ------------------ Autor: Hernando Tejedor.
Ref: lola puesto el 9/1/97 20:32
Hay alguna cachonda por ahi que me toque el clitoris con el cipote de su padrerrr?
Ref: De El Sacerdote p/ Manu puesto el 9/1/97 20:53
Deja de escribir a maquina y dale cuerda al nabo, que se nota que no te has comido una rosca en muchos años. El ultimo coño que tocastes fue el de tu madre al parirte. Mis bendiciones
Ref: Manu p/ el reverendo... puesto el 9/1/97 21:37
Padre, he pecado. ¿Será por la saciedad que tengo que no me preocupan los asuntos sexuales? ¿O quizás que a mis años ésos sean cuestiones más que superadas? Tendría que estar contento, reverendo padre, si supone que aún conservo la virginidad... Pero vea, el celibato se lo reservo a gente de vuestra calaña, que se rebajan hasta suplicar lo que creo surge de las capacidades personales... Eso si, padre, le rogaría vuelva a su sacristía si no desea que ocupe su terreno. Los mansos lo son porque quieren... He visto más de un gato comerse a grandes perros... Y gracias por su bendición padre... la próxima será bendecido por mi. ###MANU###
Ref: POETISO puesto el 9/1/97 23:02
ENTRE POETA Y POETISO EXISTE Y ES VISIO UNA DIFERENSIA. SI UN LITERATO AMATEUR OBSERVA DE LAS LETRAS SU "GRANDEUR", QUE ME INDIQUE ESA DIFERENSIA, Y CON AUTENTICA DEFERENSIA SE LO HE DE AGRADESER. (LAS "S" SON UNA LISENSIA POETICA, PERDON)
Ref: Manu p/DAJO puesto el 9/1/97 23:21
Lo siento, pero me parece que tu correo no funciona, ya veré si mañana nos comunicamos nuevamente.... ###Manu##
Ref: Manu p/ LITERARIOSSSSSSSS puesto el 9/1/97 23:27
Hoy no puedo... Escuchar a Bach me ha relajado hasta tal punto que estoy deseando el abrigo de mi lecho... Lo siento amigos, creo que he aportado demasiado por hoy aunque haya sido demasiado temprano... Me despido de todos hasta mañana. ###Manu### :::::::::: el somnoliento............ zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Ref: KEYBOARD puesto el 9/1/97 23:55
LOLA, SI ESTAS POR HAY ME GUSTARIA CONOCERTE