Ref: DAJO para JARA puesto el 5/1/97 1:01
Jamás un acto de reconciliación fue tan bello. Mi aplauso y mi embelesamiento. Plas, plas, plas, plas, plas. DAJO, el manco
Ref: DAJO para JARA (otra vez) puesto el 5/1/97 1:01
¿Entonces a quién demonios he mandado el correo? ¡Cielos algún desconocido tiene dos megas de jardín y puro ritmo de malagueñas! DAJO, el cartero (sólo puede llamar una vez, me temo)
Ref: DAJO para REDROSE puesto el 5/1/97 1:02
Paisssano, vaya papelón, tío. Cuando creía que lo tenía todo controlado, justo en el momento en que me parecía haberte atrapado con las defensas bajas e incluso una media sonrisa se asomaba a mi rostro… ALAAAAA!!!! Batacazo morrocotudo. Bueno, no passa ná, boquerón. Tu jefe tiene mi regalo de Reyes por haber aprendido a contar, por ser voluntario y por estar tan jarto güisqui. Ya nos veremos algún día (hay tantos) por los alrededores. DAJO, el "AH PERDONE, ENTONCES M’EQUIVOCAO DE PERSONA…"
Ref: DAJO p/REDROSE (otra vez) puesto el 5/1/97 1:05
Me gusta mucho lo de Atrox, pero vaya entuerto que has armao. A ver cómo continuamos con lo de la doble identidad de Atrox/padre de Alba
Ref: JJ puesto el 5/1/97 1:54
Desde que entre en el inmueble, sentí como una amenaza. La atmosfera se volvía pesada a ojos vista. Decidí ponerme en guardia. Llamé a la primera puerta. El diseño del timbre era de gusto dudoso.....Me abrió lo que tomá por una doncella complaciente.... -Síííí, ¿para qué es? -Repampanos, pensé yo. -¿Madame Lily Tempete? -Llameme Lily, apostilló ella. -Me presentaré: Jerôme Mouchero, de la compañia de seguros. -Apasionante, murmuro ella. Estoy acostumbrado a que me reciban con reticencia. En cambio ella me invitó a entrar en su opulenta morada con descorcentante soltura. ¿Alguien desea seguir? Me voy a la cama.JJ
Ref: DAJO para LITERARIO puesto el 5/1/97 2:43
Y una vez que la tormenta se alejó felizmente y que las amarras han aguantado el temporal (sin duda porque son de calidad) es hora de pasar retreta y saludar a todos los navegantes que visitan nuestro puerto. MANU parece que tu tormenta (y tu tormento) también se dirigen a otras latitudes. Me alegra que te presentes como voluntario para socio fundador del club de la serpiente (vosotros, los adoradores del dios Agosto Cortázar, los que conocéis la magia de las marcas de tiza en el piso, vosotros, como digo, sabréis) pero a ver si te dejas caer más a menudo y más extenso, que queremos leerte ya, pero ya, ya. RODRIGO tú que tomaste a JARA como la más tangible de las Dulcineas, ¿dónde te metiste en los días de invierno? ¿Eh? Creo que tienes el juicio sensato y la pasión condenada de antemano, pues ¿qué esperas de Jara, la selenita, Jarita lunera cascabelera? ¿No sabes que nadie puede alcanzar la luna? Yo, como decía mi abuela, sé que lo de los americanos fue un montaje de la tele. Pero tú sigue, que la fe mueve montañas, mira como yo no desfallezco ;-) JOSE-NOCTURNO, zombi, desde que has vuelto al mundo de los vivos no sabemos nada de ti. Regresa a este panteón para helarnos la sangre y encendernos la imaginación con tu prosa de ultratumba. Hazlo, por tus muertos. O por los míos, que son más zambullos. KRAKEN me has impresionado, tío. A ver si demuestras sobre el teclado el poderío que dices tener y que ya se vislumbra en tus primeros escritos. Colabora con Atrox, a ver cómo te desenvuelves en un trabajo de encargo. PACO Y LAOLIVIA, qué oasis vuestro amor eterno infiltrado entre las lanzas que aparecieron en esta ventana como por arte de birlibirloque. ke loka pasión, ke dezenfrenado hamor CUÁNTO GRITA LA OLIVIA (¿será que Paco es sordo?) Aunque no te saques los garbanzos de la boca, Paco, aunque no le compres el sonotone, Olivia, carteáos con este sello de correos, que os espiamos con envidia. YOU&I, te has dejado abierto el tapón, paisano, y has perdido gas como la gaseosa. Espero que te haya ido bien en los asuntos de cama y que regreses si tu salud sexual ha regresado también alborozada. Vente p’al literario, boquerón, e intenta de nuevo lo de Atrox. Te prometo que te lo volveré a pisar (je, je). SAMUEL ¿dónde te metes? Nos tienes ya con los pelos de picos pardos esperando noticias tuyas. A ver si reapareces y continúas con la historia, que va lanzada. MAB, RAQUEL, CARLOS, PIWI3, quizá tengáis vocación de lectores, pero vuestras escasas intervenciones en literario os delatan: que sí, que os morís de ganas por participar ¿no? Pos venga. Acercaos al fuego, que la noche es fría y hay sitio para todos; hasta para OSCAR, cuyos gustos literarios son más dignos que los míos (mira que me gustaban las novelitas de Marcial Lafuente Estefanía) pero demasiado sangrientos para mis duermevelas. Y tú, YOLA, no te escondas, que sé que andas por aquí, echando una miradita de vez en cuando, cada vez que te calzas y descalzas los zapatos a toda carrera, deprisa, deprisa. Seguro que en el Instituto de la Mujer tenéis historias dignas de ser contadas aquí. ¿Por qué no te animas y colocas alguna en este escaparate? SUSANA y JAN, haced el favor de anotar correctamente el apartado de correos, que todas vuestras cartas llegan a este buzón. Pero si no es así, a ver si os demoráis un poco en vuestros arrebatos y nos leéis un poco a los inquilinos habituales de esta pensión. Saludos, ANGELMAN. Regresa, PROMETEO. REDROSE y JARA, qué os puedo decir a estas alturas. Algo que recordar para que tengamos una visión más amplia de lo que significa LITERARIO. Antes de que tú llegaras, Jara, no había más que una sección, CONTACTOS, adonde se enviaban todo tipo de mensajes. Creo saber que ya apuntaste algo, RedRose, en relación a que se crease una sección de temas "de otro estilo" antes de que a mí me desembarcaran a la fuerza (venía de polizonte en un barco galés) por estos lares. No sé si fue porque di tanto el coñazo como ahora con los del MALDITO SALTO DE LÍNEA (Enigmas tenía ya dolor de cabeza, eso seguro), pero el caso es que un buen día aparecieron las secciones que existen ahora. Coincidió con la autoexclusión de DAJO del CHAT. Samuel hizo unas indicaciones oportunísimas para que mejorasen ciertos detalles (literario se había puesto como opción por defecto, por lo que se colaban muchos mensajes de amistad) y el resultado es lo que vemos. Tras unos titubeos iniciales, gracias al impulso de unos y otros (Jara tiene mucho que ver en ello) esta sección creo que mola cantidad. ENIGMAS, no sé si eres asiduo. Pero por si andas por ahí, DANOS LOS CÓDIGOS POR FAVOR (no te preocupes, sé que estáis en ello)……………… Creo que me he pasado "algo", pero es que ya somos la tira. Y ahora, a todos los mencionados, a los que visitan esta sección pero todavía no se han manifestado, a todos los que sepan de qué estoy hablando, pido un minuto de silencio. Llevo poco entre vosotros, pero ya me duelen dos ausencias, a las cuales dedico este silencio …………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………. Y ahora, C3PO, ATHENEA, si andáis por aquí, encended una vela, para que sepamos que todavía venís de visita. O enviadnos una felicitación de Navidad, aunque llegue: echadle la culpa a Correos o algo así. Asomad la patita por alguna esquina de la pantalla y decidnos: hola muchachos; aún peleamos con la vida. \_/ \_/ \_/ \_/ \_/ \_/ \_/ \1º/ para toda la peña (la SIN es para mí). Brindo por los lazos creados, porque el zorro siempre encontrará otro significado al color del trigo, porque el viejo piloto mirará las estrellas noche tras noche y las sentirá reir dulcemente (Mi saludo amistoso, BRISA. Arropa bien a tu chaval, que en este tiempo hay muchos resfriados)…………… DAJO, la serpiente que mordió al Principito…………………………PD/ JJ, el tardío. Sé bienvenido también. Jodío, por poco no te incluyo.
Ref: JARA P/LITERARIO puesto el 5/1/97 6:14
El silencio cubre la noche con su manto dulce de la ausencia. Ya no se oyen las voces, y los personajes ya interpretados, han dejado el escenario, vacío, sólo, en aquella campana hecha de sordos crujidos de la vieja madera corcomida.La debíl luz del proscenio, ilumina pobremente la escena en la que se desarrollaba antes el gran espéctáculo de la vida.Las voces y susurros son ahora apagados ecos que se alejan para morir entre los tupidos cortinajes de los palcos, donde las butacas guardan el calor aún del cuerpo que poco antes lo ocupara.Olía a perfume de mujer, mezclado con rancios olores del viejo edificio desvencijado y ya solitario.******************* El único actor que queda en el escenario, aún lleva en su rostro la máscara utilizada en la escena final, aquella que le había valido siempre tántos aplaúsos del público entusiasta. En sus manos y sobre el suelo reposan las otras innumerables máscaras que usó durante la actuación, único comediante en escena que se desdoblaba, por arte de su oficio, para convertirse en otros muchos personajes, tan ficticios e irreales como él mismo.************** Una sombra de tristeza cubría su rostro mientras miraba el patio de butaca que ahora, en penumbra, parecía el solar donde sabía se iba a edificar su propia derrota.No había esa exaltada multitud de otras veces, cuyos vítores le aclamaban, envolviéndolo en la embriaguez del triunfo diariamente renovado. Esa noche, todos los espectadores habían abandonado el teatro antes de que la función terminara y él, con su asombro y tristeza, se preguntaba el motivo de tal abandono y desamparo.***************************************************** Un sordo y lento aplaúso, plaf, plaf, plaf, sonó al fondo de la sala y le hizo escudriñar la semioscuridad para ver al autor de aquella extraña parodia de una ovación sólo esbozada.A lo lejos, una silueta con capa,antifaz y oblonga capucha que le cubría todo el rostro le hacía una mueca burlona mientras se levantaba del asiento.Al lado de esa figura majestuosa se erguían otras inmóviles, todas femeninas, pero que permanecían en una extraña quietud sobrecogedora.El comediante, notó un estremecimiento al ver aquela bella figura de mujer esbozada que le indicaba a él con un gesto grácil que se quitara la última máscara.El actor, sobrecogido, inmóvil ante aquellas presencias que antes ignoraba, seguía con la máscara en el rostro, mientras hacia un reverncia de salutación a la pequeña multitud de figuras en la lejanía.********* Sin embargo, la dama encapuchada se acercaba hacia él con una extraña sonrisa en sus labios y volvía a indicarle que se quitara la máscara.El actor, estremecido ante lo que parecía más una orden que una invitación de la misteriosa figura, se fue quitando la careta sin dejar de observar a aquella hermosa y fascinante mujer, mientras ella se acercaba.******* Cuando estuvieron lo suficientemente cerca para observarse mejor mutuamente, el actor con el rostro desnudo vió como la bella extraña se quitaba la capucha y el antifaz que ocultaban aquellos ojos destelleantes en los que se veía una mágica luz de inteligencia, mientras en ellos la sombra fugaz del sarcasmo ponían afilados destellos a aquellas pupilas doradas que le miraban con ironía penetrante.Un gesto de estupor admirativo cubrió la cara del actor cuando vió que ella no era otra que la mujer con la que había soñado durante muchas noches y cuyo rostro recordaba con exactitud, como si lo tuviera a fuego grabado en algún recóndito rincón de su memoria.La desconocida soltó una sonora carcajada que fué a perderse entre los amplios pliegues del cortinaje, rebotando en las paredes, mientras que con gesto triunfante le indicó al estupefacto y maravillado comediante que mirase hacia el fondo del patio de butacas donde la pequeña multitud de figuras inmóviles permanecían en la misma extraña inmovilidad.La alta figura de mujer se dirigió hacia ellas y cogiéndolas, una a una, las arrojó hacia los pies del actor que, atónito ante aquella inesperada y aterradora sorpresa, vió como aquellos muñecos articulados, con rostros bellísimos de mujer y vestimenta de ricos encajes, eran los mismos rostros de las mujeres que él había amado y que ahora eran peleles a sus pies, quieros y desarticulados que le miraban con aquellos ojos que él tánto habia amado y en los que sólo encontraba la mueca siniestra e inerte de un cuerpo sin vida, la que nunca tuvieron por ser sólo unos jueguetes desarmados. El actor, de rodillas ante aquellos maniquíes inmóviles, miro despavorido y con una sombra de terror, ante aquel espectáculo que le helaba la sangre, a la hermosa mujer de dorados cabellos refulgentes como le miraba con una mezcla de pena e ironía ante su conmovedora y desalentada figura.******************************************* Tú, como comediante, has creído engañar a todos los espectadores que cada noche te aplaudían, representando para ellos el papel de bufón, cortesano, rey, caballero y mendigo.Y creíste que ellos no te reconocían, sin darte cuenta que ellos eran estas inmóviles figuras recreadas por mí cada noche a las que le daba el físico, la edad, el sexo y hasta te dejé enamorarte de alguna de ellas, ¿recuerda?.Pero no había más público que yo y ¿sabes por qué?, porque era yo quien recreaba a esos seres imaginarios que te aplaúdían y a esas mujeres, todas las que has amado y las que podrás amar en tu vida, y que están hechas con el hilo sutil de los sueños, por éso sólo vienen a verte de noche, con diferentes rostros y nombres, pero todas ellas son una proyectada recreación mía.Has creído ser un farsante que engañaba a los espectadores y sólo eres y has sido para mí un juguete entre mis manos.*************************************************************** -Díme, quien eres tú que me hablas así y me fascinas por tu misterio -el comediante puesto en pie trataba de bajar al escenario para acercarse a aquella misteriosa dama que parecía cada vez más lejana- Por favor, no te vayas, quiero saber de tí*************************** -No, no te acerques, no puedes tocarme. Yo estoy hecha de la misma matería que mis personajes. Soy un sueño suspendido en un rayo de luna que viene cada noche hacia los mortales, para recordarles que ellos también lo son, un sueño en otro sueño, y todos ellos soñados entre sí- la dama había hecho un gesto con la mano para que él no se acercara, mientras se dirigía hacia el fondo del teatro donde estaba la salida.***************************************************************************** -Y quien es el que sueña más y mejor, bella señora?****************************************** - Aquel que tiene el valor y el coraje para soportar el despertar de cada sueño, viendo como esa fántastica realidad que ha vivido sólo es el regalo que le hace la diosa de la noche, la única que escribe las historias para que los humanos las vivan.Y ésa no puede ser otra que la mágica luna, entre cuyos cabellos plateados, sus rayos, se deslizan cada madrugada la historia y los personajes que han de interpretar los humanos creyéndose ellos quienes las escriben y no que son actores tambien representando sus papeles en historias que otros han inventado.********************************** El actor, sobrecogido vió como la alta figura se dirigía con resolución ante la puerta y desde allí le enviaba un último saludo con un gesto de su mano, mientras le decía.******************************** -Ahora, empieza a contar, comediante, cuenta y cuenta el tiempo que ha de tardar para que yo te visite ptra vez y te haga el regalo de mi aplaúso y te de la sutil materia con la que soñar.Otras tierras me reclaman y debo partir, allí también habrá otra luna, otros personajes y otras historias que contarles a los humanos. Pero aqui ya no quedará nada de esa mágica luz de luna que tú has recibido esta noche por última vez, ahora sólo te alumbrarán las luces de los fuegos que tú sepas encender en los demás, pero ten en cuenta que nadie, de noche, puede superar a la mágica luz de luna.************************************ Cuando la puerta se abrió para cerrarse, el comediante comprendió que se había quedado, definitiva y completamente sólo porque había querido engañar a la noche, cubriéndose el rostro para parecer una multitud de actores y ella desde el principio le había seguido el juego, pues no en vano era la hacedera de sueños y de ilusiones, que al marchar le había dejado aquellos despojos desmadejados, como recuerdo de su visita y de su partida que le dejaba el corazón a oscura y por su eterna duda sólo habitado... JARA PD: Para Literario y sus habitantes múltiples y anónimos, amantes de la noche y del sueño, de alguien que entró de puntillas y ahora se aleja en la oscuridad, sintiendo sobre sí el dulce-amargo recuerdo de su estancia donde ya la luna refejará la sombra de su silueta en la distancia,,, Por favor, cuando llegue la noche y llame la luna otra vez no le recibaís a cañonazos o dándole con la puerta en las narices, es frágil, hermosa y femenina, pero sabe y siempre ha sabido que hay quienes le aúllan a la luna porque temen convertirse en hombre-lobo cuando llegue la luna llena.
Ref: Manu p/ Literario puesto el 5/1/97 7:57
Esto es un pueblo junto al mar... El Sur del Sur. Siempre he vivido en el Sur, siempre debajo de todos aquellos Nortes pomposos y fanfarrones... Quisiera escribir por una vez en mi lengua natal, a quien busque aclaraciones se las daré gustosamente. De donde vengo todo el mundo es gris, de ahí mi color tan particular. El cemento nos corroe y nos presiona a tal punto que tenemos -obligatoriamente- que salir de nuestros cuerpos y convertirnos en almas errantes, en busca de todo lo que pueda alimentar a un espíritu. Allá cada sitio era un mundo, un universo. Recuerdo una vez cuando fue Gabinete Caligari promocionado por el ICI y me conseguí invitaciones para ver el recital... Por esos entonces estaba yo con Vero, una hermosa adolescente rubia con ojos celestes, que cualquiera se quitaría los ojos por ella, pero yo la amaba no sólo por su belleza, mi amor se basaba en una constante búsqueda por sus intrincados e intelectuales laberintos, aún la considero la mujer perfecta -evidentemente yo no era su hombre perfecto-. Retomando, salía yo de trabajar a las siete de la tarde y propuse irnos a cenar antes del recital. Ya llegados a la puerta del recinto comprobamos que todo era un continuo llamar la atención entre figuras bastante famosas del cine y la televisión. Nosotros con nuestros humildes jeans y con la mochila al hombro -allá los viajes son de tal magnitud que para poder soportarlos hay que llevar mínimo un libro- éramos mirados con todo tipo de gestos despectivos... No conseguimos ver el recital, las miradas y los gestos fueron más que nosotros, ése no era nuestro mundo. Sin embargo, y aunque Alejandro Dolina lo ubique solamente en el barrio de Flores, el Ángel Gris sobrevolaba toda la ciudad y los alrededores. Yo que vivía en Villa Pueyrredón era constantemente visitado por este ángel sucio y desgarbado, un ángel de cuarta, que me regalaba males y pesares para enaltecer mi alma... Mi alma curtida y desfigurada por tantos golpes encontró un grupo de almas "deformes", "mutantes". Almas perdidas en la inmensidad de la nada y comenzamos un trabajo de crecimiento vital imponente... ¡¡LA LOCURA AL PODER!! gritábamos en plena esquina de Corrientes y 9 de Julio subidos a un buzón y los que estábamos abajo ¡¡VIVA EL DOCTOR!! Había risas, había historias como la película que nos contó Mitch -con banda sonora incluida- en dónde dos patotas se peleaban dejando un reguero de cuerpos hasta La Quiaca y se detenían solamente en su pelea para mirar a la cámara para entonar el estribillo de la canción. Hoy invitaré a mi amigo Nando a participar en Literario, no sé si podrá, ya los tiempos son otros, los años no pasan en balde. En mis recuerdos quedan tres números de una revista que conseguimos publicar -usando la computadora de mi laburo- y se llamaba SIN FILTRO por idea de Pete al observar mis cigarrillos Gauloises que me habían mandado -son demasiadas similitudes con Julio, yo no sabía que él también los fumaba- . Transcribiré aquí en algunos días algunos de los textos y pondré la firma -o seudónimo si lo firmaran así- correspondiente al final de cada uno de ellos si me lo permiten ustedes. Muchas gracias por soportar mis recuerdos, "con los hombres también se está solo", "compran cosas hechas a los mercaderes y como no existen mercaderes de amigos, los hombres ya no tienen amigos"... vuestro amigo ###Manu###
Ref: chopin puesto el 5/1/97 12:33
te quiero por que te quiero, te quiero por que te quiero, te quiero por que tienes los pies plano y en el culo un agujero, te quiero
Ref: ¿Por qué Noche ..... puesto el 5/1/97 14:19
Haz llegado a mi sin que yo te buscase y ahora pareces alejarte cuando más te necesito. Se que últimamente a penas he parado en ti y eso te hace distante y cruel. Y me castigas. Y me traes el día cuando yo sólo quiero estar contigo. No me abandones nunca Noche; se que me has arropado con tus largos brazos muchos fríos inviernos durante todos estos años de enloquecida complicidad y largas tertulias. Hemos complacido juntos a nuestros leales y sentenciado a nuestros enemigos, esos que siempre te pedí tener, pues tu sabes de mi condición de guerrero y comprendes que sin ellos, yo no tendría razón de ser. Te he llegado a amar sabiéndote mi compañera, y dejado que la luna te acompañara siempre impertérrita cada vez que me visitabas; a pesar de que ella también sabe de la mágia y el embrujo del disfraz. Y me condenas. Y me haces morir ahora en sueños que nunca puedo recordar trayendo consigo la angustia y las dudas. Y me quitas de seguir aprendiendo de tus sabias respuestas, esas que hoy necesito más que nunca oir, pues ¿se puede tener celos de un sueño?. Yo, mi adorada Noche, he tenido celos de un sueño, y quizás de dos; a lo mejor siempre tuve celos de todos sus sueños. Igual es que nunca me hicistes soñar. Puede que ella ni existió. Al final sólo se que estoy yo y alguien a quien amar . . . . . . Ella es una loca apasionada que vive atada a una fantasía de la que no quiere huir. Y sueña. E imagina. Y llora emocionado al pintar sus sueños en hojas de cartas sin ningún nombre al que dirigir, pero si al que imaginar. Y mira a las estrellas todas tus noches buscando alguna que decida bajar y hablar con ella; a todas les ha puesto un rostro de hombre y un sentimiento que compartir. Y sueña con llegar a la luna y traérsela para no devolverla jamás; cree que ella es el hada que, impasible, selecciona y une los corazones de un hombre y una mujer. Pero tiene el mío; un corazón que late cuando la ve soñar; ¿late sólo por celos de sus sueños, tal vez?. No lo se . . . . . . Y sueña. E imagina. Y se estremece cuando el leve roce de sus manos recorren su cuerpo; siempre desnuda entre sus desperdigadas sábanas blancas testigas de sus fantasías. Y grita en silencio su soledad, que pese elegida, la maltrata. Y busca dentro de sus libros de poesía todo lo bonito que poder soñar; le pone calor y color y luego a volar. Y vuela. Y ríe. Y recuerda el amor de esos viejecitos que, tras el cristal de su ventana, vió un día agarrados de la mano caminar por el parque. Y canta versos de enamorados rememorando a aquellos locos juglares. Y se le sale su corazón apasionado y abandonado. Pero tiene el mío; un corazón que late cuando la ve soñar; ¿late sólo por celos de sus sueños, tal vez?. Al final sólo se que estoy yo y alguien a quien amar ............. ¿Por qué Noche, no me contestas a tu castigo?. ----------------- (=RedRose=).
Ref: RedRose P/ DAJO puesto el 5/1/97 14:20
Jajajaja jajaja jua jua ..... jajaja ......jajajaja jajaja jua jua ..... jajaja !!!!!. (Perdona paissano, pero me lo acaban de contar y .........jajaja ..... solo de imaginármelo ¡¡ me beo tóaaaa !! .... ) jajaja jua jua !!...... ¡¡no veas el chassco!! .......... jajaja !! ..... En finx, eso pasa en las mejores películas de detectives ........ Por cierto, aún no he podido recogerlo (no veas el agua que está cayendo ...) pero muchusssímass graciass !! (el besso para cuando lo abra ... y si procede, ;-)..). Bueno a ver si la próxima vez hacemos una cita menos ciega. (jajaja), hasta entonces un saludo y .........ya hablaremos. (=RedRose=).
Ref: RedRose P/ Jara puesto el 5/1/97 14:21
No se .... no se .....
Ref: RedRose P/ DAJO puesto el 5/1/97 14:22
Pos vaya follón, si señor ....... haber como le quitamos la niña ahora a Atrox; aunque podiamos seguir otra historia paralele tipo culebrón venezolano ... :-) ... Bueno la verdad es que la información que tenía era escasa y ... en finx; pero que conste que, me da la impresión de que no soy el único que creía tal vínculo familiar ¡eh!.
Ref: RedRose P/ Jara puesto el 5/1/97 14:23
No se .... no se .....
Ref: RedRose P/LITERARIO puesto el 5/1/97 14:24
A todos los de Literario que dejen sus zapatos junto al monitor esta noche, les obsequiaré con unos regalillos; a saber, un libro: "África llora" de A. Vázquez- Figueroa (mu bonito), un disco: "Por Ahora" de Danza Invisible (malagueños pa mas señas), una golosina: doscientos kilos de carbón dulce para que sigais endulzando estas páginas por siempre, y una trompetilla (sólo para Enigmas): para que escuche los gritos del silencio (?) de mi paissano Dajo. Para mí, me he pedido un Colt del 45, un bazoca lanza misiles anti-nicks, una cajita de bombas fétidas y un tirachinas auto-propulsado con mira telescópica. Y es que .............. nunca se sabe. ¡¡Feliz día de regalos!!.
Ref: RedRose P/ Jara puesto el 5/1/97 14:26
¿Tú me quieres, no.......? ¡¡ confiéssalo !! ;-) ............ ¡¡¡ cómo se te ocurra algún día de abandonarnos, te mando a los GEOS a buscarte !!!
Ref: PRUEBA puesto el 5/1/97 17:38
A ver A ver A ver(BR) A ver
Ref: NOCHE P/RED ROSE puesto el 5/1/97 21:17
Sorprendida me quedo ante tus palabras y tu evidente osadía,// pues además de negarme la presencia de un sol que me da compañía// que me alumbra y me dá calor durante el día,//y me busca escondido por las esquinas vacías// para darme enamorado besos y ardientes caricias.//¡¿Pero que sabes tú de la vida mía!?//Cres que si vengo puntualmente a la cita mía// es porque me siento sóla y busco compañía?//Te equivocas, miope humano, es que la Naturaleza mi hizo odiar el día//y por ser nocturna, aunque tengo quien me abrace y me ría//sólo puedo estar con mis amigos después de que muera el día//cuando el sol se apaga y su luz ya no nos envía// para seguir iluminando a los que como tú sufren miopía//y confunde el entrar de guardia con ir a buscar mejor o más ardiente compañía.// Que los Reyes Magós te traigan como regalo en su día// una sábana, mejor un sabanón, y no es ironía// porque si antes había duda de lo que sobre tí creía// ahora ya no tengo ninguna y no es utopía//no es que seas un fantasma, sino un fantasmón con miopía// que se va pegando tortazos en esta "vía"// creyendo que todo el mundo es como él lo suponía// sin percatarse de que hay personas que si tienen amor, amante y buena compañía// y por tener su corazón tan rebosante, va derramando ambrosía.//
Ref: LA ÚLTIMA FARSA puesto el 5/1/97 21:35
El hijo de Venus sacó de su carcaj dos flechas, una de las cuales terminaba en una punta de oro e infundía el amor, y la otra tenía la punta de plomo e inspiraba el odio o el desdén. Cupido dirigió la primera contra Apolo y disparó la segunda a Dafne, hija del río Peneo. Inmediatamente el dios sintió una violenta pasión por la hermosa ninfa, y ella, lejos de corresponder a sus ternuras, huyó rápidamente y se ocultó a sus miradas. Apolo corrió tras ella, a través de la pradera por donde serpentea el río, y cuando estaba a punto de alcanzar a Dafne, ésta, rendida por la fatiga, imploró la ayuda de Peneo, que la transformó en laurel. Apolo sólo pudo estrechar entre sus brazos un tronco inanimado. Desde entonces adoptó este árbol como símbolo, arrancó algunas ramas y con ellas se tejió una corona. Por ello el laurel es hoy la halagadora recompensa por la que suspiran los poetas, los artistas y los guerreros. DAJO, el espectador
Ref: JARA P/MANU puesto el 5/1/97 21:35
Estimado Manu: Que curiosamente oportuna ha sido tu llegada, pero sólo quiero decirte que ma alegra de tu regreso a LITERARIO en el que ocuparás siempre la otra cara de una misma moneda, pero a la que tú siempre revalúas en cada momento.Como ya sabes. aquí ha pasado de todo y siempre estoy metida en el ojo del huracán, porque alguien se pone "morado" además de ser rojo, de darle al wisky, que aunque no proceda de la uva, ya se encarga él de ponérsela de su cosecha. Sólo me gustaria que tomaran en serio mi consideración de marcharme porque, además de necesitar el tiempo para otras cuestiones que me urgen, estoy más que harta (y tengo mucha más paciencia de lo que suponen algunos) de que me tomen por algo así como un espía camuflado de la Cía a la que no dejan de largarle cuantos pepinazos creen conveniente, abusando de ser cuadrilla, estar indefensa la víctima y tener el agravante de la nocturnidad y alevosía. Hace pocos días Dajo contaba pero no cantaba, y ahora soy yo la que me gustaría empezar a cantar, pero prefiero sólamente contar para no decir lo que pienso y dar rienda suelta a las ganas que tengo de restorcerle el pescuezo al GALLINA que me envío un regalito por la red, pero al que no le veo ni poner huevos ni siquiera los tiene para reconocer su culpa.********** ¡Ay, simpático Manu!, hace unos días tú estabas deprimido y los demás te consolábamos, ahora se invierten los términos y soy yo la que no estoy deprimida pero lo único que siento es no ser ahora de verdad una auténtica jara enfurecida,en el sentido de flecha, para mandarle mis saludos y mi agradecimiento, con un pequeño toque de curare, buscandole las nalgas a mi remitente informático del regalito en cuestión, para que no se pudiera sentar él, todo un capullo de roja roja, sobre sus amables posaderas y que éstas se le convirtieran en un bebedero de patos... Bienvenido y me alegro que tu ánimo esté ya sereno.Me encanta leerte y por favor, perdona, que te cuente "mis problemas" .Bienvenido, amigo Manu, porque así te siento. PD: Me temo que por una temporada le voy a dejar de hablar a algún otro espinoso zarzal que pulula por los alrededores....
Ref: DAJO p/ DAMA ENCAPUCHADA puesto el 5/1/97 21:35
La última llama se agitó inútilmente en la enmohecida lámpara y agonizó en silencio mientras la noche ensanchaba las sombras. El farsante continuaba absorto en sus pensamientos, repasando con inesperado frenesí, delicadeza y ternura, cada instante de vida que le habían regalado los distintos personajes que alguna vez llegó a interpretar. Euríale le había enseñado a observar el mundo insignificante desde la inmortalidad y a despreciar los vanos esfuerzos de los humanos por perpetuarse en el universo. Príamo le trajo el verdadero amor y el dolor inconsolable de quien pierde a un ser querido. Apolo instaló en su alma atormentada la pasión y el desamor. Dionisos le hizo saborear los instantes y adornó sus paredes con el canto del Carpe Diem. De Galatea extrajo la felicidad, la dulzura, el apacible discurrir de los días. ……………… En realidad la dama encapuchada había dictado sentencia con el más cruel de los castigos. Le había condenado al destierro, al olvido y a la muerte eterna pues ¿qué queda de un comediante cuando pierde a su público? Todos los personajes que alguna vez interpretó se adueñaron de un pedazo de su propia vida. Unos cargaron con su ira temeraria; otros se apropiaron de sus desengaños, o de sus amores, de la risa y hasta de su desconsuelo. Pero los personajes sólo existen cuando hay un público que los contempla; y esta noche la hermosa dama encapuchada, cuya carcajada aún resonaba como si hubiera quedado atrapada para siempre en el proscenio, había hecho desaparecer a todo posible espectador. Con esta ausencia se fueron también todas sus máscaras. Y cada personaje esfumado había huido arrancándole un trocito de su existencia. ……………… Ahora, con manos temblorosas, fue despojándose lentamente de la última careta: la máscara de la tristeza que aún perduraba en su rostro y que la hermosa dama había confundido con su verdadera identidad. La luna parecía brillar con más intensidad en un último esfuerzo por mostrar el verdadero rostro del actor. Conforme la máscara descubría su rostro, fue abriéndose paso una negrura infinita. No había ningún rasgo facial oculto; no había nada, sólo la oscuridad como un pozo sin fondo, sólo un agujero negro que atrapaba con la fuerza de su gravedad cada haz de luz que se aventuraba a desentrañar sus secretos. Había interpretado su última farsa. Bajó del escenario y se alejó de allí sin mirar una sola vez hacia atrás y sin rumbo que establecer. No sentía miedo, ni tristeza, ni alegría, ni odio o rencor, ni frío. Nada sentía porque ya no le quedaba ningún espacio propio dentro de su alma, nada: no tenía recuerdos de sí mismo, ni pasado, ni futuro. Sísifo sin piedra, sin cumbre ni montaña, sólo poseía este presente árido y estéril, pues había sido despojado de todos los personajes que con tantos mimos había hecho crecer en su interior a lo largo de su vida. ……………… Y poco a poco el actor fue disipándose entre las sombras del olvido. ……… DAJO, el argonauta.
Ref: DAJO p/ JARA puesto el 5/1/97 21:41
Tengo que irme a cenar y luego preparar los regalitos que los Reyes le han traído a la niña de mis ojos, pero en seguida que pueda te canto todo lo que quieras, hermosa diosa de la noche. Hasta más tarde. No te vayas del todo, anda. DAJO, el camello de Baltasar
Ref: DAMA ENCAPUCHADA P/DAJO puesto el 5/1/97 21:49
Te recuerdo que antes de salir, apagues la luz y cierres la puerta del teatro, que la otra vez que hiciste lo mismo dejaste la puerta abierta y no había después un alma que soportara la siguiente función con los pies tan fríos....
Ref: DAMA ENCAPUCHADA P/LITERA puesto el 5/1/97 23:53
La alta silueta femenina, se pasea lánguidamente por el vacío teatro en el que parece estar sóla, pero los espejos le devuelven multiplicada su figura...