Ref: De Mackay a Arga puesto el 5/7/100 0:01 |
Mi caso es aún peor, y desmonta aún más mi teoría :-(. Yo perdí hace un año el 20,17% de mi peso corporal, pero sigo siendo incapaz de hablar sueco, y eso que cada vez que dejaba de comer algo por la dieta, decía, por ejemplo: "con esto aprendo a decir en sueco: voy a ir a una fiesta y comeré caracoles y perdices". En fin, no habrá más remedio que rechazar la teoría... En cuanto a lo que dices, como comprenderás, estoy del todo de acuerdo. El problema es, como tú dices, que mucha gente es incapaz de ver a los demás como iguales, diga lo que diga la Constitución, y que hay dobles raseros en función del sexo, de la clase social, de la raza. Supongo que, en un futuro, los historiadores hablarán de esta ideología que ha creado ese ente denominado "la mujer" de forma análoga a como se habla del racismo. Nuestro objetivo tendrá que ser procurar que ese futuro se acerque. Hasta pronto. |
Ref: De Mackay a Tamara puesto el 5/7/100 0:03 |
Bueno. Probablemente tienes razón; no dijiste expresamente que las mujeres fuesen superiores, pero te quedaste, inconscientemente, en el primer estadio de las teorías discriminatorias: hacer énfasis en la diferencia. Mi problema con estas ideologías ya te lo mencioné en mi texto kilométrico. Estudié una carrera de ciencias y es a esta disciplina a la que quisiera dedicar mi futuro profesional. La ciencia es una fuente de progreso, pero, en malas manos, es una de las herramientas de dominación más temibles que pueden concebirse. Si todas estas ideologías utilizasen argumentos filosóficos nada conectados con la realidad, la verdad es que no me quejaría; pero el hecho es que intentan justificarse con estudios científicos. Eso de emplear la ciencia para justificar actuaciones políticas no es algo que tolere muy bien. Si las conclusiones de tanto estudio científico de que las diferencias entre hombres y mujeres son tan profundas como quieren hacernos creer resultasen correctas, mi argumentación seguiría otros derroteros, como la necesidad de considerar al grupo "inferior" como seres dignos de respeto. Pero es que las múltiples demostraciones de superioridad de las mujeres que tanto circulan por ahí se sostienen tan poco como las justificaciones del racismo. Supongo que sabrás que los biólogos no reconocen la existencia de dimorfismo en la raza humana. Las mujeres no tienen una constitución física radicalmente distinta de los hombres, siempre que exceptuemos los órganos dedicados a la reproducción. La diferencia en talla y corpulencia es escasa y es factible que un hombre se haga pasar por mujer, y viceversa. De hecho, en la comunicación no verbal se reconocen señales genéricas, esto es, gestos cuyo objetivo es poner de manifiesto el sexo del que las emite. Si el dimorfismo sexual en nuestra raza existiese, tales señales no tendrían sentido. Bueno, en eso sí te entendí. Me quedó claro que no te consideras feminista. Pero seguimos discrepando en lo esencial. :-))). Tu argumento era parecido a algunos de los esgrimidos por los racistas. Los negros, en Norteamérica, eran inferiores porque así lo había vivido la gente desde siempre. Desde que nacías, sabías que los negros eran esclavos; entonces tenían que ser "distintos". Aunque por otro lado, ¡claro que somos distintos! ¿Es que yo soy igual que un músico, o que un militar? Somos diferentes, pero porque somos personas diferentes, no por razones genéticas basadas en el sexo. Otra cosa es que vivamos una sociedad donde a cada sexo se le asignan una serie de papeles; entonces sí que hay pautas de conducta diferentes, pero éstas no provienen de los genes, sino de la educación. Parece que, después de todo lo que he protestado, acabe diciendo lo mismo que tú, pero el matiz marca una diferencia abrumadora. "No está en los genes", reza el comienzo del título de otro libro demoledor contra el racismo. Los hombres no somos violadores asesinos por naturaleza, ni las mujeres ángeles de bondad infinita por derecho de nacimiento. Si enseñas a una mujer a matar, matará sin titubeos. Si le enseñas que el prójimo no vale nada, tratará a los demás como si no fueran nada. Si educas a un hombre para amar, lo hará, sin que una especie de insensibilidad innata frustre tus esfuerzos. Donde no me entendiste bien fue en lo de la cooperativa sólo para mujeres. No me refería a a eso, sino a una fábrica donde sólo trabajarían mujeres y cuyos productos serían consumidos sólo por mujeres. Algo hecho por mujeres para consumo exclusivo de éstas. Eso sólo tiene un nombre: segregación. En cuanto a lo que dices sobre la prohibición de las mujeres a entrar en bodegas, claro que es una forma de segregación, pero, ¿las injusticias pasadas contra un grupo justifican que éste las reproduzca? En cuanto a lo que dices de referirse a un estado normal de las cosas: ¿qué es un estado normal? ¿quienes son los normales y quienes los anormales? Te voy a hablar de los Yanomami. Los Yanomami son la sociedad más machista y belicosa del mundo. Están continuamente en guerra, y el maltrato a las mujeres es normal, hasta tal punto que si un marido no pega a su mujer, ésta entiende que no la quieren lo suficiente, y las amigas se enseñan con orgullo las cicatrices de la última paliza. Para un varón Yanomami, los europeos "normales" son los que aquí metemos en la cárcel por maltrato a sus cónyuges; los demás debemos de estar locos. Lo peligroso de usar el concepto de que "entre las mujeres normales se da más una cosa que en los hombres", es que el concepto de normalidad puede hacerse tan flexible como el interesado orador prefiera. Para mí, el que mata a su mujer no es una persona normal, pero para algunas feministas sí lo es - recuerda que los hombres somos violentos por naturaleza, por culpa de la testosterona -. Y cambio de tema, pero en otro texto :-) |
Ref: puesto el 5/7/100 0:03 |
Nada espero, nada sé, nada tengo, sólo fe... Cada día que pasa me siento más afortunada... Como una cafetera |
Ref: De Mackay a Tamara (2) puesto el 5/7/100 0:04 |
Bueno, la explicación a mi comentario sobre que el sexo existe y el amor no era un tanto amargo; no iba exactamente por lo de que uno sea palpable y el otro no. Por otro lado, se trata de una mera opinión, no de algo que pueda demostrar. El amor, si existiese, obviamente sería palpable, en el sentido de que un corazón lo podría sentir, y otra persona podría verlo en los gestos y las palabras del otro. No solo eso, sino que yo mismo he sentido ese sentimiento, aunque a medias, claro - supongo que adivinarás qué quiero decir -. Pero, aún así, sigo firme en que no existe, no al menos según como se lo considera, como una fuerza que tiene gran significado en nuestras vidas. Digo que no existe porque es, simplemente, como un sueño, un concepto ideal que no se da en la vida cotidiana. En mi opinión, el amor ha de cumplir dos requisitos: ser generoso y ser mutuo. No conozco pareja alguna de jóvenes en mi entorno que cumpla ambas características, de donde extraigo mi opinión. Con una excepción, no conozco a ningún chico de mi entorno que no tenga más motivación para mantenerse junto a su pareja que acostarse con ella todas las veces posibles, sin preocuparse de lo que ella quiera. Con ninguna excepción, no conozco a ninguna chica que sea capaz de tragarse su orgullo por una vez, y reconocer que su novio no es una "cruz" que ha de soportar por haber nacido mujer. Porque si de una cosa estoy harto, es de oír quejarse a las mujeres, cuando están juntas, de sus novios (en eso, los chicos son más hipócritas o más sinceros, según se mire, ya que no protestan tanto en público). Y porque, hoy en día, para una chica, encontrar pareja suele ser cosa de chasquear los dedos; no tienen necesidad alguna de soportar a una pareja a la que no quieren. Sé de una chica que declara haberse acostado con su novio varias veces para no perderlo. Por fortuna, no estaba delante; si no le hubiera recomendado ponerle una denuncia por violación - el hecho es que la obligó a hacerlo, ¿no? Ella, obviamente, no quería -. Sé de otra que el novio dice, delante de sus amigos, que a él le gusta tener a las mujeres dominadas (como a ella), y ella se calla - debió darle forma de broma, claro, pero es que hay bromas que no tienen gracia, aunque quizá ella se la vio. No sé -. De todos modos, ella una vez me dijo que la capacidad de sufrir la llevan las mujeres en los genes... (creo que fue mi castigo por quejarme de la excesiva importancia que se le da a lo innato :-DDDD) Aparte están mis experiencias, que prefiero no contar. :-) Quizá en el pasado si existió ese sentimiento llamado amor, pero las nuevas generaciones lo están haciendo desaparecer. Aunque a veces, preferiría creer que soy demasiado inocente y no sé leer entre líneas. En cambio el sexo, sí que existe. PD: ¡Qué desahogo! Es que estas cosas no las puedo compartir con casi nadie. :-DDDDDD |
Ref: A PROXI puesto el 5/7/100 0:06 |
¿Donde te has metido? Te he buscado y no te he encontrado... Y he visto alguna huella tuya por aquí... Sólo quería saber que sigues vivo... Yo también... Como una cafetera |
Ref: De Mackay a ? puesto el 5/7/100 0:07 |
¡Quién fuera pupila para estar siempre en tu mirada! (Me río mucho cuando digo piropos. Y como en la calle no se puede y me hacen falta unas carcajadas). |
Ref: Arga a Mackay puesto el 5/7/100 0:43 |
Pero qué dicharachero te encuentro:-) Bueno, he leído demasiado deprisa, he empezado las fiestas antes de tiempo, y ahora sólo quiero saludarte, pero intentaré hacerte algún comentario -sobre tus teorías amorosas-, si el cuerpo aguanta, un día de éstos. Mientras, un beso, ya que a mí los requiebros no se me dan;-) |
Ref: Arga a Mackay puesto el 5/7/100 0:44 |
Por cierto, ya tiene gracia que para contestarnos tengamos que echar mano de la calculadora:-DDDD |
Ref: Arga a Mackay puesto el 5/7/100 0:48 |
y...bueno, no es por incordiar pero, en vez de poner un "?" en tus piropos, ya podías ponernos a algunas de las que por aquí andamos Vamos, digo yo, que llevo camino de volverme "invisible" a nada que me descuide. Y, más que todo, por provocar, jeje |
Ref: A Mackay puesto el 5/7/100 2:07 |
No sé de donde viene la 'discusión' con Tamara, pero te doy toda la razon, Mackay. Yo también he estudiado una carrera de ciencias, me apasiona este mundo y en él he empezado a trabajar... y me revienta que 'cientificos' hagan estudios para demostrar algun tipo de diferencia entre hombres y mujeres y dar razones a quienes no las tienen... Yo no se expresarlo mejor que tu..Somos diferentes, pero porque somos personas diferentes, no por razones genéticas basadas en el sexo. Otra cosa: las mujeres no llevamos ningun gen que codifique para la 'capacidad de sufrir' y si lo llevamos es el mismo que el de los hombres y que el de todas las personas... Y en cuanto a lo del amor y el sexo tambien tienes toda la razon... Casi eres un sabio... De la cafetera |
Ref: Para Mackay :) puesto el 5/7/100 11:25 |
Con prisas...porque a pesar de las vacaciones tengo montones de cosas que hacer. De momento, sobre los requiebros. También a mí me producen carcajadas. Sino mira éste: Iba yo con mi madre, en tiempos en que a una le echaban piropos (cuando no estaba mal visto y una aún estaba 'piropable' :) Pasó un muchacho y le dijo "señora, vaya usted con Dios y su hija conmigo" :DDDD Otro: Vivía yo enfrente de una pastelería. Un día saliendo de casa, pasaban dos chicos, uno le dijo al otro "¿han cambiado la pastelería de acera? porque mira que bombón acaba de salir de aquí..." :DDDD Los "guarros" no los comento porque no son piropos, son "salidas de salidos". Sobre lo demás, tan interesante que me merece más tiempo del que ahora tengo para responderte. La pregunta también necesita de su tiempo :DDD Hasta pronto. Tamy :*) [Desde ya, porque con tanta Tamara por la TV se me está quedando en nick algo usado y no lo registré :DDD ] |
Ref: a Mackay puesto el 5/7/100 15:28 |
Hola viejo parlanchin¡¡¡ El AMOR si que existe;pero no es fácil de encontrar Pero primero tienes que buscar dentro de ti ETílico, un abrazo y un beso para la ELI |
Ref: puesto el 5/7/100 15:34 |
La mezquindad es la peor de las derrotas |
Ref: puesto el 5/7/100 15:37 |
Te espero |
Ref: El deseo del mar puesto el 5/7/100 17:44 |
Érase una vez el mar en todo su esplendor, plácido y apacible que soñaba con ser gaviota para recorrer toda aquella extensa tierra que se le escapaba a sus aguas. Y meditaba noche y día como conseguir unas alas suficientemente grandes para que le elevasen de su cárcel. A veces su placidez se convertía en desesperación , y arremetía con fuerza contra los acantilados con el fin de romper sus rocas y penetrar en la tierra firme hasta alcanzar su objetivo, pero siempre volvía la calma, y nuevamente se sentía impotente ante esa barrera que le habían impuesto. Se consolaba con lo que le contaban los ríos cuando se mezclaban con él, o escuchaba atentamente a las gotas de lluvia que se perdían en sus aguas. Sus preguntas eran ansiosas, necesitadas de una respuesta que le definiera la tierra que él no veía tal como la había imaginado, pero ni los ríos, ni la lluvia le describían con suficiente detalle lo que él ansiaba tanto. Imaginaba maravillas escondidas en las cálidas tierras que desconocía, tesoros inverosímiles de rarezas ocultas a sus sentidos, y su deseo crecía a medida que el tiempo iba pasado... Y crecía sin medida, de tal modo que una idea espantosa y devastadora cruzó por sus pensamientos marinos. -. Me alzaré sobre la tierra y la cubriré con mis aguas hasta descubrir aquello que esconde .- El viento empezó a soplar y las olas comenzaron a ganar altura, hasta que una pared de agua salada arremetió contra la costa devastando cuanto halló a su paso sin importarle las consecuencias de ese acto. El mar devoró la tierra en busca de sus secretos y cuanto había vivido en ella pereció irremediablemente. Oyó los gritos de dolor de los seres que habían habitado la tierra en el momento en que les cubrió con sus olas, alejó la culpabilidad diciéndose a si mismo que era por una buena causa, conocer, saber, descubrir los secretos encerrados en la tierra... Cuando el mar hubo saciado su curiosidad, se retiró nuevamente a su lecho y la tierra se secó con ayuda del sol, pero los parajes que antes habían sido preciosos oasis, eran ahora yermos y estériles. Y la tierra le gritó al mar .- ¿Por qué me has devastado?.- Y el mar le respondió .- Porque quería conocer tus secretos.- Y la tierra volvió a preguntar.- Y ahora que los conoces, ¿Puedes devolverme la vida?.- Y el mar no respondió. Dicen que los desiertos alguna vez fueron oasis, y que la curiosidad del mar les convirtió en tierra estéril... Pero son simples chismorreos de ríos y gotas de lluvia que nunca han cruzado un desierto... O tal vez porque lo cruzaron, conocen la historia del mar y de la tierra fértil que un día pereció por un deseo. @@@Pálpito@@@ |
Ref: A PAL.... puesto el 5/7/100 19:27 |
plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas,plas..... ETílico |
Ref: a PAL... puesto el 5/7/100 19:31 |
Esta vez con una tapa y una cerveza me quedo corto Estás invitada a PAeLla, con su arroz y todo. Un beso, ETílico. |
Ref: a ARGA.... puesto el 5/7/100 20:22 |
QUE HA HECHO LA CIENCIA PARA QUE LAS FLORES CAMINEN ¡¡¡¡¡¡ ETílico :-DDDD |
Ref: A TODAS LAS PARQUIANAS puesto el 5/7/100 20:36 |
Disculpa, por casualidad no estás mareada? No, por qué...... Porque desde que te vi estás dando vueltas en mi cabeza. ETílico :-DDDD |