Ref: puesto el 25/6/100 0:20 |
Llegó la medianoche y con ella las estrellas se arromolinaron para ver tu cara |
Ref: puesto el 25/6/100 0:35 |
que bonito empezar así el parque :)))))) |
Ref: DAJO para MACK puesto el 25/6/100 0:59 |
¡FELICIDADES, musshasho!!!!! Ya sé que me he colado un poco, pero es que casi acabo de llegar del Festival de la Tapa... Lo del feminismo y el machismo merece no capítulo aparte, sino diccionarios enciclopédicos aparte. Un abrazote. |
Ref: Hoy puesto el 25/6/100 9:35 |
"Vamos subiendo la cuesta que arriba mi barrio se vistió de fiesta..." Por aquí las fiestas duran hasta que amanece. Y una, que anda medio cansada de toda la semana,pues ¡hala! a las siete van y la despiertan los que vuelven con unos tragos de más y unos silencios de menos. Me enchufo a la maquinita, con un café con leche a mi vera, y leo algo sobre la "paternidad responsable" A pesar de que es un mensaje personal dirigido a alguien en concreto, no puedo más que intervenir, por cuanto que está aquí plasmado, en este espacio abierto a los ojos y opiniones de quienes por aquí paseamos. A Mackay: Un saludo, que siempre tengo ganas de enviarte pero que no me he dado la oportunidad de hacerlo hasta ahora, y con todo el buen talante que puedas imaginarte, sin ánimo de polémica, sólo deseo decirte que mi experiencia me lleva a opinar lo siguiente: No creo en absoluto que la paternidad responsable se limite solamente a que "ella" pueda trabajar fuera de casa. ¿Qué me dices de "él" cuando "ella" no trabaja fuera de casa y se ocupa de los hijos? La responsabilidad paterna, entonces, ¿se limita a ganar el sustento, a estar todo el día -y a veces, días- fuera, y ya está? Yo creo, pero es mi modesta opinión, que la responsabilidad del padre ha de llegar a mucho más que a cambiar los pañales y echar una mano en el resto de tareas que supone el tener hijos. Está también en dedicarles tiempo, en escucharles, en jugar con ellos, en poner atención a su desarrollo físico, mental, emocional. Las mujeres que optan por la maternidad 'sin padre', sus motivos tendrán porque la mayoría de mujeres que conozco que han llegado a esa conclusión te aseguro que han tenido sus experiencias propias y ajenas sobre lo que un hombre suele dar ante el hecho de ser padre. Si la ciencia ha puesto a su disposición esa alternativa, no dudan entre tener un marido-padre irresponsable o criar a sus hijos ellas solitas. Que antecedentes les hay por miles en cuanto a la irresponsabilidad paterna. Es mayor el número de mujeres que, o bien viudas, o bien separadas, llevan adelante a la prole mientras que hombres en esas circunstancias se ven contados. Por algo será. La naturaleza nos ha dotado de cualidades diferentes, eso está comprobado científicamente. Es cuestión de cromosomas y no hay que darle más vueltas, después de los estudios que se han hecho al respecto. Eso de la igualdad entre el hombre y la mujer, yo no me lo creo porque no somos iguales, afortunadamente para ambos (aunque el hombre ha venido saliendo más afortunado con esa diferencia) Tampoco creo que esa opción -la de ser madre sin padre- sea una exclusiva de las feministas. Ser feminista es algo que prefiero identificar con la cuestión socio-laboral, no con la familiar. Y si a eso se ha llegado no es por otra causa que por la no respuesta del hombre a la colaboración de la educación y formación de los hijos. A las reuniones escolares suelen ir más madres que padres; a llevar a los pequeños al médico, al dentista, al podólogo, al oculista... son más mujers que hombres quienes les llevan. Cuando, por las noches, el bebé da la tabarra, suele ser "ella" quien se ocupa de ver qué pasa, "él" ni se despierta (o hace que no se despierta estando despierto). Y así, enumeraría más cosas, decenas de detalles cotidianos. En estos tiempos, creo que la responsabilidad es una cuestión individual, y como no se le pueden pedir peras al olmo, pues eso, cada cual tira por el camino que le parece más idóneo. Los papeles se van cambiando a medida que va transcurriendo la vida. Porque en esta vida, hay de todo. Eso sí, más madres-padres que padres-madres. También hay parejas que funcionan requetebién, en eso de ser responsables. Muchísimas mujeres se ocupan de los hijos y además, de otro que suele ser el marido. La expresión "son como niños" no es una broma aunque se diga sonriendo. Un saludo a todos y que tengais un feliz domingo. Tamara :) |
Ref: de PAK a todas puesto el 25/6/100 12:38 |
ME ACABO DE LEVANTAR, TODAVÍA NO HE ACABADO DE ABRIR LOS OJOS, Y HABRA QUE DARSE UNA DUCHA, ME QUITO LA CAMISETA, Y OBSERVO QUE CON MIS 32 AÑOS, AÚN ME QUEDA MUCHO POR HACER, QUE A GUSTO ME DARÍA UN BAÑO CON AQUELLA MORENA QUE AYER ALUCINADO VI SALIR DEL PISO DE ENFRENTE, SERA MI NUEVA VECINA? ESTARÁ SOLA? ESTARÁ COMPROMETIDA? AL PENSAR EN ELLA, SIENTO QUE SOBRE MI PANTALON DEL PIJAMA COMIENZA A SOBRESALIR ALGO DURO Y QUE SE HA PUESTO A TOPE, Y METO MI MANO EN MI PANTALON PARA INTENTAR CALMARLO, Y VEO QUE ESTOY A TOPE, SOLO CON PENSAR EN AQUELLA MORENA QUE AYER VI POR PRIMERA VEZ ENFRENTE DE MI PISO... PUEDE QUE SOLO FUESE UNA VISITA, UNA VENDEDORA, ALGUIEN QUE ESTUVIESE DE PASO... Y HE DE ADMITIR QUE ME HA EXCITADO PENSAR EN ELLA, EN DARME UN BAÑO CON ELLA, IMAGINAR SU CARA, SU SONRISA, SU CUERPO... OSTIAS¡¡¡ ESTOY DESNUDO...HABRA QUE DARSE UNA DUCHA BIEN FRIA |
Ref: El contencioso... puesto el 25/6/100 14:05 |
Hace poco hemos tenido la oportunidad de escuchar algunas afirmaciones que pueden dejar a más de uno de piedra por lo que supone de reveladoras e impactantes. Un jerarca nacionalista vasco ha puesto fecha al inicio del contencioso contra el estado opresor: nada más y nada menos que 160 años, es decir, desde 1840. Los nacionalistas vascos han hecho de la falsificación de la Historia un verdadero arte y los ejemplos son abundantes aunque hay que destacar dos que han repetido hasta la saciedad: nos presentan la Guerra Civil poco más o menos como un conflicto entre España y una región pero precisamente el papel desempeñado por éstos en esa contienda provoca estupor y repugnancia. Otro ejemplo es la del referéndum del 6 de diciembre de 1978 donde, con alevosía y premeditación, manipulan las cifras de votos afirmativos y lo que es más grave, hacen suya el cómputo de la abstención para dar a entender que la Constitución no fue aprobada en el País Vasco. Y no mencionamos que algunos teóricos nacionalistas han llegado a afirmar que vienen de Túbal. El nacionalismo, como heredero de las corrientes románticas, necesita mirar al pasado para dar consistencia a sus reivindicaciones y en este caso echa mano a fechas míticas: un caso simliar a lo que le sucede al nacionalismo serbio con la mitología creada en torno a la batalla de Los Mirlos en 1389 en el actual Kosovo. Para finalizar diré que lo de 1840 viene a cuento de las famosas guerras carlistas pero si se analiza ese periodo se comporbará que no hubo conflcito entre nacionalistas y no nacionalistas sino entre liberales y absolutistas ( es revelador repasar las palabras de Don Carlos o del general Zumalacárregui al respecto ), corriente por la que por cierto sentían demasiada simpatía los nacionalitas sin excluir al papá de todo este follón, el intransigente y racista Arana que se destacó por sus obras mitológicas y ahistóricas. *** TIBERIO. MM *** |
Ref: La era Tiberio ( X ) puesto el 25/6/100 14:06 |
Roma ( año 23 d. C. ) Durante el reinado de Tiberio, Sejano será uno de los personajes más populares en el Imperio. Lucio Elio Sejano es nombrado en este año prefecto de la guardia pretoriana y poco a poco se va ganando la confianza del emperador hasta tal punto que le convence de la necesidad de concentrar a los pretorianos en la capital e incluso le insinuó la conveniencia de asesinar a su sucesor Druso el cual murió envenenado como vimos en el capítulo anterior. Durante las ausencias de Tiberio de la capital ( cuando por ejemplo se retiraba a Villa Júpiter en la isla de Capri ), Sejano era el responsable de las tareas de gobierno y esto provocó que sus aspiraciones al poder se acrecentaran. Con el paso del tiempo, Tiberio se percató de las maniobras de este individuo y su final fue trágico ya que murió ejecutado en el año 31. *** TIBERIO. MM *** |
Ref: De Tiberio... puesto el 25/6/100 14:09 |
*Mackay: pues felicidades por tu onomástica aunque sea con un día de retraso. Como habrás comprobado, últimamente mis textos han menguado de tamañao debido a lo ocupado que he estado con los examenes finales. De todos modos, ya el jueves se acaba todo esto y ya podré estar como siempre lo he estado. Un saludo. *Tamara: estimada parquiana, ahora que estoy mucho más despejado me gustaría que me dieras tu dirección de correo. Un saludo cordial desde la Isla del Sur :-DDD. |
Ref: eleeeeeeeee.... puesto el 25/6/100 16:30 |
La Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Málaga iniciará por primera vez un campaña de fomento de la lectura en temporada veraniega, a través de varias actividades entre las que se encuentra el regalo de 8.500 libros en cinco playas de la capital malagueña. La delegada del área, Rosa Torres, explicó que se va a intentar prestar mayor atención al libro como objeto lúdico y de ocio, fomentando su lectura por primera vez en verano con una campaña denominada "Al calor de los libros". Varios monitores recorrerán las playas malagueñas informando sobre el horario de apertura de las bibliotecas públicas en estas fechas, a través de regalos como un marcapáginas con la información y extractos de obras literarias, viseras y libros. Los libros, donados por las editoriales Everest y Edelvives, serán distribuidos cada quince días, es decir en cuatro ocasiones, a lo largo del verano que comenzó ayer, y corresponderán fundamentalmente a literatura infantil y juvenil y a narrativa contemporánea. Además de la entrega de esta material, los monitores contratados al efecto propondrán juegos y concursos a los bañistas, sobre todo a los más jóvenes, para introducirlos en el mundo de la lectura. |
Ref: ELIZABETH A LITERARIO puesto el 25/6/100 22:02 |
Luna blanca blanca blanca, luna luna luna blanca. Mírame...: Tú mírame; Dame tus ojos de fuego y plata, de luna llena, de luna guapa. Ven...: Ven ven; Deja que baile tu alma gitana en un jaleo de voz y palmas, deja que crezca la noche noche, que se desate la madrugada de luna luna, de luna blanca, de luna blanca blanca blanca. Tienes la sangre, tienes la raza, tienes espejos de mar y olas cuando te meces al son del viento, mi luna luna, mi luna mora. Ven...: Tú mírame; Ven...: Dame tus ojos. Ven...: Ven ven, de fuego y plata, de voz y palmas, de noche noche, de madrugada, de sangre y raza, de mar y olas, de viento y luna, de luna mora. Ven...: ven ven, luna blanca blanca blanca, luna luna luna blanca. ELIZABETH, por Bulerías :-D. Y un besote a todos, que no se me olvida :-********************** |