Ref: A C.M. puesto el 4/6/100 0:23 |
Se agradece la intervención que, ni mucho menos, es meterte donde no te llaman :) Ya te habrás dado cuenta de que por aquí no se llama a nadie (bueno, a veces sí :), se interviene -y se acepta- con total libertad, sobre todo si es para dar luz a cosas que aguijonan nuestra curiosidad natural por aprender cosas. Un saludo y...¡métete cuando gustes aunque nadie te llame! :))) Támara :*) pd:oye, es verdad, va con acento. No me acordaba :)))) |
Ref: de maldito roedor puesto el 4/6/100 7:45 |
Fue hace muchos años, una de esas tardes tranquilas en que solía arroparme bajo la esquina de cualquiera de las tupidas alfombras del Salón de los Pasos Perdidos y descabezar un sueñecito. Pero de pronto, una musiquilla me despertó. Alguien había entrado cantando por lo bajo: - «La única fruta del amor es la banana, es la banana, es la banana sí señor...» Por la letra adiviné enseguida que se trataba de Jaime Mayor Oreja. Tenía un aire tan preocupado y ausente que enseguida caí en la cuenta. Los teletipos informaban de su última derrota política. Ibarretxe, con el apoyo del pacifista Josu Ternera, había logrado desactivar la última maniobra de Oreja para hurtar la palabra al pueblo: sustituir el alegre himno del Eusko Gudariak por la conocida cancioncilla españolista. En ese momento entró Iñaki Anasagasti y dirigiéndose al ministro dijo con tranquilidad pero con firmeza en su euskera proverbial: «¡Bananondo errepublikako sasi-diktadorea!...» (que para los que tuvimos la desgracia de caer bajo el yugo romano por nuestra debilidad racial significa «¡Dictadorzuelo de República Bananera!»). El ministro se revolvió con gesto desencajado y amenazando al parlamentario con un plátano de Canarias de considerables proporciones, gritó: «¡ETA no! ¡Puaggg!... ¡Eto!». Decepcionado por la nueva prueba de falta de voluntad de diálogo, Anasagasti retrocedió levemente. Pero, alzando su mano con la majestad de quien nunca fue romanizado ni arabizado, dijo: «Basta ya de manipulación porque es a vosotros a quien benefician realmente las muertes del terrorismo. Algún día podremos votar libremente sin tanta presión antinacionalista». Y mirándole fijamente a los ojos, espetó: «¡Además, Arzalluz me ha dicho que si los etarras llevan capucha es porque son agentes del CESID y piensa demostrarlo!». La revelación paralizó al dictadorzuelo bananero, que dejó caer mansamente su plátano. Pálido y desencajado, abandonó la estancia con paso vacilante. Al día siguiente, Arzalluz no sólo descubrió la conspiración antiterrorista de cabo a rabo sino que demostró que el autor de la llamada Carta Magna era un tal Heraclio Fournier, de Vitoria, y no Suárez. Como resultado Mayor Oreja dimitió. El colmo fue cuando el prestigioso diario independiente 'Gara' publicó que el Rey era republicano en la intimidad y encima propietario secreto de extensas plantaciones bananeras. Lo recordarán porque a pesar de la Brunete Mediática los ciudadanos fuimos puntualmente informados por 'Euskadi Irratia', 'ETB', 'Deia' y 'Egunon Egunkaria', los únicos medios libres e independientes que quedaban tras 30 años de azote antiterrorista. Debido a la fuerte impresión, el pueblo vasco-vasco recuperó la palabra y se autodeterminó. Con el aplauso de los vascos a secas, los medio vascos e incluso los antivascos, que reconociendo sus pasados errores, apoyaron la nueva República Merlucera. Y todos vivieron felices y comieron 'kokotxas'. |
Ref: al ratón puesto el 4/6/100 7:56 |
:D:D:D:D S.M. sí deber ser propietario de todas esas plantaciones bananeras, ya que su heredero las ha estado visitando por una de sus ínsulas. Ah! de paso ha puesto la "primera piedra" del telescopio más grande habido y por haber, ¿será que quieren ver también si pueden colonizar el último planeta, aún por descubrir? NOTA: la dichosa "instalación" nos ha costado a los españolitos la friolera de alrededor cuarenta kilitos, ya que la parafernalia que ello comporta es de espanto. Fdo.: Otro ratón husmeante. |
Ref: A quien interese puesto el 4/6/100 11:16 |
Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la esponsabilidad penal de los menores. |
Ref: puesto el 4/6/100 11:18 |
donde dice esponsabilidad quiere decir responsabilidad. |
Ref: SOCRATES p/YOI puesto el 4/6/100 11:38 |
¡Entendido lo del recuento! Aun no hago planes a tantos meses vista... no osaría provocar la ira de la diosa Capricho. :-) Sobre los menores, la ley y las víctimas: Todo parche consiste, por definición, en una solución parcial, incompleta, imperfecta, y que suele dejar al descubierto parte de lo que ha de ocultar y oculta lo que no debía de serlo. Así es toda ley, y mucho más aún cuando la norma pretene regular el mundo de lo más pequeño y frágil del hombre: su inocencia. |
Ref: yoi a trovatore: puesto el 4/6/100 13:02 |
Se pueden hacer paellas, sardinadas, chuletadas, Keimadas, Kaipiriñas, etc, etc ... Habrá que llevarse los útiles especiales, y los ingredientes dificiles de encontrar en un pueblo de unos ¿200 proxi ? habitantes permanentes. Pero platos, vasos, ollas, sabanas, mantas, etc ... hay de sobra. |
Ref: yoi a: puesto el 4/6/100 13:05 |
DAJO: Bonito texto maestro, como siempre. Una muestra más de lo que debería ser esta página, llamada literario, pero los que no sabemos reflejamos más simplemente nuestra opinión. Pero yo me refería más bien a los comentarios sobre la Ley del Menor, y lo mala que era por impedir que dos asesinas fueran a la carcel, según algunos. Sigo pensando que hay que mantener, al menos el intento, o la filosofía, legal, de recuperar a las personas, sobre todo hasta una determinada edad. Quizás Merchangómez no tuvo esa oportunidad de que intentarán recuperarlo, o fué más inteligente que listo. Suponiendo que a los 17 lo hubieran cogido y se hubiera revuelto, estilo pelicula yanqui, disparando contra sus captores, cargandose a alguno, ¿ deberíamos meterlo 30 años en el trullo ?, ¿ o deberíamos entonces darle esa oportunidad que se le había negado hasta entonces, de una forma clara para él ?. Conozco algo esos internados a los que a veces has hecho referencia y a determinados alumnos hay dos formas de tratarlos: castigo tras castigo, o con una mezcla de compañerismo y paternalismo, acercandose a sus problemas y ayudandole desde ahí: sobre eso también hay libros y películas. Conozco un chaval, con una problemática mental que desconozco, que está en un proyecto en el que se trata de aprender a hacer mermeladas, nudos e impresión, por dar una idea. Incapaz de estar quieto, siempre de un lado a otro, impidiendo el normal desarrollo de las clases, nervioso, inquieto. Podría habersele castigado una vez tras otra, como habrán hecho normalmente con él hasta ahora, u optar como hizo uno de los monitores en su momento, por llevarselo a correr en los momentos de descanso. Despues de esos momentos era más fácil que hiciera algo. Quizás Merchangómez tuvo suerte, pero no tanta. Esperemos que aún pueda encontrarla. Tamara: Pos sigamos todos instruyendonos. Dichoso debate el de los juguetes bélicos. Reconozco haber tirado la toalla en él. Imposible conseguir nada de mis enanos al respecto. Es lo único que quieren al salir de las ferias. Y si nó, las manos o los palos del campo sirven también. Es sólo la punta del iceberg: mientras no se cambien las programaciones de las películas y de los dibujos animados y sigamos viendo cómo los buenos también salen a tiros cargandose a todo el que se le ponga por delante ( malos todos evidentemente, pero malos malísimos ), no podremos luchar contra eso, me temo. Pero, en el caso que cuentas: ¿ Somos partidarios de meter este chaval de 13 años ya en la carcel para proteger al señor del kiosco?, ¿ o habría que mejorar esa casa de acogida para que sirviera para algo ? Pachuca: Dacuerdo en parte contigo, porque no sí exactamente el afán de ser los mejores es lo que lleva a tantos a delinquir. Quizás sí el afán por ser iguales que sus compañeros cuando no pueden serlo por la razón que sea, ó el de ser personas importantes y salir en la tele, que parece que es lo máximo a lo que podemos aspirar. ¡¡¡ Dichosos valores !!! SOCRATES: Prefiero los parches, con todos sus problemas, a la cirujía social ... ;-)))))) |
Ref: yoi a SOCRATES puesto el 4/6/100 13:06 |
Pos bien, usted dirá si se lanpunta y ¿ cuando ? |
Ref: a yoi puesto el 4/6/100 13:18 |
No se debe de justificar los delitos, ni a los 16 ni a los 20 años de edad, ni a ninguna. Verás yoi, pienso que este problema como muchos que existen vienen todos de la misma raíz...LA IGUALDAD DE REPARTO. (¿ utopía? ). Puede ser, pero sin duda si la sociedad y los que constituimos el sistema fuéramos todos ( más o menos) en la misma linea, tuviéramos las mismas oportunidades de elección y cuando digo " elección" me refiero al poder adquisitivo, entonces creo que no habría tantos delitos... OJO... después están los delitos de los malsanos que no entienden de sentimientos, ni bondad y que sin duda han nacido ya con esas calificaciones porque sí. Te pondré un ejemplo : " Han nacido dos niños, los dos a la misma edad van a la misma escuela de pintura, uno de ellos hace maravillas con el pincel y el otro aunque se esfuerza no consigue nada, solo garabatos maltrechos. Sin embargo han estado las mismas horas de clase, les ha enseñado el mismo profesor, etc,etc. ¿ qué pasa entonces?. Pues que uno ha nacido con el don en sus manos y el otro pues no. " Lo mismo pasa con la gente malsana, nacen así, de esta manera, sin saber motivos ninguno, porque no los hay. Bien, de todas maneras sigo opinando que el por ciento de " delitos" más elevado es por lo que te digo más arriba : Siempre, siempre es el reparto. Te lo dice una comunista creyente.jeje. muchos besos y hasta pronto Lía |
Ref: yoi a Lia puesto el 4/6/100 13:27 |
¡¡ Casi juntitos !! ;-)))) Ya te contestaré ya ... |
Ref: Tamara puesto el 4/6/100 13:46 |
yoi: Si metemos a un chaval de 13 años en la cárcel por robar en un kiosco, lo más probable es que cuando salga de ella esté hecho un AlCapone, ya que las cárceles son escuelas de delincuentes. ¿Mejorar las casas de acogida, las cárcels, los reformatorios? Lo que habría que hacer es cambiar TODO el sistema, pero amigo mío, eso sí es una absoluta utopía y como tal, nada factible. Lo mejor es, como dices, tirar la toalla y aguardar los tiempos que se avecinan: a lo MadMax. Espero no estar ya por aquí cuando eso ocurra, porque ese tipo de tragedias (niños asesinos) ya están dejando de asombrarme. Es cierto que hay personas que nacen con ciertas inclinaciones a lo destructivo. Lo triste es que les son potenciadas desde su más tierna infancia, porque ser "buena persona" no es nada rentable en estos tiempos. En fin... Un saludo. |
Ref: Refranes en involución puesto el 4/6/100 14:00 |
Antes "ande yo caliente, ríase la gente". ahora, "ande yo caliente, jódase la gente". O sea, Agua-ntarse y Ajo-derse, porque a quien Dios se la da, san Pedro se la bendiga que no por mucho madrugar vas a dejar de ser jodido por quienes sin madrugar llegan antes. Y como decía un sabio del Ampurdán: "Campi qui pugui" |
Ref: l'OBSERVATORE IBÉRICO puesto el 4/6/100 14:06 |
EL PODER ES CORRUPCIÓN A MÁS PODER, MÁS CORRUPCIÓN |
Ref: A PC de Maruja puesto el 4/6/100 19:52 |
Ciertamente mi comentario puede parecerte muy frívolo, y realmente así quise que fuera. Si la vida ha de ser un continuo devenir de angustias, miserias y desdichas, mejor tomarla con calma y filosofía, y si bien se que el tema de los cuernos es punzante y doloroso, también que las cosas siempre pueden tomar matices según los casos. Y si creo en el amor verdadero, te lo aseguro, creo en el intensamente, y tal vez debería empezar a bajarme del burro y asumir que no existe tal y como yo creo que debería ser, porque como todo, los ideales están tan marcadamente llenos de matices subjetivos que se hacen inalcanzables. Un saludo, PC, y espero y deseo que no juzgues con frivolidad a las manos que de vez en cuando asumen su papel de Maruja esperando, tal vez banamente, arancar una sonrisa a la vida, y deseando que el arco iris con el que nos regala, no quede simplemente en tonos de gris y negro. |
Ref: Pálpito puesto el 4/6/100 19:56 |
Y siendo un devenir, las lágrimas no seducen ni absorven, permanecen como fuego, y se pierden como lava mar adentro... muy adentro. Y parto nuevamente...Tal vez sin retorno... |