Ref: De la hemeroteca... puesto el 3/6/100 0:12 |
El "incidente" del Golfo de Tonkín( y V) En 1966 fuerzas norteamericanas llevaron a cabo la captura de varios norvietnamitas entre los que se encontraba un oficial de patrulleras de la zona. Éste declaró convencido que no se había producido ningún ataque contra unidades americanas el 4 de agosto de 1964. Cuando el senado, ya tardíamente, decidió investigar los incidentes en 1968, la censura gubernamental intentó impedirlo. Finalmente, en un gesto bien revelador, el ejército norteamericano entregó al oficial prisionero a Vietnam del norte como parte de un plan de canje. De esta manera, se impedía que la investigación llegara hasta el final. En los años siguientes, se descubrió que los ataques desencadenados después del episodio del golfo de Tonkín en realidad habían sido planeados al menos tres meses antes. Ya era demasiado tarde para cambiar la Historia. El 8 de marzo de 1965, los marines norteamericanos habían desembarcado en Da Nang, en la costa oriental de Vietnam y la pesadilla sólo concluiría diez años después con una derrota norteamericana. El conflicto se planteó mal desde los inicios y las consecuencias no pudieron ser peores. Para cuando concluyó habían combatido en Vietnam más de medio millón de soldados norteamericanos, habrían muerto cincuenta y ocho mil, y se habrían arrojado seis millones y medio de toneladas de bombas. A esto se sumaron más de dos millones de vietnamitas muertos -en su mayor parte población civil formada por ancianos, mujeres y niños- y el daño económico y ecológico causado con los bombardeos masivos de napalm y defoliante. Se trataba de un tributo muy elevado por una farsa concluida, al fin y a la postre, en derrota. ( Libertad Digital, 16 de abril de 2000. Artículo de César Vidal ). *** TIBERIO. MM *** |
Ref: duende.. puesto el 3/6/100 0:38 |
El calor... la música... el silencio...La soledad. La soledad...... el silencio... la música.. el calor. |
Ref: milhombres puesto el 3/6/100 1:29 |
Carmen García es una engrupidora? |
Ref: a milhombres puesto el 3/6/100 1:38 |
¡Copión! :-DDDDD ;-) |
Ref: Hola! puesto el 3/6/100 10:14 |
¡Qué semana más corta y qué semana más larga Trabajando diez horas diarias y esperando el finde. Releyendo un poquito, ¿alguien sabe la definición de un polvo "cósmico" :)))? Siguiendo con la lectura, me encuentro con una opinión sobre el egoísmo enmascarado de amor altruísta. Yo no sé si será egoísmo, lo que sí sé es que cuando se ama se siente una felicidad intensa. Si eso es egoísmo, pues me confieso egoísta. Pero de ahí a hacer "cualquier" cosa por el ser amado hay un buen trecho. Porque 'cualquier' cosa se hace por cualquier semejante que lo necesite, ¿o el amor sólo sirve para quienes amamos? El amor puro existe porque existen personas que así lo sienten por todo ser viviente, ya que el Amor no espera nada: actúa sin más. Si el amor es egoísta, no es amor. Son dos cosas totalmente incompatibles. Esta es mi opinión, lo cual no quiere decir que no sirva la opinión de otros, porque hay de todo en la 'viña del señor'. Tamy :*) (enamorada del Amor :))) |
Ref: Hola Arga! puesto el 3/6/100 10:24 |
Ya ves, la tecnología 'modelna' a veces nos da un cacharrazo sorpresivo. Ahora es el monitor lo que está pidiendo a gritos la jubilación. Lo de la pluma de ganso para escribir era más seguro, pero más lento de llegar a destino :))) Y encima, tenía los disquetes de copias en un lugar que no debían estar. Un accidente doméstico acabó con ellos y me quedé en 'blanco'. Sigo opinando que noy hay nada como una buena carpeta con folios, a la 'antigua' :))) Un beso a los sones de 'La Sinfonía del Nuevo Mundo¡, que es una de mis piezas favoritas de lo clásico :) Tamara :*) |
Ref: Preparativos puesto el 3/6/100 10:52 |
¿Se pueden hacer paellas en las casas de Rodalquilar? ¿hay que llevarse los aperos.....? trovatore |
Ref: Del profesor milhombres puesto el 3/6/100 11:11 |
POLVO COSMICO: 1.- Acto sexual o necesidad imperiosa realizada por l@s astronaut@s, que han sido unidos en santo matrimonio, en los espacios siderales. 2.- Coito espacial 3.- Microparticulas siderales en busca de un "agujero negro". de ná milhombres |
Ref: Sagi para Tvr puesto el 3/6/100 12:18 |
Dale la bienvenida al peruano de mi parte y dile que me tiene acojonao perdido, no vaya a haber aprendido alguna celada sudamericana de última hora :) Un abrazo. |
Ref: UNA DE EROTISMO puesto el 3/6/100 12:46 |
He venido ante ti para seducirte. Para que amanezca en tus ojos la luz de mi deseo, para que mi aliento sople sobre tu piel como un fuego devastador que devore cualquier otro pensamiento que no sea éste: fundirnos en un solo cuerpo, encajarnos resbalándonos por la pendiente onanista de nuestros sexos. No habrá tregua. Mi ejército de caricias cercará la cumbre de tus pechos, mi lengua será mensajera de mi pasión desbordada y coronará su cima obligándote a rendir los ojos y suspirar y gemir como si te faltase el aire. Te robaré el aire. Y tomaré posesión de tu cuerpo entero. Tu boca, el cuello, el vientre, tus muslos, el corazón mismo de tu libido refugiado en la intimidad de tu vulva. Abriré de par en par las puestas que conducen a ese tesoro divino, rastrearé la perla nacarada que sigilosamente palpita en tu sexo y mi lengua la hará saltar y redimirnos ambos lascivamente de nuestros pecados anteriores de prudencia. ( Y cuando el río de lujuria haya lubricado el angosto y fértil túnel de tu feminidad, beberé de esa fuente de placeres destilados y luego, en un gesto que será también mi rendición incondicional, mi propio sexo se alzará como ariete ciego ávido de conquistas más profundas, primarias, inaplazables. Sólo entonces, cuando el simple contacto de tu piel en mi piel, el roce de tus pechos en mi pecho, el juego de mi lengua en tu lengua, el sonido de tu voz en mi voz basten para hacerme jadear y cerrar los ojos, para verte más adentro de tus ojos, para verte a través del sentido del olfato y el tacto y el oído, sólo entonces el océano de mi propio flujo desbordará sus agrietados límites y te inundará en oleadas lentas. Y nosotros nos dejaremos arrastrar en sus olas, subiendo y bajando en su marea de sexo y erotismo, abrazándonos como si el resto del mundo dependiera de ese gesto, o como si el resto del mundo hubiera dejado de existir, o como si nosotros mismos nos hubiéramos consumido para siempre en ese instante en el que ya no fuimos dos. ## DAJO; ahora sí ## |
Ref: yoi puesto el 3/6/100 12:57 |
Sobre la Ley del menor: " Castiga el delito y compadece al delincuente ". Máxima conocida que refleja una filosofía de trabajo con los delincuentes. Art. 25.2 de nuestra Constitución de 1978: " Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social, y no podrán consistir en trabajos forzados. ... ". Esto es además un derecho de los especialmente protegidos en nuestro ordenamiento constitucional, al mismo nivel que el principio de igualdad o el derecho de asociación, ó expresión, y otros. Lo malo es cuando no nos creemos nuestras propias normas. Resulta duro pensar en la víctima de cualquier delito, pero el derecho penal ha ido evolucionando a través de la historia asumiendo determinados límites, y diferentes filosifías de trabajo. En nuestro caso probablemente la habilidad negociadora y la condescendencia de algunos con una filosofía lógica, hizo que prevaleciera completamente esta visión más roja, según yo creo, de las penas de privación de libertad. Por encima de aquella otra, más conservadora, del castigo. ¿ A qué viene esto ?. Ante un delito siempre, pienso yo, en lo básico hay dos interpretaciones, lógicamente llevadas al extremo: - Esta persona ha desaprovechado los instrumentos que existen, y ha violado consciente y malsanamente las normas establecidas. Es culpable por hacer algo que está prohibido y que está mal según la conciencia general. - Esta persona, sin calificarla de enferma social, o sí, ¿ porqué no ?, es una víctima más de esta sociedad que constituimos entre todos, y por una razón o por otra, sus circunstancias personales y sociales le han llevado a delinquir. Evidentemente que hay terminos medios y mucho que matizar, pero todo esto surge porque la Ley del Menor entiendo yo que ha sido una victoria de la sensatez frente a la aberración que suponía entender que uno es mayor de edad para votar, para casarse y para el resto de las cosas, a los 18 años, mientras que para ser condenado lo erá a los 16 si no recuerdo mal. A mí, con independencia de casos concretos, al igual que a muchos profesionales de ese sector me parecía una burrada. No quiero extenderme más para no aburrir, y si a alguien le interesa el tema podríamos intentar profundizarlo. Sólo compartir con vosotros una idea de mi epoca de estudiante, un pensamiento inconsciente: En aquel momento el trágico suceso había sido el asesinato de no sé cuantas cuchilladas de una señora ( creo que era la abuela del interesado pero no estoy seguro ) para robarle algo de dinero ( no mucho ). El asesino había tenido una semana escondido el cuchillo en la cisterna de su cuarto de baño. Despues de los primero pensamientos de repulsa y dandole vueltas al tema de cómo un " ser humano " podía tener tal sangre fría, pensaba: " ¿ Qué le ha tenido que pasar a este ser humano para que carezca de tal forma de sentimientos ? ". ¿ Podríamos decir : ¿ Cuanto habrá sufirido ? ?. No lo sé, lo que sí tengo claro es que no ha recibido ni una educación correcta, ni se le han transmitido determinados valores. Sé también que despues de determinados momentos es muy dificil de transmitirselos. P.D. para evitar debates estériles: Soy consciente de valor disuasorio, aunque relativo, de las penas de privación de libertad, y de la necesidad de defenderse de determinados enfermos. No van por ahí mis tiros. Cordiales saludos y perdón por la extensión |
Ref: milhombres puesto el 3/6/100 13:32 |
##DAJO, ahora sí## es el mismo que #DAJO#???? duda pseudo intelectual mh. |
Ref: DAJO para YOI puesto el 3/6/100 19:00 |
Tenía la dentadura mellada, los ojos chispeantes de ingenio, rubio, escuálido, impertinente, sagaz. Cuando yo lo conocí, en 7º de EGB, ya era un fracaso escolar. Hijo de emigrante español y alemana, vivía con su abuela paterna. En clase era un incordio permanente: o acababa saboteándola o sacaba de sus casillas al profesor de turno. Muy inteligente. Me caía bien, mira tú por dónde. Y creo que yo también a él. Varias veces le había dicho en público y en privado que sus gracias y sus comentarios eran muy brillantes, pero que generalmente estaban fuera de lugar. Estaba malgastando un tiempo precioso. Y en cierta ocasión le dije que para la mayoría de los adolescentes los consejos adultos eran totalmente inútiles, que por un oído les entraban y por otro les salían. Y que me gustaría encontrarme con él por las calles del pueblo, seis o siete años después, para hablar sobre aquellos años del colegio. Y que no tenía dudas de que entonces se lamentaría con tristeza de haber dejado escapar un buen par de oportunidades. Pongamos que sus apellidos fueran Merchán Gómez y que todo el mundo le llamara Merchangómez, así junto. Y se le quedó grabada esta conversación, como a mí. Su paso por el Colegio fue veloz. Una vez fuera, de vez en cuando coincidíamos por las calles del pueblo y me recordaba nuestra "cita preacordada". Sé que estuvo tratando de sacar el Graduado Escolar en un Centro de Educación de Adultos. Sé que hizo algún curso de los que organizaban la Mancomunidad de Municipios. Supe que, antes que todo eso, ya había tenido problemas con las autoridades por haberse introducido en una casa para sustraer un radiocassette valorado en unas ocho mil pesetas. Con otro gilipollas tan grande como él. Y desde entonces, aunque nos seguimos cruzando ocasionalmente, sin embargo ya no me recordó nunca más aquella conversación sobre los años venideros y las oportunidades tiradas al cubo de la basura. Últimamente lo veía en el puesto de la Cruz Roja, sin duda haciendo la Prestación Social Sustitutoria de la Mili. Y luego lo perdí de vista. Ya lo había oído en alguna otra ocasión, pero no acertaba a entender el significado completo. La semana pasada, un alumno de segundo curso de la ESO me dijo lo siguiente, textual hasta donde alcanza mi memoria: –Manolo, David me ha dicho Merchangómez. Y Merchangómez es un insulto. Significa porreta. Me enteré más tarde, al comentarlo con otro compañero, de que Merchangómez había sido "trincado" varias veces por la Guardia Civil por asuntos relacionados con las drogas. No quiero encontrármelo de nuevo en la calle. No quiero ver apagado para siempre aquel brillo perspicaz de sus ojos. No quiero hablar con él de lo que pudo haber sido y no fue, o de lo que puede ser a partir de ahora. No soportaría su voz, la impostura de sus gestos al decirme que todo va bien, que ahora es él quien tiene cogida la sartén por el mango, que todo está bajo control. No hablaríamos ya el mismo lenguaje. La vida le repartió malas cartas a Merchangómez, es cierto. Pero también es verdad que no supo gestionarlas, o no fue consciente de que aquello no era un juego, sino una partida a vida o muerte contra el destino. Pero Merchangómez ni siquiera buscó el descarte. Simplemente apostó lo poco que le quedaba y pasó sin mostrar interés por mejorar y jugar sus cartas. El por qué una persona inteligente, pero no lista, brillante a veces, ha acabado siendo no sólo un fracaso escolar, sino también un fracaso social, es algo que no logro entender. Lo único que todavía pido para él es que la llave que a buen seguro algún día cerrará la puerta de su libertad no sea arrojada al estercolero de la Mancomunidad de Municipios. Y las culpas que se repartan por igual. |
Ref: me lo expliquen!!!!!!!! puesto el 3/6/100 20:31 |
Acabo de oir al Manolo, presidente de todos los analuces,diciendo que en Andalucia se van a necesitar en los proximos años 400.000 inmigrantes.Coño!!!, cómo será eso, alguién me lo explique. Un parao quemao. |
Ref: Hola, otra vez! puesto el 3/6/100 20:49 |
Hola, yoi :|) De aburrido, nada. El tema me parece interesante. Como mínimo, instructivo. Acabo de llegar del aeropuerto. He ido a recibir a un amigo de otra isla. Él es de los que cuando deciden darse un 'saltido' de isla en isla, se va al aeropuerto y si hay pasaje, vuela, si no, se pone en lista de espera y si ni así...se vuelve a su casa tan pancho. Pues ha sucedio ésto último ;( Mientras paseaba por el vestíbulo en espera del vuelo que podría traer a mi amigo, me he encontrado de frente con un niño de unos cinco años. Iba de la mano de su padre, un tío jóven de unos treintaitantos... El chiquillo llevaba una pistola tipo colt45, de plástico (ufff!) y con el cañón metido en su tierna boquita. Me he llevado un sobresalto porque esa imágen es comp para sobresaltas a cualquiera, oye. Y he recordado que ayer intenté poner un texto reflexivo sobre el tema de ¡qué hacemos con los niños que luego pueden ser verdaderos monstruos! y me parece que la cosa va por ahí. Aún sigo sin entender por qué se imitan armas mortales (de mortal intención) a modo de "juguete". A mí no me parece en absoluto un juguete algo que imita a tan horrible objeto. He cortado radicalmente las alas de mi imaginación, cuando los pensamientos se me iban hacia ese niño dentro de ocho o diez años. Vale que no se tendría que prohibir nada, que hay libertad y que el mercado de oferta/demanda -en juguetes para menos- está muy, pero que muy lucrativo, pero...luego no nos quejemos. Tampoco hay que pedirle nada a un niño de once años a quien su madre -separada ella- deja en la casa, solito, a las diez de la noche para ir a su trabajo -un barra de copas- Llegas sus amigos, de catorce años el que más, y ¡cómo no se va a ir con ellos a hacer de las suyas! Al dueño del chiringuito de la playa donde los menos entraron rompiendo un lateral para robar refrescos, tabaco, bebida...no le hizo ninguna gracia. A los trece años, ese niño es uno de los 'clientes' habituales de comisarias, juzgados y casas de acogida (lo de acogida en un vocablo usual, porque de 'acogida' no tienen mucho que digamos) |
Ref: Fe de 'muñonazos' :( puesto el 3/6/100 20:56 |
Lo siento, he pinchado sin querer. Me ha saltado la pág. y no me ha dado tiempo a corregir algún posible disparate mecanográfico. Tampoco me ha dado tiempo a firmar. Donde dice "menos" quiero decir "menor" y donde no está mi nick quise poner... Tamara :* |
Ref: a milhombres puesto el 3/6/100 21:04 |
La tercera definición me parece la más acertada :)))) Y ya que estamos, profe, ¿que es ser 'engrupidora'? En mi "pequeño laruse ilustrado" no viene el vocablo. ¿Pertenece a la jerga modelna? Porque, hijo, con lo que me costó aprender "fenícula" ahora va y le llama "flim" :D:D:D Tamara :) |
Ref: C.M. para Támara puesto el 3/6/100 21:46 |
Hola Tamara, soy un lector habitual de vuestros textos ya que me resulta agradable el leerlos. Sentí la misma curiosidad que tú sobre la palabra engrupidora y tuve suerte solo a medias. Encontré lo siguiente: Engrupido, da adj. Amér. En el Río de la Plata, engreído, ensoberbecido, sin motivo fundado. Engrupir. v. intr. Amér. En la República Argentina, grupear, decir grupos o mentiras Mi diccionario tampoco es muy bueno, da algo de sí porque es un tocho de solo letra, sin dibujitos, :), pero tampoco para mucho. Espero que no sea meterme donde no me llaman :-). |
Ref: para todos/as puesto el 3/6/100 22:59 |
Los niños(nuestros hijos)y los ancianos (nuestro mayores) no son otra cosa,a mi parecer,que el espejo de la sociedad.
Nosotros,como parte politica,economica ,laboral y culturalmente activa somos los responsables últimos de esa sociedad.Cuando a los niños se les inculca que tienen que "luchar"por ser los mejores en la escuela,en el deporte,por que si no eres un niño de 10 no podras aspirar a nada;cuando se les aconseja que estudien carreras con buenas salidas profesionales porque si no es perder el tiempo;cuando se les permite pensar que si no llevan ropa o calzado de marca no estan en la onda y asi ect.ect.ect.estamos formando a seres que si pueden conseguir todo lo anterior es que se han integrado en la sociedad y si no se creeran "despojos" de la misma.Somos nosotros los que por comodidad a veces,por miedo otras y las mas por un sentimiento equivocado de dar a nuestros hijos lo que nosotros no tuvimos ,estamos formando seres mu competitivos y nada solidarios,con poco amor a lo que supone el esfuerzo y mucho amor al dinero rapido.Nuestros niños hoy tienen de todo,y acceden a todo tipo de información,ya sea buena o mala,ya no estan en la calle,como nosotros porque es peligroso ,pero se pasan el día delante de la televisión que a veces lo es mas.En fin me dan pena cuando veo a los chicos/as que no son tan "listos"o sus padres no tienen poder adquisitivo para que no lleven zapatillas "guarripei"(como diria mi hija),porque se que se les discriminará por ello.Y es que en el fondo necesitamos de los delincuentes,drogadictos,y demás "despojos"de la sociedad para poder afianzarnos en la convicción de que "nosotros somos los mejores". Pachuca. |
Ref: para "reflexionando" y puesto el 3/6/100 23:44 |
"Maruja" por su comentario sobre los "Cuernos" Voy a comenzar por hablar sobre el comentario de Maruja,ya que sobre este tema puedo hablar con propiedad puesto que a mí, metafóricamente hablando, me los pusieron hace ya la tira de años, así que por experiencia sé lo que se siente. Para mi no hay más que dos clases de cuernos: los que se llevan con gusto, que suelen durar años y los que te imponen a la fuerza y llevas hasta que tú quieras. Sí mujer sí,ya sé que me dirías ahora mismo ¡¡al final,CUERNOS!!.pues no...hay una gran diferencia entre unos y otros.Los primeros se llevan con consentimiento propio y suelen utilizarse como una astucia chantajista para mantener a la pareja contigo porque es "tuyo", con la consiguiente "satisfacción" de ser siempre la "víctima" con lo que la otra parte,- casi siempre suelen ser más humanos y débiles de carácter-siempre se siente en "deuda" con la Ultrajada-o.Por lo que al sentirse tan mal consigo mismo-a hacen de ellos-as lo que les viene en gana; desde luego que por lo último que aguantan unos cuernos es por verdadero cariño o amor hacia su pareja.Siempre hay detrás un interés. Digo que no es por amor porque cuando te sucede algo así y sientes realmente interés por tu pareja, te deja tan decepcionada-o y hundida-o, tan ¡¡frío-a!! que no puedes seguir con él o ella, por eso decía antes que en el segundo caso te los imponen, pero si el ofendido-a tiene un poco de dignidad,a nada que se aprecie, suele ser por poco tiempo, pues desaparece la confianza por completo y ya no puedes soportar el que te toque ni acostarte con el-ella.También es cierto que todos nos casamos con la ilusión de que sea para toda la vida¡vamos, que nadie nos diga lo contrario!,porque los divorcios y separaciones, sólo les pasa a los otros, a nosotros no nos va a pasar porque nuestra relación es "especial".Y van pasando los años,vamos cambiando y madurando sí,el problema está en que en la convivencia sale la realidad de cada persona tal cual es,vienen muchas decepciones que van ahogando el amor del comienzo,y se va madurando por separado, afrontando los cambios que nos trae la madurez, también por separado, si los caracteres y la personalidad de la pareja no son afines,se van pasando los años a trancas y barrancas por los hijos, porque los adoras por encima de ti misma-o ,porque es tu familia sí pero con la tristeza,desilusión y soledad año tras año.Hasta que un día sin pensar por lo más remoto en el amor ni nada que se le parezca( pues piensas que eso sucede sólo cuando eres joven,soltera-o) tropiezas en tu vida con alguien que poco a poco va calando dentro de tí sin apenas percibirlo,que cuando te das cuenta de lo que te sucede ya se ha instalado muy dentro de tí sin pedirte permiso,y que ya no puedes librarte de ese sentimiento así como así.Decirte que no todo el mundo se lanza a la aventura ni es tan descerebrado ¿entiendes Maruja? nadie tira su casa por la borda,ni se enamora cuando a uno-a le viene en gana.Son situaciones que la vida te pone delante de las narices y que tienes que afrontar con gran sacrificio, dolor y renuncia la mayoría de las veces, por la felicidad de tus hijos, por la felicidad familiar propia y la del otro, bueno no voy a alargarme más porque esto sólo lo puede entender el que lo pasa o ha pasado alguna vez.Creo que tu manera de pensar sobre este tema es demasiado frívolo y superficial,pero claro,tienes dercho a pensar como quieras. Y comentar ahora que, al-la que ha escrito "reflexionando", pues verás, creo entender en tu pensamiento que todavía no has experimentado,ese sentimiento que llamamos Amor verdadero, pues si no... seguro, seguro... que no pensarías así.En primer lugar tu actitud es la de pedir.¿No será que tú pides demasiado a los demás?. El amor auténtico y verdadero existe y existirá siempre, mientras existan personas con la suficiente sensibilidad, humanidad y ternura necesarias para que el amor nazca en su interior y se desarrolle hacia los demás, pues la principal característica del amor es la de "dar,ofrecer,donar".El amor auténtico no sabe de egoismo,ni de intereses,ni de mentiras.El AMOR con mayúsculas, el Real sí, es capaz de salvar los mayores obstáculos por estar cerca del otro,por el bien del otro,incluso renunciar a el-ella si de esa manera va a ser más feliz.Para terminar el amor dice:""te necesito porque te amo"" y no "te amo porque te necesito" existe y siempre existirá en cualquier edad y condición social, pero "no" en cualquiera.¿contradicion?...no, Realidad.Un saludo a todos. P.C. |