Ref: A la salamandra... puesto el 23/5/100 0:25
le entró el apetito, pilló a una tal Arga que pasaba por allí y se la zampó. Y después de habérsela zampado se preguntó si debería haberse comido también el asador y si lo que se había comido le provocaría una indigestión (es que no miró la fecha de caducidad).
Ref: De Mackay a Halcón Per. puesto el 23/5/100 0:46
Tristes son las despedidas...
Espero que no tardes en renacer bajo cualquier otra forma.

Hasta pronto.
Ref: puesto el 23/5/100 1:49
Si un sueño se desvanece, localiza otro que te ayude a encontrar el que perdiste. Si tienes razón y el sueño vale la pena, lucharás por él. Sino , mejor olvidarlo. Si no has de encontralo en esta vida, espera a la próxima, y sino tienes paciencia para conseguirlo, es que nunca valió más de lo que tu quisiste que valiera, y eso es nada... Y nadie lucha por nada. Y si el resultado es cero, empieza a soñar de nuevo hasta que consigas encontrar lo que buscas, pero si ya lo has encontrado, no lo dejes marchar. Si se va, el sueño muere para siempre, y no puede vivirse sin sueños.¿Puedes tú?
Ref: para Pálpito puesto el 23/5/100 8:56
Estupendo. Avísame con unos pocos días de antelación y vamos a ir a un sitio de mucho lujo que sé yo y donde, antes de ponerte la comida en la mesa, te preguntan qué prefieres :)
Un beso.
sagi
Ref: para Tvr puesto el 23/5/100 9:00
1.-P4D, C3AR
2.-P4AD, P4AD
3.-P5D, P3D
4.-C3AD, A4A (Una jugada profiláctica, pero es que te veo ansioso de acaparar todo el Centro, como a Aznar, y aquí uno también está de moda y se quiere ser democratasolidarioecologista)
sagi
Ref: A Sagi de Pálpito puesto el 23/5/100 9:19
Hecho, guapetón, aunque la última vez me sorprendieron gratamente ._DDD, pero yo me dejo llevar a donde digas, que en la variación está el gusto.

Besotes mil y ya te llamaré...principios del mes que viene, imagino.
Ref: Tvr. puesto el 23/5/100 13:09
HALCON: ¿...Sabes?, no creo que te vayas del todo, siendo como eres y conociéndote lo poco que te conozco. Tu presencia siempre revoloteará por aquí haciendo un canto al amor y a la amistad.
Para la segunda semana de Agosto iremos a las Islas...
Un abrazo y hasta pronto.
*******

SAGI: Estaba pensando.... No mejor no pensar. El problema es que quiero hacer la jugada del VIGIA DE OCCIDENTE. Esta jugada no viene en los manuales de ajedrez y quizás sea la primera vez que la oigas porque me la he inventado yo. Claro está que habrá que hacer un replanteo del juego del ajedrez, una pequeña innovación. Te explico:
Se trata de poner encima de la torre el peón que tiene delante(esta jugada se anotaría en los papeles PTDencimadeTD). La torre seguiría moviendo como torre, pero también capturaría piezas contrarias como torre y como peón.
La función del peón encima de la torre sería la de vigía. Así el Peón de la Atalaya tiene una visión más amplia de la batalla. En fin, que es cosa de estudiarlo.
Y ya que estamos puestos, otra jugada muy interesante sería montar un peón en un caballo. Aparte que el peón estaría más distraído daría otras posibilidades de ataque y defensa al noble juego del ajedrez.
Lo que ya no veo bien es que un peón monte a la Dama, más que nada porque el rey del mismo color se podría mosquear. En cambio si se podría estudiar la posibilidad de crear la figura del PEON-ESPIA de las alcobas de la reina contraria y..., bueno, ya paro.
Todo lo anterior viene porque me revienta que los pobres peones, al inicio de una partida de ajedrez sean tratados y vistos como carne de cañón (¡cuantas veces el sacrificio de un aguerrido "velite" ha supuesto la victoria final"), cuando en realidad son los que tácticamente controlan el tablero, el famoso centro del tablero mientras que los estrategas se mantienen agazapados, acongojados y acojonados atrás.

En fin, que necesito colocar las fichas en el campo de batalla y estudiar la jugada(la del peón vigía no, eh:))) que por aquí lo más parecido que hay a un peón es el sello de caucho de la oficina.:)) a la noche contesto.

********
¿Acaso el universo estan solo un verso?
snif¡
Ref: puesto el 23/5/100 13:26
Llevo días pensando en la inutilidad de las esperanzas, en la inutilidad de la vida, y aunque pueda parecer un pensamiento depresivo, no lo es en absoluto.

Nacemos, crecemos y finalmente morimos, y entre medio de todo este camino vamos aprendiendo a conocernos un poco mejor a nosotros mismos y a quienes comparten con nosotros los momentos de la vida que nos ha tocado en suerte.

Un buen día te mueres, no importa si dejas a muchos o a pocos en la carretera, si dependen o no de ti, o si te echarán más o menos de menos, pero el final es el mismo. Tu te mueres porque es tu destino morirte en ese preciso momento y nada ni nadie puede variarlo, y ese momento llega cuando menos lo esperas, cuando quizá la vida te sonríe por completo o cuando estás más muerto que vivo, pero inexorablemente la vida se va y te quedas con cara de muerto, pálido dentro de una caja o de una urna, depende de las preferencias de cada uno, y ya está. Todo, absolutamente todo, deja de tener importancia, los que te necesitan, aprenderán a vivir sin ti, los que te amaron, te mantendrán en su recuerdo, y tu estarás quién sabe donde, que nadie ha vuelto para confirmarlo, y todos los problemas y preocupaciones de esta vida, pasarán al olvido.

Y sin embargo nos mantiene el amor, el odio, la ira, la esperanza...el mañana... y puede que no llegue nunca.

Y sin embargo nos tomamos la vida demasiado en serio cuando deberíamos aprender a despegarnos de ese don que nos han dado temporalmente y disfrutar de las pequeñas maravillas que nos sorprenden a diario.

@@@Pálpito@@@
Ref: Para un Halcón Peregrino puesto el 23/5/100 13:30
Me debes una poesía, asi que ni sueñes en irte... y ya me conoces, soy impaciente :-D

Un beso en tus pecas.

Una Orquidea
Ref: Sócrates/Nova puesto el 23/5/100 16:18
Yo también te quiero.

:-D
Ref: puesto el 23/5/100 18:07
Si ves que la vida no te sonríe, haz lo posible por alegrarla:))))
Ref: Atman puesto el 23/5/100 23:08
A nuestro Halcón le leo un versito que Machado le dedicara a Unamuno:

      Por todas partes te busco,
      sin encontrarte jamás,
      y en todas partes te encuentro
      sólo por irte a buscar.