Ref: tvr puesto el 10/5/100 0:02
felices sueños.....
Ref: puesto el 10/5/100 0:02
:**)
Ref: p/manolita chen puesto el 10/5/100 0:08
Sabía que la querías, pero no sabía cuanto.
Ref: De Mackay a VANCOUVER puesto el 10/5/100 0:23
Hoy, por fin, he terminado de leer tu diario. Me ha gustado bastante. Es una historia interesante gracias a ese punto de intriga que tuvo desde el principio. También hay un personaje contradictorio (Bellamy) de esos que a mí me gustan.
Ya veo que has recabado información antes de escribir tu relato. Quizá lo veo desde la tranquilidad de nuestra situación actual, como ciudadanos de un país desarrollado, pero se me antoja interesante, quizá romántica, la época en la que el Whydah surcaba los océanos. Es posible que al pensar en los piratas, tendamos a olvidar sus crímenes y nos centremos en la libertad que debía gobernar sus vidas; no sólo en el aspecto de vagar por todo el mundo, de hacer del mar su residencia, sino por el hecho de no estar atado de ninguna forma, ni siquiera emocional. Aunque la ausencia de alguien a quien amar puede ser un arma de dos filos: no sé si la soledad es pago suficiente a la libertad de un corazón de no ama.

En cuanto a tu apodo, reconozco que el mío surgió de la precipitación. En los primeros tiempos, hace ya tres años, comencé en Amistad con otro apodo, Jochjo (pronúncialo Iochio), pero en literario siempre fui Mackay, aunque las primeras veces usé los dos: Mackay/Jochjo. Y en los grupos de charla siempre soy Mackay... La verdad es que soy muy fiel a mi apodo, ya que cuando alguien ve Mackay ya puede identificarme, ya sabe que soy ese físico de Mijas-Costa aficionado a las letras, o ese que conocieron en cualquier reunión. Por cierto, mi apodo viene del nombre de un personaje de novela.
De modo que te vas a Vancouver. Te advierto que allí hará bastante frío. Te he de confesar que me gustaría hacer algo parecido. Aunque por otro lado, me gustaría antes dejar algunas cosas bien atadas por aquí. Bueno, yo no puedo ya irme a estudiar al extranjero, aunque, si llegase algún día a trabajar en lo que me gusta, podría tener muchas oportunidades de irme a trabajar, al menos una temporada, al extranjero.

Confío, eso sí, que mientras no te marches para Canadá, pueda ver tu apodo escrito por aquí más de una vez.

Hasta pronto.
Ref: De Mackay a Tvr puesto el 10/5/100 0:24
En eso estoy medio de acuerdo. Es cierto que lo realmente difícil es mantener la ilusión, pero también, pienso que, a medida que las cosas te salen mal una y otra vez, también acaba por perderse la capacidad de ilusionarse. No sé que pensarás...
Hasta pronto.
Ref: De Mackay a Arga puesto el 10/5/100 0:25
Bueno, con lo de la edad me refería a que ese tipo de ilusiones me parecen bien para gente de 15 o 16 años, pero no para alguien un poco más mayor :-). La verdad es que tus palabras han dado en el clavo - ni te imaginas cuanto :-) -, pero creo que llevo demasiado encajada en mi mente la sensación de derrota. Tengo bien claro lo que desearía hacer para acabar con esto, pero no estoy seguro de que eso sea lo más sensato. Además, está el miedo al ridículo, la sensación de que lo voy a estropear todo, de que no tiene sentido hacer nada sabiendo que sólo hay dos opciones: fracasar o fracasar.

De todos modos, como me da fatiga hablar abiertamente de esto, haré otra pregunta, relacionada pero genérica.
Gracias por los ánimos :-)
Ref: De Mackay a DAJO puesto el 10/5/100 0:25
No, no, ese nombre es secreto... :-DDDDDDD
Ref: Mackay a uno de TODOS puesto el 10/5/100 0:27
Quizá los sueños merezcan soñarse, simplemente, porque son hermosos. En el fondo, los momentos que he ido logrando arrancar al destino han sido muy buenos, aunque, en general, no lo haya pasado muy bien por culpa de soñar despierto y no querer reconocer que hay cosas que no son para mí.
En cuanto al añadido a la respuesta de Arga... Ese problema que planteas es muy común; yo creo que hay campos en los que no sucede con tanta frecuencia, como, por ejemplo, los profesionales, pero en el caso del amor, he llegado a creer que cuando tienes que luchar demasiado por alguien, cuando lo consigues has sufrido tantos desplantes que la persona por la que lo hiciste todo deja de ser importante para ti.
De todos modos, y perdóname si soy muy bruto, creo que las dos cosas más tontas que pueden hacerse en este mundo son saltar de un precipicio agitando los brazos con la esperanza de volar, y tratar de conquistar a alguien.
Hasta pronto.

NOTA 1: Soy andaluz.

NOTA 2: Los andaluces tenemos fama de ser exagerados.
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 10/5/100 0:31
Y siguiendo con las preguntas: ¿qué creéis que es mejor?, ¿dejar que algo agonice despacio, y muera día a día a lo largo de muchos meses, o ir a por todas, para matarlo en un instante, por fuera, glorioso y audaz, y en realidad, tan ridículo e insulso como inútil?

No es más que preguntarse qué es mejor para un soldado acorralado: si rendirse y atormentarse por su cobardía en los años que pase prisionero, o hacer una carga suicida y morir como un valiente.
Hasta pronto.
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 10/5/100 0:32
Je, je, esto ha sido un monográfico de Mackay.
Por cierto, no me hagáis mucho caso, es que soy así :-))))
Ref: puesto el 10/5/100 3:21
Oleadas de amor para ti,
que no me ves,
que no sabes quién soy.

Sé a quién me dirijo,
y que tarde o temprano
sentirá mi brisa,
un cosquilleo suave en el corazón,

...con una sonrisa
Ref: Arga al parque puesto el 10/5/100 9:23
¡Buenos días!
¡Uy!, qué estragos anda haciendo la primavera:-)
A mí me tiene frenética, pero por unas razones...:-(

Arga, 'jarta' de hacer números.
Ref: Arga a uno de TODOS... puesto el 10/5/100 9:24
Comprendido. Y de acuerdo:-)
Ref: Arga a Mackay puesto el 10/5/100 9:27
Imprimiré para Vancouver tus comentarios. Ella no entra por aquí. Y yo que pretendía que, precisamente cuando estuviera en esa isla, tuviera una ventanita donde asomarse...Pero creo que no va a estar por la labor.

Ya te contestaré, ya, al resto de lo que has puesto esta noche, que ahora ya no tengo más tiempo.
Un beso
Ref: La Srta. FRANCIS p/Mackay puesto el 10/5/100 11:26
Resumiendo un poco groseramente, tu soldado deberá elegir pues entre la lírica o la épica.

El único problema es que nunca hará conscientemente esa elección, simplemente actuará, actuará en función de su personalidad, de su educación, de las circunstancias...etc.

En el momento mismo no hay mejor ni peor. Esas son consideraciones a posteriori, que podrán ser sesudamente analizadas pero que no tienen ninguna significación en el momento de la decisión.

Dicho de otra forma, actua como lo sientas y no te comas el coco con otras disquisiciones.
Ref: Tvr. puesto el 10/5/100 12:36
MACKAY:...No sé, hace ya mucho tiempo que no hablo de estas cosas, pero siempre pensé y pienso que cuando uno pierde la capacidad de ilusionarse, la capacidad de soñar se convierte en un "cadáver viviente"; asunto este que sucede muy a menudo cuando la gente alcanza una poltrona, los favores de su pareja o una determinada posición social; se creen semidioses que están por encima de los demás ( y me vas a permitir que me ría de esos semidioses: je, je,je,je) .
Cosa distinta es que esa ilusión, ese sueño salga bien o mal. Si sale bien... esa ilusión se convierte en miles de ilusiones pequeñitas...a cada cual más grande. Si sale mal, siempre te quedará un instante, personal y único, escondido en un rincón del corazón que te servirá de apoyo para volver a ilusionarte.

Cachis¡, ya me he vuelto a líar.:))))))

*****
SAGI: Aún no hemos empezado la partida y ya empieza la lucha :)))) Dejaré el temporal para algo más adelante(ya me enteraré porque habrá que suspender la partida, claro está si antes no te doy el jaque mate pastor:)))). Que conste que yo no juego partidas de ajedrez con computadoras(que palabra esta más horrible,je,je).

"Alea iacta est"

1.- P4D....
Ud. mueve ficha... mientras tanto, iré consultando un librito de esos de aperturas... los programas de ajedrez del ordenador los odio porque se creen que lo saben todo.

**********

"A veces, la felicidad tan solo se consigue con una mirada"

***Tvr.,a pesar de la lluvia, feliz.
Ref: puesto el 10/5/100 13:57
:-)
Ref: iconoc... puesto el 10/5/100 14:06


"«Nature morte aux tulipes», un cuadro de Picasso, ha superado los 28 millones de dólares (5.180 millones de pesetas) en la subasta de arte del siglo XX celebrada en la casa Christie's de Nueva York"


Algo no funciona bien en este planeta

Ref: puesto el 10/5/100 15:58
P4R (PEÓN CUATRO REY)
Ref: Mary puesto el 10/5/100 18:13
Siempre he soñado,con lugares de hadas,de lagos encantados y personas que aman,y siempre te soñe en mi sueño de hadas. Con un cielo de estrellas de los que ya no hay,y no podemos ver,y que bonito es,y que dificil es,no poder encontrar esa luz eterna.
Ref: ¿PREGUNTA? puesto el 10/5/100 19:39
Quizás sea SILDAVIA, o quizás sea el DESEO de acariciar la LUNA, o quizás sea la estrella fugaz que ilumina nuestras vidas, o quizás sea que no sea.

Qué más da, si aunque no sea, el que siente cree saberlo todo de la persona que le ama.

No firmo, no me da la gana. ¡HALA!
Ref: PREGUNTA puesto el 10/5/100 19:40
Ahora sí que pregunto. ¿No hay un título que reza "Muerte en Granada?. Se agradece dar pistas sobre el tema.
Ref: puesto el 10/5/100 20:01
s
f
Ref: Hassss puesto el 10/5/100 20:29
a MARY:

Si que existe ese cielo mágico lleno de estrellas..... si quieres te cuento donde....psssssst es un secreto! (aunque a voces....:))))...)
Ref: /Pregunta puesto el 10/5/100 20:53
"Muerte en Granada" es una película española de 1996, dirigida por Marcos Zrinaga e interpretada por Esai Morales, Edward J. Olmos y Andy García.
Ref: Para Hassimme... puesto el 10/5/100 21:15
Estimada vecina de sección, quiero que sepas que no ando perdido. Simplemente aparezco por el chat los viernes y sábados debido a los inminentes/últimos examenes de la carrera. Pero a psear de los pesares, seguiré siendo puntual ( lo procuraré ) a mi cita con Literario.

Un saludo de Tiberio desde Baelo Claudia...
Ref: Lazos franternales ( V ) puesto el 10/5/100 21:16
El ARB ( ejército revolucionario bretón ) apareció a principios de los años setenta ( 1971 ) y podemos decir que se ha caracterizado por una débil actividad terrorista. Hasta tal punto, que muchos aspectos de su funcionamiento así como la identidad de sus dirigentes son un auténtico misterio El 30 de enero de 1974 fue disuelto por el gobierno francés, después de que se produjese un atentado en Versalles sin víctimas mortales aunque sus autores fueron condenados a quince años de cárcel. En su historia ha tenemos que contabilizar otras dos víctimas mortales que cayeron en 1976 y en 1985 respectivamente: se trataban de dos activistas de la organización terrorista que intetaban poner artefactos explosivos. El ARB, desde su fundación, ha tenido predilección por atentar contra emblemas del Estado francés en Bretañan como oficinas y comisarias de policía. En cuanto a su ideología, podemos decir que se trata de un movimiento que sintoniza plenamente con los posutlados que defiende ETA en su ámbito de acción ( no hay nada más interesante que echar un vistazo a ciertos documentos internos que delatan qué clase de sociedad les espera a los ciudadanos liberados de esa Albania del Cantábrico ). El ARB que actuó en Semana Santa es un nueva generación que en absoluto tiene relación con esa que llevó las riendas de la organización en los setenta.

*** TIBERIO. MM ***
Ref: /pregunta puesto el 10/5/100 23:51
TX, ya recuerdo. Iba sobre la supuesta vida de García Lorca.