Ref: De Mackay a TODOS puesto el 9/5/100 0:22 |
¡Qué bien! Hoy estreno yo la página, después de unos días sin poder pasarme por aquí. Aún debo respuestas, pero hoy, quisiera haceros una pregunta. ¿Creéis que, con mi edad, es prudente ilusionarse por algo que está fuera de tu alcance? Pero, por otro lado, ¿cómo evitar sentir ciertas cosas, por muy pocas esperanzas que se tengan?... Hasta pronto |
Ref: proxi al parque puesto el 9/5/100 9:16 |
Buenos días La lluvia sigue, y corre desde el rosal hasta tu boca. Proxi, silbando a trabajar |
Ref: Tvr. puesto el 9/5/100 11:44 |
MACKAY: Es fácil ilusionarse.... lo que parece que es difícil (aunque en realidad es más fácil de lo que parece) es mantener esa ilusión. La edad ya tiene menos importancia. ******************* Esto....no sé si debería decirlo yo o esperar que lo dijera el profesor, pero ahora milhombres duerme y creo que es uno de esos sueños que van para largo (la mosca Tse-Tse...) En fin que me comentó que habeis aprobado todos el examen sobre la crisis, incluso la gran mayoría no presentada. Bueno, hay un par de insuficientes altos :))))) ***** SAGI: Creo que será conveniente aplazar la partida de ajedrez hasta.....septiembre cuando el temporal haya pasado:)))))))) ******* ...Y lo mejor de todo, después de tres semanas, esta tarde me reencuentro con Hass.... ***Tvr., rumbo a la estación de tren |
Ref: Sagi para TVR puesto el 9/5/100 12:13 |
Una pregunta cargada de malicia: para cuando el temporal haya pasado o tu hermano haya vuelto del Perú? :) |
Ref: Arga para Mackay puesto el 9/5/100 12:56 |
Querido Mackay, qué fácil me lo pones:-) A mi modo de ver, hay muy pocas cosas que estén fuera del alcance de cada uno. Por ejemplo, aunque me hiciera ilusión, yo no podría aspirar a ser reina de Inglaterra;-) Ni Papa, ahora que me fijo:-DDD O sea que, lo primero, hace falta un poco de sentido común. Pero, después de eso, creo firmemente que la cercanía o lejanía de lo que se quiere alcanzar está en nuestra mente. Una vez que hayas decidido que es posible lo que te traes entre manos, y por pura lógica, hay que poner los medios necesarios para conseguirlo. Cierto que a veces ni tan siquiera sabemos exactamente cuáles son esos medios, pero hay que empezar siempre y verás cómo poco a poco, si tienes tu meta bien clara, también van surgiendo. En serio. Muchas veces, en vez de poner los medios, lo que hacemos es ver el lado malo, o el esfuerzo que creemos que nos va a costar. Incluso el temor al fracaso o al ridículo hace que ni tan siquiera iniciemos algo que nos gustaría hacer. Pero eso, la misma palabra lo dice, es miedo. Olvídate de él, acepta la posibilidad de fracasar, que también existe, y piensa que, en el peor de los casos vas a salir más sabio de la experiencia. ¿Cómo evitar sentir ciertas cosas?, dices. Venga, no te anestesies, hombre. ¿Acaso uno no está más vivo cuando siente?. Y no me vengas con lo de la edad, porfa; no me extiendo en este aspecto por razones obvias;-) Un abrazo, y me alegro de verte. |
Ref: ¿Puedo no firmar? puesto el 9/5/100 14:52 |
"... and I heard him whisper something sort of nice" Besos |
Ref: Uno de TODOS a Mackay puesto el 9/5/100 15:49 |
"ilusionarse por algo que está fuera de tu alcance" A eso en castellano se le llama soñar despierto. Al margen de la edad y otras pamplinas. Por cierto, no solo es prudente sino que, en cierta medida, es aconsejable y por momentos... inevitable. A lo ya dicho por Arga, me permito añadir que, en múltiples ocasiones y según la enjundia del objetivo, el verdadero placer se encuentra en el camino de subida que te lleva a su consecución. Una vez arriba, el vacio y la depresión suelen ser los compañeros de bajada. |
Ref: al mensaje de las 14:52 puesto el 9/5/100 16:28 |
Puedes no firmar y puedes esribir en chino mandarín, si te place; y desde este lado de la pantalla podemos no entender, lamentablemente:-( Saludos. Arga |
Ref: a uno de TODOS puesto el 9/5/100 16:28 |
Claro que el mayor consiste en el camino emprendido, pero discrepo contigo en lo que dices del vacío y la depresión. También creo que eso no depende de algo externo sino en nuestros pensamientos sobre lo que llamamos "fracaso". Por eso le decía a Mackay que hay que aceptar esa posibilidad y estar preparado. Un saludo. Arga |
Ref: Arga puesto el 9/5/100 16:29 |
El mayor ...placer, quería decir.¡Muñones! |
Ref: Al Parque... puesto el 9/5/100 16:53 |
"El arte de la vida es el arte de evitar las penas." " El amor es tener una profunda amistad con tu pareja sexual, el divorcio es quedar como amigos" |
Ref: a Arga puesto el 9/5/100 17:14 |
"... y le oí susurrar algo como agradable" Un Beso |
Ref: uno de TODOS p/Arga puesto el 9/5/100 17:24 |
No,no!!!, yo no hablaba del fracaso sino todo lo contrario. Me refería a que en CIERTAS CIRCUNSTANCIAS luchamos y luchamos por conseguir algo y, una vez conseguido, nos quedamos completamente vacios. Hemos ganado, vale!!, y ahora qué??? Nos damos cuenta que hemos disfrutado mientras nos peleábamos por obtenerlo pero al final nos quedamos exaustos y sin el placer esperado...hasta el próximo "challenge" "Despues del orgasmo el animal está triste". Lo anterior debe tener algo que ver con esta jodía frase que reconozco nunca he conseguido aceptar al cien por cien. Repito lo de "en ciertas circunstancias" y añado, por si acaso, "ciertas personas". A mí, al menos, me ha ocurrido y supongo que no soy el único. |
Ref: uno de TODOS p/16:53 puesto el 9/5/100 17:39 |
Es una forma como otra cualquiera de entender la vida, aunque personalmente me parece un pelín a falta de ambición vital. Pienso que para realmente conocerla y disfrutarla hace falta mojarse un poco más. Entiendo que "el frio es la ausencia de calor" y que "la alegría es la ausencia de pena" pero... no me basta. |
Ref: puesto el 9/5/100 17:51 |
Sé que has estado por aquí. Casi puedo sentir tus pasos entre esta niebla de hoy. Y siento tanto, tanto, no poder salir a tu encuentro y abrazarte... |
Ref: " El Gran Hermano" puesto el 9/5/100 18:51 |
Si hay algo que de verdad aglutina la atención de todos los españoles es la caja de sueños de la televisión, alrededor de la cual se sientan todas las familias dejando las ciudades y pueblos convertidos en pielagos de soledad y silencio. Desde que ha comenzado el programa del " Gran Hermano" toda la audiencia anda nerviosa, perpleja y por demás desorientada, lo cual pudiera resultar grave. Por si tuviéramos pocos motivos de preocupación tal y como camina este mundo, ahora resulta que nadie sabe a qué quedarse con la inefable familia, protagonista de numerosos desvelos, centro de preocupación de amas de casa, ejecutivos, empleados, trabajadores y jóvenes que en fondo odian cordialmente a Mari José, sufren y se identifican con la trayectoria de Jorge y con la fuerza vengadora al servicio del bien de la desdichada Silvia. Y mientras tanto esperando al siguiente miercoles para ver quien sale de esa casa... y digo yo : ¿ Y todo esto para qué?. ¿ Qué fenómeno es este que todo el mundo habla de él?. ¿ Para que sirve ?. ¿ Nos hará pensar en la actuación interpretativa de cada uno?. ¿ Nos portamos realmente como ellos?. La verdad es que no logro entender la expectación producida. ¿ Quizá nos inhibimos de problemas mayores?. No lo se, la verdad es que no tengo ni idea, lo que si se es que tengo que bajar al kiosco a comprar pipas, porque me gusta comerlas cuando veo el programa. Si, yo veo el culebrón del " Gran Hermano", quizá por eso de la ¿ improvisación?. ¿ el directo?. ¿ La conducta humana?. Y yo que se.... Lía |
Ref: Sagitario puesto el 9/5/100 20:19 |
No deja de ser triste que alguien pueda considerarse en el deber de justificar que le gusten las cosas que le gustan. Digo yo. |
Ref: DAJO para MACKAY puesto el 9/5/100 21:03 |
No sé. Tal vez si nos dices el nombre y el aspecto de la chica podremos responder a tus preguntas :-DDD |
Ref: DAJO para LIA puesto el 9/5/100 21:04 |
Ya ves, casi coincidimos. A ti te gusta comer pipas mientras ves "Gran Hermano" y a mí me gusta ver "Gran Hermano" mientras como pipas. Y entiendo que comer pipas no me va a hacer más listo, ni más solidario, ni más sano, ni va a elevar mi capacidad crítica frente al mundo que me rodea. |
Ref: pa'l Sagi puesto el 9/5/100 21:16 |
Por una vez (y sin que sirva de precedente) estoy de acuerdo contigo. Y no firmo porque no me da la gana y porque ya deberías saber quién soy (y si no te fastidias) :Þ |
Ref: para Sagitario/Lía puesto el 9/5/100 22:57 |
Tu frase está bien construida, e incluso hasta bien planteada... y desde luego enviada a Lía, sino no tendría razón de ser en el momento y hora de ella expuesta. Querido Sagitario, no creas que intento entrar en debate y mucho menos en justificar algo que a nadie tendría que darle cuentas. No voy por la vida justificandome en nada, o mejor en casi nada, no vaya a ser que caiga en el error de la perfección y entonces haya otra célebre frase de la que entonces sí que tendría que justificarme. Es muy simple Sagitario, tan simple es el que me guste " gran Hermano" como el que me guste una puesta de sol, pero no puedo dejar de sorprenderme que un programa tan nimio nos tenga tan... absortos. ¿ entendido?. Es solo eso. |
Ref: puesto el 9/5/100 23:20 |
Duermo, sueño, amanezco, vivo, amo Contigo Por ti Para ti Porque te amo |
Ref: puesto el 9/5/100 23:30 |
Yo también te amo |
Ref: puesto el 9/5/100 23:32 |
Y te amaré siempre, sin saber quien eres |