Ref: milhombres puesto el 5/5/100 0:02
Ref: puesto el 5/5/100 0:04
se me olvidó qué decir
Ref: De Arga... puesto el 5/5/100 0:04
a quien escribe DESDE EL CAFÉ:

No soy muy buena haciendo elogios, pero quería decirte que me parece muy hermoso tu escrito.
Ref: puesto el 5/5/100 0:05
El parque está solo.....bueno, estamos mil.....pero solo....snif¡
Ref: Diario de John Julian puesto el 5/5/100 0:07
(...continuación)

                     20 DE ABRIL DE 1717

                     Ha vuelto a venir. La dama de blanco, de quien hacía varios días que no sabía nada, volvió a aparecérseme la pasada noche recitando los siguientes versos:

                     “Tú me viste aparecer,
                     ir del cielo hasta tu lado.
                     Me creíste tu conciencia;
                     estabas equivocado.
                     No soy más que tu destino;
                     hablo por adelantado.
                     A tu mente, una respuesta,
                     ni siquiera le he negado;
                     mi consejo no seguiste:
                     hasta aquí yo te he guiado.
                     Una última palabra
                     sobre lo predestinado:
                     has ganado un nuevo amigo
                     a quien tú le has enseñado,
                     pero dentro de muy poco
                     seguiréis por separado;
                     no pierdas a todo aquél
                     por ti alguna vez amado”.

                     La dama misteriosa ha dejado de despertar mi simpatía; cada vez que escucho y leo sus poemas, me invade una sensación desagradable, como si fuera una mala persona. Todo lo que dice son patrañas, y estoy contento de que se haya despedido de una vez. Espero que no vuelva a aparecer en mis sueños nunca más.


                     25 DE ABRIL DE 1717

                     El rumbo del Whydah ha cambiado; ahora nos dirigimos hacia Cabo Cod, donde Bellamy quiere visitar a una de sus amantes, aunque no es eso lo que ha dicho a los demás. Al fin y al cabo, mi capitán es un auténtico mujeriego; inteligente, culto, sí, pero mujeriego. Me ha dicho que la susodicha se llama Mary no sé qué, que tiene los ojos del color de la miel y que hace un año y medio que no la ve.

                     Se acerca una fuerte tormenta por el nordeste; mañana será un precioso día gris. El viejo loco, por alguna extraña razón, me cae bien. Su diario sigue narrando sus reflexiones y aburridas aventuras con los peces, pero hay un trozo muy curioso de la narración que dice así:

                     «He estado toda la mañana evocando viejos recuerdos mientras intentaba capturar algún pez. Al hacer memoria, me acordé de mis andaduras por la Ruta de la Seda, aquélla que todos los auténticos aventureros hemos atravesado. He recordado a todas aquellas mujeres a las que robé el corazón y de las que luego escapé sin rumbo fijo. Hay dos de ellas que me marcaron para siempre; Jasmina, a quien dejé en África a cargo de nuestro retoño, y Marta, ¡Martina!, que fue siempre el amor de mi vida pero de quien me alejé por no darme hijos»

                     (Continuará...)

= VANCOUVER =
Ref: puesto el 5/5/100 0:07
nas noches, pues
Ref: Diario de John Julian puesto el 5/5/100 0:09
(...último capítulo)

                     10 DE MAYO DE 1717

                    ¡¿Cómo pude hacer caso omiso de las explícitas palabras de la dama de blanco?! ¿Por qué no hice caso de sus sabios consejos? La tragedia se cernió sobre el Whydah, tal y como había vaticinado la mujer de los poemas, el 26 de abril frente a la playa de Cabo Cod.

Aquél fue el más funesto y horrible de los días de mi vida. Todo estaba preparado para la tormenta, y aproveché que Bellamy se hallaba indispuesto para acompañarle a su camarote y pedirle que acabara de traducirme el diario del hombre misterioso, pues no restaban más que dos o tres páginas para el final del relato. Éste accedió gustoso mientras todos los demás tripulantes comenzaban ya a luchar contra la furia de la mar.

                     - Bueno, sigo desde donde lo dejamos ayer... «Sé que mi final es inminente; me encuentro deshidratado y mi aspecto es el de un montón de huesos cubiertos de pellejo. Vendería diez años de mi vida por besar, por última vez, los labios de Martina. ¿Qué habrá sido de ella, pobre infeliz, en un país como aquél en el que la abandoné? Recapitulando sobre todo lo acontecido en el transcurso de mi cuestionable vida, me doy cuenta de que jamás fui tan feliz como estando con ella. No sé si mi existencia ha sido positiva o negativa para el mundo; conque la mitad de todos los hijos que debo tener por ahí sean buenas personas, me parece que ya he cumplido. Confío en que así sea. Nunca tuve un hijo de esos con los que uno se lleva bien, porque nunca conocí en profundidad a ninguno de ellos. Estuve esperando la ocasión de tener uno de esa especie con Martina, pero fue imposible. Ahora, a las puertas de mi muerte, me apena no tener un vástago querido que conozca mis hazañas y las cuente a sus nietos... ¡mis biznietos! Bueno; hace un rato que veo cómo un barco de mediano tamaño se dirige hacia mí. Es un barco pirata; no sé qué piensa encontrar en esta balsa desprovista de cualquier cosa que recuerde a un abalorio, pero, sin duda, acabarán conmigo en cuanto me vean, y como yo no quiero que eso ocurra, pues he manifestado ya en varias ocasiones mi deseo de morir solo, me dispongo a arrojarme a estas heladas y traicioneras aguas que han acelerado mi hora en vez de dejarme aguardar a la gran tormenta. Ahora sí, sin más me despido de mí mismo dejando este inútil legado y mi alma entera en esta inmunda barca»-

                     Llegados a este punto, Bellamy levantó muy lentamente le vista, me miró a los ojos con expresión estupefacta y, solemnemente, concluyó: -«James Julian»-

                     Sin darme tiempo a reaccionar, el barco comenzó a zarandearse de un lado a otro, y tuvimos que salir apresuradamente a cubierta. Ya digeriría eso más adelante; ahora teníamos que librar una dura batalla contra el destino.

                     La tormenta fue arreciando; olas de seis y siete metros se elevaban a nuestro alrededor. Tan pronto estábamos arriba, como abajo en el mar. Bellamy gritaba con un leve matiz de preocupación en la voz - que sólo yo fui capaz de advertir- indicaciones a la flota para dirigirse a aguas más profundas. Ya era demasiado tarde. Las rachas de viento alcanzaban más de 100 kilómetros por hora, y las olas alcanzaban ya los diez o doce metros de altura. El barco estaba, desafortunadamente, sobrecargado de tesoros. Nos encontrábamos atrapados en la zona de rompiente, desde donde, de no haber tormenta, se habría divisado la playa. El Whydah chocó primero de popa contra un banco de arena y empezó a partirse. El más terrible caos reinaba en la cubierta del barco. Había cundido el pánico, y un desgarrador griterío en el que, seguramente, también yo participaba, se había apoderado de la noche. De repente, una ola tremenda, gigante, monstruosa, se elevo tras de nosotros y se abalanzó sobre el barco, provocando que se volcara. Yo no era dueño de mis actos, y aún hoy no sé qué estuve haciendo durante todo ese tiempo, que pasó tan breve como un suspiro. Finalmente, el barco se partió en dos y la carga, supongo, quedó desparramada por el fondo del mar. En ese momento, entre toda la oscuridad reinante, la furia de la tormenta, la caótica situación en la que se respiraba muerte y los gemidos agonizantes de quienes perecían bajo el barco, recuerdo que la dama de blanco apareció justo a mi lado y me tendió la mano. Yo, sin saber ya si estaba vivo o muerto, ni importarme siquiera, accedí gustoso e cogerle de la mano y depositar en ella todas mis esperanzas de vida. Mis recuerdos se trasladan ya a la mañana siguiente, cuando desperté en la playa y contemplé, a lo lejos, un mar de burbujas y de, acaso, cuerpos mutilados flotando a lo lejos. Bajo el brazo tenía este diario.

                     Durante toda la semana he estado respondiendo a innumerables preguntas sin salir de mi absorción y sin enterarme de nada de lo que ocurría a mi alrededor. De los 146 tripulantes que íbamos en el Whydah, sólo hemos sobrevivido dos; Thomas Davis y yo. He sentido amargamente la pérdida de Samuel «Black Sam» Bellamy. Los demás, sinceramente, no me han dado ninguna pena.

                     Esta mañana, la dama de blanco ha venido, me ha dado la mano y he decidido huir con ella. Me he propuesto llegar hasta Panamá para buscar a Florencia y al hijo que, ya con seguridad, sé que engendré antes de partir.

                     La noticia de que mi padre escribió ese diario que yo encontré - y seguí escribiendo como obra del destino -, me ha permitido saber que yo era el hijo que mi padre había querido, que, en el fondo, él era una buena persona y que mi madre se llamaba Marta, y no Tina como yo siempre había pensado.

                                                                                              John Julian

= VANCOUVER =
Ref: sherezade.... puesto el 5/5/100 0:10
mil y una :)))))
Ref: milhombres puesto el 5/5/100 0:11
nas noches, pues
Ref: milhombres puesto el 5/5/100 0:14
Viva la gente.....la hay donde quieras que vas.....tralará
Ref: Para Arga puesto el 5/5/100 0:17
Cuatro WebCams para que veas tu programa favorito:
http://www.granhermano.com/home/home.htm

Pequeño Saltamontes
Ref: De Arga... puesto el 5/5/100 0:17
Miles de buenas noches, milhombres
Y a los demás, tambié, claro:-)
O buenos días, según cómo se mire;-)
Ref: milhombres puesto el 5/5/100 0:19
nas noches Arga....
no puedes entrar en el parque?
Ref: A Gran...SALTAMONTES puesto el 5/5/100 0:20
Huy, ¡Gracias, mil gracias!, no sabe usté el favor que me hace...(sin que nos oiga nadie...ahora lo veré a escondidas)
:-DDDDDD
Ref: A Mil.... puesto el 5/5/100 0:21
No puedo, porque no me deja y porque aquí hay alguien que me está dando la matraca porque hoy le toca a ella el trasto ese. ¿Para qué querrá chatear? me pregunto

Mañana será mi día:-)
Ref: milhombres puesto el 5/5/100 0:25
lo mismo es por curiosidad:)))))fijate a mí lo que me pasó:)))))))))
Ref: Pixa puesto el 5/5/100 3:38
Para todos aquellos mamoncillos ó mamoncetes, que todavia no estén en (http://www.hispasec.com), va la ultima, un viraco lleno de amor............... ................ Alerta: VBS.LoveLetter infecta miles de sistemas ------------------------------------------------ Un gusano escrito en Visual Basic Script está infectando a miles de ordenadores a través del correo electrónico y el IRC. Si recibe un mensaje con el asunto "ILOVEYOU" y el fichero adjunto LOVE-LETTER-FOR-YOU.TXT.vbs, bórrelo directamente. Así mismo, los usuarios de IRC deberán tener precaución ya que el gusano también se propaga a través del cliente mIRC enviando vía DCC el fichero "LOVE-LETTER-FOR-YOU.HTM". El gusano llega en forma de mensaje, con el asunto "ILOVEYOU" y un archivo adjunto con el nombre de "LOVE-LETTER-FOR-YOU.TXT.vbs", aunque la extensión VBS (Visual Basic Script) puede permanecer oculta en las configuraciones por defecto de Windows, lo cual puede hacer pensar que se trate de un inocente archivo de texto. Cuando se abre el archivo infectado el gusano procede a infectar el sistema, y expandirse rápidamente enviándose a todos aquellos contactos que tengamos en la agenda del Outlook, incluidas las agendas globales corporativas. Es importante no ejecutar ningún archivo adjunto que venga con dicho mensaje y avisar de forma inmediata a los administradores de la red de la llegada de dicho email. Según las primeras líneas de código el gusano procede de Manila, Filipinas, y el autor se apoda "spyder": rem barok -loveletter(vbe) (i hate go to school) rem by: spyder / ispyder@mail.com / @GRAMMERSoft Group / Manila,Philippines El virus crea las siguientes claves en el registro, que deberán ser borradas para evitar que el virus se ejecute de forma automática nada más iniciar el sistema: HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run\MSKernel32 HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\RunServices\Win32DLL También será necesario borrar los archivos: WIN32DLL.VBS ubicado en el directorio de Windows (por defecto \WINDOWS) MSKERNEL32.VBS LOVE-LETTER-FOR-YOU.VBS ubicados en el directorio de sistema (por defecto \WINDOWS\SYSTEM) El gusano modifica la página de inicio de Internet Explorer con una de las 4 direcciones, que elige según un número aleatorio, bajo el dominio http://www.skyinet.net. Estas direcciones apuntan al fichero WIN-BUGSFIX.EXE, una vez descargado modifica el registro de Windows para que este ejecutable también sea lanzado en cada inicio del sistema y modifica de nuevo la configuración de Internet Explorer situando en esta ocasión una página en blanco como inicio. Si el gusano ha conseguido realizar el paso anterior también deberemos borrar el archivo: WIN-BUGSFIX.EXE ubicado en el directorio de descarga de Internet Explorer y la entrada del registro: HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run\WIN-BUGSFIX El gusano también detecta la presencia del programa mIRC, buscando algunos de los siguientes archivos: "mirc32.exe", "mlink32.exe", "mirc.ini" y "script.ini". En caso de que se encuentren en el sistema el gusano escribe en el mismo directorio su propio archivo SCRIPT.INI donde podemos encontrar, entre otras líneas, las siguientes instrucciones: n0=on 1:JOIN:#:{ n1= /if ( $nick == $me ) { halt } n2= /.dcc send $nick "&dirsystem&"\LOVE-LETTER-FOR-YOU.HTM n3=} Las cuales provocan que el gusano se autoenvíe vía DCC, a través del archivo LOVE-LETTER-FOR-YOU.HTM, a todos los usuarios de IRC que entren en el mismo canal de conversación donde se encuentre el usuario infectado. En este caso debemos de borrar los archivos: LOVE-LETTER-FOR-YOU.HTM ubicado en el directorio de sistema (por defecto \WINDOWS\SYSTEM) SCRIPT.INI (si contiene las instrucciones comentadas) ubicado en el directorio de mIRC El virus sobrescribe con su código los archivos con extensiones .VBS y .VBE. Elimina los archivos con extensiones .JS, .JSE, .CSS, .WSH, .SCT y .HTA, y crea otros con el mismo nombre y extensión .VBS en el que introduce su código. También localiza los archivos con extensión .JPG, .JPEG, .MP3 y .MP2, los elimina, y crea otros donde el nuevo nombre está formado por el nombre y la extensión anterior más VBS como nueva extensión real. Existe la posibilidad de que este mismo gusano pueda presentarse bajo otros nombres de fichero con tan sólo unas simples modificaciones en su código. Recordamos una vez más que no debemos abrir o ejecutar archivos no solicitados, aunque estos provengan de fuentes confiables. En caso de duda, cuando la fuente es confiable, siempre deberemos pedir confirmación al remitente para comprobar que el envío ha sido intencionado y no se trata de un gusano que se envía de forma automática.
Ref: Proxi al parque puesto el 5/5/100 9:51
Buenos días
Entro en lite y leo firmas nuevas. Los visitantes de este lugar traen a sus familias. Y me gusta lo que ponen, como la lluvia que me penetra desde los pies hasta la boca.
Me mojo de lo que lanzaste al aire.
Proxi, dispuesto a trabajar mucho.
Ref: Caminante puesto el 5/5/100 16:04
Hubo un tiempo en el principio de los tiempos...cuando al entrar al parque descubrias una estación del tren que viajaba a ninguna parte...un tiempo de amistad y camaradería que te envolvia nada mas conectarte...En ese tiempo los viajeros de lo desconocido acudíamos diariamente a compartir nuestra mutua soledad a través de estas páginas, donde de una forma digna pero relajada compartíamos esos pequeños momentos de la vida que la hacen, a veces, agradable...Dajo era nuestro maquinista favorito, que nos llevaba de la mano en ese recorrido fantasma en el caltem die espress...yo estaba sentado en el último vagón, solo en ese primer viaje, mirando a los otros pasajeros sin atreverme a decir nada, pues cuando uno encuentra algo tan bello tiene miedo de que se estropee con solo desearlo...cuando alguien me dijo ¡hola! ven a nuestro vagón y dinos, ¿porque Caminante? Yo contesté que el nick era debido a que a lo largo de mi vida he visto al hermano morir por el hermano, al fuerte aplastar al débil, al dolor y la desconfianza reinando entre los hombres, a la soledad separando a los que sufren...Ese fué el principio de algo ya desaparecido pero que a pesar del paso de los años, aún llevo en el fondo de mi corazón... Gracias por seguir aquí. Caminante
Ref: Arga al Parque puesto el 5/5/100 16:05
Me pregunto si el éxito del últmo virus informático radica en la necesidad de que nos quieran. Hasta las personas que nos parecen más serias y lejanas deben de tener su corazoncito, si hasta ha llegado a diputados, ayuntamientos, etc:-)¡y han abierto el e-mail!

A mí, ni tan siquiera me ha llegado el "I love you"...

Buaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, snif
Ref: Arga a Caminante puesto el 5/5/100 16:09
Pues a ver si nos acompañas durante unas cuantas estaciones, que algunos, lamentablemente para los que nos quedamos, se van quedando por el camino.
Saludos.
Ref: De Caminante a Arga puesto el 5/5/100 16:27
Aquí estoy, por hoy dispuesto a recorrer este viejo camino que hace años no pisaba, y que por lo que veo, aunque con caras nuevas, sigue los antiguos derroteros... Hace unos años, eramos un grupito de 9 ó 10 personas solamente, y te aseguro, Arga, que nos manteníamos muy unidos, compartiendo vivencias pasadas y cotidianas. También es cierto que nuestra por nuestra edad, tampoco éramos críos, yo mismo tengo ahora 38 años, lo cual no es nada...
Ref: De Caminante puesto el 5/5/100 16:50
Hay cosas en la vida que te tranquilizan con su inamobible existir. La salida del sol, el azul del cielo, la mar...y hay otras que en cierto momento forman parte de nuestro paisaje cotidiano, y que aunque apreciamos en su momento, solo las valoramos realmente al perderlas...Me alegro inmensamente, viejo amigo, de ver que sigues aquí, saludando el día con tu café matutino y tu buenhacer, con tu sapiencia y tu sencillez, tan características, con esa lúcida elocuencia que forma parte, desde siempre, de este lugar. Saludos, Sócrates, viejo amigo.
Ref: De Caminante puesto el 5/5/100 17:04
Algunos de los poemas de amor más emocionantes que he leído nunca en webon han sido los que se dedican Una Orquídea y Halcón Peregrino. Sinceramente, me emociona comprobar que la intensidad del sentimiento no disminuye con el paso del tiempo...Perdón si parece que me pongo sentimentaloide, pero poder volver a leer estas páginas es para mí tan emocionante como lo que pueda sentir un emigrante que vuelve a su hogar tras muchos años de ausencia y descubre, que en esencia, todo aquello que ha guardado en su corazón sigue igual...Pero bueno, el mundo cambia y nosotros con él, a veces y de cierta manera, pero es bueno para este viejo Caminante constatar que lo bueno casi siempre perdura.
Ref: Pálpito a Caminante puesto el 5/5/100 17:07
Por aquí anduvo un caminante del cual nos notificaron que había muerto. No sé si serás el mismo, pero si es así, sería grato escuchar el relato de tu resurrección. Personalmente sentí la pérdida ( y conste que jamás crucé tres frases con él, aunque me gustaban sus historias), pero gracias al webon, todo parece posible.

Se bienvenido, seas quién seas.
Ref: a Montse, mi Mujer. puesto el 5/5/100 17:10
¿ Que es, que me rodea ? ¿ Que hay alrededor de mi ? ¿ Que es esta fuerza que el tiempo me hace sufrir. ? Tu distancia es muy grande estoy vacío sin aliento y voy perdiendo la esperanza. Sin embargo, cuando te veo grito al cielo de alegría algo me pone contento y algo renueva mi vida es algo que yo no freno que no puedo controlar cuando te tengo muy cerca. ¿ Y como se llama el misterio que mueve mi voluntad? Que me hace de noche mirar al cielo y viendo una estrella me hace llorar. Que me hace pensar y ver tu cara en todas partes y me hace decirte te quiero.... Quiero ser siempre tu amante que me haces añorar tus mimos, tus caricias y tus besos y me hace soñar despierto a la vez que no te tengo. ¿ Amor creo que se llama, es así como se dice? Esa es la enfermedad de mi alma, cuatro letras mal puestas y mal repartidas junto a alguien como tu pueden dominar mi vida. Entonces estoy enfermo, estoy enfermo por ti y si de esta pierdo la vida sin animo de hacerte sufrir desde el cielo te gritaría mi amor es para ti.
Ref: A Pálpito, de Caminante. puesto el 5/5/100 18:03
Hace unos años, mi hermano escribió en estas líneas el anuncio de mi muerte, lo cual, para todos lo efectos era una noticia cierta. A mí se me dio por muerto en Bosnia, y un corresponsal de guerra francés tuvo “la amabilidad” de confirmar mi muerte. Durante 2 meses, mi muerte fue real para mi familia, amigos y compañeros. Realmente, yo estaba en un sótano, con una herida de bala debajo de la clavícula derecha, al cuidado de una mujer musulmana llamada Karima, a quien debo la vida. Ella me recogió, arriesgando la vida de los suyos, porque 2 días antes yo le había llevado alimento y medicinas para sus hijos. En ese sótano perdido me recuperé durante casi 2 meses. Lo sucedido allí, es una historia muy larga, llena de humanidad, amor y miedo. Mi hermano, (no lo es de nacimiento, pero sí de alma) cuidó de mis padres durante este tiempo, y no os puedo describir su emoción al descubrir que estaba vivo. En efecto, Pálpito, recuerdo tu nombre, se que he leído mensajes tuyos, pero espero que puedas perdonar a este viejo caminante por no poder situarte ahora mismo. Como puedes ver, en mi resurrección no hay nada de milagroso, quizás el único milagro fue encontrar en medio de una guerra sucia y cruenta la valentía, el cariño y la humanidad necesarias para salvar una vida. Por mi parte, he hecho lo que he podido por Karima y Tariq, su marido, y actualmente están viviendo en Tánger, en Marruecos. Su hija se llama Farida, y su hijo mayor Mohamed Asís, y el pequeño de la familia Mohamed Manuel Alitem, siendo el Manuel la parte de su nombre con que sus padres me han honrado. Mi corazón siempre está con ellos.
Ref: a Caminante puesto el 5/5/100 19:03
Aunque solo soy una una paseante de esta sección y mi presencia aqui no es más que contemplativa, permiteme darte la bienvenida a este lugar y felicitarte por "estar" que en tu caso no es poco. Me ha emocionado tu historia y no he podido evitar expresarlo.

Sinceramente... Esencia
Ref: A Esencia, de Caminante. puesto el 5/5/100 19:47
Gracias de corazón, Esencia, por tu bienvenida. Dices que eres una mera paseante, pero dime...¿que somos todos, sino? Supongo que tendrás tus motivos para ser meramente contemplativa, el primer día que subí a cierto fantástico tren yo también los tenía para estar solitario y contemplativo en el último vagón...pero sé que si todos somos un poco mas activos, más atrevidos, podremos disfrutar de un rincón muy especial en el que se acoje a todo el mundo sin hacer más distinción que el nick, donde ya hay personas que lo están haciendo cada día, compartiendo con nosotros un poco de su ser, de su vida, dándonos la ocasión de experimentar una de las mas puras experiencias de nuestra vida: compartir. Compartir es tolerar, intercambiar, enriquecerse de experiencias ajenas, mejorar, abrir un mundo de esperanza allí donde reina la soledad y el desamor... en fín, perdona, Esencia, pero a veces me dejo llevar por los sentimientos...Gracias por estar aquí.
Ref: Halcón Peregrino/Caminant puesto el 5/5/100 21:09
Peregrino del mundo es mi destino
caminante sin rumbo fijo
viviendo con toda intensidad
todo aquello que se cruza en mi caminar.

Caminante soy buscador de palabras
sin violencia, palabras llenas de amor,
caminante soy de ésto llamado vida
algunas veces herido, otras mal herido
pero nunca abatido.

Bienvenido al parque sin igual.
Ref: Arga a Caminante puesto el 5/5/100 22:25
No sé si el camino que dices tú sigue los mismos derroteros; la verdad es que hay menos contastoss que cuando yo entré hace más de dos años. Pero este parque me sigue gustando un montón y aún me parece mágico.

Y ¡Jo, qué crío!, 38 añitos, dices?

Pues me parece que, a partir de ahora me tendrás que hablar de Usted:-DDDD
Ref: Pálpito a Caminante puesto el 5/5/100 22:55
Sinceramente me alegro de tu "resurrección, Caminante, Y gracias por compartir tu historia.
És y será un placer leerte cuando tu quieras.
Ref: Tvr. puesto el 5/5/100 23:55
A veces, pero solo a veces, como ahora, no me oigo la voz. Quizás es que no esté hablando. Hace un rato que vine de la calle, de dar una vuelta por ahí. La lluvia ha mojado mi cara.
¿He perdido a los amig@s de siempre...?
No sé pero éstos días los siento hoy como un desgarro en el alma.
Ya ves, creí que me había librado para siempre de mí..., estas sacudidas de soledad....

Tvr, persiguiendo sueños....
Ref: Tvr. puesto el 5/5/100 23:59
A veces, pero solo a veces, como ahora, no me oigo la voz. Quizás es que no esté hablando. Hace un rato que vine de la calle, de dar una vuelta por ahí. La lluvia ha mojado mi cara.
¿He perdido a los amig@s de siempre...?
No sé pero éstos días los siento hoy como un desgarro en el alma.
Ya ves, creí que me había librado para siempre de mí..., estas sacudidas de soledad....

Tvr, persiguiendo sueños....