Ref: Hass1 puesto el 2/5/100 0:11 |
Buenas noches.... |
Ref: Tvr. puesto el 2/5/100 0:12 |
Bueno, ya es otro día..... Buenas noches |
Ref: Vancouver a Mackay puesto el 2/5/100 0:17 |
La historia del Whydah es una historia real, que ocurrió en 1717. John Julian y Samuel "Black Sam" Bellamy existieron de verdad; lo único que yo he he hecho ha sido inventarme sus vidas a partir de un reportaje de la revista 'National Geographic', vol. 4, nº 5 de mayo de 1999, en el cual se menciona el hallazgo del Whidah Galley por parte del buscador de tesoros Barry Clifford en 1984. En 1999 todavía andaba en ello, como se relata en la revista. Espero que te guste el resto de la historia, y ya que estoy, te diré que Arga me ha bautizado así porque el curso que viene haré el 1º de Bachiller en esa isla de Canadá (no sabíamos qué nick elegir). Un saludo. |
Ref: Tvr. puesto el 2/5/100 0:22 |
:))))) ni cronometrado......:)))))))))) |
Ref: Tvr. puesto el 2/5/100 0:22 |
:))))) ni cronometrado......:)))))))))) |
Ref: Diario de John Julian puesto el 2/5/100 0:26 |
(...continuación) 5 DE MARZO DE 1717 Efectivamente, el tiempo cambió a los dos días de escribir mis últimas anotaciones, pero mi dolor en el costado ha ido agudizándose desde entonces. No es que me preocupe especialmente, ya que siempre he sido una persona sana, pero a veces me dan unas punzadas tan fuertes que las he creído dignas de mención. La aparición de la dama de blanco también viene repitiéndose ininterrumpidamente desde días atrás, y me estoy acostumbrando de tal manera a su presencia que casi ansío que llegue la noche para poder encontrarme de nuevo con ella. Ayer, tras su visita, desperté repentinamente y pude acordarme de los versos que acababa de recitar. Decían así: ”¡Oh, falso pirata! Cuelga esos harapos y vuelve con tu amor que, al igual que tú, día a día muere y día a día nace por verte regresar”. 6 DE MARZO DE 1717 Ha estallado una fuerte tormenta que no me ha permitido abandonar el casco hasta este momento. Ahora la mar está en calma, pero las estrellas continuaban extraviadas entre la confusión del cielo cuando he decidido bajar a éste, mi rincón. He descubierto que Bellamy tiene una pasión frustrada; la música. Yo siempre fui buen artista en todos los campos, y esta faceta me ha permitido acercarme, de alguna manera, al capitán, quien siempre se había mostrado conmigo más inaccesible que con los demás, seguramente por mi manera de ser. Los demás son más... bestias, brutos, como quiera llamarlos. Se entienden entre ellos a la perfección casi sin hablar, simplemente emitiendo gruñidos y sonidos guturales que ni los animales más salvajes serían capaces de emular. A continuación sueltan al ambiente sus tremendas risotadas que resuenan entre las maderas, y vuelven a empezar. Cada día me dan más asco, por no decir que se me ha pasado por la cabeza en varias ocasiones la idea de desembarcar en cuanto pisemos tierra firme y no volver jamás a este asqueroso barco o, en los casos más desesperados, arrojarme por la borda e ir nadando hasta donde mis brazos y piernas fueran capaces de llegar... siempre y cuando no me encontrara algún hambriento tiburón por el camino. 10 DE MARZO DE 1717 Hoy he estado todo el día descansando, con permiso del capitán, ya que he vuelto a acusar el terrible dolor en el abdomen. He sido duramente advertido de que en el barco se necesita gente sana y útil, y el resto queda fuera de la tripulación. La dama de blanco volvió a descender, ayer, de las alturas para deleitarme con otro de sus poemas. Últimamente recuerdo con más facilidad todo lo que me dice, hasta el punto de conocer con precisión cada uno de los versos que me recita. Ayer me espetó: ”Persigue la fina estela que conduce hasta tus sueños. no dejes nunca que un barco y el viento sean tus dueños. Tiene lágrimas su rostro, puñales tu corazón; ambos queréis estar juntos ¡Hazle caso a la razón! “ Yo lo he interpretado como una clara alusión a mi situación con respecto a Florencia, y a mi voluntad. Verdaderamente, no sé de dónde sale esta misteriosa mujer, ni mucho menos, de dónde proceden sus versos; me pregunto si éstos serán obra de mi subconsciente. 18 DE MARZO DE 1717 Ya me siento mucho mejor. Las punzadas se han terminado, y respiro tranquilo. No dejo de pensar que no tengo nada que me ate a este barco inmundo. Mi vida social con los demás piratas, o, mejor dicho, con los piratas, va en decadencia progresiva. Últimamente no hablo más que con Black Sam, quien no deja de sorprenderme. Empiezo a preguntarme si, al igual que yo, no esconderá bajo su apariencia de pirata una personalidad completamente distinta a la que muestra. 20 DE MARZO DE 1717 La mujer de blanco se me ha vuelto a aparecer pero, esta vez, estando yo despierto. Me encontraba observando el uniforme y pálido cielo cuando, de repente, comencé a escuchar la dulce y lejana canción que aparece en mis sueños siempre que llega la bella dama. Tengo la impresión de que me estoy volviendo loco, porque ahora sufro alucinaciones incluso con los ojos abiertos, a la luz del día. Las palabras de la diva han sido, esta vez: “Vuela, no sea ya tarde, hasta el nido de tu amor; cada día estás más lejos de acabar con su dolor. - Siempre ha querido el poeta de su mujer el calor, mas el tiempo se le agota y no hay nadie alrededor - No conoces tu destino y te arriesgas a morir sin haber aún conseguido verla a ella sonreír”. No sé ya qué pensar acerca de sus palabras. Si las tomara al pie de la letra, me atormentarían día y noche, pues me hacen sentir culpable de haber abandonado Panamá, Portobelo y a Florencia. Y, sinceramente, ahora entiendo que daría cualquier cosa por regresar. Ese estúpido afán de sentirme vivo, habitante del mundo, de viajar y viajar para tener aventuras que contar a mis hijos, me hizo pensar que necesitaba zarpar junto a los demás, sin comprender que esa etapa de mi vida transcurrió hace muchos años, y que todos los viajes que he hecho superan en número a lo que ha podido viajar cualquier otro hombre. Arrepentido estoy de haber abandonado a esa mujer de negra cabellera y ojos oscuros que, lo digo porque lo sé, me va a esperar hasta el último de sus días en el lugar en que me despedí de ella. (Continuará...) = VANCOUVER = |
Ref: puesto el 2/5/100 1:01 |
seguro que si |
Ref: puesto el 2/5/100 1:15 |
pues no.... debías estar en otro sitio....ay pillín, pillín |
Ref: p/DESEO puesto el 2/5/100 3:11 |
Hoy he vuelto a leer aquellas composiciones que hilabamos en esas noches de Luna, Tierra y Fuego. Parece increíble que hayan sido fruto de la improvisación y tanto sentido tengan, como si de dos y uno sólo se tratara. Parece que fue ayer y sin embrago ya ha pasado mucho tiempo desde la última vez que jugamos a jugar. Las he vuelto a leer y te he recordado. Y te recuerdo. *** DESEO *** |
Ref: puesto el 2/5/100 11:44 |
-. No hagas pucheros, mi amor, no te sientan bien.- Silvia se contuvo como tantas veces, y su primer impulso de llorar y expulsar todo su dolor se transformó en otro de rabia que aumentaba el tamaño de su herida abierta en el corazón, cada vez más sangrante. -. Deberías irte, Carlos, deberías hacerlo de una vez por todas. Me cansa ir sintiendo como te vas y vuelves, me cansa horrores.- El hombre se vestía lentamente, como si con cada pieza que iba cubriendo su cuerpo le llevase más deprisa a la salida, y él no quería salir, no quería irse de allí... solo que no sabía como hacerlo para evitarlo. -. Eres una esponja, Carlos, que me absorbe la fe, la fuerza, toda mi energía para dejarme completamente vacía. Predicas sobre el amor, la sinceridad, y luego eres el primero que mientes, que siembras dudas en mi espíritu y pretendes que no me enfade.- -. Pasó hace mucho tiempo, Silvia, ya te lo he dicho... ni me acordaba.- Se abrochó el pantalón y volvió a sentarse en la cama. Se sentía cansado librando una batalla que sabía desde el principio, había perdido. -. ¿Sabes algo, Carlos?...- Silvia se recostó en la cama a medio vestir y le miró directamente a los ojos.- Me has juzgado siempre de un modo implacable, me has llevado al caos más abismal, a las puertas de la locura por el simple miedo a perderte, me has abierto en canal obligándome a escupirte mi verdad siempre que lo has creído necesario... Y tu has callado mientras yo me debatía entre dudas y angustias, has preferido no hablar por el mismo miedo que yo he sentido y que me he tragado.- -. Debo irme ahora, Silvia.- Se levantó trémulo poniéndose los zapatos.- Pero necesito que sepas que te quiero.- La mujer miraba el armario sin verlo. -. Antes de irte, prométeme una cosa.- Le retuvo ella unos instantes.- Prométeme que nunca más volverás a juzgarme ni por mis actos ni por mis pensamientos... y yo tampoco lo haré ahora.- @@@Pálpito@@@ |
Ref: A la soledad de Literario puesto el 2/5/100 14:24 |
Canción a las ruinas de Itálica ( II ) "Este despedazado anfiteatro, ímpio honor de los dioses, cuya afrenta publica el amarillo jaramago, ya reducido a trágico teatro, ¡oh fábula del tiempo1, representa cuánta fue su grandeza y es su estrago. ¿Cómo en el cerco vago de su desierta arena el gran pueblo no suena? ¿Dónde, pues fieras hay, está el desnudo luchador? ¿Dónde está el atleta fuerte? Todo desapareció: cambió la suerte voces alegres en silencio mudo; mas aun el tiempo da en estos despojos espectáculos fieros a los ojos, y miran tan confusos lo presente, que voces de dolor el alma siente. *** TIBERIO. MM *** |
Ref: Lazos fraternales ( I ) puesto el 2/5/100 14:26 |
En los útlimos tiempos estamos comprobando cómo los luchadores por la libertad de un determinado territorio no están sólos en su empeño. Y no hablamos, siquiera, de los simpatizantes que el terrorismo etarra tenía en otras partes del estado como se pone de manifiesto en las elecciones al Parlamento Europeo o en algún que otro mitín donde se simpatiza con la causa de los bisnietos del tontiloco sabiniano. Me refiero a las conexiones internacionales que ETA posee y que, como si de una especia de 'Internacional' se tratase, darían apoyo a la nobilísima causa de estos sujetos. No es precisamente una novedad, ya que una de las táctias del nacionalismo desde sus albores ha sido la de dar a entender que la situación de 'opresión' bajo la que viven es idéntica a la de otros pueblos de Europa, Asia o América. El ejemplo irlandés, es con mucho, el más usado: el proio Gerry Adams se ha paseado por estas tierras dando consejos sobre cómo abordar el 'conflicto'. Bastante tiene ya encima. Pero a veces han echado mano de ejemplos en Oriente Medio, Cáucaso, Timor, la antigua Yugoslavia etc... *** TIBERIO. MM *** |
Ref: Para el parque... puesto el 2/5/100 14:30 |
*Mackay: el poema me encanta. Llevaba tiempo queriéndolo poner pero al ver el desangleado aspecto que presentaba nuestra sección se me ocurrió ponerlo. La verdad, amigo Mackay, es una pena el ver cómo se encuentra Literario aunque quiero ser optimista y pensar que tan sólo se trata de un bache. Un saludo ;-DD. *Vancouver y Arga: pues quiero daros mi bienvenida, aunque por diferentes motivos. Vancouver sé bienvenida a esta sección y por cierto muy buen estreno que has tenido. Me congratulo de que hays iniciado tu andadura en Literario :-D. Arga, espero que hayas pasado unas buenas vacaciones y espero pronto tus noticias. Como uno ya está más que liado, sólo podré aparecer por el #parque los viernes y sábados. Un saludo desde Itálica. *** TIBERIO. MM *** |
Ref: puesto el 2/5/100 16:25 |
No puedo entrar en terra, estaré en gio |
Ref: Arga para DESEO puesto el 2/5/100 16:36 |
No es que quiera inmiscuirme en tus reflexiones de madrugada, pero me ha llamado la atención la expresión "jugar a jugar". ¿Es una redundancia? ¿Es una contradicción? Jugar a jugar ¿podría considerarse la máxima expresión del juego? Podría ampliarse la expresión diciendo, p.ej., ¿Vamos a jugar al juego que consiste en jugar a que estamos jugando que jugamos a que estamos jugando que jugamos...? ¡Uf!, supongo que se me nota que hoy empiezo a trabajar otra vez y que maldita la gana....:-DDDDD Más vale que ya sé que luego se me pasa...lo malo es llamar trabajo a lo que empezó siendo un juego y en muchos momentos sigue siéndolo, aunque siempre hay que andar con cuidado para no ponerse demasiado seria;-) |
Ref: Arga para TIBERIO puesto el 2/5/100 16:36 |
¡¡¡Buenísimas vacaciones, gracias!!! Como ves, todavía no me decido a aterrizar. Ya sabes que se me prepara un mes y medio que espero no me ataque los nervios. Yo tampoco creo que entre mucho en el chat, aunque ya sabes que para mí GIO y el #parque están vedados últimamente, sigo sin saber por qué. Siempre quedará La Plaza, no sé cómo andaré de tiempo, pero aunque sea a saludar, como últimamente, ya sabes que entraré. Saludos todavía con brisas de tu segunda tierra:-) |
Ref: Arga a Tiberio puesto el 2/5/100 16:44 |
Por cierto,por si te interesa, puedes mirar en cartas al director de DN. Hoy escribe unas reflexiones muy buenas nuestro admirado VMA. |
Ref: Proxi al parque puesto el 2/5/100 19:49 |
Buenas tardes. Finalmente sincronizo mi tiempo con el vuestro. La nieve me esperó componiendo un fondo de escenario blando y redondo. El ritmo implacable me arrastrará estos días. Y yo iré a su rebufo con cierta dignidad. Las nubes te trajeron envuenta en colores. Proxi, entre papeles. |
Ref: Hass2 puesto el 2/5/100 23:56 |
Antes de que el día acabe......hay que aprovechar la oportunidad para sonreir un poquito al mundo :))))))) |