Ref: BUENAS NOCHES puesto el 1/5/100 0:21
Ref: puesto el 1/5/100 0:24
Llueva o truene, amanezca radiante el día o una espléndida luna ilumine nuestro cielo, te quiero.
El problema está saber si tú quieres que sea yo quien te quiera y en si mi querer lo percibe la persona por mí amada.
Arduo, de veras.
Ref: Atman puesto el 1/5/100 2:38

           Soy vertical

      Pero preferiría ser horizontal.
      No soy un árbol con las raíces en la tierra
      absorviendo minerales y amor maternal
      para que cada marzo florezcan las hojas,
      ni soy la belleza del jardín
      de llamativos colores que atrae exclamaciones de admiración
      ignorando que pronto perderá sus pétalos.
      Comparado conmigo, un árbol es inmortal
      y una flor, aunque no tan alta, es más llamativa,
      y quiero la longevidad de uno y la valentía de la otra.

      Esta noche, bajo la luz infinitesimal de las estrellas,
      los árboles y las flores han derramado sus olores frescos.
      Camino entre ellos, pero no se dan cuenta.
      A veces pienso que cuando estoy durmiendo
      me debo de parecer a ellos a la perfección-
      oscurecidos ya los pensamientos.
      Para mí es más natural estar tendida.
      Es entonces cuando el cielo y yo conversamos con libertad,
      y así seré útil cuando al fin me tienda:
      entonces los árboles podrán tocarme por una vez,
      y las flores tendrán tiempo para mí.

De la misma de antes.
Ref: Proxi al parque puesto el 1/5/100 8:58
Buenas tardes
Gasto mis 'ultimos dolares en la maquina del aaeropuerto. Los altavoces anuncian la salida del vuelo a Singapur que me acogera las proximas horas. El tiempo ha pasado, rapido, intangible, necesario e inamovible. Los demas pasamos a su traves, traasparentes y volubles. Pronto estare en mi casa. Se que hay mas nieve que cuando la deje. Alguien se cuida de que pueda ser feliz a mi vuelta. Flores de tres colores dejaran el aire limpio y perfumado.
Proxi, hacia la puerta G4
Ref: Atman puesto el 1/5/100 12:08

Proxi, buen viaje y feliz regreso.

Ref: Hass01 puesto el 1/5/100 13:25
"Todo pasa y todo queda
pero lo nuestro es pasar
pasar haciendo camino....
camino sobre el andar"

Todo queda y todo pasa... y yo paso y permanezco.
Las cosas me devuelven lo que pasó o quizás lo que quedó. Y ahora mi madre me pide que le cuente lo que recuerdo de ella en mi infancia... demasiadas cosas para un rato.
Desde mi casa, que ya no es mi casa porque tengo una propia para estrenar, recojo los restos de una agitada vida: qué tirar, qué guardar en una caja, qué guardar en el corazón... Y me pregunto: ¿Se pueden manipular los recuerdos si se guardan sólo en la mente?
Tanto que decía que necesitaba... que si mi casa, que si mi espacio... creyendo que iba a ser todo un cambio.. que todo iba a ser diferente.... ¡Cómo me equivocaba! Porque me olvidé de lo esencial: yo seré YO vaya donde vaya. Las cosas no son negras y de repente se convierten en blancas. Siento un poco de desilusión, porque mi vida no pegó una vuelta como la tortilla, y a la vez una enorme satisfacción, porque como la enorme Tierra, fue rotando imparable permitiendo que todo lo que me rodeaba tambien cambiara y así puediera acompañarme.
Siempre queriendo correr más que el tiempo. Vuelvo a hacerlo otra vez: me pierdo entre pasado y futuro. ¿Porqué será eso? Creo que no le doy tiempo al presente.
Si es que me olvido de que aunque las actitudes no cambien de la noche a la mañana, tengo toda una vida para irlas mejorando.... ay, :))

Creo que seguiré vaciando cajones :))))

Un saludo
Ref: Diario de John Julian puesto el 1/5/100 14:08
                    1 de febrero de 1717

                    Esta mañana me he encontrado este libro con algunas páginas escritas, pero en su mayoría en blanco. No he podido comprender el contenido del texto, pues se encuentra escrito, sin duda, en alguna lengua de la que nunca he oído hablar. Voy a recoger en él todo aquello que me acontezca, y espero que contribuya al desahogo de mi mente que, cansada, se arrepiente ya de haber abandonado Panamá.


                     3 de febrero de 1717

                    Hoy no ha sido un buen día, ni para nuestros barcos ni para mí. Ha amanecido gris y oscuro, como a mí me gusta, pero esta vez había algo extraño en el ambiente; he sido presa de una sensación intensa y profunda, inquietante; no sé cómo explicarlo.

                    He soñado algo hermoso que, al despertar, ya no recordaba. Sólo sé que tenía que ver con una dama vestida de blanco. Tal vez fuera Florencia. Mis camaradas se reirán de mí si encuentran estos escritos, aunque la mayoría de ellos no sabrían descifrarlos... Me doy cuenta de que no poseo el alma de pirata que comparten ellos, mas no me encuentro mal en este entorno. Desde que partimos de Portobelo he notado un nudo en el estómago; algo que se encontraba muy dentro de mí se quedó allí hace tres meses y doce días, cuando embarcamos.


                    14 de febrero de 1717

                    Ayer capturamos una magnífica galera inglesa de tres mástiles en aguas de las Bahamas. Bellamy se encuentra eufórico, al igual que todos sus incondicionales. Ha tomado ya las riendas del Whydah, que es como se llama el barco, dejando al Sultana y al Mary Anne a un lado. A mí, que me encuentro en éste último, no me preocupa demasiado mi situación. Cuanto más tranquilo me dejen, mejor; aunque no me ha venido mal un poco de acción. He podido recordar aquellos remotos días en los que cada minuto que pasaba se convertía en una aventura nueva y excitante. Últimamente - desde que me consagré a la vida como pirata –, los días de acción son habituales, pero no llegan nunca al extremo de pelear encarnizadamente por la propia vida, como antaño. De todos modos, mañana supongo que me trasladaré al Whydah, tal y como me lo ha ordenado el propio Black Sam.


                    19 de febrero de 1717

                    Acabamos de zarpar desde La Española. Hemos abastecido nuestras despensas y nos dirigimos de nuevo hacia las Bahamas. El buen humor del capitán sigue patente.

                    La pasada noche volví a tener ese extraño sueño, y esta vez lo recuerdo más claramente; la dama de blanco descendía desde lo alto del cielo, en la inmensa oscuridad de la noche, y yo me encontraba solo sobre la cubierta del barco. Entonces ella, suspendida sobre la nada y rodeada de una aureola de luz plateada, me susurraba unas palabras - tal vez unos versos - que a mí me impactaban mucho. A partir de ese momento, el sueño se convierte en un recuerdo confuso del que no he podido sacar nada en claro. Me he dado cuenta de que las facciones de la misteriosa mujer recuerdan vagamente a las de Florencia, pero tengo la certeza de que no es ella. Ansío el momento en que podamos volver a fundir nuestros cuerpos en un caluroso abrazo. Cuanto más pienso en ella, más me parece que voy disfrazado de alguien que realmente no soy, con estas ropas de bucanero y estas armas que empiezo a aborrecer.


                    23 de febrero de 1717

                    Hace dos días organizamos una fiesta por todo lo alto en honor de la nueva galera. El Whydah es aún más veloz de lo que en un principio imaginamos, y los marineros bogan con fuerza bajo el mando firme de Bellamy. Hoy hemos alcanzado una velocidad de casi 13 nudos.

                    Definitivamente, no me encuentro tan a gusto con esta forma de vida como días atrás pensaba. Me siento sucio y me doy asco a mí mismo. Espero ansioso, cada noche, el momento oportuno para recluirme aquí, en la bodega, y escribir unas líneas, pero hay días en que está muy concurrida por gente que, al igual que yo, se desliza subrepticiamente, aunque con fines menos honestos. Los días que tengo suerte y puedo escapar pronto de mis tareas, bajo y me meto en mi rincón para estar solo. A partir de entonces, soy testigo de una auténtica procesión de repugnantes bellacos que vienen en busca de algo que echarse al gaznate. Es el momento en el que, oculto, escribo este diario que tiene la facultad de alejarme, por lo menos imaginariamente, de mi vida en este barco.


                    26 de febrero de 1717

                    La bella mujer volvió a visitarme la pasada noche. En mi sueño, se escuchaban a lo lejos las groseras, interminables y desafinadas canciones de los demás tripulantes, ajenos a los versos que la dama me susurraba y que hablaban, ahora lo recuerdo, de Florencia y de nuestro idilio. Es como una voz interior que me aconseja en sueños sobre aspectos de mi vida real.

                    Hemos llegado a las Bahamas de nuevo. Hoy ha sido un precioso día gris sin muchos quehaceres. Parece que va a cambiar el tiempo, entre otras cosas porque he notado unos extraños pinchazos en la tripa que, como dice Bellamy, algo tienen que significar. Bellamy, es decir, Black Sam, es un ser admirado por toda la tripulación. Yo, bajo sus toscos modales, he podido percibir una gran inteligencia que lo hace interesante y digno de mi estudio.

                     (Continuará...)

= VANCOUVER =
Ref: De Arga puesto el 1/5/100 14:17
¡¡¡¡Buenos días!!!

Terminadas ya las vacaciones, acabo de hacer algo que tenía ganas hace tiempo: presentaros a mi hija, más bien, una de sus historias (de momento dice que a ella la da vergüenza aparecer por aquí). Espero que os divirtáis, como hemos hecho por aquí la familia, y también espero que a mis elogios no se les note demasiado mi pasión de madre, jeje.

La acabo de bautizar como VANCOUVER, mis razones tengo.

Besos a todo el mundo y ahora, a ver si me pongo al día:-)
Hasta pronto
Ref: De Mackay a TIBERIO puesto el 1/5/100 17:16
¡Caray! ¡Vaya poema has puesto para describir la situación actual de literario!... La verdad es que... Bueno que reconozco lo flojo que estoy...
Hasta pronto
Ref: Gran webon puesto el 1/5/100 17:17
solo puede quedar uno cada semana saldra un webon de la pagina hasta que solo quede uno, el gran webon
Ref: A la salamandra ... puesto el 1/5/100 19:10
todo aquello le parecía un sueño; un buen sueño, todo hay que decirlo, del que temía despertar. Pero la sabiduría heredada de sus mayores le avisaba de que anduviera precavida, que mil ojos seguían escudriñando en la noche, que no bajara la guardia y que ese apuesto lagartijo lo mismo era un desalmado príncipe disfrazado, cuyos cuentos y malabarismos habría practicado una y mil veces con otras de su misma especie. En realidad, esto último no le importaba, ya se sabe que las salamandras no son posesivas: ella había observado cómo antaño el lagartijo guiñaba sus ojillos alegremente y con cualquier excusa, dedicaba hermosos malabares e increíbles fábulas a todo aquél que osaba acercarse por su territorio. Pero eso sucedió en otro tiempos...
Ref: De Mackay a Arga puesto el 1/5/100 22:13
Pues ha coincidido la presentación de Vancouver con el paseo que esta tarde hice por literario, y como tenía un rato, después de la avería y de irme a dar una clase (hay que trabajar), he leído la historia. Confío en que sigas poniéndola. Me parece interesante. Me llama la atención el vocabulario empleado, bastante amplio. Y ese toque de misterio en la historia de piratas...
Seguiremos a la escucha. Por cierto, dale saludos de mi parte.
Hasta pronto.
Ref: La salamandra (esta vez puesto el 1/5/100 22:33
la auténtica), tarareaba una cancioncilla mientras se acicalaba junto a la charca. Una culebrilla de agua dulce asomó la cabecita negra con ganas de cotillear. "¿Para qué te arreglas tanto?", le preguntó a la salamandra. Aquella culebra de mirada algo atravesada y similares intenciones no le gustaba mucho a la salamandra, así que contestó con un mohín de atiqueteimporta y siguió a lo suyo. El bicho negro reptó suavemente hasta la orilla y, con una sonrisita que dejaba escapar su lengüecita por un lado, volvió a preguntar: "Venga, dime. No te hagas de rogar. Nunca te vi lavarte debajo de las patas con tanto... interés." A la salamandrá empezó a fastidiarle de verdad el interrogatorio y esta vez replicó con un gruñudo amenazante de dejameenpazotearrepentirás. Lejos de arredrarse, la culebra se enroscó voluptuosamente sobre una piedra y lanzando la cabeza hacia delante desafió nuevamente a la salamandra: "Parece mentira... ¿Es que no confías en mí? Me siento tremendamente dolida", y suspiró hondamente con gesto engañosamente compungido. Viendo que no iba a dejarla en paz hasta satisfacer su morbosa curiosidad, la salamandra, resignada, contestó: "Tengo una cita. Voy a comer." A la de la lengua bífida casi se le saltan los ojos de la impresión y apenas atinó a seguir con sus indagaciones. "¿A comer, dices? Eso sí que es una novedad. ¿Con quién, si puede saberse?" Después de haber accedido a contestar una vez, la salamandra se sintió obligada a continuar: "Está bien. Quería que fuera una sorpresa pero... Pensaba invitarte a tí." La culebra ya no sabía si estirarse o retorcerse y velozmente (por si había un cambio no deseado de opinión), le acercó la hoja-toalla a la salamandra en un alarde de recién adquirida amabilidad. Justo en ese momento, la salamandra se avalanzó sobre ella y de un solo bocado se tragó hoja y media culebra.
Moraleja: que cada cuál saque la suya.
Ref: Tvr. puesto el 1/5/100 23:27
Solo yo....conmigo, en el parque lluviosos de GIO....
Ref: Tvr. puesto el 1/5/100 23:32
....y la lluvia sigue persistente detrás de la ventana...
Ref: Tvr. puesto el 1/5/100 23:32
Te quiero.:)))
Ref: Tvr. puesto el 1/5/100 23:34
Te quiero.:)))
Ref: Tvr. puesto el 1/5/100 23:35
ay¡