Ref: puesto el 30/4/100 0:02 |
Buenas noches, Literario |
Ref: puesto el 30/4/100 0:21 |
Es complicado, lo reconozco, pero en esta vida nada es simple ni fácil, y mirando ese rostro de niño viejo, me he sumergido en otro mundo perdido. Su mirada era tan antigua como el propio mundo, y su voz joven, tremendamente joven me pedía una moneda, tal vez para subirse a los autos de choque, tal vez para comprarse un paquete de cigarrillos, quizá era simplemente para sobrevivir, pero he sentido el dolor en su mirada, la fría indiferencia de quien recita una canción aprendida por la necesidad de la vida, y sin quererlo, acaso aquella imagen me ha llevado a otro tiempo más primitivo, a otro espacio del que poco sabemos, y los dinosaurios se han precipitado en mi memoria como un antibalas que protege la mente de la locura. Combatiendo el trastorno, he elucubrado sobre su existencia, y su extinción me ha parecido un tema fundamental para mi futuro. Los por qué de su muerte han sido debatidos en profundidad mientras aquellos ojos más viejos que los propios dinosaurios, me perseguían sin piedad allí donde mirase. Hay cosas que vencen de improviso, que se inmiscuyen sin invitación en nuestros momentos más plácidos, y aquella voz del pasado me replicaba a cada instante que mi error era no saber por qué el sol se oscureció de repente, como si realmente me importase saberlo, porque el sol seguía brillando en ese instante con más plenitud que esta mañana, y aunque era de noche, mis ojos no dejaban de contemplar aquella mirada negra iluminada sin esfuerzo por la necesidad de seguir viviendo en aquel valle de lágrimas. Un escalón más, y otro dinosaurio había perdido la vida y sin saber muy bien como, habían desaparecido todos de repente, y el planeta era una simple bola llena de muerte y fuego, mientras seguía preguntándome que estaba ocurriendo en aquel preciso instante en mi entorno para que ese cambio influyese de tal modo en mi existencia. Y no era nada que antes no hubiese sucedido, ni siquiera me alertaba el que en otro momento hubiese mantenido aquella misma discusión sobre la inexactitud de la ciencia. ¿ Qué me importarán los dinosaurios? . Y sin embargo mantenía mi postura, mantenía mi irrevocable modo de ver las cosas sin apartar los ojos de aquella criatura que seguía con su mano extendida reclamando una moneda. Había surgido de repente de entre las dunas de la playa, abrochándose los zapatos sin disimulada tristeza, siguiendo como un perrito faldero a otro muchacho mayor que se abrochaba el pantalón sin rubor alguno. Seis años, tal vez siete, tal vez mil vidas atrapadas en aquellos ojos que me miraban con un grito de socorro mudo en lo más profundo de su alma. Y yo miraba el mar incrédula ante lo que había contemplado minutos antes, algo que nada tenía que ver con los dinosaurios ni con la justicia, ni con nada que pudiera asimilar así de golpe. -. Dame una moneda.- Era cuanto me había pedido aquel niño, y ante ese ruego, comprendí que los dinosaurios habían muerto hacía demasiado tiempo, que podríamos clonarlos, reproducirlos en probetas, o por arte de mágica ciencia, pero que aquellos ojos jamás comprenderían porque a él se le había desheredado del planeta. @@@Pálpito@@@ |
Ref: A la soledad de Literario puesto el 30/4/100 14:24 |
Canción a las ruinas de Itálica ( I ) "Estos, Fabio, ¡ay dolor!, que ves ahora campos de soledad, mustio collado, fueron un tiempo Itálica famosa. Aquí de Escipióm la vencedora colonia fue. Por tierra derribado yace el temido honor de la espantosa muralla, y lastimosa reliquia es solamente. De su invencible gente sólo quedan memorias funerales, donde erraron ya sombras de alto ejemplo. Este llano fue plaza; allí fue templo; de todo apenas quedan las señales. Del gimnasio y las termas regaladas leves vuelan cenizas desdichadas; las torres que desprecio al aire fueron a su gran pesadumbre se rindieron. ( Rodrigo Caro 1573-1647 ) *** TIBERIO. MM *** |
Ref: El procurador ( y X ) puesto el 30/4/100 14:25 |
En términos generales, y para finalizar esta monografía, diremos que las fuentes de las que disponemos nos trazan una doble personalidad de Pilato. Según los historiadores Filón de Alejandría y Flavio Josefo se caracterizó por su inflexibilidad, crueldad, caprichos y desprecio hacia la población autóctona. La visión que tenía Pilato de los judíos era que se trataba de un pueblo situado en un recóndito lugar del Imperio, un pueblo fanático y retrasado, que merecía, en pocas palabras, ningún respeto. Además, Judea se caracterizaba por ser un territorio altamente conflictivo, donde las rebeliones antirromanas serán la nota dominante durenta el primer siglo de nuestra era. ( Otro historiador que menciona a Pilato es Tácito cuando nos describe la primera persecución que padecieron los cristianos en tiempos de Nerón ). Si, por el contrario, leemos los textos evangélicos, comprobamos que Pilato es un hombre medroso y comprensivo, consciente de la inocencia de Cristo aunque se deja entrever que sentía auténtico pánico de los judíos cuando decide liberar a un reo por la fiesta de Pascua, e insinúa la posibilidad de liberar a Jesús. *** TIBERIO. MM *** |
Ref: yoi puesto el 30/4/100 16:52 |
¡¡ Buenas tardes !! ¡¡ pero que tranquilos son los puentes ... !! |
Ref: Hasssss puesto el 30/4/100 17:50 |
No me digas que la página se inaugura a estas horas???? |
Ref: Hasssss puesto el 30/4/100 17:51 |
Ahhhhh, menos mal... sólo era un desajuste de mi actualización.... Buenas tardes a tod@s.... Sed felices! |
Ref: Atman puesto el 30/4/100 20:05 |
              Espejo      Soy de plata y exacto. NO tengo prejuicios.      Todo lo que veo lo trago de inmediato      tal como es, sin la turbiedad del amor o de la antipatía.      No soy cruel, sólo veraz-      el ojo de un diosecillo, con cuatro esquinas.      La mayor parte del tiempo medito sobre la pared de enfrente.      Es rosada, con manchas. La he mirado tanto      que creo que forma parte de mi corazón. Pero se mueve.      Caras y oscuridad nos separan una y otra vez.      Ahora soy un lago. Una mujer se asoma sobre mí,      buscando en mi extensión lo que ella es en realidad.      Luego se vuelve hacia esas embusteras, las velas o la luna.      Veo su espalda y la reflejo con fidelidad.      Me recompensa con lágrimas y gesticula con las manos.      Soy importante para ella. Viene y va.      Cada mañana es su cara lo que sucede a la oscuridad.      En mí ha ahogado a una muchacha, y desde mí una mujer mayor.      se eleva hacia ella día tras día, como un pez terrible. "Cruzando el agua" (1971) Sylvia Plath (1932-1963) |
Ref: puesto el 30/4/100 22:23 |
La Lluvia no cesa, y aquí estoy, y aquí sigo, esperándote, hasta que tú me digas : te quiero. |
Ref: pachuca/ puesto el 30/4/100 22:24 |
HUMO
Porque te apareces tan esquivo, dejando entre mis sueños tu aroma de madera verde? Despierto y te percibo, pero ya no estas. ¿Será esa la eterna imagen que deba guardar de ti.? ¿Etéreo como el aire,? ¿Escurridizo como un pez.? ¿Volátil como el gas del mechero que enciende mi cigarro mientras pienso en ti.? ¡ vuelves a escaparte con el humo.! Algún día ,en algún lugar, encontraré tu alma, la uniré a la mía con las dulces cadenas del amor y no podrás volver a dejarme entre mis sueños. Seremos entonces un mismo destino, Y podré despertar por fin. |