Ref: pachuca p/yoi puesto el 24/4/100 0:10
ay,ay,ay.................
que me parece que se me olvido
ay,ay,ay....................... que................
HE NACIDO EN BARCELONA Y SOY DEL BARCA
yo también te quiero.
Ref: SOCRATES puesto el 24/4/100 0:28
Y terminó la Semana Santa, ue cada vez es más larga y menos santa, como se termina todo lo que está sometido al devenir del tiempo.
Estoy cansado, tengo sueño, mañana trabajo (no sé ni qué tengo que hacer pero me temo que mucho) y me quedo con ganas de leer y desmenuzar todo lo que se escribe por aquí, sea mucho o poco, de muchos o de pocos.
LIA: tengo que aprender a leerte mejor.
YOI: todo es opinable, más en cuestiones de credos, pero hay que obrar en base a algún convencimiento, el que sea. Creo que en tí predomina el ser "legal", en el sentido más cheli del término, que no jurídico (je je), y de ello soy privilegiado testigo.
SAGI: El hombre asociado el oro y la plata con los dioses ¿por qué será?

Que lo durmáis bien.

Por cierto, he dedicado casi dos horas a contemplar el programita de moda "El Gran Hermano" ¿opiniones? ¿se puede aprender algo de eso? y en tal cfaso ¿compensa? ¿está manipulado hasta el punto de ser un montaje sin más?

(b)Hasta mañana...
Ref: A Socrates puesto el 24/4/100 12:14
Cuando era pequeña me era grato tomar el agua bendita de la pila, mi madre me ofrecía la yema del dedo mojada para que yo me signase con la habitual semiflexión. Si los bancos estaban ya ocupados y había frecuentemente pocos, se alquilaban unas sillas que se sacaban de la sacristía o de alguna nave lateral y así quedaban, en cierto modo, el negocio dentro del templo. Mi madre tomaba dos y ambas nos íbamos más bien delante, para poder asistir mejor a la ceremonia religiosa, o lo que es lo mismo a escuchar el latín con mayor altura de decibeles. Recuerdo que mi madre bajaba su cabeza, cubierta con un velo negro, bajo el cual resplandecía hermoso el rojo de sus cabellos, (era pelirroja) y comenzaba a rezar sus oraciones preliminares. Sonaban toses, frases cortadas, rumor de pisadas y tacones, que llevaban a sus dueños al interior de las naves a buscar su lugar de costumbre. Había que confesarse a veces.

- Dime, hija. ¿ Has pecado ?.¡¡Qué pecado se puede tener a los 8 0 10 años !!.

La iglesia de aquellas fechas parecía más inquisidora y entremetida, resabios aún de su vieja historia medieval, que los nuevos aires de renovación se llevarían definitivamente de la estampa.
La penitencia había que cumplirla enseguida para no olvidarla. ¿ Qué ha dicho?. ¿ Tres salves y un padrenuestro?.¿ O ha sido una salve y tres padrenuestros?. ¡ Enorme preocupación!.
Nos dirigíamos al comulgatorio con la cabeza baja, las manos juntas, posturas enseñadas a través de las generaciones, imposibles de mudar para no atacar el recato de la ceremonia. Mi madre iba así, caminando despacio y cuando volvía se inhibía de todo, arrodillada como exhausta, en el suelo duro del templo, en complacida iluminación interior. Y yo no conseguía abstraerme, aunque me fustigase a mí misma, perdiendo el tiempo con mi Dios dentro, que no acababa de aprehender para darme sus momentos inefables.

Las ceremonias eran largas y los sermones extensos, se decían en el púlpito, el aula aérea, sobre nuestras cabezas y todo el auditorio tenía levantada la vista hacia los ademanes del sacerdote que explicaba, siguiendo su argumentación dentro del aire denso del templo, como el vuelo de un moscardón inefable. Me gustaban los loores a la Virgen, tan viejos en nuestra literatura, pero no me agradaban nada los Apocalipsis, las advertencias y las amenazas en nombre de Dios, aquél Dios que estaba siempre dispuesto a sacudirnos a la menor rotura de las leyes y los preceptos. Ese Dios me daba miedo.

Fui criada en el amor a la Virgen María dentro del marco familiar, especialmente por parte de mi madre. Pero han ido pasando los años y a través de vivencias, formas de pensar, libros, mucha historia, he llegado a la conclusión ( hasta ahora), de que Dios está en otro lado, no en el templo donde van a adorarlo y rezarlo, Mi Dios, no es ese que ha lanzado la Iglesia a través de los tiempos. Ya hace mucho que no voy a ella, creo que Él no está allí, Él está con los desheredados, con los que sufren, al menos así quiero pensarlo.

P.D. ¿ Crees que podrás entenderme ahora?.
un beso

Lía
Ref: Pachuca de Nova puesto el 24/4/100 12:54
Veo, hermanita, que te gusta pasear por este Parque. Eso está bien porque siempre se necesita a alguien que alimente a los pájaros, riegue los tilos, pode las adelfas...
Pero no vayas a quitarme mi banco ¿ein?. Que ya de pequeña eras un poco abusona....

:-D

Un beso
Ref: Yoi / Nova puesto el 24/4/100 13:00
Escolta noi:
¿he oido bien? ¿Que el Barça es qué?
¿Es que acaso no quieres llegar vivo a Navidad o qué?

:-D
Ref: Proxi al parque puesto el 24/4/100 15:33
Buenas tardes
Salto por mi casa un rato, mientras vuelo de isla en isla. Demasiado poco tiempo para leeros a fondo. Una pena.

Próxi, que empieza a ponerse nervioso...
Ref: puesto el 24/4/100 18:23
Alguien me puede decir por que no me puedo conectar a huevo desde internet? (me sale el mensaje Closink Line.)
Ref: pachuca/nova. puesto el 24/4/100 18:49
En lo único que yo he abusado siempre es en tener mayor el tamaño del trasero.¿que culpa tengo yo que el mismo ocupe todos los bancos a la vez?Alguna ventaja debe tener esto de estar gordita no?. muacksssssssssss,hermanita. Luego hablamos. :-)))))
Ref: puesto el 24/4/100 18:57






    es      t       a     
       s       pe    st     a   
          ñas   se    enr   ol    lan        
            hac   ia    el     ci     elo           en un salto
                mor  tal    y   el      abi   smo de esa pupila que se  
                in   trod   uce ha   sta el alma en un rincon    con un cristo 
                  que se desclava       y habla sin au    reolas            ni estrellas 
                   donde                un corazon con sangre viva                      ve y 
                      relata              sus visiones donde por es                     te la
                       grimal              caen esos jugos salad                os y deli
                     cad  os re               balses del alma                  deslizan
                 dose   por estas otr         as pestañas             crespas  y 
                lar     ga    s  que acarician la visión de un ojo un ojo y 
                      no     u     n    a     e    s   
                       t      r    e     l     l    a







Ref: puesto el 24/4/100 18:58






    es      t       a     
       s       pe    st     a   
          ñas   se    enr   ol    lan        
            hac   ia    el     ci     elo           en un salto
                mor  tal    y   el      abi   smo de esa pupila que se  
                in   trod   uce ha   sta el alma en un rincon    con un cristo 
                  que se desclava       y habla sin au    reolas            ni estrellas 
         ÿ
Ref: puesto el 24/4/100 18:59






    es      t       a     
       s       pe    st     a   
          ñas   se    enr   ol    lan        
            hac   ia    el     ci     elo           en un salto
                mor  tal    y   el      abi   smo de esa pupila que se  
                in   trod   uce ha   sta el alma en un rincon    con un cristo 
                  que se desclava       y habla sin au    reolas            ni estrellas 
                   donde                un corazon con sangre viva                      ve y 
                      relata              sus visiones donde por es                     te la
                       grimal              caen esos jugos salad                os y deli
                     cad  os re               balses del alma                  deslizan
                 dose   por estas otr         as pestañas      &nÿ
Ref: puesto el 24/4/100 18:59

(br
Ref: eeeee puesto el 24/4/100 19:00
eeeeeee
Ref: puesto el 24/4/100 19:03






    es      t       a     
       s       pe    st     a   
          ñas   se    enr   ol    lan        
            hac   ia    el     ci     elo           en un salto
                mor  tal    y   el      abi   smo de esa pupila que se  
                in   trod   uce ha   sta el alma en un rincon    con un cristo 
                  que se desclava       y habla sin au    reolas            ni estrellas 
                   donde                un corazon con sangre viva                      ve y 
                      relata              sus visiones donde por es                     te la
                       grimal              caen esos jugos salad                os y deli
                     cad  os re               balses del alma                  deslizan
                 dose   por estas otr         as pestañas      &nÿ
Ref: vvv puesto el 24/4/100 19:04
vvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Ref: AVISO de DAJO puesto el 24/4/100 19:44
No he escrito ni he decidido pinchar aquí el siguiente relato con ánimo de polémica alguna. Ni mi intención es ridiculizar sentimientos religiosos, o tradiciones populares, o filón turístico, o estética "semanasantera". Más aún, respeto todas las formas que cada cual escoja para vivir su fe, para disfrutar o rechazar la Semana Santa y para participar de la particular visión eclesiástica o de las cofradías. Allá cada cual con su propia cruz y sus propias ideas. El relato "La Semana Santa de Paco Pérez", sólo pretende ser un intento de reflexión (irreverentemente jocoso a veces, posiblemente fuera de lugar) sobre la parafernalia que rodea a un acontecimiento que marca el punto de partida del Cristianismo, al cual, nos guste o no, debemos gran parte de nuestra cultura. Perdónenme pues quienes se sientan ofendidos y no se lo tome nadie demasiado en serio.
Ref: RELATO IRREVERENTE puesto el 24/4/100 19:46
                                  LA SEMANA SANTA DE PACO PÉREZ


    A Paco Pérez lo atropelló la Semana Santa; tres veces.

    Tuvo lugar primero el que él mismo denominó atropello moral. Residente, como era su caso, en pleno centro de la ciudad y lugar privilegiado del recorrido oficial de las procesiones, no podía el hombre sustraerse a las serenatas y el olor a incienso y los tambores y cornetas por más que lo intentó denodadamente durante sus últimos años. Su lucha fue a todas luces desigual: de un lado, la poderosa maquinaria cofradiera, religiosa, turística, popular y aun política que se ponía en marcha por Pascua, chirriando, ajustando intereses, acallando reproches en virtud de la tregua anual de siete días que cada sector implicado pactaba con el resto de instancias. En efecto, por marzo o abril el obispo dejaba de censurar a las cofradías, las cofradías cesaban en su acoso y derribo al poder político local, los políticos se mostraban condescendientes con las empresas de hostelería, y el pueblo llano desviaba el centro de atención desde la pantalla de rayos catódicos del salón hasta la pantalla de la calle Larios, donde Málaga sintonizaba con el canal nazareno y los tronos comenzaban a discurrir lentamente (sangre distribuyendo su alimento populachero por las arterias de la ciudad). Y así un año tras otro.

    Es cierto que Paco Pérez empezó su guerra con un improcedente golpe de mano. Equivocó, Paco Pérez, el escenario y las armas, pues no es de recibo que se plantara en mitad de la calle increpando a los santos hasta que la policía local venía a reducirlo y encerrarlo por desórdenes públicos y actos obscenos en plena vía pública. Tampoco era de buen gusto su famoso grito de guerra ("Me cago en la Semana Santa y en to lo que se menea") y, desde luego, resultaba a todas luces ofensivo hacer pis al paso de la dolorosa aunque celebrada comitiva desde cualquier balcón al que inexplicablemente lograra acceder. Cierto es que antes intentó estrategias menos extremistas y envió cientos de cartas a la prensa. También solicitó, en vano, entrevistarse con el Alcalde, el Obispo y el Presidente de la Agrupación de Cofradías. Se quejaba el hombre no sin razón de que le resultaba imposible llevar su vida normal entre tanto gentío, ruido y desvío del tráfico. Que todos los periódicos posponían sus monográficos y la radio y la televisión daban prioridad y máxima cobertura a la, a fin de cuentas, celebración masiva de un entierro, por muy santo que hubiera sido el varón que la diñó y muy notorio el cortejo fúnebre que se montó. Pero, claro, quién iba a tomarse en serio a Paco Pérez, quien afirmaba tener fijado su lugar de residencia en el cajero automático de la sucursal del Banco de Vizcaya de la calle Larios.

    El segundo atropello fue real, por desgracia. Por desgracia, sobre todo, para Paco Pérez. Ocurrió al inicio de calle Granada, en los tejados de la Peña Juan Breva. Se ve que el hombre consumió un par de litros más de alcohol de lo que su desnutrido cuerpo era capaz de tolerar. Pero no quería Paco Pérez renunciar a su particular reivindicación y burló al cuerpo entero de policía para orinar sobre el cuerpo representado de Cristo y, de paso, sobre todo cristo que se encontrase por los aledaños circundantes. Un paso en falso, tal vez; un capricho del destino; un designio divino; un complot cofrade. Quién sabe. El caso es que Paco Pérez se unió de manera dramática al entierro bíblico, pues fue a estrellar su mugre contra el asfalto encerado de la calle y rematado a continuación, aunque sin intencionalidad alguna, por los fervorosos pies de los portadores del trono de Jesús "el Rico".

    No sabría cómo llamar al tercer atropello. Lo cometieron de nuevo aquellos que acapararon, sin ser plenamente conscientes de ello, las iras de Paco Pérez. Parece ser que la Iglesia perdonó el comportamiento desquiciado de Paco Pérez pues, en su locura, como los verdugos de Cristo, no sabía lo que hacía. Las Asociaciones de Vecinos criticaron duramente el estado de abandono de las casas viejas del Centro y avisaron del peligro potencial que suponía en un futuro próximo si no se acometía con urgencia un plan de restauración del Casco Histórico. Un periodista hizo pública la extraña coincidencia de ir a morir, Paco Pérez, justo a los pies de la misma imagen que lo liberara de la cárcel, tal como es tradición, un Miércoles Santo de hace veinticinco años. La cofradía titular se planteó inscribir el nombre de Paco Pérez en el registro oficial de insignes cofrades y pronto editó cientos de folletos con la historia de Paco Pérez. Quién sabe si con el tiempo se hará tan famosa como la del bandolero Zamarrilla.

    Para el año próximo, una asociación de indigentes, putas y gorrillas, están proyectando montar una especie de Semana Santa paralela en la que el único trono que pasee por las calles pobres de la ciudad sea la imagen andrajosa de Paco Pérez, con la minga fuera, esbozando la mejor de sus sonrisas.

    Nadie sabe, nadie se pregunta siquiera, de qué hablaron Paco Pérez y Jesús, el verdadero, allá arriba, en el tejado de la Peña Juan Breva.



## DAJO ##
Ref: de DAJO puesto el 24/4/100 19:47
Saludines, por cierto :-)
Ref: A Yoi de Pálpito puesto el 24/4/100 21:29
Me has tocado la vena... ¿ El Barça es qué?...
¡Cielos! Lo que hay que oír. :-((((

Y yo soy del Andorra, conste, pero decir eso ,afirmar que eres del Madrid y quedarte tan ancho... ¿ Qué no tenéis equipo en Huelva?. :-DDDD
Ref: A Dajo de Pálpito puesto el 24/4/100 21:31
Me alegra mucho verte, niño. Espero que no tardes tanto en dar señales de vida, que aunque no se diga, se te echa de menos.

Besotes mil
Ref: puesto el 24/4/100 22:25
aaaaaaaaaa
Ref: Nuestro Haider... puesto el 24/4/100 22:30
Ayer, en el día festivo inventado por el profeta rupestre en uno de sus delirios espirituales, el máximo responsable de una de las tres ramas del aranismo vociferó algo siniestro a lo que no podemos acostumbrarnos, a pesar de la gran colección de frases célebres que lleva a sus espaldas. Afirmó que la Gran Euskadi ( no olvidemos que incluye el propio País Vasco, una comunidad vecina y un cacho de Francia ) no ha sido aún posbile por culpa de los inmigrantes, ya que según su opinión, hubieran ganado los nacionalistas vascos un referéndum para liberarse del opresor. Recuerdo que surgió en Europa una justa y gran preocupación cuando en Austria se formó un gobierno entre los conservadores y los ultraderechistas de Jorg Haider. Pues bien, ya no tenemos que irnos tan lejos para ver intérpretes de la xenofobia más pura y dura. Sin embargo lo más grave no es que este personaje diga disparates, sino que haya gente que se lo crea.

*** TIBERIO. MM ***
Ref: El procurador ( VII ) puesto el 24/4/100 22:30
La noche avanza y los miembros del Sanedrín no consiguen nada en claro. Al final el pontífice decide dar un portazo a la situación mediante una pregunta clave: "¿Eres tú el Cristo, el Hijo del Bendito?" ( Mc, 14, 61 ). Jesús contesta afirmativamente y ésto provoca, entre otras cosas, que Caifás se rasgue las vestiduras como señal de reparación y que las autoridades religiosas decidan dar muerte al reo ya que ha cometido un delito de blasfemia grave, es un delito religioso en definitiva. No hay pues necesidad de aportar más testimonios ni más pruebas. Es un delito de 'Homo sacer', o sea, conviene que un hombre muera como chivo expiatorio para disculpar a Dios ante esta grave provocación.A continuación, los miembros del Sanedrín conducen a Jesús ante el máximo responsable de la administración romana en Judea, esto es, Poncio Pilato. La razón es clara: no podían ejecutar la pena de muerte ya que éste era un privilegio que Roma se resevaba como potencia ocupante de Palestina.

*** TIBERIO. MM ***
Ref: Proxi al parque puesto el 24/4/100 23:00
Buenas noches.
Cierro la maleta y parto rumbo al este hacia paises cálidos y tropicales. Espero poder abrir la verja del parque tambien desde la otra punta del mundo y mirar desde allí el rastro de mis amigos.
Ahora me voy a dormir mientras haya luna llena. El hueco de tu mano viajará en el reposabrazos del avión.
Proxi, que añorará la ñ mañana mismo
Ref: puesto el 24/4/100 23:41
Buen viaje, corazón.