Ref: puesto el 4/4/100 0:05 |
:**************** |
Ref: SOCRATES puesto el 4/4/100 0:37 |
(Casi la estreno) (Sólo casi...) |
Ref: SOCRATES puesto el 4/4/100 0:40 |
Están durmiendo un largo sueño los visitantes de este parque. Pero incluso el sabor del recuerdo es intenso. |
Ref: Arga a Socrates puesto el 4/4/100 0:47 |
Buenas noches. Ya ves, yo llevaba varios días durmiendo y ahora ya se me ha pasado la fiebre:-) ¡Jo!, ¡Vaya gripazo!:-( |
Ref: Arga puesto el 4/4/100 0:49 |
¿Estás en algún chat? |
Ref: Arga puesto el 4/4/100 0:53 |
Bueno, me tendré que ir otra vez... que para "bella durmiente" me quedan muchos años todavía;-) |
Ref: SOCRATES puesto el 4/4/100 0:57 |
No Ärga, estoy solito... ;-)) |
Ref: SOCRATES a Arga puesto el 4/4/100 0:57 |
Bueno, con mis circunstancias. :-))) |
Ref: SOCRATES a Arga puesto el 4/4/100 0:59 |
Pero no deseo compartir ningún tipo de fiebre contigo salvo la fiebre por la música, los buenos sentimientos y, en fin, la vida misma. :-) |
Ref: SOCRATES a Arga puesto el 4/4/100 1:00 |
Contradicciones... |
Ref: Arga a Sócrates puesto el 4/4/100 1:21 |
Pues el sábado hubo quien compartió la música, con 39 de fiebre, y desde un escenario.... Más vale que los termalgines hicieron su momentáneo efecto, pero era una situación de lo más irreal. ¡Hace falta ser gafe!:-DDDD |
Ref: puesto el 4/4/100 12:19 |
Ref: puesto el 4/4/100 17:53 |
Nosotros los hombres, nos creemos con poder para todas las cosas y es verdad, somos capaces de hacer avanzar las ideas, somos capaces de destruir y construir, somos capaces de reflejarnos en las sombras más astractas de la luz, somos capaces de encontrar o investigar los más pequeños detalles que envuelven el Globo Terrestre, somos capaces de destruir la naturaleza. Pero hay algo que no podemos alcanzar, nos encontramos impotentes ante el miedo, el miedo a no saber, a no sentir, a no comprender, y sobre todo nos encontramos inmersos a conocer la definición de la muerte física. Si, nosotros destruimos la naturaleza, pero ella por sí sola se vuelve a recrear. Ella siente el viento traerle nuevas semillas que darán fruto en una gran y atractiva arboleda. Ella oye el rumor y el crujir de las montañas agrupándose en perfectas lineas. Los campos se revisten de una hierba fresca y verde que baila al son y al compás con las flores. Los rios van avanzando, se alargan, se estrechan y forman surcos en armonía con el sol. Los pájaros se encuentran embelesados en su territorio y se entregan al movimiento de la naturaleza. ¿ Somos nosotros energía?. ¿ La energía no la proporciona la misma naturaleza? Nuestra especie se reproduce, vive y muere, ¿no es así?...¿ Acaso los pájaros que yo veo son siempre los mismos?. ¿ Y los ríos no mueren también ?. Entonces, sí yo tengo un principio y un final como todo ser viviente... ¿ Para qué tantas preguntas, tantas cuestiones, tanto misterio interior ?. ¿ Qué es esa esencia de la que hablamos del ser humano, dónde se encuentra, quien la ve, ?. ¿ Y hasta donde esa esencia es riqueza o es pobreza ?. ¿ Acaso no es más feliz el ingenuo, que el listo?. ¡¡ Quien lo sabe !!. Desde este edificio de paredes blancas, con aromas a yodo entremezclada con lejía, me hablaba el corazón y el alma de Federico... solo una noche, solo unas horas de esta misma tarde, sólo 23 años. La naturaleza le ha jugado una mala pasada. Ha dicho adiós a sus preguntas y a sus miedos. Ha omenzado el viento al caer la tarde, a las seis del día cuatro de abril. El aire se va enroscando en la arboleda de las cimas, haciendo cantar a las hojas su único acorde ululante, más alto cada vez. En el cielo el edificio blanco queda encerrado en el concierto de la ventisca. Desde la ventana, de su habitación se ven dibujada las fisonomías tristes de su familia... Yo me he venido al ordenador, con el permiso de mi buen amigo Sebastian, y aquí estoy para desahogarme sin lágrimas, eso sí apretando las teclas con dureza y volviendo a preguntarme : ¿ Por qué ?. Lía |
Ref: Guitarra Negra puesto el 4/4/100 18:14 |
Hoy anduvo la muerte buscando entre mis libros alguna cosa ... Hoy por la tarde anduvo, entre papeles, averiguando cómo he sido, cómo ha sido mi vida, cuánto tiempo perdí, cómo escribía cuando había verduleros que venían de las quintas, cuando tenía dos novias, un lindo jopo, dos pares de zapatos, cuando no había televisión, ese mundo a los pies, violento, imbécil, abrumador, esa novela canallesca escrita por un loco ... Hoy anduvo la muerte entre mis libros buscando mi pasado, buscando los veranos del 40, los muchachitos bajo la manguera, las siestas clandestinas, los plátanos del barrio, asesinados, tallados en el alma ... Hoy anduvo la muerte revisando mi abono del tranvía, mis amigos, sus nombres, las noches del café Montevideo, las encomiendas por la Onda con olor a estofado, revisando a mi padre, su Berreta, su Baldomir, revisando a mi madre, su hemiplejia, al Uruguay batllista, a Arístides querido, a mis anarcos queridos bajo bandera, bajo mortaja, bajo vinos y versos interminables ... Hoy anduvo la muerte revisando los ruidos del teléfono, distintos bajo los dedos índices, las fotos, el termómetro, los muertos y los vivos, los pálidos fantasmas que me habitan, sus pies y manos múltiples, sus ojos y sus dientes, bajo sospecha de subversión ... Y no halló nada ... No pudo hallar a Batlle, ni a mi padre ni a mi madre, ni a Marx, ni a Arístides, ni a Lenin, ni al príncipe Kropotkin, ni al Uruguay ni a nadie ... Ni a los muertos Fernández más recientes ... A mí tampoco me encontró ... Yo había tomado un ómnibus al Cerro e iba sentado al lado de la vida ... Pasé frente al Nocturno y la vida había pintado unos carteles ... Pregunté en una esquina por la hora, y en la bolsa del hombre que me dijo la hora iba la vida, junto con su almuerzo ... Guitarra Negra. A. Zitarrosa Manolita Chen |
Ref: p/ Lia puesto el 4/4/100 18:19 |
Lo de antes era para tí, Lia. Un beso Manolita Chen |
Ref: p/ Alec puesto el 4/4/100 22:39 |
La primera vez que la vi en la oscuridad del cine, sentí la misma soledad, el mismo desgarro. Pero supongo que al final alargue la mano y encontré otra mano a que aferrarme. También, supongo, a la salida me esperaban para ofrecerme un cigarro, y supongo que nos dirigiríamos a la barra de un bar cogidos de la mano a tomar una copa. Cada uno sabíamos que parte de la historia era nuestra propia historia, por eso, supongo, que el silencio, ese silencio que habla, nos acompañaba. Al volverla a ver la otra noche, se me volvió a pegar el desgarro, la soledad, por eso me acurrucaba cada vez más en el sofá. Sabía que no había mano, ni copa, ni silencio que habla. Sólo quedaba la puta bañada en sus propias lágrimas. Porque, que he sido siempre, sino la puta de la soledad de los demás demás. |
Ref: ELLA a ella puesto el 4/4/100 22:56 |
Pues sí, Ella no es ella sino él, y él lamenta el error .... no la conocía. Ella era otra y sigue siendo Ella, pero para mí ha dejado de ser. Lo siento, ella, no volverá a suceder. |
Ref: De Alec puesto el 4/4/100 23:55 |
Siempre pierde el que menos ama. Aunque al final no se trata de vencedores y vencidos. Tú sabes lo que eres, lo que quieres. Y también sabes que lo conseguirás. Toma mi mano, mi copa, mi silencio, mi sonrisa, y un beso. Ojalá todo el mundo lo tuviera tan claro como tu. Y tu valor frente a la vida. :-************ |