Ref: A Lia puesto el 21/3/100 1:52
Pones en tu irc : Irc.terra.es y luego buscas el canal habitual.
Ref: De Arga puesto el 21/3/100 9:31
¡¡Buenos días!!
Un recorte, para empezar el día con una :-)
------------------------------------------

El Maestro explicaba a sus discípulos que alcanzarían la Iluminación el día en que consiguieran mirar sin interpretar.

Ellos quisieron saber en qué consistía mirar interpretando. Y el Maestro lo explicó así:

Dos peones camineros católicos se hallaban trabajando justamente delante de un burdel cuando, de pronto, vieron cómo un rabino se deslizaba furtivamente en la casa.

- ¿Qué vas a esperar de un rabino? - se dijeron el uno al otro

Al cabo de un rato, el que entró fue un pastor protestante. Ellos no se sorprendieron: - ¿Qué vas a esperar...? -.

Entonces apareció el párroco católico, que, cubriéndose el rostro con una capa, se deslizó también en el edificio. - Es terrible, ¿no crees? Una de las chicas debe de estar muy enferma -.

ANTHONY DE MELLO. "Un minuto para el absurdo"
Ref: al parque puesto el 21/3/100 9:33
Por cierto...¡¡¡Feliz primavera a todos!!!

Arga, tiritando de frío.
Ref: puesto el 21/3/100 9:34
Ref: Halcón Peregrino/Amiga puesto el 21/3/100 11:47
Muchas gracias por tus amables palabras.

Una vez leí que la distancia es sólo cuando no volvemos, uno puede estar a miles de Km de la persona que ama, pero éste sentimiento que llamamos amor es mucho más qué, un contacto físico es algo que nos llena el alma y el corazón, muchos consideraran que es simplemente un bello sueño, y quizás puedan tener razón, pero que es vivir sin tener sueño y esperanza, y yo sé que tarde o temprano la Orquídea y el Halcón se unirán para siempre sin nngún tipo de barreras.

De nuevo muchas gracias y una pluma para tu corazón.
Ref: Halcón Peregrino puesto el 21/3/100 12:05
Sentados frente a frente
manos entrelazadas y ojos
que al fin ven un único camino
el de nuestro amor,
de testigo un piano silencioso
pero quizás lleno de historias como la nuestra.

Noche de luna llena
un pub del Masnou
dos copas de cavas
burbujas efervecente como nuestra pasión
sonrisas, susurros, paz, todo es armonía
sólo se oye palabras salidas del corazón.

Chispas de alegrías y locuras
en aquel restaurant
pues sin importar la educacion
y seguido del impulso del corazón
salto por encima de la mesa
para darte un beso,
miradas asombradas que miran en la carta
pues no recuerdan ver ningun plato
como aquel que te dí yo.

Cuatro paredes que saben de un secreto
cuatro paredes que miran desde la grada
como dos únicos participantes
juegan sin duracion de tiempo
a eso que llamamos hacer el amor
cuatro paredes que se quedan tristes
cuando todo acabó pues no recuerdan ver
nada parecido a lo que allí aconteció.

Un beso dulce Orquídea :-))
Ref: puesto el 21/3/100 12:29
Me apunto el tanto (lo siento, pero uno ya no tiene abuela) de haber comprendido siendo muy jovencito que las relaciones entre los seres vivos giran alrededor de dos únicos conceptos desgraciadamente incompatibles : orden y justicia.

Más tarde, tuve la gran satisfacción de ver que el asunto había sido cien mil veces debatido desde tiempos inmemoriales y manipulado al antojo de los diferentes intereses creados. Personalmente, el entender tal cosa me ha sido de una preciosa utilidad en la comprensión de todo tipo de otras cuestiones políticas y sociales o de simple convivencia.

Que nadie se llame a engaño, el llamado "orden natural" está construido sobre la "injusticia" en su estado puro y duro: el pez grande se come al chico, el león a la gacela, la galaxia grande se traga a la chica... etc. Las leyes de la naturaleza no entienden de justicia ni ética. Es además esta condición la base misma de la supervivencia y el progreso (nosotros no estaríamos aquí si hace millones de años una ameba hubiera tenido problemas de conciencia para zamparse a la vecina)

Pero llegó el Hombre con su inteligencia superior y la injusticia le horrorizó y decidió (o algunos le hicieron decidir) que al menos las relaciones entre humanos se basarían en la justicia aunque fuera en detrimento del orden. Y eso es muy jodido de cambiar!!! A tientas y a ciegas, dos pasitos hacia delante y uno hacia atrás, tardaron más de cien mil años en promulgar la declaración de los derechos humanos y no sé cuantos cientos más en lograr que se respetasen, al menos aparentemente.

Visto desde fuera la historia de la Humanidad durante este largo periodo aparece como una casa de putas donde no hay ni orden ni ...justicia, pero, ojo! siempre, soterrado, en lo más profundo de cada batalla se perfilaban los dos bandos claramente.

Hay que saber que el poder prefiere siempre el orden. La justicia es revolucionaria (en el propio sentido de la palabra), subersiva, destabilizadora, disidente, anti-natural (aunque parezca provocador). La justicia siempre va a contra pelo del orden establecido. Un tipo gritando su desdicha en medio de la calle y la fuerza pública acude illico presto y le hace callar sin miramientos.

Hoy nos queremos creer que lo hemos conseguido. Incluso pensamos que se han logrado reunir ambas conceptos: tenemos orden y justicia (el famoso estado de derecho). Craso error, ambas fuerzas son contradictorias, se repelen, y para verlo no hay más que arañar un poco, la injusticia primaria continua en lo más profundo se nosotros mismos y pocos de los que ésto estáis leyendo (ni el propio que lo escribe) estaríamos dispuesto a poner todas las cartas sobre la mesa, todo patas arriba (desorden), en aras de un poco más de justicia en este mundo. La pescadilla se muerde la cola : el orden aparente favorece (tapándola, escondiéndola) la injusticia y esta a su vez (cuando el oprimido se rebela) nos aporta el desdorden.

En estas estamos y desgraciadamente por mucho tiempo aún. Cuando yo era más joven solo pedía justicia y amaba el desorden (la anarquía). El Mayo del 68 francés era mi utopía. Ahora que soy más viejo (afortunada o desgraciadamente no he sabido o no he querido guardar mi espíritu joven) me da miedo el desorden, la guerra, el caos que nos aportaría inevitablemente (al menos a corto plazo, justo el de mi vida y la de mis hijos)más injusticia.

La historia del hombre desde su aparición no es más que el relato de una guerra entre las capas más profundas y la más recientes de su cerebro.
Ref: SOCRATES puesto el 21/3/100 15:48
Feliz Primavera (Arga)
Ref: SOCRATES puesto el 21/3/100 16:37
"La historia del hombre desde su aparición no es más que el relato de una guerra entre las capas más profundas y la más recientes de su cerebro. "

...sastamente...

(la reitero por su simplicidad a la vez que su exactitud, aunque no sé si no es más metafórica que neurológica)
Ref: puesto el 21/3/100 17:45
Cuentan que cuando un silencio aparecía entre dos
era que pasaba un ángel que les robaba la voz
y hubo tal silencio el día que nos tocaba olvidar
que desde entonces yo todavía no terminé de callar

Todo empezó en la sorpresa, en un encuentro casual
pero la noche es traviesa cuando se teje la sal
sin querer se hace una ofrenda, que pacta con el dolor
o pasa un ángel, se hace leyenda y se convierte en amor.

Ahora comprendo cual era el ángel
que entre nosotros pasó
era el mas terrible, el implacable, el mas feroz
ahora comprendo en total este silencio mortal
ángel que pasa, besa y abraza
ángel para un final.

S.R.
Ref: S.R.:Silvio Rodríguez puesto el 21/3/100 17:56
Ref: viajero a "harpías" puesto el 21/3/100 20:34
¡Hola a tod@s!
¡Hola a quienes no estáis!
¡Hola a vosotras, arpías aficionadas a los paseos por el Duero!
Hace años que deje este bosque de palabras.
Yo, lobo feroz, me fuí cuando comprendí que la caperucita roja y harpía que cautivo mi atención durante muchas noches y algunos días jamás permitiría que viera su rostro.
No sé como era su aspecto, ni tan siquiera su verdadero género pero sé que su juego era genial.
Hasta otra, hasta nunca o hasta... ¿quién sabe?
Ref: puesto el 21/3/100 23:37
toc,toc,toc,toc-...¿ se puede?.