Ref: puesto el 14/3/100 0:09
Ten cuidado con él, no es lo que crees
Va de honesto, te engañara
No te fíes de él, duro con él
Sus discursos, te embaucaran

Y ahora hay más, y ahora vienen más

Desborda de ambición y nada le detiene
Y sabe darle al pico, cuando le conviene
Será cantante de boleros o rockero

Si hay una manifestación, irá el primero
Lo que reivindiquen, lo mismo le da
Le importa la foto, que es un punto a favor
De su promoción, todo puede servir, para trepar

Y ahora hay más, más, cada día hay más
Picos de oro con carnet, vienen más, más
Patria que les das, picos de oro te va bien

Le encanta pronunciar, palabras bien sonantes
Y así disimular que es un ignorante
Quiere ser concejal de algún Ayuntamiento
Porque lo cultural, tío...es el mejor invento

Y si es necesario, para destacar, cambiar de chaqueta
Cambiará, sin rubor, de ropa interior
Porque el caso es pillar, un buen lugar

Y ahora hay más, más, cada día hay más
Picos de oro con carnet, vienen más, más
Patria que les das, picos de oro yuppe es

Le importa más a este país, hablar en vez de hacer
Un pico de oro puede aquí, ascender al poder
Ten cuidado con él, va de legal, pero es sólo, un charlatán
Ten cuidado con él, duro con él, con su labia fatal, té hipnotizará

Y ahora hay más, más, cada día hay más
Picos de oro con carnet, vienen más, más
Patria que les das, picos de oro te va bien

Y ahora vienen más, más, cada día hay más
Picos de oro con carnet, vienen más, más
Patria que les das, picos de oro yuppe es

Si a una fiesta en su honor, te invitan por error
Te abrazará y te clavará un puñal, por detrás

Le importa más a mi país, hablar en vez de hacer
Un pico de oro puede aquí, ascender al poder
ascender al poder, ascender al poder, ...

BARÓN ROJO. 1987

----------------------------------------------------------------------
"Es triste saber que gane quien gane, tu vas a perder"
O sea... os lo juro por Snoopy.
+++
Ref: Las elecciones... puesto el 14/3/100 0:12
Dedicado a Alec. Un saludo ;-).

Los asiduos amigos de Literario habrán comprobado que son escasas las ocasiones en que he hablado de política. Quiero contribuir con mi modesta opinión, a complementar algunas opiniones que se han dado al respecto. Se lamentan algunos de que haya mayoria absoluta de los conservadores. Es triste, si, pero así lo ha querido el pueblo mediante el sufragio universal. También el pueblo soberano hizo lo mismo cuando Felipe González, aquel joven candidato de 40 años, tuvo la nada despreciable cifra de 202 escaños en 1982. Recordemos que la mayoría duró nada menos que once años. Y no es para escandalizarse, sino para aceptarlo democráticamente y sin alteraciones. Sin embargo opino que el principal partido de la oposición ha metido demasiados goles en su propia meta. El PP ha tenido virtudes, pero también graves errores pero la oposición, en concreto los socialistas, no han sabido vender bien su oferta. El partido vivía en crisis. Lo primero fue lo de las primarias en las cuales acabó guillotinado Borrell, el cual fue elegido por los militantes. A mi entender, era un personaje que podía haber renovado el partido. Ciertos pactos regionales han quedado pulverizados como el de Baleraes o Aragón. Además, entiendo que el pacto de izquierdas no ha cuajado lo suficiente como para que fuera asimilado. El PSOE, ese histórico y gran partido fundado por Pablo Iglesias, firmó un pacto con una coalición que ha perdido el norte. En España había auténtico pánico a que el centro-derecha ganara unas elecciones debido a las sombras del pasado. Hasta cierto punto, en ciertas sectores sociales, era comprensible entender esa postura de recelo. Sin embargo, a raíz de los resultados de ayer, ciertos mitos históricos han quedado devaluados como la de nuestra desgraciada y trágica Guerra Civil. Y lo más importante es que siempre el pueblo tiene razón. Dentro de cuatro años, tendremos la oportunidad de ver si este nuevo gobierno lo ha hecho mal o bien.

*** TIBERIO. MM ***
Ref: De la hemeroteca... puesto el 14/3/100 0:13
* El Tercio de Armada de la Mar Océano ( 1537 - 2000 )

Primera parte

"El cuerpo de Infantería de Marina es creado por Carlos I en 1537, cuando decidió destinar en forma de retén las Escuadras de Galeras del Mediterráneo a las Compañías Viejas del Mar de Nápoles. Se trataba de controlar, mediante la presencia de los mejores soldados que tenía por entonces la España de los descubrimientos, una zona tan volátil como era la península itálica. Este destacamento significa el germen, pero Infantería de Marina como se entiende hoy día, es decir, una unidad de desembarco o 'la proyección del poder naval sobre la costa', no llegaría hasta el reinado de Felipe II, quién nombra las escuadras de galeras como fuerza de desembarco."

( San Fernando Información, lunes 15 de noviembre de 1999 )

*** TIBERIO. MM ***
Ref: yoi puesto el 14/3/100 1:26
¡¡ Buenos Días o noches, si alguno queda ... !!!
Y yo que ayer me alegraba de encontrar la solidaridad rojilla en el parque ...
Contradictorio que es uno, hoy me alegro de que tengamos hasta votantes consecuentes del PP.
Y que conste que aunque uno discrepe, despues de ver como la gente más o menos convencida, más o menos engañada, más o menos manipulada, pero uno a uno van depositando su opinión en la urna, no hay nada que objertar a lo entre todos los que hemos querido se ha dedicidido.
Sólo que algunos nos toca seguir trabajando contra corriente, pero es que a veces se nos nota mucho que es lo que nos gusta, porque hasta vamos contracorriente dentro de los nuestros.... y es que esta manía de llevar siempre la contraria ...
Ref: puesto el 14/3/100 9:08
Tenéis que participar todos para poner en evidencia la globalidad de esta ) )acción ) )) (el mensaje está dando la vuelta a toda Europa) ) )) ) )) La acción de respuesta en contra del aumento del precio de la gasolina ) )) consiste en NO PONER GASOLINA EL DIA 30 DE ABRIL DEL 2000. Los precios ) )) suben mucho. Es tiempo de hacer algo. No se puede aceptar que los ) )precios ) )) sean tan altos cuando millones de barriles están en los almacenes. Los ) )) productores de petróleo han tomado la decisión de disminuir la ) )producción ) )) sólo para que el precio suba. Si por un día nadie compra gasolina el ) )) mercado se desestabilizará un poco. ) )) ) )) Con los medios de comunicación que tenemos es simple contactar con ) )mucha ) )) gente en poco tiempo, entonces os invito a pasar este mensaje a toda ) )la ) )) gente que conozcáis: NO COMPREIS GASOLINA EL 30 DE ABRIL DEL 2000. Si ) )) tenéis que comprarla hacedlo el día antes o el día después, pero no el ) )día ) )) 30. Se puede hacer algo, también con una acción pacífica como esta, ) )sólo ) )) se necesita que algún millón de personas la apoyen para atraer la ) )atención ) )) de los medios de comunicación. Este mensaje llegará también a todos ) )los ) )) principales periódicos y televisiones. )
Ref: puesto el 14/3/100 9:11
Tenéis que participar todos para poner en evidencia la globalidad de esta acción (el mensaje está dando la vuelta a toda Europa).
La acción de respuesta en contra del aumento del precio de la gasolina consiste en NO PONER GASOLINA EL DIA 30 DE ABRIL DEL 2000.
Los precios suben mucho. Es tiempo de hacer algo. No se puede aceptar que los precios sean tan altos cuando millones de barriles están en los almacenes. Los productores de petróleo han tomado la decisión de disminuir la producción sólo para que el precio suba. Si por un día nadie compra gasolina el mercado se desestabilizará un poco.
Con los medios de comunicación que tenemos es simple contactar con mucha gente en poco tiempo, entonces os invito a pasar este mensaje a toda la gente que conozcáis: NO COMPREIS GASOLINA EL 30 DE ABRIL DEL 2000.
Si tenéis que comprarla hacedlo el día antes o el día después, pero no el día 30. Se puede hacer algo, también con una acción pacífica como esta, sólo se necesita que algún millón de personas la apoyen para atraer la atención de los medios de comunicación.
Este mensaje llegará también a todos los principales periódicos y televisiones.
Ref: Proxi al parque puesto el 14/3/100 9:31
Buenos días
Llovió, poco, muy poco pero llovió. Y anoche la tierra se deshizo en olores...
Ref: SOCRATES puesto el 14/3/100 9:36
Resultado de la consulta sobre la deuda externa:

Los resultados provisionales de la consulta, con 382.924 votos emitidos y 494 nulos, apuntaban que el 97,4 por ciento de los preguntados está a favor de que el gobierno del Estado Español cancele totalmente la deuda externa que mantienen con él los países empobrecidos, frente al 1,9 por ciento que está en contra.

Asimismo, el 98 por ciento está a favor de que el importe del pago anual de la deuda cancelada se destine por la población de los países más empobrecidos a su propio desarrollo, frente al 1 por ciento que está en contra. Finalmente, el 97,6 por ciento está a favor de que los tribunales investiguen el enriquecimiento ilícito que los poderosos del Norte y del Sur vienen realizando con los fondos prestados, y que esas cantidades sean devueltas a sus pueblos, mientras que un 1,2 por ciento está en contra.

Para Pepe Mejía (responable de la coordinadora de la consulta), la consulta popular ha demostrado el fortalecimiento del movimiento asociativo, ya que 1.200 asociaciones han participado en su organización y han obtenido el reconocimiento de organismos internacionales a través de un acto "inédito en la historia de España y protagonizado por la sociedad española". "Con los resultados de la consulta decidiremos a finales de este mes a qué emplazamos al nuevo Gobierno en materia de deuda externa", comentó.
Ref: SOCRATES a ARGA puesto el 14/3/100 9:39
Deber cumplido, buff.
Y de nuevo volvemos de lo importante a lo esencial. :-)
Ref: Para Tiberio puesto el 14/3/100 10:55
Thk´s!!
Un saludo.

Alec
Ref: REUNIÓN EN GIO puesto el 14/3/100 11:18
Se convoca a los literarios el día 16 de MARZO, a las 23,30 a una reunión en GIO en el canal PARQUE, para comentar los detalles de la reunión de literarios que tendrá lugar el 1 DE MAYO o cuando prefiráis.

ORDEN DEL DÍA

· ¿ Me he decidido ya a ir a Barcelona?
· ¿ Se como iré y donde quiero alojarme?
· ¿Estoy indeciso pero tal vez haya un milagro y pueda arreglármelo? · ¿No puedo ir pero quiero enterarme de quién irá y charlar con los amigos? · No sabe/ no contesta

Si estáis en alguno de estos apartados, no dejéis de asistir. Se agradecerán sugerencias y aportaciones de todos.

PD: Si alguien no puede entrar en el canal, que me mande emilio a mi dirección habitual y le haré un resumen :-DDD . A quién no lo tenga que se ponga en contacto conmigo en: palpito@lettera.net
Ref: Arga al Parque puesto el 14/3/100 12:07
A propósito de las elecciones... ( I )

No he votado al PP. Nunca he votado a éste, a ningún partido de derechas ni a ningún partido nacionalista (pero no tengo ni idea de si alguna vez lo haré, conste). Mis preferencias, a la hora de votar en las generales, han estado entre el PSOE (hasta la decepción profunda que me supuso la campaña que hicieron para el referéndum de la OTAN -por el fondo, pero sobre todo, por la forma-) e IU. En marzo del 96 no voté y ayer voté en blanco.

Esta confesión viene a cuento para explicar que hay actitudes que leo por aquí que, sinceramente, no me agradan, y no porque me pudiera sentir aludida, sino porque reflejan un clima que, a mi entender se contradice un poco con el espíritu democrático. Seguramente me estaré contradiciendo, pero me parece que una cosa es opinar y razonar esa opinión personal y otra muy distinta, juzgar a los demás por lo que han hecho o por lo que piensan.

- “...Y este bigotes 2º?, ¡qué look más hitleriano!... “
Me pregunto si el “look” hace al monje.

- “Piensa que, al menos con este Medievo de cuatro años que nos aguardan, no es tan sangriente el espolio como antes: la hija del campesino violada, la mujer empalada y él descuartizadoa palos mientras su cosecha y ganado desaparecía hacia los graneros del "señor"”.
Sin comentarios.

- “Cielosss, MAYORÍA ABSOLUTA... (que no nos pase ná)”
Le preguntaría a quien ha escrito esta frase que, si hubiera ganado el partido de su gusto, ¿habría escrito el mismo comentario?

- “...es decir que un millón de personas han pasado olímpicamente de ser escuchados...”.
Votar y abstenerse de hacerlo, en democracia, es una elección igualmente válida, creo yo.

- “Reza la cancioncilla...
Vinieron los sarracenos
y nos molieron a palos
que Dios ayuda a los malos
cuando son más que los buenos.”
Cuando “los buenos” sean más que los malos, ¿cómo rezará la cancioncilla?, se me ocurre preguntar.

- “....Malos tiempos para la lírica...”
¿?...

- “Fijense que yo siempre habia tenido la impresión de que los votantes socialistas eran los mas incultos, los paletos del pueblo, los votantes de las zonas mas pobres y tradicionalmente con mas índices de paro (Andalucía, Extremadura...)”.
Entiendo que quien puso estas palabras esté quemao porque, ciertamente, parece que se mira mal a quien vote al PP; sin embargo, no me creo que ayude a la convivencia el intento de insulto a los otros. Estoy segura de que el anónimo tendrá argumentos más convincentes sin necesidad de generalizar, que el ser pobre no tiene por qué ser sinónimo de inculto ni de paleto.
Ref: Arga al Parque puesto el 14/3/100 12:07
A propósito de las elecciones... ( II )

Me encantaría que todos tratásemos de reflexionar si somos o no consecuentes con la democracia que tanto pregonamos. Y creo que el ejercicio de la democracia no consiste sólo en votar o abstenerse cada 4 años, sino que, si consideramos que es algo digno de conservarse, tendríamos que perfeccionarla en el día a día en nuestras relaciones con los demás. Me parece que el fin democrático deberíamos conservarlo, reflejarlo y mimarlo en todas las actitudes y expresiones, incluidas las escritas. Una cosa es opinar con argumentos y otra tratar de desprestigiar a quienes no piensan como nosotros. Eso es, cuando menos, peligroso.

Y como no me gusta ser negativa, pues también voy a poner cosas que he leído y que me han gustado, sobre todo porque.....bueno, hablan por sí mismas:-)

“Para juzgar se necesita comprender
Ahora bien, una vez que has comprendido,
ya no tienes ganas de juzgar.”

“Me reafirmo, eso sí, en mi creencia de que el mundo seria un lugar mejor si las gentes que lo habitan intentasen verlo desde la perspectiva de aquellos que les rodean...”

“Espero que algún día votemos a personas, una a una, y no a la denominación de cada uno de mis brazos, mis pies o, mejor, de mis ojos, pues pretendo seguir teniendo visión estereoscópica durante toda mi vida.”

“Así es la democracia.
Si ha ganado el PP, pues a felicitarlo.
Y los que tenemos las ideas y el corazón en el punto opuesto a trabajar en el día a día con nuestras ideas sobre un modelo de sociedad diferente.
A mí también me gustaría que los votantes del PP me felicitaran si alguna vez se realizaran mis sueños.
Enhorabuena.”

“...Contradictorio que es uno, hoy me alegro de que tengamos hasta votantes consecuentes del PP.
Y que conste que aunque uno discrepe, despues de ver como la gente más o menos convencida, más o menos engañada, más o menos manipulada, pero uno a uno van depositando su opinión en la urna, no hay nada que objertar a lo entre todos los que hemos querido se ha dedicidido.”


Besos para todos los aludidos y los no aludidos:-*). Arga
Ref: CARIDAD puesto el 14/3/100 12:12
Nunca falla:

"Son siempre los pobres de los paises ricos quienes dan dinero para los ricos de los paises pobres"

Cualquiera de las otras tres posibilidades no se cumple jamás.
Ref: llanto de sirenas puesto el 14/3/100 12:47
¿Porque La izquierda perdió las elecciones? En 1ª lugar porque el que MANDA MANDA, y no solo huevos. Es dificil que el que tiene la sartén por el mango, y tiene el capital y los medios, no los utilice para seguir con el mango,dando bombo a lo que interesa y anulando o distorsionando lo que no. Hace cuatro años que vengo viendo en el telediario lo bueno que son y eso cala. Jamás vi nigún debate, no se si es que los echaban a deshoras es que superaron hasta la democracia, o le cambiaron el nombre por tómbolas.-------------------------- En 2ª El ALZHEIMER que hace olvidar la historia.Por mucho que se extienda la idea de que ya no hay diferencias entre una y otro tipo de política, quizás no la haya en la práctica porque se ha inclinado totalmente la balanza hacia el capital con la globalidad. El MARGEN POLITICO ES ESCASO para corregir las diferencias, pero si hay mucha diferencias en el principio rector, no es lo mismo liberalizar algo porque no queda más remedio, que hacerlo totalmente convencido. Hablan de los crimenes de estado y se olvida de que hubo unos años que caían 2 cada semana,de que hasta cualquiera no le importaría cortarse el pie si ve que no puede parar la gangrena, o que cualquier medicamento no tiene sus efectos secundarios o que no tiene justificación LA ÉTICA DEL MAL MENOR.------------------------------------------------------- En 3ª LA IGNORANCIA hace que la mente se enturbie, no vea claro y haga como el avestruz. Hablan de corrupción de la etapa anterior y por mucha corrupción en número de casos que hubiera sumados los millones corruptos el monto no llegaba a los 10.000, bastante lejos de los 75.000 de las options de los que no ha habido tanta publicidad, ni acoso y derribo y eso que se sepa,pues no es lo mismo que la corrupción la haga un pardillo que un profesional, que hasta te la puede vender como natural. Y no son lo malo las cifras sino que el personal lo vea eso con ENVIDIA más que con INDIGNACION porque se piensen que salen del birlibirloque y no entre otros a costa de la supresión de miles de puestos de trabajo que encima hay que pagar entre todos. Se ignora que aquí hay muchas olivas y que en muchas cosas no vale con cambiar de voto cada 4 años y ya está, pues no pueden producir aceitunas si las vuelves a plantar, hasta pasadas 2 legislaturas. Se ignora que si es el estado el que tira de la economía la subida no sería tan brusca,pero la bajada tampoco, que también se puede escalar el flujo del dinero a la economía productiva,independientemente a que haya más o menos deficit. y que éste es dinero que deben unos españoles a otros, igual que yo debo ahora más dinero de lo que gano y no pasa nada, el empresario lo construyó y yo se lo compré sin tener, los dos ganamos. Si hubiera esperado a tenerlo para comprarlo, se le habrían oxidado los ladrillos.------------------------ En 4º la JUVENTUD conservadora, un montón de votos incorporados, y al ser las familias más reducidas ya tendrán mucho que conservar, no necesitarán currelar para comprar el apartamento, y por eso ha caído su precio por los suelos estos últimos 4 años.--------------------------------------------- En 5º LA INVERSIÓN. Porque si hasta ahora la practica real era que la izquierda creaba VAGOS con sus estados de bienestar y la derecha DELICUENTES tanto comunes como de guante blanco,y por ello dirigía el gasto a defensa y seguridad, antes que a educación y politica social (por ello voté.pues uno se puede motivar y reciclar y el otro no hay manera de recuperar, teniendo que poner un policía o guardia de seguridad con lo cual los impuestos tenían que seguir siendo igual). ---------------------------- Debe ser tal la inversión,------------------------------------------------------------ que tantos vagos han creado, -------------------------------------------------- con prejubilados contando, --------------------------------------------------------- que sin votar se han quedado,---------------------------------------------------- al ser un trabajo tan desmesurado.---------------------------------------
Ref: Proxi a Arga puesto el 14/3/100 13:21
Jooo Arga, no me regañes así...
La cancioncilla en cuestión tiene un tono irónico más que evidente.
Estoy de acuerdo, en general, con lo que dices y bastante desilusionado con lo que ha ocurrido. El miedo deriva de la mayoría absoluta, quien maneje los hilos no es lo fundamental. La desilusión está provocada por el desastre de la izquierda (cuanto más izquierda, más desastre) y creo que hoy Borrell tiene razón cuando dice que no hay que refundar ningun partido, sino que hay que refundar la izquierda por encima de los partidos.
Me horrorizan los fundamentalismos y hace poco, en relación con otros asuntos, escribí "hay que excluir a los excluyentes" frase que se muerde la cola de forma muy parecida a como rezaba la cancioncilla...en fín no veas nada de maldad en mis palabras, aunque hace poco me han aconsejado que sea un poco malo, me cuesta seguir esa linea.
Próxi...
Ref: Al parque / Lía puesto el 14/3/100 16:34
Bueno, yo todo lo que tenía que decir de estas elecciones, de la abumadora mayoría del P.P., de la derrota de la izquierda... ya lo ham dicho otros, así que " huelga" ponerme a escribir sobre algo que queda reflejado ya en literario. Totalmente de acuerdo con la argumentación de Arga y otros. Y como le decía a alguna personita, debemos aceptar como buenos demócratas lo sucedido, pero también debemos estar expectantes, vigilantes y algo alertas, por sí a los ganadores se les deja ver algo que antes no hubieran podido dejarse ver, es decir, que se les suba el protagonismo y nos acoten ciertas libertades que ya han sido logradas, al fin y al cabo a la derecha tradicional de vez en cuando se les ve el plumero.
Así que nada, desde aquí felicito a todos los votantes del partido popular, y espero que la izquierda española se reorganice, o nos reorganicemos, y profundicemos en que fallamos y el por qué de esta regresión.
Ref: Arga a Proxi puesto el 14/3/100 16:41
Hombre, ya había captado la ironía, pero por si no se ha notado lo suficiente, no pretendía regañar, y si me he atrevido a decir algo, ha sido porque primeramente me lo digo a mí misma;sin embargo, no iba yo a poner al descubierto mis propias contradicciones, ¡que una no es perfecta, leches!;-).
En cualquier caso, a mí también me dan un poco de repelús las mayorías absolutas. Pero miremos al futuro en vez de estar siempre fijándonos en el pasado. Ayer le oía decir al secretario general del PP que el hecho de esa mayoría (decía que no le gustaba la palabra 'absoluta') no implica que no vayan a mantener el diálogo social con sectores sociales como sindicatos, patronal, oposición, etc.
A ver si es verdad y la palabra diálogo no sólo significa "hablar contigo, pero hacer lo que yo digo". Mal iríamos si creyéramos (todos, políticos y no políticos)que, por el hecho de haber mucha gente que vota igual lleva la razón en todo. Todo es muy complejo como para hacer una raya entre "malos" y "buenos" ¿no crees?
Un beso, y a ser 'malo', que a veces es bueno, también;-)
Ref: Arga al mensaje de las... puesto el 14/3/100 16:41
12:06 de ayer:

No sé qué idea tienes de mí, pero te notifico que a mí el limpiar anchoas no me inspira ningún idealismo. Por eso me pongo música, para evadirme de mis malos pensamientos:-DDDD.
Y también te notifico que no le hago ningún asco a tomarme un martini a sorbitos.Y a ser posible, rojo (sin connotaciones ideológicas, porfa;-)

Aunque sea entre anchoa y anchoa:-DDDD
Ref: Arga para Pálpito puesto el 14/3/100 16:42
Espero que sepas que no hace falta que te invite. Vienes y yastá, que se te harán los honores como te mereces.
O, si logro ir el 1 de mayo, les preparamos a todos entrambas una anchoada de antología. Pero eso sí, la botella de martini para nosotras, que nos ayudará a pasar el mal trago de limpiarlas:-DDDDDD
Un beso. Estaré el 16 a la hora convenida.
Ref: Votar con el bolsillo puesto el 14/3/100 17:58

Al que vota con el bolsillo y tiene miedo de dar su nombre por si los rojos van a su casa de madrugada pa darle el paseillo:

Estoy practicamente de acuerdo con los parroquianos del bar en el sentido de que la gente ha votado con el bolsillo.
Por otro lado, yo no tengo nada en contra de que la gente vote con el bolsillo, con el pie, o con el mando a distancia.

Sólo una pequeña matización: al contrario de lo que ha hecho durante la campaña electoral el lider invicto de todas las Españas, Chemari I, ningun dirigente europeo se ha apuntado en su haber el ciclo económico emergente del que disfruta TODA Europa en la actualidad.

En algunos paises, por ahí fuera, causaría sonrojo afirmar que la única razón por la que el sol sale cada mañana es porque el pepe tiene mayoría absoluta.

Aquí, por lo visto, oído y leído, no.

Será porque por ahí fuera no saben ...
o porque son unos panolis ...
o porque no son tan zafios ...

Manolita Chen
Ref: Canto de Desmemoriados puesto el 14/3/100 18:08

¡Vive dios! ... craso error es justificar las cagadas del uno con las más grandes del otro.
Verbigracia: los sociatas robaron, pero los pepotes más.
Los GAL mataron, pero no tanto como la policía de Suarez.

Craso error porque olvidas que justo un parrafo antes, ese que precisamente empezaba con lo del Alzheimer, se te llenaba la boca afirmando que no es lo mismo la derecha que la izquierda.

¿Es esa la diferencia que aprecias? ... ¿la cantidad de millones de pesetas o el número de muertos? .... ¡hay que joderse con la hipocresía de las sirenas!

Manolita Chen
Ref: + politica puesto el 14/3/100 18:32
Sois unos resentidos!! Pobres empleadillos odiando al Jefazo! Que os ha dado a vosotros el gobierno sociata? Nada!!!!!!!!! Y que os ha quitado el gobierno de los peperos? NADA! asi que menos milongas! en este pais siempre se quejan los mismos cuatro vagos sin aspiraciones a tener nada mas. Vino el COCO en estos cuatro ultimos años? solo vuestro propio miedo a lo que no es lo que vosotros pensais. Y otra cosa mas, a los que hechan mano de la historia mas le valdria cerrar esa boca tan espesa y abrir un poco mas la mente, porque dais la imagen de aquellos que pensaban que la deuda del padre recaia despues sobre el hijo!. Menos quejas y mas trabajar, que en este pais hay mucho cuento!!!!!!!!!
Ref: p/ARGA puesto el 14/3/100 18:56
Vale, pero pienso que me has entendido lo que quería decir

Pues te voy a expresar la idea que tengo de tí : me parece por lo poco que te conozco, que eres una tía majísima, sanota, noblota y con una enorme dosis de sensibilidad. Vamos, de lo más agradable que por aquí se ha visto. No gano ni pierdo nada por decírtelo, pero habida cuenta que has expresado la duda, ahí queda.
Ref: a POLANCOLANDIA puesto el 14/3/100 19:32
Esto en vez de Parque debería llamarse Polancolandia.
Ref: a la izquierda del parque puesto el 14/3/100 19:43
Gracias. Gracias, señor Almunia, Corcuera, Guerra, Ciscar, Chaves, Solana... pero sobre todo gracias, señor González. Gracias amargas por haber destruido el sentimiento de la verdadera izquierda de este país. Gracias por los GAL, el paro, las dos huelgas generales, la reforma de la ley del trabajo, el enfrentamiento con los sindicatos, el boom de los bancos, Filesa, etcétera. Gracias por deshacer la izquierda, por desunir la izquierda, por dar la espalda al resto de las fuerzas de izquierda, gracias por la desesperanza, por el endiosamiento, por el pelotazo, por el desoír sistemático y soberbio de la voluntad del pueblo, de las bases. (¿Dónde está, señores socialistas y obreros, el candidato elegido por nosotros, José Borrell?). Gracias llenas de desprecio. Lo que está por venir se lo deberemos a todos ustedes. ¿Han aprendido algo? Firmado: una mujer de izquierdas.-
Ref: POLANCOLANDIA puesto el 14/3/100 20:14
Hoy, por fin, el Sr. Ibarra y el Sr. Vázquez han plantado cara a la ejecutiva de su partido y le han dicho qué ya está bien de estar dirigidos por el Sr. Pradera desde el diario El Pais y su negocio de la Libertad.
Ref: a los "chorizos" puesto el 14/3/100 20:30
Dicen que en la madrugada del lunes una pareja de la gendarmería francesa vio desfilar a Jesús Polanco Gutiérrez con una pesada maleta de madera sujeta con cuerdas en cada mano, cruzando la frontera por Le Perthus. A su lado caminaba Javier Pradera, intentando explicar a su atribulado jefe la teoría del éxodo pendular y la maldición de las Españas que han de helarte el corazón, querido Jesús. En Le Boulou se encontraba ya Juan Luis Cebrián, que habla idiomas, arreglando cuestiones de intendencia, mientras, en Figueras, un rezagado Tusell, historiador oficial de la cosa, tomaba nota para la posteridad del último exilio del siglo. O el primero, según se mire. Afortunadamente, en la España de hoy pueden ganar en las urnas las izquierdas o las derechas sin que nadie tenga que abandonar el país. Ni siquiera sentirse humillado. Mi opinión es que el 12 de marzo no perdió el PSOE, y mucho menos sus militantes, esa militancia que ha visto tanta veces escamoteada su voluntad de cambio. Y no ha perdido porque su candidato no era Joaquín Almunia (que el domingo hizo lo único coherente y sensato que cabía hacer), sino un Borrell a quien el felipismo se encargó de dinamitar, sin dejarlo siquiera asomar a la ventana de unas generales. Los verdaderos perdedores del 12-M son los felipancos, ese grupo de presión que desde finales de los 80 viene tratando de imponer una visión hegemónica de la sociedad con el recurso a la manipulación de la realidad como fuente de poder. Un grupo convertido a partir de la segunda mitad de los 80 en factor retardatario del progreso de la sociedad española, porque los intereses del dueño -la chequera de Polanco- iban por un camino y las reformas necesarias para hacer realidad una España abierta y plural, por otro. En el epílogo de El negocio de la libertad se dice que «el mayor peligro que sigue amenazando la libertad y prosperidad de los españoles es la acción concertada de ese espurio matrimonio de intereses formado por Felipe González y Jesús Polanco, una pareja que, empeñada en la reconquista del poder en provecho propio mediante el artero sistema de elevar a categoría de verdades oficiales sus mentiras, sigue teniendo una asombrosa capacidad para menear el árbol de la paz social y crisparlo hasta la extenuación». Ayer mismo, Javier Pradera, el ideólogo de la casa/cosa común, hablaba de una victoria «ensuciada» por el hecho de que el candidato popular se negara a conceder entrevistas al grupo que, al margen de toda legítima discrepancia ideológica, ha intentado día tras día zaherir su imagen con un grado de sectarismo que nadie hubiera podido imaginar años atrás en aquel periódico que tan importante contribución realizó al restablecimiento de las libertades democráticas. El domingo, los que a partir del referéndum de la OTAN hicieron de la libertad un negocio, se volvieron a equivocar. Los apóstoles del sectarismo han cosechado la derrota que se merecían. El pueblo soberano los ha puesto en su sitio. Y, con los felipancos, ha sido derrotado ese mundo del dinero, de las grandes fortunas, de los grandes apellidos, los Ybarra, los March, los Entrecanales, esa élite madrileña con casa y finca en los Montes de Toledo, que sigue paralizada por el miedo a hablar, que todo lo fía al oscurantismo, aferrada a su visión cainita de la sociedad, que discurre por las cuentas de resultados con una vela puesta al Dios Polanco y otra al BOE y al poder político que lo maneja. Estaban todos juntos en la boda del primogénito de Juan Abelló con la hija de Isidoro Alvarez, caballeros en torno a la mesa redonda -Rodés, Juncadella, Arango (el señorito mexicano que esconde en sus VIPS los libros que no son del agrado de su amigo)- de Jesús Polanco, todos juntos y su mundo aparte, refugiados en el gueto de su soberbia. «Los progresos realizados en esta legislatura van a permitir acometer en el futuro y sin dramatismo, las reformas de base que de otra manera hubieran sido muy difíciles llevar a la práctica», se dice también en el epílogo de El negocio de la libertad. «Hemos entrado en un modelo de crecimiento con baja inflación, donde es posible financiar los costes fijos del sistema y al mismo tiempo que quede dinero para invertir en infraestructuras, en I+D, en la profesionalización del ejército, etcétera, algo que no se podría hacer con una economía parada. En estas circunstancias, con un déficit que permite una financiación más holgada de la economía, será la propia sociedad la que pida al gobierno que acometa esas reformas, lo cual implica un cambio cultural profundo». Eso es lo que la sociedad española pidió el domingo a Aznar. ¿Qué quiere usted? ¿Necesita una mayoría holgada para poder acometer las reformas sin el freno de mano de esa gestoría de intereses que es CiU? Ahí la tiene. A ver qué hace con ella. Le pediremos cuentas dentro de cuatro años. ¿Ha entendido Aznar el mensaje? Es el mensaje de un electorado que ha votado con la cabeza más que con el corazón, que ha primado una gestión, y que espera resultados concretos en términos de creación de riqueza y empleo, pero también de regeneración democrática y ensanche de las libertades individuales. Y más competencia. Y mano dura con los oligopolios. E iniciativas ejemplares en la Justicia (¿para cuándo la corrección de la tropelía cometida con Javier Gómez de Liaño?). Que no se equivoque Aznar. No es un cheque en blanco. Son votos prestados a una expectativa de futuro, votos dispuestos a andar -del brazo de una ideología que muchos de ellos no comparten- un camino de progreso. Durísimo varapalo a los tres tenores: Polanco, González, Pujol. Y una ventana abierta a la regeneración del PSOE. Los felipancos van a tratar ahora de escamotear cualquier intento de renovación en el Partido Socialista mediante el recurso de elevar a los altares al recambio que desde hace tiempo tenían preparado para un Almunia condenado a perder: Javier Solana, el hombre que, con el respaldo del Departamento de Estado, conviene a sus intereses. ¿Lo permitirá la militancia socialista? Almunia ha asumido su parte alicuota de responsabilidad en el batacazo del PSOE. Pero es seguro que quienes desde la sombra han movido los hilos del guiñol se abstendrán de hacer lo propio. Praderita ya lo ha insinuado: la culpa es de Aznar por haber ganado. Los responsables de una campaña donde se ha dado la mano la manipulación más grosera con el falseamiento de la realidad, no tienen nada de qué arrepentirse. Ellos seguirán haciendo un periódico de partido a paso seco. Un periódico apocalíptico entregado a las meninges vengativas de un Felipe González convertido en el gran enemigo del futuro del PSOE. Un periódico plagado de titiriteros, badulaques del intelecto ofrecidos a mejor postor, historiadores de pitiminí en busca de patrón dispuesto a cobijarlos. ¿Cómo hacer la renovación del PSOE con el fantasma de FG encima? ¿Cómo abordar el cambio sin el freudiano «matar la padre»? Aznar ha demostrado que se pueden ganar elecciones, incluso por mayoría, con la oposición total de los Polancos. El Kane hispano ya no quita ni pone gobiernos, y eso es un cambio estructural de importancia histórica. El cántabro está llamado en el futuro inmediato a ser un importante empresario -cada día sometido a un mayor grado de competencia- pero ya no será el poder fáctico que fue durante la época dorada del felipismo y que aspiró a ser ad infinitum. Hay quien piensa que Polanco, prisionero de una estructura de secta que se ha hecho fuerte en su Grupo, una estructura muy ideologizada reñida con cualquier consideración de orden gerencial, no tiene futuro, a menos que se decida a quitar el poder a esa secta, empezando a cortar cabezas. Pero, ¿puede hacerlo? La respuesta sólo la conocen quienes están en el secreto de los verdaderos lazos que unen al editor con Felipe González, lazos que parecen mucho más fuertes que la simple ideología. De momento, adiós al monopolio. Y a Dios gracias, porque, como dice Galbraith, «el monopolio es la fuente de poder de una sociedad pobre; un país rico invita a la gente a buscar alternativas».
Ref: puesto el 14/3/100 20:47

Hay que joderse¡¡¡

2 años paseando por aquí y resulta que ahora me entero que "El Parque" es un nido de rojos rojetes¡¡

Espero al menos que mis amiguetes Alec y Proxi no me echen a la hoguera, por "pepero" fascista cabrrr...¡¡

La amistad es lo prime. Conste en acta. Sobre todo por la cuenta que me trae¡¡¡

Abrazos a Todos (y a ti Alec lo que ya sabes).


Jos
Ref: Al de las 20.30 puesto el 14/3/100 21:06

TOTALMENTE de acuerdo contigo.

Jos
Ref: Manu puesto el 14/3/100 22:15
A Jos:
Aquí nadie quema a nadie. Aunque rojo y que no me crea los discursos del bigote, se aceptan todas las ideologías... Vamos, hasta las ultras, que ya es decir.
Un abrazo, amigo, y a ver si te vemos más a menudo.

Al de las 20:30:
Tanto como Jos y aún a pesar de ser "rojillo" o "comunista" como nos quiere tildar cierta gente del PP -aclaro que no todos-, estoy completamente de acuerdo contigo. He visto montones de socialistas -entre los cuales me incluyo- que no se han sentido identificados con los que pretendían representarnos. Pepe Borrell era, a mi juicio, el comienzo del cambio... pero vienieron los mandamases y pusieron a un guñol tan mal hecho que hasta se le veían las cuerdas por detrás...
Habrá que cambiar muchas cosas, buscar un nuevo "Jospin" y erradicar a esa lacra que sigue tiñiendo de negro nuestro corazón de izquierda y rojo. A ver qué pasa...

~~~ Manu ~~~ pensando si no hubiera sido más útil votar al P.A.P.I. (que aún no sé ni quienes son)
Ref: Manu para Arga puesto el 14/3/100 22:39
Quiero aclarar que cada cual es libre de hace lo que quiera. Mi crítica va a esos individualistas que quieren que todo se lo den servido y si no se lo dan se quejan.
Para conseguir algo hay que luchar por ello -me refiero obviamente dentro de las leyes sociales-. Un voto en blanco, como según dices ha sido tu caso, lo veo como una protesta por falta de líderes. Una abstención la veo como un pasotismo. "Con el domingo tan bueno que hace, me lo voy a perder yo votando...".
Es evidente que vengo de una realidad completamente distinta a la que se vive aquí -y lo he aclarado en todo momento- pero el individualismo en general de la sociedad española hace que muchas veces se merezca lo que tiene...
Cambiaré de plano para intentar que se me entienda mejor. En Buenos Aires existe -aún hoy con 17 años de democracia- en las Universidades los "Centros de Estudiantes", que son representantes elegidos democráticamente por los estudiantes. Estos centros tienen tanto poder como los rectores o los profesores y evitan los abusos de poder tanto por un lado como por el otro.
Por desgracia y al cambiarme de país no pude seguir mi carrera universitaria, pero mi hermana si. Puedo contarte de abusos increíbles por parte de los profesores, hasta el punto de catear un exámen bien hecho "porque no le gustaba la sintaxis con que estaba escrita"... Curiosamente el exámen era de Cálculo Matemático.
Si los estudiantes hubieran constituido ese "Centro" esto no hubiese pasado, ya que esta entidad habría pedido una segunda corrección y se hubieran aclarado las cosas... Pero no, este estudiante, frustrado, se tuvo que retirar y comenzar a leer literatura para poder aprobar cálculo matemático...
Podría decir que se lo tiene merecido, pero nadie se merece el despotismo de nadie... Lo que sí puedo decir es que si se hubieran hecho algo seguramente no hubiera pasado esto.
A este punto es a lo que me refería con que la gente pase de votar, a ese individualismo y pasotismo que como diría Bertold Brech "... entonces vinieron por mí, pero ya era demasiado tarde..."

~~~ Manu ~~~
Ref: yoi a Arga puesto el 14/3/100 23:06
Gracias por la referencia, pero yo no le daría tanta importancia a las criticas, ni me las tomaría tan a pecho. Aquí también, o quizás más que en la vida de ahí afuera ( que no se me ocurre como llamarla, que real no me gusta ), venimos a desahogarnos. Y eso también es muy, pero que muy sano ....
Ref: duende... puesto el 14/3/100 23:21
Lo peor es que pase lo que me pasa ahora
mismo, que tenía un poema a punto y se me ha ido
Estará traspapelado en mis papeles, el desastre que soy)br) El caso es que yo estaba tan contento con mi poema.
Se me ocurrió, como se me ocurren estas cosas, así,de pronto yendo cualquier hora en busca tuya como siempre
y de pronto un remusguillo y allí estaba el poema
Pero luego, al ponerme a escribirlo ya no estaba,
traspapelado sin duda en la memoria, perdido en la memoria
Y aquí estoy, tratando de inventarlo malamente
(José Antonio Muñoz Rojas) a mi tambien me pasa
Ref: yoi a duende puesto el 14/3/100 23:30
Hola preciosa ...
¿ te vienes al parque ??