Ref: puesto el 11/3/100 0:18 |
Ref: Alexander Pushkin (y VII) puesto el 11/3/100 1:21 |
Durante toda su vida, Alexander Pushkin representó una amenaza al poder. Incluso en sus funerales, ( falleció el 29 de enero de 1837 ) el gobierno autocrático del zar decidió obstaculizar las exequias para que de esta forma recibiese un homenaje popular. Como conclusión a este recordatorio de Pushkin, decir que la principal contribución de Pushkin a la literatura de su país fue la de rescatar del olvido algunas de las más antiguas leyendas y tradiciones rusas, como buen romántico que era. Su interés por la historia ( muchas de sus obras están dedicadas a alabar a numerosos héroes nacionales) y su ataque frontal a la rígida sociedad estamental rusa le dieron no pocos quebarderos de cabeza. Su obra, no sólo ha influido a otros escritores sobresalientes de Rusia, sino que también ha dejado su huella en algunos compositores como Mussorgsky, Tchaikovski, Korsakov, etc... *** TIBERIO. MM *** |
Ref: Monica Molina puesto el 11/3/100 8:45 |
Para l@s que les guste las canciones que está poniendo Hass, hay un mp3 gratis de Mónica Molina en www.partiture.com De nada. Manolita Chen |
Ref: De SOCRATES puesto el 11/3/100 14:07 |
Tan sólo por la belleza inconmensurable de la música se perdona el absurdo de un recuerdo persistente. |
Ref: De SOCRATES puesto el 11/3/100 14:08 |
Dejar huellas de bien para vivir en paz. Siempre es posible a partir de cualquier instante. |
Ref: De SOCRATES puesto el 11/3/100 14:11 |
La realidad es inagotable, aunque extraer su riqueza sea mucho más costoso que sacar tesoros de los sueños. El árido paisaje de una etapa del presente tan sólo es el escondite del vergel que es posible mañana. |
Ref: De SOCRATES puesto el 11/3/100 14:15 |
A Vida: Te quiero como ama el ave el viento que le eleva y sostiene, como se ama lo que hace posible que todo sea. |
Ref: puesto el 11/3/100 22:42 |
Ref: puesto el 11/3/100 23:13 |
No sé qué poner |
Ref: puesto el 11/3/100 23:15 |
Y por esa razón, no voy a poner nada. |
Ref: puesto el 11/3/100 23:19 |
Acabas de poner algo! |
Ref: puesto el 11/3/100 23:34 |
Contracorriente.-Enrique Bunbury contra el absurdo de los celos el espacio abierto contra la pasividad la curiosidad enciendo contra lo lento y cotidiano la exploración contra tanto cuento contra el aburrimiento contra el balance decimal me someto al disparate contra la eternidad la belleza del instante contra el vacío admitido me lleno de sustancia y contra la distancia la unidad completa contracorriente contra la perfección el desorden contra lo elaborado lo espontáneo contracorriente y contra todo esto yo no me someto contra la corriente aún iré más fuerte. |
Ref: puesto el 11/3/100 23:38 |
corrijo, solamente quería poner que no quería poner nada. |
Ref: puesto el 11/3/100 23:42 |
entonces, ¿por qué lo pones? |
Ref: puesto el 11/3/100 23:50 |
eso, pq. lo pones? |
Ref: puesto el 11/3/100 23:54 |
ya me has liado ;-) |