Ref: Alexander Pushkin ( VI ) puesto el 9/3/100 0:44 |
Su vida estuvo, como se ha podido comprobar, por lo numerosos destierros que tuvo que sufrir debido a su hostilidad con el régimen imperante en Rusia. A consecuencia de este estado de las cosas, Pushkin también tuvo que padecer los rigores de la censura. El mismísimo zar Nicolás I fue su censor dcespués de los sucesos de la revuelta decembrista. Cuando gozó de algún tipo de libertad, sus movimientos dentro del país eran restringidos y poco más o menos que mirados con lupa. Durante los últimos momentos de su exilio en el norte del país, pudo completar los capítulos 5 y 6 de su obra Eugene Ogein, mientras que el séptimo lo compuso dos años más tarde, es decir, en 1828. Debido a los preparativos de su boda, se desplazó a la zona central de Rusia en 1830 lugar donde cayó enfermo debido a una epidemia de cólera. Su intención era estar unos pocos días, pero al final se quedó varios meses. *** TIBERIO. MM *** |
Ref: puesto el 9/3/100 1:19 |
La vida podría ser algo mejor que una mierda envuelta en papel higiénico |
Ref: al que admira a la mujer puesto el 9/3/100 7:45 |
Tu discurso sobre la mujer me parece estupendo, pero... Como mujer que soy he sentido una punzada de extrañeza con tu idea de que somos "algo creado" de lo que hay que dar gracias. O sea que si somos buenas es para vuestro disfrute. Lo siento, me ha sonado así. Puede que sea porque aún hay cosas que arrastráis por la vía genética y cuestan de arrancar del todo. Nunca me he creído ese mito de que fuimos hechas de vuestra costilla. Eso son pamplinas. Lo que sí creo es que la Naturaleza, sabia ella, nos ha creado al mismo tiempo para que nos reproduzcamos. Así de simple. Ambos sexos nos complementamos para esa función y, si tuviéramos dos dedos de frente, para todas las funciones de colaboración entre ambos. Tampoco me creo que haya un "sexo débil", atribuído a nosotras. La debilidad es algo que no tiene sexo. Pero sí tenemos, ambos, esas "cualidades" que la 'tradición' -y la vida- nos ha ido atribuyendo. En contrapartida a lo que has enumerado de nosotras, vosotros tenéis otras que no son menos de admirar. Me gusta el hombre, pero no doy gracias por su existencia. Está ahí desde los mismos tiempos que nosotras. Somos lo mismo. Y si algo le agradezco a la vida, es haber nacido hembra de esta especie humana. Me manejo bien con esta condición, porque cuando intento imaginarme cómo sería siendo hombre, no lo consigo. No me extraña que la mayoría de vosotros no nos entienda. Tendría que haber, también, un "día del hombre", pero me temo que muchas me dirían que ya los son todos los días del año. Se os llama "el rey de la creación", "el cabeza de familia", vamos, "el que manda". Me encanta vuestra vulnerabilidad, vuestra fuerza física y vuestro intento desesperado por comprendernos. Pero me entristece enormemente que hayan hombres que nos odian. Demasiadas mujeres maltratadas, e incluso muertas, a manos de "su hombre".Me hace pensar si no tendremos algo de culpa en ello. Porque supongo que un buen estudio sociológico sobre el tema, daría un porcentaje de hombres que tuvieron una madre, hermana o tía, que colaboró mucho en fomentar ese odio. ¿Ves?, encima somos hasta responsables de vosotros, sólo por el gran milagro de ese poder para engendrar con que se nos ha dotado. Un niño que crece en el Amor es, en potencia, un hombre que lo practica. Mientras que lo contrario... Te felicito por tener tan bonitos sentimientos para con nosotras. Por mi parte, es recíproco :)) :*) |
Ref: Proxi al parque puesto el 9/3/100 10:49 |
Buenos días. Vivo...la vida pasa como un torbellino. Parece que la aceleración es espectacular esste año. El invierno está a punto de desaparecer sin dejarse notar y el aire veloz me hace volver la cara... **Próxi, a rueda |
Ref: /Tamara puesto el 9/3/100 11:39 |
Efectivamente te ha sonado mal, pues cuando he dicho que doy gracias por haber sido creada la mujer, me refiero a Dios por ser el creador según dicen de todo,desde luego no hablo de buenas ni de malas, hablo simplemente de la mujer, por otro lado digo todo lo contrario en cuanto a fortaleza,y no digo na si esa mujer vive en una hermosa isla alimentada con buen mojo acompañado de papas arrugadas, ni el Rambo se podría asimilar :-))) Venga un beso vecina. |
Ref: puesto el 9/3/100 11:46 |
¿Estás? |
Ref: Contable puesto el 9/3/100 13:44 |
Yolanda necesitaba estar segura de que cada peseta, cada céntimo de euro, estaba bien contabilizado. Su caracter le obligaba. Por otro lado, nunca tuvo vocación contable ni una habilidad especial para los números ... al contrario, facilmente podría ser incluída dentro del grupo de personas de las que se manejan torpemente con la calculadora y tienen problemas para entender cómo se cumplimenta correctamente un cheque. Por el compendio de estas dos circunstancias, el fin de año era un período tormentoso, una época normalmente festiva que, a causa del cuadre de los balances del ejercicio recien finiquitado, se convertía en una pesadilla insomne. Los listados de ordenador y los de la calculadora se confundían y apareaban con los cables del teléfono y la impresora, vomitando un amasijo de números, sumas y descuadres que la desesperaban. Trabajaba hasta muy tarde en un intento, siempre baldío, de encontrar la concentración necesaria que le llevase a la salida del laberinto en el que penaba. En la soledad nocturna, en el edificio vacio de cualquier presencia distinta de la suya, las lagrimas que generaban su frustración, nunca consiguieron sensibilizar a las máquinas que arrojaban ante sus ojos, una y otra vez, descuadres cada vez más desconcertantes. Y así, dia tras dia, noche tras noche, las semanas se iban completando hasta llegar al mes de Marzo, fecha que temía sobremanera, habida cuenta de la necesidad de presentar un balance inmaculado en la reunión del consejo de administración que sería convocado para mediados de ese mes. Siempre había considerado a los consejeros de la compañia como un grupo de personas sin demasiados escrúpulos morales, unicamente interesados en seguir manteniendo, a costa de quien o de lo que fuera, sus bien remunerados cargos. Decidía entonces imitar ese comportamiento mezquino. Se justificaba a sí misma argumentando que había hecho todo lo posible para ajustar lo inajustable, incluso mucho más allá de lo que cualquiera de esos consejeros que iban a juzgarla hubiera sido capaz de imaginar. Cojía las tijeras, cortaba aquí y allá, pegaba con cinta adhesiva esto y aquello, y terminaba confeccionando una cuenta de resultados tan irreal como un telediario de la Primera. Entonces se iba a su casa, ponía un disco de Chet Baker en el lector, y se dormía. Manolita Chen |
Ref: Mujeres y Hombres puesto el 9/3/100 14:07 |
Al que admira a las mujeres: El 8 de Marzo no es el Dia de la Mujer porque lo haya dicho el Corte Inglés. Te lo aseguro. Investiga, investiga . A la que tienes bonitos sentimientos hacia los hombres: He creído entender que supones (en base a ¿...?) que un buen estudio sociológico demostraría que en muchos casos las mujeres han sido responsables de que existan hombres que causan malos tratos a sus parejas. La verdad .... me he quedado de piedra. Yo creía que eran otras las causas, pero en fin .... ya que has descubierto que lo de la costilla era mentira, no quiero provocarte una sobredosis de realidad en el mismo dia. Manolita Chen |
Ref: puesto el 9/3/100 14:30 |
Siempre suponemos y normalmente nos equivocamos al suponer. |
Ref: puesto el 9/3/100 14:34 |
Coño, :-))) al final voy a terminar creyendome que soy un bicho raro por admirar a las mujeres, no entiendo na de na, al final terminaré pensando que soy un extraterrestre. :-)) en fin un beso Manolita Chen y lo mejor es no investigar que eso da mucho dolor de cabeza, te lo digo yo que sé algo de eso. :-)) |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 9/3/100 14:47 |
Reclamo el poder del verso(b)
que asombra mientras callas la esperanza de las puertas tornadas, la sabiduría de los silencios que cobija la esfinge quiero perfil de horizonte cuerpo de río, entraña de noche. Quiero el poder de las manos extendidas de los puentes la extensa sonrisa de la inocencia la elegancia transparente de una nube el longevo camino de la promesa ser fiel como la sombra, como la orilla, como los perros quiero, quiero el poder ferviente del amante cuyo nombre es el del otro cuya muerte es insaciable, cuya fe es en la primera persona del plural quiero el poder absoluto del amado y como él recibir y rehacerme dejarme querer hasta el detalle pujar hasta ganarme. Quiero el poder antiguo de los versos, de los versos que asombra, de los versos que resucitan, de los versos que matan, quiero el poder definitivo de un beso dado con la vida desde el alma. |
Ref: Tiempos oscuros puesto el 9/3/100 16:34 |
Si la historia la escriben los
que matan...
La presión militar logra en el año 1.975, en uno de los períodos que la presidente Isabel Martínez de Perón se toma vacaciones en alguna clínica médica, que Italo Lúder firme el decreto que decía que había que liquidar a la subversión, lo cual iba a tener un costo de 30.000 víctimas. En la época del gobierno militar de Videla, la OEA (Organización de Estados Americanos) manda una comisión de derechos humanos, en la certidumbre que existían campos de concentración. En el país se había instaurado el sistema de desapariciones y muchas muertes. El informe dado por el gobierno de facto dice que hay 19 mujeres muertas por el terrorismo, que en su mayoría eran esposas de militares en actividad. Según el informe murieron 678 hombres de las Fuerzas Armadas y 108 civiles; frente a eso tenemos algo inéditoen la historia del país: el Terrorismo de Estado que comienza como una teoría de Seguridad Nacional. Se hizo inteligencia para tomar el nombre de 30.000 personasque tenían que desaparecer. En la rutina del horror esto debía cumplirse porque en todos los casos hubo secuestros, incursión en los domicilios y nocturnidad. Una estadística dice que toda la gente desaparecida en un 62 por ciento fue sacada de su domicilio, que un 24 por ciento de la vía pública, un 7% sacada de su trabajo, el 6% de sus lugares de estudio y el 0,4% desapareció al estar en la conscripción o detenida en la comiaría. Los campos de concentración con mayor actividad fueron el Vesuvio, el Olimpo en la Capital y la Chacha y Arana en Olmos. Había uno ubicado frente a la Plaza Lezama pero fue desactivado al poco tiempo; se llamaba Atlético y lo dirigía "Pajarito" Suárez Mason. El 63% de los desaparecidos tenían entre 16 y 25 años y el 30% entre 26 y 35 años. El 30%, es decir tres de cada diez, eran mujeres y el 70 hombres desaparecidos. Los chicos fueron 172, pero el número total llegó a 280 con los que nacieron en cautiverio. Sobre 7.830 legajos que logra el ingeniero Fernández Nork en la CONADEP (Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas, un 30 por ciento de los detenidos ilegalmente eran obreros, un 18 empleados, el 10 profesionales, el 5 docentes, el 4 amas de casa, el 2,5 conscriptos y el 1,6 periodistas. La continuación de la historia la tendremos en los próximos meses o días. Es posible que un señor que robe una gallina para comer pueda ir preso por tres años sin posibilidad de ser absuelto, pero aquellos que asesinaron a 30.000 personas pronto estén en libertad gracias a la firma de alguien con Poder, para que algún día nos podamos avergonzar ante nuestros hijos por haber sido cómplices por omisión de una historia que escribieron con sangre aquellos que mataron. Gustavo Pardo Revista "SinFiltro" Nº3 (Buenos Aires) Agosto de 1.990 ~~~ Manu ~~~ 10 años después recordando las cosas que muchos han olvidado o prefieren no recordar... |
Ref: puesto el 9/3/100 16:50 |
Sólo tenía trece años, el memorable día que entré por primera vez en una cafetería. Era otra época,no muy alejada de nuestros modernos tiempos. Recuerdo que sentía alguna emoción al pisar la losas del umbral del establecimiento. El camarero frunció el ceño. No estaba por lo visto acostumbrado a clientes femeninas . Hoy no ocurre lo mismo, Pero entonces tal acción equivalía a un atrevimiento. El hombre del mostrador miró hacia la puerta para tratar de ver si me seguía algún muchacho. Pero yo pisé con paso firme y me coloqué ante un velador, sintiendo mi corazón agitado. - Quiero un café- bisbisé temerosa. - ¿ Estás segura ?- inquirió el dependiente. - Completamente - contesté. - A la orden- saludó el camarero. Recuerdo que al salir , quince minutos después, yo misma recogí el servicio y lo deposité en el mostrador. Las miradas de los que allí estaban, que eran todos hombres me siguieron con admiración. Fue mi bautismo feminista. A partir de ese día me di mucha cuenta de lo resignadas que habían estado las mujeres. Después de aquella escena han pasado muchos años. Y con ellos ha llovido mucho, según suele decirse. Han cambiado las costumbres y sobre todo, ha cambiado la manera de pensar y de ver a la mujer. ¡¡ Menos mal, ¿ no?. !!. Siempre hay que ir rompiendo moldes. Lía |
Ref: jota puesto el 9/3/100 18:09 |
Alguien en el chat? no puedo entrar |
Ref: a Manu puesto el 9/3/100 21:06 |
Ref: a Manu :)) puesto el 9/3/100 21:17 |
¡Alucinante el artículo que has transcrito! Espero que de aquí a diez años, los seres humanos estaremos más avolucionados. Pero claro, te lo dice una soñadora-romántica-utópica, bastante ácrata y que se siente feliz por ser así :)) Tamara :*) pd=ya veo, ya, que eres un musicómano. ¿Has escuchado a la gente del "jazz-fussion"/flamenco? ahora ando enredada con "bunbury" y su banda, que, menuda banda! |
Ref: a Manolita Chen puesto el 9/3/100 21:32 |
¿No será que la dosis de realidad te la has llevado tú? Fíjate que hasta te has quedado de piedra, dices. Por algo que no viene al caso, palpo muy de cerca -pura "realidad"- casos de brutalidad contra la mujer y te aseguro que no hay que ser muy espabilado para ver, no suponer, de dónde viene el meollo del asunto. Claro que hay excepciones! sino sería muy fácil todo. Que no estés de acuerdo con lo que digo, me parece hasta razonable, pero que pretendas darme "dosis de realidad", eso ya me parece que es salirse del tiesto. ¿O piensas que yo hablo por hablar? Tamara :) Que sigue diciendo que le encantan los hombres, aunque, como en todo, con exepciones... |
Ref: al Halcón puesto el 9/3/100 21:40 |
¿Bicho raro tú? :D:D:D:D ...pero un "rara avis", sí, vecino :))) Al que tiene bellos sentimientos por las mujeres y que no firmó: Pensé en unos cuantos de por aquí, entre ellos, tú :))) Un beso, que no sólo de papas se alimenta una. Tamara :*))) |
Ref: Un hombre... puesto el 9/3/100 22:22 |
...de unos sesenta y tantos años y que lleva cinco separado de su mujer. Tienen cuatro hijos. Uno ya no vive en el domicilio familiar, se casó y vive en una casita de al lado. Los otros tres, de veinte, quince y ocho años, viven con la madre, en el domicilio conyugal, por sentencia de la separación. Él tuvo que buscarse la vida y así le va. Es sábado por la noche, los chicos están en casa, la madre no. Es tarde y de pronto, irrumpe allí el padre que por lo visto, aún conservaba una llave de la casa. Según dijeron los tres chavales, iba bastante "cargado", como siempre. El hombre empieza a vociferar llamando a la mujer. Los chicos le dicen que no está y él se enfurece aún más, . El chico mediano, como puede, sale de la casa y consigue llamar a la madre, luego se esconde en el coche familiar, estacionado en un patio trasero de la casa. Allí permaneció toda la noche, muerto de miedo. Cuando llega la madre, el hombre le pregunta que dónde ha estado. Ella le responde que bailando en el club de la tercera edad y que se lo ha pasado muy bien. Entonces, el hombre, que llevaba una botella en la mano, se la arroja y le da de pleno en la cabeza a ella. Más tarde, dice que lo hizo "porque esa mujer es mía, y me importa un carajo lo de la separación". También dice que su padre le pegaba a su madre y así es como tiene que ser para que entren en razones. A ver quién le quita a ese hombre esa idea tan arraigada. Existe, además, una enfermedad de la mente llamada misoginia y suelen ser hombres que, fuera de su casa suelen ser unos encantos, en el bar con los amigos, en el trabajo con los compañeros y con los superiores, en el barrio...y a nadie se le ocurre pensar que fulano es peor que una bestia con su mujer, o compañera, o amante... También suele ser un grosero con el resto de mujeres, se les nota aunque intenten ser amables con ellas. Algo pasa, y nos pasa desapercibido... |
Ref: Estudios sociológicos o.. puesto el 9/3/100 23:20 |
...sentido común. Como en todos los temas conflictivos no existe un único culpable, sino un cúmulo de circunstancias mal resueltas que llevan al conflicto. Dicho esto, no me parece en absoluto descabellada la proposición de Tamara de que las mujeres, más o menos conscientemente, han sido las transmisoras de una cultura de desigualdad en el seno de la cual eran las perdedoras. Y si encima, ha habido hijos que han visto a la madre agredida que asumía o no denunciaba malos tratos... ¡Pero si todavía tengo que oír a mi suegra (casi 92 años)que se lamenta de que mi "pobre" marido friegue algún día los platos, habiendo 4 mujeres en casa! Del nieto, por supuesto, no dice nada. Ya se encargan las nietas de reprochárselo, claro; y entonces, la buena mujer hace como que no entiende;-) Por supuesto que no pretendo culpabilizar a muchísimas mujeres que no han tenido ningún apoyo para dejar de hacer lo que se esperaba de ellas; al contrario, admiro muchísimo a las que se han atrevido a ir en contra de los principios inculcados desde su más tierna infancia. Y por supuesto, también a los hombres que han sabido adaptarse a las circunstancias, perdiendo unos "derechos adquiridos" en esa adaptación, pero ganando mucho como personas. Espero no ser malinterpretada, pero está claro que las principales transmisoras de la educación han sido las mujeres, que han sido las que más han convivido con los hijos. Arga |
Ref: De Manu puesto el 9/3/100 23:22 |
Existen otros hombres -por suerte son muchos- que tienen a la mujer como su compañera, su amiga, que admiten y la incentivan para que trabaje, que desean que se desarrolle personalmente. En favor de los tiranos que solo admiten a la mujer como animal de compañía, de desahogo de sus frustraciones, debo decir que sus orígenes son los mismos que los de esas mujeres que critican una mujer que trabaje, que estudie; las que tildan de puta a una chavala que haya salido con más de un hombre o haya tenido relaciones con él. Con 22 años estaba yo en casa de mi novia de entonces y nos tocaba, según habíamos acordado con sus padres, fregar los platos. Ese día, una amiga de "mi suegra" se refirió a mi como "un encanto" por fregar los platos... Pienso que esa expresión ha sido una de las más machistas que he escuchado... ¿Es que mi novia no es un encanto también por fregar conmigo? ¿Es que mi "suegra" no sería un encanto por, no solo fregar de vez en cuando, si no por limpiar, atender a los niños más pequeños? Si, no dudo que aún quedan cosas por mejorar, pero... ¿no estamos ya muchos hombre a favor de la igualdad, no vemos muchos a la mujer como un igual? Sigo sin entender a esas feministas radicales que nos tratan, simplemente por haber nacido con un pene, como un ser inferior -casualidades de la vida, como los machistas a las mujeres-. Hoy, 9 de Marzo, declaro el día del Hombre -soltero que vive solo- Trabajador, que nosotros también las pasamos canutas para llevar una casa adelante y seguir currando. ~~~ Manu ~~~ pensando en que está conectado y la pila de ropa sucia se sigue amontonando. |